El Fenomeno Comunicativo

15

Click here to load reader

Transcript of El Fenomeno Comunicativo

Page 1: El Fenomeno Comunicativo
Page 2: El Fenomeno Comunicativo

El fenómeno

comunicativoMateria: Conceptualización de los

fundamentos de la computación

Alumno: Luis Manuel Cedillo de Santiago

Page 3: El Fenomeno Comunicativo

• La comunicación es el proceso mediante

el cual se puede transmitir información de

una entidad a otra. Los procesos de

comunicación son interacciones mediadas

por signos entre al menos dos agentes que

comparten un mismo repertorio de signos

y tienen unas reglas semióticas comunes

Page 4: El Fenomeno Comunicativo

• Desde un punto de vista técnico se entiende

por comunicación el hecho que un

determinado mensaje originado en el punto A

llegue a otro punto determinado B, distante del

anterior en el espacio o en el tiempo. La

comunicación implica la transmisión de una

determinada información.

Page 5: El Fenomeno Comunicativo

Elementos del fenómeno

comunicativo:• Fuente o mensaje

• Emisor

• Medio o canal

• Receptor

Page 6: El Fenomeno Comunicativo

Fuente o mensaje• El mensaje está definido como la información

que el emisor envía al receptor a través de un

canal determinado o medio de comunicación

(como el habla, la escritura, etc.); aunque el

término también se aplica, dependiendo del

contexto, a la presentación de dicha

información; es decir, a los símbolos utilizados

para transmitir el mensaje.

Page 7: El Fenomeno Comunicativo

Ejemplo de mensaje• La información que los profesores brindan a

sus alumnos para su aprendizaje.

Page 8: El Fenomeno Comunicativo

Emisor• El emisor es aquel objeto que codifica el

mensaje y lo transmite por medio de un

canal o medio hasta un receptor,

perceptor y/u observador

Page 9: El Fenomeno Comunicativo

Ejemplo de emisor• Si retomamos el ejemplo del profesor y los

alumnos, en este caso el emisor seria el

profesor, ya que es el quien transmite el

mensaje.

Page 10: El Fenomeno Comunicativo

Medio o canal• Un canal de comunicación es el medio de

transmisión por el que viajan las señales portadoras de la información emisor y receptor.

• Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos en donde la

comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios. Los canales

masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático.

Page 11: El Fenomeno Comunicativo

Ejemplo de canal• Retomando el mismo ejemplo anterior, el canal puede

ser de voz a voz cuando el profesor enseñe algo

directamente o puede también escribir el mensaje en

el pizarrón y este ahora será el canal de

comunicación.

Page 12: El Fenomeno Comunicativo

Receptor• Receptor, en teoría de la comunicación, es el

agente (persona o equipo) que recibe el

mensaje (señal o código) emitido por un

emisor, transmisor o enunciante. Es el

destinatario a quien va dirigida la

comunicación.

Page 13: El Fenomeno Comunicativo

Ejemplo de receptor• En el ejemplo que hemos citado anteriormente,

los alumnos son los que toman el papel de

receptores ya que hacia ellos va dirigido el

mensaje que les da el profesor.

Page 14: El Fenomeno Comunicativo

Diagrama de la

comunicación

EmisorMensaj

e

Recept

or

Canal

Canal

Page 15: El Fenomeno Comunicativo

Referencias Bibliográficas• “Comunicación”, recuperado el día 13 de octubre de

2012 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

• “Emisor”, recuperado el día 13 de octubre de 2012 de:

http://es.wikipedia.org/wiki/Emisor

• “Mensaje”, recuperado el día 13 de octubre de 2012 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mensaje

• “Canal de comunicación”, recuperado el día 13 de octubre de 2012 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_comunicaci%C3%B3n

• “Receptor”, recuperado el día 13 de octubre de 2012 de: http://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_(comunicaci%C3%B3n)