El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

24
EL DE CHIRIQUÍ De David PERIÓDICO REGIONAL MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 Vol. 2 No. 22 25,000 ejemplares en distribución gratuita. GRATIS Apach venderá molino 13 10 Mira la Pág. 19 Te conviene... Gánate esta Laptop Una suspensión de la- bores en la atención al público, tuvo que eje- cutar el Banco Nacio- nal de Panamá en las 71 sucursales de todo el país, para poner en marcha un nuevo plan de cambio a la plata- forma tecnológica. BNP suspende labores Tras alegatos y nu- merosas ponencias a favor y en contra, fue aprobada por mayoría numérica, la venta del molino de la Asocia- ción de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), con un pre- cio base fijado en tres millones de balboas. Panamá, con mil trescientas especies conocidas y entre 200 a 300 por descubrir, es el país con mayor variedad de orquídeas y es la región de Boquete en la que se concentra la mayor cantidad. Por ello, Boquete es punto de atracción, año tras año, durante la Expo-Orquídea, que este año se extiende del 30 de marzo al 8 de abril de 2012. Pág. 3 Inicia Feria de la Orquídea

description

El Informe de David, el periodico regional de Chiriqui, vol. 2 edicion 22 de 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012.

Transcript of El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

Page 1: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL DE CHIRIQUÍ

De David

PERIÓDICO REGIONAL

MARZO 31 - ABRIL 6, 2012Vol. 2 No. 22

25,000 ejemplares en distribución gratuita.

GRATIS

Apach venderá molino

13

10

Mira la Pág. 19

Te conviene...

Gánate esta Laptop

Una suspensión de la-bores en la atención al público, tuvo que eje-cutar el Banco Nacio-nal de Panamá en las 71 sucursales de todo el país, para poner en marcha un nuevo plan de cambio a la plata-forma tecnológica.

BNP suspende labores

Tras alegatos y nu-merosas ponencias a favor y en contra, fue aprobada por mayoría numérica, la venta del molino de la Asocia-ción de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), con un pre-cio base fijado en tres millones de balboas.

Panamá, con mil trescientas especies conocidas y entre 200 a 300 por descubrir, es el país con mayor variedad de orquídeas y es la región de Boquete en la que se concentra la mayor cantidad. Por ello, Boquete es punto de atracción, año tras año, durante la Expo-Orquídea, que este año se extiende del 30 de marzo al 8 de abril de 2012. Pág. 3

IniciaFeria de la Orquídea

Page 2: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

2-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Coolaboradores:Padre Heriberto Ríos

MSC. Francisco MendizabalProf. Erick MirandaDr. Danilo Castillo

Francisco Velásquez

Sinaproc *335

Para los chiricanos y particularmente los davi-deños hablar del tema del agua es similar a que alguien te de un golpe con un manduco en la cabeza y ocasione una severa jaqueca que ni un médico chino curaría inmediatamente.

El escenario que padecen todos los días residen-tes de David es caótico, una realidad paupérri-ma, que ningún gobierno ha podido solventar, ni el actual que prometió que: “ahora le toca al pueblo”.

El desastre del servicio y suministro del vital líquido cada día que transcurre se acrecienta: sectores que por más de diez años no les llega el agua, empero sí las facturaciones mensuales del aire, tierra e insectos que llegan a sus viviendas por sus tuberías.

Aunado a otras realidades que no se pueden ocultar con un dedo: la potabilizadora de Los Algarrobos que no genera el abastecimiento adecuado para la gran cantidad de nuevas ur-banizaciones y proyectos habitacionales que, en cada momento se generan en la provincia, especialmente en el distrito capital. El desper-dicio del preciado líquido en algunos sectores, por la falta del adecuado mantenimiento de los funcionarios del Idaan. Y personas que hurtan el agua, con el pretexto de la necesidad que tiene de ella.

Otro tema inherente a esta entidad lo es el anhelado y adecuado mantenimiento de la tina de oxidación, donde se depositan todos los de-sechos líquidos de las aguas servidas de David. Desde hacen varios años esta tina representa un caos para los residentes de las áreas del sur de la ciudad, pues de ella emanan malos olores las 24 horas del día, sobre todo durante la tempo-rada seca. Los trabajos de mejora de esta insta-lación le competen a Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.

Estas realidades son las que miles de chiricanos esperan que los representantes del Idaan puedan solventar en términos perentorios y no cuando culmine la presente administración.

Recuerden los gobiernos pasan, pero sus obras y accionar por la sociedad quedan.

[email protected]

Rocio JovanéMilagros González

Edificio Rukia, David

IFARHU Cierra plazo para entrega de documentos

Redacción El Informe de David

El Instituto para la Formación y Apro-vechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU), anunció el cierre para que los estudiantes chiricanos preseleccionados en el Concurso General de Becas 2012, entre-garan los documentos en la sede Provincial de la institución.

De acuerdo a la vocera de información de esta dependencia, Vielka Cádiz, el IFAR-HU había dado una prórroga hasta el pa-sado 24 de los corrientes, con el propósito que los estudiantes o sus padres de familia cumplieran con los requisitos solicitados para otorgarles el beneficio.

La Directora de Relaciones Públicas del IFARHU también comunicó que todos aquellos estudiantes que no han abierto su cuenta bancaria, como parte de los requi-sitos previos señalados por la institución, se les dará plazo para que, posteriormente puedan presentarla y, quienes ya la tienen deben reportarla al momento de realizar los trámites.

Esta reprogramación obedece, a que hasta la fecha son pocos los estudiantes preselec-cionados que se han presentado con cada uno de los requisitos solicitados por la ins-titución, los cuales se detallan en la página web: www.ifarhu.gob.pa.

El proceso para ser becario del IFARHU es sencillo para los preseleccionados. Una vez el estudiante se presenta y cumple con los requisitos, se procede a la verificación, va-lidación y entrega de los documentos, para luego abrir el expediente, seguido de la fir-ma del acta y el carné.

Cabe destacar, que las altas autoridades la-mentan el poco interés mostrado por los es-tudiantes que participaron en el Concurso General de Becas IFARHU 2012. Al mis-mo tiempo, exhortan a los estudiantes que se reporten cuanto antes, en la institución.

Redacción El Informe de David

El Sistema Nacional de Protección Civil informó que 55 viviendas resultaron afec-tadas, parcialmente o totalmente, debido a que un fuerte vendaval desprendió sus techos, la semana pasada. De acuerdo a funcionarios de esta institución las familias propietarias de estas viviendas recibirán la respuesta necesaria por parte de las autori-dades nacionales y locales.

El hecho registrado a últimas horas de la tarde del pasado viernes, en varias comu-nidades del distrito de Barú y Bugaba, cau-só pérdidas a familias de escasos recursos económicos.

Abelardo Serrano, Director Regional de Protección Civil manifestó que: “Una vez conocida la situación, el personal de res-puesta a emergencias, por instrucciones del Director General Arturo Alvarado de Icaza, se movilizó hasta las comunidades afecta-

das, para verificar la situación y levantar un informe de los daños causados por este vendaval”.

El pasado sábado, en horas de la tarde, el personal de EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades) realizó encues-tas a los propietarios de las 55 viviendas afectadas. De estas viviendas, 48 están ubicadas en las comunidades de Almendro Asentamiento, Almendro Acueducto, Kilo-metro 32, Kira y Chuchupate en el distrito del Barú; mientras que otras siete fueron en la comunidad de Aserrío de Gariché, en el distrito de Bugaba.

Cabe destacar que el personal del Sistema Nacional de Protección Civil mantiene un monitoreo constante durante las 24 horas. Por lo que, para cualquier emergencia las personas pueden llamar al *335, línea gra-tuita desde cualquier teléfono fijo o celular.

Para familias afectadas en BarúAutoridades brindarán soluciones

Page 3: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-3 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Por: Edward [email protected]

La falta de equidad en el otorgamiento de soluciones habitacionales, por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), mantiene preocupa-dos a los concejales del distrito de David, quienes en una reunión con un funciona-rio de esa institución, manifestaron que las viviendas solo se están entregando, a los ediles que pertenecen a las filas de Cambio Democrático.

La medida que según los representantes ha tomado esa entidad, con los líderes de opo-sición no es buena, ya que se castiga a las personas que menos tienen. Varios de ellos explicaron que pierden su tiempo cuando visitan el Miviot y solicitan ayuda de vi-viendas para familias humildes.

Al escuchar el clamor de los representan-tes de este organismo, Guillermo Serrano, Presidente del Concejo Municipal de Da-vid, solicitó a los funcionarios que haya más equidad en los beneficios, y que se les tome en cuenta, aunque sea con una vivien-da por corregimiento, para que de esta ma-nera exista una solución.

Serrano destacó, que así como los de Cam-bio Democrático ellos también son gobier-no, por lo que pidió equilibrio. Hasta la fecha, no se ha puesto fin a esta problemá-tica, pues no han recibido ninguna entrega de proyectos de vivienda, para los más ne-cesitados, en las diferentes áreas.

Por su parte, Jorge Villarreal, Subdirector Regional del Miviot en Chiriquí, expresó que es la primera reunión sostenida con los concejales, lo que consideró una justa re-clamación de parte de ellos, debido a que en sus corregimientos, no se han otorgado asistencias habitacionales; sin embargo, acotó que ya están recibiendo la petición de los ediles, con el ánimo de ventilar una solución a cada corregimiento.

Ante esta realidad, el alcalde de David Francisco Vigil, explicó que simplemente se trata de una situación, en la que los re-presentantes, piden ser tomados en cuen-ta en los proyectos de vivienda dentro del distrito. Añadió que esperan que del presu-puesto nacional, se designen más recursos a las direcciones provinciales, para que más gente sea beneficiada, además descar-tó la existencia de diferencias políticas en este tema, porque cada quien debe hacer su tarea, que es trabajar por la población, pun-tualizó Vigil.

Concejales de DavidDenuncian falta de equidad en el Miviot

Redacción del Informe de David

Panamá, con mil trescientas especies cono-cidas y entre 200 a 300 por descubrir, es el país con mayor variedad de orquídeas y es la región de Boquete en la que se concen-tra la mayor cantidad. Por ello, Boquete es punto de atracción, año tras año, durante la Expo-Orquídea, que este año se extiende del 30 de marzo al 8 de abril de 2012.

Eliseo Miranda, presidente del patronato de las Flores y del Café, organización en-cargada de coordinar también esta feria, señaló la importancia de este evento, toda vez que para este año, un aproximado de 80 orquideólogos, entre nacionales y extranje-ros participarán de la exhibición ferial.

Miranda expresó que en Boquete, se pue-de ver o comprar orquídeas en cualquier parte; sin embargo, lamentó que muchas de estas flores, provengan de áreas protegidas, es decir no cultivadas, por mano. De allí, que subrayó, la necesidad de incentivar

a los productores y cultivadores de estas plantas, las cuales en ocasiones, alcanzan precios de 5 y 6 mil dólares.

José Samudio, administrador de la feria, dijo que entre las atracciones para el públi-co, ofrecerán la dramatización de la Pasión de Cristo, el Miércoles Santo. Además de otras atracciones, propias de los eventos feriales. Se conoció también, que se expondrán 45 especies nuevas, las cuales prometen atraer las miradas de los entendidos y aficionados en la materia floral.

En cuanto a los precios, los adultos pagarán B/. 1.50, los jubilados B/. 0.75 y los niños B/. 0.25.

IniciaFeria de la Orquídea

Guillermo Serrano asegura no haber recido ningua solución habitacional para su distrito.

Page 4: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

4-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

¿Operativos u otra cosa? 1Residentes en la barriada Lassonde, una de las de mayor trayectoria en el distrito cabecera, están molestos desde hace varias semanas, porque a cualquier hora del día, especialmente en las horas picos y días fun-cionales, para las personas que trabajan, dos unidades motorizadas de los linces se están dedicando a efectuar retenes. Estos retenes no tiene las medidas adecuadas de seguri-dad (no tienen conos, no poseen chalecos reflexivos) para que los conductores que transitan esa vía los puedan observar.

¿Operativos u otra cosa? 2Lo que desean saber los residentes, ahhh… también el informante, es cuál es el objetivo de esos operativos y retenes un poco bru-jos, especialmente en horas de la noche. Ya existen quejas bien serias sobre los mismos. Autoridades pongan las barbas en remojo. Se avecina un escándalo grande por esas ac-ciones. Amanecerá y veremos.

Funcionarios improductivosLa Contraloría General de la República de-berá hacer un audito a los funcionarios de diversas dependencias, a nivel nacional, quienes tuvieron presencia con locales en la Feria Internacional de San José de David, para conocer si verdaderamente viajaron para trabajar o para las parrandas de noche y amanecida. Dicen algunos informantes que muchos de esos servidores más fue lo que pasaron brincando, chupando, engo-mados; y en la onda de la vaciladera con chicas, que trabajando por lo que cobraron viáticos y horas extras. ¡Mucho cuidado!

Los saltos aclamadosDicen las malas lenguas y las de ciertos informantes que no son muy benditas que a los muy famosos y archi reconocidos: El Oso, Memín, El Topo y El Chévere, ya es-tán haciendo uso del pisto que les pudieron otorgar por el paso de tolda. ¡Jooo! Lo be-llaco es que venían entrenando hace meses para lograr superar los saltos que hace nues-tro campeón mundial El Kanguro.

31 de marzo Promulgación del Acta de David, manifiesto autonomista de los chiricanos (1861).

1 de abril Ley 26 de 1994 crea la Universidad Autónoma de Chiriquí.2 Día del Telegrafista.

3 Llega a Puerto Armuelles en su viaje inaugural el lujoso barco “Chi-riquí”, de 12 mil toneladas, propiedad de la United Fruit Company

(1932).4 Abre sus puertas la Escuela Pio XXII de Boquete (1959).

5 Nace el Club Interamericano de Mujeres de negocios, capítulo de Chiriquí (1948), presidido por Celmira de Malek.

6 Día Mundial de la Salud.

Del 31 de marzo al 6 de abril

Por: Edward [email protected]

La implementación del nuevo sistema pe-nal acusatorio en la provincia de Chiriquí, debe iniciar en septiembre de 2013, luego que se dictara el cuarto curso y el prime-ro en esta región del país, a funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial, Servicio Nacional Aeronaval y Ministerio Público.

Marcos Córdoba, Jefe de la Zona Policial de Chiriquí, explicó que el curso forma parte del trabajo que deberán realizar las unidades de la DIJ, en conjunto con el Mi-nisterio Público, con la finalidad de reco-pilar la información necesaria, y actuar de la mejor manera, en la investigación de los delitos.

Por su parte, Luis Martínez, Fiscal Segun-do Superior del Tercer Distrito Judicial de Chiriquí, detalló que se trata de un adies-tramiento a los servidores del SENÁN y del Ministerio Público, donde los puntos claves a discutir fue el tema de la inves-tigación policial y judicial, sin dejar a un lado la parte criminalística y las ciencias forenses, para cuando se ponga en marcha la nueva modalidad, se respeten todos los derechos y garantías de los involucrados.

El nuevo sistema penal acusatorio, bus-ca también la agilización de los procesos, pero deben ser reforzados los conocimien-tos en materia de investigación de crímenes antes, durante y después de la escena. Es importante resaltar que hasta la fecha, el nuevo sistema penal acusatorio fue pues-to en vigencia en las provincias de Coclé y Veraguas.

Culmina capacitación en ChiriquíSistema penal acusatorio regirá en el 2013

Redacción El Informe de David

Para aprovechar la temporada de verano, el MOP ha intensificado los esfuerzos por rehabilitar los caminos de producción per-tenecientes al productivo Corregimiento de Monte Lirio, ubicado en el distrito noroc-cidental de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.

El Ingeniero Roberto Lezcano, Director Regional del MOP, explicó que las cuadri-llas de mantenimiento vial, se encuentran desarrollando actividades de conformación de cunetas, construcción y ampliación de calzadas, recorte de herbazales, colocación

de material selecto y capa base. Estas me-joras se realizan desde las comunidades de Monte Lirio hasta la Escuela de la pobla-ción de San Antoni; un segundo frente de trabajo, en el camino de Monte Lirio hacia el sector de Santa Clara.

Este tipo de trabajos beneficiará directa-mente a más 600 productores de plátanos de exportación, porotos, pimentones y otros productos agrícolas. Además las re-habilitación de estos caminos ayudará a unos 800 estudiantes que asisten a los plan-teles educativos del corregimiento y a los transportistas en general.

MOP rehabilita caminos de producciòn en montelirio

Page 5: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-5 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 EL INFORME DE DAVID-5

El pasado 10 de Marzo del presente año en el Ciudad de David HOTEL &BUSINESS, se realizó el Primer Concejo Directivo 2012 y Celebración de los JCI -David (Cámara Junior de David), donde participaron la Junta Directiva Nacional, JCI Acrópolis, JCI Alianza, JCI Ciudad de Panamá, JCI La Concepción, JCI Metropolitano.

La misión de JCI es: ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos. Con una visión: ser la principal red mundial de jóvenes ciuda-danos activos.

Junior de David 50 años de presencia en Chiriquí

(de izquierda a derecha) Socios: José V. Santos - Presidente, Luciany Atencio - Vice Pre-sidente, Mara Alexandra Melillo - Secretaria, José Henry Justavino S. - Pasado Presidente y Asesor Legal.

(de izquierda a derecha) Socios: Jaime Luis Álvarez - Director del Primer ConsejoDirectivo 2012, Jaime Cazorla, Luciany Atencio – Vice Presidente, José Santos – Pe-sidente, Mara Alexandra Melillo – Secretaria, Karina Castillo, Arellys Villarreal, José Henry Justavino S. – Pasado Presidente y Asesor Legal.

Por: Edward [email protected]

El sector productivo nacional está en ries-go, el país necesita una mejor política para el sector agropecuario, que garantice el fortalecimiento de éste, sobre todo ahora que hay que hacerle frente al Tratado de Promoción Comercial TPC, así lo expresó Samuel Lewis Navarro ex vicepresidente de la República, y precandidato a la presi-dencia por el opositor Partido Revolucio-nario Democrático PRD.

Según Navarro, el gobierno tiene la res-ponsabilidad de velar por la seguridad ali-mentaria del país, para poder ofrecer una canasta básica a precios razonables y acce-sibles, pero para ello es necesario una me-jor política de estado, que incluya financia-miento, capacitación, técnica, innovación y comercialización, ya que son estos los cua-tro ejes fundamentales y estratégicos, que mueven este sector y mejoran directamente la economía nacional.

Por su parte, Juan Carlos Navarro, pre-

Navarro y NavarroGobierno debe mirar al sector agrícola

candidato a la presidencia por ese mismo colectivo, coincide en que Panamá debe retomar como política de estado, el apoyo al productor nacional, pues de él depende la seguridad alimentaria; sin embargo, es otra la realidad. La parte agrícola está en total abandono, carece, de grandes recur-sos como caminos de producción, sistemas de riegos, tecnología. Además adolece de técnicos especializados, que certifiquen al productor insumos a precios módicos, con créditos oportunos, y mercados donde se pueda comercializar, sin la necesidad de los intermediarios.

Hay que establecer una política integral de apoyo a los productores, ya que estos han sido abandonados, han presentado grandes problemas y eso no puede suceder. El país necesita que el sector primario este fuerte, donde se ayude también al productor de pequeña escala, a través de mejor semilla, pero sobre todo se debe tener presente a esos agricultores que se encuentran en las áreas más humildes, como el sector indíge-na puntualizó Navarro.

Redacción El Informe de David

Con la entrega de los formularios para pre-sentar las nóminas de postulación, el Par-tido Revolucionario Democrático (PRD) inició en varios puntos del país, la apertura del proceso de elección para escoger a 4 mil 200 delegados, el próximo 8 de julio,

La Comisión Nacional de Elecciones del PRD informó que el colectivo entregará el

formulario para que los aspirantes al cargo de Delegado, se postulen.

Fuentes consultadas del colectivo informa-ron que el periodo de postulaciones es del 16 de abril al 18 de mayo.

En Chiriquí, en las Áreas 1 y 2; Herrera, Los Santos, Colón, Coclé, Veraguas, Da-rién. En cada una de las oficinas del par-tido están los miembros de la Comisión

Nacional de Elecciones esperando a todos los miembros del colectivo interesados en participar, precisaron los voceros del PRD.

A cada postulante se le exige como requi-sito tener un mínimo de 36 meses de ins-crito y que estar paz y salvo en el pago de “la cuota anual” de los miembros, que es de un balboa.

PRD listo para elecciones internas

Page 6: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

6-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Con la participación del Ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega; el Director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Coronel Pablo Tuñón Vejas; Coroneles de las diversas zonas regionales bomberiles del país, autoridades provin-ciales e invitados especiales, la Zona Regional - Chiriquí, celebró los 67 años de servicio permanente a la comunidad chiricana.

Diversas actividades entre las que se pueden destacar reconocimientos a una veintena de oficiales por su encomiable trayectoria con más de 35 años de servicios voluntarios, entrega de medallas, pergaminos y placas de honor al mérito, aunado a otra serie de eventos complementaron el desarrollo de la celebración de los llamados camisas rojas.

Cabe resaltar que en el marco del aniversario 67 de la Zona Regional – Chiriquí del BCBRP, se le extendió un reconocimiento a su Ex-celencia, Jorge Ricardo Fábrega, Ministro de Gobierno y Coronel Honorario, a través de la medalla Chiriquí de Oro, máximo galardón otorgada a bomberos por sus destacadas acciones. Medalla que también fue entregada al Teniente Coronel Luis Beltrán y Mayor Juan Araúz, ambos pertenecientes a la regional de Chiriquí.

En el marco de esta celebración, el Director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Coronel Pablo Tuñón Vejas, extendió su beneplácito a toda la oficialidad, clase y tropa que por muchas décadas han hecho posible el impulso y fortalecimiento de esta regional. Entidad que durante la presente administración ha sido fortalecida mediante el otorgamiento de más equipo rodante, implementos para la protección de unidades y capacitación permanente, con el único propósito que se esté altamente preparado para afrontar cualquier situación de desastre.

Zona Regional - ChiriquíCelebró 67 años de servicios bomberiles

Autoridades aprecian el paseo de antorchas Cecilia de Araúz; Sadith de Estrada; Coronel Pablo Tuñón V.; Xiomara de De La Cruz y Daira de Beltrán

Reconocimiento a trayectoria bomberil, capitanes Gentil Gillén y Israel Paredes

Condecorados con medalla Rotario, capitanes Antonio Jaramillo y Allen Arias

Por su gran labor otorgada la medalla APCH a la capitana María Cubilla

Invitados especiales

Entrega de pergamino de Honor al Mérito a la Lic. Sadith Staff, por su constante labor a

favor del BCBRP

El Director General del BCBRP, Coronel Pablo Tuñón entrega reconocimiento a la

Zona Regional, a cargo del Coronel Manuel De La Cruz

Coroneles del BCBRP

Page 7: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-7 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Por: Dr. Danilo Antonio Castillo G.Diplomado en Medicina FamiliarMagíster en Docencia SuperiorTwitter: @DaniloACas-tilloBlog: http://medicodani-loantoniocastillog.blogs-pot.com/

Los pacientes con síndrome metabólico no sienten ningún síntoma., pero hay sig-nos que pueden indicar a los médicos un diagnóstico de este síndrome. Los médicos buscarán una conjunción de los siguientes factores:

Obesidad central, es decir, un exceso de grasa en la zona abdominal. En la mujer cifras iguales y mayores a 88 centímetros y en el hombre, 102 centímetros en adelante, se consideran medidas que aportan puntua-ción al síndrome metabólico.

Dificultad para digerir un tipo de azúcar denominado "glucosa" (intolerancia a la glucosa). Los pacientes con síndrome me-tabólico generalmente tienen hiperinsuli-nemia o diabetes tipo 2. Tanto en hombres y mujeres la cifras igual y mayor a 110 mg/dl adicionan puntuación a este síndrome.Niveles elevados de triglicéridos en la sangre. En ambos sexos, cifras iguales y mayores a 150 mg/dl dan puntuación a este síndrome.

Niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL o "colesterol bueno") en la sangre. En las mujeres cifras iguales y menores de 50 mg/dl, mientras que los hombres, iguales y menores a 40 mg/dl son consideradas en la puntuación del síndro-me metabólico.

Presión arterial alta (hipertensión arterial). Ambos sexos cumplen con este requisito si tienen cifras iguales y mayores de 135/85 milímetros de mercurio. En este último punto hay que aclarar que si alguna de las dos o las dos, la sistólica o la diastólica, igual o mayor a los parámetros estableci-dos, cumple con el requisito de puntuación para el síndrome metabólico.

A nivel de atención primaria, nos basta que el paciente cumpla con tres o más de los cinco parámetros para clasificarlo como síndrome metabólico.

El tratamiento del síndrome metabólico consiste en tratar las otras enfermedades subyacentes (de fondo o que le dan puntua-ción). Por consiguiente, si el paciente tiene diabetes, hiperinsulinemia, niveles eleva-dos de colesterol o presión arterial alta, debe estar bajo el cuidado de un médico y recibiendo el tratamiento adecuado.

Hacer ejercicio y adelgazar también son medidas útiles para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la presión arterial y los niveles de colesterol. En algunos ca-sos pueden administrarse medicamentos para tratar el síndrome metabólico, pero el médico recomendará cambios en el estilo de vida, tal como seguir una alimentación sana, evitar los dulces y golosinas, dejar de fumar y reducir el consumo de bebidas al-cohólicas.

Este síndrome se puede evitar si actuamos temprano. Lo que es un motivo de felici-dad para padres, abuelos y tíos al ver un niño “gordo”, pues según ellos, es un niño sano; es motivo de tristeza para su organis-mo, que desde ya está llevando una pesada carga de desgaste hacia el futuro.

Ese niño pasará por las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, y hasta en su vida adulta persistirá con malos hábitos nu-tricionales, vida sedentaria y probablemen-te algún vicio que atente contra su salud, y que a la postre desencadene un funesto desenlace, que seguramente, no lo hubiese deseado.

Afortunadamente, en nuestros centros de salud existe el recurso humano (téc-nicos en salud, auxiliares de enfermería, enfermera(os), psicóloga(os), nutricionis-tas y médicos), para orientar a nuestra po-blación a llevar un adecuado estilo de vida saludable. Porque su salud lo vale, nos preocupamos por ella.

Síndrome metabólico (III parte)Por: Francisco Mendizabal Colaborador

Cuando se menciona VIH/SIDA, la cara de las personas muestra espanto, rechazo y miedo, esto tiene una explicación, porque se asocia con muerte. Esa manera de pen-sar es totalmente equivocada, nadie medi-cado y que viva responsablemente, aunque sea portador de VIH, llega a desarrollar el SIDA, que es la etapa en que la enferme-dad se manifiesta.

El estigma y la discriminación, por el VIH/SIDA, es algo que la sociedad no ha lo-grado superar, esto producto de la escasa comprensión, lo mitos sobre la trasmisión y la asociación de este virus/enfermedad a ciertos grupos exclusivos.

Nada se aleja más de la realidad, hoy día en pleno siglo XXI, en momentos en que los adelantos médicos, la tecnología nos garantizan que este padecimiento no es más que una condición, que puede sobre-llevarse con la ayuda de todos y que no se contagia por estrechar la mano o estar cer-ca de una persona portadora del virus; sin embargo, lo que hacemos muchas veces, es marginar y discriminar a ese individuo, lo que es un acto de gran injusticia hu-mana.

Hoy se vulneran los Derechos humanos a estas personas, quienes muchas veces son, desterrados y maltratados por su propia familia, son sacados de sus comunidades y del trabajo. La realidad es que estas per-sonas tienen Derechos Humanos, que se le deben respetar, comenzando por el de confidencialidad.

El ser portador del VIH, implica que esa persona tiene Derecho a seguir viviendo como cualquier otra persona, permitiéndo-sele la posibilidad de trabajar, además, se le da la oportunidad de tener acceso a la seguridad social y a ser activamente parte de la sociedad.

La Defensoría del Pueblo de la República de Panamá, actualmente y de forma perma-nente mantiene una campaña para divulgar y educar sobre las formas de contagio y los mecanismos de prevención. Además de promulgar la Ley Nº 3 del 5 de enero de 2000, que establece claramente los Dere-chos y Deberes de los Paciente, la Sociedad y las Autoridades de Salud, en este tema.

Por otra parte, la Defensoría del Pueblo, mantiene una posición beligerante en la defensa de cualquier posible vulneración a los derechos de las personas portadoras de VIH o enfermas de SIDA.

En la medida que se divulgue, se conozca y se respeten los Derechos Humanos y la Ley, entonces lograremos ir integrándo-nos como una sociedad justa, respetuosa y garante de una vida digna para todos, en igualdad de condiciones y oportunidades.

El VIH/SIDA, Aprendamos a no discriminar

Síguenos

Page 8: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

8-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

El Horóscopo

PISCIS Febrero 20 Marzo 20. Es posible que usted puede encontrarse evitando algo com-plicado. Su amor de escapismo también puede ser fuerte. Trate de no caer demasiado. Algo puede ser difícil de exteriorizar ¿O es usted el que está emanando un aire misterioso? Sin embargo, un hermano o un amigo cercano le puede ayudar a entender sus necesidades en este mundo, y la mejor manera de avanzar.

ACUARIO Junio 21 - Febrero 19. Alguien cercano te puede sorprender en el inicio de la se-mana con la calidez de sus comentarios. Sin embargo, no puede ser parte de ti, sea un poco cínica sobre sus motivos. A pesar de que les gusta pensar lo mejor de la gente en general, es posible que tenga un punto a favor esta semana. Sin embargo, más adelante en la semana, su carisma personal puede elevarse a un nuevo nivel!

CAPRICORNIO Diciembre 22 - Enero 20. Asuntos de familia y emocional pueden atas-carse. Alguien puede estar de mal humor, incluso usted. A finales de la semana Mercurio se torna directo, siempre y cuando se puede ser honesto uno al otro, las cosas pueden mejorar, aunque las comunicaciones confusas y el pensamiento puede ser una característica de la totalidad del nuevo mes, cuando Marte se queda en la oposición a Neptuno .

SAGITARIO Noviembre 23 - Diciembre 21. El Sol sigue derramando energía vigorizante su camino, pero todavía se puede encontrar fácilmente el empantanado. Puede parecer que todo el mundo quiere un pedazo de ti. ¿Ha creado este escenario por ser demasiado dispuesto en el pasado? Del mismo modo, cuanto más se trate de situaciones de jefe o el control a alguien más puede usar movimientos sutiles para los que se oponen.

ESCORPIO Octubre 24 - Noviembre 22. Puede haber una tentación de morder más de lo que puede masticar. Y sin embargo, lo impulsado o entusiasta que se siente al estar en forma o para una limpieza de primavera, ¡Póngase metas realistas!. El amor puede ver que no está seguro, especialmente si usted es soltero, pero han estado esperando una evolución positiva. El nuevo mes le pide que tener más claro de todo esto Escorpio.

LIBRA Septiembre 24 - Octubre 23. Hay una energía de fondo complicada, que proporciona un telón de fondo al salir de un mes difícil e introduzca la nueva etapa. Limite las demandas en su tiempo lo mejor que pueda. Evite las situaciones o las personas que afectan su estado de ánimo. Si usted se siente agotado, esté seguro de que esto va a cambiar, vea como se desarrolla la semana y así puede comenzar a sentirse más brillante y más alegre.

VIRGO Agosto 24 - Septiembre 23. Has llevado a cabo alguna meta. Alguien se ha movido ilusoriamente de distancia. ¿Cuánto tiempo puede este patrón persistir? Bueno, con Mercu-rio listo para ir directo, sí que le ayudará. Venus y Urano también pueden ayudarle a llegar a algunas ingeniosas formas de lucha contra estos patrones. Negocios o empleo racional, tomar el camino menos transitado, puede traer el éxito.

LEO Julio 24 Agosto 23. Asuntos de dinero todavía pueden ser difícil de precisar. O alguien está fallando al suministrar la información correcta, ya que puede sentirse engañado por la cantidad de información contradictoria que existe. Dinero en efectivo compartido también necesita un cuidado ahora y la que tiene para el próximo mes. Socialmente; sin embargo, puede entrar en un momento en que una invitación espontánea puede llevar a la gran alegría.

CÁNCER Junio 22 - Julio 23. Alguien que tiene que hacer frente a esta semana algo difícil y realmente usted podría desear no ser esa persona a quien le toque hacerlo. También es posible calcular que la táctica va a ser vital para manejar esta situación. Mientras que para algunos la política es casi inevitable, asegúrese de que usted no esté atrapado en una red de intriga. Trate de hacer caso omiso de cualquier chisme.

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 21. Sabes lo que realmente quieres hacer Géminis, pero las circunstancias no permiten esto. Lo que puedes hacer, es tomar un enorme corazón de la lle-gada de la Venus en tu signo fabuloso durante un período prolongado y permanecer cuatro meses de relajación. Esto anuncia una serie de eventos planetarios muy útiles que le pueden levantar o simplemente te impulse a cosas mejores.

TAURO Abril 21- Mayo 21. ¿Existen algunos secretos que circulan en su vecindad? Sólo ser conscientes de que hay alguien que se preocupa más por el chisme que por lo que podría hacer por el mismo. También podría preguntarse acerca de un conocido mutuo, y si esto podría convertirse en algo más. Las finanzas pueden parecer más luminosas por el trabajo duro entre semanas.

ARIES Marzo 21 - Abril 20. Trate de no dejar vibraciones sutiles, pero potencialmente negativos socavan su energía o la unidad. Algo que le ha causado un par de noches inquietas poco a poco se puede resolver, como avanza la semana y también puede encontrarse disfru-tando de algunas bromas descaradas con alguien sin miedo a ser un poco diferente. ¿O es que te tiene miedo a dar un paseo por el lado salvaje?

Por: Patrick Arundellastrology-enterprises.com

Delicias gourmet

Grafi-humor

Carpaccio“Atrevete a probarlo”Por: Yadira Batista

1 lb. Filete de res, sin nada de grasa.2 cda de mayoneza1/2 cdta mostaza dijon1/4 cdta jugo de limón1/2 cdta ajo picado (bien fino)1 cebolla chica en julianas (bien delgadas)1 cda alcaparras picadas1 rebanada de pan francésAceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Procedimiento:•Cortamos el filete en laminas delgada (3mm aproximadamente)•Sazonamos la carne con sal al gusto.•Colocamos el filete en el congelador (has-ta casi congelar)•Con la parte plana del cuchillo, aplas-tamos en ajo picado hasta hacerlo puré (añade una pizca de sal para que la fricción sea mas efectiva.

•En un bowl, mezclamos la mayonesa, mostaza, jugo de limón, puré de ajo y salpimentamos al gusto.•Colocamos la carne en un plato frío, en forma de abanico le agregamos las alcapa-rras, una buena cantidad de pimienta negra molida, las cebollas en julianas y rociamos con aceite de oliva.

Page 9: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-9 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 ENTRETENIMIENTO

Por: Elmer M [email protected]

Los estacionamientos del Mall Chiriquí, se quedaron pequeños para el cierre del Vera-no Telemetro, festividad tradicionalmente, denominada como el Hot Control.

Gritos y empujones se desarro-llaron entre las féminas, cuando Manuel Araúz, uno de los ídolos de la música panameña, hizo su aparición en el escenario.

Manuel, puso a todas las chicas a corear sus temas. Cabe men-cionar que este joven músico, fue quien abrió, el pasado 18 de marzo, el espectáculo de cierre del Hot Control.

Pero él, solo fue uno de tantos artistas que desfilaron por aque-lla plataforma esa tarde. Lo si-guieron Eddy Lover, Comando Tiburón, Samy y Sandra San-doval y el gordo de la erre; aja RD Maravilla, quien al igual que todos los artistas, entonaron sus mejores y más sonados temas.

Transcurrían las horas, los es-pectadores en vez de retirarse, continuaban llegando al lugar. Al parecer, las personas, no se irían, sin antes escuchar y bailar los hits del merenguero Eddy Herrera. Espera, que terminó cuando el sol de la tarde se ocul-taba entre las nubes bajas, para disimular su calor abrasador.

La participación conjunta del oriundo de Santiago de Los Caballeros, y por supues-to los monagrilleros, de la triple S cerró la tarde, con el tema: “él no sabe de amor”, el que energizó a los presentes; todos queda-ron bailando y muchos se fueron a dormir juntitos….me contaron.

Acaba el Hot Control Pero el verano sigue

Por Liliana Martínez-Scarpellini (dpa)

LOS ANGELES (dpa) - Jennifer Aniston siempre es noticia aunque sus películas en una mayoría de ocasiones solo aspiran al puro entretenimiento, como parece ser el caso de "Wanderlust", la comedia román-tica que se estrena el 24 de febrero en Es-tados Unidos.

En esta ocasión, la actriz que cumple este mes 43 años tiene como pareja de baile a Paul Rudd, el actor de Nueva Jersey con el que también coincidió en la serie de te-levisión que la lanzó a la fama, "Friends". Rudd, de 42 años, fue el novio de Phoebe Buffay (Lisa Kudrow) durante varios capí-tulos de la serie, y ahora se ha vuelto ree-contrar con Aniston para un largometraje y en busca de la siempre ansiada química en pantalla.

Y parecen haberla encontrado en un guión centrado en una pareja que vive en Nueva York, George y Linda, que sale huyendo de los clichés de la Gran Manzana, el estrés, la vida a gran velocidad y el escaso tiempo para disfrutar de las cosas que de verdad importan.

Ni siquiera son capaces de mantener una sana relación de pareja, así que el despi-do de George les viene, hasta cierto punto, como anillo al dedo para abandonar la gran ciudad en dirección hacia la América pro-funda, que en el caso de esta cinta no es otro lugar que las afueras de Atlanta, donde reside el hermano de George.

Pese al cambio de ambiente, las cosas tam-poco funcionan y ambos deciden tomar la carretera sin rumbo fijo, topándose por la noche con la que resulta ser una comuna hippy. Recibidos por un residente nudista, tanto Aniston como Rudd se enfrentan con un estilo de vida alternativo y liberal que

desemboca en situaciones cómicas, como la interacción de ella con animales de gran-ja o la posibilidad para él de hacer el amor con Eva, una de las residentes del campa-mento que cree en el amor libre.

Además de las situaciones divertidas pro-pias de un largometraje de Hollywood, la cinta de David Wain, un director de tele-visión que da el salto al gran formato, se adentra en un tipo de vida hasta cierto punto tabú en muchas partes de Estados Unidos y solo conocida a través de docu-mentales como "The Workshop", centrado en un campamento nudista en el norte de California.

En ese lugar, bajo la guía espiritual de Paul Lowe, se combate la noción de que la mo-nogamia es el estado natural del hombre y se promueve que lo mejor es dar rienda suelta a las pasiones y los instintos de cada uno.

En la vida real, Jennifer Aniston ha sido noticia por encadenar relaciones fallidas tras su fracaso matrimonial con Brad Pitt, de quien se separó tras su affaire con An-gelina Jolie.

Desde entonces, Aniston ha tratado de mantener una vida sentimental estable. Probó fortuna con el actor Vince Vaughn o el modelo británico Paul Sculfor hasta lle-gar a su pareja actual, el director, guionista y actor estadounidense Justin Theroux, con el que parece haber dado en el clavo, de momento. Theroux tiene también un pe-queño papel en "Wanderlust".

En cuanto a Rudd, tanto su recorrido profe-sional como personal ha sido siempre más discreto que el de su compañera de reparto.

Jennifer Aniston con una nueva pareja de baile

Page 10: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

10-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Por: Edward [email protected]

Una suspensión de labores en la atención al público, tuvo que ejecutar el Banco Nacio-nal de Panamá en las 71 sucursales de todo el país, para poner en marcha un nuevo plan de cambio a la plataforma tecnológica.

Juan Silvera, Subgerente General de esa institución, dijo que la medida se adopta luego de determinar que los lenguajes uti-lizados en las computadoras (Software), datan de 25 años, situación que impedía la comunicación entre ellos, y dejaba a estas entidades bancarias obsoletas en cuanto al manejo de la tecnología.

La decisión tomada por la institución, co-menzó a regir al medio día de ayer viernes 30 de marzo y se extenderá hasta el próxi-mo martes 3 de abril. Según informó sub-gerente Silvera, están dando un salto hacia un nuevo lenguaje de computadoras de primera tecnología, que se necesitaba con urgencias, ya que estaban a punto de colap-sar tecnológicamente y operacionalmente.

Esta nueva plataforma tecnológica, impli-ca una nueva restructuración en algunos de los servicios brindados por la institución,

como son los cajeros automáticos, las ca-jas del banco, los pasivos y depósitos del público, las cuentas de ahorros, cuentas co-rrientes, contabilidad y se espera que todos estos servicios estén sistematizados a fin de mes.

La inversión para este nuevo proyecto os-cila entre los 30 a 35 millones de balboas, dijo el Subgerente; pero es un mejoramien-to considerable, ya que se va a poder ofre-cer banca en línea, transacciones, y desde sus casas los clientes podrán tener acceso a cualquier información que requieran.

El funcionario corroboró, que durante estos días todas las transacciones están paraliza-das y que para poner en marcha ese nuevo plan, se han hecho todas las prácticas y en-trenamientos al personal de las 71 sucursa-les, por lo que esperan que los problemas sean mínimos.

Esta decisión se realizó tres veces en la ad-ministración pasada, y se tuvo que declarar desierta la licitación; no obstante se espera que con esta actualización de softwares, netamente panameños y usados aquí, haya un cambio positivo por el bien de los usua-rios, destacó Silvera.

BNP suspende laboresHabilitan cambios a la plataforma

BNP estará cerrado cuatro días

Por: Edward [email protected]

Con sus oficinas ubicadas en San José Costa Rica, el Panamá Trading Center, es un organismo enfocado a brindar asesora-miento comercial. Este nació con el firme objetivo de ofrecer a los clientes que ex-portan hacia ese país, un servicio íntegro, de calidad, eficiente, resumido en valores éticos, perseverantes, responsables, de tra-bajo y productividad.

Josué Artavia presidente de CEDEESCO, fue quien presentó al entonces Minis-tro de Comercio, hoy Canciller Roberto Henríquez, el proyecto de creación del organismo, con miras a que exista un co-ordinación, mediante el esfuerzo de otras organizaciones, y de esta manera, mejorar el aspecto comercial con el hermano país costarricense. Todo esto se dio posterior a la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, entre Panamá y Costa Rica.

La creación de Pananá Trading Center, no fue un simple capricho de Artavia, ya que existía un norte más definido, que afec-tó positivamente al sector comercio de la provincia cuando se estableció una alian-za estratégica con la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí CAM-

CHI, la cual busca únicamente satisfacer las necesidades del sector comercial. Chi-riquí por su posición geográfica, representa una oportunidad para el comercio, ya que es catalogada por poseer un mercado na-tural.

Tras la creación del nuevo proyecto, se han logrado establecer misiones comerciales entre ambos países, en el que los beneficios para el Ministerio de Comercio Industrias, la Cámara de Comercio Industrias y Agri-cultura de Chiriquí, así como también para la Embajada de Panamá en Costa Rica han sido notables, ya que es por medio de este organismo, que los exportadores pueden lograr acceso a informaciones de contrata-ción, estudios de mercado, representación de sus intereses, y fiscalización de sus en-víos en puntos de destino.

En la alianza estratégica firmada con la CA-MCHI, el Trading Panana Center, promo-ciona la provincia de Chiriquí, como uno de los destinos turísticos más importantes del país, se beneficia este sector, sobre todo por las alianzas suscritas del proyecto con otras organizaciones dedicadas al turismo, además establece un marco de información sobre los sitios turísticos de nuestra patria chica, comparándolo con el desarrollo de la Ciudad de David, en cuanto al crecimiento de establecimientos comerciales.

Panamá Trading CenterUn organismo para beneficio del comercio

Page 11: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-11 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 ECONOMÍA

Por: Francisco Mendizabal Colaborador / Asesor Financiero

En los tiempos ac-tuales es muy co-mún escuchar las pretensiones de privatizar las Em-presas Públicas,

asegurando que son las nuevas corrientes económicas mundiales, como son la aper-tura de mercados, la globalización o la extranjerización, de cualquier manera es-tos conceptos aplicados en la práctica ter-minan concentrando aún más las riquezas que pertenecen a todos en manos de unos pocos.

Algo si es seguro, el bienestar de los pue-blos se garantizará cuando éstos pueden tener acceso de forma equitativa, universal y con un trato igualitario a los servicios pú-blicos, a los derechos ciudadanos y a los derechos humanos como son la educación, la jubilación, el trabajo y la protección so-cial más básica. Esa protección básica y necesaria son la salud, la justicia, y la se-guridad pública.

Quizás muchos dirían que lo anterior es un mundo irreal o utópico, pues lograr la no exclusión de las personas a los servicios públicos, tiene mucho que ver con la capa-cidad económica y la realidad es que aun-que la privatización se vincula al mejora-miento de los servicios, también se asocia al encarecimiento y la inaccesibilidad.

Cuando se Privatiza una empresa pública, el control del estado se establece a partir de las regulaciones (legislación) y los ingresos

se dan por los impuestos y tributos, pero el activo deja de ser parte del patrimonio del pueblo y los fondos obtenidos de la venta serían ingresados a un fondo destinado a la inversión social. Aunque pongamos en una balanza las posibles inversiones y solucio-nes sociales versus el incremento en el cos-to de la vida, resultante de la privatización.

Los fondos se acaban, el servicio de salud, el agua, la luz eléctrica y muchos otros bie-nes y servicios, son necesarios a perpetui-dad.

Los Servicios Públicos representan el mercado ideal desde la óptica capitalista. Hablamos de “mercados” de productos o servicios de primera necesidad para toda la población que, generalmente, se prestan de manera monopolista por estar basados en infraestructuras tan costosas que sólo el Estado, gracias a los impuestos de los ciudadanos, puede construir y mantener. De privatizarse, las empresas concesiona-rias de estos servicios obtendrían el control absoluto de estas infraestructuras y de los “mercados” que sustentan, con millones de consumidores cautivos.

Sin embargo, no siempre interesa privati-zar todos los Servicios Públicos. Solo se privatizan aquellos que son más rentables, y se deja al sector público la responsabi-lidad de sufragar los servicios deficitarios sin poder compensar las pérdidas con los beneficios de aquellos que son más renta-bles, los privatizables.

Esto conduce a nuevas crisis y a nuevos recortes presupuestarios, en un ciclo que acaba con la calidad de vida, agrava y pri-va paulatinamente el acceso de los pueblo a los derechos de los ciudadanos.

Privatización pública. ¿A quien beneficia?

El Informe de DavidApoya la campaña Pro-Ampliación a cuatro carriles de la vía Panamericana entre David y Santiago.

Redacción del Informe de David

La calidad de infraestructuras, el atrayente clima y las grandes facilidades ofertadas en el stand de la recién concluida, Feria In-ternacional de David, le granjearon el pre-mio de la mejor exposición comercial, al proyecto residencial, Praderas de Boquete.

Cientos de visitantes, arribaban a este si-tio, atraídos por los vistosos colores y el gran deseo de iniciar los arreglos para ad-quirir su casa propia. Por las facilidades, deducimos que muchos, optaron por irse a vivir al clima primaveral.

El residencial, que es construido por Mos Panamá Corporation, presenta soluciones habitacionales (casas), desde los 35 mil dó-lares. Lo más atrayente es que el bono de 5 mil balboas, que otorga el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MI-VIOT), aplica para la adquisición de estas residencias, que para muchos eran un sue-ño inalcanzable.

Los residentes de Praderas de Boquete, vivirán a una altitud de 800 MSM; espe-cíficamente, en la localidad de El Francés, lugar donde se construye el proyecto urba-nístico, el cual está en su primera fase.

Praderas de Boquete Mejor exposición comercial

Redacción El Informe de David

Mediante una inversión que supera los B/. 76.000.00 el Programa de Desarrollo Co-munitario (PRODEC), entregó las mejoras al acueducto que abastecerá de agua pota-ble a la comunidad de Buena vista, corregi-

miento de San Carlos, David. La obra beneficia directamente a unas 250 personas, que por años estuvieron sin este servicio.La gobernadora de la provincia, Ingenie-ra Aixa Santamaría, quien presidió el acto, dijo que es un logro para el gobierno, en-tregar un proyecto tan importante que le otorga salud y comodidad a los moradores.Santamaría recalcó que se están esmerando por cumplir con las promesas de gobierno y lograr así que los beneficios lleguen a las comunidades.

Omaira Espinoza, en nombre de los mora-dores, agradeció que la administración ac-tual les haya resuelto una de las principales necesidades, como lo es contar con agua potable.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de David, Francisco Vigil, el Honorable Representante del corregimiento de San Carlos, Amílcar Castillo y directores de la Junta Técnica.

Tras años de luchaLes llega el agua potable

Page 12: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

12-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012ECONOMÍA

Por Daniel Schnettler (dpa)

NUEVA YORK (dpa) - Puede que los auto-móviles de lujo, los áticos o asistir a exclu-sivas fiestas sean algunas de las ventajas de la vida como banquero de inversión, pero una mirada un poco más profunda revela como muchos capos de la banca arruinan su salud por sus ansias de amasar riqueza.

La imagen de los hombres y mujeres que trabajan en Wall Street y otros centros fi-nancieros como Fráncfort, Londres o París es bien conocida. Además de los coches, apartamentos y farras, sus elevadas bonifi-caciones hacen que puedan permitirse tra-jes cortados a medida y un continuo look de peluquería. O al menos, este es el cliché que aparece en libros y películas.

Sin embargo, un amplio estudio de una mujer que comenzó su carrera trabajando como banquera muestra el rostro menos atractivo de la profesión. La élite financiera global trabaja normalmente desde primera hora de la mañana hasta última hora de la noche, apenas tiene fines de semana libres ni mucho menos tiempo para sentarse a almorzar. Pero lo peor es que la constante presión por cosechar éxitos pasa factura a la salud.

Al cabo de unos pocos años de trabajo, mu-chos banqueros de inversión sufren trastor-nos del sueño, alergias, abusan del alcohol

o sólo son capaces de "funcionar" si toman drogas, sostiene la alemana Alexandra Mi-chel. Después de tres años en Wall Street, Michel decidió echar el freno a su carrera laboral para trabajar en la Universidad del Sur de California.

"Yo era una joven banquera que trabaja-ba 80 o a veces 100 horas a la semana", cuenta Michel tras la reciente publicación de su estudio. Empezó a trabajar en el de-partamento de fusiones y adquisiciones de Goldman Sachs y más tarde, la compañía le pidió que estudiara los hábitos de trabajo de sus compañeros, lo que luego desenca-denó en su investigación.

"Mi marido y yo apenas nos veíamos", se-ñala sobre aquella etapa. "Era incapaz de predecir cuándo saldría de la oficina".

Su estudio ofrece una de las miradas más intimas al mundo de las altas finanzas, y ha desatado un enorme interés. Sin embargo, apenas hay banqueros dispuestos a comen-tarlo públicamente.

"El trabajo cambia a las personas, y más cuando le dedicas 100 horas a la semana", dice Michel en una entrevista con dpa. A lo largo de nueve años, acompañó a más de una veintena de banqueros con el per-miso de sus empleadores. "Me mudé a cu-bículos vacíos y observaba a la gente a mi

alrededor", explica. Después, pasaba a las entrevistas.

"En los primeros tres años, los banqueros se exprimen. Mientras son jóvenes, el cuer-po aguanta", añade. "Presumen de no ha-ber dormido en dos noches. Una manchita de sangre en la camisa demuestra que no fueron a casa y tuvieron que afeitarse en el aseo de la oficina."

Según sus observaciones, a los cuatro años la salud de los banqueros empezaba a resentirse claramente. "Muchos sufrían bloqueos, enfermaban o desarrollaban tics nerviosos como tocarse la nariz o morderse las uñas. Me hablaron de un hombre que dejó plantados a los asistentes a una re-unión porque no soportaba su dolor de es-palda", cuenta Michel.

Pero pese a todos los problemas de salud, el 60 por ciento de banqueros continúa en la misma línea, señala el estudio. El 40 por ciento restante escucha a su cuerpo y deja el trabajo porque no pueden más. Irónica-mente, estos acaban siendo los empleados más valorados del banco. "Se sienten más cómodos y por eso son más creativos, tie-nen más capacidad de juicio", explica la experta.

Pero, ¿por qué no reconocen que sus traba-jos están acabando con su salud y con su vida? "Un banco es como un cerrado cír-culo social", señala Michel. Instalaciones como cantinas y salas de fitness en el edifi-cio hacen que los empleados se queden en la oficina. Así, las fronteras entre trabajo y hogar se diluyen, y familia y amigos salen perjudicados. "Conozco a un indio cuya fa-milia hizo un vuelo de un día para almorzar con él y éste no tuvo tiempo porque tenía que trabajar", agrega.

Ante esta situación, la mayoría de ban-queros es incapaz de controlar el estrés pasados los 35 años. A partir de esa edad, buscan empleo en una compañía de inver-sión, en el mundo de la política, o se retiran totalmente de la industria.

"Los banqueros quieren ganar suficiente dinero para hacer realidad sus sueños", de-clara Michel. "Pero la verdad es que des-pués de pasar esos años en el banco, ya no saben que hacer con su tiempo libre."

La otra cara del éxito en Wall Street

Agentes de bolsa trabajando en la Bolsa de Nueva York. (No usar en China, Taiwan, Macao y Hong Kong) Crédito: picture-alliance/Photoshot

Pescadores realizan feria del mariscoPor: Elmer M [email protected]

Más de 20 mil libras de productos del mar se lograron vender, a personas que asistie-ron a la primera feria del marisco en 2010, empero para este, la cantidad no se puede calcular, ya que diversos factores clima-tológicos han azotado al sector pesquero, reflejando una disminución en las reservas de las mercaderías del mar, a pesar de ello, se espera superar esa cifra para el presente año cuando se retome la actividad.

Según Rito Barret, Vicealcalde de David, por obligación; pescador y capitán de botes por tradición familiar, dijo que esta feria persigue la unificación del sector de la pes-ca, así como el beneficio en doble vía, entre el pescador y consumidor. “Del charco al plato”, como él lo define.

Las instalaciones de la Autoridad Maríti-ma, en donde se construirá próximamen-te, el mercado del marisco, fungirán como sede de este evento ferial, en su segunda versión, que se extiende desde del miérco-les 28 al viernes 31 de marzo.

Dicha exposición comercial, estará libre de impuestos por que se espera percibir precios accesibles, tan necesarios durante la Semana Mayor, donde el precio de los mariscos, tiende a incrementarlo, los ven-dedores de ese rubro.

En 2010, se celebró por primera vez la fe-ria del marisco, en el corregimiento de Pe-dregal, no obstante, divergencias entre las autoridades de la ARAP y los pescadores artesanales, por la ley 486 del 28 de di-ciembre de 2010, que desmejoraba el arte de pesca de línea o palangre, provocó la suspensión de la feria del marisco, el año pasado.

Rito Barret

Page 13: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-13 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Por: Ernesto Arcia Colaborador

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio, anunció la ejecución de los proyectos de riego de Bambito y Río Se-reno, en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, al declarar que “pronto estare-mos anunciado el inicio de los trabajos de construcción de estos proyectos, ya que los estudios de factibilidad están en su última etapa”.

Estos dos proyectos de riego tienen un cos-to aproximado de 11 millones de balboas, benefician a muchos agricultores que verán mejorada su producción de hortalizas en cuanto a calidad y cantidad, para obtener mejores precios en el mercado, a través del uso eficiente del recurso agua.

Los proyectos de riego son una prioridad para el gobierno que preside el Licenciado Ricardo Martinelli, comprometido con la seguridad alimentaria del país, de allí que haya incluido en el presupuesto de la na-ción la construcción del sistema de riego del Río Tonosí, en la provincia de Los San-tos, a un costo de 277 millones de balboas, para desarrollar el sector en esta zona de la Península de Azuero, destacó el Ministro Osorio.

El anuncio se dio en el Corregimiento Vol-cán, donde unos 200 productores de las comunidades de Brazos de Gariché, Que-brada Llana, Caña Blanca y Cerro Paja, se reunieron para solicitar a las autoridades del Gobierno Nacional, la construcción de las carreteras que unen estos lugares con los corregimientos de Santa Rosa, San Andrés

y Volcán, en el distrito de Bugaba y con Dominical de Renacimiento.

Sobre este tema, el titular del MIDA dijo que está dispuesto a apoyar este proyecto, porque es una necesidad que hay en el área y una aspiración que tienen los productores desde hace muchos años, esta es una zona de gran producción y por eso es necesario que cuenten con vías en buen estado para trasladar sus productos, indicó.

Aprovechó para agradecer y felicitar a los productores de las tierras altas, por la forma como enfrentaron la problemática aconte-cida el pasado mes de febrero, con el cie-rre de las principales vías que ocasionaron pérdidas cuantiosas a los productores, con-sumidores y al estado; no obstante, fueron precisamente los productores de esta área que dialogaron con la dirigencia indígena para que abrieran la vía en Volcán y luego contribuyeron con la policía a reconstruir sus instalaciones y que todo volviera a la normalidad.

El presidente del comité pro mejoras de estas comunidades, Luis Olmedo Vargas, dijo que el Ministro Osorio conoce muy bien esta problemática, ya que durante su trabajo como extensionista del MIDA en Volcán, recorrió estos caminos y constató en el campo estas necesidades, por lo que su ayuda será fundamental en el logro de la meta propuesta.

Vargas dijo que, además de la carretera, so-licitan el proyecto de electrificación, ya que este es otro de los factores que encarece los costos, tanto en el hogar como a nivel de fincas, pues los productores requieren ha-cer grandes inversiones para contar con la energía eléctrica.

A la reunión asistieron los Diputados Rony Araúz y José Manuel Lozada, el director regional del MIDA, Berísimo Javier Martí-nez, el director regional del MOP, Roberto Lezcano, el director regional de ANPYME, Lenis Caballero, el Alcalde de Bugaba, Joaquín Castillo y el Alcalde de Renaci-miento, Onelio Miranda.

En materia de riegoImportantes proyectos para Bugaba

Por: Elmer M Caballero [email protected]

Tras alegatos y numerosas ponencias a fa-vor y en contra, fue aprobada por mayoría numérica, la venta del molino de la Asocia-ción de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), con un precio base fijado en tres millones de balboas.

La transacción se hará por medio de una subasta pública, posiblemente a través de la Bolsa Nacional de Productos, S.A (BAI-SA), aclaró Gabriel Araúz, presidente de la APACH.

Araúz dijo estar contento, con los resulta-dos de la reunión, aunque esta operación no saldó, por completo la deuda que APACH, mantiene con el Banco Nacional (BNP); no obstante, abrió la oportunidad para recibir el financiamiento.

El Banco, condicionó la venta del molino para hacer efectivo el capital de financia-miento y en caso de negativas, declararía el plazo vencido sobre la deuda y proceder con las acciones legales que le asistía la ley.

Cerca de 6.7 millones de dólares alcanzan las obligaciones que el gremio arrocero, adeuda al BNP; cantidad que disminuirá, dependiendo del precio real que se logré en la subasta pública, antes del 20 de abril, según documentos del BNP.

A partir del 26 de marzo, quedaron abiertas las solicitudes para aquellos productores que necesiten del respectivo financiamien-to. Este alcanza una cifra global de 4 millo-nes de dólares, lo cual representa entre el 67 y 70 % del costo de producción.

Con la venta del inmueble se amortizará una parte de la deuda, y el excedente será refinanciado por el mismo Banco Nacional, a bajos intereses a un plazo de 25 a 30 años, según fuentes de este gremio granero.

Se desconoce, por el momento, la suma real de la deuda, ya que el monto podría subir o bajar, conforme al interés y motivación de los compradores; sin embargo, aten-diendo a las estimaciones de la APACH, se tendrían que sembrar 3 mil hectáreas como mínimo, durante el plazo establecido, para saldar compromisos pendientes.

APACHAcordó 3 millones para venta de molino

Page 14: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

14-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

El Informe

Lic. Lizbeth Jaén de Ponte

Cuando hablo del perfume que usas, no me refiero a ese que compraste en un almacén, que viene en un embase bonito o que expi-de un olor a madera, canela o a rosas.Me refiero al perfume que emana de tu ser, de tu alma; ese que es producto de perso-nalidad, que es muy propio de ti misma. El que te lleva a caminar por las calles con una etiqueta que lleva tu nombre.Hablo de tu ánimo, de tu personalidad, de esas cualidades que te adornan y que te ha-cen un ser único.

Las mujeres olemos de diferentes maneras: unas huelen a decisión a fortaleza, son esas mujeres que amanecen cada día seguras de lo que quieren y salen a conseguirlo. Esas que sin importar cuantas veces se caigan siempre están dispuestas a levantarse, por-que creen en la promesa de un mañana me-jor. Ellas sienten que la vida es un gran reto que debemos enfrentar día a día para salir adelante y vivir intensamente.

Otras huelen a nostalgia, son aquellas que por estar pensando en lo que no pudo ser, se les olvidó que existe un hoy y más aún, un mañana. Se quedaron en un pasado pre-guntándose, porque no pudo ser o que ha-bría pasado si hubiera sido de otra forma y se les olvida que siempre hay vida después de una vida. Que no importa cuánto añore-mos esos momentos, ellos nunca volverán.También están las que van por la calle des-pidiendo un olor a envidia, a maldad. Son esas que como no han logrado conseguir lo que quieren, entonces se dedican a dañar a

los demás, se resisten ver la felicidad refle-jada en el rostro de otras personas y sentir que ellas no lo han logrado. Se empeñan en querer vivir una vida que no les pertenece y hasta quieren vivir la vida de otras mujeres solo porque ellas no lograron realizarse por sí solas.

También existen las huelen a alegría, las que disfrutan de la chispa de la vida; las que siempre tienen una razón para sonreír y contagiar a los demás, con la actitud ener-gizante que la caracteriza. Son esas muje-res que disfrutan cada instante de su vida y lo hacen con el mayor de los entusiasmo, pues en ellas viven permanentemente y tie-nen una chispa de entusiasmo que contagia al mundo que las rodea y que las hace lucir como un sol que ilumina a todos a su alre-dedor.

¡Mujer, cada mañana tú decides a qué quieres oler! Eres tú quien le muestra al mundo que clase de mujer eres, de que es-tás hecha y recuerda que las personas per-ciben tu verdadero aroma, aunque trates de engañas a los demás con tu ser artificiosa-mente perfumado tu verdadero aroma sale a flor de piel.

Siempre toma en cuenta que lo tú sientes es lo que vas a transmitir a los demás y es de esa manera que te van a tratar y es así como serás recordada siempre.

No importa como te sientas sé siempre tu misma y báñate con el perfume que quieras ser recordada.

¿Qué perfume usas hoy?Por: Pbro. Heriberto Ríos

Enhorabuena…un año más en que ce-lebramos la fiesta de los chiricanos y destacamos una vez más al santo patro-no de la provincia…San José obrero.

El evangelio califica a José como un “hombre justo”. Es un título que las Escri-turas del Antiguo y del Nuevo Testamento dan a personas que tratan de vivir fielmente según los planes de Dios. Verdaderamente, José jugó un papel importante en el Plan de Salvación de Dios, pues Dios confió a su cuidado al Salvador Jesús. Además, él experimentó muchas dificultades ocasiona-das por tan importante misión; no obstante, pasó la prueba, sirvió bien a Dios, como hombre de fe, generoso, y ciertamente “justo”.

Los cuatro evangelistas no nos dicen -apa-rentemente- demasiado acerca de José de Nazareth, esposo de María y padre (padras-tro) de Jesús. Inclusive, ni una sola palabra suya ha quedado registrada en los Evan-gelios, ni en tradiciones de la época; sin embargo, aunque tengamos una sana sed de conocer más, para nuestras almas todo está allí.

José de Nazareth el justo a los ojos de Dios, el que ajustaba su voluntad a la del Crea-

dor, el que sabía bien que la ley era impor-tante siempre y cuando se orientara a que prevaleciera la vida... por eso no expuso a María ni al oprobio ni a la lapidación.

José de Nazareth, el del servicio silencioso, el alma rocosa y cálida frente al peligro y la incertidumbre de las persecuciones y el exilio.

José de Nazareth, el que enseñó las oracio-nes y el modo de orar de su pueblo a un pequeño Niño Jesús, ese Niño que segura-mente tomó su acento y aprendió su oficio. José de Nazareth el de los segundos planos, el de la renuncia al protagonismo y a la fi-guración, el que cumple su deber y se retira en silencio y en paz, sin estridentes ruidos.

En estos 10 días de fiestas, cabalgatas y de feria es bueno que también oremos a Dios y porqué no hacerlo a través de nuestro san-to patrono: “Se dice que eras «artesano». Que tenías habilidad para arreglarlo todo, para reconstruir lo deshecho, para conse-guir que aquello pudiese valer todavía un poquito más.

Tu taller era un lugar mágico en donde todo lo inútil volvía a servir para algo, donde lo que se había vuelto feo y viejo, se volvía hermoso y como nuevo, donde todo lo es-cacharrado volvía a funcionar. Se te daban bien estas cosas: nada era imposible para ti, siempre podías hacer algún "arreglito". Ar-tesano José, pasaste haciendo el bien. Ayú-danos para que podamos imitarte y hacer de este mundo un lugar mejor.”…Amén.

San José, esposo de María…Patrono de la provincia chiricana…

Reciclando cuidas tu hogar y el de todos, un mensaje de tu semanario El informe de David.

Page 15: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-15 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

•Clases de guitarra para la 3ra edad GRATIS con GATMA Internacional de la UNACHI dirigido por el Prof. Francisco Velásquez. Tel. 6837-6662

Pueden enviarnos sus eventos culturales a [email protected] o llamando al 730-7990 para que sean publicadas. (Publicaciones sujetas a parámetros de edición)

Redacción El Informe de David

El esfuerzo que ha venido realizando la Autoridad de Turismo en el Destino de Tierras Altas, se consolida paulatinamente. La Junta Municipal de Turismo del distrito de Bugaba, es la encargada de gestionar las acciones encaminadas a promover la acti-vidad turística. La iniciativa ha permitido integrar a los actores del destino tomando en cuenta puntos de vital importancia para que un sitio turístico sea competitivo.

El pasado viernes 24 de marzo, en el Mer-cado Artesanal de Volcán y con la concu-rrencia de empresarios Turísticos de Vol-cán y Cerro Punta, se realizó una reunión de coordinación en la que Junta Municipal de Turismo de Bugaba a través de la Lic. Liriola Aguirre de la Secretaría Municipal, dio a conocer los avances que se han im-plementado.

La Autoridad de Turismo, en su resumen de gestión enfocó el Plan Maestro de Tu-rismo como una herramienta secuencial y por su nivel de desarrollo ha ubicado en la provincia de Chiriquí cuatro regiones (Bo-quete, Tierras Altas, el Golfo de Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé), con sus tipo-logías de productos. La ATP, en respuesta a las necesidades en el Destino de Tierras Altas ha realizado jornadas de sensibiliza-ción en temas de Cultura Turística, por la

Secretaría de Integración Turística Centro-americana (SITCA).

Estas jornadas están dirigidas a los em-presarios Turísticos, a la señalización de los atractivos Turísticos de la Concepción a Cerro Punta, así como, confección de un mapa de las Fincas Agro turísticas y cons-trucción de estaciones informativas ubica-das en Volcán Cerro Punta y las nubes.

Para fortalecer el Destino, a través de la Or-ganización Mundial Del Turismo (OMT) se está elaborando un plan estratégico que busca posesionar el destino y será sustenta-do a finales de abril.

La Policía de Turismo, preocupada por la seguridad de los turistas en el sector de Volcán y Cerro Punta, está implementando el tema de seguridad en hoteles, comercio y transporte vigilante para que éstos, con un enfoque de responsabilidad empresarial y comunitaria se conviertan en agentes mul-tiplicadores.

Ángel Ponce, Director de la ATP, puntua-lizó que lo importante para un destino es que todos los actores que convergen en él, permanezcan en constante fortalecimiento y creen alianzas que permitan consolidar un producto de calidad para un mercado competitivo.

Tierras Altas Apuesta por un turismo organizado Por: Francisco Velásquez

Director Gatma Internacional

Ciertamente la música es fundamentalmente un lenguaje de emociones y de recuerdos que evo-

can con mucha facilidad la imaginación, la fantasía

y sobre todo la visión de un futuro mati-zado de deseos en lograr metas a corto, me-diano y largo plazo. Este lenguaje musical a base de emociones y sentimientos pro-mueve en el hombre de forma permanente el vuelo fantástico de “querer llegar a ser”.

Todos los hombres están condicionados por un 80% de vida emocional, donde también sus enfermedades son originadas por la misma causa, ya que, generalmente nos habituamos a una rutina de pensamien-tos y acciones diarias, que son de carácter robótico, que no amerita mayor atención ni proceso creativo, siendo esto un automa-tismo que fácilmente pasará al olvido. Lo que si acapara nuestra atención, la mayor parte del tiempo de nuestro diario vivir, son las relaciones interpersonales, de grupo y de trabajo, condicionadas por las emocio-nes y sentimientos que nos causan alegría, tristeza, preocupación, enojo y tensiones de diversos niveles y magnitudes. Para todo esto nos disponemos a desarrollar la inteligencia para resolver problemas y si-tuaciones que tenemos que confrontar en distintos ambientes y situaciones. Práctica-mente nuestra inteligencia está al servicio de nuestra vida emocional.

El lenguaje de la música incide en esa área tan importante de nuestra vida y bien pu-diéramos considerar porqué la educación formal no intensifica su atención hacia el desarrollo emocional a través de la música,

ya que ocupa mayor interés para nosotros los que inevitablemente necesitamos de vi-vir en sociedad. Si reflexionamos un poco todo el conocimiento humano adquirido, con todos sus adelantos provienen de ese lenguaje emocional, llenos de miedo, ira, amor, el sentido del deber y por último, el amor universal, el dar sin esperar recibir. Es por esto, que hemos dicho que la vida del hombre es como una obra musical que nace con un tema, se desarrolla por muchas formas y concluye con el acorde final.

La música divina (nuestro espíritu o alma) la música de la naturaleza nos influye per-manentemente y es por esto que es más importante el sentir que el tener, porque en el sentir radica nuestra realización para alcanzar nuestras metas, puesto que sentir-nos realizados en la vida no tiene que ver con el tener muchas cosas. El problema de la inadaptación a los cambios surge de la manera como sentimos e interpretamos los sucesos que se almacenan en nuestra me-moria.

GATMA INTERNACIONAL establece y desarrolla que una educación integral debe estar basada en la capacidad de auto integración e integración colectiva; esto es precisamente lo que la música y su apren-dizaje exige.

La música y su efecto condicionante

Sábado 31 de marzo. Clausura del encuentro de escritores, Peatonal de Boquete, a partir de 1:00 pm

Domingo 1 de abril. Celebración de aniversa-rio de la estación local de bomberos, distrito de Gualaca. A partir de las 9:00 am

•Gatma Internacional sección Bugaba, Sábados9:00 am Col. Daniel Octavio Crespo Aula 10GRATIS 6432-4471

Page 16: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

16-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Chiriquí en la WEB

EnDolega.comPara agregar tu sitio a esta lista envía un correo a [email protected]

Por: Prof. Erick Miranda P. Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje.Twitter: @erick_miranda_pEduBlog: www.profesorerickmiranda.blogspot.com/

Google Académico: permite buscar biblio-grafía especializada de una manera senci-lla. Desde un solo sitio web podrás realizar búsquedas en un gran número de especia-lidades y fuentes como, por ejemplo: tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, universida-des y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mun-do de la investigación académica (Fuente: Google).

La dirección web de Google Académico es: http://scholar.google.com/schhp?hl=esGoogle Books: es un servicio de búsque-da de texto dentro de libros que la empresa Google ha digitalizado (escaneado). Al ac-ceder a uno de estos resultados en la bús-queda, puedes visualizar algunas páginas del libro (protegido por derecho de autor). Hay también libros de dominio público dis-ponibles para ser descargados de manera gratuita en formato de documento portátil (PDF). Google Libros es una herramienta importante para investigar y desarrollar el conocimiento dentro y fuera del salón de clases.

La dirección web de Google Books (Goo-gle Libros) es: http://books.google.es/YouTube: excelente herramienta que ad-quirió Google en 1,650 millones de dólares

en acciones. YouTube es una aplicación web (gratuita) que permite guardar o re-producir vídeos en la Internet. El maestro o docente puede grabar (filmadora) las clases o actividades realizadas en el aula y luego subir o guardar el video en Youtube. Igual-mente en este sitio existen canales educa-tivos, los cuales tienen una cantidad de ví-deos (clasificados). Estos están orientados al desarrollo del aprendizaje individual y colectivo. Podemos crear nuestros propios canales educativos en YouTube para desa-rrollar el conocimiento de nuestros alum-nos.

Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados o compartidos en un blog educativo (Edublog) o en un correo electrónico.

La dirección web de YouTube es la si-guiente: www.youtube.com/

Blogger: Es una herramienta de Google que permite crear weblog. Los weblogs son sitios donde puedes escribir artículos aca-démicos. El Blogger nos brinda la opor-tunidad de crear nuestro blog educativo (Edublog) para compartir artículos, videos, podcast (archivo de audio) e imágenes con estudiantes, docentes y especialistas nacio-nales e internacionales. Al crear un blog educativo se abren las puertas del conoci-miento global.

La dirección web de Blogger es: www.blo-gger.com/

Google Sky (Cielo): permite visualizar las constelaciones, estrellas, galaxias, planetas

y seguir sus órbitas en el tiempo y en el espacio.

La dirección web de Google Sky es: http://www.google.com/sky/

Google Docs Formulario: Es una herra-mienta web donde se pueden recoger datos en diferentes formatos. El resultado se vuel-ca (guarda) en una hoja de cálculo (Google Docs), donde posteriormente se pueden analizar. Por ejemplo podemos crear un formulario donde el alumno conteste pre-

Google¿Motor de búsqueda o un conjunto de herramientas educativas? (II Parte]

guntas relacionadas a un tema desarrollado en el salón de clases. Para utilizar Google Docs Formulario es necesario tener una cuenta de correo electrónico Gmail.

La dirección web de Google Docs Formu-lario es: https://docs.google.com/

La empresa Google tiene más herramien-tas que pueden ser orientadas al desarrollo del proceso educativo, todo depende de la investigación y creatividad del maestro o profesor.

Page 17: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-17 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 SOCIALES

FIDA reconoce a expositores destacados

Cable and Wireless, mejor exposición de servicios

Senacyt, mejor exposición educativa

Mejor Exposición de Autos Ricardo Pérez

Reconocimiento al local del MIDA

Mejor exposición artezanal Sistema Penitenciario

Expositores premiados

Mejor exposición estatal, IFARHU

Page 18: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

18-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Redacción: El Informe de David

Sola, gravemente maltratada por los veci-nos, viviendo de lo corto que recoge para sobrevivir, con una residencia que se está cayendo a pedazos por los constantes ata-ques de las piedras arrojadas por los ve-cinos, esa es la triste situación de Elibeth Acosta Barrantes una anciana de 64 años que relata su diario vivir, en la barriada Vi-lla Escondida en Puerto Pedregal de David.

Barrantes explicó a este medio, que la si-tuación que ha vivido por más de tres años, ha sido una desdicha. “¡No sé como puede haber gente tan mala!, comenta. También agregó, que no la dejan ni degustar sus ali-mentos en paz. “Me han peleado el terre-no donde resido, han intentado sacarme de

allí, pero no han podido”. Manifestó que no abandonará el lugar, ya que este se lo donó la Iglesia Católica, debido a su difícil situación económica.

La odisea que diariamente, vive esta ancia-na es compleja, ya que según manifiesta, le apedrean diariamente para echarla del lugar, lo que la ha afectado física y emo-cionalmente: “Llevo varios días sin dormir, lo peor es que he visitado todos los tribu-nales de justicia, y las autoridades no hacen nada, para resolver de una vez por todas esta problemática”, dijo la abuela.

“Mi vida ha sido muy triste, no he tenido paz durante todo este tiempo, mi esposo está enfermo y no está conmigo, la única nieta que me acompañaba tuve que lle-vársela a mi hijo, porque no aguanté las maldades que le hacían, expresó la anciana con la voz entrecortada, añadió que su casa no está en buenas condiciones, por lo que solicita a las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial MI-VIOT, una ayuda urgente.

“La autoridades deben poner más cuidado a esta situación, ya que todo ser humano quiere vivir en paz” finalizó diciendo. Ade-más agregó que ella y su familia han sido amenazadas de muerte por los vecinos del lugar, que no ha tenido paz y que su fami-lia no quiere regresar al lugar, debido a la situación que se registra con los vecinos.

Anciana de 64 añosUna víctima del vecindario

Redacción El Informe de David

Funcionarios del Área Protegida y Vida Silvestre, Asesoría Legal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Regio-nal de Chiriquí, ARAP, AMP, Ministerio Público y SENAN participaron en el taller “Análisis de casos prácticos para revisión de procedimientos legales y operativos se-guidos”, realizado en la provincia de Ve-raguas.

Nicomedes Jiménez, Encargado de Áreas Protegidas y Vida Silvestre informó que el taller fue dirigido por la Administración Regional de ANAM Veraguas como enti-dad organizadora de la Plataforma de Co-ordinación Interinstitucional.

El taller consistía en elaborar una platafor-ma de coordinación interinstitucional para los casos ilegales en las áreas marinas pro-tegidas.

ANAMDesarrolla taller para revisión de procedimientos legales

Asimismo, se desarrollaron trabajos de grupos, donde presentaban estudios de casos para verificar el proceso legal de acuerdo a la institución donde labora cada funcionario.

Además, cada funcionario tuvo la opor-tunidad de dar a conocer su caso para manifestar qué hacer y a quién consultar para llevar a cabo algún tipo de proceso administrativo y así tener una visión clara de cómo efectuar las coordinaciones entre entidades.

También, el taller es resultado de una serie de reuniones que se han logrado desde el año pasado, precisamente para establecer procedimientos, coordinaciones y los tipos de comunicaciones que se deben hacer en diversas instituciones.

Con la plataforma se adquiere un mejor beneficio para atender, de forma efectiva, los casos ilegales, con menos pérdida de tiempo y obtener buenos resultado.

Participantes en seminario de procedimientos legales

Page 19: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-19 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Page 20: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

20-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

Por: Edward Guerra [email protected]

El equipo de Estrella FC en la categoría mayor, y el América FC en ascenso respec-tivamente, se consagraron como los nuevos campeones del fútbol de Tierras Altas, en una intensa jornada que se disputó el do-mingo pasado, en la cancha de juego de la comunidad del Valle en Volcán.

El equipo Estrella FC, logró conquistar el título de esta competencia, cuando al minu-to 57 del tiempo corrido, Harold Guerra se convirtió en el héroe del partido, anotando el único tanto, en un juego donde Unión FC puso el fútbol, pero la anotación fue suficiente, para que Estrella, se coronase campeón, y adueñarse de un boleto, para el interclub provincial, en la liga de Chiriquí Occidente que arranca mañana.

En la categoría de ascenso, el América FC con una dupla de goles de Éinar López al minuto 20 y 21 de la primera mitad, derro-tó a Barriada FC, que quiso despertar des-contando por intermedio de Álvaro Araúz a

los 2 minutos del tiempo complementario, pero este gol no fue suficiente para ganar el partido, aún cuando tenían un jugador de más, ya que una unidad del América había sido expulsada.

No todo terminaba en ese momento, ya que existía un tercer lugar honorífico, para los equipos de la categoría mayor, en este jue-go Estudiantes FC se impuso a Guadalupe 4 goles a 3, mientras que en la categoría de ascenso, Deportivo Cerro Punta se quedó con la tercera casilla, al derrotar a Berard FC 6 por 1, en un partido que se mantuvo de un solo lado.

Con los resultados obtenidos en el fútbol de Tierras Altas, los campeones individua-les deben ser destacados: en primera ins-tancia, Eduardo Espinoza de Unión FC, se convirtió en el mejor arquero, Boris Espi-noza fue el campeón goleador, Irvin Men-doza fue escogido como el mejor director y Harold Guerra, se destacó como el jugador más valioso, cabe señalar, que muchos de ellos verán acción en el torneo provincial interclub de Chiriquí Occidente.

Estrella y América FCCampeones del fútbol de Tierras Altas

Por: Elmer M [email protected]

Con un trabajo en la lomita, casi perfecto de Edgar Nodier Vega, y las miradas y ví-tores ausentes de las muchedumbres que solían asistir al coliseo davideño, Chiriquí consiguió la primera victoria en la ronda de ocho, tras derrotar a la novena de Herrera nueve carreras a cero, en el estadio Enrique Kenny Serracín el 27 de marzo de 2012.

El gualaqueño, permitió un solo imparable, el cual se generó en el primer episodio y de allí, hasta la parte baja del octavo episodio, el serpentinero de casa, neutralizó a los he-rreranos. Lo sucedió en la gomita de lanzar, al tirador Abimael Caballero, quien cerró la pesada puerta en la cara de la novena herre-rana, con verraquera y todo.

Gustavo González, cargó con la derrota, por los herreranos, quienes no pudieron anotar ni una sola rayita en el marcador.

Recordando, el 26 de marzo, el team chiri-cano se dejó sacar el resultado del bolsillo, luego de estar ganando, al equipo de Vera-guas, durante las primeras 7 entradas, bajo el brazo de Kenneth Batista. Este lanzador solo en sus mejores días había tirado, tal clase de pelota.

Martes 27 de marzoChiriquí logra primera victoria en la ronda de ocho

Este partido fue presenciado por las mira-das atónitas de una reducida concurrencia, que contempló lo indecible para ellos, el regreso del equipo veragüense, que perdía 6-0.

Los veragüenses terminaron ganándole por la mínima diferencia a un Chiriquí, un equipo desmoralizado y necesitado del apoyo de la afición. Cabe recalcar que, la fanaticada no está asistiendo al Kenny, Serracín sobretodo por los elevados pre-cios de entrada; otros, porque consideran que la dirigencia es muy parca.

En el primer partido en la carretera, Bocas del Toro, con el equipo de ensueño, liqui-dó a la tropa chiricana cuatro carreras por cero, en el Calvin Byron de Changuinola.

El partido lo perdió el dominicano, Franke-lis Osoria, quien trabajó 7 entradas, permi-tió 7 imparables y 4 carreras, que le acredi-taron la derrota.

Chiriquí a pesar del obscuro panorama que se entreteje, ante el rumor de la posible re-nuncia del presidente de la Liga Provincial de Béisbol, Alcibíades Martínez y la poca simpatía con la que goza el equipo, conti-núa ofertando resistencia y se encamina a futuros encuentros

Page 21: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-21 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012 DEPORTES

Por: Edward [email protected]

Amo el béisbol, es lo que me gusta, con esas palabras se expresó Fernando Ríos Villarreal, un humilde deportista de la pro-diga tierra de Boquerón, y con tan solo 19 años de edad, es otro de esos peloteros aguerridos, que desea seguir las huellas del máscara chiricano Carlos Ruiz,. Ríos es-tampó su firma, como receptor, con la or-ganización de los Phillies de Philadelphia, en las categorías menores.

Nandin como popularmente se le cono-ce en el barrio, comenta que siempre ha sentido pasión por este deporte, y que sus padres Fernando y Vielka, siempre lo han apoyado desde que figuraba en las peque-ñas ligas, a los 4 años mi papá me enseñó lo básico, pero fue Abdiel Cubilla, a quien le agradezco mucho, el que comenzó a de-sarrollar en mi, los dotes de beisbolista que hasta ahora me han caracterizado.

La falta de recursos para practicar el béis-bol en Boquerón eran notables, tuve que dar un salto hacia la capital de la provincia expresó Fernando, fue entonces que otros entrenadores vieron mis cualidades, y en-tre a formar parte del club los indios, fue allí cuando en realidad empezó mi carrera, me fui desarrollando con mucho trabajo y sacrificio para lograr lo que siempre soñé, jugar profesionalmente, pero aún me falta algo expresó Fernando, jugar en grandes ligas.

Las experiencias vividas por Fernando vis-tiendo la camiseta de Chiriquí, se inician en el año 2004 en los juegos interprimarios. Posteriormente, en el 2010 formó parte del equipo juvenil, donde lastimosamente perdieron con Panamá Metro. “Ese fue un gran paso para mí, todo cambia”, expresó el jugador, la agresividad y el nivel deben formar parte de nuestra personalidad, por-que la categoría juvenil, ha comenzado a

ser la antesala de las oportunidades, para los jóvenes que practican el béisbol, dijo Ríos.

Fernando Ríos, no ha desmayado nunca, en el objetivo que lo obligaba a seguir prac-ticando esta disciplina: “En un momento pensé que no podría conseguir mi firma dijo, ya tenía 18 años y nada pasaba, seguí trabajando y mi primera oportunidad se da con los Bravos de Atlanta, por cuestiones del destino tuve una fractura en el tobillo, situación que me impidió hacer mi primera prueba, los ánimos nunca cayeron, seguí jugando con mi distrito en el campeonato provincial seguía narrando, fue entonces que el buscador de talentos Allan Lewis me vio jugar, y un 10 de noviembre de 2010, logré estampar mi firma con la organiza-

ción que el representa por una suma de 15 mil balboas”.

Ríos es un pelotero que mide 1.80, y cree que las oportunidades solo se dan una vez en la vida, por eso hay que aprovechar-las, tengo casi un año de estar firmado y ya estuve en República Dominicana, don-de quedé sorprendido por el gran nivel de béisbol que existe en ese país. Al principio fue difícil adaptarme al sistema, he estado acostumbrado a vivir cerca de mi familia, dijo con la voz quebrada, pero era lo que yo quería firmar e irme a jugar lejos, siempre recibí el apoyo de mi mamá, ya que con-versábamos telefónicamente todos los días, eso me animó a seguir, ya que mi organi-zación nos trabaja mucho sicológicamente,

Fernando Ríos VillarrealTras las huellas de Carlos “Calicho” Ruiz

sin obviar la tónica defensa - ofensiva y cuerpo de lanzadores, todo es un trabajo en conjunto, dijo el pelotero.

Boquerón, es un pequeño terruño, pero ha dado grandes receptores, tal es el caso de Sergio Araúz, quien fue por años selección de Chiriquí y Carlos Ruiz, receptor titular de los Phillies de Philadelphia. Según Fer-nando, ha conversado mucho con Calicho: “Es un orgullo muy grande tenerlo siempre cerca, él me dice que trate de hacer bien las cosas, que de lo mejor de mí, porque ten-go muchas cualidades para llegar a la gran carpa, yo lo admiro quiero ser como él, por eso sigo cada una de sus enseñanzas”, aco-tó Ríos.

Vielka Villarreal, madre de Fernando, se

limitó a decir lo que siente tras los logros alcanzados por su hijo, además agradece al Todopoderoso, por haberles permitido en la figura de Nandin, un joven disciplinado, amoroso y atento, resaltó sus cualidades de hijo, hermano y amigo siendo un orgullo para la familia, así como también para el distrito.

Fue muy duro verlo partir dijo su madre, pero ese era su sueño, lo que él quería ex-presó, hemos estado con eél en sus momen-tos tristes y alegres, por lo que esperamos que muy pronto en la figura de Fernando Ríos, Boquerón vuelva a brillar internacio-nalmente en una serie Mundial, tal como lo ha hecho Carlo Ruiz con la misma orga-nización que ha firmado a mi hijo señaló.

Fernando y su madre Vielka Villarreal

Page 22: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

22-EL INFORME DE DAVID MARZO 31 - ABRIL 6, 2012DEPORTES

AGENTE DE VENTAS CON EXPERIENCIA

Por: Elmer m [email protected]

Por una pista de aceleración, claman a dia-rio los amantes de la velocidad, quienes po-siblemente, no podrán utilizar, de nuevo, la vieja pista de aterrizaje en el corregimien-to de Volcán, lugar donde se desarrolló, la Copa Cristy Trucking.

Joaquín Castillo, alcalde de Bugaba lamen-

cuenta con el aval del ministro de Desarro-llo Social, agregó Castillo.

Para el doctor Castillo, Panamá posee grandes pilotos, los cuales tienen la capaci-dad de representar de forma digna al país, pero estos necesitan desarrollarse a pleni-tud; situación que en la calle, se imposibi-lita practicar.En lo sucesivo, el funcionario se compro-metió a informar del estado en que avan-cen las conversaciones, con el dueño del terreno y la consecución de los fondos, que según dijo provendrían del Gobierno Nacional

Inician arreglos para adquirir pista de aceleración

tó que Chiriquí adolezca de una pista de aceleración para los seguidores de la ve-locidad: “Es una pena que los muchachos, amantes de los motores, no tengan un lugar donde quemar todas esas energías, por lo que tienen que hacerlo en la calle”, dijo el alcalde.

Castillo adelantó que se han iniciado las conversaciones, con altos diplomáticos, como es el caso de el Ministro de Desarro-

llo Social, Guillermo Ferrufino y hasta con el propio Presidente de la República, para establecer el lugar a la pista de aceleración en esta provincia.

Según el alcalde de este ayuntamiento, este autódromo estará ubicado en Gualaca, y beneficiará a todos los corredores de Pa-namá y extranjeros, quienes demostraron un alto nivel y capacidades como conduc-tores de estas máquinas extraordinarias.

Añadió que la conformación de uno o va-rios clubes de motociclismo, reforzarían la iniciativa de compra y acondicionamien-to de la nueva pista de aterrizaje, la cual

Page 23: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012

EL INFORME DE DAVID-23 MARZO 31 - ABRIL 6, 2012

SERVICIOS

EMPLEOS

Se busca personal, con carro propio para repartir periódicos. Interesados llamar al Tel. 730-7990

MATRICÚLATE SEMINARIO MASAJE PARA BEBÉS Y NIÑOS HASTA 3 AÑOS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA. TEL: 730-5468, INSTITUTO INNOVA

REQUERIMOS PERSONAS HONESTAS RESPONSABLES Y ENFOCADAS AL SERVICIO DE CALIDAD TEL: 6046-0990 KARINA MARROQUIN

Se necesitan electricistas linieros con experiencia, comunicarse al 721-2330

EL CENTRO CLAMP OFRECE FISIOTERAPIA, TERAPIA OCUPACIONAL Y LENGUAJE PARA NIÑOS. TEL.: 774-6600

EN CENTRO CLAMP CURSO TOMATIS, PARA MEJORAR ATENCIÓN Y LENGUAJE EN NIÑOS. Tel.: 774-6600

Puertas de hierro desde $ 130.00 forjadas $ 600.00 ofrecemos asesoría técnica para la seguridad de su hogar. Tel: 6751-9085, Ferro Arte Chiriquí

Se venden miles de varas de bambú tratado y no tratado. Tel.: 6949-1555

Se venden cachorros raza Boxer, atigrados dos meses de nacidos, cola cortada, despa-rasitados, machos y hembras, B/.200.00 c/u negociables, también aceptamos intercam-bio por cachorros Chiguagua. Tel. : 6466-9189 o al 6772-4700

Trituradora de MaderaMarca/Brand: Remus Mich 49340, Serie # 010205, Modelo/Model# 250XP, Precio/Price: $25,000.00, Tel 69491555

OTROS

Cortesía de Fundación Mc Cormack

BIENES RAÍCESVendo apartamento en el Terronal: 3 recámaras, 85,000.00$ Tel: 6638-3372 6509-2671Se vende terreno en El Higo de San Carlos (Panamá), luz, agua, teléfono, calles asfaltadas 6,500 metros con árboles frutales. Tel: 6675-9721, Manuel De La Cruz

AUTOSSe vende Scooter Bader, Modelo: Trie Ye Li Moto, Año /Year: 2010, Kilometraje: 3,678 km, Precio/Price: $1,000.00, Tel.: 6949-1555

Se vende Perforadora única en el mercado, camión grúa, tubos de acero, repuestos y personal de trabajo capacitado. Tel. 6949-1555

Máquina Sanjeadora (incluye silla de ope-rador de retro) Marca/Brand: Ditch Witch, Modelo/Model #A322, Precio/Price: $20,000.00 Tel. 6949-1555

Busco apartamento para compartir con otra dama, en la ciudad capital de Panamá, por el área de Clínica San Fernando o RCM.Llamar al Tel. 6466-9189

Vendo silla de niños para carros Marca EVENFLO 65.00$. Tel: 6567-1712 6509-6232Compramos sus recibos de empeño y oro en general. Tel: 6523-8948. Santiago Gomez

Tome buenas fotos con cámara digital Kodak Easy Share Z612 6.1 Megapixeles $159.00. Tel: 6247-7898, Victor Nazaire

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO A DOMICILIO DE COMPUTADORAS, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS Y PIEZAS. TEL.: 6691-9507, KELVIN KING.

Se requiere de técnicos en cámaras - alarmas de seguridad. Traer curriculum. Tel.: 774-7550, JP Security Business Corp.

Compro monedas de plata y oro de Pana-má y Estados Unidos, también medallas, fichas y billetes con error de impresión. Tel.: 6783-9349.

Se necesita ingeniero industrial y técnico en refrigeración, salario según aptitudes. Tel.: 721-1267. Ext: 221, Matadero Chiriquí S.A.Se busca señora con referencias, honesta, trabajadora, para hacer parte del trabajo de casa en Boquete. Llame al 6591 5242.

Clases y seminarios de peluquería interna-cional, pague su inicial y pagos semanales. Tel: 6691-3104, Andres Sandarriaga.Ofrezco mis servicios como pintor y cons-tructor, mano de obra. Tel: 6470-3777, En-rique Arauúz.

Promovemos comedor infantil en las ma-ñanitas, Fundación Uno Mas Para Jesucris-to. Tel: 6127-5848, Jackeline Moreno.

Los invitamos a la reunión de la Iglesia de Cristo, en calle 6ta, domingos 10:00 am, martes 6:00 pm, jueves 6:00 pm. Tel: 730-5096, Jose Luis Miranda.

Brindamos asesoramiento financiero sobre compra de saldo de tarjeta de credito en prestamos personales. Tel: 6402-2452, Lic. Julio Kart.

JD LAPTOPS REPARACION DE PORTA-TILES AL LADO DEL SINDICATO DE BI-LLETEROS. TEL: 730-1058. JD LAPTOPS

Vendo casa en Villa Clara 532 metros cua-drados, terreno, 2 recamaras, sala come-dor, 1 baño, lavandería. Tel: 6849-4213.

Si tiene problemas de sobre peso, estrés, llame al 6649-0853 (español) o 6074-0375 (ingles).

Vendo mini pinchers, meztizas, hembras. Tel: 6885-4400, Alice Baker.

Restaurante y bar Coco´s Green ofrece sus servicios. Tel: 6678-2338, Carlos Castre-llón.

Fotoenoc ofrece sus servicios, todo en foto-grafía digital. Tel: 6117-4607, Enoc Vargas.

Fonda los Mellos te ofrece gran variedad de comidas típicas. Tel: 6467-9170.

Cabañas Paradise Inn te ofrece lindas caba-ñas. Tel: 727-0653.

Instituto del Saber te ofrece sus servicios a la vanguardia, en la educación personaliza-da de niños de 3 a 12 años, Tel: 774-7365.

Academia de Proyecciones Folclóricas La Inmaculada Concepción te invita a unirte. Tel: 6456-9511, Julia Rodriguéz.

Cristopher Photography, te ofrece sus servicios de fotografía, Tel: 6671-1240. Cristopher Flores.

International Network Dream te ofrece sus servicios, Tel: 6715-7877.Yogui Fruit ofrece sus servicios. Tel: 6426-4000.Club Rotaract De David te invita a unirte, Tel: 6201-6364, Erick Mora.

Ingeniero Allan Santamaria, ofrece sus ser-vicios, Tel: 6233-0035.El grupo Revelación Musical te invita a unirte. Tel: 6606-7624

Restaurantes y Mariscos Lourdes te ofrece sus servicios de comida. Tel: 6980-4625, Lourdes Pittí.La Castellana ofrece sus servicios de pana-deria. Tel: 775-1626, Neira Acosta.Decoraciones Magdiel te ofrece sus servi-cios. Tel: 6748-7906Master Cocina Inc. Kitchen Fair, ofrece sus servicios. Tel: 6404-5867 / 7749449. Viodelda Quintero.Alarmas y Seguridad Electrónica De Chiri-quí ofrece sus servicios en seguridad. Tel: 776-9080 / 6630-1424. Belisario Justavino.Se brinda atención geriátrica en el cen-tro Mae Lewis. Tel: 775-4616, Dra. Ligia Gonzalez Tobón.Taller de Electrónica Hermanos Isaac Peti-cote, ofrece sus servicios. Tel: 6638-0258.Vendo terreno en Potrerillos Abajo en la orilla de la carretera 1500 metros cuadra-dos. Tel: 6779-4291, Erick Manuel Gon-zalesSalud mental te atendemos en la comodi-dad de tu hogar – psicología – Tel: 6677-5929, Lic. Kenia SanchezSe necesita soldador con conocimiento en manufactura de verjas. Tel: 6704-6943 / 6608-2873, Sr. José

JS Audio, eventos sociales y culturales el sonido perfecto para tu evento. Tel: 6716-9133 / 6683-0145, Joed Dayan Strostreet.

Photographer wanted. New tourist develo-pment in Boca Chica Chiriquí, requieres: beautiful photographs of these local areas for its marketing materials. Local high qua-lity photographer with own photo library or photo collection required. Email: rafael at [email protected]

Se busca fotografo. Nuevo proyecto turis-tico en la zona de Boca Chica Chiriquí ne-cesita fotografías lindas de esta zona para sus materiales de publicidad, se precisa un fotografo local de alta calidad con su pro-pio archivo fotografico - colección de fo-tos. Contacte con Rafael [email protected]

Anima tus fiestas con el showman de adul-tos o niños. Tel: 6668-1516, Nelson Boni-lla.

Page 24: El Informe de David 31 de Marzo a 6 de Abril de 2012