EL HOMBRE SOCIAL.docx

2
EL HOMBRE SOCIAL 1.- Emitir un punto de vista grupal en 10 líneas. El punto de vista para analizar este tema es el hombre en sus relaciones humanas, la persona social aparece con la necesidad de pertenecer a un grupo, sin perder su naturaleza individual; el ser humano es esencialmente comunicativo por lo que está llamado a compartirse y dejarse compartir por los demás. A todos nos gusta saber que somos únicos y que tenemos cada uno nuestro propio valor. Pero también nos gusta estar en grupos con personas que nos quieran y nos acepten, dentro de estos grupos, el más natural y el más importante es la familia. En ella, como seres humanos, encontramos formas de satisfacer nuestras necesidades básicas, el afecto y la enseñanza de los valores fundamentales de la vida. La sociedad humana en general es una institución natural, fundamentada en la naturaleza humana. 2.- Elaborar una propuesta educativa sobre la dimensión social del hombre para ser explicado a niños de 10 años. Para ello hay que tener en cuenta el texto, usar imágenes, fotos, gráficos, dibujos, etc. Todas las personas son por naturaleza seres sociales. Nacen de la unión de un hombre y de una mujer y se relacionan con

Transcript of EL HOMBRE SOCIAL.docx

Page 1: EL HOMBRE SOCIAL.docx

EL HOMBRE SOCIAL

1.- Emitir un punto de vista grupal en 10 líneas.

El punto de vista para analizar este tema es el hombre en sus relaciones humanas, la

persona social aparece con la necesidad de pertenecer a un grupo, sin perder su

naturaleza individual; el ser humano es esencialmente comunicativo por lo que está

llamado a compartirse y dejarse compartir por los demás. A todos nos gusta saber que

somos únicos y que tenemos cada uno nuestro propio valor. Pero también nos gusta estar

en grupos con personas que nos quieran y nos acepten, dentro de estos grupos, el más

natural y el más importante es la familia. En ella, como seres humanos, encontramos

formas de satisfacer nuestras necesidades básicas, el afecto y la enseñanza de los valores

fundamentales de la vida. La sociedad humana en general es una institución natural,

fundamentada en la naturaleza humana.

2.- Elaborar una propuesta educativa sobre la dimensión social del hombre para ser

explicado a niños de 10 años. Para ello hay que tener en cuenta el texto, usar

imágenes, fotos, gráficos, dibujos, etc.

Todas las personas son por naturaleza seres sociales. Nacen de la unión de un hombre y

de una mujer y se relacionan con otras personas. Los hombres necesitamos de los demás

para crecer y desarrollarnos en armonía y plenitud. Una persona sola y sin amigos es una

persona con problemas y extraña para los demás.

El hombre vive en sociedad y necesita de la sociedad para desarrollarse. A diferencia de

los animales, el hombre es un ser social por naturaleza. La relación social del hombre no

es un beneficio o conveniencia del hombre en algunos aspectos, sino que es una

característica propia y distintiva del hombre, necesaria para su pleno desarrollo y

madurez.

La misma existencia del hombre como varón y mujer hace ver que no han sido creados

para vivir de espaldas uno respecto de la otra, sino el varón para la mujer y viceversa. De

la propia naturaleza humana como naturaleza sexuada se puede percibir que el hombre

ha sido creado para relacionarse con otros hombres y en especial y de una manera

Page 2: EL HOMBRE SOCIAL.docx

íntegra y total con la mujer. Ser humano es ser social y la sociedad solamente es tal si es

humana.

Ser social significa vivir con los demás hombres sin distinciones. Pero ser social

significa, ante todo, vivir para los demás hombres en una relación de solidaridad y amor

como quien vive con sus iguales. Así pues, el hombre por naturaleza es un ser social y

por ser social vive para los demás y es solidario.