El gasto familiar medio crece en España al mayor ritmo · Los de Celades golearon a Italia (3-1)...

28
BARCELONA DIMECRES, 28 DE JUNY DEL 2017. AÑO XVIII, Nº 3983 www.20minutos.es CASI 9.000 EMIGRANTES RESCATADOS EN TRES DÍAS El gasto familiar medio crece en España al mayor ritmo desde antes de la crisis LOS HOGARES GASTARON 28.200 euros de media en 2016, un 2,6% más que el año anterior LAS FAMILIAS EN PARO, sin embargo, destinaron un 37% menos que la media a sus gastos PÁGINA 2 8.863 personas han sido rescatadas entre el pasado sábado y ayer martes en el Mediterráneo, cuando intentaban llegar desde Libia a Italia. En la foto, un grupo de 147 en un guardacostas libio, a 45 kilómetros de Trípoli. PÁGINA 6 TAHA JAWASHI / AFP El cielo puede esperar. Ay, que alguno está rezando tres avemarías ante la posible penitencia. Las exenciones fiscales de la Iglesia católica en España pueden ser ayudas prohibidas. Sobre todo si es para colegios no subvencionados. Lo dice la justicia, la de la Tierra. La otra puede esperar. El primer caso ha nacido en Getafe, en un colegio religioso que ha disfrutado de unas ayudas de construcción. Les ha parecido una ventaja… caída del cielo. k FOGONAZOS MÀXIM HUERTA Aval al tranvía en superficie por la Diagonal que defiende Colau Los técnicos de la ATM avalan como mejor opción la unión del tranvía en superficie por la Diagonal que supone eliminar los coches por el centro de la ave- nida y que es el proyecto que defiende la alcaldesa Ada Colau. Según explicaron ayer, el trazado es el más viable, con una inversión de 158 millones de euros. PÁGINA 10 Sánchez pacta con Iglesias una agenda común contra el PP PÁGINA 4 El Govern declara desierto el concurso para comprar urnas PÁGINA 10 SAÚL GUÍA A LA ‘SUPER-21’ A LA FINAL DEL EUROPEO CON UN ‘HAT-TRICK’ Los de Celades golearon a Italia (3-1) en semifinales y se jugarán el título el viernes contra Alemania. Ñíguez batió tres veces a Donnarumma, deseado por el Madrid. PÁGINA 16 J. BEDNARCZYK / EFE

Transcript of El gasto familiar medio crece en España al mayor ritmo · Los de Celades golearon a Italia (3-1)...

BARCELONA DIMECRES, 28 DE JUNY DEL 2017. AÑO XVIII, Nº 3983 www.20minutos.es

CASI 9.000 EMIGRANTES RESCATADOS EN TRES DÍAS

El gasto familiar medio crece en España al mayor ritmo desde antes de la crisis LOS HOGARES GASTARON 28.200 euros de media en 2016, un 2,6% más que el año anterior LAS FAMILIAS EN PARO, sin embargo, destinaron un 37% menos que la media a sus gastos PÁGINA 2

8.863 personas han sido rescatadas entre el pasado sábado y ayer martes en el Mediterráneo, cuando intentaban llegar desde Libia a Italia. En la foto, un

grupo de 147 en un guardacostas libio, a 45 kilómetros de Trípoli. PÁGINA 6

TAH

A J

AW

ASH

I / A

FP

El cielo puede esperar. Ay, que alguno está rezando tres avemarías ante la posible penitencia. Las exenciones fiscales de la Iglesia católica en España pueden ser ayudas prohibidas. Sobre todo si es para colegios no subvencionados. Lo dice la justicia, la de la Tierra. La otra puede esperar. El primer caso ha nacido en Getafe, en un colegio religioso que ha disfrutado de unas ayudas de construcción. Les ha parecido una ventaja… caída del cielo. ●

k FOGONAZOS MÀXIM HUERTA

Aval al tranvía en superficie por la Diagonal que defiende Colau Los técnicos de la ATM avalan como mejor opción la unión del tranvía en superficie por la Diagonal que supone eliminar los coches por el centro de la ave-nida y que es el proyecto que defiende la alcaldesa Ada Colau. Según explicaron ayer, el trazado es el más viable, con una inversión de 158 millones de euros. PÁGINA 10

Sánchez pacta con Iglesias una agenda común contra el PP

PÁGINA 4

El Govern declara desierto el concurso para comprar urnas

PÁGINA 10

SAÚL GUÍA A LA ‘SUPER-21’ A LA FINAL DEL EUROPEO CON UN ‘HAT-TRICK’

Los de Celades golearon a Italia (3-1) en semifinales y se jugarán el título el viernes contra Alemania. Ñíguez batió tres veces a Donnarumma, deseado por el Madrid. PÁGINA 16

J. B

EDN

ARC

ZYK

/ EFE

2 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

20’’ La Seguridad Social, en superávit... hasta mayo Las cuentas de la Seguridad So-cial arrojaron un saldo positivo de enero a mayo, antes del pri-mer pago de las dos pagas ex-traordinarias. Según los datos publicados ayer, los gastos en es-tos cinco meses (51.193 millones de euros) han sido inferiores a los ingresos (53.952), por lo que el saldo es positivo en 2.759 mi-llones de euros.

Permiso a Díaz Ferrán El juez ha concedido su primer permiso penitenciario a Gerar-

do Díaz Ferrán, en la cárcel des-de hace cuatro años por el caso Marsans. Según El País, la sali-da será de cuatro días y llega mo-tivada por una carta del propio Díaz Ferrán en la que se mues-tra «arrepentido» y pide «una oportunidad» de vivir «digna-mente» junto a su familia.

Evacuada una torre en Alemania similar a la Grenfell de Londres Un bloque de viviendas de Wuppertal (oeste de Alemania) fue desalojado ayer tras com-probarse que tiene un recubri-miento en la fachada similar al de la Torre Grenfell de Lon-dres, en cuyo incendio murie-ron 79 personas.

Dibujan al animal que desconcertó a Darwin Investigadores han recuperado el ADN de una de las especies más enigmáticas descubiertas por Darwin, los macrauquenias (de Sudamérica), para trazar su parentesco con los actuales caba-llos, rinocerontes y tapires, según Nature Communications. FOTO: EFE

España pierde 1.100 millones con la venta de BMN a Bankia De momento es una pérdida contable porque el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) espera que la compra de Banco Mare Nostrum (BMN) por Bankia revalorice las acciones. Pero la venta se ce-rró ayer por 825 millones y las acciones del FROB se valora-ban en 536, así que son 1.100 millones menos de los 1.645 que el Estado dio en ayudas a BMN. Una pérdida que el FROB se apunta en el balance.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, dice que la operación es «positiva» y que la revalorización esperada por el FROB para enjugar esa pérdida temporal para las arcas públi-cas se empezó a notar ayer: los títulos de la compradora, Ban-kia, cerraron la sesión bursátil con un alza del 3,5%, hasta los 4,17 euros.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró que el Estado –que posee aho-ra a través del FROB un 67% de la entidad resultante–debe decidir el momento de priva-tizar su participación en el ban-co y matizó que «no sería un fracaso» no devolver todas las ayudas recibidas. ● R. A.

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

Lo advertía el INE al publicar ayer su Estadística de Presu-puestos Familiares de 2016. Ojo, decía el organismo, que las par-tidas cambian para adaptarse al estándar comunitario; que se reharán ligeramente las cifras de otros años. Pero la tendencia es muy clara. El reverdecer eco-nómico está empujando a los españoles a gastar más.

El año pasado –y a falta de co-nocer esa revisión que Estadís-tica prevé para septiembre– los hogares españoles gastaron 28.200 euros de media, un 2,6% más que en 2015. Es la segun-da subida consecutiva (después del 1,4% del año anterior) tras seis ejercicios de caída por la re-cesión y el desempleo masivo. Sin el efecto del precio en los bienes consumidos, el gasto ha-bría crecido aún más: el 3,5%.

Los desembolsos crecen en casi todas las partidas, especial-mente en las comunicaciones (+11,4%), donde se alcanzó un gasto medio de 882 euros por el mayor expendio tanto en móvi-les (+23,7%) como en servicios

telefónicos (+10,2%). También suben los gastos en mobiliario (+10,1%), toda una señal, según los expertos, de esta fase de re-cuperación de la renta familiar.

Se observa asimismo un alza del gasto en restaurantes y hos-pedaje (+7,1%), que en 2016 al-

canzó los 2.780 euros por fami-lia. Supone un nuevo empujón a esta partida tras haber sido en 2015 la que más avanzó. El mo-tivo es el aumento del turismo nacional (el gasto en alojamien-to escala un 20,3%) y el fin del ‘efecto tupper’, es decir, que el aumento de renta familiar es-tá recuperando el consumo de alimentos fuera de casa tras ser ‘estrangulado’ en la crisis. En es-ta subpartida de restauración y comedores, los españoles se de-jaron un 5,8% más de presu-puesto respecto al año anterior.

La vivienda es todavía el gas-to más importante. Promedió 8.706 euros por hogar, una ter-cera parte del total. El año pasa-do fue además una de las cuatro partidas que bajó su cuantía (-0,1%) frente a 2015, junto a ense-ñanza (-2,1%), sanidad (-0,5%) y alimentación. Evidentemente el gasto desagregado muestra otra realidad; la caída del ex-pendio en vivienda se debe al menor pago para suministros (el gasto en agua bajó el 12,3%, en luz el 1,9% y en gas el 6,2%) pero crece el gasto en alquileres hasta 6.612 euros, un 0,3%.

El gasto familiar avanza al mayor ritmo desde 2007CONSUMO Los hogares españoles gastaron 28.200 € de media en 2016, un 2,6% más y la mayor alza en 9 años

COMUNICACIONES Sube el desembolso en móviles y telefonía; caen las partidas de vivienda y educación

PARADOS Las familias en paro gastan el 37% menos que la media. UGT insiste en pedir un «ingreso mínimo» ¿Y los alimentos? Con 4.123

euros anuales es el segundo gas-to más importante (supone el 14,6% del presupuesto familiar) pero rebaja su cuantía un 0,1%. El gasto medio en cerveza re-punta el 10,9% y en vino el 5,8%; subidas unidas al auge del de-sembolso en pescados (1,5%), frutas (1,3%) y hortalizas (0,9%). Baja la carne (-4,8%), pan y ce-reales (-3,1%) y lácteos (-3,4%).

El aumento del gasto en 2016 fue, sin embargo, desigual. Las familias en las que el sustenta-dor principal está en paro ape-nas gastan 12.552 euros al año, un 37,8% menos que la media y lejos de los 31.880 euros que consumen los hogares en los que esta figura tiene empleo.

«El gasto de las familias sin trabajo se dedica sobre todo a cubrir necesidades básicas de alimento y vivienda», lamentó ayer UGT, que reclama fomen-tar el empleo (1,4 millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro y el 34,7% tiene como ingreso principal una pensión), elevar la cobertu-ra a los parados (el 45% no tie-nen ayudas del Estado) y elevar los salarios. «La población debe vivir dignamente», sostiene el sindicato, que vuelve a reclamar una prestación de ingresos mí-nimos para dar un «respiro» a las familias sin recursos. ●

SABÍAS QUE...

●●● el gasto medio por persona crece a 11.312 eu-ros, un 3%, y que sin el efecto precios es el 3,9%? ●●● vivienda, alimentos y transporte suponen el 57,1% del presupuesto medio de una familia? ●●● la carne es el gasto alimenticio más elevado (el 3,3%), delante de pan y cereales (2,1%), pescados (1,8%) y lácteos (1,7%)? ●●● el hogar cuyo sus-tentador principal tiene estudios superiores dedi-ca a la cultura el 6,8% del gasto, mientras que si tie-ne estudios inferiores so-lo se dedica el 4,9%?

Crece el gasto en el Mediterráneo ●●● No extraña que las dos regiones con mayor salario medio, País Vasco y Madrid, sean aquellas en las que más gastan sus hogares: 33.691 y 32.682 euros anuales, respec-tivamente. Los más auste-ros, extremeños (23.003) y canarios (23.638). Otra cosa es la variación. Las alzas ma-yores se ven en la costa medi-terránea: en Baleares escala el 6,7%, en Andalucía el 6,1%y en Murcia el 6%. Solo cae el gasto en 3 regiones atlánti-cas: Cantabria (-1,5%), Astu-rias (-0,7%) y Galicia (-0,5%).

EN CIFRAS

Menos gasto de suministros y conducción

Los hogares gastaron el año pasado de media 179,6 euros en agua (-12,3%), 1.055 en luz y gas (-5%) y 1.871 en el uso del coche (-4%), favorecidos estos dos últimos casos por el abaratamiento de combustibles y electricidad en 2016.

Equipos de telefonía 23,7%

Servicios de alojamiento 20,3%

Servicios de transporte 17,9%

Adquisición de vehículos 13,8%

Prensa, libros, papelería 12,2%

Correo y telefonía 10,2%

Muebles 10,1%

Bebidas alcohólicas 6,3%

Restauración y comedores 5,8%

Vestido 3,8%

Tabaco 0,8%

Bebidas no alcohólicas 0,6%

Alquiler vivienda principal 0,2%

Alimentos -0,1%

Sanidad -0,5%

Enseñanza -2,1%

Uso de vehículos personales -4%

Electricidad y gas -5%

Suministro de agua -12,3%

VARIACIÓN TOTAL 2,6%

83 €

273 €

435 €

958 €

231 €

799€

1.283€

190 €

2.507 €

1.077 €

346 €

299 €

6.619 €

3.824 €

967 €

399 €

1.871 €

1.055 €

179,6 €

28.200 €

Gasto medio

por hogar (2016)

<

La ta

bla

incl

uye

un e

xtra

cto

de la

s pr

inci

pale

s pa

rtid

as d

e ga

sto.

Fue

nte:

INE

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 3

4 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

ción socialista, José Luis Ábalos, por lo que centrarán sus esfuer-zos en pactos concretos en el Congreso que sirvan para «ela-borar una política alternativa a la derecha», explicó Ábalos.

No obstante, Iglesias incidió en que, aunque respetan «la es-trategia del PSOE», su forma-ción no renuncia a «intentar convencerles» de la «necesidad de armar una alternativa al PP» para «echarlos cuanto antes» del Gobierno.

El líder de Podemos, en un to-no muy conciliador, reconoció que han «coincidido en muchas cosas», pero también señaló di-ferencias, como en el tema de la «plurinacionalidad». A su juicio, el hecho de que los socialistas usen este término «es un avan-ce», pero subrayó que les separa el referéndum en Cataluña, que Podemos defiende y el PSOE re-chaza de plano.

También se constataron dis-crepancias en torno a cuestiones como el techo de gasto, la rela-ción con ERC o el CETA. En el caso del techo de gasto, Iglesias planteó la necesidad de pactar una «posición común» y «una cifra alternativa» para hacer frente a las «políticas de aus-teridad». No obstante, Ábalos afirmó después que hasta no co-nocer la propuesta del Gobierno no van a tratar este asunto.

En cuanto a ERC, Podemos re-clamó contar con esta fuerza que considera «progresista», algo que no está en los planes del PSOE. Y sobre el CETA, pese a valorar que los socialistas ha-yan pasado de apoyarlo a anun-ciar una abstención, Iglesias pidió a Sánchez que dé «el pa-so entero» y rechace el tratado de libre comercio entre la Unión Europa y Canadá.

«Podemos entendernos... El enfrentamiento entre las iz-quierdas lleva a la ganancia de la derecha», afirmó Sánchez tras la cita en una entrevista en la-Sexta, en la que dijo que había encontrado a un Iglesias más «realista» que hace un año. «Lo importante es empezar la casa por los cimientos, no por el teja-do. A partir de ahí, veremos», concluyó. ●

Sturgeon pone en suspenso un segundo referéndum en Escocia La ministra principal escocesa, la nacionalista Nicola Sturgeon (SNP), anunció ayer que pondrá en suspenso sus planes para promover un segundo referén-dum sobre la independencia de la región británica hasta que se hayan aclarado los térmi-nos del brexit. Aunque el SNP perdió un tercio de sus escaños el pasado 8 de junio, Sturgeon aseguró ayer que sigue compro-metida con la convocatoria de una nueva consulta, pero no «inmediata», porque los esco-ceses quieren «una pausa ante tanta presión de tomar decisio-nes políticas». En septiembre de 2014, el 55,3% de los votan-tes escoceses se opusieron en las urnas a una escisión del res-to del Reino Unido. ● R. A.

Los vecinos podrán negarse a albergar pisos turísticos en Madrid En plena guerra del Ayunta-miento de Barcelona contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad, la comunidad de Madrid anunció ayer que modi-ficará la regulación de las vi-viendas de uso turístico para, entre otras novedades, permitir que las comunidades de propie-tarios puedan negarse a alber-gar ese tipo de viviendas. Para ello deberá constar en sus es-tatutos de forma expresa. La re-forma también prevé que las plataformas de viviendas tu-rísticas, como Airbnb, estén su-jetas al régimen sancionador de la Ley de Ordenación del Turis-mo. No obstante, Madrid tam-bién pretende eliminar trabas para el alquiler legal de este tipo de viviendas. �

20’’ Sanción a los alcaldes del PSC que participen en el referéndum El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, advirtió ayer de que «por supuesto» que se-rán sancionados los alcaldes del PSC que participen en el posible referéndum soberanis-ta del 1 de octubre, siempre que «participen como alcal-des», no como «ciudadanos».

Accidente aéreo en un aeropuerto de Tenerife Un avión de la compañía Jet 2 procedente de Manchester re-ventó ayer varias ruedas de su tren de aterrizaje al tomar tie-rra en el aeropuerto de Tene-rife Sur, el principal de la isla canaria. No hubo heridos, pe-ro la aeronave bloqueó la pis-ta durante más de cinco ho-ras y obligó a desviar 24 vuelos.

El Congreso no debatirá la propuesta de no leer los discursos El Congreso ha rechazado la propuesta de Unidos Podemos para prohibir que se lean los discursos en la tribuna de la Cámara. Fue presentada a tra-vés de una enmienda a una proposición del PNV, pero Al-berto Garzón avisó de que era una «parte anecdótica».

Pinedo, la playa donde bañarte con tu mascota Las altas temperaturas afectan por igual a animales y huma-nos, por eso en la playa de Pinedo (València) los dueños pue-den mitigar el fuerte calor de estos días en la ciudad re-frescándose junto a sus mascotas en una zona autorizada. FOTO: MANUEL BRUQUE / EFE

«El fin de ETA debe ser la disolución sin concesión por parte del Estado. Jamás permitiremos que nadie reescriba el relato» MARI MAR BLANCO Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo

VICTORIA LUNA [email protected] / @viclunac

Quince meses después de dos encuentros fracasados que lle-varon a la primera investidura fallida de la democracia y que marcaron su relación personal y política, Pedro Sánchez, secre-tario general del PSOE, y Pablo Iglesias, líder de Podemos, vol-vieron ayer a verse las caras. Y lo hicieron en una reunión «cor-dial», más larga de lo previsto, en un tono conciliador que en na-da recordaba al de las dos citas anteriores, y en la que ambos pretendían medir la temperatu-ra de su nueva relación.

El resultado fue «positivo» se-gún ambas partes, y se materia-lizará en actos concretos, co-mo es la puesta en marcha de una agenda común para «des-mantelar» las políticas del PP. Para ello, crearán cinco grupos de trabajo conjuntos, centrados en temas sociales, que se ac-tivarán de forma inmediata en

el Congreso y que estarán co-ordinados por las respectivas portavoces en la Cámara baja, Margarita Robles (PSOE) e Irene Montero (Podemos).

Los grupos de trabajo tratarán sendas temáticas. La primera de ellas será el plan de rescate a jóvenes puesto sobre la mesa por el PSOE, que incluirá pro-puestas de Podemos para paliar la pobreza infantil como au-mentar la prestación por hijo a cargo y subir el salario mínimo. Un segundo grupo tratará sobre las relaciones laborales, como la recuperación de la negociación colectiva a la que se ha compro-metido el PSOE con los sindica-tos y la derogación de la reforma laboral del PP.

Además, habrá otro grupo en-cargado de políticas de igual-dad, otro que se centre en medi-das para reformar el sistema de pensiones, y un quinto equipo de trabajo dedicado a analizar fórmulas para impedir el blo-queo de iniciativas en el Parla-mento por parte del Ejecutivo.

Ambos partidos son conscien-tes de su falta de acuerdo sobre la posibilidad de sacar adelan-te una moción de censura que desaloje al PP del Gobierno, se-gún dejaron claro tanto Iglesias como el secretario de Organiza-

SÁNCHEZ E IGLESIAS ACTIVAN UNA AGENDA COMÚN ANTI-PPLos líderes del PSOE y Podemos aparcan la moción de censura y crearán grupos de trabajo basados en políticas «concretas»

LA GRABADORA

PEDRO SÁNCHEZ Secretario general del PSOE

«El enfrentamiento entre las izquierdas lleva a la ganancia de la derecha... Podemos entendernos»la derecha... lleva a la ganancia de

También con Ciudadanos e IU ��� La reunión con Igle-sias fue la primera de la ron-da que Sánchez mantendrá esta semana con líderes de otros partidos. Hoy se reuni-rá con el presidente de C’s, Albert Rivera, para explorar en qué políticas pueden lle-gar a acuerdos concretos. También verá al líder de IU, Alberto Garzón, a quien Sán-

chez ha planteado un en-cuentro por separado

justo en un momento en que IU, en coalición con Podemos, recla-ma visibilidad propia.

PABLO IGLESIAS Secretario general de Podemos

«No pensamos igual... pero puede haber un PSOE más cerca de Podemos que del PP»

PSOE más cercapuede haber un

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 5

6 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

La justicia europea ha pues-to las luces largas sobre los acuerdos de España con el Va-ticano y sobre los privilegios fiscales de que goza la Iglesia católica en nuestro país.

En su último dictamen, he-cho público ayer, el tribunal de Luxemburgo advierte de que la institución religiosa de-be pagar impuestos en sus ac-tividades económicas, ya que la exención general de los mis-mos podría suponer una ayu-da pública prohibida por ley.

El caso, que afecta a una congregación que dirige un centro escolar en Madrid, ten-drá que ser reevaluado ahora por un juzgado español. ¿CÓMO SE ORIGINA LA POLÉMICA? La Congregación de Escue-las Pías Provincia Betania, perteneciente a la orden de los Escolapios (seguidores de San José de Calasanz), exigió al Ayuntamiento de Getafe que le devolviese los 23.730 euros

La UE advierte a la Iglesia de que pague impuestos en sus negocios

a PREGUNTAS CON RESPUESTA ÁNGEL CALLEJA [email protected] / @angelcalleja

Colegio La Inmaculada de Getafe. ESCOLAPIOS DE GETAFE

El Tribunal de Justicia sentencia que una congre-gación no puede pedir la excención de un impuesto municipal porque sería una ayuda «prohibida»

que abonó en concepto de Im-puesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) tras las mejoras acometidas en uno de los edificios del colegio La Inmaculada. El caso acabó en el Juzgado de lo Contencio-so Administrativo número 4 de Madrid, que pidió la inter-vención del Tribunal de Justi-cia de la UE para aclarar cuál de los litigantes tiene razón. ¿QUÉ DICE LA SENTENCIA? Que la Iglesia debe abonar los impuestos correspondientes en sus actividades económi-cas, dado que el inmueble ob-jeto de los trabajos no tiene una finalidad «estrictamente religiosa», sino educativa. Además, la congregación rea-lizaba allí una actividad eco-nómica, como es impartir cla-ses a enseñanza preescolar, extraescolar y posobligatoria, todas de pago. ¿QUÉ PASARÍA SI NO PAGASE? Que la normativa lo contem-plaría como una «ayuda es-tatal prohibida», dado que ese montante proporcionaría a la Congregación de Escuelas Pí-as «una ventaja económica se-lectiva» respecto a otras em-presas que ofrecen servicios educativos en el mercado. Además, la ausencia del cobro supondría una disminución de los ingresos del Ayunta-miento de Getafe.

¿ES EL FALLO DE APLICACIÓN DIRECTA? No. La sentencia del Tribu-nal resuelve lo que se conoce como ‘petición de decisión prejudicial’, es decir, un acla-ración respecto a la aplicación del artículo 107.1 (incluido en el capítulo VII sobre fiscalidad y competencia) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que establece, en su literalidad, lo siguiente: «Se-rán incompatibles con el mer-cado interior las ayudas que falseen o amenacen falsear la competencia». ¿QUIÉN TOMARÁ LA DECISIÓN? El titular de Instrucción 4 de Madrid. El TJUE deja en sus manos la misión de dilucidar si, en efecto, el edificio afecta-do se dedica a una actividad que no tiene que ver con el culto. En ese caso, precisa que las ayudas que no sobrepasen el límite de 200.000 euros du-rante un periodo de tres años están permitidas, por lo que le invita a analizar si la congre-gación ha superado el umbral en las exenciones que tengan que ver con sus actividades económicas. ¿CUÁL ERA EL ARGUMENTO DE LA CONGREGACIÓN? Que los acuerdos firmados en-tre la Santa Sede y el Gobierno de España en 1975 y 1979 ex-cluyen del pago de impuestos

«reales o de producto, sobre la renta y sobre el patrimonio» a la Conferencia Episcopal, las diócesis, las parroquias y otras circunscripciones territoria-les, las órdenes y congregacio-nes, los institutos de vida con-sagrada, sus provincias y sus casas. El apartado B del mis-mo artículo IV especifica, sin embargo, que la exención no alcanzará a los rendimientos por explotaciones económi-cas ni a los derivados de su pa-trimonio cuando los espacios sean cedidos para su uso, ni a las ganancias de capital, ni tampoco a los rendimientos sometidos a retención en el impuesto de la renta. ¿DE QUÉ OTRAS VENTAJAS GOZA LA IGLESIA EN ESPAÑA? Sus edificios pastorales no pa-gan el Impuesto de Bienes In-muebles (IBI). La reforma de la ley hipotecaria de Aznar (1998) permitió a las diócesis inmatricular –registrar a su nombre– miles de inmuebles cuya propiedad no constaba en los registros. Zapatero aprobó en 2006 el incremen-to de la aportación que los fie-les podía dedicar a la Iglesia en su declaración de la renta, del 0,52 al 0,7%. Esta financia-ción se produce tanto a través de la casilla específica como gracias a la destinada a fines sociales. ●

Manuel Valls anuncia que deja el Partido Socialista francés El ex primer ministro fran-cés Manuel Valls, reelegido el pasado día 18 en las eleccio-nes legislativas, anunció ayer que deja el Partido Socialista tras 37 años de militancia y que se sitúa en la mayoría par-lamentaria del nuevo presi-dente, Emmanuel Macron.

EE UU acusa a Siria de estar preparando un nuevo ataque químico La Casa Blanca indicó ayer que el Ejército sirio podría es-tar preparando un ataque con armas químicas, afirmando que ha detectado «potenciales preparativos» similares a los llevados a cabo antes del ata-que en Jan Sheijun el 4 de abril, que dejó cerca de un centenar de muertos.

Corea del Norte compara a Donald Trump con Hitler Las autoridades de Corea del Norte compararon ayer al pre-sidente de Estados Unidos con Adolf Hitler y a sus políticas con «el nazismo del siglo XXI», en medio del aumento de las tensiones que se están produ-ciendo entre ambos países en los últimos meses.

20’’ g HISTORIAS CON FOTO

Casi 9.000 inmigrantes y refu-giados fueron rescatados en so-lo tres días en aguas del Medite-rráneo en la travesía entre Libia e Italia, según informó ayer la Organización Internacional pa-ra las Migraciones (OIM). Según

este organismo, entre el pasado sábado y ayer un total de 8.863 personas fueron rescatadas en el Mediterráneo. Esta cifra no incluye los varios centenares rescatados en las últimas ho-ras al cierre de esta edición

(23.00 h) por las ONG que tienen operaciones en la zona. De la ci-fra total, 5.000 fueron rescata-dos solamente el lunes. La OIM recuerda que desde que comen-zó el año 2017 han perdido la vi-da 900 personas. ● R. A.

Más de 8.000 rescatados en solo 48 horas

Los guardacostas libios rescatan a los tripulantes de una embarcación perdida cerca de la costa de Trípoli. AFP

Admiten la querella contra el despacho que fundó Montoro El juzgado de Instrucción nú-mero 22 de Madrid investiga al despacho de asesoría financie-ra y fiscal Equipo Económico, fundado por el ministro de Ha-cienda Cristóbal Montoro, por beneficiarse en 2012 de la adju-dicación a dedo de un supues-to contrato ficticio de 216.000 euros elaborado por el Consejo Superior de Cámaras de Comer-cio. Así lo decidió la juez des-pués de aceptar la querella pre-sentada en abril por la Fiscalía Anticorrupción, que sospecha que detrás de este procedimien-to existe prevaricación, malver-sación de caudales públicos, trá-fico de influencias y falsificación documental. Respecto a ello, el ministro aseguró que él no tiene «nada que ver» con el despa-cho desde hace nueve años.

Además, el titular de Hacien-da fue sometido ayer a la repro-bación del pleno del Congreso por la amnistía fiscal, algo que asumió «con la normalidad pro-pia de una democracia», y apuntó que el hecho de prohibir nuevas amnistías no implica que la de 2012 fuese anticons-titucional. Montoro se convirtió en el segundo ministro reproba-do tras Rafael Catalá. � R. A.

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 7

8 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

R.A. [email protected] / @20m

Decenas de empresas, multina-cionales y bancos se vieron afectados por un ciberataque masivo a escala global ayer, mes y medio después de que Wa-nnaCry pusiera en jaque a em-presas de 150 países, entre ellas el sistema de sanidad británico y Telefónica en España.

Se trata de un ransonware, un virus que secuestra informa-ción y solo la devuelve a cambio de un rescate, lo que suele ha-cerse a través de la moneda vir-tual bitcoin. Sobre la variante exacta, no obstante, hay discre-pancias. Aunque en un primer momento todo parecía indicar que se trataba de una variante de Petya –utilizado hace un año–, la empresa de cibersegu-ridad rusa Kaspersky Labs ase-guró que es una variante nunca vista, bautizada como NotPetya. «Nuestro análisis preliminar su-giere que no se trata de una va-

riante del ransomware Petya, como se sugirió previamente, si-no de un nuevo ransomware», explicó la compañía rusa en un comunicado. «Parece un ataque complejo, que usa varios vec-tores para propagarse por las re-des de las empresas afectadas».

El virus había golpeado al cie-rre de esta edición (23.00 h) a «unas 80 compañías» de Rei-no Unido, Estados Unidos, Francia, India, España..., aun-que lo había hecho con especial incidencia en Rusia y en Ucra-nia. En la lista de empresas afec-tadas figuran la agencia de pu-

blicidad británica WPP, las fran-cesas Saint Gobain y Auchan (Alcampo), la farmacéutica es-tadounidense Merck Sharp & Dohme, la norteamericana Mars, la alemana Nivea, la transportista marítima danesa Maersk y la petrolera rusa Ros-neft, entre otras. También los sistemas de monitorización de la radiación en Chernóbil.

Ucrania, sin embargo, fue la más perjudicada, con la infec-ción de varias estructuras guber-namentales. Su Banco Nacional, la compañía estatal de energía, los sistemas informáticos de sus aeropuertos, así como la red de metro se convirtieron en diana de los piratas informáticos. Se-gún la agencia AFP, el virus tie-ne su origen precisamente en este país y en Rusia, y de ahí se propagó a nivel mundial. «Se propaga en el mundo entero, un gran número de países se vieron afectados», avisó Costin Raiu, investigador de Kaspersky.

En España, no tuvo demasia-da relevancia, tal y como expli-có el ministro de Energía, Turis-mo y Agenda Digital, Álvaro Na-dal, puesto que no alcanzó a las administraciones ni grandes empresas. Solo se registraron al-gunos problemas en las filiales de las compañías extranjeras afectadas. En este sentido, el Instituto Nacional de Ciberse-guridad (Incibe), en palabras de su subdirector Marcos Gómez, detalló que las sedes españo-las de algunas multinaciona-les cesaron su actividad aten-diendo al protocolo que rige en estos casos. También, que los ci-berdelincuentes solicitaban un pago a través de bitcoin de 300 dólares para recuperar los fiche-ros encriptados, una cantidad «baja» porque su objetivo «es conseguir muchos pequeños ‘clientes’ que estén dispuestos a pagar ese rescate». «Nuestra re-comendación es que nunca se pague porque no hay garantías de que el ciberdelincuente de-vuelva la información», añadió.

Según las investigaciones, el método de propagación es simi-lar al del virus Wanna Cry, sobre todo por la rapidez del ataque. ●

Un nuevo ciberataque masivo afecta a empresas a nivel global

PAÍSES El ciberataque ha afectado a unas 80 empresas de Reino Unido, Francia, EE UU, Dinamarca... ORIGEN El virus se ha propagado desde Rusia y Ucrania, los países más afectados INFECCIÓN Se trata de un tipo de ‘ransomware’ nunca visto hasta la fecha

Merkel reabre el debate del matrimonio homosexual en Alemania A solo tres meses de las elec-ciones generales en Alemania, su canciller, Angela Merkel, ha reactivado el debate sobre el matrimonio gay en el país. Tanto es así, que su socio me-nor en el Gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD), ha pe-dido una votación en el Con-greso al respecto. Y es que des-de 2001 están permitidas en Alemania las uniones civiles homosexuales, pero no gozan de plena igualdad jurídica y se les niegan algunos derechos. Al respecto, Merkel se ha mos-trado partidaria del «voto de conciencia» de los diputados, despegándose del ‘no’ que acostumbraba a dar respecto a los matrimonios entre perso-nas del mismo sexo.

El domingo, en su Congre-so extraordinario, el SPD fijó el matrimonio homosexual co-mo condición para renovar la alianza tras las elecciones le-gislativas que tendrán lugar en septiembre. Desde hace años la oposición persigue que se apruebe un proyecto de ley pa-ra equiparar los derechos, al-go a lo que la CDU de Merkel siempre se ha opuesto. ● R. A.

20’’ Detenido un joven en Lugo tras agredir a su novia de 16 años La Policía detuvo ayer en Lu-go a un joven como supuesto autor de una agresión, el pasa-do sábado, a su pareja, una menor de 16 años, a quien también le rompió el móvil. Además, causó daños en el domicilio de ella y llegó a au-tolesionarse. Al cierre de es-ta edición, el arrestado perma-necía en comisaría.

Detienen a tres jóvenes por hacer un trío junto a un parque infantil La Policía Nacional arrestó es-te sábado a dos chicos y una chica por practicar sexo en trío a plena luz del día, en el parque Emperatriz María de Austria de Carabanchel, se-gún confirmó la Jefatura Su-perior de la Policía de Madrid.

El detenido por matar a su exmujer en Sevilla ingresa en prisión La juez ordenó ayer el ingreso en prisión provisional, comu-nicada y sin fianza del varón de 53 años detenido como pre-sunto autor de la muerte a pu-ñaladas, el pasado sábado, de su exmujer en la barriada de Palmete de Sevilla. El hombre reconoció los hechos.

Controlado el incendio de Doñana La dirección del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) dio ayer por controlado el incendio decla-rado la tarde-noche del sábado en el término municipal de Moguer (Huelva) tras más de 60 horas de labores de extinción. Todas las per-sonas desalojadas pudieron volver a sus casas. FOTO: EFE

TODO SOBRE LOS ‘RANSOMWARE’

¿De qué se trata? Son programas malintenciona-dos que cifran los archivos y fuerzan a sus usuarios a pagar una suma de dinero. Afectan a ordenadores, ta-bletas y teléfonos inteli-gentes, y tanto a particula-res como empresas.

¿Cómo funcionan? Los pi-ratas toman el control de los dispositivos aprove-chando las fallas de inter-net. Puede pasar porque la víctima consulta una web infectada o porque abre un e-mail que invita a pin-char en un enlace o a des-cargar un archivo. No se detecta una vez instalado.

¿Es frecuente? Cada vez más. Según Kapersky Lab, en 2016 se detecta-ron 62 nuevas familias de ransomwares. Y según McAfee, el número de «muestras» detectadas aumentó en un 88%.

¿Cómo protegerse? Se pueden realizar actualiza-ciones de los programas de seguridad con frecuen-cia como precaución. Una vez infectado, se aconseja desconectar inmediata-mente el equipo de la red.

Ciudadanos presentó ayer su propuesta de ley para regu-lar la gestación subrogada, que prevé la exigencia de una situación socioeconó-mica y familiar «estable» mediante una «renta míni-ma» a la mujer gestante para garantizar que no participa por razones económicas. Además, solo podrá ser ges-

tante dos veces por este mé-todo, y deberá ser mayor de 25 años y haber sido madre anteriormente.

La propuesta establece también que se tienen que haber agotado previamente todas las vías para ser madre o padre antes de acogerse a la gestación subrogada. Ade-más, fijará una compensa-

ción económica para la ges-tante que cubrirá los gastos derivados del embarazo pe-ro «no será un sueldo», y so-lo podrán acceder a este mé-todo los españoles o residen-tes en España para evitar «el turismo sanitario».

Por otra parte, de acuerdo con la misma propuesta, se crearía un registro de gesta-

ción subrogada en el que se inscribirían los contratos en-tre las partes implicadas pa-ra que tengan supervisión pública, lo que permitiría controlar «que nadie se salte la ley»; en ellos figuraría la cuantía de la «compensa-ción económica» derivada de los costes de la clínica u otros gastos sanitarios.

Con la intención de que las mujeres decidan en liber-tad y con seguridad, la ley exigirá que tengan como mí-nimo 25 años, la edad que se establece para adoptar. ●

La gestación subrogada de C’s: para mayores de 25 y altruista

#ransomware

«Parece un ataque complejo que usa varios vectores para propagarse por las redes de las empresas»

KASPERSKY LABS Empresa de ciberseguridad rusa

20MINUTOS —Dimecres, 28 de juny del 2017 9

N. P. [email protected] / @20m

La mayor multa antimonopolio que ha impuesto nunca la Unión Europea (UE) la ha re-cibido Google. La compañía es-tadounidense ha sido sanciona-da por la Comisión Europea (CE) con 2.424 millones de eu-ros por vulnerar la competen-cia en el mercado de las búsque-das por internet, concretamen-te en el servicio de comparativa de precios de Google Shopping.

Así lo anunció ayer Bruselas, que considera que el buscador infringe la legislación antitrust de la UE al restringir la com-petencia y colocar su propio ser-vicio en una posición destaca-da en sus resultados de búsque-da, lo que sitúa a sus rivales en una posición «desfavorable».

«Google ha abusado de su po-sición dominante como motor de búsqueda situando en me-jor lugar su propio servicio de

compras comparativas dentro de sus resultados de búsque-da y colocando en peor situa-ción los de sus competidores», señaló la comisaria europea de Competencia, Margrethe Ves-tager, y añadió que Google ha actuado de forma «ilegal según la legislación antitrust de la UE al denegar a otras empresas la posibilidad de innovar y de competir según sus méritos». «Lo más importante» para Ves-tager es que Google «ha dene-gado a los consumidores eu-ropeos una auténtica oferta de servicios y todas las venta-jas de la innovación».

Tras recibir la notificación, la multinacional, de la mano de su consejero delegado, Kent Walker, publicó un escrito en su portal de Política Pública en el que cuenta su versión de la historia y contesta a la recrimi-nación procedente de Bruselas. «La Comisión Europea subes-

tima el valor de estas conexio-nes rápidas y sencillas [entre compradores, anunciantes y vendedores]. Mientras que hay algunos sitios de comparación de compras que quieren que Google les posicione en un lu-gar destacado, nuestros datos demuestran que los usuarios prefieren links que les lleven di-

rectamente a los productos que quieren y no a páginas web donde tengan que repetir la búsqueda que hayan realizado previamente», reza. Asimismo, Walker hace hincapié en que su «habilidad para hacerlo bien» no es para favorecerse a sí mis-mos «o a una página o vende-dor particular», sino «el resul-tado del trabajo duro de inno-vación constante basado en el feedback» que reciben de sus usuarios.

A pesar de la multa impuesta, la Comisión aún no ha cerra-do por completo su investiga-ción y ha llegado «a la conclu-sión preliminar» de que Google habría abusado de su posición con el sistema operativo An-droid y con AdSense, un mé-todo para obtener ingresos me-diante publicidad. A partir de este momento, la compañía –que ha anunciado que apela-rá la decisión de la CE– cuenta con 90 días para cambiar su for-ma de proceder o deberá afron-tar una multa equivalente al 5% de la cifra de negocios de Alpha-bet, la sociedad matriz de Goo-gle a nivel mundial. ●

Multa histórica por abuso de posición a Google ShoppingLa Comisión Europea cree que el sistema de compra ‘online’ da ventajas «ilegales» al buscador. La sanción es de 2.424 millones

La familia monoparental con dos hijos será numerosa, según Sanidad La ministra de Sanidad, Servi-cios Sociales e Igualdad, Do-lors Montserrat, mostró ayer su compromiso para regular el concepto de familia mono-parental y considerarla nume-rosa cuando existan al menos dos hijos a cargo antes de que acabe esta legislatura. Lo hizo en el pleno del Senado en res-puesta a la parlamentaria del PNV Nerea Ahedo sobre la in-tención que tiene el Gobierno de llevar a cabo las oportu-nas modificaciones legales para lograr una equiparación que, ha recordado, ya estaba prevista en la Ley de Presu-puestos de 2008 y espera so-lo desarrollo normativo. Montserrat reiteró que la fa-milia es una de las prioridades de su Ejecutivo y que la reali-dad ha puesto de manifiesto que las monoparentales, que suponen el 10% de los hogares españoles, «tienen mayores dificultades en su día a día pa-ra llegar a fin de mes», por lo que cree justificado reforzar las ayudas. ● R. A.

20’’ Eximen a una francesa que ayudó a un iraní a entrar al Reino Unido Un tribunal del norte de Fran-cia ha considerado culpable a Béatrice Huret, una mujer re-sidente en Calais que ayudó a un inmigrante iraní a cruzar ilegalmente al Reino Unido en barco por estar enamorada de él. El tribunal, no obstante, la eximió de pena.

Los ‘cascos azules’, responsables en la matanza de Srebrenica Una corte de La Haya ratificó ayer una sentencia de 2014 en la que se aseguró que el Estado holandés es parcialmente res-ponsable de la muerte de casi 300 hombres musulmanes en la masacre de Srebrenica, en la guerra de Serbia, en unos he-chos ocurridos en julio 1995.

97 procesados por corrupción en un solo trimestre Los jueces concluyeron el pri-mer trimestre del año 27 pro-cedimientos por corrupción en los que dictaron auto de juicio oral o procesamiento contra 97 personas, según el Consejo Ge-neral del Poder Judicial.

OTRAS SANCIONES

■ Microsoft fue multada, en 2004 por la CE, con 497 millones de euros por abu-sar de su posición. Desde ese año, las sanciones contra la compañía as-cienden a 2.200 millones. ■ Intel, el principal fabri-cante mundial de micro-procesadores, también fue sancionado en 2009 con 1.060 millones. La Co-misión consideró que «perjudicó a millones de consumidores europeos al actuar deliberadamente para excluir a sus compe-tidores del mercado».

10 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

BARCELONA

EN FOTOS

Las cuatro opciones para conectar el tranvía por la Diagonal

El tranvía por el centro de la Diagonal Circularía por el lado mar del centro de la calza-da. El trazado iría de la actual parada de Francesc Macià a la nueva parada de Glòries (delante del Museu del Disseny) con seis nuevas paradas.

1 2

Con un tramo soterrado hasta la calle Bruc La zona que iría bajo tierra discurriría entre la avenida de Sarrià y la calle Bruc. Habría seis pa-radas nuevas, una de ellas la de Francesc Ma-cià. Hasta Glòries, circularía en superficie.

Baixen un 17% les morts en carretera però pugen les de moto i bici La xifra de morts en accidents de trànsit de vehicles a les ca-rreteres catalanes va baixar un 17% l’any passat però s’ha duplicat les morts de motoris-tes, amb 20 morts, i les de ci-

clistes amb 4 morts. Són da-des que es van fer públiques ahir durant el 23 Fòrum Bar-celona de Seguretat Viària que va aplegar Trànsit, l’Ajun-tament de Barcelona, el Racc i associacions de víctimes.

En aquest fòrum es va fixar com a objectiu comú imple-mentar la visió 0 en seguretat viària i en com actuar perquè no hi hagi víctimes a les carre-teres. De fet van anunciar que la pròxima campanya del Ser-vei Català de Trànsit es cen-

trarà en aquest objectiu de ze-ro accidents i zero víctimes a les carreteres.

Per altra banda, l’Ajunta-ment va donar dades de sinis-tralitat: l’any passat es van produir 9.000 accidents de trànsit a Barcelona, un 89% van ser amb cotxes implicats i un 75% amb motocicletes. El consistori té especial interès a promoure i donar prioritat a reduir la sinistralitat en els col·lectius dels vianants i dels ciclistes. � R.B.

Dos reclusos moren per sobredosi Dos reclusos del centre peniten-ciari de Can Brians 2 de Sant Es-teve Sesrovires van morir de so-bredosi el cap de setmana pas-sat, després d’haver consumit suposadament drogues a les se-ves cel·les, segons van informar ahir fonts penitenciàries.

La Junta de Seguretat se celebrarà el 10 de juliol El Ministeri de l’Interior i el De-partament d’Interior de la Ge-

neralitat van acordar ahir cele-brar la Junta de Seguretat de Ca-talunya el pròxim 10 de juliol, en una conversa telefònica entre el ministre de l’Interior, Juan Ig-nacio Zoido, i el conseller d’In-terior, Jordi Jané.

Els Mossos eviten un assassinat a Pakistan Els Mossos d’Esquadra van anunciar ahir que han evitat un assassinat a Pakistan que anava a ser perpetrat per una banda de llauners que traficava amb dro-

gues a Barcelona. També han detingut 15 persones de nacio-nalitat pakistanesa presumpta-ment involucrades en el grup.

Un sacerdot titlla de «pecat» l’homosexualitat Coincidint amb la celebració a Madrid de la festa de l’Orgull Gai, el rector de la parròquia de la Immaculada Concepció de L’Hospitalet de Llobregat, Cus-todio Ballester, va dir a la mis-sa de diumenge que l’homose-xualitat és «un pecat gravíssim».

El Govern declara desert el concurs per comprar urnes La Conselleria de Governació de la Generalitat va declarar ahir desert el concurs per comprar les 8.000 urnes que suposada-ment s’anaven a fer servir per al referèndum, però la portaveu del Govern, Neus Munté, va as-segurar que la voluntat d’adqui-rir-les es manté «intacta», per la qual cosa les obtindran «per al-tres vies», que no va concretar. Segons va explicar, la decisió es va prendre perquè cap de les dues empreses aspirants, Plas-tic Express i la UTE de Espai World i Suministros Integrales Futbida, va acreditar la «solvèn-cia tècnica i econòmica» que es requeria. El fet que el concurs quedi desert deixa a l’aire la que-rella de la Fiscalia per la lici-tació de la compra d’urnes con-tra la consellera de Governació, Meritxell Borràs, i el secretari ge-neral en el moment en què es van licitar, Francesc Esteve. Ahir fonts jurídiques van ex-plicar que la defensa de Borràs portarà aquesta setmana al Tri-bunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) l’acta de sus-pensió del concurs, amb la in-tenció que s’arxivi la causa, doncs considera que el fet que hagi quedat desert demostra que la querella va ser «precipi-tada». Per la seva banda, el Go-vern central va vincular la mar-xa enrere en la licitació de les ur-nes amb el procediment contra Borràs i Esteve. També ahir, el Congrés va rebre la carta del pre-sident de la Generalitat, Carles Puigdemont, sol·licitant com-parèixer a la cambra baixa per explicar el referèndum. � C. M.

Aval técnico a la unión del tranvía que quiere Colau

PURI CARO [email protected] / @20mBarcelona

Unir mediante un tranvía que circule en superficie la Diagonal entre la plaça de les Glòries y la de Francesc Macià. Esta es, para los técnicos consultados, la mejor opción de conexión del Trambaix y el Trambesòs por la Diagonal de entre las cuatro al-ternativas estudiadas por encar-go de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), consorcio participado por la Generalitat, el Àrea Metropolitana de Barce-lona (AMB) y el Ajuntament que ayer presentó los resultados del estudio informativo que ha aprobado inicialmente su co-mité ejecutivo.

Previsiblemente, el equipo de gobierno de la alcaldesa Ada Co-lau tendrá que pronunciarse durante la primera quincena del próximo mes de noviem-bre sobre cuál de las cuatro op-ciones escoge. Las tres restantes son soterrar la mitad del trayec-to del tranvía desde Verdaguer

hasta Francesc Macià (con un coste de 331 millones de euros y un retorno de la inversión en 30 años), desviar el tranvía por las calles Provença y Urgell (169 mi-llones de euros) o bien conectar Glòries con Francesc Macià con un autobús eléctrico (47 millo-nes de euros de presupuesto). Las partidas económicas de las dos últimas opciones no se re-cuperarían.

Con todo ello, la unión en su-perficie del tranvía tendría un coste estimado de 158 millones de euros y un retorno cifrado en 12 años. A parte de costar la mi-tad que el soterramiento, es –a priori– la apuesta del ejecutivo de Colau, y ha obtenido una puntuación de 9,05 frente al 7,12 del túnel, el 5,54 del desvío por Urgell y el 4,18 del bus eléctrico. Para este cálculo, los expertos han tenido en cuenta variables como la afectación de las obras en la ciudad, su impacto me-dioambiental o el macroeconó-mico de cada alternativa.

EL ESTUDIO encargado por la ATM avala la opción de conectar el Trambesòs y el Trambaix por la Diagonal en superficie LA INVERSIÓN, de 158 millones de euros, se recuperaría en un plazo de 12 años EL AJUNTAMENT tendrá que pronunciarse en noviembre sobre el trazado escogido y el proyecto de obras llegaría en 2018

Desviado por las calles Urgell y Provença Desde Francesc Macià, bajaría por la calle Ur-gell hasta llegar a Provença, donde el tranvía iría de fachada a fachada de la vía, dejando el tráfico rodado solo para vecinos y servicios.

3 4

Bus eléctrico por la Diagonal Apuesta alternativa al tranvía, conectando la Zo-na Universitària con el Fòrum por el centro de la calzada y con una velocidad comercial de los bu-ses de 14 o 15 km/h, superior a la actual (12 km/h).

ATM

Antes de que el Consistorio se decante por uno de los tra-zados en noviembre, se han de cumplir tres trámites adminis-trativos. El primero, un periodo de consultas institucionales y de información pública, que es-tará abierto durante los próxi-mos dos meses, permitiendo a la ciudadanía y a las entidades presentar sus alegaciones al pro-yecto. Segundo, la declaración de impacto ambiental por parte de la Generalitat y, por último, la presentación de resultados al Ajuntament. Si los plazos se cumplen, se tardaría entre seis y ocho meses a tener listo el pro-yecto constructivo de la obra, que podría llegar en el verano de

2018. El inicio de los trabajos no aparece contemplado en el estudio informativo presentado y aprobado ayer por la ATM. El consejo de administración de la entidad pública tendrá la úl-tima palabra sobre el trazado es-cogido finalmente y será el ple-no del Ajuntament el que de o no el visto bueno a la infraes-tructura, que en caso de tirar adelante, podría ponerse en fun-cionamiento entre 2021 y 2022. Las tres primeras alternativas supondrían añadir a la flota ac-tual de 41 tranvías 18 más (17 en el caso del túnel). La cuarta mo-vilizaría 24 nuevos autobuses eléctricos de 18 metros (los tran-vías tienen 32 metros). ●

227.394 viajeros a diario ●●● El trazado por la Dia-gonal en superficie absor-bería una demanda diaria de 227.394 viajeros, aunque no sería la que más usua-rios transportaría por jor-nada, ya que el tranvía par-cialmente enterrado lleva-ría cada día a 241.831 perso-nas (un 45,5% usuarios pro-pios y un 38,5% captados de otros medios de transporte público). El tranvía desvia-do por Urgell transportaría a 193.619 viajeros y el bus eléctrico a 53.059.

«L’objectiu d’aconseguir urnes es manté intacte i s’analitzaran les fòrmules legals que existeixen per fer-ho»

NEUS MUNTÉ Portaveu del Govern

Fet a mà Recicla antics cassets per fer un pot d’escriptori 4

Parada i fonda Propostes desimboltes per picar a l’hotel Ohla. 5OCI caTEl setmanari divulgatiu català

d’oci i cultura de 20minutos 28 de juny-5 de juliol del 2017

@NEM-hi Arrenca el viatge cultural, arrenca el Grec 2017. 6

DEL PENEDÈS AL GARRAF

PEL CAMÍ ROMÀEs tracta de la primera ‘wine road’ de l’Estat, una iniciativa d’una dotzena de cellers amb el suport de set municipis de la zona, que s’han unit per recuperar aquesta històrica via comercial

Una de les carreteres per on transcorre la ruta del vi,

entre les vinyes que van del Penedès fins al Garraf. JORDI ELIAS

2 Dimecres, 28 de juny del 2017 — OCICAT — 20MINUTOS

PILAR MAURELL [email protected] / @20mBarcelona Viatgem del Penedès a les platges del Garraf, a través de l’antic camí que ja uti-litzaven els romans per transportar el vi de les vin-yes fins a Sitges.

La Carretera del Vi és una nova proposta enoturísti-ca per descobrir els cellers del Penedès, a més de la na-tura, la història i la cultura que hi ha en aquests parat-ges. Es tracta de la prime-ra wine road de l’estat, una iniciativa conjunta d’una dotzena de cellers amb el suport de set municipis de la zona, que s’han unit per recuperar aquesta històrica via comercial.

Un recorregut de 40 quilòmetres que de mo-ment es pot fer en cotxe –

s’estan preparant les va-riants de la ruta per fer a peu i en bicicleta- i que ens permet gaudir de vestigis dels ibers, construccions modernistes, castells i una variada proposta cultural i gastronòmica. En trobareu tota la informació a www.la-carreteradelvi.com.

La Carretera del Vi és un recorregut lineal que per-met algunes variants i que ens descobreix els millors cellers d’aquest territori com Torre del Veguer, les Bodegues Pinord, Masti-nell, Torres, Colet Clàssic Penedès i la finca Vilade-llops, a més de l’Hospital de Sitges, La Xamada, Mas Bertran, Parés Baltà, Puig Batet, Rovellats i Torreblan-ca. A tots aquests cellers hi trobarem propostes de tast,

visites a les vinyes i moltes altres activitats enoturísti-ques. Però la ruta també ens permet descobrir tot el pa-trimoni artístic, ar-queològic i cultural que en-volta aquestes bodegues.

El recorregut principal s’inicia a Sant Martí Sarro-ca, a l’Alt Penedès, on po-dem visitar el Conjunt mo-numental de la Roca, un dels més ben conservats del romànic català, format per dues construccions del se-gle X i del segle XII: el Cas-tell de Sant Martí Sarroca i l’església de Santa Maria.

VILAFRANCA DEL PENEDÈS. El següent poble de la ruta és Pacs del Penedès amb l’església pa-rroquial de Sant Genís, del

EL CAMÍ DEL VI, DE L’ALT PENEDÈS FINS A SITGESLa Carretera del Vi segueix la ruta que utilitzaven els romans per arribar a la Mediterrània

EN RUTA

20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 28 de juny del 2017 3

MAPA INTERACTIU Podeu resseguir la carretera del Vi i totes les seves variants, i conèixer tots els cellers a través d’un mapa interactiu que trobareu a la pàgina web on a més tindreu la possibilitat de compartir la

informació amb amics, imprimir fitxes dels recorreguts o realitzar tot tipus de cerques.

� � �

APLICACIÓ MÒBIL També us podeu baixar al telèfon mòbil una aplicació per fer el recorregut, amb tota la informació dels cellers i punts d’interès de la ruta, així com amb les indicacions dels itineraris via GPS. A més, podeu aconseguir un passaport físic amb el qual us donaran un

tractament preferent a les visites als diferents cellers de la wine road.

� � �

MUSEU DE LES CULTURES DEL VI A CATALUNYA Ubicat a Vilafranca del Penedès, amb un fons de més de 17.000 peces que són un testimoni de la història d’aquest territori marcat pel cultiu de la vinya i la producció del vi. S’hi fan visites guiades tots els tercers dissabtes de mes i tastos de vins.

segle XVII (1.669), situada al barri de la Rectoria i que ocupa el que havia estat una antiga vil·la romana. Seguint en direcció al mar arribarem a Vilafranca del Penedès, una població amb gran tradició vitivinícola i també castellera.

Per això, al nostre pas per aquí no hem de deixar de visitar Cal Figarot o casa Raventós Via, construïda el 1888 d’estil neogòtic i amb molts detalls noucentistes. És la seu social dels Caste-llers de Vilafranca i els di-lluns, dimecres i divendres al vespre podem veure com assagen les seves especta-culars construccions hu-manes i, fins i tot, partici-par-hi. A més, els Castellers de Vilafranca organitzen vi-sites guiades i tallers d’in-troducció al món casteller.

A Vilafranca un altre lloc interessant per visitar és la Casa de la Festa Major, un edifici públic construït el 1913 com a mercat de galli-nes i menuts i que actual-ment acull una exposició permanent de les figures i els elements folklòrics de la festa popular.

També és de visita gairebé obligada per conèixer la història del poble la Basíli-ca de Santa Maria, el primer exemple d’introducció del gòtic a Catalunya que es va alçar sobre una antiga cape-lla romànica.

El campanar, de gairebé 52 m d’alt, s’aixeca al mig de la ciutat i en domina l’skyli-ne. Si optem per fer-hi una visita guiada, viatjarem a través dels segles, des de la seva construcció, el 1285, fins a l’actual procés de res-tauració. A Vilafranca del Penedès hi trobem també diferents obres de l’arqui-tecte nascut a la ciutat San-tiago Güell i Grau, com la Casa de la Vila, on podem veure unes sitges molt anti-gues (s. XIV-XV); i la Casa Miró, una de les millors obres del modernisme vila-franquí.

SANT MIQUEL D’OLÈRDOLA. Sortint de Vi-lafranca anem fins a Sant Miquel d’Olèrdola per veu-re el seu conjunt monu-mental. Aquest indret va ser un poblat ibèric, un campament militar romà i una ciutat de frontera amb el califat de Còrdova a prin-cipis del s. X. Entre els se-gles V - IV i I aC, Olèrdola va ser ocupada pel poble iber dels cessetans, mentre que als inicis del segle I aC els romans hi van establir un campament militar per

controlar el territori i en es-pecial la via d’accés cap a Tàrraco. De l’empremta ro-mana en resten la muralla, la cisterna, la torre-talaia i dues pedreres.

I ja que estem en aquest lloc ple d’història podem anar fins al Pla dels Abats, un barri extramurs medie-val on hi ha una necròpo-lis amb un centenar de tom-bes excavades a la roca.

Dins les excavacions ar-queològiques dels últims anys, s’hi ha descobert l’es-glésia romànica de Santa Maria del s.X i restes ar-queològiques d’un magat-zem a prop de l’església, dins la Sagrera. A més, en-tre la muralla d’Olèrdola i el Pla dels Albats, hi trobem una zona de producció de vi de fa 1.000 anys, on hi veiem les restes arqueològi-ques d´una premsa de vi i d’un celler.

Sortint de Sant Miquel d’Olèrdola hem de seguir per la C-15 fins a Canyelles, el nostre següent punt de parada per visitar el castell, ubicat al costat de l’església de Santa Magdalena i docu-mentat el 1478. A partir d’aquí hem d’agafar la ca-

rretera C-15B en direcció a Sant Pere de Ribes.

SANT PERE DE RIBES. En el següent punt de la nostra ruta, Sant Pere de Ribes, és interes-sant visitar l’ajuntament, un edifici de finals del segle XIX de característiques pre-modernistes, obra de Bona-ventura Pollés Vivó.

També és molt recomana-ble un passeig pel Conjunt Medieval de Sota Ribes, for-mat pel castell del segle X, l’església vella amb el Por-tal de les ànimes, la casa del Terme, que allotjà l’Ajunta-ment, la primera escola del municipi així com el Pont de la Palanca.

I de Sant Pere de Ribes arribem al final del nostre recorregut, ubicat al cone-gut Passeig de la Ribera de Sitges, arran de mar, on ens podem imaginar els nostres avantpassats romans carre-gant les àmfores de vi en vaixells per exportar-les arreu de la mar Medite-rrània. ●

* OCIpèdia40 quilòmetres recorre la Carrete-ra del Vi i es poden agafar ramifi-cacions per fer ruta enoturística

A la pàgina anterior, una imatge del celler Parés Baltà; en aquesta pàgina, a dalt, un dels cotxes elèctrics amb els quals es pot realitzar la ruta; a sota, tres dels vins que podem trobar al celler de l’Hospital de Sitges; i sobre aquestes línies, les instal·lacions de l’Heretat Mastinell i la bodega Rovellats. LA CARRETERA DEL VI

4 Dimecres, 28 de juny del 2017 — OCICAT — 20MINUTOS

* OCIpèdia

‘QUILT’ És un teixit de múltiples capes de fibres. Tradicionalment es feien tres: una part superior de tela teixida, una capa de buata i un teixit de tornada. La majoria de vegades la part superior està reconstruïda a partir d’un mosaic de peces de roba més petites. També es pot anomenar cobrellit o edredó.

Palo Alto: Electric Market. Aquest cap de setmana serà l’úl-tima edició de la tem-porada d’aquest mer-cat i tindrà com a pro-tagonista la música electrònica de l’esce-na local. Hi punxaran Sau Poler, la legió de DJ de Discos Paradi-so, el col·lectiu de ràdio online Dublab, la formació eclèctica i

femenina EVA, o Pau Roca, el nou house-master de Barcelona segons el Sónar. A la part de mercat troba-reu productes i dissenys artesans com les bosses uni-sex de Momu&Co, els

dissenys amb teixits naturals de Jinksie-minks, les camises bàsiques de The Bru-baker o la cosmètica natural de Ringana Be Fresh. Més informa-ció: www.paloaltomar-ket.com.

AGENDA

CISTELLERIA DE PAPER LAVIU. La cistelleria és una de les tècniques artesanals més anti-gues i populars de la humanitat. Amb aquest taller que s’ofereix a Barcelona aprendràs a construir un cistell o recipient des de zero i de manera manual. És una activi-tat que ens fa connectar amb les nostres arrels i que, a més, ajuda que no es perdi aquest preciós art tan popular. Dissabte 1 de juliol. C/ Cu-ba 3, Barcelona.

CHALK PAINT CREA DECORA RECICLA. L’Autèn-tic Chalk Paint t’ofereix la possi-bilitat de desenvolupar la teva creativitat a través de senzilles tècniques que donaran un aire nou a qualsevol moble o objecte. És la pintura més versàtil conegu-da. Pots pintar qualsevol superfí-cie sense haver de preparar la peça. Dissabte 1 de juliol. Av. Rius i Taulet 120, Sant Cugat del Vallès.

MONOTIPS DE GRAVAT POU D’ART. El gravat és una tècni-ca en la qual intervé una planxa i es realitzen estampes. En els mo-notips, no hi ha còpies idèntiques, però es pot utilitzar la mateixa idea, una pseudo planxa i fer es-tampes similars. Amb tintes cal-cogràfiques i papers especials, en aquest taller faràs reserves i go-frats. Dilluns 3 de juliol. C/ Balmes 35, Sant Cugat del Vallès.

INICIACIÓ A L’‘AMIGURUMI’ EL CALAIX. El taller consistirà a aprendre els punts bàsics per a la realització dels amigurumis du-rant quatre sessions d’una hora i mitja a la setmana. Coneixeràs els diferents tipus de fils i agulles, aprendràs cadeneta i punt baix, com realitzar el cercle màgic i com augmentar la peça, disminu-cions... Dilluns 3 de juliol. C/ Sant Medir 15, Barcelona.

ESPECIAL TREBALLS MANUALS TAVERNA & VALDIVIA. Si tens en-tre 12 i 16 anys i t’encanten els tre-balls manuals, aquest és el teu es-tiu! Cada dia aprendràs una tècni-ca nova i tindras dos projectes a escollir que podràs personalitzar al teu gust. Costura, cuir, carto-natge, feltre, agulla, carvat de se-gells i tapís... Grups reduïts, de màxim vuit alumnes. Dilluns 3 de ju-liol. C/ Còrsega 81, Barcelona.

CERÀMICA AMB MOTLLES DTERRA. Amb aquest taller a Sant Cugat del Vallès aprendràs la tèc-nica i el procés per realitzar un motlle d’escaiola, coneixeràs els diferents tipus de motlles i usos, així com els materials necessaris per poder dur a terme la repro-ducció. També prepararàs les pastes de colada i les seves pecu-liaritats per aplicar-les a la joieria. Dilluns 3 de juliol. Av. Josep Anselm Clavé 9, Sant Cugat del Vallès.

UN MERCAT

La puça del Clot. El Parc del Clot és un dels espais ideals a l’estiu per tornar a oferir el millor mercat de segona mà i arte-sania de la ciutat de Barcelona. Aquest dissabte 1 de juliol, doncs, Flea Market Barcelona & On the Garage tornen a col·laborar per oferir al públic assistent

una nova edició amb una gran varietat de parades de segona mà, artesania i vinta-ge en un entorn idíl·lic, en un dels ba-rris més carismàtics de la ciutat. El mercat obrirà les seves por-tes d’11 a 8 hores i és un punt de trobada entre els col·labora-dors, les entitats i els comerços d’aquest mític barri de Barce-lona. A més a més, si hi treus el cap, po-dràs aprofitar per vi-sitar el barri! No t’ho perdis. Aquest esde-veniment tornarà a ser tot un èxit. Més in-formació: www.fleamar-ketbcn.com.

UN PLA

PAS A PAS

FET A MÀ

Necessitem Amb poc material farem un pot vintage. Necessitarem quatre cintes de casset, una barra i pistola de silicona, una base de cartró, un boli i unes tisores.

1

Comencem a enganxar Posem la barra de silicona a la pistola i l’endollem perquè s’escalfi. Agafem una de les quatre cassets i li posem sili-cona al lateral per on passa la cinta.

2

Col.loquem Comencem a fer la forma quadrada del pot. En-ganxem la casset amb silico-na perpendicularment a una altra casset i tornem a posar silicona a la nova.

3

Acabem el quadrat Per aconseguir la forma quadrada, hem de repetir dos cops més la mateixa operació. Si les cassets són iguals, el pot quedarà molt millor estèticament.

4

Retallem el cartró Aprofitant la mida del pot, di-buixem la base al cartró. Reta-llem el quadrat que hem di-buixat. En lloc del cartró, tam-bé queda bé una cartolina ne-gra gruixuda.

5

Enganxem la base Tornem a escalfar la silicona i enganxem la base de cartró al pot. Millor posar la cara pintada de bolígraf cap amunt perquè quedi més polit. I ja ho tenim!

6

WW

W.P

ALO

ALT

OM

ARK

ET.C

OM

POT DE CASSETS Aprofita per reciclar antics cassets a la vegada que aconsegueixes un pràctic i divertit pot d’escriptori. És fàcil, ràpid i molt original! DIANA RODRÍGUEZ

20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 28 de juny del 2017 5

TERRASSA GURMET

L’arribada del xef Roman Fornell a les cuines de l’hotel Ohla Barcelona també s’ha notat a la seva terrassa. Un racó perfecte per a l’estiu a la ciutat, amb unes vistes espectacu-lars i una carta renovada amb tapes, amanides fresques i propostes desimboltes per picar i prendre alguna cosa des de les 12 del migdia fins a la una de la matinada. Els còctels d’autor i una apetible piscina de vidre fan d’aquest espai un dels més imprescindibles per afrontar els mesos de forta calor que ens esperen.

HOTEL OHLA

Proposta: Nova carta de temporada en una de les terrasses més apetibles del centre.

Adreça: Via Laietana, 49.

Telèfon: 933 41 50 50.

Pàgina web: www.ohlabarcelo-

na.com.

Preu mitjà: 25 euros.

UN RETORN ESPERAT

ROSAT D’ESTIU

Pàgina web: www.bodegasmu-

ga.com.

ESSENCE

ESPAISUCRE

Proposta: Una experiència al

voltant de la cuina de postres

d’Espaisucre.

Adreça: Sant Pere Més Alt, 72.

Telèfon: 932 68 16 30.

Pàgina web: http://essence-es-

paisucre.com.

Preu mitjà: 56 euros.

Torna Espaisucre. La prestigiosa esco-la de cuina especialitzada en postres i el restaurant que fa més d’una dèca-da va revolucionar l’escena gas-tronòmica de Barcelona i de tot el pa-ís acaba d’estrenar Essence. Un format de sopar en el que l’experiència i la divulgació es combinen en una propos-ta única. Cada nit se servirà un menú a 12 únics comensals que compartiran

taula i descobriran el denominat «mètode Espaisucre» a través d’una degustació de tres tapes salades, cinc postres i tres ta-

pes dolces. I és que, per descomptat, les postres segueixen sent les prota-gonistes d’aquest espai i del seu menú. Però no es tracta només de gaudir de l’alta cuina en format postres, sinó que –amb suport audiovisual i les expli-cacions que acompanyen el sopar– descobrir nous ingredients i espècies, textures, sabors i les tècniques i pro-cessos creatius d’Espaisucre.

Cada nit se servirà un menú a 12 únics comensals que

compartiran taula i descobriran el «mètode Espaisucre»

TASTETSTASTETS. Jordi Butrón i Xano Saguer van crear l’any 2000 el primer restaurant de postres del món. Una proposta única que aviat va fer d’aquest restau-rant i escola una referència gastronòmica mundial. 17 anys després, Essence, the sweet experience, apropa a tots els públics aquesta manera d’enten-dre la cuina dolça amb una experiència única.

PARADA I FONDA Per Iker Morán / La Gulateca

L’estiu és temps de rosats. En realitat, durant tot l’any és bona època per a reivindicar aquesta tipologia de vins que en altres països triomfa però que a Espanya sempre ha estat a l’ombra dels eterns blancs i negres. Des d’Haro, a La Rioja, arriba Flor de Muga, un rosat 100% garnatxa que sorprèn pel seu color pàl·lid i una frescor ideal per acom-panyar a l’estiu en tota mena de plats o a l’aperitiu. Un vi molt especial i seleccionat de petites parcel·les que pugui ser l’excusa definitiva per a reconciliar-se amb els rosats.

6 Dimecres, 28 de juny del 2017 — OCICAT — 20MINUTOS

Música per iniciar les vacances amb bon ritme. Co-mença l’estiu! és el nou concert-espectacle de la can-tant i pedagoga Dàmaris Gelabert. Es tracta d’una actuació fresca i plena de ritme pensada perquè tota la família canti i gaudeixi amb les cançons més popu-lars d’aquesta compositora. En l’actuació es podran escoltar temes com Els dies de la setmana, L’abece-dari o Anem a la piscina. Dàmaris Gelabert, a més, no estarà sola, sinó que l’acompanyaran l’actor David Cuspinera i dues de les protagonistes dels seus vi-deoclips: Lola Call, que apareix a Qui sóc jo?, i Cateri-na Cuspinera, protagonista del vídeo Bon dia!

ESPECTACLE DE DÀMARIS

GELABERT

Proposta: Actuació per a tota la família

amb música en directe.

On: Teatre Victòria (av/ del Paral·lel 67).

Quan: Del 27 al 2 de juliol.

Pàgina web: www.teatrevicto-

ria.com.

Preu: A partir de 10 €.

Tarradellas. La legitimitat d’una doble presidèn-cia és el títol de l’exposició que des d’ahir es pot vi-sitar al vestíbul de Can Serra, seu de la Diputació de Barcelona. La mostra explica de quina manera i des de quins àmbits va construir-se la legitimitat del retorn de Josep Tarradellas, ara fa 40 anys, per posar en marxa la nova Generalitat i el llegat polí-tic immediat que va suposar. L’exposició està for-mada per cinc plafons que repassen la trajectòria política de Tarradellas des de la presidència a l’exili fins als referents que va tenir en aquell moment passant per la simbologia del moment.

EXPOSICIÓ SOBRE EL

RETORN DE TARRADELLAS

Proposta: Exposició que conmemora el 40è aniversari del retorn de

Josep Tarradellas.

On: Diputació de Barcelona (Rambla

Catalunya 126).

Quan: Del 27 de juny fins el 30 de novembre.

FESTIVAL GREC DE BARCELONA

Proposta: Festival internacional de

teatre, dansa, música i circ.

On: Diferents espais de la ciutat.

Quan: Juliol del 2017.

Pàgina web: lameva.barcelo-

na.cat/grec.

Preu: Entre 16 i 30 euros.

El Festival Grec de Barcelona arriba aquesta setmana a la ciu-tat perquè, com explica el seu di-rector, Cesc Casadesús, com a públic trobem respostes a les nostres preguntes a través de l’art. Obres de teatre, funcions de circ, concerts de música... En-guany, en la seva edició número 41, el festival inclou un progra-ma amb més de 70 propostes dirigides a tot tipus de públics. Per una part, hi ha els especta-cles que es faran al Teatre Grec de Montjuïc. I, per l’altra, els ac-tes que es faran dins de la ciutat, en una clara aposta per compa-nyies i artistes locals. Durant aquesta primera setmana, el festival s’inaugura a Montjuïc

amb un espectacle de dansa a càrrec de la Dresden Frankfurt Dance Company i del seu direc-tor, Jacopo Godani. En la funció, que tindrà lloc els dies 1 i 2 de ju-liol a les 22 h, els assistents po-dran veure coreografies virtuo-ses i vibrants que ofereixen als intèrprets constants reptes fí-sics. Els balladors, en aquest cas, interpretaran el Quartet de corda número 4 de Béla Bár-tok, una de les grans obres de cambra del segle XX, com tam-bé dos fragments de l’obra Gas-pard de la Nuit de Maurice Ra-vel, entre d’altres. Ja el 4 i el 5 de juliol, a les 22 h, tindrà lloc al Grec l’espectacle La Fiesta, d’Israel Galván. Aquest bailaor compar-

tirà escenari amb vuit ballarins i músics que combinaran el fla-menc amb les formes més no-ves de la dansa contemporània. Sota la premissa que el flamenc troba tota la seva força en la di-versitat, l’espectacle comptarà amb la presència de la japonesa Minako Seki i comptarà amb la veu de l’artista tunisiana Alia Se-llami. Finalment, dijous 6 de ju-liol, a les 22 h, actuarà la cantao-ra Mayte Martín, una de les veus que més han contribuït a dotar el flamenc fet a Catalunya d’una elegància i personalitat pròpies. Durant el concert presentarà els temes de Tempo Rubato, un disc amb unes composicions pròpies que ha anat treballant durant els anys. Martín no ac-tuarà sola, sinó que ho farà acompanyada de les cordes del Quartet Qvixote.

NO TAN PETITS

Jacopo Godani inaugura el Grec amb les seves coreografies vibrants

PAO

LO P

ORT

O

@NEM-HI

PETITS GRANS

TINGUES EN COMPTEGREC CIUTAT. El Festival Grec continua al centre de Barcelona amb diferents propos-tes. És el cas de l’òpera infantil Brundibár (El borinot) de Hans Krása, que es representarà el 30 de juny a les 19 h al Teatre Lliure. Per altra banda, Clara Segura estarà al Teatre Biblioteca de Catalunya interpretant la tragèdia Bodas de Sangre de Federico García Lorca fins al 28 de juliol.

Por Xavier García Director del Servei Terapéutic del Cel Obert (93 311 69 05, [email protected])

Ja ha acabat el curs, moment per revisar les coses que han passat durant aquests mesos, amb els nostres fills. Si durant aquest any

hi ha hagut dificultats, tant acadèmi-cament com de relacions amb els companys, o fins i tot, ens han insinuat la sospita que pugui desenvolupar un trastorn de conducta específic, com ara de manca d’atenció o d’hiperactivi-tat, us convido a focalitzar la mirada en situacions del passat, que poden estar incidint en aquestes dificultats. Podem reparar qualsevol dificultat del passat, si estem atents als comporta-ments que tinguin de nens més petits del que són, i si som capaços d’accep-tar-los i valorar-los. Sovint, s’etiqueta com a trastorns de conducta, l’expres-sió de bloquejos no resolts en etapes anteriors. La majoria de conductes dels infants responen senzillament a un desenvolupament més pausat en àrees concretes, en alguns aspectes determinats són més petits que d’altres nens de la seva edat. Quan un nen molesta els companys, només en jugar o bé li costa mantenir-se quiet molta estona a una cadira, podem dir que té comportaments no adaptatius, o bé que té les conductes normals, d’un nen més petit de la seva edat. Acceptem aquelles conductes que pertanyerien a etapes ja passades, i oblidem-nos d’expressions com ara: «ja ets massa gran per fer això». Sovint, dins d’un cos gran, s’amaga un nen petit, que necessita expressar-se i sent que no li està permès. Restarem especialment atents als moments que tenen a veure amb les seves necessitats bàsiques, no solament els hi permetrem expressar-se com nens més petits, anirem més enllà, celebrarem aquestes actituds, les compartirem i facilitarem que les pugui expressar. Haurem d’estar atents a aquelles situacions que repetidament ens porten a petits conflictes i que destorben en certa mesura el ritme quotidià. Obrirem la mirada a un nen petit que vol expressar-se, que necessita el nostre acompanyament en moments vitals, que vol ser vestit, que reviu pors antigues a l’hora d’anar a dormir, o bé sent la necessitat de jugar mentre menja i fins i tot necessita que li donem a la boca. Fem-ho! Mirem aquestes expressions com una necessitat que podem cobrir ara. ●

k QUÈ PASSA SI...

Mostra el nen petit que tots portem dins

20MINUTOS — OCICAT — Dimecres, 28 de juny del 2017 7

T&T BCN

28 DE JUNY AL 5 DE JULIOL: AGENDA D’ACTIVITATSDIMECRES 28

MÚSICA

JOAQUÍN SABINA AL SANT JORDI

El cantautor i poeta espanyol Joaquín Sabina actua aquest dimecres al Palau Sant Jordi en la gira de presentació del seu darrer disc. Set anys després del llançament de Vinagre y rosas Sabina ha estrenat aquest any un nou àlbum, Lo Niego Todo, un disc produït per Leiva, que ha compost la majoria de melodies, i que compta amb algunes de les lletres del poeta Benjamín Prado. BARCELONA. Palau Sant Jordi. Passeig Olímpic, 5-7. Dc. a les 22 h. Entrades esgotades. www.palausantjordi.cat.

DIJOUS 29

MÚSICA

MÚSIQUES DEL MÓN AL RECINTE MODERNISTA DE SANT PAU

Aquest dijous comença la quarta edició del Cicle de Concerts Músiques del Món, una sèrie d’actuacions que volen apropar al públic els sons de diferents parts del món a través d’intèrprets vinculats amb la ciutat de Barcelona. Els concerts es faran tots els dijous del 29 de juny al 27 de juliol a les 21 h al Recinte Modernista de Sant Pau. El primer concert del cicle és el de la cantant i trompetista Andrea Motis. En ell presentarà el seu primer treball en solitari, Emotional Dance. BARCELONA. Recinte Modernista de Sant Pau. C/ de Sant Antoni Maria Claret, 167. Tots els dijous del 29 de juny al 27 de juliol a les 21 h. Preu: 12 €. www.santpaubarcelona.org.

DIVENDRES 30

TEATRE

‘SUGAR’, EL MUSICAL

El 2015 va rebre el Premi de la Crítica de Barcelona al millor musical. Sugar és un espectacle basat en la pel·lícula Con faldas y a lo loco (1959). La història se situa al Chicago dels anys 30, quan dos músics de jazz són testimonis de la mort d’un mafiós i es

veuen obligats a fugir de la ciutat. La seva única opció suposa disfressar-se de dona i entrar a una banda musical únicament femenina. En aquesta coneixeran a Sugar i es dirigiran a Miami escapant dels mafiosos que els persegueixen. BARCELONA. Teatre Tívoli. C/ de Casp, 8. Del 29 de juny al 30 de juliol. Entrades: des de 20 €. www.sugarelmusical.com.

DISSABTE 1

MARXA SOLIDÀRIA

III PEREGRINACIÓ CONTRA EL CÀNCER Aquest dissabte s’ha organitzat una marxa solidària per recollir fons contra el càncer. A les 9 del matí, des de l’Hospital Sant Joan de Déu es farà una sortida en moto que anirà

fins al municipi de Els Torms. Allà, a partir de les 13.13 h, tothom qui vulgui es podrà arribar fins a aquest poble de la província de Lleida on hi haurà una zona d’acampada gratuïta. S’hi faran concerts, un dinar popular (amb places limitades) i teatre, entre altres activitats. El preu de la inscripció, que no és obligatòria, és de 15 € i inclou menjar, el passi a la piscina i una cervesa de benvinguda al pelegrí. El 75% dels beneficis seran per l’Institut de Recerca Biomèdica de Lleida i el 25% per l’Hospital Sant Joan de Déu. ELS TORMS (LLEIDA). Pel centre del municipi. Dissabte 1 de juliol a les 13 h. Preu: 15 €. Inscripcions a www.peregrina-cioncontraelcancer.com.

DIUMENGE 2

EXERCICI

CAMINADA DEL DIA OLÍMPIC INTERNACIONAL

Dins dels actes de commemoració dels Jocs Olímpics del 1992, aquest diumenge té lloc la Caminada del Dia Olímpic Internacional, que recorrerà una distància de 10,5 quilòmetres. Per participar només cal presentar-se a les 9 del matí a la plaça de les Drassanes i recollir el full de ruta, que s’haurà de presentar a tots els controls de pas i lliurar a l’arribada. Només podrà participar qui disposi del carnet del Barnatresc. A qui no en tingui se li proporcionarà un a la sortida. BARCELONA. Sortida diumenge 2 de juliol a les 9 h des de la plaça de les Drassanes (arribada al mateix lloc al cap de 3.30 h). Activitat gratuïta. www.euro-sen-ders.com/barnatresc/propera.htm.

DILLUNS 3

MÚSICA

CONCERT D’ACID ARAB

El duet parisenc Acid Arab visita aquest dilluns la Sala Apolo. En el concert presentaran en directe els temes del seu darrer disc, Musique de France, que es caracteritza per barrejar els corrents electrònics més moderns amb la cultura àrab.

BARCELONA. Sala Apolo. C/ Nou de la Rambla, 113. Dl. 3 de juliol a les 21.30 h. Preu: de 16 a 19 €. www.sala-apolo.com.

DIMARTS 4

EXPOSICIÓ

50 ANYS DEL FESTIVAL DE SITGES

El Festival de Cinema de Sitges fa 50 anys i, per celebrar-ho, la Filmoteca de Catalunya ha organitzat una exposició que recull els cartells de totes les seves edicions. Sota el títol El cinema és fantàstic, la mostra també inclou una àmplia selecció d’imatges de films i artistes en què es pot veure com han evolucionat les pel·lícules de terror al llarg de tots aquests anys. Durant el temps que duri l’exposició, a més, la Filmoteca ha organitzat un cicle en què es projectaran 50 pel·lícules diferents que han format part de la història d’aquest festival. BARCELONA. Filmoteca de Catalunya. Plaça de Salvador Seguí, 1-9. Fins al 17 de setembre. Entrada gratuïta. www.filmoteca.cat.

DIMECRES 5

ART

‘ISMAEL SMITH, LA BELLESA I ELS MONSTRES’

El Museu Nacional d’Art de Catalun-ya (MNAC) acaba d’estrenar una exposició que revisa en profunditat l’obra d’Ismael Smith. Aquest escultor, gravador i dibuixant que va néixer el 1886 a Barcelona i va morir el 1972 a White Plans, Nova York, és considerat el principal representant del corrent expressionista en escultura. La mostra conté 400 dibuixos, 300 gravats i un centenar d’escultures de l’artista que en bona part s’exposen per primera vegada. Les seves obres destaquen per incloure deformacions de caràcter grotesc, dibuixos satírics, escenes mig esperpèntiques i temes com l’ambigüitat sexual. BARCELONA. Museu Nacional d’Art de Catalunya. Palau Nacional, Parc de Montjuïc, s/n. Del 23 de juny al 17 de setembre. Entrada: 6 €. museunacional.cat.

FILMS. A la carpa de #Mediaprolive del 28 al 30 juny a les 20.30 h projecció ‘El botón de nácar’, ‘Spain in a Day’ i ‘La vida secreta de las palabras’. @palaurobert

CINEMA. El 29 de juny tens cita al @fortpienc amb la projecció a la fresca a les 22 h de ‘Sherlock Junior’ de B.Keaton. Amb la música de Jordi Sabaté. @fortpienc

RUTA LITERÀRIA. Paraules i sons, un itinerari literari per la Barcelona dels segles XIX i XX al #MUHBA Vil·la Joana el 30/06 a les 19 h. Preu: 5 €. @bcncultura

MÚSICA. Divendres a les 20 h, concert dels @GrupSensesal al #BorndeCançons! Entrades: 6 € anticipada i 10 € a taquilles. @ElBornCCM

TEATRE. ‘Los puntos Cardinales’ #Culturaaprop Divendres, 30 de juny, a les 20 h al Centre Cívic Navas. @BCN_SantAndreu @CcivicsBCN @NavasCC

CONCERT MISHIMA. L’1 de juliol serem al @vidafestival de Vilanova i la Geltrú presentant #Araires. Can’t wait! @finaestampabcn @MishimaBCN

RECOMANAT A LES XARXES

oci Cat SETMANARI DIVULGATIU EN CATALÀ D’OCI I CULTURA DE 20MINUTOS

Han col·laborat en aquest número. Meritxell Bayarri, Puri Caro, Carla Mercader, Diana Rodríguez i Pilar Maurell (redacció i agenda), Isabel Serrano (coordinació), David Velasco (Director d’Art), Henar de Pedro i Marta de los Dolores (disseny).

@NEM-HI

TRANSPORT PÚBLIC CONCERT DE JOAQUÍN SABINA.. Dimecres 28 de juny (22 hores). Recomanació de transport: per anar al Palau Sant Jordi, pots agafar la línia de bus 150 (Pl. Espanya - Castell de Montjuïc), que es reforça. També s’hi pot arribar amb metro, baixant a l’estació Paral·lel (L2/L3) i enllaçant amb el funicular de Montjuïc. A la sortida del concert hi haurà un servei especial d’auto-busos entre el recinte i la plaça d’Espanya. Els dime-

cres hi ha servei de metro fins a la mitjanit. FESTIVAL JARDINS DE PEDRALBES. Fins al 14 de juliol. Del 5 de juny al 14 de juliol se celebra el Festival Pedralbes als jardins del Palau Reial de Pedralbes amb un ampli pro-grama d’actuacions. Pots arribar-hi amb: Bus: les línies H6, 7, 33, 60, 67, 75 (no circula dissabtes i diumenges), 78 i 113 (no circula diumenges) t’hi porten. Metro: baixant a l’estació Palau Reial (L3). Més informació a la pàgina web www.tmb.cat.

ARX

IU

ACTIVITATS

MÚSICA, COMPRES I ESPORTS DURANT EL PRIDE BARCELONA

El Pride Barcelona compleix 10 anys i per celebrar-ho s’han organitzat diferents activitats que s’allargaran fins al 9 de juliol. Sense anar més lluny, aquest cap de setmana tindrà lloc la IX Mostra de Comerç Gaixample al carrer del Consell de Cent. Des de les 11 fins a les 23 h s’hi faran concerts i actuacions musicals i hi haurà parades de tendes i serveis dirigits al col·lectiu LGTBI. L’endemà diumenge es podrà gaudir de més de 20 experiències esportives en les mateixes instal·lacions on es van celebrar els mítics Jocs Olímpics del 92. Així, a l’Estadi Olímpic Lluís Companys, de 10 a 19 h s’hi practicaran diferents esports com el tir amb arc o els 100 metres llisos. BARCELONA. Gratuït. www.pridebarcelona.org.

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 8

20MINUTOS —Dimecres, 28 de juny del 2017 11

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

Una malvada corporación crea una nueva raza de cerdos gi-gantes y envía crías a granjeros de todo el mundo. Pasados 10 años, el mejor ejemplar se con-vertirá en la imagen de la nue-va carne de supercerdo, que se-rá comercializada.

Así comienza Okja, la pelícu-la que Netflix estrena hoy y que cuenta la historia de una niña coreana que lucha por recu-perar a su mejor amiga, la cer-da Okja, secuestrada por la malvada Mirando Corporation. La pequeña Mija (interpretada por An Seo Hyun) debe luchar

por liberar a su cerda, con la que se ha criado, mientras que un grupo animalista intenta utilizar al animal para destruir a la corporación.

Tilda Swinton, Giancarlo Es-posito y Jake Gyllenhaal prota-gonizan este filme que mez-cla en sus dos horas de dura-ción momentos de humor, paisajismo, acción, drama y tragedia con un trasfondo crí-tico con la industria cárnica.

«Es una historia de amor, de inocencia, pero también es una película que cuenta el viaje de una niña que intenta recuperar a su mejor amiga. Es una histo-ria también de ambición cor-porativa, de compromiso de un grupo que trata de salvar a los animales de muertes muy crueles y poco apropiadas… Hay muchas historias en una», explica Giancarlo Esposito.

Okja es el trabajo más caro que ha hecho en toda su carrera el di-rector Bong Joon-Ho, con un presupuesto de más de 44 millo-nes de euros, a pesar de lo cual Netflix le dio «absoluta liber-tad creativa». Compitió en Ca-nnes por la Palma de Oro pero, a pesar de las buenas críticas y de-bido a la polémica que desper-tó, el festival anunció un cambio en sus normas para que pelícu-las que no han sido estrenadas en cines no puedan participar en su sección oficial. �

O1 ¿Okja es una crítica a la industria cárnica? El di-

rector cree que la crueldad que salpica a los animales para que lleguen a nuestros platos no es apropiada, aunque él come carne. Pero no trata directa-mente sobre la industria cár-nica... es una forma de contar una historia preciosa con ese tema en su esencia.

O2 ¿Ha cambiado su forma de entender el consumo

de carne a raíz de la película? Bueno, yo soy vegano. Siem-pre he sentido el horror que padecen los animales. Pero so-mos humanos y nos separa-mos de eso, vamos al mercado y lo vemos todo bien empa-quetado, no pensamos en có-mo matan a los animales.

O3 ¿Qué le pareció la pos-tura de Cannes y Pedro

Almodóvar sobre películas co-mo Okja? Creo que es un pro-blema de dinero, porque los dueños de los cines quieren su porcentaje de la distribución. Y el público por su parte quie-re que las películas sean acce-sibles para ellos, así que pagan por Netflix.

O4 Hay más oportunidades en las nuevas platafor-

mas… Y bravo por ellas porque nadie quería producir esta pe-lícula, pero Netflix dio el dine-ro y no cambió nada del guion. Eso es fantástico.

O5 ¿Le gusta ser el malo? Diría que mi éxito ha lle-

gado porque tengo un perfil di-ferente de malo. Intento hacer el que creo que es el malo del futuro, alguien que podría ser tu vecino de al lado simple-mente disimulando. � I. Á.

G 5 PREGUNTAS

«Los dueños de los cines quieren su porcentaje»

Giancarlo Esposito interpreta a Frank Dawson, un ejecutivo sin escrúpulos de la industria cárnica, en ‘Okja’

La joven actriz An Seo Hyun, interpretando a Mija, junto a la cerda Okja. NETFLIX

‘Okja’, una historia agridulce de amor y luchaLa nueva película de Netflix, dirigida por el coreano Bong Joon Ho, combina comedia, drama y crítica a la industria

12 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

Shakira hará su primera gira española en seis años La cantante Shakira hará su primera gira española en seis años, para presentar El Do-rado, con cuatro conciertos en España durante el mes de no-viembre. La colombiana ac-tuará en el BEC! de Barakaldo, Vizcaya (17 de noviembre), el

WiZink Center de Madrid (19), el Coliseum de A Coruña (23) y el Palau Sant Jordi de Barce-lona (25).

El tour mundial comenzará el 8 de noviembre en Alema-nia y parará en Estados Unidos y varios países europeos. Las entradas para los conciertos españoles se ponen a la venta este viernes, a las 10.00 h, aun-que Live Nation abrirá dos pre-ventas, hoy y mañana a esa misma hora, para sus usuarios registrados. � R. C.

Shakira en el cartel de su gira mundial. LIVE NATION

20’’ Baryshnikov bailará en el TNC El letón Mikhail Baryshnikov estrena mañana (estará hasta el 2 de julio) en el Teatre Nacio-nal de Catalunya la obra Letter to a man, de Bob Wilson, ba-sada en los diarios que escribió el bailarín ruso Vaslav Nijinsky. «No imito a Nijinsky, interpre-to sus palabras», ha señalado.

España será el escenario de la nueva novela de Dan Brown El escritor Dan Brown publica-rá su nueva novela Origen el 5 de octubre, ambientada en las ciudades de Sevilla, Bilbao, Ma-drid y Barcelona. Explica que ha elegido España por ser una tierra de «hermosas paradojas».

Joaquín Cortés cancela su ‘show’ en Madrid El bailarín Joaquín Cortés ha tenido que cancelar su espectá-

culo Esencia, en el Teatro Rial-to de Madrid, tras lesionarse durante una actuación. Se de-volverá el importe de las entra-das en las plataformas oficiales.

Peter Dinklage protagonizará ‘My Dinner with Hervé’ El actor de Juego de tronos Pe-ter Dinklage (Tyrion Lannister) será Hervé Villechaize, el actor que imitaba a Felipe González en Viaje con nosotros, en el fil-me My Dinner with Hervé.

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego

Si a Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 1954) le hubieran di-cho hace casi 40 años que los medios de comunicación ha-rían cola para entrevistarle por la salida de un disco, no se lo creería. El carabanchelero más internacional asegura que «mola que venga tanta gente» a la presentación de De escalde y trinchera, su nuevo disco, que tocará este viernes en el festival Cultura Inquieta de Getafe (Madrid), el sába-do en el Rock Fest de Barce-lona y el 8 de julio en el Weekend Beach de Málaga.

El éxito profesional y el traba-jo de toda una vida se vio re-compensado hace un mes, cuando recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Madrid. Con humildad y un poco de vergüenza, agradeció el pre-mio a la corporación munici-pal y «a los responsables a los que se les ha ocurrido este dis-parate». Así es Rosendo. Lanza nuevo álbum después de cuatro años, en un momen-to en el que el formato físico está cada vez más denostado. Sí, es una pena que desaparez-ca algo tan apetecible. Sobre todo para los que somos ma-yores, que nos costaba un mundo encontrar un disco cuando éramos chavales. Va-lían mucho dinero, venían de fuera… y que ahora veas que todo se va a al garete es una pena. Pero es lo que hay, hoy existen otros formatos que quizá los mayores no acaba-mos de entender, aunque al fi-nal el resultado es el mismo. En este álbum sigue la línea del anterior, Vergüenza to-rera, con canciones llenas de cinismo y crítica. ¿Es difícil no hacer canción protesta en los tiempos que corren? Sobre todo si tienes un poco de es-píritu peleón... Es evidente que siempre estamos igual.

G 20MINUTOS CON...

El veterano roquero vuelve a la carga con ‘De escalde y trinchera’, un nuevo disco con el mismo «espíritu pe-león» de siempre

Rosendo «No quiero acabar siendo una pantomima sobre el escenario»

Ha habido momentos como la Transición, que fue un des-peje y pasaban cosas que no podíamos imaginar, pero lue-go todo se ha ido relajando y estamos volviendo a lo de an-tes, sin conciencia. Ahora hay que despertar de nuevo y que-rer cambiar las cosas. ¿Y no se pierde ese espíritu con la edad, al ver que sigue todo igual? Yo creo que no, por lo menos en mi caso. Me gusta el rocanrol y esta mú-sica es eso, denuncia, mala le-che y energía, que es lo que

se va perdiendo [risas], pero el espíritu sigue ahí. Además, mi vida está en hacer canciones y disponer de un medio como un disco para contar lo que sientes es lo más grande. Si al-go valoro en la música es eso. Su trabajo ha sido premiado hace unas semanas con la Medalla de Oro de Madrid. En la entrega del galardón no se le veía muy cómodo… A mí eso me supera [risas]. No sa-bía qué hacer, no es mi am-biente. Afortunadamente, solo el hecho de acercarme a la alcaldesa Manuela Car-mena, hablar con ella y cono-cerla, ya me merecía la pena. Es una persona a la que le tengo mucho respeto y ha da-do un aire nuevo, a pesar de que es mayor. Para mí, el re-conocimiento y el homena-je es tener la posibilidad de seguir en activo después de 40 años de trayectoria. ¿Cómo ve Madrid, ha cambia-do en estos dos últimos años con ella de alcaldesa? Pues, si te digo la verdad, no lo vivo mucho. Llevo un año en una

casa perdida de Burgos por-que Madrid me supera, lo lle-vo en la sangre pero me pue-de. He hecho mucha vida de calle y ahora por circunstan-cias salgo mucho menos. Pa-ra estar encerrado en un pi-so en Madrid, me relajo más en el pueblo. No vivo la vida del barrio como la he vivido antes. Tampoco sabría decir-te si se ha notado el cambio, pero sí el espíritu de Carme-na. Solo oír hablar a esa mu-jer y los conceptos que dice… ¿Mejor que los de antes? Ahí es donde quería llegar [risas]. En su canción Un capullo den-tro de un jarrón esconde deba-jo de la ironía una gran verdad: si te resignas, seguramente no tengas tantos problemas co-mo si te quejas... Seguro. En ese tema también se habla de la ley de la conservación: pa-ra que todo vaya bien, aquí me quedo. Es una putada porque me duele. Acabas consintien-do por evitar problemas y ter-minas tragando y tragando. Y mientras tragas, el listo se lo está llevando muerto.

¿Piensa mucho en sus co-mienzos? Al principio era di-fícil que los medios le hicieran caso... Sí, por eso, porque aho-ra lo vivo de otra manera y sin querer pienso que si esto me

hubiera pasado hace 30 años sería diferente. Pero mejor que me haya pasado ahora a que no que me pasara nunca. Cuando te dedicas a la músi-ca es bastante duro, si encima haces rocanrol y dices cosas que molestan es poco menos que imposible. Y si ya te dedi-cas a esto, poco más le pue-do pedir a la vida. ¿Hace cuántos años que le lle-van preguntando por su reti-rada? Bueno, al revés, soy yo el que digo que estoy a punto de retirarme [risas]. No sé, no quiero verme como una pan-tomima encima de un escena-rio, quiero llegar a ese momen-to con la conciencia suficiente para decir: «Hasta aquí hemos llegado». No quiero llegar a ese momento en el que ya no tie-ne sentido seguir. ¿Y ya sabe a quién dejar el testigo? Después de mí ha ha-bido una época de grupos muy buenos, yo ya no tengo ningún testigo que pasar. Más bien a los que vinieron detrás de mí les toca pasarlo a las bandas del futuro [risas]. �

BIO

Rosendo Mercado

■ Nació en Carabanchel (Madrid) hace 63 años, donde ha vivido casi toda su vida. ■ Comenzó con 18 años en el grupo Fresa, que lue-go acabó llamándose Ñu. ■ Con Leño, su banda más mítica, grabó tres discos. ■ Rechazó que le hicieran una estatua en su barrio.

«Acabamos consintiendo y tragando para evitar problemas, y mientras tragamos el listo se lo está llevando muerto»

«Vivir de la música es complicado, pero si dices cosas que molestan es casi imposible»

«Después de mí han venido grupos buenos, ya he pasado el testigo»

JORG

E PA

RÍS

●7 20M.ES/ROSENDO Entra en nuestra web para ver la entrevista completa en vídeo, así como fotos exclusivas

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 13

14 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

20’’ WhatsApp permite borrar mensajes durante 5 minutos La aplicación WhatsApp per-mitirá a partir de ahora borrar los mensajes que ya han si-do enviados a los chats o gru-pos, pero solo durante un lí-mite de 5 minutos desde que lo envías. Una vez pasado ese tiempo, solo se podrá elimi-nar lo que has enviado des-de tu propia conversación. Para poder suprimirlo desde

un sistema iOs se debe pulsar sobre el mensaje que no que-remos lanzar y seleccionar la opción ‘Anular’. En An-droid, hay que acceder al me-nú y pinchar sobre la misma opción. Sin embargo, la plata-forma avisará a los demás contactos y usuarios de que se ha borrado un mensaje y apa-recerá la frase «Este mensaje fue anulado» en pantalla. Es-ta novedad llegará a los dife-rentes dispositivos sin nece-sidad de tener que actuali-zar la app, siempre y cuando se disponga de la última ver-sión de WhatsApp.

Por Iker Morán

En pocos años el aguacate ha pasado de ingrediente exótico a ser parte

habitual de muchas dietas. En ensaladas, tostadas –otro de esos hits de Instagram–, o en recetas más elaboradas, se ha hecho un hueco en muchas despensas abanderando que no solo está rico y da mucho juego, sino que además es sano.

¿Problemas? Los de siempre: la calidad de muchos de los que llegan a las fruterías de España es bastante lamentable –sobre todo si los comparas con los de los mercados de Sudamérica–, y el precio ha ido subiendo de forma imparable. Por no hablar de la huella de carbono de la mayoría, pues llegan desde la otra punta del mundo, pese a que en Granada, por ejemplo, pueden presumir de estupendas plantaciones.

Pero lo que aquí podría considerarse un problema menor o uno más de la larga lista, en países como Reino Unido es casi una cuestión de Estado. Superada aquella crisis con el precio de los calabacines y otras hortalizas, el suministro de aguacates es una

preocupación alimentaria en el país.

Al menos en las grandes ciudades hace ya tiempo que se puede hablar de una auténtica locura en torno a los aguacates. Están presentes en todas las tiendas y restaurantes, incluso en la carta del nuevo local que ha abierto Eneko Atxa en la capital inglesa se ha colado alguno. ¿Aguacates en la alta cocina vasca? Pues sí.

Frente a esta omnipre-sencia, algunos restauran-tes han decidido llamar la atención justo con el sistema contrario: negándose a servir platos con aguacate. Puede sonar absurdo, pero la decisión de un local londinense de eliminarlo de su carta saltó a todos los titulares hace unas cuantas semanas. Por cierto, en mayo del año pasado abrió en Londres el primer restaurante del mundo con carta dedicada 100% al aguacate.

La sequía en México (principal productor), su alto precio, las consecuen-cias ecológicas de la sobreplantación… A la

lista de argumentos para moderar su consumo se puede sumar otro que suena a chiste, pero es real: la cantidad de personas heridas al intentar abrir un aguacate o retirar el hueso. Un médico británico asegura que atiende unos cuatro casos semanales de lo que ya se ha bautizado como avocado hand (mano de aguacate). �

k LA GULATECA

La otra cara de la locura por los aguacates

Llegan desde la otra punta del mundo pese a que en Granada hay buenas plantaciones

Un local londinense ha decidido eliminarlo de sus platos. Otro le dedica su carta al 100%

CINCO CANDIDATOS

Tres de ellos se batirán en la prueba final

Edurne Jubilada de Guipúzcoa, 65 años

Con mucho carácter, la vasca ha sido la madre postiza de casi todos los concursantes. Ha demostrado sus dotes como cocinera y el jura-do ha premiado su evo-lución con el pase di-recto a la final, pero le esperan duros rivales.

Jorge Exfutbolista granadino, 28 años

Llama la atención que un concursante tan discreto –salvo por su romance con Miri– haya llegado a la final. Casi siempre con bue-nas valoraciones y sin apenas hacer ruido, es uno de los favoritos pa-ra ganar esta edición.

Miri Estudiante, Barcelona, 23 años

Nadie termina de en-tender cómo ha sobre-vivido Miri hasta el últi-mo programa. Su rela-ción con Jorge ha ge-nerado suspicacias y acusaciones de favori-tismo. Aún hoy tendrá que demostrar si de verdad sabe cocinar.

Nathan Jefe de sala, Barcelona, 27 años

Ha tenido que limar as-perezas con Jordi Cruz, que no le veía con buenos ojos, pero ha logrado conquistarle (y abrazarle). Podría batirse con Jorge y Edurne en la final si sus experimentos no le juegan malas pasadas.

Elena Policía sevillana, 31 años

La repesca de Elena la ha llevado, con sorpre-sa de muchos, a las puertas de la final. Su cocina es sabor y pura intuición, pero el em-platado y la falta de or-den son sus puntos dé-biles. ¿Estará a la altura de sus contrincantes?

RTV

E

P. S. / I. Á. [email protected] / @20mcultura

La final de MasterChef 5 ha lle-gado y antes de lo previsto, pues se celebra esta noche (en lugar del 2 de julio, domingo, su día habitual de emisión). Al úl-timo programa llegan Jorge, Miri, Elena, Nathan y Edurne, la única que por el momento tiene asegurada su plaza en el combate final, que por prime-ra vez en la historia del pro-grama se disputará entre tres en vez de ser un duelo.

Los tres meses que duró la grabación de MasterChef 5 die-ron para mucho y esta ha sido una de las ediciones más cues-tionadas y con más polémicas,

que se pueden resumir en el descontento de parte de la au-diencia por la deriva del con-curso de cocina hacia el reality show, romance incluido.

Todos los aspirantes quieren los 100.000 euros del premio y publicar su propio libro de re-cetas, amén de ser reconocidos como el nuevo MasterChef. Pa-ra conseguirlo, pasarán por tres pruebas. En la primera, los cua-tro aspirantes a la final deberán hacer en tiempo real un plato que cocinará Paolo Casagran-de, del restaurante Lasarte de Martín Berasategui; en la se-gunda prueba, prepararán un menú degustación de seis pla-tos diseñados por Jordi Cruz.

Al combate final llegarán los dos ganadores de estos retos más Edurne. Deberán diseñar y cocinar un menú que proba-rá –junto con el jurado del pro-grama– Jöel Rouchon, chef que cuenta con 28 estrellas Mi-chelin y es considerado por muchos el mejor del mundo.

UN COMBATE A TRES DECIDIRÁ QUIÉN ES EL NUEVO MASTERCHEF

#MasterChef5 MasterChef 5 ha cosechado unos buenos resultados de au-diencia. Sin ir más lejos, la se-mifinal logró un 20,6% de cuo-ta y 2.571.000 espectadores, el máximo de esta edición. Tam-bién ha cosechado polémicas. Un concursante, José Luis, an-te las críticas de los jueces y la pregunta sobre el motivo de su bajo rendimiento, lo justificó diciendo: «Será porque me ha bajado la regla». Samantha Va-llejo-Nágera fue la más clara al responderle: «Las mujeres trabajamos hasta dejarnos la piel, tengamos la regla o no».

También ha habido quienes han visto tratos de favor por parte del jurado y del programa hacia ciertos concursantes. Por ejemplo, la directora de Entre-tenimiento de TVE, Toñi Prie-to, tuvo que responder a las quejas de los espectadores que ponían en cuestión la impar-cialidad del jurado de Master-Chef por eliminar a Laila. Algu-nos de los concursantes llega-ron a acusar al formato de hacer desaparecer unas pata-tas para generar polémica, aun-que rectificaron tras un rapa-polvo de Jordi Cruz.

La relación de Miri y Jorge y su protagonismo ha sido tam-bién objeto de críticas aunque dio, eso sí, un gran momento de MasterChef 5 cuando ambos se besaron, aunque brevemen-te, tras una prueba. ●

Jorge, Miri, Nathan y Elena pelearán por los dos puestos restantes para enfrentarse a Edurne en la prueba final de ‘MasterChef 5’

«La vida ya te cambia desde el momento en el que entras a concursar en el programa y te dan el mandil»

CARLOS MALDONADO Ganador de Masterchef 3

Ojo, ‘spoiler’: acusan a TVE de destripar la final ●●● La promo de la final mostró el domingo a un gru-po de concursantes en el suelo, sobre el supuesto ga-nador/a, mientras el confeti caía. De ahí, ciertos fans de-dujeron que no puede ser Edurne: no se tirarían sobre ella ni se la imaginan a sus 65 años celebrando así la victo-ria. Algunos incluso se atre-vieron a dar otro nombre.

●7 20M.ES/MASTERCHEF Sigue las últimas noticias sobre MasterChef 5 y vota a tu concursante favorito en la web.

20M

INU

TOS

— D

imec

res,

28 d

e jun

y de

l 201

7 — 15

16 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

20’’ Felipe Reyes renuncia al Eurobasket 2017 El veterano pívot del Real Ma-drid, de 37 años, confirmó ayer que no acudirá al Euro-basket que comienza el 31 de agosto. Reyes alega que quie-re descansar después de una temporada «muy exigente».

Un montañero español, perdido en Pakistán La compañía expedicionaria Summit Karakoram, contra-tada por el alpinista español Alberto Zerain y el argentino Mariano Galván para escalar

el Nanga Parbat (8.091 metros, Pakistán), informó ayer de que perdió el contacto con ambos montañeros el pasa-do sábado y que han solicita-do un rescate con helicóptero.

Dos problemas para el Barça con los fichajes El Santos ha acudido a la FIFA para denunciar un supuesto acoso del Barça al centrocam-pista Lucas Lima, brasileño que acaba contrato el 31 de di-ciembre y con el que el club culé habría negociado antes de plazo. Además, el Barça po-dría perder a Eric García, can-terano de 16 años que está a punto de irse al Manchester City de Guardiola.

Cristiano, ante el verdugo de Messi Las selecciones de Portugal y Chile se enfrentan hoy (20.00 horas) en las semifinales de la Copa Confederaciones. Se mi-den el campeón de Europa, con Cristiano Ronaldo al frente, con-tra el de Sudamérica, liderado por Vidal y Alexis Sánchez. FOTO: EFE

Domínguez gana el recurso, es deportista de élite otra vez La Audiencia Nacional esti-mó el recurso de Marta Domín-guez contra la resolución del Consejo Superior de Deportes que la excluía de la relación de deportistas de alto nivel por la sanción por dopaje durante tres años que le impuso el Tri-bunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en 2014.

Según la Audiencia, dicha ex-clusión no tiene validez ya que la sanción a la atleta palenti-na fue «dictada por un organis-

mo internacional, al margen de cualquier procedimiento ad-ministrativo interno», que es condición requerida para la pérdida de esa condición. En-tiende, además, que debe ser la Agencia Española de Protec-ción de la Salud en el Deporte la que imponga la sanción pa-ra que la atleta sea excluida.

Marta Domínguez fue sancio-nada durante tres años al ser considerada culpable de violar la normativa antidopaje por anomalías en su pasaporte bio-lógico, y el TAS ordenó anular todos sus resultados desde el agosto de 2009 hasta julio de 2013, por lo que perdió, entre otros, el oro mundial de 3.000 obstáculos de 2009. � R. D.

Theo: «Mi sueño desde pequeñito es jugar en el Real Madrid» Theo Hernández, lateral iz-quierdo que todavía es propie-dad del Atlético de Madrid, aseguró ayer que «desde pe-queñito» su sueño es jugar en el Real Madrid, confirmando de esta manera lo que era un secreto a voces, que su fichaje por el club blanco está total-mente cerrado.

«Estoy muy emocionado e ilusionado de jugar con los mejores jugadores del mundo. Ahora lo único que hay que hacer es seguir trabajando y luchando», afirmó el futbolis-ta en referencia a su llegada al conjunto blanco para la próxi-ma temporada.

En los próximos días se es-pera que se haga oficial el tras-paso, en el que el Real Madrid pagará al Atlético una canti-dad cercana a los 26 millones de euros, rompiendo así el pacto de no agresión que te-nían ambos equipos desde ha-ce años de no ficharse jugado-res el uno al otro.

Theo Hernández está en Los Angeles (Estados Unidos) du-rante sus vacaciones, descan-sando de cara a la próxima temporada. «Ha sido un pla-cer estar con todos los niños, espero el año que viene volver otra vez. Llevo poco tiempo aquí, pero me está gustando mucho. Espero quedarme más días», dijo el jugador his-pano-francés. � R. D.

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

La sub-21 logró su clasificación para la final de la Eurocopa gra-cias a una actuación estratosfé-rica de Saúl, un centrocampista con alma de delantero que fir-mó tres goles para tumbar a Ita-lia y superar a su muro, el me-ta Donnarumma.

Nunca, nunca hay un parti-do fácil ante una selección tran-salpina, y ello quedó claro des-

de el principio. Fue un choque igualado, con alternativas, en el que la azzurra buscó el gol des-de el primer momento con igual intensidad que España.

La primera gran ocasión del choque fue italiana, en un balón que le cayó a Pellegrini dentro del área, y su remate lo despe-jó Kepa con los pies como pudo.

Los de Celades trataron de za-farse de la presión de su rival, y mediada la primera mitad em-

pezó a tener las primeras ocasio-nes. La mejor fue para Deulofeu, que lanzó una falta directa, se estrelló contra la barrera, corrió a desmarcarse y su remate, solo ante la salida del enorme Don-

Saúl celebra con Asensio su primer gol ante Italia. EFE

narumma, se fue desviado. Eran los mejores minutos de la Rojita, que estaba creciendo en su juego, y en un rápido con-tragolpe un centro de Deulo lo despejó la zaga transalpina cuando Asensio estaba a pun-to de rematar a puerta vacía.

Salió con mucha fuerza tras el descanso el conjunto español, y el gol llegó a través del que casi siempre marca en los días im-portantes, Saúl. Una gran ju-gada de Ceballos acabó con el balón en los pies del atlético, que remató ajustado al palo.

La expulsión de Gagliardini por una dura entrada a Ceba-llos, que le había superado con un caño, pareció dejar el choque sentenciado, pero una jugada de Bernardeschi aprovechando la relajación de la defensa españo-la puso el empate con un rema-te afortunado que dio en un de-fensa y despistó a Kepa.

Con media hora por delante, España se puso manos a la obra para evitar la prórroga y, cons-ciente de su superioridad nu-mérica, se lanzó al ataque. El protagonismo fue de nuevo pa-ra Saúl, que ante la poblada za-ga italiana se sacó un tremendo zapatazo desde 25 metros que superó a Donnarumma.

El show de Ñíguez no había acabado ahí, y el centrocampis-ta completó su hat-trick rema-tando una buena jugada de Asensio por la izquierda. �

Saúl entra en éxtasis y lleva a España a la final de la Eurocopa sub-21

ESPAÑA - ITALIA

España: Kepa; Bellerín, Jorge Me-ré, Vallejo, Jonny; Llorente, Saúl, Ceballos (Oyarzabal, m.88); Deulo-feu (Denis Suárez, m.83), Marco Asensio y Sandro (Williams, m.78). Italia: Donnarumma; Calabria, Cal-dara, Rugani, Barreca; Benassi (Ga-rritano, m.87), Gagliardini, Pellegri-ni; Bernardeschi, Chiesa (Locatelli, m.61) y Petagna (Cerri, m.72).

Goles: 1-0, m.53: Saúl. 1-1, m.62: Bernardeschi. 2-1, m.65: Saúl. 3-1, m.74: Saúl.

3-1

EL RIVAL

Alemania pasa en los penaltis

El rival de España en la fi-nal será Alemania, que eli-minó en la tanda de penal-tis a Inglaterra. En el tiem-po reglamentario, Selke adelantó a los germanos, pero el conjunto británico remontó con goles de Gray y Abraham. Platte puso el 2-2 que envió el partido a los penaltis.

●7 20M.ES/DEPORTES Sigue toda la información en nuestra web. Esta semana, Confederaciones, final de la sub-21, MotoGP, el Tour...

TRES GOLES marcó el centrocampista del Atlético de Madrid ante la ‘azzurra’ ITALIA aguantó en la primera mitad, pero acabó cediendo ante el empuje de la Rojita en la segunda LA EXPULSIÓN de Gagliardini en el minuto 58 fue clave en el partido DONNARUMMA, el mediático portero del Milan, vio impotente como Saúl le hizo tres

LA CIFRA

26 millones de euros pagará el Real Madrid al Atlético por el fichaje de Theo.

20MINUTOS —Dimecres, 28 de juny del 2017 17

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

En un coche de alta gama, lu-ciendo un elegante traje y apar-tándose a la maraña de perio-distas que le esperaban a las puertas del Juzgado de Instruc-ción número 1 de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Así se presen-tó ayer Jorge Mendes, el agen-te de futbolistas más poderoso del mundo, para declarar como investigado por el presunto fraude fiscal de 5,6 millones de euros del exjugador del Atlé-tico de Madrid Radamel Falcao, uno de los muchos nombres ilustres a los que representa.

«No voy a hablar», fue su úni-ca interacción con la prensa an-tes de entrar al juzgado acompa-ñado de sus abogados, los mis-mos que defienden a Cristiano Ronaldo, el emblema de su agenda de clientes, que también está acusado por el presunto fraude fiscal de 14,7 millones.

Aunque arrastra una larga lis-ta de jugadores investigados por

Hacienda, Mendes negó ante la jueza Mónica Gómez Ferrer que intervenga en los asuntos fisca-les y financieros de sus repre-sentados. «Mendes ha manifes-tado que nunca ha asesorado en materia fiscal a los jugadores, quienes en todos los casos de-

signan sus propios asesores sin vinculación alguna con él», in-dicó el superagente portugués, de 51 años, a través de un comu-nicado remitido por su empre-sa, Gestifute.

En su declaración, Mendes de-talló que se dedica «exclusiva-mente» a «representar a futbo-listas en sus negociaciones con los clubes para determinar sus condiciones salariales» y subra-yó que «nunca» ha intervenido «en la constitución de las estruc-turas societarias de los jugado-res». Esas sociedades, radicadas en paraísos fiscales, son el me-canismo presuntamente utili-zado para evadir impuestos por Ronaldo, Falcao, Di María y to-dos los acusados del ‘universo Mendes’, según las denuncias de la Fiscalía.

Mendes también aclaró ante la juez que es «accionista pero no administrador» de la empre-sa Polaris, una sociedad radica-da en Irlanda que ha sido vincu-lada con esas sociedades opacas

El ‘superagente’ Mendes se lava las manos ante el juez

que los acusados utilizan para ocultar ingresos procedentes de sus derechos de imagen. Sobre ese punto, el agente dijo que Po-laris es una empresa «reconoci-da en el mundo del deporte» que se dedica «exclusivamen-te a buscar anunciantes para los clientes, pero no a gestionar sus derechos de imagen».

Tras pasar casi cuatro horas en el juzgado, Mendes abandonó el edificio por la puerta de atrás, donde le esperaba su chófer, pa-ra evitar a los periodistas. No obstante, es probable que vuel-va a ser citado por la justicia por-que el caso Falcao solo es uno de los que afectan a su cartera de clientes investigados. �

LA LISTA DE MENDES

� Ronaldo: acusado de defraudar 14,7 millones. ■ Falcao: acusado de de-fraudar 5,6 millones. ■ Di María: Ha pagado 2 millones de euros para evi-tar la cárcel tras defraudar 1,3 millones. ■ Mourinho: Acusado de defraudar 3,3 millones. ■ Coentrao: Denunciado por defraudar 1 millón. ■ Carvalho: Acusado de defraudar 2 millones. ■ James: Hacienda le ha abierto una inspección.

20’’ Una vuelta a Ferrari de Alonso no es imposible El italiano Flavio Briatore, exmánager de Fernando Alonso, no descarta que el pi-loto español se vaya la tempo-rada que viene a Ferrari. «Cuando estuvo allí, solo tuvo problemas con Marco Mattia-ci», relató Briatore.

Russell Westbrook, MVP de la NBA El base de los Oklahoma City Thunder, que batió el récord de triples-dobles en una tem-porada que estaba en poder de Oscar Robertson, fue elegido jugador más valioso de la tem-porada regular por la NBA. Westbrook firmó 31,6 puntos, 10,4 asistencias y 10,7 rebotes por partido.

Más problemas para Sandro Rosell El expresidente del FC Bar-celona «tiene un papel rele-vante en el Informe García», según desvela el documento, publicado por la FIFA. Se tra-ta de la investigación llevada a cabo por el exfiscal Michael J. García (EE UU) sobre la con-cesión de los Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Catar.

Jorge Mendes, evitando a la prensa, al llegar al juzgado. EFE

Declaró por el presunto fraude fiscal de Falcao, pero negó gestionar los asuntos monetarios de los futbolistas a los que representa

LA CIFRA

5,6 millones de euros es la canti-dad presuntamente defrau-dada por Radamel Falcao.

18 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

8 MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

OPINIONES

Para valorar el CETA

Por José Moisés Martín Carretero

Pocas veces un trata-do comercial ha al-canzado este nivel de discusión pública. Se multiplican las opi-niones y las declara-

ciones en las redes sociales, como si su aprobación o su re-chazo significaran una nueva vuelta de tuerca en la globa-lización neoliberal o el inicio de un nuevo amanecer. La realidad, como siempre, es mucho más prosaica. El CE-TA, o acuerdo comprensivo de comercio entre la Unión Euro-pea y Canadá, es uno más de

los 1923 documentos de coo-peración económica que la UE tiene firmados con terce-ros países. Todo el comercio exterior que España mantie-ne con Canadá apenas supo-ne un 0,25% de nuestro PIB, unos 2.700 millones de euros, con saldo positivo para Espa-ña. Canadá ni siquiera está en-tre los 25 primeros socios de España.

La novedad del CETA es que inaugura una nueva genera-ción de acuerdos comerciales que no ordenan solo el flujo de bienes, sino que aborda ope-raciones comerciales más complejas y propias de econo-mías avanzadas, tales inver-siones, comercio de servicios o servicios financieros, que suponen una regulación más compleja, y que afecta al orde-namiento económico interno. Ahí es donde han surgido la mayoría de las polémicas.

La primera de ellas es el es-tablecimiento de un tribunal de arbitraje específico para tratar controversias en inver-siones. Este tribunal, que in-corpora doble vuelta –con ár-bitros privados y públicos– se ha denunciado como una ce-sión de soberanía nacional a favor de las empresas multi-nacionales. Pero la fórmula elegida supone un perfeccio-namiento de una práctica ampliamente extendida en este tipo de tratados, pensada para evitar que conflictos eco-nómicos se conviertan en conflictos diplomáticos. Es-paña tiene firmados 72 acuer-dos bilaterales de protección de inversiones y en todos ellos el mecanismo de resolu-ción de controversias permi-te a los inversores acudir a al-gún arbitraje internacional. De hecho, el CETA proporcio-na mayor control público que

esos acuerdos ya firmados y en vigor.

La segunda crítica se refie-re a la ausencia de estánda-res sociales y ambientales. Bien al contrario, los firman-tes han manifestado expresa-

mente, a través de los aparta-dos 8 y 9 de su documento in-terpretativo –un documento elaborado para clarificar el acuerdo y que forma parte del mismo– que el CETA no su-pondrá ninguna rebaja de es-tándares ambientales o socia-

les. Con CETA o sin CETA, si una empresa canadiense se instala en Cáceres, debe res-petar la legislación Europea y española. Además, los es-tándares sociales de Canadá son superiores a muchos eu-ropeos: el salario mínimo es de 1.261 euros mensuales, y su gasto en educación y sanidad es superior al español. Los que deben temer por el dumping social son los canadienses, no los europeos.

La tercera crítica plantea que el CETA puede ser la puerta de atrás para las empresas nor-teamericanas. Sin embargo, el CETA, como todos los acuer-dos de libre comercio (todos), lo evita a través de unas estric-tas normas de origen (¡154 pá-ginas en el tratado!), que supo-nen que ningún bien que no se haya producido o transforma-do en Canadá o Europa tendrá las ventajas que se ofrecen.

No es un acuerdo para las multinacionales: España tie-ne unas 5.400 empresas que exportan a Canadá. El 91% son pymes. Dada la poca impor-tancia del tráfico comercial en-tre España y Canadá, su fir-ma o su rechazo afectarán fun-damentalmente a estas empresas. Más allá, su signi-ficado es más ideológico que real. Reflexionar sobre las ven-tajas e inconvenientes del libre comercio excede los objeti-vos de esta columna: aquellos que están a favor del comercio sin cortapisas pensarán que el acuerdo es obstruccionista e insuficiente. Aquellos que es-tán a favor de la soberanía na-cional pensarán que ya hemos renunciado a demasiada. Y aquellos que apuestan por un comercio internacional con normas será difícil que en-cuentren un tratado que se aproxime más a su visión. ●

Todo el comercio exterior que España mantiene con Canadá apenas supone el 0,25% de nuestro PIB

No es un acuerdo para las multinacionales. El 91% son pymes

k

El retrato del sr. Wert Después de tanto tiempo leyen-do noticias que solo hacen ver corrupción por todas partes, después de contemplar y su-frir los actos descritos sin senti-do común de políticos y otros, ha llegado la gota que colma el vaso: el retrato del sr. Wert paga-do con el dinero de todos los es-pañoles y hecho porque es una tradición.

Una familia española podría vivir un año con lo que ha cos-tado el cuadro, tal vez se podría dar ayuda social al porcentaje tan alto de pobreza infantil, co-medor escolar, etc. o ayuda a las personas dependientes... po-dría llenar muchas líneas con sugerencias, hay quien las ne-cesita. Ahora se les puede decir a esa familia española, a esos ni-ños, a esos dependientes, etc. que no pueden ver mejorada su calidad de vida porque hay que mantener una tradición. No es-toy en contra de que se retrate nadie en el Gobierno, los pinto-res también tienen que comer. Estoy a favor de que las tradicio-nes las paguen de sus bolsillos (aunque al final es de los nues-tros). Sentido común, señores, bien común. J. S. B.

Dicho en 20minutos.es

El gasto de los hogares es-pañoles creció el año pasa-do al mayor ritmo desde 2007 6 Las familias desem-bolsaron 28.200 euros de me-dia en 2016, un 2,6% más; es su segunda alza seguida tras seis ejercicios de caída por la crisis.

La gente tiene pasta, eso es evi-dente. Yo, a veces, me las veo y deseo para reservar los res-taurantes más caros. Y las va-caciones no te digo. Está todo infectado de españoles por el mundo. argeleb

Lo que se deduce: lo expolia-do a los españoles por los nue-vos ricos amigos y enchufaos por fin se empieza a volcar en el mercado, gracias a traidores como el PP que les han dado facilidades para lavar el di-nero. Arturo.Lemar_

Da la sensación de que para calcular esas cifras el Gobierno del PP ha hecho como con el cálculo del PIB donde incluye la delincuencia, la prostitución y la corrupción. todoesposible1

Cada año, la franja entre po-breza y riqueza aumenta en España. Tenemos más ban-queros, más políticos y más gente aforada. 3nigma

Twitter: @20m

A ver si Dan Brown en su li-bro va a sacar nuevos casos de corrupción del PP. Como él es-cribe sobre misterios, lo mis-mo nos sorprende. @NoraBdj

Que planteen #GestaciónSub-rogada con un sistema anóni-mo sin contraprestación, co-mo el de trasplantes, a ver cuántas gestantes se intere-san. @gente____

Todos sois muy animalistas hasta que os cruzáis con una cucaracha. @kikolo777

La frase «más vale malo cono-cido a bueno por conocer» en España la hemos llevado a lí-mites de mayoría absoluta. @CarlaBotb

Eso de las comisiones de inves-tigación es un gran invento, sir-ven por ejemplo para que un sinvergüenza como Bárcenas se chulee de todos. @JosPastr

Lo quemado en Doñana no se puede recalificar, las ayudas a la banca no iban a costarnos un euro y la democracia es-pañola no la trajo Franco. @Ja-vierLezaola

2 Por EnekoNOS DICEN LOS LECTORES SANCHO EN SU ISLA

o Escríbenos: [email protected]

20MINUTOS —Dimecres, 28 de juny del 2017 19

OPINIONES

g HOY FIRMA

Si usted pudiera ele-gir, ¿qué cambiaría de sí mismo? ¿Le gustaría ser más al-to?, ¿más delgado?, ¿tener más múscu-

lo?; ¿cambiaría el color de sus ojos? O simplemente se centraría en su salud: ¿elimi-naría todos esos factores de riesgo que su herencia gené-tica le ha impuesto y así vivi-ría libre de padecer enferme-dades incurables?

En un futuro muy cercano, la investigación genética da-rá la posibilidad de modifi-car todos estos aspectos, de seleccionar y eliminar muta-ciones genéticas. Un mundo apasionante que avanza muy rápido y que puede su-

poner el fin de enfermeda-des raras, de enfermedades para las que no hay un trata-miento. Es la esperanza de muchas personas que aho-ra mismo viven engancha-das a una máquina o que ven cómo una enfermedad les va mermando de forma cruel su capacidad para andar, ha-blar o moverse. Hay padres que viven con angustia la in-certidumbre de no saber si sus hijos han heredado la en-fermedad incurable que se llevó a su padre demasiado pronto y antes a su abuelo. Y esperan con ansiedad que la ciencia les dé una respues-ta y una solución.

Pero hay investigadores que alertan de esa otra cara oculta a este avance impara-ble de la investigación gené-tica, un peligro real al que, de momento, ni gobiernos ni políticos prestan atención. Se pueden crear clases socia-les en función del acceso a las tecnologías. Podemos abrir una brecha sanitaria,

una brecha aún mayor, entre pobres y ricos. Entre quienes se puedan financiar un tra-tamiento previo y evitar, por ejemplo, que su hija no here-de el gen de cáncer de mama (el mismo que tenía Angeli-na Jolie y por el que decidió quitarse ambos pechos y el útero) y quienes, sabiendo que sus posibilidades de pa-decerlo son elevadas, no puedan hacer nada para evi-tarlo.

El investigador indio Siddhartha Mukherjee aca-ba de publicar un libro en el que alerta de la necesidad de legislar para poner límites antes y no después de que esa nueva injusticia se im-ponga en la sociedad. Pide que se defina qué genes son sobre los que se puede ac-tuar, que puedan justificar una selección porque supon-gan un sufrimiento real y porque no hay otra solución para curar. Mukherjee habla de una acción a tres bandas en la que hay que implicar a la comunidad científica, a la sociedad y a quienes tie-nen la obligación de legislar. En ocasiones, la sociedad y los políticos andamos más preocupados en el día a día, pero quienes investigan nos piden que levantemos un poco la mirada y observe-mos el futuro. ●

Helena Resano Límites éticos para la genética

Es un mundo apasionante que avanza muy rápido y puede suponer el fin de las enfermedades raras

Mukherjee alerta de la necesidad de legislar para poner límites antes

Director Arsenio Escolar Subdirector Raúl Rodríguez

Redactores jefe David Velasco (diseño), Pablo V. Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Opinión Pilar Bello

Edita 20 Minutos Editora, S. L. Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Coordinación y Tráfico Rafael Martín

Marketing Álvaro Fernández-Villa

Operaciones Héctor María Benito

T.I. Juanjo Alonso

Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla Tel.: 902 20 00 20 | Fax: 917 015 660 [email protected]

Imprimen: Impresa Norte, S.L.U. Bermont e Iniciativas.

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

p CARTA A...

Queridas amigas, no puedo desligar mi vecindad de una década en el madrileño

barrio de las Letras, limítrofe con el territorio de la República Gay de estos días, de vuestra presencia, casi diaria, siempre estimada, siempre poderosa, a menudo risueña hasta la carcajada. Las apariencias, convenciones de escasa humanidad, nos colocan en terrenos divergen-tes, pero nunca atisbé una frontera que nos excluyera. [Debo informar como adenda para los lectores ajenos a las destinatarias que H., funcionaria pública de carrera, es mujer por derecho, psicología y, desde 2003, también por biología –la operación de cambio de sexo, con vaginoplastia y mamo-plastia de aumento, le costó pedir un crédito de 14.000 euros en 2003, cuando la sanidad pública nada quería saber del asunto de proteger la opción sexual y la diferen-

cia–, mientras que T. nunca se atrevió a entrar en el quirófano por miedo a las intervenciones chapuceras de los médicos sin escrúpulos, tiene pechos desarrollados con hormonas y el sistema genital con el que nació, pero es tan mujer como H. aunque lo tuvo menos fácil: fue detenida por ejercer la

prostitución por necesidad económica y tildada con desprecio de travelo]. Os agradezco a ambas la naturalidad del cariño y la escasa estridencia sobre la que labramos una amistad en la que conviven chismes de los aledaños, resúmenes de libros, películas y otros impulsos culturales e irritación por el ultramonta-no fervor beato de los conservadores españoles, algunos de los cuales son más peligrosos como ciudadanos de a pie que desde un escaño parlamentario. Nadie puede reprocharos falta de conciencia o alejamiento de la ‘lucha’, pero en vosotras no encontré ni un solo fundamento, base o tesis de los discursos panfletarios y fáciles que se difunden en estos días de Orgullo, merecido aunque demasiado dilatado en el calendario. Ambas opináis, y yo con vosotras, que nada debe ser celebrado más allá de los

límites de la humildad razonable. ¿Queremos convertir el Madrid Pride en otra verbena zafia para el turismo y sus lucros? ¿Aceptamos la alegría por decreto una vez más y por muy correcto que sea el origen? Al cerrar los ojos y recordaros –la memoria fílmica de H., el humor indomable de T.–, podría asegurar que la bulla de las verbenas os importa bien poco, que incluso os repele porque, estáis seguras, la disfuncionalidad solo quedará eliminada cuando deje de significar algo y, por inútil, no sea necesario mentarla nunca más. ●

Ambas opináis, y yo con vosotras, que nada debe ser celebrado más allá de los límites de la humildad

Enorme y orgulloso abrazo Jose Ángel González

T. y H., ‘queers’ (género no binario)

g El surfista cántabro con leucemia podrá volver de Bali Al surfista cántabro Cristian Bosco le pilló el diagnóstico de leucemia en Bali (Indonesia). Su asegu-radora se negó a asumir los costes del avión medicalizado, y ahora una pequeña mejoría le permitirá viajar en un avión comercial con ayuda médica. El empeño de su familia y amigos y el apoyo social lo han conseguido. En Santander le espera un trasplante de médula y la apuesta por la vida. ¡Suerte! ●

MÁS QUE PALABRAS

FAC

EBO

OK

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20 Dimecres, 28 de juny del 2017 — 20MINUTOS

Últimamente no duermes del todo bien y por el día te sien-tes algo cansado y falto de ener-gía. Trabajarás más eficazmente y de forma concentrada si logras conciliar un sueño más profundo. Aléjate del móvil por la noche.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Siempre surgen nuevas oportunidades, pero a veces pier-des la confianza en ti mismo. Vive el presente y disfruta al máximo de lo que tienes, sin agobios ni tensiones, para que de ese modo puedas sorprenderte por la vida.

Tauro

La vida te ofrecerá una señal clara de la dirección que ahora te corresponde recorrer. Tal vez te resulte difícil, pero lo mejor que puedes hacer es seguir la llamada de tu propio destino. No mires para otro lado.

Géminis

Verás una película en el cine que te dará qué pensar, pero solo días más tarde sacarás una conclusión y podrás entender el verdadero mensaje de lo que ha-bías visto. Aplícate el cuento y no lo dejes para mañana.

Cáncer

Hay un conflicto en tu inte-rior que debe ser resuelto. Por un lado te sientes algo inquieto por cierto aspecto de tu presente que no funciona como te gustaría, pero por otro te muestras mucho más ilusionado que antes. Tranquilo.

Leo

Se presentará, de repente, una oportunidad profesional que no esperabas. Te interesará mu-cho, pero aceptarla también im-plicaría cierto riesgo. La decisión te corresponde solo a ti: no dele-gues algo tan importante.

Virgo

Se originará un problema en el ámbito familiar que en un principio parecerá más grande de lo que es. Tranquilo: después de la tempestad viene la calma, y las aguas volverán a su cauce antes de lo que imaginas.

Libra

Tienes que hacer cuen-tas del estado de tus finanzas y re-flexionar bien sobre qué inversio-nes futuras podrías realizar. Pue-des sacar más rendimiento de tu dinero del que ahora obtienes, pe-ro tendrás que asesorarte bien.

Escorpio

La comunicación será hoy muy fluida con los demás, tendrás don de palabra y podrás convencer a quien quieras de lo que desees. Sigue el camino para el que estás destinado y no des más rodeos. Ve al grano.

Sagitario

Alguien de tu en-torno se meterá donde no le lla-man y podría hacer que retroce-das un paso en el camino de tus sueños. Pero debes desoír las vo-ces ajenas que puedan alejarte de lo que verdaderamente amas.

Capricornio

Despertarás el interés de alguien que tal vez no te inte-rese, pero debes ser amable en todo momento. Será mejor que no hagas afirmaciones categóricas en este sentido: podrías sorpren-derte dentro de un tiempo.

Acuario

Sigues necesitando rela-jarte: busca actividades contem-plativas que puedan hacerte sen-tir bien. La ansiedad que te asalta de vez en cuando se debe a un pensamiento recurrente que no logras sacar de la cabeza.

Piscis

SERIES

Perdóname, Señor TELECINCO. 22.40 H

La muerte de Miguel conmo-ciona a su familia y a los vecinos de Barbate. Tras culpar a Bruno de la muerte de su progenitor, Rafa jura vengarse. Destroza-da, Antonia hace saber a su pri-mogénito que sus verdaderos padres son Lucía y Bruno.

Modern Family NEOX. 22.30 H

Alone Time. Todo el mundo me-rece un poco de tiempo a solas de vez en cuando, así que cuan-do Mitch y Jay buscan por se-parado un retiro muy necesario de la familia y acaban en el mis-mo complejo, se hace evidente lo ‘relacionados’ que están.

NCIS: Los Ángeles CUATRO. 17.45 H

Impostores. Un hombre no identificado muere después de una paliza y de ser quemado; un radiofármaco específico en-contrado en el cuerpo estable-ce una conexión a un caso an-terior; Callen y compañía inves-tigan y encuentran al culpable.

CINE

‘La sombra del poder’ ANTENA 3. 22.40 H

Cal McCaffrey (Russell Crowe) es un periodista con olfato para desentrañar asesinatos de polí-ticos y empresarios. Stephen Collins (Ben Affleck) es un polí-tico prometedor, pero alguien asesina a su ayudante y amante y salen a la luz ciertos secretos...

‘La prueba del crimen’ LASEXTA. 23.50 H

Joey Gazelle (Paul Walker) lle-va 10 años como sicario de la banda italiana de los Perello. Cuando se niega a deshacerse del arma usada en el asesinato de un policía corrupto, coloca involuntariamente a su familia en una situación peligrosa.

‘Dragon’ MEGA. 22.10 H

Cuando dos bandidos asaltan el almacén del pueblo, el pacífico Liu Jinxi les planta cara y, por pura suerte, acaba con ellos convirtiéndose en el héroe del lugar. Pero el detective que in-vestiga el caso no cree que Liu haya tenido tanta suerte...

VARIOS

TELERREALIDAD La isla LASEXTA. 22.30 H

Apenas queda una semana pa-ra que finalice la aventura y el hambre y el agotamiento hace que peligre la supervivencia de un miembro del grupo. La situa-ción es insostenible y las renci-llas provocan un grave conflicto.

CULTURA ¡Atención, obras! LA 2. 20.55 H

El actor José Luis Gil habla de su Cyrano de Bergerac. El espa-cio además informará de la mú-sica del grupo Viva Suecia, del estreno de Madama Butterfly, de Mario Gas, y del último mon-taje del bailarín Israel Galván.

ENTREVISTA El hormiguero ANTENA 3. 21.45 H

Imanol Arias y Hugo Silva visi-tan esta noche a Pablo Motos. Los actores protagonizan Despido procedente, la nueva comedia de acción de Lucas Figueroa, que se estrena el viernes.

LA 1. 18.10 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Presenta Ana Blanco. Incluye El tiempo. 22.05 MasterChef. Final. 02.10 El debate de La 1. 03.40 La noche en 24H. 05.30 TVE es música.

LA 2. 19.10 Documental. 20.00 Tips. 20.55 Atención, obras. 21.50 Historia de nuestro cine: Bajo en nicotina. 23.20 Cachitos de hierro y cromo. 00.20 La 2 Noticias. 00.45 Metrópolis. 01.15 Versión española: Transgression. 02.50 Conciertos Radio 3. 03.20 Documental. 04.30 TVE es música.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: La sombra del poder. 01.00 Cine: Delitos del pasado. 02.30 Comprando en casa. 03.00 Minutos musicales.

CUATRO. 19.30 Crónica Cuatro. 20.00 Noticias Cuatro. 21.00 Deportes Cuatro. 21.20 El tiempo. 21.30 First Dates en anteriores citas. 21.40 First Dates. 22.45 A cara de perro. 01.00 Zoo. 03.30 Puro Cuatro. 04.10 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.15 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. 21.35 Deportes 21.45 El tiempo. 22.00 Supervivientes. Última hora. 22.40 Perdóname, Señor. 00.15 La noche de Perdóname, Señor. 01.30 Supervivientes. Última hora. 02.15 Supervivientes. Resumen. 02.45 La tienda en casa. 03.00 Miramimúsica. 06.25 Latin Fit.

LASEXTA. 20.00 laSexta Noticias. Con Cristina Saavedra. 20.45 laSexta Meteo. 21.00 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 La isla. 23.50 Cine: La prueba del crimen. 02.00 Crímenes imperfectos. 02.30 Poker Caribbean.

TV3. 17.35 Divendres. 21.00 Telenotícies vespre. Toni Cruanyes. 22.00 Alguna pregunta més? 22.40 El foraster: Andorra especial i Castellfollit de la Roca. 00.30 Tria33: Conversa amb Manuel Guerrero. 00.45 Més 324. 02.20 El Faro, cruïlla de camins. 03.10 Ritmes a l’estudi. 04.10 Blues.