El Kultrun

download El Kultrun

of 2

Transcript of El Kultrun

  • 8/17/2019 El Kultrun

    1/2

    El kultrun o cultrún representa en la cosmovisión mapuche la mitad del universo o del mundo en su formasemi esférica; en el parche se encuentran representados los cuatro puntos cardinales, que son los poderesomnipotentes de Ngnechen dominador del universo los cuales estan representados por dos líneas a manerade cruz y sus extremos se ramifican en tres líneas mas, representando las patas del choique (avestruz);dentro de los cuartos que quedan divididos por las líneas anteriormente descriptas se diu!an las cuatroestaciones del a"o#

    $esde tiempos remotos los conocimientos acerca de la naturaleza se ven refle!ados en este instrumentosa%rado# En se puede oservar lo que existía como una línea que divide %eo%r&fica y naturalmente estepuelo'nación, la ordillera de los ndes, marcando sus extremos* Pikun (+orte) y Willi  (ur); otra líneaima%inaria que corta transversalmente es la que representa el recorrido del sol, Puel (Este) y Gulu (-este)#$e esta forma quedan evidenciados losconocimientos de los puntos cardinales#

    .amién se puede apreciar en los cuartos en quequeda dividido el /ultrun de las distintasestaciones del a"o*

    • Pukem (invierno)* 0poca en quela Xufken Mapu renueva su fertilidad através de la lluvia y la claridaddel Antu (ol) ya que es aquí cuando los

    días comienzan a alar%arse# on losdiferentes elementos que usar&n lue%opara traa!ar en la etapa si%uiente#

    • Pewü (primavera)* Es la se%unda etapa,comienzan a desarrollarse pukvuzaw  (traa!os)# Es aquí cuando lasfamilias se preparan para trasladarsedesde la invernada# dem&s se produceel lxofi We !o"in (rote de las plantas)#El lof  or%aniza el uso productivo de los espacios para superar las malas condiciones del XufkenMapu (suelo), de%radado por lo reducido y sorecar%ado#

    • Walüng (verano)* 0poca de cosecha# quí comienzan a celerarse pugeipun# ada comunidad lohace en diferentes fechas pero siempre en apo" kv"en (luna llena)# 1a celeración del geipun, es la

    oportunidad para fortalecer la identidad como puelo# 1as autoridades ori%inarias (#onko$ Pianku%e$ Werken) orientan a cada lof # El Weupife(historiador) recrea la memoria# El gvlam (conse!o)que se transmite hace posile recuperar la di%nidad y futuro#

    • &imu (oto"o)* Es aquí donde la familia se prepara para el retorno a sus espacios de invernada# ealmacenan los frutos de la cosecha, tamién es época de Xafkintu(intercamio), época de %randesfríos donde la vida familiar se comparte mas intensamente y permite la pr&ctica intensiva de laeducación mapuche, es decir, la transmisión delkimvn (saer), a travésdel epew  (relato), mvxam (conversación), !ue%os de picikece ( polton gviw$ awar kuzem) quecomparten con los mayores#

    La Cruz en el Kultrun

    1a cruz compuesta es el símolo pintado con

    tinturas o con san%re de al%2n animal sacrificadosore la memrana del kultr2n, y tiene m2ltiplessi%nificados íntimamente relacionados#

    1a presencia del calendario de la 1una en el cultr2nprocede del car&cter lunar del arte cham&nicomapuche, pues ella es la que preside la fertilidad dela tierra, el nacimiento de los seres humanos,determina el sexo, impulsa la procreación animal yda vida, ienestar, salud y uena fortuna#

    3ara la confección de la ca!a de resonancia del /ultrun,se utiliza la madera del canelo o el laurel, &rolessa%rados# El parche puede ser de cuero de potro,%uanaco u ove!a# 1a 4achi 'mete %u canto'  en el/ultrun, cantando hacia el interior de la ca!a antes detensar el parche, para de!ar parte de su alma en él#5ntroduce adem&s peque"os o!etos sa%rados(piedras, plumas, hieras medicinales), que suenan alsacudirlo# ore el parche se diu!an diferentessímolos que representan el universo 4apuche# 6nacruz divide el parche en cuatro cuadrantes, la líneavertical representa el cosmos y la horizontal la tierra#1a intersección entre amas marca el centro de latierra, el espacio sa%rado desde el cual la 4achi entraen comunicación con dioses y ancestros ayudada por

    el sonido del /ultrun#

  • 8/17/2019 El Kultrun

    2/2