El espacio público como estrategia territorial, del carril para bicis a la ciclo vía ciudadana -...

97
Espacio público y cultura en acción El espacio público como estrategia territorial, del carril para bicis a la ciclo vía ciudadana Alfredo Hidalgo Director del Centro de Infotectura y Tecnología Aplicada (CITA) www.kreanta.org www.ciudadescreativas.org

Transcript of El espacio público como estrategia territorial, del carril para bicis a la ciclo vía ciudadana -...

Espacio público y cultura en acción

El espacio público como estrategia territorial, del carril para bicis a la ciclo vía ciudadana

Alfredo HidalgoDirector del Centro de Infotectura y Tecnología Aplicada (CITA)

www.kreanta.orgwww.ciudadescreativas.org

El espacio público como estrategia territorial, del carril para bicis a la ciclo vía ciudadana

Alfredo Hidalgo RasmussenMedellín, octubre 4 2012

Octubre, cuando la realidad supera la imaginación

octubre 2007

octubre 2011

“En primer lugar, creemos que hay que cambiar el mundo”

#1 de la I.S. 1957

desde la profesión

2002-2007

Síntesis del Síntesis del Estado Estado Actual. 2010Actual. 2010

Població n: 4,300,000Área Urbana actual: 72,977 Has.Reservas Urbanas en Planes Municipales: Área Urbana 2.6 veces mayor a la prevista en 1982Reservas Urbanas duplicadas en 8 añ os (2000-2008)

arquitectura, sin arquitectos

Bernard Rudofsky

"los arquitectos como agitadores sociales, los activistas haciendo arquitectura"

Markus Messen y Shumon Basar, 2009

desde la profesión

2002-2007

desde la profesión desde la ciudadanía organizada

2002-2007 2007-2012

Infotectura = Inteligencia

definido como la suma de inteligencias disciplinarias para establecer nuevos conocimientos

La vigencia de información así como la veracidad de la misma en el ejercicio del desarrollo urbano, necesariamente requiere de una amplia actualización de información funcional y estructural, capaz de sostener una verdad (Económica, política, social, física, imaginaria, o histórica).

Esto demanda un discurso y productos que evidencien la aplicación de la información.

Definiciones

Infotectura – 1. la práctica o disciplina concentrada sobre la investigación de temas o actividades que informan el proceso de trabajo multidisciplinarios. Una disciplina que evoluciona a partir de nuevas herramientas tecnológicas de informática y metodologías sistemáticas elaboración de estrategias, soluciones y metodologías aplicables a negocio. 2. Es el producto estratégico de la suma de informaciones o investigaciones multidisciplinarias enfocadas hacia el desarrollo intelectual, tratando con temas contribuyentes al proceso de analizar construir o programar. 3. área de estudio concentrada en la capacitación de individuos en distintas áreas especiales de informática creativa o constructiva. 4. (Infotecto) individuo que estudia esta disciplina. 5. (infotectonico) relacionado con las particularidades estructurales en que se aplica esta información o investigación.

CITA esta dedicado a la creación de soluciones urbanas basadas primariamente en la praxis

trans-disciplinaria y la aplicación de

información y tecnología critica.

establecer una problemática sobre el campo físico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el cual sirva como bitácora para catalogar los espacios y temas de oportunidad dentro de la ciudad.Tiene la meta de complementar visiones locales con conocimiento global para interpretar y condicionar los estados políticos, económicos, y sociales de la urbe y establecer soluciones y estrategias que sirvan como referencia para posibles iniciativas públicas y privadas.

Objetivos del foro

“El espacio público comunicacional”

2009

2009

2009

2009

2009

2008

2009

2010

2011

2012

2009

Vía Express

Asamblea por la Gobernanza Metropolitana

2007 Nacen COM:PLOT, Ciudad para Todos, Gdl en Bici2008 Se crea el Consejo Ciudadano de Movilidad no Motorizado del municipio de Gdl Nace Bikla, un sistema de bicicletas públicas desarrollado y promovido desde la ciudadanía2009 Se crea el Consejo Ciudadano de Movilidad Sustentable y se lleva a cabo la ciclovía de Federalismo

2010 Se presenta el Plan Maestro de Movilidad Urbana no Motorizada2011 Se pinta la primera ciclovía ciudadana, se lleva a cabo Carfree cities y se firma la Carta Guadalajara. Se cancela la Vía Express2012 La Asamblea por la Gobernanza logra la firma del convenio por la Coordinación Metropolitana

1. Un objeto de estudio

2. Una mirada desde lo local.

3. Una mirada desde lo global.

4. Una metodología de acercamiento al espacio público real

5. Un ejercicio de opinión pública

6. Una nueva esfera de la gestión

Aproximción al espacio público

octubre 2007

octubre 2011

octubre 2012

Proyectos EstratégicosMunicipio de Zapopan

"nuestra sociedad esta orientada a hacernos olvidar"

Eric Hobsbawn

La arquitectura tiene que ver con la memoria de la ciudad, si perdemos la memoria, no hay tiempo, solo el “ahora”.

“Pareciera que con el mar de información que nos llega con las redes sociales pasamos rápidamente de ciudadanos informados a ciudadanos indignados, soslayando una fase clave que es la de transformarnos antes en ciudadanos involucrados.”

Javier Vergara P

"Desarticular la idea del arquitecto como el único encargado del espacio"

Markus Messen y Shumon Basar, 2009

"volver a no saber"

ciudad abierta

“Medellín es la mitad de un milagro”(Francis Fukuyama, citado por Luis Alirio Calle)

”Alguién dibujó un circulo donde no cabíamos todos...”

desde la profesión

2002-2007

desde la profesión desde la ciudadanía organizada

2002-2007 2007-2012

desde la profesión desde el gobiernodesde la ciudadanía organizada

2002-2007 2007-2012 2012 ...

“El aventurero es aquel que hace que le sucedan aventuras”.

Santiago Rial Ungaro