EL GUIÓN LITERARIO

18
. El guión literario Una idea puede ocurrírsele a mucha gente, pero un guión literario es tuyo, solo vale para contar tu historia

description

Importancia del Guión literario

Transcript of EL GUIÓN LITERARIO

Page 1: EL GUIÓN LITERARIO

 

.El guión literarioUna idea puede ocurrírsele a mucha gente,pero un guión literario es tuyo, solo vale para contar tu historia

Page 2: EL GUIÓN LITERARIO

YAMILÉ HIDALGO URREA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y

ARCHIVÍSTICA

POPAYÁN-CAUCA

Page 3: EL GUIÓN LITERARIO

GUIÓN LITERARIO

YAMILÉ HIDALGO URREAEstudiante

MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZLicenciada en Educación

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y

ARCHIVÍSTICA

POPAYÁN-CAUCA

Page 4: EL GUIÓN LITERARIO

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS

3. QUE ES UN GUIÓN LITERARIO4. PASOS PARA ESCRIBIR UN GUIÓN LITERARIO5. CARACTERÍSTICAS DEL GUIÓN DESRIPCIÓN

LUGAR DE TRABAJO6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE

TRABAJO7. CONCLUSIONES8. BIBLIOGRAFÍA

Page 5: EL GUIÓN LITERARIO

La comunicación es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demás, este trabajo sobre guión literario es muy interesante ya que nos permitirá expresarnos de manera, escrita y al realizar el video, utilizaremos la comunicación visual y oral.

INTRODUCCIÓN

Page 6: EL GUIÓN LITERARIO

- Conocer la importancia del guión literario como medio de comunicación.

- Identificar y aplicar cada uno de los pasos para elaborar un guión literario.

- Elaborar un guión Literario describiendo el lugar de trabajo.

2. OBJETIVOS

Page 7: EL GUIÓN LITERARIO

Es un texto que contiene todos los detalles necesarios (diálogos, acotaciones…) para realizar una obra audiovisual. Existen los guiones literarios y los guiones técnicos, que son los guiones literarios pero acotados con indicaciones técnicas para la realización de la película (plano, iluminación...). Para escribir un guión se necesita tener algo que contar y luego hacerlo con creatividad y corrección, aunque también viene bien tener conocimientos de formato teatral, de terminología, de estilo de escritura, de técnicas de diálogo.

3. QUÉ ES UN GUION LITERARIO

Page 8: EL GUIÓN LITERARIO

El guión literario debe limitarse a mostrar la historia de manera que el productor y el Director pueda comprenderla, y lo que es vital sentirse impresionados por ella.

QUÉ ES UN GUION LITERARIO

Page 9: EL GUIÓN LITERARIO

4. PASOS PARA ESCRIBIR UN GUIÓN LITERARIO

-Planear el relato- Definir el hecho, problema o tema global de la historia- Analizar los aspectos concretos o específicos de ese hecho, problema o tema que se quieren contar- Otros elementos especiales como lo son: el tiempo o el eje temporal (cuándo suceden los hechos), los lugares o espacios (dónde acontecen) y los personajes que intervienen o que desarrollan las acciones.- Identificar el propósito general que se quiere lograr: el mensaje que se desea transmitir o las cuestiones dramáticas que el espectador deberá resolver.

Page 10: EL GUIÓN LITERARIO

En este caso entiendo el guión literario como el texto del relato personal, que se grabará con la voz del mismo escritor o guionista. Aproximadamente 600 palabras.

Es importante destacar que se harán en este guión sobre la descripción de mi lugar de trabajo haré las veces de guionista y a la vez de narrador o locutor principal.

5. CARACTERÍSTICAS DEL GUIÓN DESRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 11: EL GUIÓN LITERARIO

  Ext. Puerta principal de la Universidad. Día.

                Fachada principal de la Universidad.

                (Sonido urbano y ambiental) 

NARRADOR: La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es una institución de Educación Superior sin ánimo de lucro, fundada para responder a las necesidades educativas de la región y del país. Se encuentra ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Popayán.

 NARRADOR: Yamilé Ingresa a las Instalaciones se dirige a la oficina

de Secretaria General ubicada en el segundo piso, camina por el pasillo.

 

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 12: EL GUIÓN LITERARIO

En el segundo piso encontramos las dependencias de Rectoría, Articulación, Vicerrectoria Académica, Facultad de Educación, Facultad de Administración, Facultad de Ingenierías, Facultad de Derecho, Control y Registro y por último la oficina de Secretaria General.

  NARRADOR : Yamilé abre las puertas y ventanas de su oficina. Deja su

bolso al lado de su mesa de trabajo. Enciende su computador.   (Sonido ambiental acompañado de un motivo musical relajado)

          NARRADOR: Al interior de la oficina se encuentra el escritorio del jefe y en

la parte exterior el escritorio de la Asistente. Allí encontramos un computador, un teléfono y elementos de oficina necesarios para el desarrollo de las labores de oficina. Luego de encender el computador Yamilé ingresa al correo institucional de la Corporación Universitaria, digita el correo y la clave, se evidencia la bandeja de entrada y empieza a revisar cada uno de los mensajes y poder definir algunas tareas pendientes del día. Responde los correos electrónicos.

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 13: EL GUIÓN LITERARIO

NARRADOR: Luego empieza a elabora las comunicaciones oficiales dando le tramite a la solicitudes pendientes. Elabora memorandos informativos y circulares. Continúa con sus labores: organiza la correspondencia de su oficina, primero la clasifica por asuntos, saca las carpetas que necesita para archivar, retira el material abrasivo de los oficios, perfora el papel y lo legaja, luego deja las carpetas en el archivador correspondiente. Suena el teléfono.

 

(sonido de teléfono)

 

NARRADOR: Yamilé atiende amablemente la llamada.

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 14: EL GUIÓN LITERARIO

YAMILE: Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, oficina de Secretaria General Buenos días, habla Yamilé Hidalgo, ¿en qué le puedo colaborar?

 

YAMILÉ: Con mucho gusto, voy a buscar la información y se la envió a su oficina.

 

NARRADOR: Se retira de su puesto de trabajo y se dirige a la oficina de su jefe, donde se encuentra los documentos que debe consultar.

 

NARRADOR: En la oficina del jefe se observa un archivador muy amplio con muchos libros y un estante con cajas de archivo de color blanco.

 

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 15: EL GUIÓN LITERARIO

NARRADOR: Yamilé empieza a revisar cada libro y busca la información que le solicitaron telefónicamente. Ya tiene en sus manos lo que necesitaba, se dirige a la oficina de Registro y Control, aquí se encuentra una impresora multifuncional de color blanco, le saca copia a los documentos.

NARRADOR: Se dirige de nuevo a su oficina y empieza a elaborar un memorando para remitir la información solicitada. Imprime el documento, se desplaza de nuevo a la oficina de Registro para recogerlo, arma un paquete con todos los documentos y los deja en el escritorio de su jefe para que revise la información

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 16: EL GUIÓN LITERARIO

NARRADOR: Se aproxima la hora de salida. Yamilé apaga el computador, cierra las ventanas, cierra la puerta de la oficina de su jefe, recoge su bolso, y cierra la puerta externa de la oficina. Ha terminado su labor en la mañana y se dirige a su casa para almorzar

6. GUIÓN LITERARIO DESCRIPCIÓN LUGAR DE TRABAJO

Page 17: EL GUIÓN LITERARIO

CONCLUSIONES- El Guión literario es una herramienta muy interesante para ser proyectar ideas nuestras ideas por medio de videos.

-Cuando se realiza un guión literario es indispensable determinar en qué lugar suceden los acontecimientos, si es en el exterior o exterior y si es de día o de noche.

- Es importante conocer los pasos para elaborar un excelente guión literario.

Page 18: EL GUIÓN LITERARIO

Ejemplo de Guión Literario. www.tallerdeescritores.com/ejemplo-guion-literario.php - España

Guion Literario. html.rincondelvago.com/guion-literario.html

Elaboración de un guión literario. files.nosotrosuca2.webnode.es/.../.

El cine. http://recursos.cnice.mec.es/media/cine/bloque9/pag2.html

Ejemplo para elaborar un guión literario.  http://greav.ub.edu/relatosdigitales/PDF/Tutorial_guionliterario_castellano_v1.pdf

BIBLIOGRAFÍA