El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló...

20
BARCELONA DIJOUS, 27 DE DESEMBRE DEL 2018. AÑO XIX, Nº 4309 www.20minutos.es El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción por hacer contratos breves LA TARIFA PLANA para emprendedores se encarecerá 5 euros al mes desde el 1 de enero LA CUOTA DEL EMPRESARIO a la Seguridad Social por contratos de entre 1 y 5 días será del 40% PÁGINA 4 ELENA BUENAVISTA Jorge Blass «La condición esencial para ser mago es ser perseverante» PÁGINA 15 G 20MINUTOS CON La Guardia Civil cree que Montoya mató a Laura el día de su desaparición PÁGINA 10 Pedroche repasa hoy en Antena 3 las 50 canciones más inolvidables PÁGINA 18 Juanma Moreno presidirá la Junta de Andalucía y Cs el Parlamento, con Vox en la Mesa Así lo pactaron ayer el PP y Ciudadanos, cuyo candi- dato, Juan Marín, se descartó para presidir el Eje- cutivo autonómico. En la Mesa del nuevo Parlamen- to, que se constituirá a partir de las 12.00 h de hoy, no se sentará Adelante Andalucía. PÁGINA 6 El Prat tendrá en 2019 vuelos directos a Santiago de Chile, Hanoi y Toronto PÁGINA 2 No volvió a casa por Navidad. El cadáver de Laura Luelmo espera en el Anatómico Forense de Huelva para ser devuelto a la familia. Difícil duelo el suyo en la que será ya su fiesta maldita. Ayer supimos por los investigadores que la joven se defendió de su asesino y que trató de huir. No puede haber consuelo en el horror. Laura se creyó libre y la obligaron a tener que ser valiente. k FOGONAZOS SUSANA GOZALO EL ETNA RUGE Y TODA SICILIA TIEMBLA PÁGINA 4 O. SCARDINO / EFE

Transcript of El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló...

Page 1: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

BARCELONA DIJOUS, 27 DE DESEMBRE DEL 2018. AÑO XIX, Nº 4309 www.20minutos.es

El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción por hacer contratos breves LA TARIFA PLANA para emprendedores se encarecerá 5 euros al mes desde el 1 de enero LA CUOTA DEL EMPRESARIO a la Seguridad Social por contratos de entre 1 y 5 días será del 40% PÁGINA 4

ELEN

A B

UEN

AVIS

TA

Jorge Blass «La condición esencial

para ser mago es ser perseverante»

PÁGINA 15

G 20MINUTOS CON

La Guardia Civil cree que Montoya mató a Laura el día de su desaparición PÁGINA 10

Pedroche repasa hoy en Antena 3 las 50 canciones más inolvidables PÁGINA 18

Juanma Moreno presidirá la Junta de Andalucía y Cs el Parlamento, con Vox en la Mesa

Así lo pactaron ayer el PP y Ciudadanos, cuyo candi-dato, Juan Marín, se descartó para presidir el Eje-cutivo autonómico. En la Mesa del nuevo Parlamen-to, que se constituirá a partir de las 12.00 h de hoy, no se sentará Adelante Andalucía. PÁGINA 6

El Prat tendrá en 2019 vuelos directos a Santiago de Chile, Hanoi y Toronto PÁGINA 2

No volvió a casa por Navidad. El cadáver de Laura Luelmo espera en el Anatómico Forense de Huelva para ser devuelto a la familia. Difícil duelo el suyo en la que será ya su fiesta maldita. Ayer supimos por los investigadores que la joven se defendió de su asesino y que trató de huir. No puede haber consuelo en el horror. Laura se creyó libre y la obligaron a tener que ser valiente. ●

k FOGONAZOS SUSANA GOZALO

EL ETNA RUGE Y TODA SICILIA TIEMBLA PÁGINA 4

O. S

CA

RDIN

O /

EFE

Page 2: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

2 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

BARCELONA

PURI CARO [email protected] / @20mBarcelona

Con la reciente incorporación de cinco vuelos directos a la semana desde Barcelona a Abu Dhabi (Emiratos Ára-bes), operados por la com-pañía Etihad Airways, el Ae-ropuerto de Barcelona-El Prat pasa a ofrecer hasta 45 des-tinos intercontinentales, que podrán superarse en 2019 con la llegada de la ruta a Santia-go de Chile con la low cost Le-vel (con dos vuelos semana-les a partir del próximo 31 de marzo) y de un vuelo direc-to entre Hanoi y la capital ca-talana a cargo de Vietnam Airlines (este último, aún no confirmado al cien por cien). El aumento de estas rutas es exponencial: del 176% en 13 años (en 2005 había solo 17).

Level también pondrá en marcha el 27 de julio tres vue-los por semana al aeropuerto JFK de Nueva York. Igual-mente, en temporada alta, la aerolínea canadiense West Jet comenzará a conectar Barcelona con Canadá con tres vuelos semanales (del 24 de mayo al 21 de octubre) a Toronto, capital de Ontario.

La cifra de este tipo de ser-vicios se ha engrosado este 2018 con el estreno de la ruta directa a Tashkent (Uzbekis-tán) con una frecuencia se-manal desde el pasado mes de mayo. Otra de las rutas inéditas que se añadió a la lis-ta este año fue la que cubrió el trayecto entre Barcelona y Addis Abeba (Etiopía) aun-que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar-gumentó Ethiopian Airlines.

Por contra, los vuelos con Level a Boston (Estados Uni-dos) con dos frecuencias se-manales, ampliadas a tres desde el pasado agosto, ha re-sultado un éxito. En cambio, esta misma ruta cubierta por

Azores Airlines abandonó El Prat en 2017. Dichas retiradas suelen responder a la falta de demanda de la ruta o a no lle-gar a cubrir los objetivos mar-cados por la aerolínea.

Por estos motivos dejaron Barcelona este año que fina-liza los viajes con La Haba-na (Cuba), operados por Plus Ultra, y con Punta Cana (Re-pública Dominicana), a car-go de Level. No obstante, el tráfico intercontinental di-recto e indirecto de El Prat al-

canzó en 2017 los 7,1 millones de pasajeros, prácticamente el 15,11% de los 47 millones de viajeros que pasaron por la terminal catalana, en datos del Comité de Rutas Aéreas de Barcelona (este tipo de tráfico ha crecido desde 2005 a un ritmo anual del 13,8%). En gran medida, estos bue-nos datos los propicia la apuesta de las low cost Level y Norwegian por Barcelona.

El Comité de Rutas Aéreas (CDRA) ambiciona sumar a la cartera barcelonesa las ciu-dades de Tokio, Nueva Delhi, Bangkok y México. Este úl-timo país podría recuperar la ruta que Aeroméxico inte-rrumpió en 2012 por falta de rendimiento económico.

Así pues, Barcelona es la principal puerta de entrada o de salida de pasajeros a la pe-nínsula procedentes de Asia, África y Oriente Medio, mientras que el aeropuerto de Madrid-Barajas se mantie-ne como el principal receptor y emisor de tráfico aéreo con el continente americano. DESPEGUE EN CIFRA DE VIAJEROS INTERCONTINENTALES El año 2017 fue el de despe-gue de pasajeros interconti-nentales en Barcelona debi-do a la apertura de hasta 16 nuevas rutas directas a 14 destinos: Shanghai, Chicago, Hong Kong, Buenos Aires, Los Ángeles, Punta Cana, San Francisco, Seúl, Teherán, Fez, Fort Lauderdale (Flori-da), Nueva York, La Habana y Boston (Estados Unidos) en cifras del Observatorio del Tráfico Aéreo.

Según el CDRA existe a día de hoy una demanda insatis-fecha de 4,5 millones de via-jeros internacionales con ori-gen o destino a Barcelona que sí que volarían a la capital ca-talana de forma directa pero que no encuentran esta ofer-ta desde sus ciudades. ●

El Prat afianzará en 2019 las rutas intercontinentalesOPERARÁN DESDE Barcelona vuelos directos a Santiago de Chile, Hanoi y Toronto

EXISTE UNA DEMANDA insatisfecha de 4,5 millones de viajeros con origen o destino a Barcelona

EL AEROPUERTO ambiciona sumar las ciudades de Tokio, Nueva Delhi, Bangkok y México

LA CLAVE

Frecuencias todo el año

Generalitat, Cambra de Comerç, Ajuntament y Aena renovaron hace dos semanas su convenio de colaboración (CDRA) con el objetivo de «fidelizar» los vuelos y las compa-ñías intercontinentales que trabajan en El Prat para «añadir frecuencias» y conseguir servicios «todo el año y no solo de manera estacional».

AC

N

●7 20M.ES/ELPRAT Esta y otras noticias sobre la actualidad catalana las puedes consultar en nuestra web

20’’ JxCat y ERC pierden más de 50 votaciones en el Parlament JxCat y ERC han perdido más de 50 votaciones en el Parla-ment desde que los grupos in-dependentistas perdieron la mayoría absoluta el 9 de octu-bre. Esta situación ha provoca-do que en estos dos meses y me-dio el organismo catalán haya tumbado una propuesta que reivindicaba el derecho a la au-todeterminación de Catalunya.

Relata en un libro casos de acoso a niños con altas capacidades La pedagoga y escritora Maria Sánchez Dauer ha recopilado en un libro 14 historias de acoso es-colar, cuyas víctimas son niños o jóvenes con altas capacidades intelectuales. Bajo el título ¡Yo sí que valgo! (editorial Horsori), la experta también recomienda «preparación docente para de-tectar a estos alumnos y preve-nir o frenar el acoso».

El Astral navega de vuelta a Badalona Tras aprovisionar con mantas,

comida y medicamentos el día de Navidad a los más de 300 mi-grantes rescatados en aguas del Mediterráneo el pasado 21 de di-ciembre que ahora están a bor-do del Open Arms, el barco As-tral regresó ayer a Badalona. El Open Arms se dirige ahora ha-cia Algeciras (Cádiz), donde tie-ne previsto llegar mañana.

Intoxicado tras incendiarse una campana extractora Un hombre resultó ayer intoxi-cado leve en el incendio de una campana extractora de la coci-na de una casa, situada en Sant Boi de Llobregat. Él mismo apa-gó el fuego y después fue eva-cuado por el Sistema de Emer-gencias Médicas (SEM) al hos-pital San Juan de Dios.

Herido un policía local al apagar un incendio Un policía local resultó herido cuando intentaba apagar un fuego originado en un cuadro eléctrico de un domicilio de Cornellà de Llobregat. Los Bomberos recibieron el aviso a las 12.18 horas y cuando llega-ron las llamas ya habían sido apagadas por agentes de la Po-licía Local del municipio. Uno de ellos resultó afectado.

g HISTÒRIES AMB FOTO

Espectáculo de luces, efectos pirotécnicos y videoproyecciones en Maria Cristina. AYTO. BARCELONA

La avenida barcelonesa de Ma-ria Cristina acogerá un gran montaje multimedia, prece-dido por un espectáculo coreo-gráfico de luces, colores y mú-sica de las fuentes de Montjuïc. El montaje empezará a las 23.40 horas y durará 24 minu-tos. Combinará la actuación de cuatro actores en suspensión con elementos como el fuego, la luz, efectos pirotécnicos y vi-

deoproyecciones. Se trata de un montaje multimedia crea-do expresamente para esta oca-sión que parte de la tradición de comer las 12 uvas para ce-lebrar la entrada del nuevo año. Jugando con el número 12, se iniciará el espectáculo evocan-do los 12 meses del año hacien-do un viaje a través de los diver-sos lugares del mundo donde haya llegado en 2019. ● R. B.

Espectáculo de fin de año en la avenida Maria Cristina

La Generalitat recuperará dota-ción presupuestaria para reim-pulsar los planes educativos de entorno e iniciará un plan pi-loto en L’Hospitalet de Llobre-gat (barrio de La Florida), Esplu-gues de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Tàrre-ga (Lleida) y Ripoll (Girona), am-pliando también su ámbito de actuación fuera de la etapa obli-gatoria, abarcando de los 0 a los 20 años, y una mayor concep-ción comunitaria de la iniciati-va, explicó ayer el conseller de Educación, Josep Bargalló.

Los planes se crearon en 2005 como iniciativa de cooperación educativa entre la Generalitat y los ayuntamientos en la etapa obligatoria –de 3 a 16 años– pa-ra hacer frente a los retos de la inmigración y garantizar el éxi-to educativo de todo el alumna-do, con especial atención al vul-nerable, y contribuir a la cohe-sión social, pero a partir de 2011 perdieron la aportación presu-puestaria por la crisis. ● R. B.

La Generalitat recupera los planes educativos de entorno

Page 3: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20MINUTOS —Dijous, 27 de desembre del 2018 3

BARCELONA

Barcelona promociona el comerç al Nadal amb 100 actes als barris

C. MERCADER [email protected] / @20m Barcelona

La campanya de l’Ajuntament de Barcelona per promocionar les botigues de proximitat aquest Nadal no només té com a objectiu centrar l’atenció dels ciutadans en aquests negocis, sinó que també pretén que les

famílies barcelonines s’ho pas-sin bé durant les festes. Per això, sota el títol Un comerç de conte, porta gairebé un cente-nar d’activitats, 96, als barris de la ciutat. «Són espectacles de gran format que es fan a la plaça de Catalunya i es repli-quen als districtes», explica el regidor de Turisme, Comerç i Mercats, Agustí Colom.

La campanya, que va co-mençar el 22 de desembre i acabarà el 4 de gener, inclou jocs de carrer, gimcanes, espec-tacles de dansa i teatre i con-tacontes, entre altres activitats. Un exemple és la funció El llop ferotge, que a partir d’un ju-dici popular a aquest personat-ge explica tres contes populars a través d’actors, màscares i titelles. També es pot gaudir d’una gimcana urbana que combina música, ball, esport i arts plàstiques i fa un recorre-gut per les botigues i els indrets populars dels barris.

D’altra banda, La haima de les mil històries amaga un món màgic on els llibres, els con-tes i les paraules són els prota-gonistes. Aquest Nadal l’Ajun-tament ha destinat 3.300.000 euros a promocionar el co-merç, un 20% més que l’any passat. ●

L’ APUNT

El camí del patge

El patge reial estarà re-collint cartes el 29 de de-sembre a Horta-Guinar-dó (Herta Flankin); el 2 de gener, a Gràcia (Tra-vessera-Puigmartí) i Sant Martí (Xavier No-gués); el 3, a l’Eixample (Urgell-Provença) i Sants (Olivereta); i el 4, a Les Corts (Comandante Benítez-Pere IV) i Sant Andreu (Baró de Viver) .

Espectacles de gran format de la plaça de Catalunya es traslladen als districtes. L’oferta inclou dansa, teatre i contacontes

20’’ La rehabilitación de la fachada del Palau Reial, en su recta final Los trabajos de rehabilitación de la fachada del Palau Reial Major en la plaza del Rei que corresponde al exterior del sa-

lón del Tinell (Barcelona), con una duración de tres meses, contemplan dos actuaciones complementarias y está pre-visto que finalicen pasadas las fiestas de Navidad.

Diseño de Frank Gehry para Arenys de Munt Arenys de Munt (Maresme) podría acoger un centro mu-

seístico diseñado por el pres-tigioso arquitecto Frank Geh-ry en el entorno de la Masía Can Colomer. Se trata de una iniciativa de la empresa Natu-ralmarcsBCN, financiada por un inversor internacional, y que, según sus impulsores, «exhibiría una parte de la co-lección de arte privada de Lluís Bassat».

Segona edició de La Ciutat dels Somnis A les 11 hores d’avui obre les seves portes al recinte de Montjuïc de Fira de Barcelona la segona edi-ció de La Ciutat dels Somnis, el renovat Festival de la Infància. Enguany es proposen 120 activitats lúdiques i educatives perquè els més petits coneguin el món de les professions. FOTO: AJUNTAMENT BCN

Page 4: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

4 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

20’’ Llamazares, sobre Garzón: «Solo acumula fracasos electorales» El líder de Izquierda Abierta, que esta semana dimitió de sus cargos en IU, Gaspar Llamaza-res, acusó ayer al coordinador federal del partido, Alberto Gar-zón, de «mentir» y de practicar una «caza de brujas» para ocul-tar que su estrategia de con-fluencia con Podemos «solo acumula fracasos electorales y deudas económicas».

Duque unificará la oferta de plazas científicas en una web El Ministerio de Ciencia creará un registro online donde publi-cará todas las plazas que vayan saliendo en universidades y centros de investigación en Es-paña con el objetivo de facilitar la vuelta de los investigadores españoles que se encuentran trabajando en el extranjero.

Montero no ve materia para aplicar el 155 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dijo ayer que no aprecia de momento materia para iniciar la aplicación del ar-tículo 155 de la Constitución en Cataluña más allá de las «so-flamas», en ocasiones «incen-diarias», como las que ha lanza-do estos días el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

El PP rechazará hoy en el Sena-do con su mayoría absoluta la nueva senda de déficit del Go-bierno socialista, que prevé un objetivo para 2019 del 1,8% del PIB, cinco punto más que el 1,3% ya aprobado en la senda de déficit que elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy.

A pesar de la mayoría absolu-ta que cosechó el objetivo del 1,8% la semana pasada en el Congreso, el PP y Cs volverán a rechazarlo hoy. En consecuen-cia, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, elabora-rá el proyecto de Presupuestos con un déficit más restrictivo del 1,3%, que supone 6.000 mi-llones menos de gasto.

Está previsto que en enero el Gobierno lo apruebe y lo re-mita al Congreso para su trami-tación. Ayer Montero reiteró su confianza en sacarlos adelan-te, pese a las últimas amenazas del presidente de la Genera-litat, Quim Torra, si no se atien-den las 21 demandas que entre-gó al presidente, Pedro Sán-chez, en Barcelona.●

El PP aboca al Gobierno a un Presup uesto con 6.000 millones menos

g HISTORIAS CON FOTO

Un terremoto de magnitud 4,8 sacude la isla de Sicilia Un terremoto de magnitud 4,8 en la escala Richter sacudió ayer, a las 03.18 hora italiana (02.18 GMT), la provincia de Ca-tania, en la isla de Sicilia, y cau-só 10 heridos leves y algunos derrumbes, informaron me-dios italianos. El sismo, vincu-lado con la actividad eruptiva del Etna registrada desde ha-ce días, tuvo como epicentro las localidades de Viagrande y Tre-castagni y se produjo a una pro-fundidad de un kilómetro, in-formó el Observatorio del Et-na del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología. ● Escombros junto a una vivienda en la localidad siciliana de Fleri en la provincia de Catania (Italia), tras el terremoto. O. S / EFE

El Gobierno sube la tarifa plana de autónomos y el ‘castigo’ a contratos breves

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

El año que viene empezará con novedades laborales para los trabajadores por cuenta ajena y para los autónomos. El Con-sejo de Ministros aprobará ma-ñana un real decreto ley con medidas para, entre otros as-pectos, incrementar la base mínima de cotización de los autónomos, la tarifa plana, a cambio de más prestaciones sociales. También está pre-visto que se incremente la pe-nalización a las empresas que hagan contratos de uno a cin-

co días. En esos casos, el borra-dor contempla que la cuota empresarial a la Seguridad So-cial suba del 36% al 40%.

La ministra de Trabajo, Mi-graciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, y las aso-ciaciones de autónomos oficia-lizaron ayer un acuerdo por el que aumentará la base míni-ma de cotización de los autóno-mos en un 1,25% y el tipo de co-tización pasará a ser del 30%. Así, la cuota para las penosas fí-sicas 5,36 euros al mes (64 eu-ros al año) y 6,89 euros al mes (82 euros al año) para los au-

tónomos societarios. Se trata, dijo Valerio, de «un pequeño re-toque» en la base mínima de cotización. A cambio, los autó-nomos tendrán más prestacio-nes sociales, como un paro que podrá llegar a los 24 meses frente a los 12 actuales y bajas por enfermedad o incapacidad temporal desde el segundo mes hasta el alta.

La ministra garantizó tam-bién la formación continua a los autónomos y extender las bonificaciones a partir de un 33% de minusvalía no solo cuando exista al inicio de la ac-tividad, sino también cuando llegue después, cuando sea «sobrevenida». Además, las trabajadoras autónomas no tendrán que darse de baja de la tarifa plana durante las bajas de maternidad ni, con ellas, sus empleados.

Estos cambios para los au-tónomos se incluirán en el re-al decreto ley que se aprobará mañana y serán «provisiona-les». Así lo subrayó ayer Vale-rio, tratando de calmar las re-ticencias de sindicatos como CC OO. La organización la-menta que, aunque con una cotización mínima mayor que

la que tenían hasta ahora, los autónomos aún pueden elegir pagar el mínimo independien-temente de sus ingresos. Es-to, dicen en CC OO, permite a muchos de ellos pagar a la Se-guridad Social menos que mu-chos empleados.

Esta «distorsión», según el sindicato, se resolverá cuando el Gobierno tenga listo un sis-tema para que, como los em-

#Trabajo

VALERIO y los autónomos acuerdan subir la base mínima de cotización, con más prestaciones EL GOBIERNO elevará del 36 al 40% la cuota a la Seguridad Social de empresas por hacer contratos de 1 a 5 días

SUBIRÁN las sanciones a empresas que hagan «falsos autónomos», entre 3.000 y 10.000 euros por trabajador CCOO protesta porque por ahora los autónomos podrán elegir cotizar menos que los empleados

pleados por cuenta ajena, los autónomos coticen por sus «ingresos reales». Es un com-promiso para junio de 2019, que el 31 de enero deberá dar sus primeros pasos, cuando la Agencia Tributaria y la Teso-rería de la Seguridad Social crucen sus datos para intentar saber cuánto cobran de verdad los autónomos.

En relación a los trabajadores por cuenta ajena, el real decre-to ley también traerá noveda-des para luchar contra el traba-jo precario y el fraude empre-sarial a través de los llamados «falsos autónomos».

En primer lugar, está previs-to un incremento de la cuota empresarial a la Seguridad So-cial para compañías que hagan contratos de entre uno y cinco días –«de lunes a viernes», di-jo Valerio– para saltarse, por ejemplo, los fines de semana. La ministra no quiso confir-mar la subida de cuatro pun-tos, del 36 a 40%, pero sí apos-tó por «elevar» una sobrecoti-zación que trata de penalizar los contratos precarios.

Por otra parte, el Gobierno es consciente de que la posibili-dad de que un autónomo pue-da elegir cotizar el mínimo, ga-ne lo que gane, puede ser una «tentación» para que las em-presas conviertan a sus em-pleados en «falsos autóno-mos». Valerio envió un «aviso a navegantes» ante «la even-tualidad de que alguien tenga la tentación de hacer autóno-mos a sus trabajadores del ré-gimen general». La inspección de trabajo estará pendiente, di-jo, y si encuentran irregulari-dades se aplicarán mayores sanciones. A partir de enero oscilarán entre 3.126 y 10.000 euros por cada empleado con-vertido en autónomo. ●

LA CIFRA

40% es la cuota a la Seguridad Social que tendrán que pa-gar las empresas por con-tratos de entre uno y cinco días de duración, según el borrador del real decreto ley que aprobará el Go-bierno mañana. Aumenta-rá cuatro puntos, desde el 36% actual, que seguirá siendo la ‘penalización’ por contratos de seis días.

Page 5: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 27 d

e des

embr

e del

2018

— 5

Page 6: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

6 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

Moreno presidirá la Junta y Cs el Parlamento, con Vox en la Mesa

E. ORDIZ / B. RODRÍGUEZ / R. A. [email protected] / @20m

«Si todo marcha como está pre-visto y todos cumplimos, es más que previsible que yo sea el pró-ximo presidente de la Junta de Andalucía». Así lo confirmó ayer el líder del PP-A, Juanma More-no, tras la reunión mantenida con Cs para negociar la com-posición de la Mesa del Parla-mento, que se constituye hoy a partir de las 12.00 horas, dan-do así paso al inicio de la XI le-gislatura. Tras la renuncia explí-cita del candidato naranja, Juan Marín, –«no seremos un obstá-culo para que se produzca el cambio en Andalucía», dijo–, la investidura de Moreno, según sus cálculos, podría tener lugar en torno al próximo 16 de enero.

El acuerdo cerrado ayer en-tre ambas fuerzas políticas con-templaba, a priori, que la forma-ción naranja ostentara la Pre-

sidencia del Parlamento, con una Mesa en la que tuvieran ca-bida todos los partidos políticos con representación en la Cáma-ra, con voz y voto, incluido Vox. Según la primera propuesta, los siete puestos de este órgano se repartirían entre Cs en la Pre-sidencia, PSOE-A, PP-A y Ade-lante Andalucía en las vicepre-sidencias y PSOE-A, PP-A y Vox en las secretarías, este último con los votos de los populares. De esta manera, la formación naranja cedería uno de los sillo-nes que le corresponde en fun-ción de los resultados electora-les del 2-D a favor de la con-fluencia de Podemos e IU, que solo tendría que comprometer-se a no presentar candidato y abstenerse en la votación.

No obstante, como a través de un comunicado, Adelante An-dalucía quiso dejar claro anoche que no participará «de ningún

pacto», que hoy votará a sus pro-pias candidaturas y que estará «frente a las derechas y la extre-ma derecha» en las votaciones a la Mesa, Marín reculó y retiró el puesto ofertado a la forma-ción liderada por Teresa Rodrí-guez. «El escenario cambia por completo», afirmó entonces el líder de Cs, por lo que la forma-ción naranja volverá a entablar contactos con PP-A y Vox.

Desde la extrema derecha, su presidente, Santiago Abascal, afirmó que tampoco van «a vo-tar un gobierno que no se sien-te a escuchar y atender a los re-presentantes y las propuestas de 400.000 andaluces». «No ha-gáis caso a los especialistas en fake news ni a sus fuentes», aña-dió. Ambas formaciones, de no sumarse a la propuesta, podrían quedar fuera de la Mesa. Sin embargo, el líder naranja reco-noció haber hablado ya con el candidato de Vox en Andalucía, Francisco Serrano, para trasla-darle su intención de «no ex-cluir» a ninguna fuerza.

También Moreno insistió en que «Vox tiene representación en el Parlamento porque así lo han querido 400.000 andalu-ces, por lo que tenemos que dia-logar con ellos». Ayer mismo, los números dos de cada forma-ción, el popular Teodoro García Egea y Javier Ortega, se reunie-ron en Sevilla, donde los popu-lares le trasladaron a Vox el acuerdo alcanzado, tanto a nivel programático como el de la Me-sa. «Ahora toca escuchar y dia-logar», concluyó Moreno, quien también quiso agradecer a Cs su «lealtad» en las negociaciones que, pese a las discrepancias,

han sido «fructíferas y fluidas». Marín, por su parte, dijo que «lo importante son las políticas, no los políticos», y confió en que la de hoy sea en el Parlamento una jornada de «fiesta». PP-A y Cs retomarán las negociaciones a partir de hoy para, en una nue-va fase, dar forma al Ejecutivo andaluz y definir el modelo de Gobierno, el número de conse-jerías que lo compondrán, sus competencias y las personas, y partidos, que las dirigirán.

En cuanto al PSOE-A, Marín aseguró haber tenido conversa-ciones con ellos, si bien los so-cialistas «han sido muy claritos» al decir que, de ningún modo, apoyarían el planteamiento de Cs yPP. Marín criticó que quie-ren «una Mesa excluyente», pre-sentar a Susana Díaz a la inves-tidura y rechazar cualquier acuerdo que incluya la entra-da de Vox en el Parlamento. ●

EL PP-A y la formación naranja cerraron ayer el acuerdo relativo a la constitución de la Mesa del Parlamento CS se retractó a última hora y no cederá un puesto a Adelante, que se quedaría entonces fuera de la Mesa HOY SE CONSTITUYE el Parlamento a partir de las 12.00 h y arranca la XI legislatura

Reunión de las comisiones políticas del PP-A y Cs, ayer. JULIO MUÑOZ/EFE

●7 20M.ES/ANDALUCIA Consulte toda la información sobre la formación del futuro Gobierno de Andalucía en nuestra página web

Zapatero sigue apostando por Susana Díaz ●●● El expresidente del Gobierno José Luis Rodrí-guez Zapatero advirtió ayer que si se consuma el acuer-do del «three party» entre el PP, Cs y Vox supondrá «un paso cualitativo importan-te» que, en su opinión, no será bueno para el país. Por otro lado, Zapatero se mos-tró partidario de que la pre-sidenta en funciones, Susa-na Díaz, se mantenga al frente del PSOE-A en la opo-sición, ya que «tiene todo por delante».

Dieciocho personas han fa-llecido en los dieciséis acci-dentes mortales registrados en las carreteras españolas desde las 15 horas del vier-nes, cuando dio comienzo la operación especial de trá-fico de la Navidad, hasta la medianoche de este martes.

En ese lapso, el día más si-niestro fue el lunes con ocho personas muertas, seguido

del domingo, con cuatro, in-formó ayer la Dirección Ge-neral de Tráfico (DGT).

Además, los dos accidentes más graves tuvieron lugar en Andalucía, concretamente en Dos Hermanas (Sevilla) y en Jaén. En cada uno, per-dieron la vida dos personas.

Tráfico ha puesto en mar-cha un dispositivo especial para regular los 18,3 millones de viajes previstos hasta el próximo 7 de enero, un pe-riodo en el que se intensi-ficarán los controles de velo-cidad y, sobre todo, los de al-cohol y drogas.

Conluida la primera fase, el dispositivo continuará ma-ñana para atender los 4,8 mi-llones de desplazamientos estimados con motivo de las fiestas de Nochevieja entre mañana viernes 28 y el 1 de enero. Finalmente, la DGT intensificará el operativo del 4 al 7 de enero, jornada no la-borable en la mayoría de co-munidades autónomas. ●

LA CIFRA

16 accidentes mortales en las carreteras españolas durante la primera parte de las fiestas.

Fallecen 18 personas en las carreteras en los primeros días de Navidad

20’’ Correos oferta 4.000 plazas a oposición Correos aprobó ayer la oferta de empleo para 2019, por la que se convocarán 4.055 plazas de tipo operativo (reparto, atención, cla-sificación) por concurso oposi-ción. Aún no hay plazo fijado.

La desaparecida en Navarra se fugó de un centro de menores La joven de 15 años que desapa-reció el sábado en Zolina (Nava-rra) se fugó de un centro de me-

nores con una compañera que sí ha regresado. La Policía Fo-ral trabaja en la hipótesis de que sea una desaparición «volunta-ria» y «sin indicios de riesgo».

Zaplana sigue ingresado Eduardo Zaplana sigue en el hospital La Fe, donde ingresó trasladado hace diez días desde la cárcel de Picassent y donde es sometido a más pruebas médi-cas. Un exmiembro de Nuevas Generaciones recoge firmas pa-ra pedir su libertad provisional.

Investigarán comisiones en el AVE a La Meca La Fiscalía Anticorrupción in-

vestigará el presunto pago de comisiones ilegales en la obra del AVE a La Meca en una pieza separada a la del excomisario Villarejo. En un audio, la prince-sa Corinna habla de 80 millones «para el tren» dados a un empre-sario saudí, de lo que se habría beneficiado Juan Carlos I.

Japón deja la Comisión Ballenera Internacional Japón anunció ayer su retirada de la Comisión Ballenera Inter-nacional. El portavoz del Go-bierno nipón, Yoshihide Suga señaló también que el país rea-nudará la caza comercial de ba-llenas en julio de 2019.

LA GRABADORA

«Japón siempre ha buscado artimañas para seguir cazando ballenas bajo el pseudónimo de ‘caza científica’» PILAR MARCOS Bióloga y coordinadora del área de biodiversidad de Greenpeace España

El excomisario José Villarejo advirtió en un audio grabado desde prisión y difundido ayer que no cuenten con él para «ha-cer daño a la monarquía», que el director del CNI, Félix Sanz Roldán, «tiene controlado quién está filtrando» y tacha al ministro del Interior, Fernan-do Grande-Marlaska, de ser un «trilero». En un audio de casi

cinco minutos grabado por su mujer el pasado día 23 desde prisión, el excomisario quiere ejercer su «derecho de recti-ficación» para que «todos pue-dan oír por primera vez» su «versión». Villarejo carga en él contra los fiscales Anticorrup-ción que investigan el caso Tán-dem y que solo se interesan, di-ce, por información del rey Juan Carlos y no de jueces y fis-cales, y avisa en ese sentido de que él no dañará la monarquía. «Si alguien quiere hacer daño son los que se abrazan con los abogados de Podemos. Conmi-go que no cuenten, allá ellos y su conciencia. ●

Villarejo: «No cuenten conmigo para hacer daño a la monarquía»

Page 7: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 27 d

e des

embr

e del

2018

— 7

Encuentra tu tienda Sportown más cercana en sportown.es

en una selección de marcas y productos30%

EL C

ORTE

INGL

ÉS, S

.A. C

/ Her

mos

illa

112,

280

09 M

adrid

LIFESTYLE DAYS.Del 26 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019

Page 8: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

8 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

CASOS REALES DEL CEIP ALFREDO DI STEFANO DE VALDEBEBAS (MADRID)

Ana tuvo encefalitis cuando tenía dos años

y medio; después, una crisis epiléptica. Y empezó a tener muchas seguidas. Ahora ya no las tiene cuando está despierta, pero antes sí y no sabemos cúanto tiempo va a durar así, por lo que se hace necesaria la presencia de enfermera. A los tres años entró en un colegio público que no tenía DUE (Diplomado Universitario de Enfermería). Tuvo varias crisis, se asustaron, y los propios

profesores nos aconsejaron cambiarla y buscar otro que sí tuviera. La cambiamos a otro donde sí había, pero no tenía apoyos, los necesita porque la epilepsia no deja que el cerebro se desarrolle de forma normal: tiene discapacidad intelectual. Cuando abrieron el cole del barrio no me lo pensé: tenía aula TEA y la aceptaron pese a no tener trastorno del espectro autista. Los profes están muy pendientes, pero también necesita asistencia sanitaria».

María Eugenia «Los propios profesores nos aconsejaron buscar un colegio con DUE»Es la madre de Ana, una niña de siete años que padeció una encefalitis de pequeña que derivó en epilepsia.

Cuando llora, se queda tenso y se desmaya.

Pierde el conocimiento durante cinco o diez segundos, poco a poco, después, despierta. No es muy grave y cuando desarrolle más capacidad pulmonar se le pasará, pero si no lo has visto es realmente acojonante. Lo peor es que se queda sin conocimiento esté donde esté, también subido a una escalera. No le pasa cada vez que llora y en el cole le ocurrió una vez: tuvo que venir el Samur ante la

alerta de la profesora, que no sabía cómo actuar. No tienen por qué tener esta formación. La función del profesorado no es atender a mi hijo, eso es cuestión de expertos. Pero no tenemos centro de salud en el barrio, el más cercano está a 10 minutos en coche. Cuando le pasó el episodio en el cole, los compañeros les dijeron a sus madres: ‘Martín ha muerto y ha resucitado’. Ellos también necesitan una enfermera que les explique lo que pasa».

Javier «En el barrio no hay centro de salud, el más cercano está a 10 minutos en coche»Martín tiene tres años y es el pequeño de sus dos hijos. Sufre espasmos del sollozo y pierde el conocimiento.

Valentina es alérgica a la proteína de la leche

y además es asmática. En el aula nos presentamos con dos dificultades: la posibilidad de que pueda ocurrir un error humano en el comedor y la dificultad respiratoria, que compromete bastante a su profesora. La directora del cole y el jefe de estudios asumen la responsabilidad de atenderla en caso de que se diese una situación delicada, pero sería necesario que un profesional

sanitario le hiciera frente para reaccionar de forma mucho más adecuada y también saber cómo gestionarla. Una enfermera va a saber valorar si es lo suficientemente grave como para administrarle la adrenalina en el colegio o si se puede esperar y trasladarla al centro sanitario. El ventolín se lo administra el jefe de estudios. Alguna vez me han llamado y están nerviosos, lógicamente, porque no están preparados para eso».

Natalia «El profesional sanitario sabe reaccionar de forma más adecuada»Alergia a la proteína de la leche y asma. Su hija Valentina, de 5 años, sufre estas dos enfermedades.

Zaira es una niña sana salvo porque tiene

alergia extrema a la proteína de la leche, pero muy extrema. De hecho, ya hemos tenido un sustillo en el comedor porque en un momento dado tomó bechamel y tuvimos que irnos a Urgencias corriendo. El problema de Zaira es que toma una gota y se asfixia. Hay que tenerla muy vigilada y tener una enfermera me daría tranquilidad. Agradezco su labor a la directora del centro

y al jefe de estudios, pero no es su obligación. Ellos no tienen por qué poner una inyección de adrenalina a mi hija, aunque sea sencillo. Los alérgicos se han duplicado o triplicado. En el comedor hay una mesa en la que solo están ellos, hacen dos turnos y están intentando diferenciarlos también por alergias según los colores de los platos. Están haciendo cambios por su seguridad, pero no pueden hacer mucho más: necesitamos una DUE».

Mónica «Hay que tenerla vigilada y el hecho de tener enfermera me tranquilizaría»Zaira, de 4 años, también tiene una alergia «extrema» a la proteína de la leche. Se asfixia con probar una gota.

FOTO

S: J

ORG

E PA

RÍS

NOELIA PÉREZ [email protected] / @NoeliaPerez13

Lo habitual en España es que no haya enfermera en los colegios. Sí en los de Educación Especial, pero no en los ordinarios donde también hay niños con enfer-medades crónicas. Diabetes, alergias alimentarias, asma o epilepsia e, incluso, obesidad son solo algunas de más habi-tuales, además de los acciden-tes que puedan derivar en gra-ves o leves traumatismos.

Esto acarrea una lucha cons-tante entre asociaciones y sin-dicatos de padres, sanitarios y profesores con el equipo de Go-bierno. Las competencias para

ENFERMERA ESCOLAR PARA EDUCAR Y CUIDAR

#UnColeUnaEnfermera regular la enfermería escolar es-tán divididas entre la Conseje-ría de Sanidad y de Educación de cada comunidad autónoma. Por ello, la situación que se vi-ve en España es bien distinta en función del lugar de residencia.

El espejo en el que se miran to-das es la Comunidad de Madrid, donde la enfermería está pre-sente en dos de cada diez cole-gios públicos ordinarios: de los 1.643 que hay, unos 450 cuentan con enfermera en plantilla, se-gún el Sindicato de Enferme-ría (Satse). Desde la Asocicación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos (Amece) aseguran que hay en más de 500. Cifra que podría aumentar el próximo curso tras la reunión del consejero de Sanidad, Enri-que Ruiz Escudero, con respon-sables del Sindicato de Enfer-mería (Satse) y del de profesores de la red pública (ANPE).

También «hay enfermeras en escuelas de Extremadura, Cas-tilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cata-luña y País Vasco», asegura el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pé-rez Raya. Pero su situación –se-gún Satse– es «insuficiente». En el caso de Andalucía la implan-tación es nula y la representan-te de la Confederación Anda-luza de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Confe-

dampa) María José García ase-gura a 20minutos que ellos quieren empezar «por los que tengan una necesidad urgente».

Asimismo, en la C. Valenciana, «a nivel de colegios ordinarios, solo está permitida la presencia de enfermeras en los privados y concertados porque ahí su contratación sí depende del co-legio», cuenta Alicia Carmona, responsable del Grupo de Tra-bajo de Enfermería en Salud Es-colar del Cecova. Y en Catalu-ña –donde se necesitarían unas 2.500– se presentó una propues-ta al Parlament para que las pu-sieran, primero, en los coles de más de 750 alumnos, pero «está parada», lamenta la presidenta de la Asociación Catalana de En-fermería y Salud Escolar (Acise), Engracia Soler, que lleva lu-chando por ello mucho tiempo.

La enfermera escolar no solo cuida, también educa. Una de sus labores más desconocida es detectar problemas de salud, sa-ber comunicarlos y preparar –a padres, docentes y niños– para que los sepan afrontar. También aconsejar y promover un am-biente educativo seguro. ●

Profesores, padres y sanitarios reclaman su implantación, pero las competencias son de las consejerías de Sanidad y Educación

«Los profesores están un poco coaccionados con el deber de socorro. Se tiene que dotar a los centros de los medios necesarios»

NATIVIDAD LÓPEZ Presidenta de Amece y enfermera escolar

Page 9: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 27 d

e des

embr

e del

2018

— 9

Page 10: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

10 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

C. CH. [email protected] / @20m

La Guardia Civil ofreció ayer de-talles de la investigación de la muerte de Laura Luelmo, la pro-fesora de 26 años que se trasla-dó a El Campillo (Huelva) para cubrir una suplencia en un ins-tituto de Nerva.

MIÉRCOLES ÚLTIMO CONTACTO. A las 16.22 horas, Laura Luelmo envió un mensaje de WhatsApp a su pa-reja, que reside en Zamora. Se trata del último contacto que mantiene su círculo con ella. En esa conversación cuenta que quizá salga a andar (tiene prohi-bido por prescripción médica correr, como se había dicho en un primer momento). Además, su familia la define como una

persona «miedosa» que en nin-gún caso se iría sola al campo. RAPTO. Un tique del supermer-cado de El Campillo la sitúa en el establecimiento a las 17.20 ho-ras. Compró dos botellas de agua, huevos y una bolsa de pa-tatas. A las 18.10 h, un vecino ob-serva el vehículo de Bernardo Montoya, que vivía frente a la casa de Luelmo, con el malete-ro abierto. Los investigadores creen que en esos 50 minutos la raptó y la metió en el interior de su vivienda. «Ahí es cuando la coge y a la fuerza la introduce en su casa». Según el relato de Montoya, que enseguida se con-virtió en el principal sospecho-so por su largo historial de ante-cedentes, la esperó en la calle, ató las manos de la joven a la es-palda, le puso una cinta en la bo-ca y la tiró al suelo. Acto segui-

La Guardia Civil cree que Laura murió el día que desaparecióLA INVESTIGACIÓN apunta a que el autor del crimen la golpeó en su casa y luego la agredió en el campo

LOS AGENTES definen a Montoya como un asesino desorganizado con un alto grado de impulsividad

do salió al exterior para reco-ger un brasero de picón que ha-bía dejado fuera y así evitar le-vantar sospechas. La compra, salvo las patatas, que reconoce habérselas comido, se encuen-tran en la casa de Montoya. La fregona tiene restos de sangre. FORCEJEO. Según la versión del asesino confeso, Laura aprove-chó ese momento para poner-se en pie. Cuando el hombre en-tró en la casa, ella le propinó una patada en las costillas, un dolor del que se quejará en el centro de salud días después. «De 17.20 a 18.10 es cuando Montoya se cabrea y la golpea contra el suelo», explicaron los oficiales de la Guardia Civil. «Tal cual la tiene, se asusta de-bido a su alto grado de impulsi-vidad. Lo consideramos un ase-sino desorganizado que no piensa que los investigadores puedan llegar a implicarle en los hechos». Es justo después cuando la mete en el coche y la lleva al campo, donde se pro-duce la agresión sexual, de acuerdo con la hipótesis de los investigadores. MUERTE. A pesar de que los re-sultados preliminares de la au-topsia indicaban que la joven había muerto entre dos y tres dí-as después de su desaparición, los investigadores se mostraron ayer cautos. «La autopsia está a la espera de analizar muchas cosas para determinar la hora de la muerte. Tenemos también la circunstancia que hablamos de la sierra de Huelva, que al-canza temperaturas muy bajas. Eso hace que el cadáver se ha-ya mantenido muy bien», dijo el coronel Romero. La hipótesis que baraja la Guardia Civil es que falleció el mismo día de la desaparición.

JUEVES DENUNCIA. El jueves 13 por la tarde llegaron dos denuncias casi simultáneas: una del padre desde Zamora y otra de la com-pañera de trabajo de Nerva que le alquiló la casa. «Esa noche fui-mos a la vivienda. Allí no se en-contró ningún rastro».

SOSPECHAS. Cuando los agen-tes abandonaron la casa, Ber-nardo salió de la suya con unos objetos en la mano (una canas-ta y una manta, sin relación con el caso) y se le identificó. El lar-go historial delictivo hizo saltar las alarmas. «Decidimos dejar una patrulla para precintar la casa de Luelmo, pero también para vigilarle a él».

VIERNES DOS FRENTES. Las batidas por tierra empezaron entonces y los agentes abrieron dos frentes: uno de búsqueda y otro de in-vestigación sobre un posible cri-men, de ahí que recabaran prue-bas contra Montoya, el «sospe-choso con mayúsculas». «De noche, se acercó andando a la casa, de manera huidiza, pega-do a las paredes. Se asomó y al ver la patrulla se marchó, según contaron vecinos». Ese día acu-dió al centro de salud de Corte-gana (donde vive su familia) aquejado de un dolor en el cos-tado, que sospechan que fue por un forcejeo con Laura.

LUNES HALLAZGO. Un miembro de la Cruz Roja halló unas prendas en el radio de búsqueda. Una pa-trulla del Seprona encontró el cuerpo desnudo de cintura pa-ra abajo poco después, escondi-do entre unas jaras. «La posición que ella tenía no era de sufri-miento porque las piernas esta-rían encogidas».

MARTES DETENCIÓN. Fue el martes 18 cuando el equipo de segui-miento actúa y lo detiene. «Nos cuenta una película y nos dice que ha estado con Lau-ra. Nos dice que ha roto el mó-vil y le ha quitado algunos ob-jetos personales». Explica que la llevó envuelta en una man-ta, que decidió volver a por ella y que la tiró en un lugar distin-to. «Nos describe el lugar y al día siguiente encontramos la manta». ●

EN FOTOS

Continúan las movilizaciones en homenaje a Laura Luelmo

Carrera multitudinaria en Sevilla En la capital andaluza también corrieron en homenaje a Luel-mo. Además reivindicaron un espacio público libre de violen-cia machista. En la foto, algunos participantes posando con camisetas en las que se lee el lema ‘Ni una menos’.

JO

SÉ M

AN

UEL

VID

AL

/ EFE

La Guardia Civil da una rueda de prensa Los agentes llegando a la rueda de prensa que ofrecieron ayer en Madrid para dar detalles sobre la investigación del caso de Laura Luelmo, en la que dijeron que consideran que la joven murió la noche que desapareció.

JAV

IER

LIZÓ

N /

EFE

Marcha en Huelva Este fin de semana miles de personas cubrieron a pie la distan-cia entre el IES Vázquez Díaz de Nerva, donde daba clases Lau-ra Luelmo, y el lugar en el que se encontró su cadáver en la loca-lidad de El Campillo, donde se había mudado recientemente.

JU

LIÁ

N P

ÉREZ

/ EF

E

2

1

3

La Agencia Estatal de Meteo-rología (Aemet) prevé que a partir de hoy y hasta el jue-ves próximo, día 3, se extien-da toda una semana con una situación de estabilidad gene-ralizada en el país, si bien es probable que durante el fin de semana se produzcan algunas precipitaciones en puntos de España. Por ejemplo, hoy se espera que un frente atlánti-

co, poco activo, produzca ma-ñana precipitaciones débiles en Galicia, que se extenderán durante el viernes por el extre-mo norte. En el resto de la pe-nínsula y Baleares seguirá predominando la atmósfera estable, con nieblas extensas y nubosidad baja en zonas del interior peninsular.

La agencia prevé también que durante el fin de semana se puedan producir algunas lluvias en el área mediterrá-nea, especialmente en el su-reste peninsular y en la zona del Estrecho. Sin embargo, del lunes 31, Nochevieja, al jueves 3 se mantendrá la estabilidad generalizada. ●

El Retiro, en Madrid, dejó ayer fotos primaverales. J. LIZON /EFE

20’’ Ordenan exámenes médicos a niños migrantes en EE UU Las autoridades migratorias de Estados Unidos han comenza-do a hacer exámenes médicos a todos los menores migrantes bajo su custodia después de que anteayer falleciera otro niño guatemalteco tras haber sido detenido por cruzar irregular-mente la frontera con México.

Muere atropellado un bebé en Nochebuena Una niña de 18 meses cuyos pa-

dres residen en la provincia de Huelva murió el día de Noche-buena tras ser atropellada ac-cidentalmente por un familiar en Carboneras (Almería). El conductor dio negativo en el control de alcoholemia.

Ingresa en prisión el presunto autor del ‘crimen de la maleta’ El hombre que en teoría ase-sinó y metió en una maleta a un individuo de 48 años, ha pasa-do su primera noche en prisión provisional sin fianza en Zuera (Zaragoza). Se trata de un varón de 26 años. Las actuaciones han sido declaradas secretas desde el inicio de la investigación.

Rescatan en Motril a un menor oculto en un hueco de un buque La Guardia Civil ha rescatado en el puerto de Motril (Granada) a un menor marroquí de 15 años que viajaba de polizón oculto en un hueco de un barco rápido procedente de Marruecos.

Aumentan a 430 los muertos por el tsunami Los equipos de rescate siguen trabajando entre fuertes lluvias para encontrar a supervivientes y víctimas del tsunami que aso-ló la costa occidental de la isla indonesia de Java. El último ba-lance eleva a 430 los muertos y a 159 los desaparecidos.

El buen tiempo presidirá la Nochevieja y seguirá hasta el 3 de enero

Page 11: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 27 d

e des

embr

e del

2018

— 11

Sofá de 3 plazas con 2 mecanismos relax automáticos,tapizado en piel flor combinada, 3 colores a elegir.

Entrega en

72hProductos en stock

Page 12: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

12 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

ARACELI GUEDE [email protected] / @araceliguede

El procedimiento para adquirir la nacionalidad española por re-sidencia está regulado por el re-al decreto 1004/2015. Este entró en vigor el 6 de noviembre de hace tres años y fue el que intro-dujo la obligatoriedad de su-perar el polémico examen de conocimientos constituciona-les y socioculturales de España, al que se añadió el de español para los no hispanohablantes. Entre otras novedades también incluyó la obligatoriedad de que los expedientes sean resueltos en el plazo máximo de doce me-ses. Esto sin embargo no se está cumpliendo. El sistema está co-lapsado y, tras un proceso pla-gado de burocracia, los solici-tantes esperan años hasta obte-ner una respuesta. TIEMPO DE RESIDENCIA Los extranjeros deben haber vi-vido en España durante diez años, de forma legal y continua-da, antes de solicitar la naciona-lidad. Ese requisito presenta al-gunas excepciones y existen ca-sos en los que el periodo puede verse reducido. En esa circuns-tancia están los refugiados, pa-ra quienes el plazo es de cinco años, y los nacionales de paí-ses iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y las personas de ori-gen sefardí, que pueden em-pezar las gestiones a los dos. Menos deben esperar aún, por ejemplo, los nacidos en Espa-ña o los casados con un español. Para ellos, el tiempo de residen-cia necesario es de un año. DOCUMENTOS A APORTAR Los solicitantes rellenan un for-mulario, y junto a él, entregan numerosa documentación, em-pezando por la que acredite que se acogen a alguno de los su-

puestos en los que el periodo de residencia exigido se reduce.

A esos papeles se suman el pa-saporte, el justificante de haber pagado la tasa de 102 euros por iniciar el procedimiento, y los certificados de nacimiento y de antecedentes penales del país de origen, que suelen ascender a entre 300 y 400 euros. EXÁMENES Los interesados también deben superar las denominadas «prue-bas relativas al grado de integra-ción en la sociedad española» y que consisten en dos exáme-nes, uno sobre conocimientos constitucionales y sociocultu-rales de España (CCSE) y otro de español (DELE A2). Estos son diseñados y administrados por el Instituto Cervantes, que, en caso de suspenso, da derecho a otra convocatoria. Por el si-guiente CCSE no hay que volver a pagar; por el DELE A2, sí.

El primero, por el que se abo-nan 85 euros, consta de veinti-cinco preguntas tipo test, de las que hay que aprobar al menos quince. Todas se extraen de un listado de trescientas, incluido en un manual de estudio de ca-si cien páginas. El 60% de es-tas cuestiones se refieren a la Constitución y la organización administrativa y territorial del país y el 40% a la cultura, la his-toria y la sociedad españolas.

El segundo cuesta 124 euros y su aprobación otorga el diploma de español como lengua extran-jera. El A2 hace referencia a un nivel básico, pero algunos afec-tados se quejan de la compleji-dad de una prueba que se divi-de en tres –un audio, una par-te escrita y otra oral – y que puede alargarse todo un día. VÍA TELEMÁTICA Desde el 30 de junio de 2017, las solicitudes pueden presen-tarse por internet. Esto puso fin a las listas de espera que había en algunos registros civiles pa-ra entregar la documentación. El proceso telemático garan-tiza que la petición llega a la Dirección General de los Re-gistros y el Notario y se obtie-ne un número de expediente.

Entre quienes no acudieron a la vía online, hay quienes llevan años esperando ese número. RECURRIR A LA JUSTICIA Si el interesado no obtiene res-puesta pasado un año puede in-terponer un recurso contencio-

so administrativo ante la Au-diencia Nacional. Si lo hace, en uno o dos meses tendrá una re-solución pero el proceso le ha-brá costado no menos de mil eu-ros, entre abogado, procurador y poder para pleitos. ●

20’’ Liberado un menor de 16 años explotado sexualmente La Policía Nacional liberó ayer en Zamora a un joven de 16 años al que su padre, madre y herma-no obligaban a prostituirse por varias ciudades españolas. Los tres fueron detenidos después de que un hombre reconociera que era chantajeado por la fami-lia a cambio de no denunciarles por abuso sexual.

Detenido por violar, acosar y publicar fotos de su expareja La Policía Nacional detuvo ayer en Palma de Mallorca a un joven de 23 años, y con un anteceden-te penal, por presuntamente violar, acosar y publicar fotos ín-timas de su expareja de 19 años en internet.

Arrestado por violencia machista tras ser apuñalado Un hombre fue arrestado ayer por un supuesto delito de vio-lencia de género ocurrido esta madrugada en Ocaña (Toledo) contra una mujer que terminó apuñalando al detenido, por lo que se le tomó declaración co-mo investigada.

Condenado por llamar a su ex 300 veces en un mes Un juzgado de Oviedo condenó ayer a quince meses de prisión por un delito de acoso a un hombre que telefoneó a su exnovia 300 veces en solo un mes, en algunas ocasiones a al-tas horas de la madrugada.

La Sección Segunda de la Au-diencia Navarra celebró ayer una vista para decidir sobre el posible ingreso en prisión de los cinco miembros de La Ma-nada, después de la sentencia del Tribunal Superior de Jus-ticia que ratificó la condena de 9 años de cárcel por un deli-to de abuso sexual con pre-valimiento. En la vista cele-brada ayer, la acusación argu-mentó riesgo de fuga y reiteración delictiva para pe-dir la vuelta a prisión de los cinco miembros, que se en-cuentran en libertad provisio-nal bajo fianza. Los abogados de la víctima creen que la de-cisión de la Sección Segunda podría conocerse en unos dí-as, antes de final de año, mien-tras que el de los condenados opina que la misma se hará pública posiblemente en los primeros días de enero. ●

Piden que La Manada vuelva a prisión por riesgo de fuga

a | EL TEST

O2 1. Convocar eleccio-nes corresponde al:

a) Ministro del Interior b) Presidente del Gobierno c) Rey.

O2 2. ¿Cuántas veces ha presidido España el

Consejo Europeo? a) Dos veces b) Tres veces c) Cuatro veces

O2 3. El pico más alto de España, con 3.718

metros, es: a) El Mulhacén b) El Aneto c) El Teide

O2 4. ¿Cuál es la profesión de Penélope Cruz?

a) Cantante b) Guitarrista c) Actriz

O2 5. ¿Quién recibió el Premio Nobel de

Fisiología y Medicina en 1959? a) Santiago Ramón y Cajal b) Juan Ramón Jiménez c) Severo Ochoa

O2 6. Si compramos 250 gramos de queso,

estamos comprando... de queso.

a) 1/2 kilo b) 1/4 de kilo c) 1/3 kilo

O2 7. ¿Cuál de estos productos exporta

España a otros países en mayor cantidad que importa? a) Petróleo b) Ropa c) Calzado

O2 8. ¿Cuál es la tercera ciudad española en

número de habitantes, después de Madrid y Barcelona? a) Sevilla b) Valencia c) Bilbao

O2 9. Generalmente, se considera que el

primer rey de España fue: a) Fernando el Santo b) Carlos I c) Felipe II

O2 10. El menú de tres platos que ofrecen los

restaurantes de lunes a viernes al mediodía por un precio especial se llama... a) Menú especial b) Menú del día c) Menú infantil

O2 11. ¿Cuántos senado-res se eligen en cada

provincia, con excepción de las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla? a) 3 b) 4 c) 5

O2 12. ¿Cómo se llama el informativo de

Televisión Española que se ofrece en directo a las 15:00 y a las 21:00 horas? a) Noticiario b) Telenoticias c) Telediario

O2 13. ¿Cuál de estas comarcas tiene una

mayor producción de vino? a) La Vera b) El Bierzo c) La Ribera del Duero

O2 14. ¿La Constitución reconoce y garantiza

el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que integran España y la ... entre todas ellas. a) Fraternidad b) Igualdad c) Solidaridad

O2 15. Los españoles pueden plantear

reclamaciones ante las instituciones europeas pertinentes: a) Verdadero b) Falso

¿Cuánto sabes sobre España? Estas son algunas de las preguntas que podrían aparecer en un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España, prueba que debe superar todo extranjero que quie-ra obtener la nacionalidad. Anota tu respuesta en cada ítem

Los pasaportes de varios ciudadanos españoles. JORGE PARÍS

2

#Nacionalidad

Estos son los pasos que los extranjeros que viven en España tienen que seguir para obtener la ciudadanía

DE LA RESIDENCIA CONTINUADA A UN EXAMEN: CÓMO SER ESPAÑOL

Resultados: 1c, 2c, 3c, 4c, 5c, 6b, 7c, 8b, 9b, 10b, 11b, 12c, 13c, 14c, 15a.

●7 20M.ES/NACIONALIDAD Puedes consultar más información sobre la nacionalidad española y acceder a un trivial con 25 preguntas en nuestra página web

Page 13: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 27 d

e des

embr

e del

2018

— 13

Page 14: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

14 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

MIGUEL GUTIÉRREZ [email protected] / @miguelgutierrez

Como cada año, el mercado de invierno concede a partir del 1 de enero una segunda oportunidad a los clubes que no planificaron bien su plan-tilla en verano o han sufrido algún contratiempo en estos meses. Aunque suele ser épo-ca de saldos, así llegaron a la Liga futbolistas que han he-cho historia como Marcelo en el Real Madrid o Dani Alves y Rakitic, fichados por el Se-villa. En el otro extremo, hay un montón de regalos de Re-yes a los que se sigue recor-dando..., pero no precisamen-te por su rendimiento.

Algunos entrenadores prefie-ren fichajes –aunque ofrezcan dudas– que quedarse con lo puesto. Fue el caso de Juande Ramos en 2009, que apremió al presidente del Real Madrid, Vicente Boluda, para traer a Chamartín un centrocampista para la banda derecha. Cual-quiera. La solución fue Julien Faubert, una incorporación desconcertante incluso para él: «Cuando me comentaron la

posibilidad de fichar por el Re-al Madrid pensé que era una broma», dijo el jugador.

El club blanco acordó con el West Ham una cesión por seis meses por más de un millón de euros, con opción de com-pra por seis. «Dejadme jugar y luego habláis», respondió a los escépticos. Solo lo hizo en dos partidos (menos de una hora en total) y las cámaras le pescaron pegando una cabe-zadita en el banquillo durante un partido contra el Villarreal. En la última jornada, una pan-carta en el Bernabéu lo des-pidió con sorna: «Faubert, gra-cias por todo». MURILLO, UN AÑO DESPUÉS DE YERRY MINA Petkovic, Ognjenovic, Grave-sen, Cassano… La lista de fias-cos invernales del Real Madrid es muy larga. Pero también la del FC Barcelona, que ha cerra-do la cesión de Jeison Muri-llo, del Valencia, solo un año después de fichar al colombia-no Yerry Mina. Muy señalado en sus escasas actuaciones con Ernesto Valverde, fue vendi-do al Everton pocos meses des-

pués, aprovechando sus goles en el Mundial de Rusia 2018.

También en esta época del año llegaron al Camp Nou ilus-tres como Amunike, Maxi Ló-

pez, Bogarde, Coco o Sorín. A este último, como a Faubert, le delataron las cámaras, en su ca-so marcándose un bailecito en una sala de fiestas solo unas ho-ras después de retirarse del en-trenamiento alegando moles-tias musculares. «Me equivo-qué. Solo fueron tres minutos y lo hice sin pensar», se disculpó. RENALDO, «MEZCLA DE RONALDO Y RIVALDO» Renaldo Lopes da Cruz es otro de los fiascos invernales más recordados. Lo tenía todo pa-

ra triunfar en el Deportivo, empezando por el nombre… o eso decía él: «Soy una mezcla de Ronaldo y Rivaldo», prome-tió nada más aterrizar en A Co-ruña en enero de 1996. Su en-trenador, John Benjamin Toshack, fue el primero en iro-nizar con las expectativas: «Como Renaldo juegue la mi-tad de lo que habla...». Entre lesiones, tragedias familiares (perdió a sus padres) y su dis-creto nivel, Renaldo jugó 23 partidos y marcó 5 goles. ●

g EL ‘BOXING DAY’ MÁS FUTBOLERO, EN FOTOS

El City cae ante el Leicester El Manchester City llegó invicto a diciembre y dos tropiezos ante el Crystal Palace y, ayer, ante el Lei-cester (2-1) dejan a los de Guar-diola terceros, a 7 de Liverpool.

1 Pogba asienta la mejoría del Manchester United Pogba asentó con dos goles la mejoría del United tras el cese de Jose Mourinho y logró ante el Huddersfield otra victoria (3-1) en la última jornada de la primera vuelta.

Un CR suplente salva a la Juve ante el Atalanta (2-2) La imagen en Italia fue la de Cristiano Ronaldo en el ban-quillo de la Juve. El luso salió en el min. 65 y puso el em-pate para los de Allegri, que llevan 18 partidos sin perder.

2

3

CA

RL R

ECIN

E / E

FE

JASO

N C

AIR

ND

UFF

/ EF

E PAO

LO M

AG

NI /

EFE

20’’ La Real echa a Garitano La Real Sociedad anunció ayer la rescisión del contrato de Asier Garitano como técnico tras ca-er ante el Alavés. Tras encade-nar cuatro derrotas, el equipo está el 15.º en la clasificación. Su recambio hasta final de tem-porada será Imanol Alguacil.

Paliza a los campeones en la noche navideña Los Angeles Lakers se exhibie-ron ante los Warriors, actuales campeones, a los que derrota-ron a domicilio por 101-127, pe-se a no poder contar mucho tiempo con LeBron James, le-sionado en el tercer cuarto.

Djokovic, deportista europeo de 2018 El tenista serbio Novak Djoko-vic fue considerado deportista europeo de 2018, según la en-cuesta de la Agencia Polaca de Prensa (PAP), en la que partici-paron 23 agencias de noticias.

El portugués Cristiano Ronaldo y los franceses Antoine Griez-mann y Kylian Mbappé son los tres nominados a Mejor Jugador del Año en la décima edición de los premios Globe Soccer, que se entregarán en Dubái el próxi-mo 3 de enero. Como Mejor En-trenador del Año compiten Di-dier Deschamps, Simeone, Mas-similiano Allegri, Zinedine Zidane y Jürgen Klopp. Además, como Mejor Club del Año han si-do nominados el Atlético de Ma-drid, el Real Madrid y el Liver-pool. Y como mejores agentes, Jorge Mendes, representante, entre otros, de Cristiano Ronal-do; Stefano Castagna, agente del guardameta brasileño Allison Becket, y Jonathan Barnet, re-presentante de Gareth Bale. ●

CR7, Mbappé y Griezmann, candidatos al Globe Soccer

ALGUNOS EJEMPLOS

De estrellas... a estrellados

Antonio Cassano Exjugador del Real Madrid

Su indiscutible talento estu-vo reñido con el esfuerzo y la dieta durante casi toda su carrera, incluido su paso por el Santiago Bernabéu.

Stan Collymore Exjugador del Real Oviedo

Pensó que el Real Oviedo podía ser una buena forma de huir de sus problemas en Inglaterra... y se fue poco an-tes del descenso del equipo.

Fabiano Eller Exjugador del Atlético de Madrid

Este central brasileño llegó al Atlético de Madrid avalado por la Intercontinental que Internacional de Porto Ale-gre ganó al Barça en 2006.

#MercadoDeFichajes

El mercado de invierno, históricamente, ha dado más disgustos que alegrías a clubes como Real Madrid, Barça o Sevilla

CUANDO PIDES UN ’CRACK’ Y LOS REYES TE TRAEN CARBÓN

Thomas Gravesen Exjugador del Real Madrid

Su gran legado en el Real Madrid fueron los puñetazos que dio a Robinho en un en-trenamiento y la gravesinha (busquen en YouTube).

Maxi López Exjugador del Barça

Este delantero argentino que celebraba sus goles imi-tando a una gallina no tuvo muchas ocasiones de hacer-lo en el Barça de Rijkaard.

Winston Bogarde Exjugador del Barça

Defensa calamitoso, fue junto a Zenden el peor de los muchos holandeses que lle-garon al Barça en los 90 de la mano de Louis van Gaal.

ARC

HIV

O

2009 fue el año en el que llegó Ju-lien Faubert al Real Madrid a petición de Juande Ramos

Page 15: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20MINUTOS —Dijous, 27 de desembre del 2018 15

DANIEL MATEO [email protected] / @d_mateo

Con 13 años ofreció su prime-ra actuación. Ahora, con 38, Jorge Blass es uno de los ilu-sionistas –como le gusta que le llamen– más queridos y re-conocidos en el mundo de la magia, dentro y fuera de Es-paña, donde se hizo popular hace casi dos décadas gracias a un anuncio de televisión. Para celebrar sus 25 años en la magia, el madrileño se atreve cada fin de semana de di-ciembre en Madrid con el re-to de actuar rodeado de públi-co en un espacio 360º. ¿Qué se va a encontrar el pú-blico en ‘MAGIA 360º’? Es un show que pretende sorprender al espectador por una condi-ción básica, y es que, por pri-mera vez, hago magia rodea-do de público. Es magia 360º, el público está alrededor de mí. Hago algunos de los mejo-res trucos de mi carrera y en una hora y media la gente puede ver lo mejor que he he-cho en estos 25 años. ¿No tiene miedo a que le des-cubran? Estoy al descubierto, claro, y es más difícil pensar en un show para esa situa-ción, por lo que hay que cam-biar cosas y adaptarlo. ¿Qué queda de aquel niño que empezó en la magia con 13 años? La inquietud. Para ser mago hay que ser muy curio-so, ver la vida de una forma desacostumbrada y ver de otra forma la realidad. Sigo te-niendo la misma curiosidad por aprender cosas y aplicar-las a la magia para sorprender a la gente. Hacerle magia a al-

G 20MINUTOS CON...

guien y ver lo que genera en él es lo mejor de todo. ¿Por qué un niño decide ser mago? Las otras disciplinas que probé me gustaban, pero no encontré lo que en la ma-gia, un empoderamiento en el sentido de que te ayuda a entender mejor a las perso-nas. Te da un cierto poder oculto, psicológico. ¿Cualquiera puede ser mago? Cualquier persona puede aprender a hacer magia, pe-ro para dedicarse a ello hay que tener una condición espe-cial. Pero el mago se hace más que nace, y para eso hace fal-ta mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Es vocacional. ¿El contexto cambia la forma de hacer magia? Sin duda. La magia es muy amplia y tienes que elegir muy bien lo que vas a ofrecer. Hay que saber qué espectador tienes delante y, en función de eso, elegir el re-pertorio. ¿Se queda con algún público? Los americanos y los chinos son los más entusiastas. Tie-nen reacciones escandalosas y eso anima la magia. ¿Se acuerda de su primer tru-co? Sí. Lo aprendí con 12 o 13 años. Se llamaba la cuerda tri-color y consistía en unir tres cuerdas en una sola. Años des-pués, con 20, hice un anuncio de televisión de una empresa de telecomunicaciones en el que unía tres líneas y que tu-vo mucho éxito. ¡Mi primer jue-go fue como una premonición! Un ‘spot’ que lo lanzó a la po-pularidad. ¿Volvería a la te-levisión? Volveré. Lo que pa-sa es que es muy difícil la ma-gia en la tele porque consume mucho material y la magia es bueno darla en pequeñas do-sis porque ahí no es ilimitada. Además, ahora hay una ten-dencia que no me gusta: los programas son muy pospro-ducidos, hacen trucos de cá-maras, cortan, usan compin-ches... Y yo soy más de la co-rriente tamariziana, que la magia que haces en la tele sea la misma que verías si estu-vieras allí. Lo otro, para mí

es una magia deshonesta. Es como cantar en playback. ¿Se le agotan los trucos? No. En 25 años ha habido una gran evolución. Nunca se aca-ba la magia, siempre hay nue-vas ideas, nuevas formas de presentar magia. ¿Hay algún truco que se le re-sista? Sí. Hay muchos jue-gos que están en la libreta y que algún día se materiali-zarán. Los magos somos bas-tantes persistentes. Para ser mago, la condición funda-mental es ser perseverante. ¿A qué famoso le gustaría sorprender? A Donald Trump. Me gustaría hacerle un truco de magia... y es posi-ble que después no lo encon-tráramos [risas]. Entonces ya no le pregunto a quién haría desaparecer... Hay una larga lista, pero Trump y el presidente norco-

reano (Kim Jong Un) la enca-bezan [risas]. ¿Cómo Copperfield llega a adquirir una de sus magias? ¡Ha sido una pasada! Yo le co-nocía de algún encuentro ca-sual, pero estaba seguro de que él no sabía quién era yo. De re-pente, hace como dos años, me llama por teléfono y me dice que hay un truco que hago en mi show que le interesa y le gustaría comprármelo para ha-cerlo en el suyo de Las Vegas. Me reuní con él y ahora tene-mos muy buena relación e, in-cluso, colaboramos. Es un ge-nio, el mago de siglo XX. Era mi ídolo de la infancia. ¿Cómo es usted fuera de los escenarios? Soy tranquilo, en general. Aunque es verdad que me cuesta no hacer nada. Me gustaría decir que soy normal, pero no lo soy [risas]. Soy rari-to, todos los artistas lo somos. ¿Alguna vez ha utilizado un truco para su beneficio per-sonal? Sí, muchas veces. ¿Para ligar? Lo que pasa que nunca acabo ligando yo, siempre ligan mis amigos, porque yo me quedo hacien-do trucos y ellos son los que al final triunfan. Es el síndrome del cantautor [risas]. Hace un año tuvo un grave accidente del que, permítame la expresión, se recuperó ca-si por arte de magia. He vuel-to a vivir. Estaba en un paso de cebra y me embistió un con-ductor borracho. Me rompió diez huesos del brazo. Aún lle-vo placas y tornillos dentro. Lo bueno es que al mes y medio ya estaba haciendo shows, aun-que aún tengo alguna rigidez. La magia es muy de dedos, en cuanto pierdes algo de movi-miento en ellos se fastidia la cosa. Pero, bueno, he recupe-rado bastante y a seguir. Soy de Madrid y tengo siete vidas. ¡Me quedan seis! ●

BIO

Jorge Blass

Nació en Madrid el 2 de mayo de 1980. Quiso ser mago dede que tuvo uso de razón y se convirtió en el más joven en ingre-sar en la Sociedad Espa-ñola de Ilusionismo. Ha trabajado en programas de televisión y ha hecho magia ante la mirada de 70.000 personas. Practi-ca «magia solidaria» en la Fundación Abracadabra.

«Para ser mago hay que ser muy curioso, ver la vida de una forma desacostumbrada»

«Es muy difícil hacer magia en televisión porque es mejor darla en pequeñas dosis»

«Nunca acabo ligando yo. Me quedo haciendo trucos y son mis amigos los que al final triunfan»

ELEN

A B

UEN

AVIS

TA

●7 20M.ES/JORGEBLASS Puedes leer la entrevista íntegra al mago Jorge Blass en 20minutos.es

Jorge Blass «Soy rarito. Todos los artistas lo somos»

El ilusionista madrile-ño hace un repaso de sus 25 años en la magia y los celebra con un es-pectáculo único: un ‘show’ rodeado de gente

20’’ Rihanna confirma disco para 2019 La cantante Rihanna ha des-velado que este año que en-tra verá la luz su nuevo ál-bum. Lo hizo respondiendo a la pregunta de una fan a través de Twitter. En total, desde 2005, Rihanna ha pu-blicado ocho discos de estu-dio durante su carrera.

Anna Boyer confirma que el bebé que espera es un niño Anna Boyer, la hija de Isa-bel Preysler, ha confesado a

la revista ¡Hola! que está em-barazada. El bebé, que nace-rá en abril y que será un va-rón, es fruto de su relación con el tenista Fernando Ver-dasco.

La exposición ‘Van Gogh Alive’ llega a Madrid La exhibición, que puede verse en el Círculo de Bellas Artes del 26 de diciembre al 26 de febrero de 2019, consis-te en la proyección de anima-ciones, imágenes en movi-miento, luz y música que crean una atmósfera intros-pectiva sobre las etapas artís-ticas de Vincent Van Gogh entre 1880 y 1890.

Un romántico regalo de cumpleaños de Carlos El príncipe Carlos de Inglaterra ha confesado a la revista Pasio-nes Privadas que usó una orquesta para que despertara a su pa-reja, Camila, duquesa de Cornualles, el día en que esta cumplía los 60 años (en 2007). Se despertó con Idilio de Sigfrido. FOTO: GTRES

Joan Manuel Serrat lleva dé-cadas cantando Ara que tinc vint anys, pero son 75 años los que cumple hoy, un ani-versario que le llega en plena gira por escenarios de un mundo que ha cambiado mucho desde que comenzó: de ser censurado por cantar en catalán ha pasado a ser se-ñalado por no hacerlo.

Serrat no se retira, todo lo contrario: está inmerso en una gira que conmemora el

50 aniversario de Medite-rráneo y ha publicado re-cientemente dos volúmenes antológicos con su extensa discografía.

Nacido en Barcelona el 27 de diciembre de 1943, tuvo que exiliarse en Iberoaméri-ca durante la dictadura y, muchos años después, igualmente ha rechazado tanto el referéndum de inde-pendencia de Cataluña co-mo el encarcelamiento de los políticos responsables del mismo. El 11 de enero cantará en Canarias y des-pués actuará en República Dominicana, Puerto Rico, México y Estados Unidos, entre otros países. ● R. R.

75 años de Joan Manuel Serrat: tan libre como siempre

Page 16: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

16 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

EN FOTOS

Gastronomía para paladares creativos

Toque mediterráneo El color que predomina en el cuadro abstrac-to Sin título (Verde sobre morado), pintado por Mark Rothko en 1961, se traslada así a la cocina de Manuel Urbano.

Sutileza de la pintura a la comida El delicado Lirio blanco número 7 (1957), de Georgia O’Keeffe, queda reflejado en el espí-ritu de esta creación gastronómica de Lucía Freitas, elegante y sutil.

Por Iker Morán

Cada vez son más las personas que prefieren dejar a un lado el alcohol y,

porque no pueden o no quieren, buscan alternativas más saludables. Algo que no siempre resulta sencillo. Ante este panorama, el agua parece la mejor opción. Pero, ¿y si fuera agua con sabor a vino?

Algo así debieron pensar en la bodega Líquido Gallaecia de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra, Galicia), que ha lanzado al mercado una gama de aguas saborizadas y aromatizadas que prometen llevar al paladar algo parecido a un vino... pero que no contiene alcohol y no engorda ni emborracha.

«Es como tomar un vino pero ingiriendo algo totalmente saludable y sin alcohol, ya que a fin de cuentas la base es agua», explicaban los responsables de la bodega durante la presentación de esta curiosa bebida, fruto de años de investigación.

Sus creadores no quieren revelar la fórmula (no se trata de un vino desalcoholizado como ya hay en el mercado) y aseguran que, aunque todavía no hay fecha para su salida a la venta, hay mucho interés tanto aquí como en el extranjero.

Bautizado como Vida Gallaecia, por ahora la gama cuenta con versión blanca, elaborada con uva Godello, y tinta, con Mencía. Y se presenta tanto en versión natural como con gas, para los que quieran algo parecido a un vino con burbujas pero sin alcohol. ●

k LA GULATECA

Una bodega gallega lanza aguas con sabor a vino

#ElThyssenEnElPlato

Los cuadros del Thyssen-Bornemisza inspiran creativos platos a 25 grandes chefs, recogidos en un peculiar recetario

NANI F. CORES [email protected] / @NaniFdezCores

La comida ha sido siempre una fuente de inspiración ili-mitada para el mundo del ar-te y los artistas. Desde las na-turalezas muertas como el Cesto con frutas de Cara-vaggio, pintado en 1599, has-ta las célebres serigrafías de latas de sopas Campbell rea-lizadas por el rey del pop art Andy Warhol en los años 60 del siglo XX, los alimentos se han visto reflejados de mil y una formas en pinturas y obras de arte de toda índole.

Incluso han servido como materia prima para su elabo-ración: la artista malasia Hong Yim, por ejemplo, rea-lizó un retrato del creador

contemporáneo chino Ai Weiwei utilizando siete ki-los de semillas de girasol.

El Museo Thyssen-Borne-misza de Madrid no es ajeno a esta curiosa relación. Lle-va tiempo ofreciendo a sus vi-sitantes un recorrido gastro-nómico a través de algunas obras de su colección perma-nente e, incluso, vende en su tienda una línea de produc-tos gourmet, Delicathyssen, que incluye aceites, chocola-te, vino o conservas.

Era, por tanto, un paso lógi-co para la pinacoteca seguir estrechando vínculos con la gastronomía y, por ello, pre-senta ahora una publicación muy especial: El Thyssen en

el plato, un libro en el que se funden de manera deliciosa ambas disciplinas.

Se trata de un atípico y muy artístico recetario, compues-to por 25 platos ideados por otros tantos chefs españoles –se baraja ya la posibilidad de repetir la experiencia con co-cineros de fuera de nuestro país, según ha confirmado el museo–. Se invitó a los coci-neros a visitar sus salas y bus-car la inspiración en alguna de las piezas de la colección, para realizar una elaboración gastronómica ad hoc.

Todos ellos son profesiona-les de reconocido prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras, y muchos cuentan además en su haber con va-rias estrellas Michelin: es el caso de Martín Berasategui, Ricardo Sanz de Kabuki (el responsable de la única coci-na japonesa con 4 estrellas), Quique Dacosta, Lucía Frei-tas de A Tafona, Toño Pérez de Atrio, Juan Mari y Elena Arzak, Paco Morales de Noor o Carme Ruscalleda de Sant Pau Tokyo.

Para contextualizar su tra-bajo, cada cocinero cuenta de manera breve en El Thyssen en el plato por qué ha selec-cionado esa obra y qué fue lo que más le atrajo de ella. Completa esta información la receta con el listado de in-gredientes, su acabado y su presentación.

Como explica Guillermo So-lana, director artístico del museo: «Los chefs que han participado en este libro nos ofrecen un fantástico des-pliegue de la cocina como ar-te visual, a través de una asombrosa variedad de ma-neras de servir el Thyssen en la mesa». De esta manera, al-gunos de ellos crean répli-cas muy literales del cuadro.

EL ARTE Y LA ALTA COCINA SE FUSIONAN EN UN LIBRO

Es el caso de Carmen Rusca-lleda, que se inspira en Seg-mentos de círculo (1931) de László Moholy-Nagy y reco-mienda incluso un plato rec-tangular «para recrear con más detalle» la obra; o Paco Torreblanca, que se ha ser-vido de la Tensión suave n. 85 (1923) de Wassily Kandinsky para realizar una tarta con mucha geometría.

Otros, sin embargo, imitan detalles más sutiles como la técnica dripping de Jackson Pollock, realizada a base de materia prima comestible por Sacha Hormaechea; o la piel de tigre del cuadro Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una gra-

nada un segundo antes de despertar, de Dalí, recreada a base de tinta de calamar so-bre láminas de boniato fri-tas por Roberto Martínez Fo-ronda (que se ha elegido co-mo portada del libro).

Y hay quienes, incluso, se saltan las normas. Como la interpretación muy libre de Juan Mari y Elena Arzak de las pinturas de Mondrian o los platos de Paco Morales (inspirándose en una natura-leza de Jasper Francis Cropsey) o Víctor Arguinzo-niz (con un cuadro boscoso de Asher B. Durand). El arte del Thyssen, sin lugar a du-das, ya se saborea con el pa-ladar en sus páginas. ●

Una propuesta que sabe a gloria La pastelera Andrea Dopico propone esta creación culinaria inspirándose en el cuadro de Pe-trus Christus La Virgen del árbol seco (hacia 1465). Es una de las recetas que encontraremos en las páginas de El Thyssen en el plato.

1

Surrealismo en el plato Receta de Roberto Martínez-Foronda a partir de Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada... (1944), de Dalí.

2

Con mucha miga El panadero (1909) de Mijaíl Lariónov inspira a Diego Guerrero un bocado minimalista pa-ra tomar el aperitivo con arte.

4

LA CLAVE

Próximas exposiciones

Una vez se despida de sus salas la obra de Beckmann, la pinacoteca madrileña dedicará en 2019 sus exposiciones temporales a Balthus (del 19 de febrero al 26 de ma-yo), Balenciaga y la pintu-ra española (del 18 de ju-nio al 22 de septiembre) y Manet, Degas, los im-presionistas y la fotogra-fía (del 15 de octubre al 26 de enero de 2020).

«Los chefs que han participado en este libro nos ofrecen un fantástico despliegue de la cocina como arte visual»

GUILLERMO SOLANA Director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza

FOTO

S: M

USE

O T

HYS

SEN

-BO

RNEM

ISZA

3

5

Page 17: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

20MINUTOS —Dijous, 27 de desembre del 2018 17

Isabel y Mario: boda a la filipina Suenan campanas de boda. Isabel Preysler y Mario Var-gas Llosa forman una de las parejas más estables de la fa-mosfera. Nadie pensó que su idilio, que nació en la clan-destinidad, se fuera a conver-tir en un romance a prueba de bombas. Tanto es así que, a pesar de que los protagonis-tas divagan cuando se les pre-gunta, me aseguran que la pareja prepara contraer ma-trimonio en el segundo tri-mestre del próximo año.

Isabel despista en público –y lo seguirá haciendo por cuestiones comerciales o empresariales–, pero en pri-vado ya ha deslizado que sus intenciones reales pasan por oficializar su relación con el escritor. No se siente incó-moda en un noviazgo sin eti-queta, pero sus principios conservadores no casan con la realidad que afronta en la actualidad: «No habrá confir-mación hasta que llegue el momento adecuado para ha-cerlo», me dice quien conoce

bien el desarrollo de los acontecimientos.

Lo que sí tienen claro es que no será una celebración excesivamente multitudina-ria y que los detalles serán ex-plicados a través de la revis-ta de cabecera. No habrá ex-

cesivas concesiones a los periodistas que acudan a los eventos, de los que serán imagen precisamente para subrayar la importancia del acto. Además, es evidente que Isabel suele portar la ba-tuta en lo que a las revelacio-nes se refiere. Aunque Mario está muy habituado a los me-dios de comunicación, no se maneja bien cuando lo in-terceptan para hacerle pre-guntas sobre su vida privada. Por eso, Preysler responde (más bien susurra), con po-cas pero estudiadas palabras.

A fin de cuentas, la reina de corazones lleva más de trein-ta años dosificando sus ale-grías y quebrantos como me-todología perfecta para la su-pervivencia. Quien no debe preocuparse por el vestido –porque no será invitada– es Patricia Llosa. La exmu-jer del escritor, que es cono-cedora de las intenciones, no se opone pero sí considera que, de producirse, sería una rotunda equivocación. Aun-que su relación ha mejorado en los últimos tiempos, toda-vía no han conseguido olvi-dar los episodios más doloro-sos de toda esta historia.

Buscando un futuro mejor

Kiko Rivera afronta con una energía deslumbrante su nue-vo proyecto profesional en te-levisión. Está convencido de que participar junto a su mu-jer, Irene Rosales, en el nue-vo formato de convivencia (GH Dúo, Telecinco) va a des-pejar todas las dudas acerca de su entredicha fidelidad. Aunque no harán vida mari-tal expresa por respeto a sus respectivas familias. Kiko considera que la aventura te-levisiva que afrontará desde

mediados del mes de enero va a ser un revulsivo de popula-ridad e imagen, por lo que no ha tenido inconveniente en retirar las demandas contra la cadena que emitirá el concur-so y que, en el mejor de los escenarios, podrían haberle reportado un millón de eu-ros en indemnizaciones.

Su fin es tener buena rela-ción con los medios de comu-nicación, evitar las enemista-des y, por supuesto, los con-flictos judiciales. Le saldrá a cuenta. Kiko podría embol-sarse cuarenta mil euros se-manales por exponerse en la casa de cristal, y algo más de cien mil euros si consigue al-zarse con el premio final. Una cantidad final superior al me-dio millón de euros y que le serviría para cumplir el verda-dero objetivo: dar el salto pro-fesional a Estados Unidos y

establecer, de forma definiti-va, su residencia allí. Es una decisión meditada y consen-suada con las personas más importantes de su vida, en-tre las que se encuentra su madre, Isabel Pantoja, que en-tiende la ambición profesio-nal de su hijo y lo anima a cumplir su sueño.

Ya hay fecha...

Será el próximo 4 de marzo cuando Julio Iglesias tendrá que comparecer en el juzgado número 13 de Valencia para declarar en el juicio que le en-frenta a Javier Santos, el joven valenciano que reclama su pa-ternidad. Según he podido sa-ber, la noticia ha caído como un jarro de agua fría en el en-torno del cantante, que espe-raba con total seguridad que la acusación no prosperara. En el otro lado de la moneda, Javier no puede ocultar su sa-tisfacción. «Estoy contento, aunque soy consciente de que ahora alegará que no puede presentarse en esa fecha y se alargará el procedimiento», dice a 20minutos en sus pri-meras declaraciones tras co-nocerse la noticia. ●

●7 20M.ES/PREYSLER Lee más artículos sobre Corazón y más noticias sobre famosos y celebrities en nuestra web.

La reina de corazones lleva treinta años dosificando sus alegrías y quebrantos

Kiko Rivera quiere despejar todas las dudas acerca de su entredicha fidelidad

Irene Rosales y Francisco Rivera Pantoja. GTRES

DIRECTO AL CORAZÓN Por Saúl Ortiz

E

Page 18: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

18 Dijous, 27 de desembre del 2018 — 20MINUTOS

TELEVISIÓN

Aún no te has fijado los objetivos del nuevo año y, para hacerlo, necesitas intros-pección y estar a solas contigo mismo. Sé honesto contigo y luego escribe tus propósitos; comprométete con ellos.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Eres mucho más exi-gente contigo mismo que con los demás y eso no debe seguir siendo así. Delega responsabili-dades en el trabajo, sobre todo en estos días. Llevas demasiada carga desde hace meses. Para.

Piscis

No es el momento para que tomes una decisión econó-mico-financiera que puede con-dicionar tu vida totalmente. Es-pera a que pasen las fiestas y puedas ver la situación desde una perspectiva clara y tranquila.

Aries

Sabes que no puedes seguir instalado en la rutina, pe-ro al mismo tiempo no sabes qué dirección tomar. Tendrás que reflexionar en soledad so-bre qué es lo que te gustaría ha-cer en los próximos años.

Tauro

Podrías ser víctima de un robo o alguien podría enga-ñarte en las próximas veinticua-tro horas. Pero nada de eso tiene por qué suceder si pones aten-ción en todo lo que hagas. No te separes de tus pertenencias.

Géminis

Un amigo o conocido te pedirá ayuda y estará bien que se la des, pero no debes asumir co-mo propias las preocupaciones de otros. Guarda cierta distancia con los problemas ajenos y no hagas lo que siempre has hecho.

Cáncer

Hoy podrías incurrir en un error a la hora de interpretar la postura de otra persona. Relati-viza todo lo que veas y escuches y no le des tanta importancia a lo que no la tiene. Es importante que no descuides tus relaciones.

Leo

Llegarás a tener una rela-ción especial con una persona a la que conociste hace algunos dí-as. Esto no significa que vayas a iniciar una relación amorosa con ella, pero todo podría ser. Lo úni-co que tienes que hacer es ser tú.

Virgo

No intentes abarcar más de la cuenta o tendrás resultados poco satisfactorios. Tu ambición no es mala, pero al menos en días como hoy debes reducir el núme-ro de actividades para que pue-das tomarte las cosas con calma.

Libra

No siempre eres consciente de que eres lo que comes. Mejorar tu alimentación hará que te sientas mucho mejor por dentro y por fuera. Apuesta por la nutrición óptima y alcan-zarás los resultados deseados.

Escorpio

Te has marcado unos objetivos muy concretos en tu trabajo, pero te está cos-tando mucho llegar a ellos. A veces dudas de ti mismo y de tus posibilidades. No hay nada que no puedas lograr.

Sagitario

Un contratiempo podría truncar un plan que te-nías hoy, pero habrá algo mági-co que hará que lo que suceda sea mucho mejor que lo que planeabas. Ser generoso sin lí-mites te hará sentir pleno y feliz.

Capricornio

Pedroche y las canciones que marcaron nuestra vida

R. C. [email protected] / @20mCultura

La música y la tele siempre han tenido una estrecha re-lación y eso vuelve a ponerse de manifiesto con TOP 50: las canciones de nuestra vida, un programa especial de ran-kings presentado por Cristi-na Pedroche, que se pone al frente de este espacio pocos días antes de repetir como maestra de ceremonias en la retransmisión de las Campa-nadas, junto al cocinero Alber-to Chicote, en Antena 3.

¿Qué temas han encabezado las listas de éxitos en los últi-mos 50 años? Para responder a esa pregunta la presentado-ra se pone al frente de este pro-

grama especial que recorrerá la lista de las cincuenta cancio-nes que han hecho cantar y bailar a los espectadores a lo largo de los años. Las compo-siciones de mayor éxito, las más sexys, las más rockeras, bailongas, las españolas... los temas estarán categorizados por temáticas.

Cristina Pedroche introduci-rá las canciones, pero no esta-rá sola en esa tarea pues con-tará con la compañía de ar-tistas como Sergio Dalma y colaboradores del mundo de la interpretación como Che-noa, Carlos Baute y El Sevi-lla. Estos tres célebres intér-pretes han disfrutado de sus propios éxitos musicales, que forman parte de este muestra-rio y contarán anécdotas cu-riosas, información inédita y protagonizarán «momentos divertidos en el programa», como promete la cadena. ●

El ‘ranking’ ‘TOP 50: las canciones de nuestra vida’ contará con Chenoa, Carlos Baute, Sergio Dalma y El Sevilla

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22. 40 H, EN ANTENA 3 .

VALE

RO R

IOJA

z SERIES

Big Bang NEOX. 22.30 H

Selección de episodios con los científicos más famosos de la televisión. La observación del bosón de Higgs, La oscilación de la soledad, El superacelera-dor de partículas y La expan-sión de Lagarto-Spock son las entregas del especial Ciencia.

Navy: Investigación criminal A3S. 22.40 H

Juego de niños. La muerte de un marine lleva al equipo de Gibbs hasta un centro de meno-res con mentes prodigiosas. La víctima trabajaba con Angela, una chica muy inteligente que guarda un peligroso secreto.

El secreto de Puente Viejo ANTENA 3. 17.30 H

Francisca organiza la búsque-da de los niños, tranquilizando a María, que sospecha de Fer-nando contra quien arremete culpándole del accidente ocu-rrido. En la Casona queda to-do organizado para salir hacia el lugar del accidente.

CINE

‘Maléfica’ TELECINCO. 22.00 H

Maléfica (Angelina Jolie) es un hada de un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los humanos, hasta que un día un ejército de invasores amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino...

‘El arte de robar’ LA SEXTA. 22.30 H

Crunch Calhoun (Kurt Russell), un temerario acróba-ta motociclista de tercera y la-drón de arte ya retirado, acep-ta volver al mundo criminal y llevar a cabo un último y lucra-tivo golpe con su hermano Nicky (Matt Dillon).

‘Buscando a Dory’ LA1. 22.05 H

Dory vive con Marlin y su hijo Nemo. En un viaje para ver có-mo las mantarrayas migran de vuelta a casa, sus problemas de memoria parecen desaparecer y recuerda que tiene una familia. Decide emprender viaje para re-encontrarse con sus padres.

VARIOS

MÚSICA ¡Boom! ANTENA 3. 20.00 H

Sin la presencia ya de José Pin-to en Los Lobos, que abandonó el concurso para dedicarse ple-namente a su oficio como gana-dero, sus compañeros conti-núan compitiendo, ahora con Alberto Sanfrutos en el equipo.

REPORTAJE En el punto de mira CUATRO. 23.00 H

Caprichos millonarios. En Es-paña residen 224.000 millona-rios que acumulan una fortuna de 500.000 millones de euros. ¿Cómo viven su Navidad? ¿Qué se regala a los que ya lo tienen todo? El reportaje lo muestra.

RECETAS Torres en la cocina LA 1. 13.30 H

Hoy, una elaboración muy típi-ca de pescadores del Medite-rráneo, una brandada que se presenta dentro de unos canu-tillos crujientes de parmesano. De segundo, Sergio y Javier co-cinan una anguila con acelgas.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 06.00 Noticias 24 h. 10.00 La mañana. 12.30 Vaje al centro

de la tele. 13.30 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Cine: Buscando

a Dory. 23.30 Cine: Willow. 01.30 Cine: Big Eyes. 03.10 Noticias 24 h.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.05 Pueblo de Dios. 09.35 Documentales. 12.15 Cine: El aventurero

de Guaynas. 13.55 Destino: España. 14.50 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Código final. 20.05 Documentales. 21.25 Ese programa del

que usted me habla. 22.00 Documaster. 23.30 Gigantes de La 2. 00.20 Cine: Eichman. 02.00 Conciertos Radio 3

20 aniversario. 02.30 Ese programa del

que usted me habla.

ANTENA 3 09.00 Espejo público. 13.15 Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta... 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Top 50. 02.00 Cine: Retorno

a Marielund. 03.30 Live Casino.

CUATRO 08.30 El encantador

de perros 09.30 Alerta Cobra. 12.25 Mujeres y hombres... 13.25 El concurso del año. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 16.15 NCIS Los Ángeles. 19.50 Noticias Cuatro. 20.15 El tiempo. 20.20 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.35 First Dates. 23.00 En el punto

de mira. 03.25 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.35 Deportes. 15.45 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 20.05 Pasapalabra.

Christian Gálvez. 21.05 Informativos. 21.45 El tiempo. 21.55 Deportes. 22.00 Cine 5 estrellas:

Maléfica. 23.45 Cine: Les doy

un año. 01.40 Superlópez

Making of.

LA SEXTA 09.00 Arusitys. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias.

Helena Resano. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio.

Christmas Edition. 22.30 Cine: El arte

de robar 00.25 Cine: Su mejor

amiga. 02.00 Cine: Ride, al ritmo

de las olas.

TV3 06.00 Notícies 3/24. 11.00 El Nil: El riu per

excel.lència . 11.55 Benvinguts

a la família. 14.00 Notícies

comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Shakespeare

i Hathaway, investigadors...

16.35 Atelier Fontana. 18.30 Julie Lescaut. 20.05 Moments APM? 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 21.55 Al cotxe. 22.55 Concert Txarango. 01.00 Quan arribin...

Page 19: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Dijous, 27 de desembre del 2018 19

g HOY FIRMA

Una lectura apasiona-da y acrítica de los ti-tulares de estos dí-as puede provocar la apresurada conclu-sión de que Pedro

Sánchez se ha zambullido en la catástrofe con su román-tico cortejo a los independen-tistas. Una cierta miopía polí-tica puede hacer pensar que estamos a quince minutos de que el presidente del Gobierno deje de serlo. Y nadie puede de-cir hoy que esa opción sea irreal. Pero si usamos unas ga-fas que nos aclaren la visión de media distancia, lo que Sán-chez ha hecho en estas últimas semanas es invertir en lo que ha de ocurrir el día después de las próximas elecciones gene-

rales. Sí, el día después. Porque el día en el que los españoles votemos para conformar el nuevo parlamento no elegire-mos al presidente del Gobier-no. Quien vaya a vivir a partir de entonces en la Moncloa se decidirá en una apasionante votación en el Congreso, des-pués de un espinoso proceso de negociaciones para confor-mar una mayoría suficiente, de la que ningún partido dispon-drá por sí solo.

Quizá la oposición no haya pensado todavía en ese mo-mento, porque puede creer que hay que ocuparse antes de lo urgente que de lo importan-te. Pero Sánchez está en lo im-portante para él. Y para él, lo importante es el poder. Lo de-más es accesorio. Tanto en la lucha interna en el PSOE como para llegar a la Moncloa, su de-terminación y sus arrestos es-tán plenamente compulsados. También, su disposición a no ponerse límites.

Tontear con el hombre que Puigdemont puso en la Gene-

ralitat y dejarse votar hasta por Bildu han supuesto un descalabro electoral para el PSOE en Andalucía. Otros di-rigentes territoriales socialis-tas (García-Page o Lambán) están aterrorizados ante lo que los votantes vayan a deci-dir sobre ellos y sobre su par-tido. Sus barbas están en re-mojo. Pero Sánchez trabaja con otros objetivos.

Sabe que el resultado electo-ral será ajustado. Sabe que, in-cluso si el PSOE llegara a tener más escaños que los demás, esta vez ser primera o segun-da fuerza política no será lo determinante, porque quien quiera gobernar tendrá que sumar escaños con otros par-tidos. Y sabe cuál es la clave para seguir en Moncloa: que PP, Ciudadanos y Vox no su-men mayoría absoluta. Si se cumple ese objetivo, su úni-ca forma de seguir en el poder será reeditar el bloque de la moción de censura: PSOE, Po-demos y cualquier nacionalis-ta e independentista que ha-ya conseguido escaño en el Congreso. Ese es el reto. Sin complejos.

Soportar ahora titulares aca-lorados en la prensa, dramá-ticas sesiones parlamentarias, humillaciones independentis-tas, o un desplome del PSOE en las elecciones municipa-les y autonómicas de mayo… todo eso será un problema me-nor, frente a la causa superior de seguir siendo presidente del Gobierno. ●

Vicente Vallés es periodista

Vicente Vallés La media distancia de Pedro Sánchez

Sánchez está en lo importante para él: el poder. Lo demás es accesorio

Sabe cuál es la clave para seguir en Moncloa: que PP, Ciudadanos y Vox no sumen mayoría absoluta

kElecciones: ¡sorpresa! El discurso político va por su lado, desconectado co-mo siempre de la calle. El CIS, a su rollo, publicando en-cuestas que no se cree nadie. Y el pueblo, que será de to-do menos estúpido, ejerciendo una de las pocas cosas que le dejan hacer con libertad, como es votar a quien le da la gana en las elecciones. ¿Resultado de este cóc-tel? Las consiguientes sorpresas ante los resultados. Sor-presa del pueblo que vive engañado por el sistema, y sor-presa de los políticos que viven en su mundo autoenga-ñados. El CIS, la verdad, no creo que se sorprenda mucho, a no ser que además de sesgar con intención las encuestas también se las crea. ¿Y así también en las pró-ximas elecciones? Pues posiblemente, porque aunque el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, el político parece que disfrutara tro-pezando. Agustín Cruz Sánchez del Corral, Madrid

–Tú eres mi mejor regalo. –Guarda el ticket. @jonviene

Imagina que te haces un aná-lisis de esos de ADN para co-nocer tu procedencia y te sale que eres 100% español... Yo paso. @Mierdecitas

Con la pasta que me han cos-tado los Lego y los Playmo-bil, esperaba que me manda-sen un señor para montarlos y que nos preparara la comida y la cena. @TodoJingles

Ojalá Barei se ponga de parto en Nochevieja y sus bebés se-an los primeros del año, por-que nos lo merecemos todos. @besondere_13

2 Por Juan Aparicio Belmonte

NOS DICEN LOS LECTORES

SUPERANTIPÁTICO

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

8 COLUMNA

Los Reyes Magos están en la nube

EN TWITTER

Por Rosalía Lloret Periodista y experta digital

Más de 1,3 millones de es-pañoles comprarán un asistente de hogar in-teligente estas Navida-

des, según las estimaciones de la encuesta llevada a cabo por Ymedia. Son cifras todavía pe-queñas en comparación con los más de 50 millones de EE UU, por ejemplo, ya que estos alta-voces conectados –como Ama-zon Echo o Google Home– so-lo aprendieron a hablar y enten-der castellano hace unos meses. Pero a tenor de lo que ha pa-sado en otros países, es de pre-ver que su presencia en nuestras casas crezca rápidamente.

¿Podemos preguntar cual-quier cosa a estos nuevos ‘miembros del hogar’?, ¿inclu-so preguntas resbaladizas? No olvidemos que, como suele ocurrir con casi todos los dis-positivos tecnológicos, los ni-ños son sus usuarios más in-tensos. Hasta el punto de que Amazon incluso lanzó una ver-sión del Echo especialmente creada para sus interlocuto-res más pequeños –como con-tábamos aquí el pasado mayo– que, por ejemplo, invita a los niños a rematar las preguntas con un «por favor».

Hemos probado con un tema complicado en estas fechas: «¿Existe Papá Noel?» o «¿Existen los Reyes Magos?». La mayoría de los asistentes intentan za-farse de la pregunta de forma más o menos sutil. Alexa (Ama-zon) nos dice: «Papá Noel hace a muchas personas y niños fe-lices y yo creo en todo lo que ha-ce feliz a la gente», y de los Reyes Magos: «Ya te habrás dado cuen-ta de que cuando llegan los rega-los huelen a nube» (¿?). Google Home responde: «Si encuentras un regalo debajo del árbol, yo no preguntaría». Siri afirma enig-mática: «Solo te diré una cosa: cuando se acerca la Navidad, me hacen un montón de preguntas desde el Polo Norte para saber quién se ha portado bien y quién mal». Solo Cortana de Microsoft parece tenerlo clarísimo: «Por supuesto que existe y además yo sé dónde está». ●

OPINIONES

Page 20: El Gobierno sube las cuotas de autónomos y la sanción · que el pasado mes de agos-to se anuló debido a «dificul-tades operativas», según ar- ... Esta y otras noticias sobre

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO