El Heraldo

8
eraldo H el Vol. 8, No. 4 50 ¢ Este mes Gratis! www.gbtribune.com/elheraldo.html Diciembre 2010 del centro de Kansas “Considere usted el donar tan sólo 40 minutos de su tiempo por semana para cam- biar la vida de un chiquillo,” dijo Michelle Daniel trabajadora social para la ayuda de la familia de la escuela Riley. Ella nos está pidiendo que nos unamos al grupo Youth- Friends. Éste es un programa de mentoría basado en la escuela que adopto la escuela Riley hace ocho años. Actualmente hay 30 voluntarios de la comunidad que ayudan a niños durante la comida o en el tiempo de estudio. La may- oría de los voluntarios comen con los niños y platican con ellos sobre cómo les fue durante la semana y también juegan con ellos juegos de mesa. A los niños de la escuela Riley les encanta la conexión con los adultos y además les ayuda a conservar relaciones saludables y a mejorar su actitud hacia la escuela. Sandy Gonzales dijo: “me ayuda tanto a mí como les ayuda también a los niños. Ella tiene tres youthfriends. “Mis niñas están creciendo y me hacen sentir que estoy haciendo una diferencia en ellas. Yo sé que es tiempo bien empleado.” La señora Gonzales está haci- endo mentoría a Kimberly Zubia y Lesley Rocha ambas del quinto año y también a Rony Gonzales del sexto año. La escuela actualmente tiene una lista de espera que consta de jovencitos varones que necesitan un modelo a seguir y con quien interactuar durante la comida. Si a usted le gustan los niños, puede pasar una revisión de su historial y puede tomarse 40 minutos de su tiempo por semana para escuchar a un niño, entonces esto es para usted. Muchas veces un mentor disponible es todo lo que los niños necesitan para sen- tirse triunfantes en la escuela. Los estudios muestran que las mentorías son uno de las intervenciones más importantes para conser- var a los niños lejos de las drogas y el alco- hol. Los maestros y los padres de la escuela Riley creen que esto aún está ayudando a sus chiquillos a tener una buena actitud hacia los adultos y hacia la escuela Para más información o para unirse al grupo YouthFriends, llame a Michelle Daniel a la escuela Riley al 620-793-1506 Desea Usted ser un Ciudadano? Las nuevas clases comenzarán el 11 de enero del 2011 y continuarán en martes y jueves hasta el 24 de marzo. Para adaptarse al horario de todos, se darán clases a las 10:00 por las mañanas y a las 6:30 por las tardes. Estas clases incluyen guía completa de la forma N-400, copia de todos los docu- mentos, practicas para revisar el N-400 para la entrevista, destreza en la escritura del idioma, práctica en la pronunci- ación, y aprendizaje de las 100 preguntas. Cuando se aprende la información, el paquete se envía al USCIS y se espera a que se le enviara un recibo del USCIS. Aproximadamente en 2 o 3 semanas se recibe un aviso para presentarse en Wichita para poner las huellas. Después de 4 a 6 semanas se va a Wichita para la entrevista. Se hacen arreglos para una sesión de repaso mientras se espera para la entrevista. De 4 a 6 semanas después se realiza la ceremonia. Desde el comienzo de la clase hasta la ceremonia de nacionalización normalmente se lleva de 5 a 6 meses. Si le gustaría unirse a esta clase, llame a Doris Reile-Kneller para más información al 620-791-7314. Una Oportunidad Para Dar Lesley Rocha, del quinto año de la Escuela Riley, demuestra su casita de dulce, creada completamente de espuma dura. Rocha es amiga de Sandi Gonzáles quien se ofreció como su guía. El pasado 19 de noviembre Gambino y María Favela recibieron su ciudadanía en la ceremonia del USCIS en Wichita. Ellos habían tomado las clases de ciudadanía durante el verano con la maestra Doris Reile-Kneller en el Centro para la Educación de los Adultos del colegio comunitario localizado en el 1025 Main en Great Bend. Había 149 candidatos de 33 condados que se hicieron ciudadanos este mismo día. Esto es realmente una experiencia anhelada por cada uno de los que toman parte en esta ceremonia. Los Favelas se unieron a aproximadamente otros 100 inmigrantes del área quienes recibi- eron su ciudadanía gracias a estas clases en el BCC en años anteriores. Esposos Obtienen su Ciudadanía Gambino y María Favela y su familia en el tradicional “Te espero en el árbol” fotografía tomada por Doris Reile-Kneller.

description

El Heraldo Newspaper

Transcript of El Heraldo

Page 1: El Heraldo

eraldo HelVol. 8, No. 4 50¢ Este

mesGratis!

www.gbtribune.com/elheraldo.html

Diciembre 2010 d e l c e n t r o d e K a n s a s

“Considere usted el donar tan sólo 40 minutos de su tiempo por semana para cam-biar la vida de un chiquillo,” dijo Michelle Daniel trabajadora social para la ayuda de la familia de la escuela Riley. Ella nos está pidiendo que nos unamos al grupo Youth-Friends. Éste es un programa de mentoría basado en la escuela que adopto la escuela Riley hace ocho años.

Actualmente hay 30 voluntarios de la comunidad que ayudan a niños durante la comida o en el tiempo de estudio. La may-oría de los voluntarios comen con los niños y platican con ellos sobre cómo les fue durante la semana y también juegan con ellos juegos de mesa.

A los niños de la escuela Riley les encanta la conexión con los adultos y además les ayuda a conservar relaciones saludables y a mejorar su actitud hacia la escuela. Sandy Gonzales dijo: “me ayuda tanto a mí como les ayuda también a los niños. Ella tiene tres youthfriends. “Mis niñas están creciendo y me hacen sentir que estoy haciendo una diferencia en ellas. Yo sé que es tiempo bien

empleado.” La señora Gonzales está haci-endo mentoría a Kimberly Zubia y Lesley Rocha ambas del quinto año y también a Rony Gonzales del sexto año.

La escuela actualmente tiene una lista de espera que consta de jovencitos varones que necesitan un modelo a seguir y con quien interactuar durante la comida.

Si a usted le gustan los niños, puede pasar una revisión de su historial y puede tomarse 40 minutos de su tiempo por semana para escuchar a un niño, entonces esto es para usted. Muchas veces un mentor disponible es todo lo que los niños necesitan para sen-tirse triunfantes en la escuela. Los estudios muestran que las mentorías son uno de las intervenciones más importantes para conser-var a los niños lejos de las drogas y el alco-hol. Los maestros y los padres de la escuela Riley creen que esto aún está ayudando a sus chiquillos a tener una buena actitud hacia los adultos y hacia la escuela

Para más información o para unirse al grupo YouthFriends, llame a Michelle Daniel a la escuela Riley al 620-793-1506

Desea Usted ser un Ciudadano? Las nuevas clases comenzarán el 11 de enero del 2011

y continuarán en martes y jueves hasta el 24 de marzo. Para adaptarse al horario de todos, se darán clases a las 10:00 por las mañanas y a las 6:30 por las tardes. Estas clases incluyen guía completa de la forma N-400, copia de todos los docu-mentos, practicas para revisar el N-400 para la entrevista, destreza en la escritura del idioma, práctica en la pronunci-ación, y aprendizaje de las 100 preguntas. Cuando se aprende la información, el paquete se envía al USCIS y se espera a que se le enviara un recibo del USCIS. Aproximadamente en 2 o 3 semanas se recibe un aviso para presentarse en Wichita para poner las huellas. Después de 4 a 6 semanas se va a Wichita para la entrevista. Se hacen arreglos para una sesión de repaso mientras se espera para la entrevista. De 4 a 6 semanas después se realiza la ceremonia. Desde el comienzo de la clase hasta la ceremonia de nacionalización normalmente se lleva de 5 a 6 meses. Si le gustaría unirse a esta clase, llame a Doris Reile-Kneller para más información al 620-791-7314.

Una Oportunidad Para Dar

Lesley Rocha, del quinto año de la Escuela Riley, demuestra su casita de

dulce, creada completamente de espuma dura. Rocha es amiga de Sandi

Gonzáles quien se ofreció como su guía.

El pasado 19 de noviembre Gambino y María Favela recibieron su ciudadanía en la ceremonia del USCIS en Wichita. Ellos habían tomado las clases de ciudadanía durante el verano con la maestra Doris Reile-Kneller en el Centro para la Educación de los Adultos del colegio comunitario localizado en el 1025 Main en Great Bend. Había 149 candidatos de 33 condados que se hicieron ciudadanos este mismo día. Esto es realmente una experiencia anhelada por cada uno de los que toman parte en esta ceremonia.

Los Favelas se unieron a aproximadamente otros 100 inmigrantes del área quienes recibi-eron su ciudadanía gracias a estas clases en el BCC en años anteriores.

Esposos Obtienen su Ciudadanía

Gambino y María Favela y su familia en el tradicional “Te espero en el árbol” fotografía tomada por Doris Reile-Kneller.

Page 2: El Heraldo

2 • el Heraldo, Diciembre 2010

OBITUARIOTeresa de Jesús Adame Tavarez 1968-2010

Debo dejarte por un corto tiempo Por favor no sufras ni derrames lagrimas Y cuando a través de los años abraces

tus penas Hazlo con valentía y una sonrisa Has todas las cosasVive de la misma maneraNo alimentes tu soledad con días vacíosPero llena cada hora de cosas buenasAnímate y toma mis manos que yo te

abrazareY te confortare cerca de míY nunca nunca tengas miedo de morirPorque yo te estaré esperando.

Teresa de Jesús Adame Tavarez, hija de Librada Tavares y Francisco Adame, nació el día lunes 9 de diciembre de 1968 en Manuel Benavides Chihuahua, México. Dejo de existir el lunes 15 de noviem-bre del 2010 en Great Bend, KS. Se le adelanto en muerte un hermano Gerardo Adame. Le sobreviven además de sus padres, su hija Jasmine y sus hermanos Oscar Adame, Carlos Adame, Sandra Madrid y Crisantos Adame. La misa de

cuerpo presente fue el 22 de noviembre del 2010 en la Iglesia Holy Redeemer de Odessa, Texas. Ofi cio el padre Bernardito Getigan. Fue sepultada en el cementerio Jardines de Los Ángeles. Los guardianes de ataúd fueron Criss Adame, Orcar Adame, Vicente Urías, Luis Adame, Omar Favela u Gustavo Madrid.

Reciban nuestras más sinceras condo-lencias familias Guyton Chavira, Guyton Bowls, Guyton Mead, Guyton Olave, Guyton Mendoza, Giner Guyton y Person-al del Heraldo de Great Bend.

COMITE DE MEDIOS DE COMUNICACION

Institución Patrocinadora:Centro de Educación para los

Adultos Del Colegio del Condado de Barton Concesión al Servicio del Aprendizaje

Coordinadoras – Doris Reile-Kneller Reporteros y Traductores del mes

de Diciembre: Doris Reile, Marina de Uribe, Maria Martinez, Susana Agu-irre, Alicia Guyton, Owen William-son, Zusseth Pinillo, Susan Thacker, Gloria Hernandez, Heidi Cabral, Rosa Prieto, Rachel Basden, Mayra Sanchez, y Betty Aviles CONTACT: [email protected] 620-786-7565 or 620-791-7314 (cell)

Heraldoel

Teresa de Jesús Adame Tavarez

Un precioso y amigable gatito está buscando un nuevo hogar, si usted desea traerlo al suyo,

favor de llamar al número telefónico (620) 617-7678.

RIO INDIOFRUTA CITRICA

NAVEL ORANGES 21 LB. $18.5042 LB. $35.00

TORONJAS ROSADAS Y SIN SEMILLA

21 LB. $18.5042 LB. $35.00

TANGELOS21 LB. $25.00

PONGA SU ORDEN EN ENERO 16 SE RECOGE EN ENERO 23-24

LLAMAR A: 786-1055, 792-7472, 792-2644 or 791-7314

Gloria Hernandez, Betty Ramirez, Rosita Velazco, Doris Reile-Kneller

ESCUELA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA

Urgente Vs ImportanteLlegó la Navidad! Parece imposible

verdad? Una vez más nos sorprendió el fi n de año, el tiempo no se detiene, los meses, las semanas y los días pasan sin pedirnos permiso. Y repentinamente nuestra socie-dad se encuentra con las urgencias de la temporada de festividades. Sin embargo, pausemos un poco y analicemos. Es acaso lo mismo urgente que importante?

De acuerdo con la tradición, antes de la Navidad es urgente que usted tenga su casa adornada por dentro y por fuera, ya sea con motivos navideños o con luces multicolores, es urgente que su arbolito este atractivamente decorado, es urgente que su alacena este surtida con los ingredientes necesarios para la cena de navidad, es urgente que compre, escriba, y envié las tarjetas navideñas y por último, es urgente que encuentre y compre los ansiados regalos, los envuelva y los colo-que bajo el árbol. Para muchos, esto es la Navidad.

Y es de entenderse, los comerciales televisivos, los anuncios en el periódico y en los centros comerciales nos bom-bardean con frases tales como: Luce radi-ante y glamorosa esta Navidad. El envío es gratis! Ofertas Incomparables. Compre uno a precio regular y llévese otro a 50% de descuento. Sabía usted que durante estas fechas, la actividad excesiva, las pre-siones económicas y la nostalgia causada por la lejanía de seres queridos causa lo que se conoce como estrés navideño? Pero, si esta celebración se relaciona con El Hijo de Dios, será ésta el aurea que

debe rodearla? Una de mis autoras favoritas escribe:

Jesús, la Majestad del cielo, el Rey del cielo, se despojó de su realeza, dejó su trono de gloria, su elevada autoridad, y vino a nuestro mundo para traer al hom-bre, debilitado en sus facultades morales y corrompido por el pecado, la ayuda divina. Vistió su divinidad con humanidad, para poder, desde las mismas profundidades del dolor y miseria, elevar al hombre caído. Al llevar sobre sí mismo la naturaleza hu-mana, elevó a la humanidad a una escala de valor moral con Dios. (DTG )

Y ahora, razonemos, si Dios se revistió de humanidad, dejándolo todo y El nos llama “hijos” (1 Juan 3:1) no deberíamos en algo semejarnos a nuestro Padre? En-tonces, que es realmente urgente? Que es realmente importante? Durante estos días festivos, en medio de todo el bullicio, cada uno tenemos la oportunidad de hacer una pausa, tomémosla, e intencionalmente co-nectarnos con el Señor Jesús agradecerle y alabarle, luego compartir su gracia con los que nos rodean. Eso daría el verdadero signifi cado a la frase: Feliz navidad!!

Marina de Uribe

Editora

TécnicaMarina de Uribe

Donna Krug de la Kansas State Univer-sity Extension Offi ce, presentó una clase de Nutrición tan interesante como educativa. Los estudiantes del grupo de ESOL, fueron informados y concientizados sobre la im-portancia de leer las etiquetas de ingredien-tes de los alimentos que compramos.

Cada uno de los estudiantes recibió un recipiente de jugo, leche, u otras bebidas y tuvo así la oportunidad de poner en prác-tica lo aprendido acerca de la lectura de etiquetas y educarse sobre las cantidades de azucares y otros ingredientes que contienen dichos alimentos.

Donna también informo a los atentos estudiantes sobre los benefi cios de una dieta

basada en frutas y verduras. Así mimo, la ventaja de minimizar el uso del azúcar y la sal.

Ellos tuvieron además la oportunidad de visualizar las cantidades de calcio que el cuerpo del ser humano contiene en las diferentes etapas de su vida. Es decir, como bebé, como niño, como adolescente, como adulto y como anciano.

Esta sesión informativa fue presentada por Donna en una manera dinámica y diver-tida. Los estudiantes inquisitivos como son, tuvieron respuestas a las variadas preguntas que el tema generó y para probar lo compar-tido, Donna preparo una deliciosa bebida que fue disfrutada por todos los asistentes.

ESOL/Centro De Educación Para Adultos

Los estudi-antes de ESOL del Centro de

Educación para Adultos y

Donna Krug

Soldadores, pintores, fabricación / manufactura, ensamblado fi nal, envío y recepción, Mantenimiento.

Llene su solicitud en Moly Mfg., Inc. 2435

10th Road, Lorraine, KSLunes a viernes de 7A.M. a 3:30 P.M.

Page 3: El Heraldo

el Heraldo, Diciembre 2010 • 3

El Heraldo Sponsors: Doris Reile - Kneller Dr. Mark Judd ODPA

OPINIONde: Alberto Ampuero (Mundo Popular)November 29 2010

Así como la sombra crece cuando declina el sol, así también crecen las escuelas charter ante el ‘ocaso’ de las escuelas públicas.

Como resultado, cada vez hay menos estu-diantes en las escuelas tradicionales y cada vez son más los alumnos registrados en las escuelas charter.

El año pasado se inscribieron 56,000 nuevos estudiantes en las charter de California.

La expansión de las escuelas autónomas (charter) es un elemento central en la agenda educativa de la administración Obama.

El 30 de julio de 2009 el Comité de Asig-naciones del Senado aprobó un aumento de 40 millones de dólares para el fi nanciamiento de Programas Federales de “Escuelas Charter” (CSPs), elevando la fi nanciación total a 256 millones para el ejercicio económico 2010.

La meta original de las escuelas autónomas es crear nuevos modelos educativos que las escuelas públicas regulares pudieran imitar.

Aparentemente, el presidente Obama com-parte la retórica ideológica de que las escuelas charter serían de alguna manera locomotoras de la innovación que promete mejorar los resul-tados de todas las escuelas públicas, pero la verdad es que el ímpetu real detrás de las char-ter no apunta a la innovación, ni a mejorar las escuelas charter, sino a privatizar las escuelas públicas.

Se arguye que las escuelas no están mejo-rando, pero en cambio se sustituyen escuelas públicas por instituciones privadas “sin fi nes de lucro” y sin sindicatos.

Financiadas con el dinero público, pero administradas como instituciones privadas, las charter schools pueden sustraerse a la mayoría de las reglamentaciones vigentes en el sistema público. Así, más del 95 por ciento de ellas se niega a contratar docentes sindicados.

Algunas charter schools están dirigidas por intereses privados, otras por asociaciones sin fi nes de lucro. Su modelo de funcionamiento descansa sobre un fuerte índice de renovación del personal, pues los docentes deben traba-jar intensamente (a veces 60 ó 70 horas por semana) y dejar su teléfono celular prendido para que los alumnos puedan encontrarlos en cualquier momento. La ausencia de sindicatos facilita tales condiciones de trabajo.

Como parte de su plan Race to the Top (Car-rera hacia la meta), el gobierno de Obama tentó con subvenciones de 4,300 millones de dólares a los estados que estaban asfi xiados con la crisis económica. Para obtener este benefi cio, estos últimos debían suprimir todo límite legal a la implantación de las escuelas charter.

Las escuelas públicas ahora serán forzadas a elegir el estímulo del dinero por sobre la política, una forma de extorsión económica para forzar a todos los estados a incrementar la cantidad de escuelas charter; aún cuando todo lo que ‘brilla’ en las charter no es oro.

El nivel de las escuelas es muy desigual. Algunas son excelentes; otras, catastrófi cas. La mayoría se sitúa entre ambos extremos. La única evaluación a escala nacional realizada por Margaret Raymond, economista en la Uni-versidad de Stanford, revela que únicamente el 17 por ciento de estos establecimientos exhibe un nivel superior al de una escuela pública comparable. El 83 por ciento restante obtiene resultados similares o inferiores.

En los exámenes del National Assessment of Educational Progress (NAEP) en lectura y en matemáticas, los niños que frecuentan las escuelas charter obtienen el mismo “puntaje” que los otros, se trate de negros, latinos, pobres o alumnos que viven en las grandes ciudades. No obstante, el modelo se presenta como un “remedio mágico” para todos los problemas del sistema educativo estadounidense.

Esa falsa percepción se ve generalizada en el público cuando los medios de comunicación se interesan por el tema y focalizan su informe en establecimientos excepcionales. Intencio-nalmente o no, dan entonces la imagen de verdaderos “paraísos” poblados de docentes jóvenes y dinámicos y de alumnos en uniforme, de modales impecables y todos capaces de entrar en la universidad, dice Diane Ravitch.

Pero estos informes descuidan algunos factores determinantes. Para empezar, señala Ravitch, los establecimientos de buen nivel seleccionan a sus alumnos entre las familias más motivadas escolarmente. Además, aceptan menos alumnos de lengua materna extranjera, discapacitados o sin domicilio fi jo, lo que les da una ventaja respecto a las escuelas públicas. Por último, tienen el derecho de mandar de vuelta a la escuela pública a aquellos elementos que “desentonen”.

Y pensar, dice Ravitch, que cuando el mov-imiento a favor de las escuelas charter levantó vuelo, descansaba en la seguridad de que esos establecimientos serían fundados y animados por docentes valientes y desinteresados que saldrían al encuentro de los alumnos con may-ores difi cultades. Ya que, ‘libres para innovar’, favorecerían a toda la comunidad por los cono-cimientos adquiridos cuando se reintegraran al sistema público.

Resultó lo contrario. En la actualidad, estos establecimientos rivalizan abiertamente con las escuelas públicas.

La cara oculta de las escuelas charter¿Posible pasar el Dream Act?

de: Wilmer Barzallo (Mundo Popular)

BROOKLYN, N.Y. - “El tiempo es ahora. Aunque los resultados de las elecciones no son lo que deseamos; sabemos que todavía tenemos el poder de reparar nuestro sistema migratorio porque es la cosa correcta que hay que hacer”. Con estas palabras inició su intervención la congresista Nidia M. Velázquez (demócrata, Nueva York) en un encuentro con la comunidad en la Iglesia Santa Brígida de Brooklyn el pasado domingo 21 de noviembre.

El evento fue organizado por Make The Road New York cuya codirectora ejecutiva Ana María Archilla enfatizó el poder de las comunidades “para transformar la sociedad”. “Vamos a luchar para que la justicia sea posible aquí en Brooklyn, Queens y en todo Nueva York ... y en el país entero” señaló. En el encuentro con los congresistas participaron varias autoridades locales y organizacio-nes comunitarias que se enfocaron en el problema migratorio en EEUU. Anjelo Orellana, coordina-dor internacional del Frente Unido de Inmigrantes Ecuatorianos (FUIE) dijo que la reforma migra-toria es algo justo y necesario “.. y no vamos a descansar hasta poder lograr no solamente el Dream Act, sino la legalización de todos y cada uno de los inmigrantes... , queremos una reforma migratoria integral”.

El nutrido y diverso auditorio congregado en la Iglesia de Santa Brígida se enfervorizó con las diversas participaciones y sobre todo con las intervenciones de los congresistas Velázquez y Luis Gutiérrez (demócrata, Illinois) que enfatizaron la necesidad de pasar el Dream Act “como una cuota inicial de pago de la Reforma Mi-gratoria” antes de fi nal de año, y antes que los republicanos asuman en enero la mayoría en la Cámara de Representantes. “La ventana de oportunidad está cerrándose, sin embargo no descansaremos hasta

que pase el Dream Act.”, dijo Velázquez.

Gutiérrez fué claro al demandar del Presidente Obama poner fi n a las deportaciones. De acuerdo a estudios existen más de 4 mil-lones de niños estadounidenses cuyos padres son indocumentados. “¿Cuál es la política del gobierno norteamericano?” preguntaba el congresista Gutiérrez “¿ Dar a esos niños asistencia médica? ¿Darles mejor vivienda? ¿Dar-les mejor educación? ¡No! ¡Es llevarse a sus padres!. ¡Esto está equivocado! ¡Presidente Obama, pare la deportaciones! ¡Termínelas ahora!”. El congresista Gutiérrez señaló que el Presidente Obama tenía la autoridad para hacerlo “con un solo plumazo”.

Gutiérrez hizo también un llamado a los inmigrantes que si tienen documentados a sentirse “indignados ante el atropello que sufren aquellos menos afortunados que nosotros”, e hizo un llamado a dejar sus comodidades, “ a sac-rifi car su propia libertad para que otros pueden vivir libres aquí en éste país”.

Gutiérrez terminó su interven-ción señalando cómo en la historia norteamericana se habían con-seguido los logros: el voto para la mujer, los derechos para los afronorteamericanos, los derechos para los trabajadores: “porque hubieron hombres y mujeres que dieron el cien por ciento”. Gutiér-rez al fi nalizar su intervención extendió la pregunta al auditorio: “¿Ustedes están dispuestos a dar el cien por ciento también en éste momento histórico por los indocumentados y los inmigrant-es?”, “¡Síiii!”, respondió en forma unísona la multitud.

Queremos ver igual determi-nación e igual coraje en la Cámara de Representantes. Ningún logro social ha sido o será posible sin la unidad y la completa dedicación de un pueblo organizado. Todos los sectores debemos juntarnos a reclamar nuestros derechos.

Page 4: El Heraldo

4 • el Heraldo, Diciembre 2010

ESSDACK/ Barton County Academy

Great Bend Regional HospitalAtención de calidad que asegura que será atendido en los siguientes 15 minutos

• Atención de emergencia las 24 horas • Sala de evaluación y clasificación

• Cobertura médica 24/7 • Unidad con 5 camas

• Cobertura ortopédica las 24 horas

En Noviembre la extensión de la ofi cina del condado de Barton presentó el evento de tradición. Este evento abarcó muchas culturas de alrededor del mundo que podemos encontrar aquí en Great Bend. Algunas de las culturas que asistieron fueron, Panamá, Alemania, Hawái y México. Los estudiantes de la Academia Barton fueron invitados a participar y presentar una tradición. Cada grupo presentó información acerca de su tradición y trajeron muestras de un platillo para todos. Fueron como 8 estudiantes de la Academia Barton Los participantes trabajaron duro en su presentación y comida y aunque estaban súper nerviosos hicieron un excelente trabajo hablando en Ingles acerca de su tradición. Algunas de estas tradiciones incluyeron el día de la Independencia de México, día de los Muertos, Rosca de Reyes, tortillas de maíz entre otros. Fue un evento muy informacional tanto para los que participan como para los que asistieron.

Rosa Reyes presentando tradiciones

Heidi Cabral

Evento Multicultural en la Academia Barton

Este año hemos estado muy ocupados en la Academia Barton. Este año estamos estrenando nueva Directora del plantel que además funge como maestra de las clases de ingles, Justin Schwarts es su asistente. Heidi está muy entusiasmada por su nueva posición y quiere seguir aprendiendo nuevas maneras para ayudar a los alumnos a aprender ingles. Esta es la primera experiencia de Heidi en enseñar Ingles a personas que no lo hablan. Antes de eso la maestra Heidi enseñaba 6to Grado en la Escuela primaria Eisenhower. Heidi y su esposo se mudaron de Colo-rado hace 3 años y medio y antes de eso su esposo vino de Hawaii. El es entrena-dor del equipo de volleyball femenil en el Colegio Comunitario del Condado de Barton y asistente del director de Atle-tismo. Heidi y su esposo tienen un niño de 4 años y medio. “Ha sido un gran cambio para mí este año pero estoy feliz de que los alumnos han sido muy pacientes con-migo dice Heidi Cabral, mis compañeros de trabajo han sido de mucha ayuda en el proceso de aprendizaje” No pude haber tenido un mejor equipo de trabajo.

Nueva Directora en ESSDACK

USCIS Fee Recently ChangedUSCIS recently increased the average application and petition fees by approxi-

mately 10 percent. Other fees were eliminated and others reduced. The N-400 (Application for Naturalization) ($595) remains the same but the

fi ngerprinting is now $85 which is a total of $680.The following were lowered: I-129F (Petition for Alien Fiancé), I-698 (Applica-

tion to Adjust Status, I-817 (Application for Family Unity Benefi ts, N-565 (Applica-tion for Replacement Naturalization/Citizenship Document, and I-131 (Application for Travel document when fi led for Refugee Travel Document.

For information go to: USCIS.gov or contact Doris Reile-Kneller - 620-791-7314

El Condado de Barton ha tenido dos casos donde se sospecha que es tos ferina, tam-bién conocida como tos convulsiva. “Esta es una enfermedad seria,” dijo Lily Akings, Administrador del Departamento de Salud del Condado de Barton. “Los padres deben estar consientes que el vacunar a sus hijos a tiempo es vital para protegerlos a ellos de esta y otras enfermedades que pueden se pueden evitar al inmunizarlos.”

Tos Convulsiva, también llamada tos ferina debido al “chillido” que hacen cuando tosen, esto es ocasionado por una bacteria. Y puede durar hasta seis o más semanas. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en niños pequeños de 6 meses de edad y hasta 10-14 años.

La bacteria se encuentra en la boca, nariz, y garganta de las personas infectadas. La bacteria se propaga a través de los estornudos y la tos, usualmente los síntomas apare-cen de 7 a 10 días después de haber inhalado los gérmenes en el aire. La tos ferina es contagiosa particularmente al inicio y es menos contagiosa al fi nal de las tres semanas. Los antibióticos acortan el periodo de contagio.

Los niños menores de 6 meses y las personas con casos severos muy seguido requi-eren hospitalización y en los casos severos pueden requerir oxigeno y sedarlos ligera-mente para controlar los accesos de tos. Los antibióticos pueden hacer la enfermedad menos severa si se empiezan a tiempo.

Hay una vacuna para prevenir la tos ferina. Se les da junto con la vacuna de la difteria/o tétanos en la misma inyección (DTaP o Tdap) se da una serie de inyecciones a los niños en su edad temprana para prevenirla. Cuatro dosis (a los 2, 4, 6 y a los 12 meses) es necesario antes entren al kínder. La dosis fi nal se les da a la edad de 4 años antes que empiecen la escuela.

Dijo Akings “la mejor manera de protegerse contra la tos ferina es la inmunización”. “ahora sabemos que la inmunidad a la tos ferina no es de por vida como lo es el tétanos y la difteria así que necesitamos nuestros refuerzos para todos estos también.

Prevención de la Tos Ferina (o Tos Convulsiva)

Iglesia de La Cosecha les invita para asistir a nuestros estudios Bíblicos solo para nosotras las mujeres, los jueves de 6:00 a 7:30 pm aqui en el comedor de la Iglesia.El tema de los proximos dos meses es:

LA MUJER Y SUS EMOCIONES.Lo único que tienes que hacer es: ASISITIR!

Tu ya sabes donde estamos: 222 Frey St. Great Bend, Ks.

Invitación

Page 5: El Heraldo

el Heraldo, Diciembre 2010 • 5

Continúa la serie de presentaciones en concierto de la Rondalla Cristiana Refl ecSión. Esta vez, fue la vecina ciudad de Dodge City la que abrió sus puertas a los integrantes de este grupo musical cristiano, es evidente que durante los últimos meses Refl ecSión ha tenido varias oportunidades de compartir sus ya conocidos temas musicales.

En Dodge City, el grupo abrió la tarde con el gustado tema: Refl ección y le siguieron composiciones tales como: Lávame, Dame la Victoria, Todo es Posible, Salmo 91, entre otras. Este dedicado grupo está actualmente enfocado en sus prácticas semanales con planes a recopilar material nuevo para sus conciertos y porque no, quizá nos sorprendan muy pronto con otro CD.

Los integrantes de este grupo coinciden en que compartir su música cristiana de meditación y oración es un ministerio, y para lograr ese objetivo, cuidadosamente eli-gen e incluyen en su repertorio temas musicales que presenten el amor de Dios y lleven a las audiencias a acercarse al Señor.

El ministerio de la Rondalla Cristiana Refl ecSión es inter-denominacional y sin fi nes de lucro. Si usted disfruta la música cristiana y desea informes sobre la posibilidad de programar algún concierto, llame al número telefónico (620) 617-8153.

Refl ecSión En ConciertoLa Rondalla Refl ecSión se presenta en Dodge City

La escuela Adven-tista del Séptimo Día de Great Bend presento varios retratos de la vida de Jesús. Cada retrato mostró ejemplos de cómo Jesús demostró amor a los demás. Desde su nacimiento hasta su muerte Jesús vivió una vida llena de amor. Esto fue presentado a través de una obra escrita por la maestra, la Dra. Mary Burton y a través de la música vocal y las campanas.

Retratos de amor

La escena inicial comenzó con la discusión de los ángeles en el cielo sobre el amor de Jesús.

Todo el grupo cantó  “Draw Me Close to You” para cerrar la pre-sentación.

Los estudiantes del grupo de bailes folklóricos “El Sol” de la escuela secundaria de Great Bend demostraron su espíritu navideño al presentar una coreografía especial en el Taller de Santa. En este evento participaron los estudiantes: Abigail Rodríguez (decimo grado, coreógrafa y vice-presidente del club), Angélica González (noveno grado), Melissa Espino (noveno grado), Cristina Jaquez (noveno grado), Elizabeth Alexander (noveno grado), Shannon Badillo (decimo grado), Cinthia Espino (escuela primaria) y Jorge Martínez (ex-estudiante). El Sol deleito a los asistentes con las danzas y música de varias regiones de México. Los estudiantes se prepararon arduamente para esta

present-ación. Su dedicación, actitud positiva y deseos de compartir la herencia Mexicana es un ejemplo para otros jóvenes de nuestra comunidad.

El Sol-Santa’s workshop

Al culminar su pre-sentación los estu-diantes se reunieron en un restaurante local para celebrar su reunión navideña. Abigail Rodriguez y Melissa Espino.

I-D: Cristina Jaquez, Shannon Badillo, Angélica González, Abigail Rodríguez, Elizabeth Alexander y Melissa Espino.

I-D Primera fi la: Cristina Jaquez, Angelica Gonzalez, Abi-gail Rodriguez (vice-presidente y coreógrafa), y Melissa Espino. Segunda fi la: Shannon Badillo, Cinthia Espino y Elizabeth Alexan-der.

I-D Cinthia Espino, Eliza-beth Alexander, Shannon Badillo, Melissa Espino, Abigail Rodríguez, Cristina Jaquez, Angélica González y Jorge Martínez.

Page 6: El Heraldo

6 • el Heraldo, Diciembre 2010

Doble Bautismo

Roger Marshall MD, Heartland Regional, OBGYN PA Great Bend Chamber of CommerceEl Heraldo Sponsors

SOCIALES

Maria Contreras y Rog-elio Enríquez estuvieron de manteles largos el día 20 de noviembre del 2010. Con motivo del bautismo de sus hijitos José Uriel y Mauri-cio Serna. El bautismo se llevo a cabo dicho día en la Iglesia de Sta. Rosa de Lima. Fungieron como pa-drinos Víctor y Diana Vale-ria Reyes y Miguel Natzira Sánchez. La merienda fue de 8 a 9 p.m. y el baile de 9 a 2 a.m. En el Salón de Recepciones el Alacrán. ¡Felicidades!

Recién Nacidos

AméricaSe llama América, la preciosa niñita

que dio a luz Hilda Zubia el 5 de diciem-bre del 2010. Quien peso 7 libras. Es la cuarta hijita en el matrimonio de Hilda y Manuel Mendoza y sus hermanitos Ma-yank, Key y Marelis Mendoza la recibi-eron con mucha alegría. ¡Felicidades!

Janelly AlemánLa guapa Janelly Alemán llego a la

edad de su vida cuando los sueños de una niña se convierten en realidades de una mujer. Por ese motivo sus padres Nora y Martín Alemán, la homenajearon con una fi esta en su honor en el Durango Disco Club. El día 20 de noviembre del 2010. El banquete se sirvió de 2 a 4 p.m., la recepción de 9 a 2 a.m. Sus chambelanes fueron Jordan Velásquez, Aarón Vil-lalobos, Enrique y Sammy Guyton, Alan Molina, Juan Galindo, Brian Hernández, Abisua Leyva y Jovalen Flores. ¡Felici-dades!

Quinceañera

Aarón JuárezAarón Juárez quebrando la piñata en

su fi esta de cumpleaños. ¡Felicidades!

Azul GuytonLa Sra. Lilia Patricia Guyton presento

a su hijita Azul en la Iglesia Católica el 28 de noviembre vestida de san judas tadeo.

Karlita GuytonLa princesita Karlita Guyton también

se vistió de Indígena Tarahumara en honor a la virgen de Guadalupe, ella es hijita de Dana y Normando Guyton.

Cumpleaños

Rigo Leyva y su esposa Guadalupe Borunda e Ivon Suchil, asistieron al bautizo de los niños Serna, el día 20 de noviembre del 2010. ¡Felicidades!

En honor a la empera-triz de América, reina de México, nuestra madre la virgen de Guadalupe. El 12 de diciembre la pequeña Azul Guyton sé vistió de Tarahumara. Indígenas originarios de la sierra madre (Tarahumara) al occidente de Chihuahua, México.

Page 7: El Heraldo

el Heraldo, Diciembre 2010 • 7

$100Esta temporada de fiestas, ¡hazte un regalo y obtén de reembolso!*

En servicios calificantes, luego de un reembolso de formulario por correo.

Celebra con tu familia, cerca o lejos, con la conexión rápida y clara de Cox High Speed Internet y Cox Digital Telephone. ¡Ordena hoy y recibe $100 de reembolso!*En servicios calificantes, luego de un reembolso de formulario por correo.

Cox High Speed Internet Ideal para emails, compartir

fotos y ver videos; ¡Aún más rápido con PowerBoost!+ Escoge uno de cuatro paquetes,

según tu presupuesto y necesidad de velocidad Incluye la protección del

Cox Security Suite provisto por McAfee™, ¡GRATIS! ¡Un ahorro de $69.99 al año!

Cox Digital Telephone Llamadas locales ilimitadas Llamadas a todo México

desde 5¢ el minuto con el Plan Simply Worldwide* * Acceso a populares funciones

de llamadas, como Identificador de llamadas, Llamada en espera y muchas más

*Oferta de reembolso disponible sólo para clientes residenciales en áreas de servicio Cox que añadan un nuevo servicio Cox calficante entre el 08/11/2010 y el 31/12/2010 y que sometan el formulario totalmente lleno para el 15/3/11, junto con su factura Cox con fecha posterior al 08/11/10. El formulario se enviará por correo una vez el servicio haya sido activado. Permite de 10 a 12 semanas para recibir el cheque de reembolso una vez Cox reciba el formulario lleno. Para verificar el estado de tu reembolso, visita www.coxcashback.com. El cliente debe tener servicio calificante activo al momento de redimir el reembolso y debe ser un cliente con cuentas al día. Los servicios calificantes incluyen Cox High Speed Internet Essential, Preferred, Premier o Ultimate o Cox Digital Telephone Essential, Preferred o Premier. Servicios calificantes desconectados dentro de 60 días antes de suscribirse a la oferta y mejoras de servicio son inelegibles para esta oferta. Requiere un contrato de Garantía de Precio Fijo por 24 meses para nuevos clientes Cox que cumplan con los requisitos de elegibilidad. Límite de un reembolso por casa. Servicios y funciones pueden no estar disponibles en todas partes. No se garantiza el servicio de Internet libre de errores o interrupciones, ni la velocidad de tu servicio. Velocidades actuales pueden variar. Cox no puede garantizar los resultados propuestos de los servicios McAfee® ni que el software McAfee estará libre de errores, interrupciones u otras fallas. No disponible para usuarios de Apple. McAfee es una marca registrada de McAfee, Inc. PowerBoost está disponible sólo para clientes residenciales con servicio de Cox High Speed Internet Preferred o superior. PowerBoost aumenta temporalmente las velocidades de descarga para los primeros 18 - 22 MB de un archivo cuando hay ancho de banda disponible. Las velocidades máximas de descarga para Preferred son de hasta 15 Mbps con PowerBoost y 12 Mbps sin PowerBoost, de Premier hasta 30 Mbps con PowerBoost y 25 Mbps sin PowerBoost y de Ultimate hasta 55 Mbps con PowerBoost y 50 Mbps sin PowerBoost.  PowerBoost es una marca registrada de Comcast Corporation, usada con permiso. Equipo de módem telefónico puede ser requerido (sin costo adicional para el cliente). Servicio telefónico provisto por Cox Kansas Telcom, L.L.C. o Cox Arkansas Telcom, L.L.C. una afiliada de Cox Communications, Inc. **Suscripción al Plan Simply Worldwide ($0.99/ mes) requerida para recibir las tarifas de larga distancia promocionadas. © 2010 Cox Communications, Inc. Todos los derechos reservados.

¡Ordena hoy y obtén $100 de reembolso!*En servicios calificantes, luego de un reembolso de formulario por correo.

www.Cox.com/espanol866-719-5811

A comienzos de diciembre patrocinaba la Comisión Recreativa de Great Bend su taller anual “Santa’s Workshop” [Taller de Santa Clos] en el auditorio municipal. Gran número de padres de familia con sus sus hijos resistían temperaturas de 0° C. para asistir a este evento. Los niños de la banda de música de la secundaria “Great Bend Middle School” tocaban música navideña y el club de baile folklórico mexicano “El Sol” de Great Bend High School divertían a los asistentes. Había juegos, artesanías y ricos antojitos para todos. Los chiquitos preparaban comida mágica de reno, decoraban galletas navideñas y tiraban “roscas” a cuernos de reno mientras los jóvenes mayores tiraban pelotas plásticas de “nieve” a un duende. A muchos de los niños les encantaban los tatuajes de cara navideños. Había actividades especiales hasta para los más chiquitos. “Muchas gracias a la Comisión Recreativa de Great Bend por habernos proporcionado este evento anual para los niños de esa área”. (Doris Reile-Kneller, editora, El Heraldo)

Taller de

Santa Clos

Visitaban Nathan Millard y Elisa López con Santa Clos y esposa en el Taller de Santa Clos.

El arte facial fue popular entre los ni-ños.

Page 8: El Heraldo

8 • el Heraldo, Diciembre 2010

De parte del Personal de: el centro de Educación para Adultos Programa ESOL,

Ciudadnía y El HeraldoUn especial agradecimiento a todos

nuestros reporteros, voluntarios y traductores del 2010.

Susana Aquirre, Andres Bayona, Gui Burley, Yadira Christiansen,

Elias Garcia, Alicia Guyton, Mercedes Helms, Gloria Hernandez, Dr. Haven Krueger, Maria Martinez, Zusseth Pinillo, Rosalia Sandoval,

Rosita Velazco, Maria Mayta, Marlene Martin, Nancy Schuetz,

Owen Williamson, y USD 428 High School estudiantes. Así mismo, nuestro

agradecimiento a Karma Byers y al Great Bend Tribune por su dedicación en la

impresión mensual de este periódico para usted, lector Hispano del centro de Kansas.