El futuro del_pais

14
Proyecto de Historia.

Transcript of El futuro del_pais

Page 1: El futuro del_pais

Proyecto de Historia.

Page 2: El futuro del_pais

El término neoliberalismo, proviene de la abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo neoclásico), es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

Suele considerarse, erróneamente, como una reaparición del liberalismo decimonónico. Sin embargo, al contrario de éste, no rechaza totalmente el intervencionismo estatal y además guarda una ambigüedad ideológica, respondiendo más a su base teórica-técnica neoclásica. Siendo una propuesta macroeconómica tiende a ser neutral con respecto a las libertades civiles.

Page 3: El futuro del_pais

Un tratado de libre comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países participantes.

Un TLC no necesariamente conlleva una integración económica, social y política regional, como es el caso de la Unión Europea, la Comunidad Andina, el Mercosur y la Comunidad Sudamericana de Naciones. Si bien estos se crearon para fomentar el intercambio comercial, también incluyeron cláusulas de política fiscal y presupuestario, así como el movimiento de personas y organismos políticos comunes, elementos ausentes en un TLC.

Page 4: El futuro del_pais

Como resultado de “la desigualdad económica y social en el país, la pobreza y la marginación casi se han generalizado”, de forma que hoy más de la mitad de los ciudadanos sobrevive con menos de dos dólares al día, “y se nos va un mexicano (a Estados Unidos) cada minuto”, señaló ayer Héctor Hugo Olivares Ventura, presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados.

Durante una reunión con legisladores locales, munícipes, dirigentes y otros miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en Morelia, el legislador señaló que si bien ha habido ampliaciones presupuestales de 8 mil 500 millones de pesos y de 12 mil 500 millones de pesos en 2007 y 2008, respectivamente, para el gasto social en México, la pobreza persiste.

Page 5: El futuro del_pais

La pobreza definida como la insatisfacción de necesidades básicas en el individuo ha sido tema de análisis muy amplios en los planos social, económico y psicológico, cuando hay plenitud de pan, dice Abraham Maslow, otras necesidades (más altas) emergen y éstas, más que las hambres fisiológicas, dominan el organismo. Las características económicas y sociales actuales en México permiten definir el concepto de pobreza ligado al primer nivel en la interpretación del autor citado, es decir la necesidad básica de comer, a continuación revisamos algunas variables que nos permiten afirmar la urgente necesidad de encontrar soluciones que nos permitan posteriormente pensar en necesidades “mas altas”.

Page 6: El futuro del_pais

Se denomina migración a todo desplazamiento de población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitaten el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:

Migración (demografía) que presenta dos enfoques; el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país donde llegan los "migrantes"

Migración animal: Desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes de especies animales de un hábitat a otro.

Page 7: El futuro del_pais

La Ley para la Reforma del Estado, es una ley mexicana, que tiene como objetivo encauzar un método único con el objetivo de Reformar el Estado, objetivo que se ha buscado en diversos períodos en México, esta ley reglamenta un año para el cumplimiento de la Reforma, donde los partidos políticos, el ejecutivo y el poder judicial harán una serie de propuestas para reformar el Estado mexicano. De esta ley se desprende la Comisión Ejecutiva de Negociación y Construcción de Acuerdos del Congreso de la Unión. Esta Ley expiro el 1 de abril de 2008.

Page 8: El futuro del_pais

La salud siempre ha sido un tema importante en la educación de adultos. Está incluida en los planes de estudio de muchos programas de educación de personas adultas, así como en los programas de educación general. Los proyectos de educación relacionados con la salud ofrecen cursos de salud en general, de nutrición, estilo de vida sano, así como sobre enfermedades específicas y su tratamiento.

Page 9: El futuro del_pais

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados.

Tecnología el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacer las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

Page 10: El futuro del_pais

Las relaciones entre el hombre y los recursos son contradictorias, ya que las sociedades humanas crecen y se desarrollan a expensas de sus recursos naturales, pero al mismo tiempo los destruyen de manera inmoderada.

De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro ambiental.

Page 11: El futuro del_pais

El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal, en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe el intercambio de algunos tipos de drogas.

El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios carteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va de los traficantes callejeros de poca monta, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, las drogas se transportan por intermediarios que puede asimilarse a contratistas, a los imperios multinacionales que rivalizan en tamaño con los gobiernos nacionales.

Page 12: El futuro del_pais

La cultura de México es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de la más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos y del período colonial. La población de México se siente muy orgullosa de su país, cultura, etnicidad y estilo de vida. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad, es decir que la identidad nacional se forma por las costumbres, tradiciones, etc. De tu país.

Page 13: El futuro del_pais

Problema: Diagnostico: Propuesta de solución:

Neoliberalismo. Afecta muy poco al país. Pues que hubiese mas control con el mercado.

TLC. Que se ase muy a su conveniencia.

Que hubiese suficientes recursos y tecnología para ello.

Desigualdad económica y social.

Afecta a todo el país por igual.

•Que hubiese mas ética en cada persona y consumir el producto de quien lo necesita mas.

Desempleo y pobreza. Afecta cada rincón de México.

Que hubiera mas empresas mexicanas y menos extranjeras y bien consumir lo producido aquí.

Migración. Sucede principalmente en México con u.s.a.

Que se apoye los empleos y las necesidades de los ciudadanos.

Reforma del estado. Es con lo que México se controla.

Que haiga mas honestidad y atención a ciudadanos.

Page 14: El futuro del_pais

Educación y servicios de salud.

Ay en México necesidadesde ello.

Apoyar mas estas necesidades.

Ciencia y tecnología. Se esta perdiendo algo de interés por ello.

Poner mas atención a ello por que puede ser algo bueno para el país.

Deterioro ambiental. Se esta atacandogravemente a nuestro planeta.

Tener conciencia de ello y evitar la contaminación.

Narcotráfico. Provoca inseguridad y es algo casi usual.

Usar apoyo de equipo militar, no dejarsesobornar y que haiga mas empleos.

Identidad nacional y globalización.

Se esta mesclando la cultura.

Ser únicos, no querer imitar o bien que solo se puedan festejar lo mexicano.