El greco

13
EL GRECO Nacimiento 1541 Candía, Creta (República de Venecia) -------------------------------------------------------- ------------------ Fallecimiento 7 de abril de 1614 Toledo, España

Transcript of El greco

Page 1: El greco

EL GRECO

Nacimiento 1541Candía, Creta (República de Venecia)

--------------------------------------------------------------------------Fallecimiento 7 de abril de 1614

Toledo, España

Page 2: El greco

BIOGRAFIA DE EL GRECO (Doménicos Theotocópoulos; Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, 1541 - Toledo,

España, 1614) Pintor español. Aunque nacido en Creta, isla que en aquella época pertenecía a la República de Venecia, El Greco desarrolló su peculiar estilo y la mayor parte de su trayectoria artística en España. Se formó en su isla natal como pintor de iconos, antes de trasladarse a Venecia, donde conoció la obra de Tiziano y Tintoretto, artistas que, junto con Miguel Ángel, fueron los que más influyeron en su pintura.

A partir de 1570, tras una estancia de siete años en Roma, El Greco se trasladó a Toledo por invitación del canónigo Diego de Castilla, quien le encargó un retablo para la iglesia de Santo Domingo el Antiguo. Llevaba diez años en Toledo cuando Felipe II le encomendó una obra para el monasterio de El Escorial; pero El martirio de san Mauricio no gustó al soberano español, quien ya nunca volvió a contar con el artista.

Ello supuso una decepción enorme para El Greco, ya que aspiraba a convertirse en pintor de corte, pero no entorpeció su carrera, puesto que era ya un pintor solicitadísimo tanto por los aristócratas como por los eclesiásticos toledanos. No es de extrañar, por tanto, que su obra sea extraordinariamente fecunda.

Page 3: El greco

PRINCIPALES OBRAS La Anunciación (1569)

La Piedad (1572)

Adoración del Nombre de Cristo (1578)

La Trinidad (1579)

El expolio (1579)

San Sebastián (1580)

El caballero de la mano en el pecho (1584)

El entierro del conde Orgaz (1586)

Cristo en la Cruz con las dos Marias y San Juan (1588)

Coronación de la Virgen (1591)

San Martin y el mendigo (1597)

La Resurreccion (1599)

Page 4: El greco

La Virgen con el Niño, Santa Martina y Santa Ines (1599)

Retrato del Cardenal (1600)

Antonio Covarrubias (1601)

Cristo (1606)

Apostol San Pablo (1606)

Apostol San Pedro (1606)

Vista y plano de Toledo (1608)

Laoconte (1608)

Vista de Toledo (1610)

Expulsión de mercaderes del templo (1610)

La Virgen con el Niño, Santa Martina y Santa Ines (1599)

La adoración de los pastores (1614)

Apocalipsis (1614)

Page 5: El greco

LA ANUNCIACIONAño: 1569

Nombre: La Anunciación o Salutación Angélica

Museo: Museo del Prado, Madrid

Medidas: 49 x 37 cm

Material: La Anunciación óleo sobre tabla

Page 6: El greco

LA TRINIDADAño: 1579

Nombre: La Trinidad

Museo: Museo del Prado, Madrid.

Medidas: 118.1 x 70.1 in

Material: La Trinidad óleo sobre lienzo

Page 7: El greco

EL EXPOLIOAño: 1579

Nombre: El Expolio

Museo: Sacristía de la Catedral de Toledo.

Medidas: 112.5 x 68.1 in

Material: El Expolio óleo sobre lienzo

Page 8: El greco

EL CABALLERO CON LA MANO EN EL PECHOAño: 1584

Nombre: El Caballero con la Mano en el Pecho

Museo: Museo del Prado, Madrid.

Medidas: 81 x 66 cm

Material: El Caballero con La Mano en el Pecho óleo sobre lienzo.

Page 9: El greco

EL ENTIERRO DEL CONDE ORGAZ Año: 1586

Nombre: El entierro de conde Orgaz

Museo: Museo Metropolitano de Arte, N.Y.

Medidas: 189 x 141.75 in

Material: El entierro del conde orgaz óleo sobre tabla

Page 10: El greco

SAN MARTIN Y EL MENDIGOAño: 1597

Nombre: San Martin y el Mendigo

Museo: Galería Nacional de Arte, Washington D.C

Medidas: 193.5 x 103 cm

Material: San Martin y el Mendigo óleo sobre lienzo

Page 11: El greco

LA RESURRECIONAño: 1599

Nombre: La Resurrección

Museo: Museo del Prado, Madrid.

Medidas: 108.25 x 50 in

Material: La Resurrección óleo sobre lienzo

Page 12: El greco

LAOCONTEAño: 1608

Nombre: Laoconte

Museo: Galería Nacional de Arte, Washington D.C.

Medidas: 54.1 x 67.8 in

Material: Laoconte óleo sobre lienzo

Page 13: El greco

LA ADORACION DE LOS PASTORESAño: 1614

Nombre: La adoración de los Pastores

Museo: Museo del Prado, Madrid.

Medidas: 319 x 180 cm

Material: La adoración de los Pastores óleo sobre lienzo