El Juego Como Método de Aprendizaje

download El Juego Como Método de Aprendizaje

of 3

description

Autorregulación y metacognición

Transcript of El Juego Como Método de Aprendizaje

  • El juego como mtodo de aprendizaje

    El juego permite transformar experiencias concretas en aprendizajes; favorece la

    creatividad y ruptura de hiptesis, es una herramienta para el aprendizaje constructivo,

    mejora la autoestima al ganar y fomenta la deportividad en el saber perder, es una

    herramienta bsica en el proceso emancipador de la personalidad.

    El proceso de aprendizaje es un fenmeno absolutamente social. Los juegos son

    fundamentales, inicialmente porque jugar es una accin que forma parte de la constitucin

    humana.

    Considerando que aprender es un proceso social, el juego ofrece ricas situaciones de

    interaccin con los pares y con el propio conocimiento.

    Algo fundamental sobre la utilizacin de los juegos como principio didctico es que ellos

    brindan la oportunidad de vivir experiencias de xito y principalmente, por ms paradjica

    que pueda mostrarse esa idea, el juego ofrece situaciones de vivir experiencias de

    fracaso.

    Es importante saber que podemos ganar, pero tambin es muy importante aprender a

    lidiar con la frustracin de perder y vivir situaciones de prdida nos puede preparar y

    fortalecer para enfrentar las prdidas inherentes al proceso de aprendizaje.

    De acuerdo con esta teora, hay una rica y constructiva formulacin de hiptesis a partir

    del contacto con el conocimiento, pero estas hiptesis necesitan ser abandonadas para

    dar lugar a otras ms elaboradas, es decir, se necesita perderlas para que haya espacio

    para otras ms refinadas y elaboradas. Para nadie es sencillo darse cuenta de que se

    equivoc y por eso decimos que el aprendizaje est involucrado con el dolor, porque

    aprender es un proceso constante de abandono de hiptesis.

    El proceso de construccin del conocimiento est lleno de verdades transitorias y con

    infinitas posibilidades de expansin. Para que exista aprendizaje es fundamental el dolor

    de la ruptura, el dolor de salir de algo que se crea estaba bajo nuestro dominio para

    lanzarnos a algo que se muestra otra vez totalmente desconocido.

    Una clase organizada en grupos y realizando actividades ldicas no ser una clase

    silenciosa, pues el aprendizaje es un proceso interactivo y ocurre a travs del lenguaje.

    El acto de jugar ofrece experiencias que ayudan a preparar para las prdidas inherentes

    al proceso de aprendizaje, prepara principalmente para los momentos difciles de la vida.

    Sin embargo, tambin prepara para los momentos de gloria, para vivenciar la

    cooperacin, para relacionarse de forma ldica con el conocimiento, etc.

  • Resulta fundamental tener como principio que los juegos, tanto de escritura como los

    matemticos, tienen un fin, promover el conocimiento, por eso es indispensable que

    siempre despus de un juego pedaggico propongamos ejercicios didcticos.

    Factores del aprendizaje

    Motivacin: inters que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las

    actividades que le conducen a l. El inters se puede adquirir, mantener o

    aumentar en funcin de elementos intrnsecos y extrnsecos.

    Expectativas: Es la seguridad del alumno de que alguien a quien ama y

    respeta, espera de l un buen rendimiento.

    Maduracin psicolgica: es importante saber cmo ayudar a prender

    dependiendo de la edad del alumno para que aprenda de una forma ms fcil,

    y saber de qu temas tratar o hablar con l.

    Dificultad psicolgica o material: otro factor que puede influir en el

    aprendizaje es la escasez de recursos psicolgicos o materiales.

    Actitud dinmica y activa: El alumno debe tener una actitud positiva y

    proactiva para aprender. Su estado de fatiga, pasotismo, hambre o sueo

    puede imposibilitarle la debida atencin en clase.

    Capacidad intelectual: esta capacidad es diferente en cada persona, puede

    ser buena, regular, mala o excelente. Pero si no se ejercita para un buen

    aprendizaje, la sola capacidad no significa nada mas que posibilidades

    inutilizadas.

    Pasos del aprendizaje

    1. Encender la Chispa

    1. a partir de la cual se va a generar el aprendizaje, se trata de atraer la

    atencin del alumno, antes de mostrar el contenido de la leccin se debe

    incitar a los alumnos a que indaguen acerca de lo que se va a tratar la

    leccin, formular preguntas de manera que se estimule el inters de los

    alumnos hacia el tema, tambin es importante ayudarlos a repasar el

    nuevo vocabulario ya que el lenguaje es la materia prima de la asimilacin

    y teniendo dominio del vocabulario se puede asimilar mejor el nuevo

    conocimiento, no se trata de dar la leccin, se trata de invitarlos a pensar

    acerca de lo que estn por aprender, invitarlo a que se exprese e interacte

    con el objeto de aprendizaje, esto implica tambin en s mismo una

    importante interaccin entre maestro y alumno, el objetivo es que lo que

  • sea que vayan a aprender los alumnos es que estos aprovechen al mximo

    la informacin

    2. La presentacin conveniente con estmulos multisensoriales, que los

    ayuden a asimilar la informacin desde varios sentidos, desde varios puntos de

    vista, que la indaguen, que la analicen, que la conozcan por primera vez y en

    caso contrario que la ubiquen en recuerdos anteriores que los ayuden a

    reconocer la nueva informacin, para mantener la atencin de los alumnos es

    importante hacer exposiciones interesantes, ayudarlos a que ellos se sientan

    participes de lo que estn percibiendo, que discriminen, pregunten, escuchen,

    categoricen, emparejen y juzguen

    3. Ejercicio de prctica, es la repeticin de lo aprendido en la realidad de tal

    forma que ayude a ubicar el conocimiento en un contexto recordable en un

    futuro, es la oportunidad de responder al estimulo que se les acaba de impartir,

    pero de una manera prctica, lgica, coherente, factible en una realidad que

    constantemente esta colocndonos situaciones distintas donde debemos

    aplicar estos conocimientos, en este punto la integracin del lenguaje a la

    prctica es importante ya que es muestra de una estrecha integracin con el

    pensamiento. Sin esta interaccin lo antes mencionado no es posible, esto

    ayuda a mantener el inters de seguir descubriendo en el alumno, de esta

    manera se lleva un equilibrio entre el escuchar, hablar, leer y escribir, de esta

    manera ellos estn aprendiendo nuevas maneras de escuchar, de hablar, de

    leer y de escribir;

    4. La aplicacin, que es tan solo una extensin de la prctica, en esta solo

    estamos repitiendo hipotticamente un conocimiento, pero la aplicacin lo

    estamos llevando a nuestra realidad, le estamos dando verdadera utilidad a

    este conocimiento, esta ltima fase es en s la que ms proporciona

    oportunidades del desarrollo y de utilizacin del pensamiento crtico.