El Espanto de Quebrada Seca

5
El Espanto de Quebrada Seca muestra la disputa entre una joven maestray los ambiciosos que pretenden convertir a los estudiantes de una escuela rural en sus recurriendo al respeto ancestral a los fantasmas y de las tradiciones en la comun de esta historia. La tensión entre la maestra, los pobladores y los que quieren a la voluntad de los escolares le da un inusitado argumento dentro del Teatro de Es propio de la cultura llanera. I Escena Narrador: Después de un largo y cansado viaje, por fin la licenciada Teresa atute caser!o "uebrada #eca, donde se desempe$ar% como Directora de la Escuela &El amó Directora: ()f* +or fin llegué, esto es el fin del mundo. ueno es lo que vive -Dón estar% la escuela /En este momento sale a su encuentro Do$a 0austina1. Doña Faustina 2 uy guenas tarden, mi se$orita. Directora: uenas tardes. #er!a tan amable de decirme dónde est% la escuela. Doña Faustina: icho, mija, cómo se le ocurre dir pa esa casa vieja que se ve al fi camino, es peligroso y sale el demonio. Directora: (3h* Disculpe, si todav!a no me he presentado, soy la Lic. Teresa atute nueva directora de la escuela. Doña Faustina 2 (3h* Es usted la nueva directora. 4o soy 0austina, la que limpia la y el cuartito de atr%s o sea el suyo, pero yo toi asusta. Directora: -+or qué Do$a 0austina Do$a 0austina2 5ueno, gueno, vamos a que se acomode, que debe esta cans%6 toer d! ecarama en esos carros. Eso es p% diablos. II Escena Narrador 2 3l d!a siguiente. Doña Faustina 2 uenos d!as por la ma$ana, mi directora licenciada. Directora: 3y, Do$a 0austina, no me diga as!2 tan solo ll%mame Teresa. Doña Faustina: (3h* gueno /y la observa de arriba abajo1 -4 qué jase usté sent% ah! Directora: Esperando a los maestros y a los alumnos. Doña Faustina: 5ua -maestros #i no volvieron m%s nunca.

description

guion

Transcript of El Espanto de Quebrada Seca

El Espanto de Quebrada Secamuestra la disputa entre una joven maestra y los ambiciosos que pretenden convertir a los estudiantes de una escuela rural en sus sirvientes, recurriendo al respeto ancestral a los fantasmas y de las tradiciones en la comunidad sede de esta historia. La tensin entre la maestra, los pobladores y los que quieren apoderarse de la voluntad de los escolares le da un inusitado argumento dentro del Teatro de Estampas propio de la cultura llanera.

I Escena

Narrador: Despus de un largo y cansado viaje, por fin la licenciada Teresa Matute llega al casero Quebrada Seca, donde se desempear como Directora de la Escuela El Mamn.

Directora: Uf! Por fin llegu, esto es el fin del mundo. Bueno es lo que vive Dnde estar la escuela?

(En este momento sale a su encuentro Doa Faustina).

Doa Faustina: Muy guenas tarden, mi seorita.

Directora: Buenas tardes. Sera tan amable de decirme dnde est la escuela.

Doa Faustina: Bicho, mija, cmo se le ocurre dir pa esa casa vieja que se ve al final del camino, es peligroso y sale el demonio.

Directora:Ah! Disculpe, si todava no me he presentado, soy la Lic. Teresa Matute la nueva directora de la escuela.

Doa Faustina: Ah! Es usted la nueva directora. Yo soy Faustina, la que limpia la escuela y el cuartito de atrs o sea el suyo, pero yo toi asusta.

Directora: Por qu Doa Faustina?

Doa Faustina: Gueno, gueno, vamos a que se acomode, que debe esta cans; toer da, ecarama en esos carros. Eso es p diablos.

II Escena

Narrador: Al da siguiente.

Doa Faustina: Buenos das por la maana, mi directora licenciada.

Directora: Ay, Doa Faustina, no me diga as: tan solo llmame Teresa.

Doa Faustina: Ah! gueno (y la observa de arriba abajo) Y qu jase ust sent ah? Directora: Esperando a los maestros y a los alumnos.

Doa Faustina: Gua maestros? Si no volvieron ms nunca.

Directora: Y eso por qu?

Doa Faustina: Es que uste no sabe n.

Directora: Saber qu?

Doa Faustina: Gueno, es que usted no sabe n, lo del Espanto y la maldicin del pueblo.

Directora: Cunteme, Doa Faustina; soy toda odos.

Doa Faustina: No vaya a pens que yo estoy loca, pero lo que pas fue lo siguiente: todo empez desde que muri Don Jos, el patroncito del hato Mi Gabn, que Dios lo tenga en su Santa Gloria, amn; eso queda en las afueras del pueblo.

Directora: Explquese, usted, porque no le entiendo.

Doa Faustina: Gueno: saba usted que muri de un golpe al corazn; porque haca ya mucho tiempo, que su grandsimo hato, haba cado en una pava. Sin ofenderla, pero por ah se dice que fue porque los muchachos de aqu, de Quebrada Seca, empezaron a estudi.

Directora: Si, contine.

Doa Faustina: Es que desde que empez la escuela, toda la gente del pueblo se puso a estudi, pues, muchachos y viejos. Ya no queran trabaj lo mismo de antes en esa finca. Ya los nios reclamaban sus derechos y los viejos pedan un pago justo.

Directora: Disclpeme Faustina, pero qu tiene que ver eso con la escuela, es decir su abandono.

Doa Faustina: (Se persigna) San Pedro Bendito. Caracha, con solo contalo se me ponen los pelos de punta, desde que muri el difunto, su viuda maldijo el pueblo y comenz a salir un espanto entre 5 y 6 de la maana, justo cuando los nios van a la escuela, la gente cuenta que los espera entre el monte y los quiere agarr, y que reclam los muchachos. Ese e El Espanto de Quebrada Seca

Directora: Est bien Doa Faustina, no se agite, calma, calma. Doa Faustina cmo hago para reunir a los representantes.

Doa Faustina: No se achante por eso, yo llamo a toa esa gente, pero no va hac pac pa la escuela. Guillo! Todos les tienen miedo en la plaza.

III Escena

(Todos los representantes se renen en la plaza)

Doa Manuela: Buenos das, bienvenida al pueblo.(Saludo de la gente del pueblo)

Directora: Clmese, vamos por parte. Primero que nada voy a presentarme, mi nombre es Teresa Matute, soy la nueva directora de la Escuela, el motivo de esta reunin...

Ernestina: Que sea pues rapidito porque dej el fogn prendi, cocinando las carautas, Pa qu soy buena?

Simona: Gua: uste viene de la capitar y va a ven a mand pa ca y pa ya?

Directora: No, no piense eso: todo lo contrario, yo soy igual que ustedes; una mujer trabajadora y aunque no lo crean nac y crec en una zona rural, solo vengo a ayudarles para que sus hijos tengan un buen porvenir.

Ernestina: Gueno, yo vine aqu pa escuch el cuento de toitica su vida, y a mis siete muchachos el porvenir son los pollos que estamos criando y los becerros de oa Manuela all en la finca, y los burros, gua pues.

Directora: El motivo de sta reunin es peguntarles, el porqu de la consecuencia de los nios a la escuela.

Genoveva: Y es que ust no sabe lo del Espanto? Ese que se quiere llev los muchachos y que espanta toer pueblo.

Elpidia: Comae, me fui a la capitar y me colori el pelo, pero no vaya a cree que fue con onoto, mi directora, ust, no se colorea las mechas suyas, all en la capitar se usa mucho, lo malo coame es que tengo que calgalo embojotao porque el catire me lo quema.

Simona: Y cuando fue uste pa all comaae, yo tambin quiero chame ese menjurje es esta taramusa.

Elpidia: Claro, comae pa que le llegue a su negrito Raymundo, con las greas colors, veld, seora directora?, y hablando de todo un poco uste, no tiene su negrito o lo dej porque se vino?. Mi negrito es el comisario Saba uste? Mi bello Agapito.

Ernestina: Carajo, pero qu vaina con esta mujer, deja que jable la directora, jable, jable, pues.

Directora: Es necesario que entiendan que sus hijos necesitan educarse para que sean hombres y mujeres de bien, as que a partir de maana quiero que los nios retornen a la escuela.

Campesinas: No, no, no.

Directora: Ese espanto no existe de ser as, yo misma voy a hablar con el comisario para tomar control de la situacin.

IV Escena

Narrador: La directora despus de la reunin se dirige a hablar con el comisario.

Directora: Buenos das, seor comisario.

Comisario: Buen da en qu le puedo servir?

Directora: Vengo a que usted como autoridad me explique el cuento del espanto.

Comisario: Yo? Zape gato aragato, ni e vaina. Yo me encargo no ms de los vivos, pero no de los espantos.

Directora: Yo como directora de la escuela necesito su ayuda, usted representa la ley en ste pueblo y no se hable ms, yo lo espero a las cinco de la maana en las afueras de la escuela para cazar a ese fulano espanto.

Comisario: Ay, Santa Brbara Bendita, en qu lo me ha metido ust.

Directora: No se preocupe: yo voy a ir con usted y sabremos quin es el gracioso aqu.

V Escena

Narrador: En las afueras de la escuela a eso de las cinco de la maana.

Comisario: Virgen del Carmen, Santsima Trinidad, San Alejo, San Cipriano, Santa Cachucha. Qu guarandinga es esa djese e vaina. (Se escuchan silbidos, risas y frases). No joe, mejor me voy. (En ese momento la directora le pone la mano en el hombro): Ah! seora Sayona, no me vaya a llev, yo le juro por este puao de cruces, que me voy a porta bien, no voy a engaa ms a Elpidia, no bebo ms caa, no martillo a los conuqueros, por favor.

Directora: Comisario, soy yo, la licenciada Teresa.

Comisario: Menos mal, seora directora, casi me mata y tendra que cumpl todos esos juramentos imposibles mire directora, mejor nos vamos estoy muy asustao. (Se escucha un grito y carcajadas)

Ay Dios mo bendito!, ah viene! Corra, corra, corra!

Directora: No seor: para dnde va usted?. (Aparece el espanto)

Espanto: Lrgate intrusa ste pueblo es mo. Este pueblo me pertenece nadie volver a la escuela. Quiero a sus nios. (La directora se lanza sobre el espanto)

Comisario: Cierre los ojos, no la vea que si la ve se la lleva. Rece, rece.

Directora: Mejor aydeme, que esto no es ningn espanto. Esto es una persona de carne y hueso.(El comisario la agarra sorprendido y se la lleva)

Narrador: En las primeras horas del da se corra la voz:

Doa Faustina: Agarraron al Espanto y lo tienen en la plaza, salen todos corriendo, vamos comae Carminia, Genoveva, Simona, vamos: agarraron a la Sayona.

Ernestina: Y quin fue?

Doa Faustina: Quien ms, fue la seorita directora Teresa, sa si tiene guramo, pero vamos a Vela.

Elpina: Ay, Ay: Aprense se van a quedar locas cuando vean a la Sayona vayan pa que vean.

Narrador: Se renen en el pueblo, se presenta el Espanto que no era otra, que la viuda Doa Manuela Tovar.

Manuela: Sultame infeliz.

Directora: A ver, Doa Manuela, cul fue el motivo para hacer eso.

Manuela: Cllate, intrusa, mi marido se muri por culpa de la escuela, que acapar la atencin de sus trabajadores, jvenes y nios dejndolo slo y casi arruinado.

Directora: Seores vean, no existe tal espanto, solo era una falsa, para impedir la superacin de sus hijos, pero ya todo est bajo control, maana vienen los maestros y todos los materiales necesarios para reacondicionar la escuela. Preparen a sus hijos dentro de dos das comienzan las clases y sin miedo, ya que el pueblo es libre, como mese atrs.

Narrador: Todo el pueblo se alegr y entonaron una una copla, en honor al espanto.

Todos cantan:

Aqu venimos seorescon chigire y sin mantecapara montar en la ollaal Espanto de Quebrada Seca