El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con...

11
JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo PRECIO: $6.00 Cozumel, a la altura de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa para curar Luis Ballesteros R eír les hace sentirse re- confortados y con un grado de bienestar, ex- presan integrantes de la es- tancia del Adulto Mayor en Playa del Carmen. Personas como Carlos Alberto Sánchez viven para provocar estos instantes de felicidad, se llaman “risote- rapeutas”. Algunos, como él, tienen una preparación mé- dica, viven para hacer reír y enseñar técnicas. Son unos convencidos de las propieda- des curativas de este método. Carlos, por segunda ocasión, llega a Playa del Carmen; visitó la casa del Adulto Mayor, donde regaló narices rojas. Para la “risoterapia”, afir- mó, no es necesario estar maquillado ni vestido como payaso, se trata de una labor que le muestre a las perso- nas, cómo caricaturizarse a sí mismos. “Reír provoca que la mente genere endorfi- nas y hormonas excitadoras, por eso es tan placentero”. Info. Pág. 5 Reestructuran la deuda municipal EL GOBIERNO DE Solidaridad contrae un empréstito por 780 millones de pesos con el banco Interacciones, 37 millones menos que lo autorizado por el Congreso del Estado, con el cual se rescatarán megaobras programadas Carlos Calzado E l ayuntamiento solidarense con- siguió un refinanciamiento por 780 millones de pesos con el banco Interacciones, con el cual quedará reestructurada la deuda de 517 millones de pesos que dejó la administración pasada. La cantidad fue 37 millones menor a la que le au- torizó el Congreso del Estado. El tesorero municipal, Jesús Ga- briel Castro Cárdenas, resaltó que la reestructuración se consiguió en condiciones bancarias óptimas por la calificación crediticia que presenta el ayuntamiento, que pasó de negativa a estable, de acuerdo con la consultora Fitch Ratings. El funcionario re- saltó que el avance en las finanzas se debe a la reestructu- ración administra- tiva, la contención del gasto munici- pal y el trabajo ex- haustivo en materia de regularización y recaudación, lo que le ha permitido a la comuna ser autofinanciable y contar con recursos propios. El refinanciamiento se hará con Grupo Financiero Interacciones, una empresa proveedora de servicios con fuerte presencia en seguros, casa de bolsa y banca especializada. Comentó que actualmente el ayun- tamiento trabaja en la cancelación de los compromisos contraídos con otras instituciones, para quedar con uno solo, por 780 millones de pesos, con zó al municipio contratar un finan- ciamiento hasta por 817 millones de pesos, que consideraba 300 millones de pesos más para “aliviar” al muni- cipio de la falta de liquidez generada por la deuda contraída en el gobierno pasado, que representó un incremento neto de 58%. Sin embargo, solamente se hizo por 780 millones de pesos, como anunció el tesorero. Info. Pág. 4 EL palacio municipal, en la imagen, fue una de las “megaobras” que dejó inconclusas la administración pasada, al igual que la Procuraduría de la Defensa del Menor, el teatro y la unidad deportiva Mario Villanueva, que deben ser rescatadas. La calificadora Fitch Ratings modificó su calificación financiera de negativa a estable al municipio de Solidaridad, porque la actual administración ha mejorado en su economía. Interacciones. En 2012, el municipio tenía dos préstamos con la institución bancaria Bansi: uno por 386 millones 326 mil 371 pesos, destinado para unas ocho “megaobras”que no se concluyeron, de las cuales se están rescatando algunas, y otro por 130 millones 673 mil 629 pesos, con Banobras y banco HSBC. En dicho año, fue cuando creció la deuda de Solidaridad, pues con el compromiso con Bansi, alcanzó los Rossy López L a Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología municipal de Tulum llevó a cabo la clausura total y temporal de dos áreas desmonta- das, en las cercanías de los kilómetros 005+500 y 016+800 de la vía estatal con Cobá, al poniente de la cabecera municipal. La medida obedeció a que en am- bos puntos se derribaron especies nativas, como plantaciones silvestres y árboles. La información fue dada a conocer por inspectores de la dependencia municipal, quienes durante un re- corrido que hicieron ayer constaron que algunos sellos de clausura en el kilómetro 016+800 fueron des- truidos. “Los vamos a estar vigi- lando, toda vez que la destrucción de la selva implica una infracción a la Ley General de Equilibrio de la Naturaleza”, explicaron. Info. Pág. 9 UN sello de clausura fue colocado en uno de los caminos destruidos. Imparables, los ecocidios en Tulum Adrián Barreto Rossy López 386 MILLONES 326 mil 371 pesos, y 130 millones 673 mil 629 pesos, fueron los dos créditos contraídos OCUPACION HOTELERA 77.6% MONEDA COMPRA VENTA 12.62 13.22 17.42 17.93 $ Tipo de cambio Euro Dólar SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo ESCENA 517 millones de pesos, por lo que el 20 de agosto del año pasado, la Décimo Tercer Legislatura del Estado autori- Hoy escriben: Óskar Mijangos, Carlos Luna, Marcelo Salinas Opinión Pág. 2 / Joaquín López, Bárbara Anderson, Carlos Puig, Jairo Albarrán, Ciro Gómez País y Mundo Pág. 2 Año I No. 60 Fernanda Lima, sex symbol del fútbol Pág.1 LOCAL Pág. 1 Se reúne Kerry con Peña PAÍS Pág.1

Transcript of El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con...

Page 1: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

JUEVES 22DE MAYO DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

Año XL No. 13,870

PRECIO: $6.00

Cozumel, a la alturade las islas Galápagos

Va con todoSalcido con el Rebaño Sagrado

Pág. 7

DEPORTES

Confían en el poderde la risa para curarLuis Ballesteros

Reír les hace sentirse re-confortados y con un grado de bienestar, ex-

presan integrantes de la es-tancia del Adulto Mayor en Playa del Carmen.

Personas como Carlos Alberto Sánchez viven para provocar estos instantes de felicidad, se llaman “risote-rapeutas”. Algunos, como él, tienen una preparación mé-dica, viven para hacer reír y enseñar técnicas. Son unos convencidos de las propieda-des curativas de este método.

Carlos, por segunda ocasión, llega a Playa del Carmen; visitó la casa del Adulto Mayor, donde regaló narices rojas.

Para la “risoterapia”, afir-mó, no es necesario estar maquillado ni vestido como payaso, se trata de una labor que le muestre a las perso-nas, cómo caricaturizarse a sí mismos. “Reír provoca que la mente genere endorfi-nas y hormonas excitadoras, por eso es tan placentero”.

Info. Pág. 5

Reestructuran la deuda municipal

El gobiErno dE Solidaridad contrae un empréstito por 780 millones de pesos con el banco Interacciones, 37 millones menos que lo autorizado por el Congreso del Estado, con el cual se rescatarán megaobras programadas

Carlos Calzado

El ayuntamiento solidarense con-siguió un refinanciamiento por 780 millones de pesos con el banco Interacciones, con el cual quedará reestructurada la deuda

de 517 millones de pesos que dejó la administración pasada. La cantidad fue 37 millones menor a la que le au-torizó el Congreso del Estado.

El tesorero municipal, Jesús Ga-briel Castro Cárdenas, resaltó que la reestructuración se consiguió en condiciones bancarias óptimas por la calificación crediticia que presenta el ayuntamiento, que pasó de negativa a estable, de acuerdo con la consultora Fitch Ratings.

El funcionario re-saltó que el avance en las finanzas se debe a la reestructu-ración administra-tiva, la contención del gasto munici-pal y el trabajo ex-haustivo en materia de regularización y recaudación, lo que le ha permitido a la comuna ser autofinanciable y contar con recursos propios.

El refinanciamiento se hará con Grupo Financiero Interacciones, una empresa proveedora de servicios con fuerte presencia en seguros, casa de bolsa y banca especializada.

Comentó que actualmente el ayun-tamiento trabaja en la cancelación de los compromisos contraídos con otras instituciones, para quedar con uno solo, por 780 millones de pesos, con

zó al municipio contratar un finan-ciamiento hasta por 817 millones de pesos, que consideraba 300 millones de pesos más para “aliviar” al muni-cipio de la falta de liquidez generada por la deuda contraída en el gobierno pasado, que representó un incremento neto de 58%. Sin embargo, solamente se hizo por 780 millones de pesos, como anunció el tesorero.

Info. Pág. 4

el palacio municipal, en la imagen, fue una de las “megaobras” que dejó inconclusas la administración pasada, al igual que la Procuraduría de la Defensa del Menor, el teatro y la unidad deportiva Mario Villanueva, que deben ser rescatadas.

• La calificadora Fitch Ratings modificó su calificación financiera de negativa a estable al municipio de Solidaridad, porque la actual administración ha mejorado en su economía.

Interacciones.En 2012, el municipio tenía dos

préstamos con la institución bancaria Bansi: uno por 386 millones 326 mil 371 pesos, destinado para unas ocho “megaobras” que no se concluyeron, de las cuales se están rescatando algunas, y otro por 130 millones 673 mil 629 pesos, con Banobras y banco HSBC.

En dicho año, fue cuando creció la deuda de Solidaridad, pues con el compromiso con Bansi, alcanzó los

Rossy López

La Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología municipal de Tulum llevó a cabo la clausura total

y temporal de dos áreas desmonta-das, en las cercanías de los kilómetros 005+500 y 016+800 de la vía estatal con Cobá, al poniente de la cabecera municipal.

La medida obedeció a que en am-bos puntos se derribaron especies nativas, como plantaciones silvestres y árboles.

La información fue dada a conocer por inspectores de la dependencia

municipal, quienes durante un re-corrido que hicieron ayer constaron que algunos sellos de clausura en el kilómetro 016+800 fueron des-truidos. “Los vamos a estar vigi-lando, toda vez que la destrucción de la selva implica una infracción a la Ley General de Equilibrio de la Naturaleza”, explicaron.

Info. Pág. 9

un sello de clausura fue colocado en uno de los caminos destruidos.

Imparables, los ecocidios en Tulum

Adrián Barreto

Rossy López

386millones

326 mil 371 pesos, y 130 millones 673

mil 629 pesos, fueron los dos

créditos contraídos

OCUPACION HOTELERA

77.6%

MONEDA COMPRA VENTA

12.62 13.2217.42 17.93

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

ESCENA

517 millones de pesos, por lo que el 20 de agosto del año pasado, la Décimo Tercer Legislatura del Estado autori-

Info. Pág. 11Hoy escriben: Óskar Mijangos, Carlos Luna, Marcelo Salinas Opinión Pág. 2 / Joaquín López, Bárbara Anderson, Carlos Puig, Jairo Albarrán, Ciro Gómez País y Mundo Pág. 2

Año I No. 60

Fernanda Lima, sex symbol del fútbol

Pág.1

LOCAL

Pág. 1

Se reúne Kerry con Peña

PAÍS

Pág.1

Page 2: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

2 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014

Un día de furia

Se han convertido en estampa de todos los días, uno va en el vehículo, propio o de servicio, y no falta el joven con botella en mano llena de agua jabo-nosa que te “baña” el vidrio y limpia la espuma con un pequeño rastrillo, para luego estirar la mano pidiendo

algunas monedas.Como dirían algunos amigos, sus abuelos

coinciden al decir que “si está joven y no está vendado o con bastón, puede trabajar de lo que sea, así sea de ayudante de albañil”. Es curioso, pero a veces no se trata de cuestión física, sino de pudor o comodidad; al cruzar la avenida Cobá, a la altura del parque de Fonatur, me encontré a un joven boleador de zapatos. Como necesitaba una foto del monumento que ahí se encuentra, le pedí caminara al frente para darle “vida” a la postal.

Se negó, “no, me da pena, ya estoy grande y ando boleando zapatos, qué van a decir los que me conozcan”. Postura contrastante con un chavo dedica-do a limpiar parabri-sas en los cruceros de la ciudad, en su caso, a pesar de estar sano y en sus cinco senti-dos, al cuestionarlo por qué no busca un trabajo con ingresos un poco más estables, él me contestó: “para qué, cuando me va mal saco para comer unos 100 pesos, cuando la cosa mejora, llego hasta los 400 pesos; como ayudante de albañil, con 80 pesos al día y una comida, ya no te quieren pagar horas y horas de trabajo, no se vale”.

Por otro lado, están aquellos que no se conforman con un “no tengo cambio, te doy mañana”, y te exigen les des la propina que se “merecen” por la labor realizada.

Algunos conductores optan por darles unos centavos o un peso a lo mucho, otros los ignoran cerrando la ventanilla, mientras unos más se molestan e incluso intercam-bian insultos con los “viene viene” o los limpiaparabrisas.

En ambos lados existen extremos mar-cados, aquellos que con estos “oficios” han encontrado un modo de vida o que por la falta de oportunidades no encuentran otra opción, y los “clientes”, que mientras algunos ignoran la realidad, otros la enfrentan de golpe.

Sólo esperemos que en las calles de Cancún, en los cruceros de la ciudad, no se replique la misma escena de la Ciudad de México, como la de un joven dedicado a limpiar los vidrios de los automóviles lanzó agua jabonosa contra uno, a pesar de que el conductor le dijo que no quería el servicio, una vez terminada su labor, exigió su pago. Como era de esperarse, el conductor se negó a darle algunas monedas, lo que desató la furia del limpiavidrios pateando el automóvil, acto seguido, el conductor bajó del vehículo, desenfundó una pistola y como si se tratase de la película “Un día de furia”, con Michael Douglas, el iracundo “cliente” mató a quemarropa al limpiador.

CON TRASTES

No, me da pena, ya estoy grande y ando

boleando zapatos, qué van

a decir los que me conozcan

Reposicionar

El aumento de viajeros y su gasto parece ser ya una constante en los últimos años, lo que podría ser una convoca-toria a encontrar cómo reacomodarse mejor en esa cuesta arriba, ya sea como destinos, regiones o países.

Si bien el Caribe mexicano y Améri-ca son beneficiarios de esa tendencia a viajar y gastar más, el entorno global nos muestra que Asia y el Pacífico es la región de creci-miento más rápido, y Europa es la primera en cuota de mercado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En términos absolutos, los ingresos en los destinos del mundo se incrementaron en 2013 en 81 mil millones de dólares, en comparación con un millón 78 mil millones de 2012.

Con el 42% de los cobros, Europa enca-bezó el crecimiento en 2013: el incremento fue de 35 mil millo-nes y arrojó 489 mil millones.

Asia y el Pacífico (un 31% de todos los ingresos) aumentaron en 30 mil millones, hasta llegar a 359 mil millones. En las Amé-ricas (20% de cuota), sumaron otros 16 mil millones hasta un to-tal de 229 mil millones. En Oriente Medio (4%), se estiman en 47 mil dólares y en África (3%), en 34 mil millones.

Sin embargo, según el Barómetro de la OMT, en términos relativos -al compararlos con otras áreas-, la zona de Asia y el Pací-fico (+8%) registró el mayor incremento de ingresos, seguido de las Américas (+6%) y Europa (+4%).

Además, entre los 10 primeros destinos por ingresos, experimentaron un fuerte creci-miento Tailandia (+23%), Hong Kong y Macao (China) (+18% en ambos casos), en tanto que el Reino Unido (+13%) y los Estados Unidos (+11%). Los ingresos en España, Francia, China, Italia y Alemania crecieron entre el 1% y el 5%.

Los especializados números de la OMT dejan lugar para preguntarse si es posible lograr para los destinos mexicanos un mejor crecimiento respecto a otras regiones y alcan-zar uno de los objetivos de la organización, ante los aumentos, que la industria ocupe un mejor lugar en la agenda comercial.

El turismo internacional (viajes y trans-porte de pasajeros) representa el 29% de la exportación mundial de servicios, y el 6% de todas las exportaciones de bienes y ser-vicios. A escala mundial, es la quinta cate-goría de exportación, tras los combustibles, productos químicos, alimentos y productos de automoción; al mismo tiempo, ocupa el primer lugar en muchos países en desarrollo.

Ante los números creciendo, comparando o no, puede ser oportunidad para reposicionar estratégicamente la industria y los destinos de la región, así como para obtener mejores beneficios locales en sintonía con las divisas turísticas.

Más en www.tvradioriviera.com

TURISTEROSCarlos luna

Las ventajas de tener finanzas sanas

Al mantener finanzas sanas, la admi-nistración exhibe un plan eficiente para organizar los recursos y no en-deudarse. Los intereses se reajus-tan, el ánimo es óptimo y el ejemplo permea.

Desde que la calificadora finan-ciera Fitch Ratings modificó la calificación del municipio de “negativa” a “estable”, se-guramente el presidente Mauricio Góngora Escalante vislumbra un panorama con más oportunidades.

Todo ello en un contexto turístico favora-ble para un municipio que está convirtiéndo-se en el principal destino del país. En agenda están las negociaciones con mayoristas, agen-cias de viajes, touroperadores y empresarios del sector, logros de una participación exitosa en el reciente del tianguis de Quintana Roo.

De acuerdo con la prestigiosa calificadora internacional, la administración ha mejorado las finanzas recaudando más, conteniendo el gasto e incrementando el ahorro.

Eso de organizar el dinero para evitar deu-das y ahorrar para tiempos difíciles es si acaso una de las tareas más difíciles de los manda-tarios. El secretario general Juan Carlos Pere-yra lo sintetizó así: “La administración se ha caracterizado por el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de las distintas áreas del municipio; es el camino para garan-tizar las mejores condiciones de seguridad en nuestro municipio en esta temporada de huracanes y en cualquier época de riesgo”.

En el país muchos no han podido y otros no han querido dicha estabilidad, lo cual ex-plica el endeudamiento descomunal y los escandalosos desvíos por los que hoy algunos duermen en la cárcel.

El impacto positivo de las acciones imple-mentadas en Solidaridad mejora la flexibili-dad financiera en sólo siete meses y confirma que fueron correctas las decisiones en torno a reducir los salarios de los servidores pú-blicos, fusionar dependencias, incentivar la recaudación y aplicar austeridad en rubros

donde había derroche. Con ello se ha facili-tado atraer inversión privada y generar más empleos, lo cual redunda en calidad de vida.

Están a la vista las obras, los domos de-portivos y el parque vehicular para la cor-poración policíaca.

Y como en cuestión de números siempre hay riesgos, la tarea hoy es mantener en los niveles actuales los factores que influyen en el mejoramiento financiero, evaluando el cumplimiento de las metas y promoviendo aún más la correcta aplicación de recursos municipales, estatales y federales. Si ello se cumple, se podrá financiar no solamente con holgura cualquier asunto que contribuya al desarrollo en obra social, educativa, turística o de imagen urbana, sino que se brinda con-fianza a los hombres de negocios.

Por un lado, significa poner el ejemplo para que los sectores empresariales continúen inyectando recursos en ramos provechosos, porque además se agilizan los procesos admi-nistrativos, desechando las trabas burocráti-cas. Por el otro, se consolida como un ejem-plo para sus colegas: Góngora es presidente de la Federación Nacional de Municipios de México en Quintana Roo, lo cual le permite definir un plan de trabajo para alcaldes, ediles y funcionarios de los 10 ayuntamientos del Estado. Cuando un presidente es visto como líder, sus decisiones se replican. En definiti-va, hay certidumbre jurídica y patrimonial.

Ello también es reconocido por líderes de cámaras empresariales, comerciantes y ciudadanos, quienes no deben dejar de exigir transparencia y rendición de cuentas.

En definitiva, los retos son dos: mantener en niveles aceptables el rendimiento de una economía joven pero pujante, y que los ha-bitantes sepan con claridad qué se hace con el dinero, cómo y por qué. No es más que disciplina y transparencia, hábitos de quien -cabe recordar- fue secretario de Hacienda.

Con fortaleza, con certidumbre, con in-numerables condiciones propicias, las aspi-raciones se convierten en metas.

EN ÓRBITA MarCelo salinas

el cartón DeusTÚa

El turismo internacional

representa el 29% de la exportación mundial de

servicios

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CALLE 28 X 35 Y 40 NORTE, MANZANA 23 LOTE 6, TEL. : 01 (984) 873-05-86

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

rómulo o’FarrillFundador †

c.P. andrés García lavínFundador †

lic. Gerardo García Gamboadi rec tor General

césar muñoz Padilladirector de inFormación

laura e. ortíz esPinozaSubdirectora editorial

norma anGélica Herrera ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

MEMES

gsip.se/1f8obkY

La tradicional “bolita” que hacían varios pequeños a una “víctima” es uno de los re-cuerdos más publicados en las redes sociales. Cibernautas sólo sonríen cuando ven publicada una de estas fotos, de las que todos alguna vez fuimos los protagonistas.

Los juegos de pa-labras tampoco pasan de moda, al comparar a un trabajador de la construcción con temidos miem-bros de la mafia.

Lo leído1 Lo detienen con licencia de conducir falsa.

2 Guarda entre su pantalón botellas de cerveza y whisky

3 Van a capturar mosquitos del dengue, con cervezas.

4 Prevén tormentas eléctricas en Q. Roo: continúan las lluvias.

5 Detienen a un menor y a un joven con grapas de cocaína.

1 Apuestan por el turismo de aventura.

2 Certifican a la primera empresa mexicana distribuidora de langosta

1 Prevén tormentas eléctricas en Q. Roo: continúan las lluvias.

2 Van a capturar mosquitos del dengue, con cervezas.

Lo tuiteado

Lo comentado

OPINIÓN

Óskar Mijangos

[email protected]

Page 3: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

3JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 Playa del carmen

La STPS LLeva a cabo una serie de inspecciones en los municipios del Estado con la finalidad de incorporar al IMSS a todos aquellos trabajadores que no cuenten con este beneficio

Dotan de seguridad social a informalesOctavio Martínez

En Quintana Roo, cuatro de cada 10 empleos son informales, y el 60% de ellos se ubican en Solida-ridad y Benito Juárez.

Pese a los esfuerzos por su-marlos a las filas de la legali-dad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) apenas ha logrado incorporar al Seguro Social a nueve mil trabajado-res, anunció el delegado federal, Enoel Pérez Cortez.

El funcionario dio a cono-cer que la dependencia lleva a cabo una serie de inspecciones en los municipios, con la fina-lidad de que los trabajadores que se encuentran en la infor-malidad puedan ser afiliados

al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tan sólo en el año pa-sado se dio de alta en dicha institución a nueve mil trabajadores en el Estado de Quintana

Roo, quienes provenían de la-bores informales.

La principal característi-ca para que un trabajador sea considerado en la informalidad, es que no tenga acceso a ningún tipo de seguridad social.

En el último Censo de Pobla-ción y Vivienda 2010, realiza-do por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el municipio de Solidaridad estaban afiliados 74 mil 234 trabajadores al IMSS.

Lo que se busca es que cada vez más trabajadores cuenten con seguridad social, para que puedan estar asegurados, principalmente ante los ries-gos de trabajo a los que están

9mil

trabajadores informales han

logrado ser incorporados al Seguro Social.

Realizan capacitación masiva de trabajadores hotelerosCelebran la segunda Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo

Carlos Calzado

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social emprendió una semana de capacitación

para los empleados de los ho-teles, a través de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM). Se trata de la segunda Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo.

Desde el pasado lunes, y hasta mañana, se lleva a cabo este magno evento de capaci-tación dirigido a los trabajado-res que se desarrolla en todo el Estado, en distintas partes. Para el caso de Playa del Car-men, ayer le tocó fungir como sede, con temas como “el cré-dito Fonacot como medida de seguridad y estabilidad labo-ral”, curso con el que iniciaron la jornada en los hoteles de la Riviera Maya.

Jimena Fara Rojas, gerente de capacitación de la Asocia-ción de Hoteles de la Riviera Maya, informó que la semana de capacitación aborda tópicos que tienen que ver con temas que van desde la búsqueda de trabajo para los jóvenes univer-sitarios, la seguridad e higiene en el trabajo, hasta simulacros de evacuación, entre otros.

Destacó que tanto para los trabajadores, como para las em-

presas, resultan fundamenta-les los cursos de capacitación, pues se reflejan no sólo en el desempeño de los asalaria-dos, sino en la estabilidad de las propias compañías, pues al tener empelados que se desem-peñan en un ambiente seguro y confortable, el rendimiento es mayor.

Los temas también redun-dan en la seguridad que deben observar las empresas, por lo que, además de los simulacros de evacuación, se realizará un ejercicio de rescate acuático, esto en el cuerpo lagunar Ni-chupté, en el municipio de Be-nito Juárez.

“Afortunadamente, en Quin-tana Roo los empresarios, prin-cipalmente los hoteleros, están claros de los beneficios que sig-nifican tener una buena rela-ción con sus empleados, a partir de la capacitación”, comentó.

Los temas, en cada una de las sedes, son los mismos, pues se trata de llevarles esta infor-mación a los trabajadores, de manera que no tengan que des-plazarse a lugares, lo que les re-presentaría pérdidas, tanto de su tiempo laboral o libre, como inversión de recursos para ellos o para sus empresas.

Adrián Monroy

La actividad, organizada por la Secretaría del Trabajo, a través de la AHRM, se lleva a cabo desde el pasado lunes y finaliza mañana.

• La semana de capacitación se programó en las principales sedes, como lo son Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.

De acuerdo con cifras del Censo de Pobla-ción y Vivienda 2010, en Solidaridad es-taban afiliados 74 mil 234 trabajadores al IMSS. Lo que se busca es adherir a más empleados para que puedan estar prote-gidos, principalmente, ante los riesgos de trabajo a los que están expuestos.

Oct

avio

Mar

tínez

Luchan por sobrevivir ante la disminución de sus ventasaseguran que sus puestos comenzaron a registrar pérdidas desde la influenza

Yesenia Barradas

Comerciantes del tianguis sobre ruedas de la ciudad de Playa del Carmen luchan

por sobrevivir, en medio de las bajas ventas y el aumento de precios en su mercancía. Aseguran que desde la alerta por la influenza, en 2009, el negocio comenzó a caer y han

pasado años en esa situación.De cinco años a la fecha, las

ventas han descendido hasta en un 50%, sobre todo para quie-nes no venden artículos de pri-mera necesidad, lamentó Rosy Ramos López, quien se dedica a la venta de corsetería y ropa para dama.

La situación no es más fa-vorable para don Rafa Flores, vendedor de refacciones para estufas, cargadores de celular y controles de televisión y video, pues “a veces no se paran ni las moscas” por su puesto.

Adriana Ramos resumió la situación con una frase, al ser

cuestionada sobre cómo van las ventas: “A veces nos quejamos una vez, pero a veces dos”, en-tre risas porque ya nada queda hacer más que esperar a que lleguen algunos clientes.

En tanto, continúan con su tianguis de ruedas en distintos puntos de la ciudad de Playa del Carmen, en busca de clientes.

Los lunes descansan; los martes acuden a la colonia Luis Donaldo Colosio y se instalan en el campo deportivo. El miér-coles toca el turno a la colonia El Petén; el jueves a Bellavista, so-bre la avenida 135, mientras que el viernes acuden a la Nueva

Los comerciantes del tianguis sobre ruedas de Playa del Carmen aseguran que desde hace cinco años el negocio descendió.

Yesenia Barradas

para comer y subsistir; segui-mos aquí luchando, porque no tenemos otra forma de vida, pero las ventas cada vez es-tán más bajas”, aseveró Rosy Ramos.

• Hasta en un 50% han bajado las ventas para los tianguistas de la zona, a pesar de que todos los días rotan los lugares en donde se establecen.

expuestos.De los peligros laborales, el

delegado del Trabajo destacó que han realizado 175 inspeccio-nes, con el objetivo de corregir fallas en el tema de la seguridad e higiene; en donde según el en-

trevistado, el 80% de los acci-dentes se producen por la falta de conciencia del trabajador en el uso de sus herramientas o por no segui los instructivos.

Enoel Pérez Cortez refirió, en cuanto al pago del reparto

de utilidades a los trabajado-res por parte de sus patrones, que será después del 31 de mayo cuando termina el plazo se-gún la ley, que se dará a cono-cer qué empresas presentaron irregularidades.

Creación y el sábado a El Ejido. Pese a su rotación, se que-

jan de bajas ventas más de 50 vendedores de diversos pro-ductos, como ropa, muebles, celulares, herramientas y re-facciones de electrodomésti-cos, entre otros.

Los tianguistas adheri-

dos a la Coordinación Obrera Revolucionaria (COR) pagan puntualmente los 237 pesos mensuales para que el ayun-tamiento les dé permiso de trabajar, aunque a veces esta cifra es pesada debido a sus bajas ventas.

“La verdad, apenas y sale

Page 4: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

4 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014playa del carmen

consigue el ayuntamiento, en condiciones bancarias óptimas, un refinanciamiento por 780 millones de pesos, gracias a la calificación crediticia de Fitch Ratings, según la Tesorería

Reestructuran deuda pública de Solidaridad Carlos Calzado

La deuda pública de 517 mi-llones de pesos, que dejó la administración pasada en Solidaridad, fue rees-tructurada por el nuevo

gobierno municipal. Gabriel Castro Cárdenas, tesorero de la comuna, anunció que el refinan-c i a m i e n to, esta vez con el banco In-teracciones, fue por 780 millones de pesos, 37 mi-llones menos que los que el año pasa-do autorizó el Congreso del Estado.

Según el funcionario, la ope-ración se consiguió en condi-ciones bancarias óptimas por la calificación crediticia.

Como se recordará, el 20 de agosto de 2013 la Décimo Tercer Legislatura del Estado

el gobierno municipal ha mostrado interés en sanar sus finanzas e invertir en nueva obra pública, así como en las pendientes.

Adrián Barreto

autorizó al municipio de So-lidaridad contratar financia-miento hasta por un total de 817 millones de pesos para el pago de su deuda.

Hasta ese entonces, el ayun-

tamiento había contratado dos préstamos con la institución bancaria Bansi en 2012, uno por 386 millones 326 mil 371 pesos, que eran para las obras que se iniciaron, pero que no

se concluyeron. El otro había sido técnica-

mente un refinanciamiento por 130 millones 673 mil 629 pesos, que era la deuda que se tenía con Banobras y HSBC.

el refinanciamiento permitirá concluir proyectos que quedaron a medias durante el pasado trienio, cuando se solicitaron dos préstamos, uno por 386 millones de pesos, y el otro por 673 mil pesos.

El 2012 fue el año en que creció más la deuda del muni-cipio, pues con los solicitados a Bansi, la administración alcan-zó los 517 millones de pesos.

Con la autorización que hizo el congreso a la comuna para re-contratar la deuda, consideraba una suma de 300 millones de pesos para “aliviar” al munici-pio de la falta de liquidez ge-nerada por el pago del servicio de anterior deuda contraída, y

representó un incremento neto del 58%.

Castro Cárdenas argumen-tó que el refinanciamiento se logró gracias a las “mejores condiciones bancarias” que le otorgó Fitch Ratings al ayun-tamiento solidarense.

Lo consideró un “AA” en el tema del crédito, y “A” en lo que hace al comportamiento de la comuna que estaba catalogado con tendencia negativa y con ello pasa a considerarse estable.

La calificación, según el te-sorero municipal, se debe a la reestructuración administrati-va, la contención del gasto mu-nicipal y al trabajo exhaustivo en materia de regularización de morosos y recaudación de impuestos.

• El refinanciamiento se realiza a través del Banco Interacciones, empresa proveedora de servicios financieron con gran presencia en seguros.

37MILLONES

de pesos de refinanciamiento

menos del límite se solicitaron al banco

Bansi

Actualizan la zona federal y el catastrosobrevuelan el muncipio para delimitar las áreas concesionadas

Carlos Calzado

Argeomática es la empre-sa que actualizará la zona federal y catastro del mu-

nicpio de Solidaridad. Es un trabajo que ha iniciado hace 45 días con sobrevuelos y ac-tualización de geoposiciones. Para el trabajo de redimensio-nar la zona federal se asigna-ron cuatro millones de pesos.

La labor de la empresa tiene la trascendencia de de-terminar, en lo que hace a la delimitación de zona federal, cuántas propiedades están dentro de estas delimitacio-nes, y por lo tanto, ser sujetos a pagar derechos de concesión a la dirección general de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Delimitar nuevamente la zona federal, como los terre-nos ganados al mar, considera también los límites y alcances de las concesiones registra-das, ello luego de que en 2010 se rellenaran las playas.

Al hacerlo, se consideran los terrenos ganados al mar una vez que se ha regulari-zado, en este caso las playas ampliadas; para ello la auto-ridad determina 180 días, que se convirtieron en años (por lo menos cuatro), y que en este 2014, al concluir la empresa Argeomática con sus trabajos, se estará en condiciones de aplicar los criterios de con-

cesión con base en las nuevas medidas, las cuales serán ofi-ciales, pues aún si por alguna eventualidad el tamaño de las playas nuevamente se impac-ta, resultado de la erosión, la medida oficial será la deter-minada por este trabajo que desarrolla la empresa contra-tada por la Comuna.

Alarii Montesinos, repre-sentante legal de Argeomáti-ca, explicó que el trabajo que desarrollan tiene que ver con la delimitación de la zona fe-deral y la información de Ca-tastro del municipio.

Lo anterior, quiere decir que, además de la zona fe-deral marítimo terrestre, se determinará el número de propiedades, su ubicación y dimensiones en Solidaridad, pues el trabajo se realiza en todo la extensión del terri-torio municipal.

la empresa Argeomática es la encargada de crear la nueva deli-mitación de zona federal marítimo terrestre en Playa del Carmen.

Adrián Monroy

• La falta de actualización de la restricción de áreas para explotar comercialmente, ocasionó que varios empresarios sacaran provecho de ello y extendieran los límites, sobre todo para colocar camastros frente a centros de hospedaje.

Irrumpe tranquilidad el exceso de sonido de un salón de fiestashabitantes de la colonia Ejidal dicen ver amenazada la calma y acusan violación a ley

Octavio Martínez

Vecinos de la zona sur de la colonia Ejidal denunciaron contaminación auditiva por

parte de un salón de fiestas, por lo que a través de un escrito, firmado por más de 30 per-sonas, dirigido a la autoridad competente del ayuntamien-to, solicitaron su interven-ción, pues ven interrumpida su tranquilidad.

En el documento, que lleva la rúbrica de los quejosos, se explica que, principalmente, los fines de semana el salón de fiestas “Terraza Ximena”, que se ubica en la calle Prime-ra Sur, entre diagonal 65 y 70, de la colonia Ejidal, emite altos niveles de sonidos, y según los inconformes, han medido con un sonómetro, constatando

Ante esta situación, se cues-tionó a Eduardo Morentín Ocejo, titular de la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Urbano, quien mencionó que ya tiene conocimiento del asunto; sin embargo, no ha sido posi-ble detectar en flagrancia a los

que sobrepasan los decibeles permitidos.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM -081- ECOL -1994, los máximos ni-veles de ruido son de 68 de-cibeles, en horario de 6 a 22 horas.

“ruidosos”, ya que cuando los inspectores llegan al lugar, es-tos le bajan al sonido.

Los vecinos cuestionaron, a través de la minuta, cómo fue posible que las autoridades ha-yan otorgado un permiso a un establecimiento de ese tipo en una zona urbanizada.

Morentín Ocejo explicó que seguirán con la inspección, y de ser encontrados en flagrancia los responsables, se procederá a clausurar al establecimiento, por lo que pidió a los vecinos estar atentos e informantes con la autoridad en el preciso momento que se sientan mo-lestia por las altas emisiones de sonido.

Es importante destacar que se trató de contactar a los res-ponsables del salón de eventos, para conocer su versión sobre los hechos; sin embargo, una persona, que se presentó como encargada del inmueble, dijo que no estaba facultada para proporcionar información acerca de las acusaciones por parte de los vecinos.

el local para la organizacion de eventos “Terraza Ximena”, es seña-lado por los propios vecinos de rebasar los 68 decibeles permitidos.

• Según los colonos de la Ejidal, han medido con un sonómetro los decibeles emitidos por el salón, los cuales, aseguran, reabasa el nivel permitido.

Octavio Martínez

Asfixian cadenas e impuestos a tienditasdan a conocer masivo cierre de comercios en Puerto Aventuras; suman 180 desde 2012

Yesenia Barradas

Los comercios de Puerto Aventuras se en-cuentran en peligro

de extinción, debido al pago de impuestos, así como a la presencia de franquicias y tiendas de autoservicio.

A la fecha, han ce-rrado 180 comercios, principalmente “tien-ditas de la esquina”.

El representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en Puer-to Aventuras, Fidel Luis Parra, señaló que se cuenta con un padrón de 600 empresas; sin embargo, el 30% de los peque-ños negocios han cerrado en el último año.

Para el 2013 nuevos comer-cios, mayormente tiendas de

han cerrado de 2012 a la fecha, es mucho y hay gente que, por ejemplo, se metió al negocio informal, lo que termina por repercutir más a los comercios bien establecidos”, dijo el lí-der de la Canaco en Puerto

comercios de todos los giros están en riesgo de desaparecer, ante los elevados costos de operación e impuestos hacendarios.

abarrotes, abrieron, pero no aguantaron el peso del pago de impuestos, servicios y la competencia de grandes es-tablecimientos de autoservi-cio, por lo que a principios de 2014 comenzarona cerrar sus establecimientos.

“Tenemos tiendas de con-veniencia, un supermercado

y otras menores, pero que no dejan de ser grandes, las cuales han impactado al comer-cio; el más chiquitito está desapareciendo”, lamentó.

Luis Parra especifi-có que algunos comer-ciantes cerraron por el elevado pago de la ren-ta del local, aunado al alto costo de los servi-

cios, como la energía eléctrica, sumado al constante aumento de la gasolina, lo cual termina por afectar con los impuestos que se tienen que pagar ante Hacienda, factores que son de-terminantes para el cierre de los pequeños comercios.

“Alrededor de 180 tienditas

Aventura.Además, destacó que la pro-

blemática no es sólo de la al-caldía, sino también de Playa del Carmen y el resto del país, pues los pagos de impuestos hacendarios y la llegada de ca-denas comerciales afectan a los pequeños negocios, contribu-yendo a la extinción de las lla-madas “tienditas de la esquina”.

Finalmente, el representante de la Canaco invitó a sus agre-miados a siempre estar en re-gla, para evitar pagar recargos y multas, lo que afectaría aún más la difícil situación que atraviesan.

Yesenia Barradas

30pOr cIENtO

de los pequeños establecimientos de

Puerto Aventuras han bajado sus

cortinas

• Propietarios de los pequeños comercios establecidos en Puerto Aventuras lidian con el pago de impuestos, competencia de grandes cadenas comerciales y el arrendamiento del local.

Page 5: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

5JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 playa del carmenRe

port

e Es

peci

alEd

itor

resp

onsa

ble:

Ser

gio

Rub

io

Tie

mp

o d

e r

isa

es e

star

con

los

dios

esLu

is B

alle

ster

os Perso

nas

de

la te

rcer

a ed

ad, d

e la

est

anci

a de

a de

l adu

lto

may

or e

n P

laya

del

Car

men

, co

inci

den

en q

ue re

ír le

s ha

ce s

enti

rse

con-

fort

ados

y c

on u

n g

rado

de

bien

esta

r. B

asta

co

n v

er e

l ros

tro

de c

ualq

uier

per

son

a co

n

una

son

risa

en

los

labi

os, p

ara

sabe

r qu

e vi

ve u

n

inst

ante

de

paz,

de

plac

er, u

na

imag

en q

ue r

efle

ja

el e

stad

o óp

tim

o de

los

sere

s hu

man

os.

Car

los

Alb

erto

Sán

chez

viv

e pa

ra p

rovo

car

esto

s in

stan

tes

de fe

lici

dad

y es

con

side

rado

un

“ri

sote

-ra

peut

a”; a

lgun

os, c

omo

él, t

ien

en u

na

prep

arac

ión

m

édic

a, v

iven

par

a ha

cer r

eír,

para

ens

eñar

técn

icas

de

hil

arid

ad, y

est

án c

onve

nci

dos

de l

as p

ropi

e-da

des

de la

ris

a.C

arlo

s A

lber

to e

s or

iund

o de

l Est

ado

de M

éxic

o,

viaj

a a

dife

ren

tes

enti

dade

s de

l pa

ís l

leva

ndo

las

cnic

as d

e la

“ri

sote

rapi

a” y

vis

ita

por

segu

nda

oc

asió

n P

laya

del

Car

men

, en

est

a oc

asió

n a

cudi

ó a

la C

asa

del

Adu

lto

May

or, d

onde

reg

ala

nar

ices

ro

jas

entr

e al

gun

os a

buel

itos

, pue

s “e

s la

más

cara

m

ás p

eque

ña

que

se p

uede

uti

liza

r”.

En la

est

anci

a, B

erti

ta e

s un

a m

ujer

sep

tuag

enar

ia

que

part

icip

a en

las

acti

vida

des

del t

erap

euta

, a e

lla

de p

or s

í le

gust

a se

r ale

gre

y es

un

a pe

rson

a di

nám

ica,

qu

e re

cibe

los

ben

efic

ios

del t

alle

r im

part

ido

en e

ste

cen

tro.

“La

s pe

rson

as n

o sa

ben

cóm

o n

i po

r qu

é se

si

ente

n t

an b

ien

des

pués

de

un e

jerc

icio

de

risa

s”, r

e-fl

exio

na

Alb

erto

, y a

greg

a: “R

eír

prov

oca

que

la m

ente

ge

ner

e en

dorf

inas

y h

orm

onas

exc

itad

oras

, por

eso

es

tan

pla

cen

tero

”. La

“ri

sote

rapi

a” s

e im

part

e co

mo

una

técn

ica:

per

son

as d

edic

adas

a e

sta

labo

r as

egur

an q

ue

no

es n

eces

ario

est

ar m

aqui

llad

o n

i ves

tido

com

o pa

-ya

so. S

e tr

ata,

sin

em

barg

o, d

e un

a la

bor q

ue m

uest

ra a

la

s pe

rson

as c

ómo

cari

catu

riza

rse

a sí

mis

mos

, y c

ómo

saca

r pr

ovec

ho d

e el

lo, a

min

oran

do la

inte

nsi

dad

en la

in

terp

reta

ción

de

situ

acio

nes

de

vida

o a

spec

tos

con

-si

dera

dos

por

cada

indi

vidu

o co

mo

“pro

blem

átic

os”.

Den

tro

de la

s ac

tivi

dade

s de

l tal

ler s

e di

eron

alg

unas

n

aric

es d

e pa

yaso

a lo

s as

iste

nte

s, la

s po

nía

n s

obre

su

rost

ro y

com

enza

ban

a re

írse

de

sí m

ism

os, l

a si

ner

gia

se ib

a co

nta

gian

do e

ntr

e lo

s 45

abu

elit

os, h

asta

logr

ar

una

verb

ena

de h

ilar

idad

en

la p

alap

a de

l rec

into

de

la

colo

nia

Gon

zalo

Gue

rrer

o, d

onde

tam

bién

hic

iero

n u

n

ejer

cici

o de

cue

nto

, est

imul

ando

la

crea

tivi

dad,

otr

o fa

ctor

que

pro

mue

ve e

sta

sen

sibl

e té

cnic

a.T

ambi

én e

n Pl

aya

del C

arm

en, C

ryst

al A

nne

Mic

he-

lle

se d

edic

a a

llev

ar a

legr

ía c

on t

écn

icas

de

“ris

oter

a-pi

a” a

niñ

os y

adu

ltos

hos

pita

liza

dos.

Est

a vo

caci

ón

surg

ió a

par

tir

de u

n a

ccid

ente

que

suf

rier

a en

el a

ño

2012

, mis

mo

que

hoy

la m

otiv

a a

prov

ocar

son

risa

s a

quie

nes

viv

en m

omen

tos

difí

cile

s o

situ

acio

nes

ad

vers

as, e

n la

s fr

ías

habi

taci

ones

del

hos

pita

l. M

iche

lle p

resi

de la

aso

ciac

ión

play

ense

, “so

nris

as

con

tagi

osas

”, or

gan

ism

o n

o lu

crat

ivo

que

trab

aja

con

n

iños

en

esc

uela

s y

esta

nci

as, y

tien

e co

mo

prin

cipa

l he

rram

ien

ta d

e tr

abaj

o la

son

risa

.O

tro

aspe

cto

impo

rtan

te d

e la

risa

sob

re s

us e

fec-

tos

fisi

ológ

icos

, es

la in

flue

ncia

en

el m

ejor

amie

nto

y op

tim

izac

ión

del

sis

tem

a in

mu

nol

ógic

o y

de

los

sist

emas

dig

esti

vo, c

ircu

lato

rio

y re

spir

ator

io,

todo

lo

cual

con

firm

a el

méd

ico

gen

eral

, Car

los

Alb

erto

Sán

chez

. Par

a lo

s ab

ueli

tos

term

ina

una

jorn

ada

más

, sal

en c

onte

nto

s y

algu

nos

con

tin

úan

co

ntan

do c

hist

es o

pon

iénd

ose

las

colo

rida

s na

rice

s de

pay

aso.

El “

doct

or d

e la

ris

a” t

oma

su m

ater

ial

de t

raba

jo, e

cha

un v

ista

zo e

ntr

e lo

s as

iste

nte

s qu

e si

guen

en

alg

una

sill

a de

la p

alap

a qu

e le

s re

sgua

rda

del

sol

y bu

sca

la s

alid

a, s

e di

ce c

onfo

rme

con

los

re

sult

ados

obt

enid

os y

lo

con

firm

an l

as c

aras

de

sati

sfac

ción

de

los

asis

ten

tes.

Para

los

abue

litos

term

ina

una

jorn

ada

más

, sal

en

con

ten

tos

y al

gun

os c

onti

núa

n c

onta

ndo

chi

stes

o

pon

ién

dose

las

col

orid

as n

aric

es d

e pa

yaso

. El

doct

or d

e la

ris

a to

ma

su m

ater

ial d

e tr

abaj

o, e

cha

un v

ista

zo e

ntr

e lo

s as

iste

nte

s qu

e si

guen

en

al-

gun

a si

lla

de la

pal

apa

que

les

resg

uard

a de

l sol

y

busc

a la

sal

ida,

se

dice

sat

isfe

cho

de lo

s re

sult

a-do

s ob

ten

idos

, est

o lo

cua

nti

fica

con

el

núm

ero

de s

onri

sas

en la

car

a de

los

asis

ten

tes.

La m

ásca

ra m

ás p

eque

ña•

Para

el m

édic

o ri

sote

rape

uta,

Car

los

Alb

erto

nche

z, s

ólo

es n

eces

ario

tene

r la

dis

posi

ción

de

reír

se d

e un

o m

ism

o pa

ra q

ue la

med

icin

a fu

ncio

ne,

y se

act

ive

el h

umor

del

pac

ient

e, e

n es

ta fo

rma

de

mej

orar

la s

alud

, pro

bada

cie

ntífi

cam

ente

.

“El

tiEm

po q

uE p

asa

uno

riend

o es

tiem

po q

ue p

asa

con

los d

iose

s”: P

rove

rbio

japo

nés.

El p

unto

de

part

ida,

se

gún

los t

erap

euta

s de

la ri

sa, e

s apr

ende

r a re

ír de

uno

mism

o, a

par

tir d

e ah

í el h

umor

se d

a po

r sí s

olo

y pe

rmite

apl

icar d

ivers

as té

cnica

s cre

ativa

s, co

mo

los c

uent

os y

chist

es, a

sí co

mo

jueg

os e

n gr

upos

o in

divi

dual

es

bEnE

fici

os:

Ris

ote

rap

ia e

n g

rup

os

vu

lne

rab

les

U

n m

édic

o m

exiq

uen

se v

isit

a u

na

esta

ncia

de

pers

onas

de

la te

rcer

a ed

ad, d

erro

chan

do h

um

or

Robe

rt B

urto

n, e

l “fil

ósof

o de

la ri

sa”,

fu

e un

eru

dito

ingl

és q

ue p

ropu

so la

ris

a co

mo

mét

odo

tera

péut

ico d

esde

el

siglo

XVI

. La

singu

lar l

abor

de

Burt

on

estr

iba

en h

aber

cara

cter

izado

toda

s la

s mod

alid

ades

de

esta

do d

e án

imo,

to

das l

as d

ispos

icio

nes d

el h

ombr

e,

apel

ando

a u

n ba

gaje

des

mes

urad

o de

cono

cim

ient

os m

édico

s, ps

íqui

cos,

psiq

uiát

ricos

y fa

rmac

ológ

icos,

sin

deja

r de

lado

los a

port

es d

e la

filo

sofía

, de

la h

istor

ia, d

e la

bot

ánic

a, d

e la

ge

ogra

fía y

de

la m

adre

de

la q

uím

ica:

la

alq

uim

ia.

La ri

sa p

rovo

ca

que

el ce

rebr

o ge

nere

end

orfin

as

y ot

ros q

uím

icos

estim

ulan

tes.

Carlo

s Alb

erto

nche

z vie

ne a

la

Riv

iera

May

a a

prom

over

la

“riso

tera

pia”

en

tre

grup

os

vuln

erab

les.

No e

s nec

e-sa

rio u

sar

maq

uilla

je

ni tr

ajes

de

paya

so p

ara

prac

ticar

la

“riso

tera

pia”

.

Ayud

a a

dism

inui

r el

est

rés.

Se fo

men

ta la

“riso

tera

pia”

m

edia

nte

la cr

eaci

ón d

e cu

en-

tos y

jueg

os, q

ue e

stim

ulan

el

sent

ido

lúdi

co in

divi

dual

y

cole

ctiv

o de

los i

nter

esad

os.

La re

spira

ción

y

la ri

sa se

co

mbi

nan

en

un e

jerc

icio

que

tie

ne b

enefi

cios

fis

ioló

gico

s, bi

oquí

mico

s y

psico

lógi

cos.

El h

emisf

erio

de

rech

o se

es

timul

a co

n la

s risa

s, pr

o-vo

cand

o qu

e la

gl

ándu

la p

itui-

taria

segr

egue

en

dorfi

nas.

5 m

ilclu

bes d

e la

risa

exi

sten

, ap

roxi

mad

amen

te, d

istri-

buid

os e

n 50

paí

ses

Su fu

ncio

nam

ient

o se

ba

sa e

n un

est

ímu-

lo e

moc

iona

l. Un

fu

ndam

ento

bás

ico

de la

“riso

tera

pia”

es

apre

nder

a re

írse

de

uno

mism

o.

La y

oga

de la

ris

a es

un

conc

epto

sim

ilar.

Plen

itud,

am

or, t

ernu

-ra

, ale

gría

, vita

lidad

y

ener

gía,

son

algu

nos

de lo

s efe

ctos

lueg

o de

pra

ctic

arla

.

En la

clas

e se

util

izan

los c

inco

se

ntid

os. A

lgun

os ti

pos d

e ris

a so

n: a

coge

dora

, mal

icio

sa, n

er-

vios

a, ca

rcaj

ada,

hue

ca, h

istér

ica

y pr

ofun

da.

Empr

esas

, cen

tros

de

trab

ajo,

es

cuel

as, h

ospi

tale

s, pr

ision

es,

gim

nasio

s y cl

ubes

dep

ortiv

os

son

los e

spac

ios d

onde

se e

jerc

e.

Cien

tífica

men

te a

yuda

al

Apar

ato

circ

ulat

orio

Apar

ato

resp

irato

rio

Apar

ato

dige

stiv

o

Adrián Monroy

Page 6: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

6 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014playa del carmen

representantes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social signan acuerdo con el municipio para combatir el rezago laboral

Fomentan nuevas fuentes de empleoDe la Redacción

Con el objetivo de garanti-zar oportunidades de em-pleo para los solidarenses, el ayuntamiento realiza acciones intensivas.

Por ello, ayer se llevó a cabo la inauguración formal de las oficinas de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Em-pleo, la firma de Convenio de Colaboración entre el Ayun-tamiento de Solidaridad y la Secretaría de Trabajo y Previ-sión Social (STPS), y la entrega al DIF municipal del registro como instancia capacitadora, durante la segunda Semana Es-tatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2014.

La administración munici-pal de Mauricio Góngora es pionera en el Estado en operar con una Coordinación del Tra-bajo y Promoción del Empleo, la cual, a tres meses de su crea-

De la Redacción

ción, ha atendido a más de 614 personas, de las cuales, 450 ya están laborando.

A través de la firma de con-venio de colaboración, el go-

El DIF de Solidaridad podrá certificar las habilidades y competencias de madres solteras, personas con discapacidad, jóvenes, adultos y adultos mayores, para aspirar a mejores empleos.

El crecimiento desmedido de la población solidarense, obliga prác-ticamente a generar más oportunidades laborales.

bierno municipal coadyuva con la STPS, en coordinación con el Gobierno del Estado para instalar, por primera vez en el municipio, la Comisión de

Comprometido con brindar las herramientas a los ciudada-nos para que tengan acceso a mejores empleos, la adminis-tración municipal de Mauricio Góngora brinda orientación y capacitación en general me-diante conferencias y talleres para todos los interesados.

Con estas acciones, el mu-nicipio garantiza oportunida-des laborales para todos los solidarenses, en proporción al crecimiento acelerado de la población, que arriba de otros lugares de la República.

Seguridad e Higiene para los Trabajadores del Ayuntamien-to, con el fin de brindarles las condiciones óptimas para rea-lizar su trabajo de forma segura, y a su vez dar tranquilidad a sus familias, se informó en un

comunicado de prensa.En este sentido, la presiden-

ta honoraria del Sistema DIF de Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, recibió por parte del delegado federal del Trabajo de Quintana Roo, Enoel Isaías Pérez Cortez, el registro como instancia capacitadora, me-diante el cual podrá certificar las habilidades y competencias laborales de los sectores más vulnerables, para brindarles la oportunidad de ser candida-tos a mejores oportunidades de empleo.

• A tres meses de su creación, la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo ha atendido a más de 614 personas, de las cuales 450 ya trabajan.

Payasos llevan alegría a vecinos de Bosque Real concluye reunión entre profesionales de la diversión y el buen humor

Octavio Martínez

El encuentro de payasos, celebrado desde el pasado lunes en el fraccionamien-

to Bosque Real, contó con la participación de más de 40 de estos personajes, quienes “to-maron” el lugar para no dejar partir a las personas que se congregaron hasta ahí, pues las risas y el buen humor nun-ca dejaron de fluir.

Además de la participación de los oriundos de Playa del Carmen y Cancún, los esta-dos participantes fueron Yu-catán, Campeche, Veracruz y Chiapas, así como del Distrito Federal.

En tres días, unas 300 per-sonas se reunieron en el domo del complejo habitacional, que acogió a los participan-tes y a los asistentes, quienes no pagaron un sólo peso por disfrutar del show.

El encuentro “payasesco”, fue organizado por “Pinky sin

En el último día, payasos con gran experiencia ana-lizaron y evaluaron el tra-bajo de sus colegas. Orga-nizadores del evento espe-ran contar con más apoyo el próximo año.

Oct

avio

Mar

tínez

cerebro”, quien fungió como titular del comité organiza-dor, además de un grupo de actores dedicados a este arte, los cuales, con esfuerzos pro-pios y de los patrocinadores, lograron mostrar a los po-bladores de la parte norte de Playa del Carmen, lo mejor de sus actuaciones.

“Por las mañanas, duran-te los tres días, los payasos participaron en talleres para reivindicar este arte, que ac-tualmente ha tenido bajones, pues hay personas que no han sabido apreciarlo y que lo han denigrado”, dijo “Pinky sin cerebro”.

Garantizan desarrollo integral de los adultos mayores en la entidad celebra gobernador firma de convenio para ayudar a gente de la tercera edad en Q. Roo

De la Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Sra. Mariana Zorri-

lla de Borge, presidenta hono-raria del DIF Quintana Roo, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, firma-ron ayer el Convenio de Cola-boración Inapam-Gobierno del Estado , en el marco de la toma de protesta a los integrantes de los Comités Comunitarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), evento rea-lizado en el salón “Isla Muje-res”, del Centro Internacional de Negocios y Convenciones, en Chetumal.

“El convenio que hoy esta-mos firmando procura un de-sarrollo humano integral de los

dURANTE el evento, celebrado en la capital del Estado, se realizó la entrega simbólica de cinco tarjetas “PAL-Sin Hambre”.

adultos mayores, con las cua-les tendremos más beneficios conjuntando esfuerzos entre el gobierno estatal y el federal”, manifestó el jefe del Ejecutivo.

En la firma del convenio, también participó Aracely Es-calante Jasso, directora gene-ral del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se informó en un comunicado.

Asimismo, entregaron de manera simbólica cinco tarje-tas “PAL-Sin Hambre”; y dos apoyos económicos del Progra-ma Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Borge Angulo agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a la secretaria

• Rosario Robles, secretaria de la Sedesol, anunció formalmente que los 10 municipios de Quintana Roo se incorporan a la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

De la Redacción

de la Sedesol, todo el apo-yo que ha recibido Quintana Roo; además, anunció que el programa social “Reciclando basura por alimentos” firmó un convenio de colaboración con las tiendas Diconsa para otorgar proveeduría y agran-dar la oferta del mercado del bienestar.

Por su parte, la secretaria de la Sedesol, acompañada por el delegado en Quinta-na Roo, Fabián Vallado Fer-nández, anunció que los 10 municipios de Quintana Roo

se incorporan a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), así como la cons-trucción en el Estado de 70 desayunadores, de los cuales 20 estarán ubicadas en las zonas de mayor pobreza del municipio de Othón P. Blanco.

Robles Berlanga reconoció al gobernador, cuyo trabajo, dijo, está a la vista, y ha de-mostrado ser comprometido con la sociedad y con los que menos tienen, prueba de ello es el programa “Reciclando basura por alimentos”.

Disfruta más imágenes de la congregación de payasos en sipse.com

gsip.se/1n1pysp

FO

TO

GA

LE

RÍA

Page 7: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

7JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 Cozumel

Los poLígonos marinos y terrestres protegidos en Cozumel suman 70 mil 789. 91 hectáreas; existen 17 especies de mamíferos terrestres no voladores, siete de ellas son endémicas

Biodiversidad de la isla, equiparable a GalápagosGustavo Villegas

Por la riqueza y amplitud de su biodiversidad, la isla de Cozumel debe ser comparada a las islas Galápagos. En opinión de

Cristopher Arturo González Baca, director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la ínsu-la, las especies endémicas que habitan en el 85% de la super-ficie con selva virgen, deberían contar con un reconocimiento para ayudar a su conservación.

La Isla de las Golondrinas tiene cinco áreas naturales pro-tegidas; dos son administradas por la Federación y el resto, res-ponsabilidad del Estado; 24 mil 375.44 hectáreas se localizan en zonas terrestres, y 46 mil 414.47 son marinas.

Bajo la superficie, en los ríos subterráneos y cenotes, pueden existir especies que aún espe-ran ser descubiertas.

Hoy se celebra el Día In-ternacional de la Diversidad Biológica, y este año la bio-diversidad insular es el tema central.

Datos proporcionados por el personal de la Conanp revelan que la ínsula tiene en su terri-torio el Área de Protección de Flora y Fauna de la Isla de Co-zumel, con 37 mil 829.17 hec-táreas; la reserva estatal “Sel-vas y Humedales de Cozumel”, con 19 mil 846.45; el Parque Nacional Arrecifes de Cozu-mel, con 11 mil 987; la zona sujeta a conservación ecoló-gica, Refugio Estatal de Flora y Fauna “Laguna Colombia”, de mil 113.64, y el Parque Natural

Mexicana. De estas últimas, 19 son endémicas.

Otro hecho irrefutable, que debe ser considerado para alentar la conservación de los ecosistemas insulares, es que las áreas norte y sur tienen el distintivo Ramsar, nombre que se origina de la convención realizada en la ciudad iraní del mismo nombre, en 1971, sobre los Humedales de Importancia Internacional, tratado intergu-bernamental internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos, que entró en vigor en 1975.

Cozumel cuenta con este tipo de ecosistemas y, por lo tanto, México tiene la obli-gación, no sólo nacional, sino internacional, de respetar este acuerdo.

el mapache enano se encuentra en la etapa crítica de extinción; el último escalón para desaparecer, por lo que resulta fundamental que se emprendan acciones que salvaguarden a estos animales.

los humedales de la isla tienen el distintivo “Ramsar”, es decir, es-tán sujetos a tratados internacionales que obligan su conservación.

el coatí es otra de las especies endémicas de Cozumel que re-quiere de medidas de protección, para garantizar su subsistencia.

“Laguna de Chankanaab”, que abarca 13.65 hectáreas.

Los polígonos marinos y te-rrestres protegidos suman 70 mil 789.91 hectáreas, cifra que contrasta con las 47 mil 567.29 que conforman a la ínsula.

Al ser cuestionado sobre la importancia de conservar la diversidad biológica de Cozu-mel, Cristopher González Baca la comparó con las islas Ga-lápagos, que forman parte del territorio de Ecuador, donde la población de flora y fauna en-démica es muy rica.

Tal es su importancia, que la Unesco declaró a estas islas Pa-trimonio Natural de la Huma-nidad en 1978 y 2001, cuando se incluyó a la Reserva Marina Galápagos.

En opinión del biólogo, Co-zumel tiene esta importancia, pese a que no cuenta con di-cha distinción, ya que es la isla mexicana con mayor riqueza de

especies de anfibios y reptiles. Se reconocen 31 variedades,

de las cuales, 13 están en alguna categoría de riesgo, además de el mapache enano y el coatí.

Recalcó que se ha podido mantener el balance entre el desarrollo turístico y el entor-

estatal, tiene su cobertura ve-getal completa. Sin embargo, es necesario reforzar la conserva-ción y planeación.

La condición de isla es un arma de doble filo, debido a que otorga el beneficio de la biodi-versidad única, pero también el riesgo de desaparición de las especies que viven en ella. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturale-za, que incluye en sus llama-das “listas rojas” a especies en peligro crítico de extinción, contempla al mapache y coa-tí cozumeleños, hablando de carnívoros.

Los osos pandas, tigres y leones, entre otras especies, están considerados en peligro de extinción, pero no en el ni-vel crítico, como el mapache de la isla.

Según informes del director de la Conanp, el último conteo fue hecho por especialistas de la UNAM en 2006, y se regis-traron alrededor de 280 especí-menes. “Su desaparición sería muy grave si se toma en cuenta que son un eslabón de una gran cadena ecológica en Cozumel”, puntualizó.

En la Isla de las Golondrinas existen 17 especies de mamí-feros terrestres no voladores; siete de estos endémicos, con-virtiéndola en una de las ín-sulas con más tasa endémica en México.

En las variedades de aves se cuentan 224; 52 se encuentran en alguna categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial

Gustavo Villegas

no ecológico; los arrecifes están en buen estado; la mayor parte de la zona de selva es virgen; el área de protección de flora y fauna, al norte, mantiene casi en su totalidad su extensión sin impacto, y la zona centro, en donde se ubica la reserva

• La biodiversidad de Cozumel debe protegerse a través de esquemas que combinen el desarrollo económico y la protección de la flora y fauna, tanto marina como terrestre, que existen en la ínsula.

Page 8: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

8 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014COZUMEL

Acercan servicios de salud a necesitadosEl sistema DIF ofrece asistencia de prótesis y órtesis, y consultas de oftalmología

Gustavo Villegas

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, ofrecerá con-

sultas gratuitas en las espe-cialidades de oftalmología y “órtesis”, término utilizado para denominar a los aparatos o dispositivos, férulas, ayudas técnicas y soportes usados en ortopedia y fisioterapia. Las consultas están programadas para hoy y mañana, en las ins-talaciones de la dependencia, en la 30 avenida, entre calles 37 y 39 sur.

El sistema DIF es presidido por Georgina Ruiz, mientras que la coordinación de Asis-tencia Médica está a cargo de Jorge Cuauhtli. Los servicios médicos se ofrecerán hoy de una a cuatro de la tarde, mien-tras que mañana el horario será de diez de la mañana a cuatro de la tarde.

Para estos servicios no es necesaria cita previa y los pa-cientes serán atendidos con-

forme acudan a la consulta. Desde el 30 de septiembre de 2013, día en que arrancó la presente administración mu-nicipal, se han ofrecido estos servicios médicos.

Según boletín de la direc-ción de Comunicación Social del DIF, en ocho meses que lleva Gina Ruiz al frente del patronato, se ha atendido a más de 500 pacientes bajo el esquema del Programa de Salud Visual. Por lo que toca a la especialidad de órtesis y prótesis, los beneficiados su-peran los 200.

Las acciones son parte de los esfuerzos que hace el DIF Cozumel para que la pobla-ción tenga acceso a servicios médicos a bajo costo. Cuau-htli dijo que las personas que por problemas económicos no puedan adquirir un par de lentes, cuando les son nece-sarios, tienen este apoyo en aproximadamente 400 pesos.

Los bajos costos de los lentes hacen accesible el servicio a la comunidad más vulnerable de este municipio.

• Esta ocasión se otorga apoyo en problemas de la vista, así como ortopédicos y de fisioterapia, en las instalaciones del DIF de la Isla de las Golondrinas.

Gustavo Villegas

IncLuso la arquitectura de edificios y monumentos luce, tanto para los turistas como para los habitantes de la ínsula.

Casi dos kilómetros de luminarias se colocaron como parte de la remodelación

Gustavo Villegas

El malecón de Cozumel luce nuevo rostro por las noches, con luminarias

ya instaladas y funcionando. Aunque faltan algunos deta-lles de la obra financiada por el Gobierno del Estado de Quintana Roo, las 59 lumi-narias a lo largo de casi dos kilómetros en la avenida Ra-fael E. Melgar dan una mejor imagen urbana a una avenida que “muere” con la partida de los cruceros todos los días.

La iluminación en las ca-lles es primordial por motivos de seguridad y de presencia al momento de darle vista a la localidad. El pasado fin de semana, las penumbras que envolvían una amplia zona del malecón desaparecieron.

Quienes hoy caminan por esta, que es la principal aveni-da turística de la ciudad, ya no deben hacerlo en medio de la oscuridad o la poca luz que al-gunos de los establecimientos comerciales aportaban. Cuan-

do estos cerraban sus puertas, sobre todo el sector entre las ca-lles primera sur a la 7, la falta de alumbrado público dejaba la vía en penumbras. Cada poste, de unos seis metros de alto aproxi-madamente y de acero galvani-zado, lleva dos luminarias que proveen de luz en tal cantidad

que un auto puede desplazarse por la zona sin necesidad de accionar sus faros.

Personal de la dirección de Servicios Públicos Municipa-les explicó que los mástiles metálicos y sus focos se co-locaron a lo largo del malecón desde la avenida 13 hasta la Antonio González Fernández, mejor conocida como Bulevar Aeropuerto.

Sobre la utilidad que ten-drán las luminarias que aún funcionan, pudieran ser co-locadas para atender otras zonas de la ciudad que ya lo requieren.

Luce nueva cara el malecón isleño Gustavo Villegas

EL cambio es evidente, y da tranquilidad a los peatones de esa importante vialidad turística, que antes sólo se guiaban por la luz de los comercios, en los horarios en que se mantenían abiertos.

Gustavo Villegas

• En contraste, desde la avenida 15 y hasta el cruce con avenida Claudio Canto, muchas luminarias, instaladas a mediados de 2013, ya presentan fallas.

se extrañan de que en un año y medio desfilaron tres titulares del programa de enlace entre agentes de Seguridad Pública y la comunidad, y no se haya conocido resultado alguno

La ínsula queda fuera de proximidad socialGustavo Villegas

Cozumel no tiene asignado presupuesto este año para un programa de proximi-dad social. La informa-ción se obtuvo desde la

Dirección de Seguridad Pú-blica, tema sobre el cual per-sonal municipal de enlace con el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) declinó hacer comentarios.

El regidor Ramón Escalante Cervera dio a conocer que des-de que se implementó el pro-grama de proximidad social, en octubre de 2013 hasta el mo-mento, los concejales descono-cen cuáles son los resultados.

Hasta mayo de 2014 han es-tado al frente de estas acciones tres personas. La última en ser contratada no tiene experiencia en el ramo policíaco, sin em-bargo, según los parámetros del Subsemun, la experiencia no es necesaria para contratar per-sonal que se encargue de este programa, sino con una capa-citación es suficiente.

La información de que no existen recursos del Subsemun para financiar las acciones de proximidad social, fue revelada ayer por elementos de Seguri-dad Pública que, temerosos de perder su empleo, pidieron no ser citados.

“Dentro de la corporación hay policías con muchos años de experiencia que pudieron llenar la vacante de proximidad social. Pero el director Sergio Terrazas prefirió buscar a un maestro de educación física”, expresó uno de los inconfor-mes en una reunión pactada en

EL ayuntamiento, que es el órgano colegiado de decisión del gobierno municipal. no conoce los avances del programa que sirve para poner en contacto a la población con la policía, ni la propia ciudadanía.

Gustavo Villegas

un punto al sur de la ciudad.El pasado martes, de forma

oficial, Gerardo Crisóstomo Zavala fue presentado a los ele-mentos de la corporación, por el subdirector Pablo Luis López, en lugar de Ervert Jiménez.

El ex militar interrumpió el acto al percatarse de la presen-cia de los medios, para evitar que se diera a conocer. En ene-ro de este año, Ervert Jiménez recibió su nombramiento entre señalamientos de favoritismo, por ser hermano del ex escolta de Sergio Luis Terrazas.

La estrategia de proximidad social, como se le conoce al in-tento de relacionar a los poli-cías con la comunidad, consiste

en recorridos a pie por colonias populares, como CTM, Am-pliación CTM, Taxistas, Alta-mar, Miraflores, Nueva Gene-ración, y Centro. A la fecha, el programa no se aplica en otras colonias.

Los recorridos los hacen 18 policías, pero de los resultados no se ha informado al ayunta-miento, aseguró el regidor Ra-món Escalante quien añadió que se enteró del cambio por la prensa, que lo cuestionó so-bre el tema y dijo que el jefe de la Seguridad Pública, en ocho meses que tiene el programa, “tiene un hueco” provocado por la falta de información tanto a la comunidad como a los ediles.

• Gerardo Crisóstomo Zavala fue presentado como nuevo titular de proximidad social, lo cual no fue informado a los ediles, como tampoco avances o dato alguno sobre esta estrategia policíaca de cercanía con los ciudadanos.

Page 9: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

9JUEVES 22 DE MAYO DE 2014 tulum

Alistan festejo por 6 años como municipioLos preparativos avanzan y el domo deportivo será el recinto oficial

Rossy López

En los próximos días, los regidores deberán aprobar la iniciativa que declara-

rá Recinto Oficial el domo deportivo del Parque Dos Aguas, para llevar a cabo la Segunda Sesión Pública So-lemne y conmemorar el Sex-to Aniversario de la creación de Tulum. El magno evento, según lo programado, será el jueves 29 de mayo, a la seis de la tarde, adelantó el secreta-rio general del ayuntamiento, Gilberto Gómez Mora.

El que fuera uno de los prin-cipales pro-m o t o r e s , para que se creara pre-cisamente el noveno mu-nicipio, con cabecera en Tulum, ex-plicó que se pensó que fuera este lugar (domo deportivo) para llevar a cabo los festejos del sexto aniversario, toda vez que es un sitio ideal porque se en-cuentra ubicado a sólo unos cuantos metros del Palacio Municipal.

Gómez Mora destacó que

El Palacio Municipal se extenderá al domo del parque Dos Aguas, que se ubica a unos pasos, para festejar su fiesta de cumpleaños.

El agua es normalmente el elemento donde el mosquito transmisor se reproduce, y ahora está en todas partes por las fuertes lluvias.

Uno de los predios que fue clausurado aún luce la lona con la leyen-da respectiva, en el kilómetro 5.5 de la carretera a Cobá.

Rossy López

Rossy López

los preparativos están cargo de la Dirección de Eventos Especiales, bajo la supervi-sión personal del alcalde: “Se espera que en sesión extraor-dinaria de Cabildo, que se lle-vará a cabo en los próximos días, los regidores aprueben dicha propuesta y el domo de-portivo sea declarado recinto oficial para la Segunda Sesión Pública Solemne de Cabildo, en ocasión del sexto aniver-sario del noveno municipio”, aseguró.

Según lo previsto, el go-bernador estará acompañado de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial y, durante dicha sesión, una comisión de cortesía haga la recepción del presidente mu-nicipal y los titulares de los tres poderes del Estado.

Además de los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano y el de Quintana Roo, se apro-bará que el discurso sobre la conmemoración del sexto aniversario de la creación del municipio de Tulum, lo reali-ce su principal promotor, Gil-berto Gómez Mora, actual se-cretario general de la comuna.

6años

cumple el noveno municipo, y lo

celebrará en los próximos días con un magno evento

• Los titulares de los tres poderes del Estado acudirán a la ceremonia, que se prevé realizar en el Parque Dos Aguas, a sólo unos pasos del Palacio Municipal, con un discurso del secretario general.

Al proceder Al desmonte de un área sin los permisos federales, estatales y municipales correspondientes, los responsables se hicieron acreedores a la clausura y serán vigilados

Sancionan ecocidios en carretera que va a CobáRossy López

En las cercanías de los ki-lómetros 5.5 y 16.8 de la vía estatal Tulum-Cobá, al poniente de la cabece-ra municipal, la Dirección

General de Desarrollo Urbano y Ecología llevó a cabo en días pasados la clausura total y tem-poral de áreas desmontadas.

En ambos puntos, los ins-pectores fijaron sellos de clau-sura, aunque en el segundo si-tio las lonas donde se fijó la

sanción ya fueron destruidas, conforme a lo que denuncia-ron ayer vecinos del lugar que reportaron los hechos.

De acuerdo con información obtenida de parte de inspecto-

res de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología de Tulum, por dañar el entorno ecológico en la selva, al ponien-te de la cabecera, las autorida-des determinaron la clausura de la obra de un camino que ya se había comenzado a des-montar con maquinaria pesada, violando una serie de leyes y reglamentos.

La fuente explicó que la clau-sura de estos dos sitios obede-ció a que en ambos puntos se derribaron especies nativas,

como plantaciones silvestres y árboles de muchos años de antigüedad.

Los inspectores, durante su recorrido de ayer, constaron que algunos sellos en el kiló-metro 16.8 han sido destruidos.

“Los vamos a estar vigilan-do, toda vez que la destrucción de la selva implica una infrac-ción a la Ley General de Equi-librio de la Naturaleza, por lo que de entrada se clausuró el camino como una medida de seguridad”, informó un funcio-

nario municipal.Por último, la fuente destacó

que la actuación de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología de Tulum, frente a los daños cometidos, es apegada a derecho y basada en argumen-

tos de tipo legal y normativo, a la vez que los sancionados es-tán sujetos a un procedimien-to que apenas se ha iniciado, y que se llevará hasta sus últimas consecuencias para aplicar los respectivos castigos.

• Por hacer desmonte sin permisos y afectar decenas de árboles y plantas protegidas, los responsables enfrentan una denuncia que tendrá consecuencias.

Peligran por dengue en Punta Allen, debido al agua estancadaCiénagas y charcos originados por las lluvias son espacio propicio para moscos

Rossy López

El agua estancada a conse-cuencia de las últimas pre-cipitaciones pluviales que

se registraron en Punta Allen, sobre todo al estar rodeados de sabanas, laguna y ciénega, han provocado la reproducción ma-siva de zancudos, señaló Jorge

“A partir de las siete de la noche es ya la hora del mos-quito, y si no cierras las puer-tas temprano, ya estuvo que se llena la casa”, señaló.

Con la intención de dismi-nuir las altas densidades de zancudos, así como prevenir e interrumpir la transmisión de dengue y paludismo, los habi-tantes de Punta Allen exigen a las autoridades actuar ya.

• La ciudadanía se queja de que no han llegado las brigadas epidemiológicas, a pesar de que ya lo solicitaron en varias ocasiones al responsable.

Velázquez, quien es ex delegado municipal.

Agregó: “En las zonas en-charcadas, a cualquier hora del día, la plaga de insectos ataca a la población y este brote de mosquitos ya está comenzado a superar a todas autoridades, principalmente al la Dirección de Salud Municipal, que diri-ge Juan Mena Ramos, quien a pesar de las constantes solici-tudes para acciones de fumi-gación, no ha dado respuesta”.

Comentó que de no tomar-se las acciones necesarias de fumigación, en breve podrían

aparecer los primeros casos de dengue clásico y hemorrágico: “La presencia de estos insectos, sobre todo brotes, es un riesgo; es necesario que las autorida-des tomen acciones, pues así lo está pidiendo la población”, dijo.

Durante el día, enjambres de mosquitos se mantienen entre los charcos que se encuentran en las esquinas de las calles, traspatios y alrededores del po-blado, pero luego, por las no-ches, comienzan a introducir-se en los hogares, explicó Jorge Velázquez.

Rossy López

Page 10: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

10 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014

De la Redacción

Abandonan maceta con plantas de marihuanaDe la Redacción

Policías municipales de Playa del Carmen rea-lizaban un recorrido de

vigilancia por la colonia Co-losio, cuando encontraron abandonada una cubeta con cinco plantas de marihuana, mismas que quedaron a dis-posición de las autoridades competentes.

Según el parte policíaco, el hallazgo se registró a las 00:30 horas de ayer, cuan-do elementos de Seguridad Pública transitaban sobre la avenida 45, entre las calles 76 y 78 de la citada colo-nia, vieron que en un reci-piente de plástico estaban sembradas cinco plantas de

marihua-na, sin na-die que las estuviera cuidando.

I n m e -diatamen-te, los uni-formados rodearon la cubeta y buscaron por los al-

rededores a alguien que pu-diera haberla dejado ahí; sin embargo, la calle estaba de-solada y oscura.

Sin más remedio, los agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Playa del Carmen levantaron las plantas y las trasladaron a las instalaciones de Segu-ridad Pública para ponerlas a disposición de las autori-dades competentes.

Fue encontrada entre las ca-lles 76 y 78 de la Colosio.

5frondosas plantitas de

marihuana estaban sembradas en la

cubeta, hallada en la Colosio

Beodo ciclista cae y se desfigura la bocaestrella su cabeza contra una enorme piedra, luego de meterse en una zanja

De la Redacción

Un sujeto alcoholizado fue atendido por paramédicos de una ambulancia parti-

cular, tras sufrir una herida en la boca, la cual se ocasionó al caer de frente contra una roca, por conducir su bicicleta en estado de ebriedad. El hecho se registró en el fracciona-miento Villas del Sol, en Playa del Carmen, minutos después de la medianoche de ayer.

Sobre la prolongación de la avenida CTM, entre Lilis y Los Flamencos, una persona terminó con una herida en la boca, requiriendo, por la gra-vedad de la lesión, ser llevado de emergencia hasta el Hospi-tal General, ya que necesitaba una cirugía.

De acuerdo con los testigos del accidente, Remigio P., de 23 años de edad, originario de Chiapas, conducía su bicicleta sobre la citada vía, cuando de

se atoró, por lo que perdió el control de su manubrio, aunado a lo alcoholizado que estaba, y cayó de frente contra una pie-dra, sin meter las manos.

Vecinos del lugar rápida-mente llamaron al número de emergencias 066 para que mandaran a una ambulancia,

pronto, al cruzar un vehículo, lo obligó a orillarse demasiado, lo que provocó que la llanta de su unidad de dos ruedas se fuera en una zanja.

Posteriormente, al caer en el agujero que se encuentra a lo largo de la entrada de Villas del Sol, prácticamente la llanta

la cual llegó con paramédicos a bordo para ayudar al lesio-nado, quien se quejaba de un dolor insoportable, y trasla-darlo al citado nosocomio, donde sería sometido a una cirugía de reconstrucción, ya que el labio superior lo tenía partido en dos, derramando una gran cantidad de sangre en el lugar donde se registró el accidente.

el accidente se registró en el fraccionamiento Villas del Sol, donde el lesionado, por lo alcoholizado que estaba, no vio la zanja.

De la Redacción

cuerpos de emergencia nada pudieron hacer para controlar y sofocar el fuego

Restaurante se reduce a cenizas tras incendiarse

Rossy López

Rossy López

Alrededor de las 2 horas de ayer se registró un in-cendio en el restaurante “La Adelita”, ubicado en la zona de playas de Tu-

lum, al sur de las milenarias ruinas, hasta donde se movili-zaron los cuerpos de emergen-cia para apagar las llamas; sin embargo, cuando arribaron el inmueble ya estaba totalmen-te cubierto de llamas, informó Héctor Juárez García, director de Bomberos de Tulum.

Afortunadamente, en el siniestro registrado en el pe-queño restaurante, propiedad de Vicente O., de 54 años de edad, originario de Acapulco, Guerrero, no hubo personas lesionadas.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los respon-sables de la Dirección de Bomberos de Tulum, Pro-tección Civil y Policía Mu-nicipal, quie-nes sólo se abocaron a tareas de extinción de lo que se había quemado, toda vez que el fuego arrasó en cuestión de minutos la palapa construida con material de la región.

La causa de este siniestro, de acuerdo con el reporte pre-liminar y versiones de testigos directos, fue un cortocircuito.

Además, el restaurante, al tener como techo palmas, avi-vó las llamas y propició su pro-pagación, casi inmediata, por lo que al llegar el Cuerpo de Bomberos, ya no había nada que hacer, según el reporte de los elementos de emergencia que se trasladaron ayer hasta el lugar del siniestro.

eran las primeras horas de ayer, cuando el negocio “La Adelita”, ubicado en la zona de playas del noveno municipio, comenzó a arder en llamas, hasta calcinarse, en cuestión de minutos.

Arde en llamas bodega de una casa en Cozumelun cortocircuito causa el siniestro; no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas

De la Redacción

En Cozumel, al parecer por una mala instalación eléc-trica, a las 11:20 horas de

ayer se registró un incendio en la bodega de un domicilio, donde el propietario almacena-ba múltiples herramientas, la-vadoras, bicicletas y plásticos,

Los hechos ocurrieron en la colonia Emiliano Zapata, donde por fortuna no se registraron personas lesionadas.

Según indicó el comandan-te del Cuerpo de Bomberos de la isla, Alberto May Borges, el siniestro se habría originado a causa de un cortocircuito en una red de cables de energía eléctrica mal instalados.

Sin embargo, gracias a la oportuna intervención de los “tragahumo”, que fueron apo-yados por personal de Protec-ción Civil y agentes municipa-les, se impidió, con al menos cuatro mil litros de agua, que el fuego se extendiera y afectara a otras viviendas.

Por su parte, los cuerpos de emergencias, tras combatir el incendio por al menos una hora, retornaron a su base, mientras que las autoridades de Protección Civil exhortaron a Raúl C., propietario del cuarto de almacenamiento siniestra-do, a buscar un electricista para revisar las conexiones eléctri-cas de su domicilio.

10mil

pesos en daños materiales fue el

saldo del incendio registrado en el

comercio

Los “tragahumo” lidiaron 60 minutos para sofocar el incendio, que presumiblemente, se originó a raíz de una falla en la instalación eléctrica del domicilio siniestrado en la colo-nia Emiliano Zapata, lugar donde los vecinos entraron en pánico ante el temor que el fuego se extendiera hasta sus casas.

De

la R

edac

ción

• El lesionado fue valorado por los paramédicos, quienes, por lo grave de la herida en la boca, decidieron llevarlo de emergencia al Hospital General de Playa del Carmen, donde sería sometido a una cirugía reconstructiva.

SEGURIDAD JUEVES 22 DE MAYO DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

10

Page 11: El gobiErno dE Reestructuran la Se reúne Kerry deuda municipal · de las islas Galápagos Va con todo Salcido con el Rebaño Sagrado Pág. 7 DEPORTES Confían en el poder de la risa

6 JUEVES 22 DE MAYO DE 2014deportes

el estado de algunos espacios requiere una inversión fuerte, pero en otros casos sólo se necesita mantenimiento de manera inmediata

Buscan mejores condiciones para los deportistas Rafael Acevedo

En la mayoría de las uni-dades deportivas en el municipio se observan algunas carencias de in-fraestructura, y hace falta

solucionarlos, porque esa es la-bor de las autoridades. Por ello, ya se están tomando cartas en el asunto y se está gestionando una nueva tarima para las es-cuelas municipales de luchas asociadas y judo.

Esta es simplemente una de las necesidades que exis-ten, otras más también serán

atendidas por el Instituto del Deporte y para ello realiza re-corridos por las unidades, en las que se toma nota de las de-mandas en materia deportiva.

El fin de estas inspecciones, argumentó el director del Ins-tituto del Deporte de Solidari-

Rafael Acevedo

dad, Carlos Toledo Medina, es ver los desperfectos que hay en las instalaciones, así como el desempeño de los entrena-dores de cada una de las escue-las técnico deportivas, y de los propios atletas.

Además, están haciendo un programa de revisión de domos en todos los espacios donde existen, en el que par-ticipan todos los directores de área del Instituto, que acuden personalmente y se acercan a la gente y atletas que hacen uso de los espacios, con el fin de saber cuáles son las problemáticas.

Para ello, levantan un re-porte detallado en el que se especifican cada una de las necesidades que presentan las instalaciones, para darles so-lución lo más pronto posible.

Específicamente en la uni-dad deportiva Colosio, lo que hace falta es material para los atletas y tarimas para la escue-la de luchas asociadas y judo;

en dichas tarimas es donde se coloca el tatami para que no se deteriore con el roce del suelo. Por el momento se está utili-zando parte de la antigua duela del Polifórum, la cual fue re-movida para su remodelación y le encontraron otro uso: ser el soporte de las colchonetas.

Toledo Medina dijo que ya se mandó hacer la nueva tarima,

misma que en próximas fechas deberá ser entregada, ya que la actual se encuentra en mal es-tado por la excesiva humedad.

Además, se están aten-diendo otras demandas, como alumbrado, mantenimiento a canchas y demás necesidades que se irán solventando, con-forme se levanten los reportes de las supervisiones.

Los encargados de las diversas disciplinas en las unidades deportivas, mostraron las carencias y ne-cesidades de remodelación a las autoridades del Instituto del Deporte de Solidaridad.

Apabullan orientales a Masters, en la liga local de veteranos LA jornada de la liga mayor registró muchos goles, buen juego y emoción

Rafael Acevedo

Tremenda goleada de 5-0 le propinó el Deportivo Chi-no a los Masters dentro del

balompié de veteranos, que se llevó a cabo anoche en la unidad deportiva Colosio.

Uno de los encuentros de esta jornada del fútbol, se se llevó a cabo ayer a las 22:30 horas, en donde la escuadra Deportivo Chino se midió ante su similar Masters, en un encuentro que generaba algunas expectativas por la rivalidad que ya existe entre ambos equipos de Playa del Carmen.

E l á r-bitro del cotejo fue J o n a t h a n Pérez Gó-mez, asis-tido en las bandas por Daniel Ra-m í re z y H e r m i l o Morgado.

Desde el inicio del cote-jo, los orientales tomaron el dominio de las acciones, ge-nerando un buen juego, tal y como los “apolillados” están acostumbrados a mostrar, evitando en todomomento que sus rivales tomaran la iniciativa.

Las anotaciones estuvieron a cargo de Álvaro Cervantes, en dos ocasiones, y de Julio César, en tres. Con estas apor-

taciones, ellos dos solamente dieron la victoria a su equipo por contundente y apabullan-te marcador de 5-0 en la única blanqueda de la jornada.

En otro cotejo, Resto del Mundo sucumbió por 2-1 ante el Deportivo Colosio. Este partido fue el prime-ro de la jornada. La primera anotación corrió a cargo de Jorge Hernández, de Resto del Mundo, cuando el cronóme-tro marcaba los 32 minutos de tiempo corrido.

La igualada llegó diez mi-nutos después, con Héctor Díaz, y las cifras definitivas de 2-1 las puso Fredy Gonzá-lez, a siete minutos del final.

Por otra parte, Sukuun venció por apretado marca-dor de 3-2 a los Ragazzos, con anotaciones de Manuel Martínez, para los italianos en dos ocasiones, mientras que por los triunfadores, Miguel Zozaya se despachó con dos pepinos, complementando Víctor Cisneros con uno más.

En otros resultados, Jagua-res Taxistas fue barrido por los Ejidatarios, al son de 2-0, este cotejo se llevó a cabo en punto de las 21 horas y con ello se completó la jornada de cuatro juegos dentro de la ca-tegoría de los veteranos.

Deportivo Chino borró de la cancha a los maestros y les metió una goleada, que en mucho tiempo no van a olvidar.

Rafael Acevedo

Convocan a formar el grupo de porristas de Playa del CarmenBuscAn jóvenes para definir a las animadoras de los equipos locales

Rafael Acevedo

El próximo sábado por la no-che se llevará a cabo un cas-ting, a mujeres que deseen

formar parte de un grupo de animadoras deportivas, tam-bién conocidas como porristas. Este grupo animará los partidos de los equipos deportivos pro-fesionales de Playa del Carmen, y además serán el atractivo del medio tiempo en cada evento deportivo.

La idea es captar el mayor número de aspirantes, para de ahí formar lo que sería el equi-po de animación, para alentar a los equipos deportivos de la ciudad y del municipio, como los Dorados en básquetbol, In-ter Playa en fútbol, y también en deportes como el béisbol.

Asimismo, asistir y animar todo tipo de eventos deporti-vos donde se requiera, la idea es empezar con el equipo mayor y de ahí partir, para iniciar con categorías inferiores.

Se empezará con edades a partir de los 18 años, y poste-riormente se invitará a mujeres

con amplia experiencia en este tipo de casting.

Las audiciones se llevarán a cabo el próximo sábado en el Polifórum de la unidad de-portiva Playa del Carmen, en la colonia Ejidal, a partir de las 19 horas. Ahí, las aspirantes harán una serie de pruebas que ten-drán una duración aproximada de una hora por participante. Para ello, se solicita que las in-teresadas lleven ropa deporti-va y calzado adecuado para la

de todas las edades y catego-rías menores, de acuerdo con el tiempo y organización de los instructores y el avance que va-yan teniendo los grupos de las porristas de base.

En la selección o audición, se calificarán aspectos como: aptitudes para el baile, proyec-ción, dominio de escenario, ac-titud para animar o entretener, imagen, proyección de energía, etcétera. La calificación la hará gente reconocida en el ámbito y

ocasión, pues deberán realizar rutinas de baile, de animación y entretenimiento, mostrar do-minio del escenario y proyectar una imagen adecuada.

Si requiere alguna informa-ción, puede hacer contacto con Josué Felipe Castillo Díaz, al 984 745 1141 o al 984 165 2588; también puede contactarlo a través del correo electrónico: [email protected], donde también deberán enviar sus datos generales.

en la Riviera Maya hay gran potencial de jóvenes con muchas cualidades para brillar en el proyecto que se pone en marcha, donde el equipo de porristas será el animador oficial de cada partido.

Rafael Acevedo

Arrebatan el liderato a hoteleros, en intermediase observa nuevo líder en la tabla, pero el fin de semana se lleva a cabo otra jornada

Rafael Acevedo

Colocándose dos puntos arri-ba de Sandos Caracol, la escuadra de PSV Playa les

arrebata el liderato general a los hoteleros, dentro de la jornada 23 del grupo “A”, del balompié de Intermedia. Este fin de se-mana se jugará la jornada 24, en la que se disputarán partidos atractivos.

Los actuales líderes tienen marca de 18 triunfos, dos em-pates y dos derrotas, sumando un total de 56 unidades; con ello lograron desplazar de la posi-ción de privilegio a los hotele-ros del Sandos Caracol, quienes con 17 victorias, tres igualadas y tres descalabros han cosecha-do 54 puntos. Ambos equipos tienen una diferencia de goles de más 53, solamente que los actuales cabecillas tienen 78 tantos a favor, y los hoteleros

Los líderes de esta categoría son Sandos Caracol y PSV Playa, que aparece arriba en esta jornada; muy atrás vienen sus adversarios.

Los goleadores de la liga son Pascual Moreno y Arturo Hernández, de los Galácticos y de Real España, respectivamente.

solamente 75.La pelea por el liderato es

únicamente entres estos dos, ya que el tercer sitio, el equipo RIU Tequila, cuenta solamente con 45 puntos, seguido de Real España y Real Porto, con uno menos.

Juchimanes va sexto con 39 unidades, por encima de Galác-ticos y Lobos, que suman 31 y 27, respectivamente. Debajo de ellos está el Deportivo García, con 25; Paradisus, con 23; Li-verpool, con 21; Tierra Blanca, con 19; Colonos, con 17, y en el sótano Chivas Jr., con 13.

Pascual Moreno, de la es-cuadra de Galácticos, encabeza el departamento de artillería, junto con Arturo Hernández de Real España, ambos con 22 dia-nas, y en tercer sitio se ubica Pablo de la Torre, con 19.

Rafael Acevedo

• En cada recorrido se levanta un reporte de las demandas más urgentes, para que sean atendidas a la brevedad por el Instituto del Deporte de Solidaridad.

• El grupo que se integre animará los encuentros de los equipos profesionales de Playa del Carmen, así como a los de otras disciplinas y clubes de la localidad.

• PSV Playa logró trepar a la cima de la tabla y dejó a Sandos Caracol en el segundo lugar, pero el fin de semana pueden volver a cambiar las circunstancias.

• Los del Deportivo Chino dominaron de principio a fin este partido e hicieron ver mal a los Masters, que ni el del honor pudieron anotar. En el marcador participaron sólo dos jugadores que concretaron la goliza, y con ello el triunfo de los orientales.

5-0marcador

contundente de los del Deportivo

Chino, que han generado rivalidad

con Masters.

Jueves 22 De FeBReRO De 20144 deportes