El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

download El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

of 11

Transcript of El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    1/11

    El golpe del 76 y el respaldo de los medios

    http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/4/38-el-golpe-del-76-y-el-respaldo-de-

    los-diarios-la-voz-del-interior-y-el-dia.php.!"#$eo%&y'8

    20/03/2013

    COLECCIN PERIODISMO Y DICTADURA

    El golpe del 76 y el respaldo de los diarios La Vo del I!"erior y El D#a

    Maro de $%&'( A '7 a)os del *olpe +#,i+o -ili"ar de &.76/ por el +0al a1! 2oy la 30s"i+ia diri-e respo!sa4ilidades/ Diario so4reDiarios 5DsD prese!"a 0! i!or-e so4re las +o4er"0ras 80e realiaro! los diarios La Vo del I!"erior 5C9rdo4a yEl D#a 5La Pla"a( :0i;!es era! s0s propie"arios( Por 80; apoyaro! el golpe de Es"ado( :0; arg0-e!"os 0saro!para

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    2/11

    . la 'ec(a del golpe cvico militar del 24 de marzo de 197, l a direcci#n de "a #oz del $nteriorse encontra"a a manos de '&an E!ilio e!onda, quien ocup# el cargo desde el 2 de )uniode 197 (asta el 20 de agosto de 197!

    Los principales accionistas 'ueron los (i)os y nietos del 'undador8 'orge e!onda(i)o de :uan 3emonda y em"a)ador de .rgentina en ;olanda

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    3/11

    crea Noticias Argentinas (NA)de la cual asumi# la presidencia! A el 1 de )ulio de 1974 'unda el diario El ?o+&lar, pensado para captar la 'ran)a que (a"a de)ado vacante Crnicay paracompetir con El ?lata!

    &ero a diecis-is das de (a"er lanzado el nuevo diario, la ascendente carrera de /avid 6raisel"urd qued# trunca en un tr%gico episodio que aca"# tam"i-n con su vida! l 1* de &lio de1*8'ue secuestrado y posteriormente asesinado por un grupo de la agrupaci#n 5ontoneros!

    n una nota pu"licada a 100 aos de su nacimiento, El DaeEpuso su versi#n so"re los (ec(os8 :El director de El Da &e ca!inaba solo cotidiana!ente desde s& casa al diario &e &nobeti-o =cil +ara los -iolentos. A &ienes les reco!endaban +r&dencia o le se,alaban el +eligro &e corra les contestaba &e esconderse era ceder el ca!+o a la inti!idacin / el9nico ca!ino era dar la cara. Entonces &e +ri!ero sec&estrado / l&ego asesinado;.

    +on algunas variantes importantes, en su li"ro :?aren las rotati-as;, Carlos >lano-s/cuenta que

    :A las de la !a,ana del !artes 2 de &nio &n gr&+o co!ando cerr el +aso de s& a&to / lo sac de all con -iolencia. M=s de -einte das des+&7s

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    4/11

    La segunda secci#n esta"a enca"ezada "a)o el titular:5&e derrocado el obierno;! n la "a)ada p roclama"a las 'uerzas .rmadas controlan la situaci#n! La @ra! /e &er#n, detenida!Ga"inete 5ilitar! n un despiece del ttulo principal destac# el :Co!&nicado de los co!andantes;! l segundo titular seala"a :"a ?lata &e escenario de &n a&daz o+erati-o de las&b-ersin;! Jinalmente, la mayora de las noticias nacionales pu"licadas 'ueron proporcionadas por la agencia Noticias Argentinas (NA)que curiosamente era propiedad de los6raisel"urd dueos de l /a de La &lata!

    El Da c&atro ediciones

    l /a imprimi# cuatro ediciones entre la noc(e del martes 2* y la maana del 24!

    Las di'erencias esta"an en las mismas noticias que se i"an actualizando, con'irmando o corrigiendo las versiones anteriores!

    La primera edici#n 'ue pu"licada a las 2!*0 am! .Dn duda"a so"re la asonada militar! Fuvo un cintillo que deca 1ra dici#n Local, a la izquierda de la marca del diario! La volantarez# :?ron&ncia!iento !ilitar;y el ttulo principal8 :Mo-ilizacin de tro+as en distintos +&ntos del +as;!

    n la "a)ada, un ca"le de C. consign# que La 'alta de in'ormaci#n o'icial motiv# todo tipo de versiones mientras el despliegue de tropas en todo el pas y las noticias so"re previstasasunciones de go"ernadores, da"an cuenta de la eEistencia de un pronunciamiento de las Juerzas .rmadas, que, si " ien no eEistan declaraciones eEpresas, se presuma que inclua a todoel go"ierno de la Caci#n!

    Los ttulos secundarios 'ueron8 :En la obernacin se -i-a la certeza del desenlace de la crisis;y @e (ara cargo de la go"ernaci#n el general .! @igKald! Las Dnicas dos 'otos queilustra"an esta primera edici#n acompaa"an al ttulo :El o+erati-o antieGtre!ista desarrollado en esta ci&dad;, en re'erencia a un en'rentamiento ocurrido en la Jacultad de ngenierade La &lata! = sea, los mismos (ec(os que "a #oz del $nterior edit co!o seg&ndo tit&lar de s& +lana.

    na curiosidad es la editorial de ese nDmero! n la p%gina *, "rega"a contra :Accin de+redadora de la !aleza;y que los agricultores eliminaran el uso de agroqumicos! ntre tantosapuros, no (u"o tiempo de actualizar ese espacio, que generalmente se escri"a con muc(a anticipaci#n!

    l resto de las noticias nacionales destaca"an igual que en "a #ozcordo"esa a la agencia C. como 'uente! Cadie 'irm# ese da! s interesante o"servar que varios testimonios de'uncionarios ya en retirada< 'ueron recogidos de d eclaraciones radiales mayormente adio i-ada-iaH o de la cadena nacional!

    n las ediciones que siguieron aquella madrugada la estructura del diario se mantuvo8 l as p%ginas 2 y * eran para &oltica nacional! La 4 'ue para nternacionales$ la para ventos sociales,la para .ctualidad! La 7 y la ? para /eportes! /e la p%gina 9 a la 11 los avisos clasi'icados! A la 12 la contratapaH inclua in'ormaci#n general! Lo Dnico que cam"ia"a era la tapa!

    La seg&nda edicinlocal 'ue a las *!*0 am! ."ri# su portada con un ttulo m%s riguroso que la anterior edici#n! n letras mayDsculas a todo el anc(o de la portada imprimi# :5&ederrocado el obierno;!

    l su"ttulo 'ue :As&!ieron los co!andantes generales;, pu"licado )unto a las 'otos de rlando Agosti, 'orge aael #idelay E!ilio Massera! La nota no tuvo 'irma! dit#la :Cronologa de los s&cesos;, pu"licada en tapa con NAcomo 'uente! .l igual que en l a edici#n anterior, seala"a que en la provincia de uenos .ires @e (ara cargo de la go"ernaci#nel general .! @igKald, pero esta nota perda centmetros de la portada a 'avor de la nota del operativo antieEtremista, que era ampliada con nuevas im%genes!

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    5/11

    La tercera edicinlocal sali# a la calle a las 4!1 am! 5antuvo el ttulo principal de la edici#n anterior, )unto a las 'otos de los militares!

    n el segundo titular con'irm# el cam"io de autoridades en la provincia8 :e rigada den'antera con asiento en &alermo, quien se (ara cargo de la Go"ernaci#n!

    La nota so"re el operativo antieEtremista se repeta en esta edici#n!

    Jinalmente, la 9lti!a edicinse distri"uy# pasadas las de la maana! 3etom# el ttulode la primera edici#n local y, a dos lneas, en todo el anc(o de l a portada, registr#8 :@a/ !o-i!iento de tro+as en distintos +&ntos del +as;!

    n la "a)ada, un ca"le de NAa'irm# que :Contin&aban anoc

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    6/11

    En Crdoba

    La redacci#n central de "a #oz del $nteriorque tuvo que editar el Golpe estuvo integrado por el s iguiente equipo8

    I ecretarios de redaccinJ Cornelio Fenseslao Corneo / 5ernando al-atierra.I ?rosecretario de redaccinJ $saac Coning.I EditorialistasJ 'os7 Abel arca 6orres Mig&el Kngel ?iccatto 5eli+e Crdoba '&an Carlos arat Cacl 9 de marzo d e 197 pu"lic# tam"i-n la imagen de quien 'uera (asta el 24 de marzo el interventor 'ederal de la provincia de +#rdo"a, Dr. a9l Berco-ic< odrg&ez! Lo (izo en el marcode una entrevista en la que el 'uncionario provincial emiti# su opini#n con respecto al plan econ#mico anunciado el de marzo por el ministro de conoma de la Caci#n!

    n tanto, el domingo 14 de marzo el interventor 'ederal apareci# nuevamente en una imagen en la que lo mostr# )unto al ministro de ienestar @ocial de la &rovincia de +#rdo"a, CataldoC&atroc

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    7/11

    El Da

    n los das previos al golpe, El Dapu"lic# en sus tapas noticias reiteradas!

    La aparici#n de cad%veres mutilados a la vera de la 3uta 2, el secuestro de comerciantes en manos de grupos armados, o el rapto de )#venes platenses a manos de un grupo terrorista! l2* de marzo de 197, el ttulo principal de tapa consign# que :e -i-en en el +as ornadas decisi-as;y como ttulo secundario (a"la"a de :El desenlace de la crisis;!

    +uando el 24 de marzo l os militares tomaron el poder, el diario les dio su visto "ueno porque entenda que era la me)or manera de resta"lecer el orden social perdido durante eldesgo"ierno de sa"elita!

    /e este modo, contri"uy# a instalar en la opini#n pD"lica la idea de un golpe de las Juerzas .madas como la Dnica va posi"le de soluci#n a los con'lictos! &or entonces, segDn el $nstit&to#eriicador de Circ&laciones ($#C), venda un promedio de 1.4*1 ee!+lares +or !es de l&nes a do!ingos.

    El apoyo posterior

    "a #oz

    .simismo, en el editorial pu"licado el 27 de marzo, titulado :Moral +9blica;, tilda a la gesti#n desa"el de corrupta8 Ci la pala"ra ni los actos de un go"ernante pueden merecer la con'ianza pD"lica cuando su gesti#n est% empaada por (ec(os que atentan contra la moral o violan esasnormas primarias de decencia y austeridad!

    . partir de la lectura de varios editoriales de la -poca se pudo o"servar una clara tendencia a 'avorecer a la opo sici#n poltica del go"ierno de sa"el &er#n!

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    8/11

    @egDn el periodista onio 5errari, en aqu-l entonces "a #oz del $nteriorera a"iertamente opositor, mantena una 'uerte vinculaci#n con el partido radical, en todo sentido, inclusive'ue un 'actor determinante en las internas del partido!

    sto es evidente en dos editoriales pu"licados el 27 de marzo y el *0 de )unio de 197! n am"os casos, los editores llevaron en positivo las gestiones de los eE presidentes ;ip#lito Arigoyen191O1922 192?O19*0< y .rturo llia 19*O19

    &or e)emplo, el *0 de )unio de 197, "a)o:Dic

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    9/11

    El Da

    /os das despu-s del golpe, el viernes 2 de marzo, el editorial :"a +re-ista consec&encia;y consign# que &ocos desenlaces en la vida institucional argentina (an sido tan inevita"les yprevisi"les como el proceso desencadenado en las Dltimas (oras de la )ornada del martes pasado y que culmin# con la cada de'initiva del go"ierno que (a"a asumido el poder el 2 demayo de 197*!

    Fras cuestionar a la p-sima conducci#n o'icial del go"ierno de stela 5artnez de &er#n, caracterizada por una desastrosa poltica, y todo ello en el marco de una ca#tica situaci#necon#mica, seal# que n el pas se inicia una nueva etapa, por cierto nada '%cil, para todos los argentinos! l reordenamiento del aparato productivo de la Caci#n y el aniquilamientode'initivo de la guerrilla todo en un marco de li"ertad dentro del o rden )urdico y los principios repu"licanos de la +onstituci#nH parecen las prioridades indispensa"les para que los(a"itantes de este suelo recuperen la paz, tranquilidad y seguridad que les permitan sumar su es'uerzo creador a la tarea del con)unto!

    .clar# que s necesario tener presente q ue este episodio, m%s all% d e su inevita"ilidad, encierra una nueva y legtima 'rustraci#n de los argentinos!

    Jinalmente, el *1 de marzo, pu"lic# otra editorial titulada :"as in&iet&des sociales o econ!icas;donde (izo menci#n a la decisi#n del go"ierno de 'acto de disponer, no la disoluci#nde los partidos polticos como ocurri# en 194* y 19H sino Dnicamente la suspensi#n de sus actividades!

    @eal# que sta y o tras actitudes tam"i-n signi'icativas aunque menos trascendentes concurren a inscri"ir al proceso reci-n inaugurado en una lnea de reparaci#n de las institucionesrepu"licanas, nota"lemente distintas a las puestas en pr%ctica anteriormente!

    Luego se permita aconse)ar a las nuevas autoridades al decir que en un lapso prudencial, el go"ierno a"ra canales de eEpresi#n que permitan a la ciudadana el po"lador, el vecino, elama de casa, el estudianteH (acer conocer sus inquietudes sociales o econ#micas! La eEistencia de estas vas cuya ausencia constituy# uno de los motivos que 'avorecieron la acumulaci#nde tensiones en el proceso a"ierto en 19H es indispensa"le, en primer lugar, porque la opini#n pD"lica es un elemento necesario para la correcta evaluaci#n de toda gesti#n de go"ierno!

    &ara el (istoriador, C7sar Daz, :el !at&tino de la ca+ital bonaerense desde 1* / en +artic&lar en el !es de !arzo de 1*4 a+lic consec&ente!ente la estrategia del silencioeditorial es decir el abstenerse de o+inar diaria!ente acerca de la +oltica nacional i!+licando en consec&encia &na sol&cin eGtre!a sobre todo c&ando se considera lao!isin o el silencio co!o +ost&ras ne&trales en el =!bito concreto del +eriodis!o;.

    Ancdotas y recuerdos

    .lgunas an-cdotas y recuerdos reDnen actos sencillos que con el paso de los aos se convierten en (eroicos! .qu algunas an-cdotas rescatadas del tiempo y el olvido8

    En "a #oz! +on motivo del terremoto en +aucete @an :uan

    La causa que incluye el caso de glesias se encuentra en proceso de instrucci#n, se (an dictado diversas medidas de prue"a, d e las cuales se (a derivado en la ampliaci#n delrequerimiento de instrucci#n 'iscal en relaci#n a la desaparici#n 'orzada de 'os7 Artigasy "&is Alberto "&na, quienes tam"i-n integra"an .FL&! +on 'ec(a 2* de )unio de 2011 se radic# lacausa en el registro de l a @ecretara special nR 1* asign%ndosele el nR 11, indica un in'orme del )uzgado!

    A Modo de Conclusin

    n este tra"a)o de reconstrucci#n, de (ec(os ocurridos (ace *7 aos, las cronistas de am"os DsD, tanto en +#rdo"a como en La &lata, se encontraron con un denominador comDn8&eriodistas de aquella -poca pero tam"i-n de (oy que para re'erirse a un evento tan le)ano, solicitan (a"lar desde el anonimato! ="viamente, todos lo s casos 'ueron respetados!

    &ero es oportuno aclarar que todos aprendemos de los (ec(os cuando l os compartimos, cuando nos animamos a contarlos, cuando las (eridas empiezan a cerrar! A *7 aos no es p oco!

    Co sea cosa que la QcensuraQ con el que )usti'icamos el ayer no (aya sido otra cosa que el QconsensoQ de entonces! A la QautocensuraQ de (oy, la 'alta de autocritica so"re el pasado!

    . prop#sito, si algun Lector inquieto encuentra editoriales en estos *7 aos pu"licados por "a #oz del $nterior, y El Dade La &lata e)erciendo sus autocrticas so"re estos episodios,

    agradeceramos que nos los remitieran! Cosotros no encontramos ninguno!

    O@abra &e seg&ir b&scandoP

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    10/11

    5&entes en CrdobaJ

    Entre-istasJLa privada del actual director de "a #oz, Carlos 'ornet, in'orm# que el directivo no esta"a en la provincia en el momento en el cual se le solicit# una entrevista! @e encontra"a en &ue"la,5-Eico, participando de la cum"re de la @ociedad nteramericana de &rensa @&< que se realiz# a comienzos de marzo de este ao! Co o"stante, :ornet, puso a disposici#n la posi"ilidad dedialogar con los periodistas del matutino!

    .l periodista Gonio Jerrari! &ro'esional de 4 aos ininterrumpidos de e)ercicio de su pasi#n! n La >oz del nterior tra"a)# desde el ao 19? (asta 'ines de 197?! .ll, desempe# 'uncionesde corrector, cronista deportivo, redactor, 'ot#gra'o, ocasional editorialista y otras t areas! .ctualmente, conduce Q@ganme los "uenosQ, espacio que di'unde .5?0 3adio niversidad losdomingos de 17 a 19 con mDsica cl%sica y opini#n comprometida, escri"e en el portal HHH.tangocit/.co!y en sus ratos li"res produce y realiza documentales en video en distintas partesdel mundo! Fam"i-n tiene un "log8 oz del nterior, 27O0*O197!ditorial /ic(o y documentado, La >oz del nterior, *0O0O197!ditorial Cuevo estilo, La >oz del nterior 2?O0*O7!

    ditorial Li"ertad pastoral, La >oz del nterior, 19O0?O7!@uplemento especial +entenario de La >oz del nterior, La >oz del nterior, 1O0*O2004!

    5&entes en "a ?lataJ

    Entre-istasLa secretaria privada del director de l /a, in'orm# tras una consulta que 3aDl 6raisel"urd se encontra"a de via)e! .cept# que se le mandara un cuestionario que se comprometa aresponder si 'uera posi"le antes del cierre de la nota! A tam"i-n o'reci# la posi"ilidad de dialogar con el )e'e de la redacci#n del matutino! Jinalmente so"re el cierre reci"imos un correocon unas lneas del /irector, que se editan en 'orma ad)unta a la nota principal con el ttuloRes+&esta de a9l %raiselb&rd al DsDR.

    ntrevista al periodista :ulio L#pez! )erci# su pro'esi#n en l /a y La Gaceta de la Farde vespertino que 'uncion# entre 19 y 19?4, y que tam"i-n perteneca al grupo 6raisel"urdH entre1972 y 1974! @egDn recuerda L#pez, 'ue d espedido por el propio 3aDl en 1972, cuando era uno d e los @ecretarios de 3edacci#n de La Gaceta, porque me (a"a a'iliado al @indicato de&rensa! A me ec(# mostrando un rev#lver en su escritorio, relat# a /iario so"re /iarios! s que 6raisel"urd no tolera"a ninguna acci#n gremial, eEplic#!

    ntrevistas a eE periodistas que tra"a)aron en l /a de La &lata pero pidieron permanecer como 'uentes an#nimas

    DiariosJl /a! /el 1 al *1 de marzo de 197!

    El Da :@ace a,osS; 22Q0*Q

    El Da. :A 3 a,os del asesinato de Da-id %raiselb&rd; 1*Q0*Q200,

    El Da :Da-id %raiselb&rdJ &na -ida entregada a la deensa de la libertad; 01Q0*Q12.

    "a Nacin :El diario El Da estea s&s 12 a,os; 03Q03Q200

    La Caci#n, reve, 1?O10O2009!

    log8H.sam"lea &ermanente por los /erec(os ;umanos .&/;< La &lata8

  • 7/23/2019 El Golpe Del 76 y El Respaldo de Los Medios

    11/11

    =tras8