El hábito 4. armando

9

Click here to load reader

description

Este habito trata sobre el paradigma de ganar / ganar

Transcript of El hábito 4. armando

Page 1: El hábito 4. armando

RELACION DE LA LECTURA

Los Siete Hábitos de Gente Altamente Efectiva. Por Stephen Covey

Nombre: Armando Jesús Cauich Muñoz Fecha: octubre 25 del 2010

1.- Párrafo, oración o frase del libro, páginas 233

Copiar la oración o el párrafo aquí.

“Ganar / ganar, se basa en el paradigma de que hay mucho para todos, de que el éxito de una

persona no se logra a expensas o excluyendo el éxito de los otros”

Discusión, comentarios y proyecciones del artículo. Escríbelo Aquí abajo.

Como individuo, he crecido con el único paradigma de gano/pierdes ya que las otras no son

aplicables en mi persona, es decir no veía las demás opciones que plantea Covey, sin embargo

ahora después de conocer las diferentes perspectivas, me doy cuenta de que no todos ven las

cosas desde mi punto de vista.

Bueno, algo esencial que deduzco de esta actividad es que mi mentalidad de gano/pierdes no la

tomo de la familia, más bien pienso que es del medio en la que me ha formado. La observación

de la situación en la sociedad junto con la interacción en el ambiente así como la participación en

la escuela en los primero años escolares fueron clave para que mi mentalidad gano /pierdes se

vaya formando, fuera de este ambiente social y escolar no encuentro otras manifestaciones claras

y precisas que me hagan ver el motivo de adopción de ese paradigma.

Considero que la mentalidad gano/pierdes es la que más me define sin embargo reconozco que

no siempre aplicaba totalmente en mi actitud ya que ocasionalmente he tenido que ofrecer o

ceder sin caer en el pierdo/ganas, ahora con la lectura de Covey entiendo que esa actitud es la

que define como ganar/ganar, sin embargo aunque no la entendía, me causaba pena o tristeza

aplicar el gano /pierdes en todas las situaciones de la vida, más bien este paradigma la he

aplicado para salir adelante en la educación, en mi preparación personal y profesional ya que

cuando se trataba de realizar negocios no podía concluir con éxito el gano/pierdes.

Ahora que conozco estos paradigmas, llego a comprender que ganar/ganar o no hay trato es en

general la mejor opción para muchos casos y en caso de que no sea posible, siempre podré tomar

la mejor decisión, con conciencia y reflexión, considerando que el éxito no es a expensas o

excluyendo el éxito de otros.

Page 2: El hábito 4. armando

RELACION DE LA LECTURA

Los Siete Hábitos de Gente Altamente Efectiva. Por Stephen Covey

Nombre: Armando Jesús Cauich Muñoz Fecha: octubre 25 del 2010

2.- Párrafo, oración o frase del libro, página 250

Copiar la oración o el párrafo aquí.

Y cuando más fuerte es uno _ cuando más genuino es su carácter, mas alto el nivel de

proactividad y más comprometido esta con el paradigma de ganar / ganar _ mayor será la

influencia sobre la otra persona. Esta es la puesta a prueba real del liderazgo interpersonal. Va

más allá del liderazgo transaccional, hasta el liderazgo transformacional, que transforma tanto a

los individuos implicados como su relación”

Discusión, comentarios y proyecciones del artículo. Escríbelo Aquí abajo.

Cuando se aplica el paradigma de ganar / ganar, hace sentir bien a la persona, hace sentir bien a

ambas partes involucradas. En ocasiones a lo mejor una de la partes aun este en el paradigma de

gano / pierdes pero cuando el otro es fuerte y está convencido que ganar / ganar es la mejor

opción, al final ambos se quedan satisfechos.

Así es la vida, pienso que inconscientemente una persona humana, con valores y con

espiritualidad siempre va a manejar ganar/ganar y en algunos casos hará uso de los recurso de

“no hay trato”.

Lo verdaderamente hermoso es que si hay alguien consciente en a actividad de ganar / ganar, en

cualquier situación de la vida la pondrá en práctica, y cuanto más crea en ello, mas fuerte será y

mayor será la influencia sobre la otra persona, pero al final ambos están satisfechos de los

acuerdos, compromisos o negocios realizados o adquiridos.

A medida que se pone en práctica el hábito de ganar / ganar, se está trabajando en el liderazgo

interpersonal que sin proponerse conduce a un liderazgo transformacional, es decir pienso que

poner en práctica el habito de ganar / ganar lleva a ser líder, pero no se pone en práctica

buscando ser meramente líder, sino que la práctica de ganar / ganar con el ejemplo y la actitud

positiva constante y permanente en diversas situaciones de la vida, es lo que define al liderazgo

interpersonal.

Page 3: El hábito 4. armando

Mi nombre: Armando Jesús Cauich Muñoz Fecha: Octubre 25 del 2010.

Resumen: Capitulo 4. Páginas: 231 - 265

Cuarto hábito

Pensar en ganar / ganar

Principios de liderazgo interpersonal

En el momento en que pasa de la independencia a la interdependencia, avanza hacia el rol de

liderazgo. Se encuentra en la posición de influir sobre otras personas, Y el habito de liderazgo

interpersonal efectivo, es “pensar en ganar/ ganar”

Existen seis paradigmas de interacción humana y son:

1. ganar / ganar

2. gano / pierdes

3. pierdo / ganas

4. pierdo / pierdes

5. gano

6. ganar /ganar o no hay trato

Ganar / ganar

Se basa en el paradigma de que hay mucho para todos, de que el éxito de una persona no se logra

a expensas o excluyendo el éxito de los otros.

Ganar / ganar ve la vida como un escenario cooperativo, no competitivo. Se basa en la creencia

de que existe una tercera alternativa. No se trata de tu éxito o del mío, sino de un éxito mejor de

un camino superior.

Gano / pierdes

Este estilo de liderazgo es el enfoque autoritario. Las personas de este tipo son proclives a

utilizar la posición, el poder, los títulos, las posesiones o la personalidad para lograr lo que

persiguen.

La mayoría de las personas tiene profundamente inculcada la mentalidad gano/ pierdes desde el

nacimiento. La familia es la primera y más importante de las fuerzas formadoras.

Otro poderoso agente formador y programador es el grupo de iguales. El niño desea primero la

aceptación de sus padres y después la de sus iguales, sean hermanos o amigos.

Un tercer agente formador es el mundo académico. El valor de un individuo se obtiene por

comparación con los otros. No se otorga ningún reconocimiento al valor intrínseco; todo se

Page 4: El hábito 4. armando

define extrínsecamente. No se califica a las personas en comparación con su potencial o por el

uso completo de su capacidad presente. Se les califica en relación con otras personas. Y las

calificaciones son portadoras de valor social; abren las puertas a las oportunidades o las cierran.

En el núcleo del proceso educativo esta la competencia, y no la cooperación ya que esta

generalmente asocia al fraude.

Otro agente programador son los deportes, en particular los alumnos en la escuela piensan que la

vida es un gran juego, un juego en la que unos ganan y otros pierden.

Otro agente es la ley. Necesitamos de la ley, de otro modo la sociedad se deterioraría. Permite

sobrevivir pero no crea sinergia. En el mejor de los casos, conduce a la transacción. La ley se

basa en la contraposición.

La mayor parte de la vida es una realidad interdependiente, no independiente. La mayoría de los

resultados a los que uno aspira depende de la cooperación con otros. Y la mentalidad de gano /

pierdes no conduce a esa cooperación.

Pierdo / ganas

Es peor que gano / pierdes, porque no tiene ninguna norma, ningún requerimiento, ninguna

expectativa, ninguna visión.

Las personas que piensan en pierdo / ganas por lo general están deseosas de apaciguar. Buscan

fuerza en la aceptación o la popularidad.

Las personas gano / pierdes aman a las personas pierdo / ganas, porque se aprovechan de ellas,

aman sus debilidades porque estas complementan sus propias fuerzas.

Las personas pierdo ganas entierran muchos sentimientos. Estos sentimientos nunca mueren:

están enterrados vivos y surgen mas delante como enfermedades psicosomáticas, del sistema

nervioso, respiratorio y circulatorio, como encarnación del sentimiento acumulado, de la

decepción profunda y de la desilusión reprimida por la mentalidad pierdo / ganas.

Tanto la relación gano/ pierdes como la pierdo / ganas son posiciones débiles, basadas en las

inseguridades personales. Las personas que reprimen constantemente y no transcienden los

sentimientos para darles un significado superior, acaban descubriendo que ello afecta la calidad

de su autoestima

Page 5: El hábito 4. armando

Pierdo / pierdes

Es también la filosofía de las personas altamente dependientes sin dirección interior, que son

desdichadas y piensan que los demás también deben de serlo. “si nadie gana nunca, tal vez ser un

perdedor no sea tan malo”

Gano

Las personas con la mentalidad de gano, lo que les importa es conseguir lo que quieren, no

necesariamente tienen que querer que algún otro pierda.

Una persona con la mentalidad de gano piensa en términos de asegurarse sus propios fines,

permitiendo que las otras personas logren la de ellas.

¿Cuál es la mejor opción?

La mejor opción depende de la realidad. El desafío es interpretar esa realidad con exactitud y no

aplicar automáticamente a todas las situaciones un paradigma de gano/pierdes u otra

programación interior.

La mayoría de las situaciones forman parte de una realidad interdependiente y entonces ganar/

ganar es en realidad la única alternativa viable de las cinco. A largo plazo sí no ganamos los dos,

ambos perdemos, por eso ganar / ganar es la única alternativa real en las realidades

interdependientes

Ganar / ganar o no hay trato

La filosofía de ganar/ganar o no hay trato proporciona una tremenda libertad emocional en las

relaciones familiares.

El enfoque ganar/ganar o no hay trato es sumamente realista en el principio de una relación

comercial o de una empresa.

“Ganar / ganar o no hay trato” significa que, si no podemos encontrar una solución que

beneficie a ambas partes, coincidiremos en disentir de común acuerdo: no hay trato.

Desde luego, hay relaciones en las que “no hay trato” no es viable. Pero en muchos casos es

posible entrar en negociaciones con una actitud tajante de ganar/ganar o no hay trato. Y la

libertad que proporciona esa actitud es increíble.

Page 6: El hábito 4. armando

Cinco dimensiones de ganar / ganar

Pensar en ganar / ganar es el habito del liderazgo interpersonal. Implica el ejercicio de las dotes

humanas más singulares (la autoconciencia, la imaginación, la conciencia moral y la voluntad

independiente) en nuestras relaciones con los demás. Supone aprendizaje reciproco, influencia

mutua, beneficios compartidos.

El área básica de la administración es elevar el nivel y la calidad de vida de todos los implicados.

Ganar / ganar es amable y también es rudo. Para recurrir a ganar/ganar uno no solo ha de ser

amable; tiene que ser valiente. No solo debe experimentar empatía, si no también confianza en sí

mismo. No solo ha de ser solo considerado y sensible, sino también valiente. Lograr ese

equilibrio entre coraje y consideración es la esencia de la madurez real y fundamental para el

ganar/ ganar.

Para compensar mi falta de madurez interna y de fuerza emocional puedo extraer fuerza de mi

posición y mi poder, de mis títulos, de mi edad, mis afiliaciones.

Alto coraje y alta consideración son esenciales para el paradigma ganar/ganar.

La mentalidad de abundancia es el tercer rasgo caracterológico esencial para la filosofía ganar /

ganar, el paradigma de que en el mundo hay mucho para todos.

La mayor parte de la gente tiene gravado en la “mentalidad de escases”. Ven la vida como si

hubiera pocas cosas, como un pastel grande. Y si alguien consigue un buen pedazo,

necesariamente otro se quedara con menos. La mentalidad de escases es el paradigma de suma

cero de la vida. Las personas de este tipo se sienten mal si tienen que compartir reconocimiento

y merito, poder o beneficios, incluso aunque sea con quienes les ayuden en la producción.

La mentalidad de abundancia, por otro lado surge de una profunda sensación interior de valía y

seguridad personales. Se trata del paradigma de que en el mundo hay lo bastante como para que

nadie se quede sin lo suyo. El resultado es compartir el prestigio, el reconocimiento, las

utilidades, la toma de decisiones. Reconoce las posibilidades ilimitadas de crecimiento y

desarrollo de la interacción positiva, creando nuevas “terceras alternativas”.

“Victoria publica” significa trabajo conjunto, comunicación conjunta. Tiene sus raíces en la

mentalidad de abundancia.

Cuando las personas están profundamente programadas en la filosofía de gano pierdes u otras, y

regularmente están en contacto con otra gente que piensa de modo análogo, no tiene

oportunidades de ver y experimentare la filosofía de ganar/ganar en acción, en estos casos es

recomendable leer libros como Anuar el Sadat, ver películas como el “Carros de fuego” u otros

que positivos que ayuden a visualizar la filosofía de ganar / ganar.

Page 7: El hábito 4. armando

Si ahondamos buscando en nuestro interior, encontraremos que la ratificación real del principio

de ganar / ganar esta en nuestras propias vidas.

Relaciones

Sobre la base del carácter, construimos y conservamos relaciones del tipo ganar / ganar. Una

relación en la que las cuentas bancarias son ricas, y ambas partes están profundamente

comprometidas en el paradigma ganar / ganar, es la catapulta de una gran sinergia (sexto habito)

“La sinergia es un concepto que proviene del griego "synergo", lo que quiere decir literalmente

"trabajando en conjunto". Su significado actual se refiere al fenómeno en que el efecto de la

influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado

considerando a la sumatoria de la acción de los agentes por separado”

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-sinergia.html

Tratar con un gano / pierdes es la verdadera puesta a prueba del ganar / ganar, la relación sigue

siendo la clave. El objetivo está en nuestro círculo de influencia. Uno efectúa depósitos en la

cuenta bancaria emocional por medio de la cortesía, el respeto y él; aprecio auténticos de la otra

persona y del otro punto de vista. Se escucha más y con mayor profundidad. Uno se expresa así

mismo con más coraje. No es reactivo. Ahondamos en nosotros mismos en busca de la fuerza

necesaria para ser proactivos. Persistimos, forjando la relación hasta que la otra persona empieza

a comprender que uno quiere auténticamente que la solución represente una verdadera ganancia

para ambas partes.

Y cuando más fuerte es uno _ cuando más genuino es su carácter, mas alto el nivel de pro

actividad y más comprometido esta con el paradigma de ganar / ganar _ mayor será la influencia

sobre la otra persona. Esta es la puesta a prueba real del liderazgo interpersonal. Va más allá del

liderazgo transaccional, hasta el liderazgo transformacional, que transforma tanto a los

individuos implicados como su relación.

Es importante recordar que no todas las decisiones tienen que ser del tipo ganar / ganar, incluso

cuando la cuenta bancaria emocional es abundante. También en este caso la clave es la relación.

Algunas personas están profundamente atadas a la mentalidad gano / pierdes, que ni siquiera

quieren pensar en ganar / ganar. Entonces siempre queda la opción “no hay trato”.

Ocasionalmente se puede elegir la forma inferior de ganar /a ganar: la transacción.

Page 8: El hábito 4. armando

Acuerdos

Los acuerdos ganar / ganar abarcan una amplia gama de interacciones interdependientes. En ellos

intervienen cinco elementos que se hacen muy explícitos son:

1. Resultados deseados (y no métodos). identificar lo que hay que hacer y cuándo.

2. Directrices. Especificar los parámetros (principios, políticas, etc.,) que en marcan los

resultados que se deben de alcanzar.

3. Recursos. Identificar el apoyo humano, económico, técnico u organizacional con el que

se puede contar para que ayude a alcanzar los resultados.

4. Rendición de cuentas. Establecer las normas de rendimiento y el momento de la

evaluación.

5. Consecuencias. Especificar lo bueno y lo malo que sucede y sucederá, como resultado de

la evaluación.

Estos cinco elementos otorgan a los acuerdos ganar /a ganar una vida propia.

Para el espíritu humano es mucho más ennoblecedor permitir que la gente se juzgue a sí misma,

y no juzgarla. En varios casos, las personas saben en sus corazones, mejor que en los informes,

como están yendo las cosas. El discernimiento interior suele ser mucho más preciso que la

observación o la medición.

Acuerdos de desempeño ganar / ganar

Para crear acuerdos de desempeño ganar / ganar se necesitan cambios vitales de paradigma. El

objetivo está en los resultados, no en los métodos. La mayoría tendemos a supervisar los

métodos.

Con la rendición de cuentas ganar /aganar. Cada persona se evalúa así misma, utilizando los

criterios que ha ayudado a establecer desde el principio.

En los acuerdos de desempeño ganar / ganar, las consecuencias pasan a ser el resultado lógico o

natural del rendimiento, y no una recompensa o castigo arbitrariamente discernidos por la

persona encargada del grupo.

Los acuerdos ganar / ganar son tremendamente liberadores. Pero como producto de técnicas

aisladas no se mantienen. Incluso aunque se establezcan al principio, no hay modo de

mantenerlos sin integridad personal y sin una relación de confianza.

Un verdadero acuerdo de ganar / ganar es producto del paradigma, el carácter y las relaciones de

los que surge. En ese contexto, define y corrige la interacción interdependiente para lo cual fue

creado.

Page 9: El hábito 4. armando

Sistemas

La filosofía ganar / ganar solo puede sobrevivir en una organización cuando los sistemas le

brindan sustento. Si uno habla de ganar / ganar pero recompensa en gano pierdes, tiene entre las

manos un programa perdedor.

Básicamente uno consigue lo que recompensa. Si queremos lograr las metas y reflejar los valores

del enunciado de la misión, el sistema de recompensas debe de ser congruente con tales metas y

valores. Cuando falta congruencia sistémica, diremos una cosa para hacer otra.

En la educación, los maestros y profesores pueden aplicar sistemas de calificación basados en el

rendimiento individual en el contexto del acuerdo sobre los criterios, y también alentar a los

alumnos a cooperar de modo productivo para ayudarse recíprocamente a aprender y alcanzar

metas.

En las familias los padres pueden cambiar el objetivo, pasando de la competencia entre los

miembros a la cooperación. Se pueden estipular responsabilidades con acuerdos que eliminen

los sermones constantes y permitan que los padres tengan que hacer las cosas que solo ellos

pueden hacer.

En los negocios, los ejecutivos pueden alinear sus sistemas para crear grupos de personas

altamente productivas que trabajen juntas compitiendo con normas de rendimiento externas.

La filosofía ganar / ganar hace recaer en el individuo las responsabilidades de obtener resultados

específicos en el marco de directrices claras y recursos disponibles.

Procesos

No hay modo alguno de lograr fines ganar / ganar con medios gano / pierdes o pierdo / ganas. No

se puede decir: “Vas a pensar en términos de ganar / ganar, te guste o no”. De modo que se trata

de llegar a una solución ganar / ganar. Para ello es preciso involucrar a la diversas personas y

organizaciones que participen en los siguientes cuatro pasos:

Primero, contemplar el problema desde el otro punto de vista.

Segundo, identificar las cuestiones clave implicadas (y no los puntos de vista).

Tercero, determinar qué resultados constituirían una solución totalmente aceptable.

Cuarto, identificar nuevas opciones posibles para alcanzar esos resultados.

Solo se pueden alcanzar soluciones ganar / ganar con procesos ganar / ganar: el fin y los medios

son los mismos.

La filosofía ganar/ganar no es una técnica de personalidad. Es un paradigma de la interacción

social. Proviene de un carácter integro y maduro y de la mentalidad de abundancia. Surge de las

relaciones en las que hay alta confianza.