El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

19

Click here to load reader

Transcript of El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

Page 1: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido

Page 2: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido

CANT-AR COM-ER VIV-IR

yo cant-É com-Í viv-Í

tú cant-ASTE com-ISTE viv-ISTE

él, ella, usted

cant-Ó com-IÓ viv-IÓ

nosotros, nosotras

cant-AMOS com-IMOS viv-IMOS

vosotros, vosotras

cant-ASTEIS com-ISTEIS viv- ÍSTEIS

ellos, ellas,

ustedescant-ARON com-IERON viv-IERON

Page 3: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido¡ATENCIÓN! La 1ª persona del plural de los verbos en -ar y en -ir es

la misma para el Pretérito Indefinido y Presente de Indicativo; habrá que diferenciarlos por el contexto. Nosotros cantamos en un grupo. Somos cantantes. Nosotros cantamos en un grupo cuando éramos jóvenes.

En el indefinido no hay –S final en la segunda persona del singular, tú.

Tú llamaste Tú llamastes En el indefinido regular, el acento está siempre en la

terminación. Comí , Viví

Muchas veces el acento es la única marca para diferenciar el indefinido de otras formas verbales.

Presente_ Yo Hablo >> Indefinido_ Él habló

Page 4: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido

D-AR

yo d -í

tú d -íSTE

él, ella, usted d -Ió

nosotros, nosotras

d -íMOS

vosotros, vosotras

d -íSTEIS

ellos, ellas, ustedes

d -íERON

DAR - siendo un verbo que termina en -ar, se conjuga regularmente como un verbo en -er o en -ir.

Page 5: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoVerbos con raíz irregular.

Verbos en

–ducir >>

-duj-Saber >> Sup- (supe, supiste…)

Poder >> Pud-

Poner >> Pus-

Haber >> Hub-

Caber >> Cup-

Tener >> Tuv- (tuve, tuviste…)

Estar >> Estuv-

Andar >> Anduv-

Decir >> Dij-

Traer >> Traj-

Querer >> Quis- (Quise, Quisiste…)

Venir >> Vin-

Hacer >> Hice, hiciste, hizo…

Conducir >> Yo conduje, tú condujiste…

Producir >> Produj-

Traducir >> Traduj-

Introducir >>Introduj-

Reducir >> Reduj -

Page 6: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido Estos verbos tienen una terminación especial.

yo -e

tú -iste

él, ella, usted -o

nosotros, nosotras -imos

vosotros, vosotras -isteis

ellos, ellas, ustedes

-ieron (-eron si la raíz termina en – j- como

Dijeron)

Page 7: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoVerbos con alteración vocálica.

E >> i Pedir O >> u Dormir

PedíPediste Pidió Pedimos PedisteisPidieron

DormíDormisteDurmióDormimosDormisteisDurmieron

Otros verbos: repetir, sentir, seguir, mentir, competir, elegir, herir, medir, reír, preferir, morir…

Page 8: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoIR y SER

tienen la misma forma en el indefinido.

La manifestación fue (=SER) un éxito. Fue (=IR) mucha gente.

IR/SER

Fui Fuiste Fue

Fuimos Fuisteis Fueron

Page 9: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoRadical terminado en vocal (I → Y) Cuando la raíz termina en vocal, la –i- se

transforma en –y- Caer >> cayó / Cayeron Oír >> Oyó / Oyeron

LE-ER CONSTRU-IR

yo le-Í constru -Ítú le-ÍSTE constru-ÍSTE

él, ella, usted

le-Y-Ó constru-Y-Ó

nosotros, nosotras

le-ÍMOS constru-ÍMOS

vosotros, vosotras

le-ÍSTEIS constru-ÍSTEIS

ellos, ellas, ustedes

le-Y-ERON constru-Y-ERON

Page 10: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido caer, creer, constituir, contribuir, destruir, huir,

instituir, instruir, intuir, obstruir, oír, poseer, prever, proveer, reconstruir, roer, etc...

1ª persona del singular Verbos que modifican la ortografía en la 1ª

persona del singular para obtener una regularidad fonética:

Page 11: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoAPARC-AR APAG-AR EMPEZ-AR AVERIGU-AR

yo aparqu-É apagu-É empec-Éaverig

ü-É

tú aparc-ASTE apag-ASTE empez-ASTE averigu-ASTE

él, ella, usted

aparc-Ó apag-Ó empez-Ó averigu-Ó

nosotrosnosotras

aparc-AMOS apag-AMOS empez-AMOS averigu-AMOS

vosotrosvosotras

aparc-ASTEIS

apag-ASTEIS empez-ASTEIS

averigu-ASTEIS

ellos, ellas,

ustedesaparc-ARON apag-ARON empez-ARON averigu-ARON

Page 12: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido OTROS VERBOS QUE PRESENTAN EL MISMO

FENÓMENO:

.- verbos en -AR cuya raíz termina en -G-          G → GU: castigar, juzgar, obligar, pagar, etc.

.- verbos en -AR cuya raíz termina en -C-          C → QU: aparcar, arrancar, convocar, dedicarse, equivocarse, explicar, hincar, publicar, ratificar, tocar, etc.

.- verbos en -AR cuya raíz termina en -Z-           Z → C: adelgazar, amenazar, nacionalizar, autorizar, rechazar, alcanzar, gozar, empezar, organizar, rozar, etc.

.- verbos que terminan en -GUAR          GU → GÜ: Apaciguar >> apacigüé, etc.

Page 13: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoVerbos irregulares

AND - AR TRA-ER VEN - IR

yo anduv-E traj-E vin-E

tú anduv-ISTE traj-ISTE vin-ISTE

él, ella, usted

anduv-O traj-O vin-O

nosotros, nosotras

anduv-IMOS traj-IMOS vin-IMOS

vosotros, vosotras

anduv-ISTEIS traj-ISTEIS vin-ISTEIS

ellos, ellas,

ustedesanduv-IERON traj-ERON vin-IERON

Page 14: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinidoUSO Sitúa hechos completos y terminados en el pasado. La

persona que habla da informaciones sobre el pasado y presenta los hechos sin relacionarlos con el momento en que se está hablando.

Lo utilizamos con expresiones temporales como:

Ayer/anteayer/anoche/...

el otro díael lunes (pasado)/martes/...el día 3/4/...el día de la boda/del examen/de su cumpleaños ... En Navidad, el día de Todos los Santos/...

Page 15: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El indefinido la semana/la primavera/...pasada

el fin de semana/mes/año/verano/... pasado en febrero/octubre/1987/1996/...

hace unos días/un mes/un año/...

Cuando era niño/joven/estudiante/...

El 12 de octubre de 1492 Colón descubrió América.

       El 18 de julio de 1936 empezó la Guerra Civil Española

       El 20 de noviembre de 1975 murió Franco.

Page 16: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El Pretérito Perfecto – El indefinido Con los dos afirmamos la misma realidad,

hechos pasados y terminados, pero desde dos perspectivas diferentes.

INDEFINIDO

Pensamos en el hecho en sí mismo y en el espacio en el que se produjo… un pasado, allí.

Me compré unos zapatos preciosos.

PRET. PERFECTO

Pensamos en el hecho en relación con el presente, y en un espacio actual que incluye en el que estamos en el momento en el que hablamos. Un presente, aquí.

Me he comprado unos zapatos preciosos.

Page 17: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El Pretérito Perfecto – El indefinido Cuando hablamos de HOY, ESTA TARDE,

ESTE MES, HASTA AHORA, ÚLTIMAMENTE, TODAVÍA NO… >> utilizamos el PERFECTO porque hablamos de AQUÍ, de un momento actual.

Todavía no me ha llamado. Cuando hablamos de AYER, LA SEMANA

PASADA, EL JUEVES, ESE DÍA, EN 1987, HACE DOS AÑOS, CUANDO VIVÍA EN BUENOS AIRES… >> utilizamos el INDEFINIDO porque hablamos de un momento pasado.

Hace dos años vino a visitarme.

Page 18: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El Pretérito Perfecto – El indefinido Otros marcadores de significado más

amplio con los que podemos referirnos a períodos actuales o no actuales, según el contexto.

SIEMPRE, NUNCA, EN LA VIDA, ALGUNA VEZ, VARIAS VECES, EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, AL FINAL…

Jaime ha salido muchas veces con sus amigos.Salió muchas veces con sus amigos.

Page 19: El indefinido y comparación con el pretérito perfecto

El Pretérito Perfecto – El indefinido Para hablar de un suceso muy cercano al

momento actual, se usa el pretérito perfecto, pero también el indefinido. Utilizamos expresiones de tiempo como Ya…, A las …, Hace un rato, Hace un momento….

Con el perfecto, presentamos el evento como parte de la situación actual.

Pedro se ha ido hace un par de minutos.  Con el indefinido presentamos el suceso en sí

mismo.Pedro se fue hace un par de minutos.