El Imán Sus Efectos y Su Campo De Acción

2

Click here to load reader

Transcript of El Imán Sus Efectos y Su Campo De Acción

Page 1: El Imán Sus Efectos y Su Campo De Acción

El Imán Sus Efectos y Su Campo De Acción

Un imán es un material capaz de producir un campo

magnético exterior y atraer el hierro (también puede

atraer al cobalto y al níquel). Los imanes que

manifiestan sus propiedades de forma permanente

pueden ser naturales, como la magnetita (Fe3O4) o

artificiales, obtenidos a partir de aleaciones de

diferentes metales. En un imán la capacidad de

atracción es mayor en sus extremos o polos. Estos polos se denominan

norte y sur, debido a que tienden a orientarse según los polos

geográficos de la Tierra, que es un gigantesco imán natural.

Campo de AcciónLa región del espacio donde se pone de manifiesto

la acción de un imán se llama campo magnético.

Este campo se representa mediante líneas de

fuerza, que son unas líneas imaginarias, cerradas,

que van del polo norte al polo sur, por fuera del

imán y en sentido contrario en el interior de éste;

se representa con la letra B.

El magnetismo tiene efectos sobre todos los

organismos vivos, sin importar su tamaño. Existen

varios estudios sobre de los efectos del magnetismo

en el ámbito celular, tanto con campos magnéticos

fijos (imanes permanentes) como con campos

variables (electroimanes.) Los experimentos en

organismos primitivos demostraron que varios de

ellos tienen una notable sensibilidad al campo

magnético de la Tierra.

Se han realizado experimentos sobre los efectos de

Page 2: El Imán Sus Efectos y Su Campo De Acción

los campos magnéticos en las semillas. Estos

experimentos muestran que las semillas plantadas

en la tierra con la punta dirigida hacia el sur brotan

más rápido y producen plantas más vigorosas. El

uso de imanes ha demostrado que aumenta la

fertilidad, rejuvenece los tejidos y desarrolla

resistencia a las enfermedades. No obstante, los

experimentos también han indicado que con un

campo magnético débil es suficiente y que la

exposición prolongada puede producir resultados

contrarios.