EL HOMBRE

4
TRABAJO DE RELIGION ESCRITURA DE ACUERDO A TEMAS VISTOS EL HOMBRE, LA MUJER, LA FAMILIA Y LOS VALORES. POR: KAREN LIZETH RODRIGUEZ GARCIA A: (ESCRIBIR EL NOMBRE DEL PROFESOR) GRADO SEPTIMO

description

EL HOMBRE Y SU RELACION CON LOS VALORES Y SU RELIGION EN MEDIO DE UNA SOCIEDAD

Transcript of EL HOMBRE

Page 1: EL HOMBRE

TRABAJO DE RELIGION

ESCRITURA DE ACUERDO A TEMAS VISTOS

EL HOMBRE, LA MUJER, LA FAMILIA Y LOS VALORES.

POR:

KAREN LIZETH RODRIGUEZ GARCIA

A:

(ESCRIBIR EL NOMBRE DEL PROFESOR)

GRADO SEPTIMO

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO SANTO DOMINGO SABIO

ACACIAS META

2015

Page 2: EL HOMBRE

EL HOMBRE, LA MUJER, LA FAMILIA Y LOS VALORES.

Durante el principio de los días surgieron dos seres maravillosos creados por Dios nuestro señor, quienes fueron llamados hombre y mujer para que sirviera como su compañera,

como lo podemos ver en el siguiente versículo de la biblia que dice:

“Luego Dios el Señor dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada.»” Génesis 2:18 lo que nos permite reconocer que fueron creados ambos para estar juntos y para acompañarse cada día siendo una pareja, aunque según la historia ellos habrían pecado y aun así su destino fue seguir juntos, la sociedades fueron creciendo y a su vez cambiando por las necesidades que surgían por ejemplo la mujer siempre fue vista como un ser “incapaz” con labores pesadas, o labores de trabajo de campo , pesca o limpiezas en templos pero no por menospreciarla sino porque era valorada en sus virtudes como ama de casa, su dedicación por conservar un esposo, realizar sus qué aceres del hogar y de igual forma tener hijos, cuidarlos, alimentarlos, protegerlos y enseñarles por amor y para preservar la especie, cosas que los hombres nunca han podido hacer y si la gloria de Dios lo permite nunca lo harán.

Pero durante el paso de cientos de años la mujer en la necesidad de adquirir ciertas responsabilidades por la irresponsabilidad y falta de propiedad del hombre y la dejadez de los vicios donde la sociedad no ha preservado los valores que se inculcan por medio de la educación porque en ella se aprende los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta en todos los ámbitos necesarios para sobrevivir y vivir en tolerancia, todo esto fundamentado en esa familia que antes siempre era de hombre y mujer y ahora es de muchas mujeres con sus hijos y unos pocos hombres con sus hijos, es allí donde empiezan a aparecer los llamados valores familiares que son todos los que se inculcan a través de generaciones, es decir, padres, abuelos, tíos, hermanos y demás, estos valores vienen a ser los que se conocen como tener buenos pensamientos, obras bondadosas, amor, cuidar de aquellas personas que estamos cerca y hacen parte de nuestro grupo social, nuestra casa, hijos, padres, hermanos, familiares y amigos, aun que realmente se vienen a conocer que tan buenos y firmes han sido los valores inculcados cuando surgen los problemas familiares que siempre en todos los casos son causales de la pérdida del respeto la tolerancia, el amor, el temor de Dios y la necesidad apremiante de dañar todo a su paso de los círculos sociales, estos valores que durante toda la vida se intentan inculcar y prevalecer en muchos casos pueden ser negativos es decir ya que ante la familia son buenos, pero en la sociedad no siempre es así. Por ejemplo, si estos valores familiares, priman el egocentrismo, desprecio y egoísmo, en la sociedad esos valores no son aceptados y crean más conflictos aun de los que ya se tienen y es por ello que es muy natural ver que la gente se autodestruye y de paso destruye sus hogares el amor en sus hijos y el amor propio.

Page 3: EL HOMBRE

BIBLIOGRAFIA

La sagrada biblia, retomada 23 -03-2015

http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/

http://www.importancia.org/familia.php