EL LAVACRO

40
El atrio en Romanos (1): El lavacro (Rom. 1:18 a 3:20) 2014- 09 – 07 am Comuna Recoleta – Santiago de Chile Gracia y paz hermanos, muy bueno días, estemos en oración un minutito, volvámonos hacia el Señor mismo en nuestros espíritus, y vamos a confiarnos en su bondad, en su gracia, en su fidelidad. Querido Padre, en el nombre precioso del Señor Jesucristo, invocamos tu santo nombre, y venimos a la vez inclinados y a la vez con cara descubierta, delante de ti por la sangre preciosa de Jesucristo, entregamos Señor a ti toda nuestra condición humana, todo nuestro camino, nuestros pasos, nuestras alegrías, nuestras tristezas, nuestras luchas, todas estas cosas las confiamos en tu mano, íntegramente queremos entregarnos a ti y así lo hacemos, lo hacemos en el nombre del Señor Jesús, lo hacemos confiando en tu amor que nos amó primero, porque tú nos amaste primero, tu viniste a buscar lo que estaba perdido, y estando muertos en delitos y pecados nos has dado vida, nos has resucitado con el Señor Jesús, nos has sentado con él en los lugares celestiales y estamos abiertos a ti en esta fe que es la fe de tu hijo amado, la fe que tú nos has dado. Señor entregamos a ti todas las cosas, nosotros mismos nos entregamos a ti, entregamos a ti este tiempo, esta ocasión, entregamos a ti Señor nuestras expectativas, queremos que seas tú el que nos ilumine, el que nos alimente, el que nos nutra de ti, nuestra confianza no está en nosotros, por eso te entregamos lo que somos, lo que sentimos, lo que sabemos, lo que no sabemos, todo lo entregamos a ti y te pedimos que nos ayudes y que tu vayas delante de nosotros, porque si tú mismo no edificas la casa quién podrá hacer nada, y si tú mismo no guardas la ciudad, quién podrá guardarla, edifícanos pues tu Señor y guárdanos tú, aún de nosotros mismos, en el nombre de Jesucristo, amén y amén, tu Espíritu sea con cada uno de los

description

UNA LECTURA DE ROMANOS (2):El Atrio en Romanos [1]: El Lavacro.(Rom.1:18 a 3:20).2014-09-07. Chile, Santiago, Recoleta.Gino Iafrancesco V.

Transcript of EL LAVACRO

El atrio en Romanos (1): El lavacro (Rom. 1:18 a 3:20)2014- 09 07 amComuna Recoleta Santiago de Chile

Gracia y paz hermanos, muy bueno das, estemos en oracin un minutito, volvmonos hacia el Seor mismo en nuestros espritus, y vamos a confiarnos en su bondad, en su gracia, en su fidelidad. Querido Padre, en el nombre precioso del Seor Jesucristo, invocamos tu santo nombre, y venimos a la vez inclinados y a la vez con cara descubierta, delante de ti por la sangre preciosa de Jesucristo, entregamos Seor a ti toda nuestra condicin humana, todo nuestro camino, nuestros pasos, nuestras alegras, nuestras tristezas, nuestras luchas, todas estas cosas las confiamos en tu mano, ntegramente queremos entregarnos a ti y as lo hacemos, lo hacemos en el nombre del Seor Jess, lo hacemos confiando en tu amor que nos am primero, porque t nos amaste primero, tu viniste a buscar lo que estaba perdido, y estando muertos en delitos y pecados nos has dado vida, nos has resucitado con el Seor Jess, nos has sentado con l en los lugares celestiales y estamos abiertos a ti en esta fe que es la fe de tu hijo amado, la fe que t nos has dado. Seor entregamos a ti todas las cosas, nosotros mismos nos entregamos a ti, entregamos a ti este tiempo, esta ocasin, entregamos a ti Seor nuestras expectativas, queremos que seas t el que nos ilumine, el que nos alimente, el que nos nutra de ti, nuestra confianza no est en nosotros, por eso te entregamos lo que somos, lo que sentimos, lo que sabemos, lo que no sabemos, todo lo entregamos a ti y te pedimos que nos ayudes y que tu vayas delante de nosotros, porque si t mismo no edificas la casa quin podr hacer nada, y si t mismo no guardas la ciudad, quin podr guardarla, edifcanos pues tu Seor y gurdanos t, an de nosotros mismos, en el nombre de Jesucristo, amn y amn, tu Espritu sea con cada uno de los hermanos, haciendo la obra que solo l mismo puede hacer en su Santo nombre, amn.En el da de ayer por la maana vimos una introduccin de la epstola a los Romanos, osea vimos su encabezamiento propio y las conexiones de lo all mencionado con otros pasajes de la biblia; puesto que Romanos est insertado en todo el corpus de la revelacin, por eso a veces tenemos que hacer unas digresiones pero es por causa de las conexiones amn? Aqu en Chile por causa de que es un pas donde hay temblores y terremotos, los ingenieros han aprendido a hacer conexiones, para no dejar las paredes sueltas porque si se dejan sueltas se caen, si las vigas no se conectan bien unas con otras se caen, y as tambin es la palabra de Dios, toda ella est bien conectada, entrelazada con las dems y por eso a veces el mismo Espritu nos conduce a hacer las digresiones necesarias para volver, no es que nos estemos saliendo de la exgesis sino dejando que la exgesis est conectada con el contexto general de la biblia; porque hacia eso nos quiere conducir el Espritu, amn? Por cualquier ventana que entremos siempre vamos a tocar el ro interior amn? Gracias al Seor.Ahora llegamos a al verso 18 del captulo 1 y antes de entrar a los detalles siempre es bueno que podamos mirar ese contexto general. Desde ah desde el verso 18 del captulo 1 y pasando por el captulo 2 y llegando al captulo 3, y en el captulo 3 llegando hasta el verso 20, osea toda esa seccin Romanos 1:18 al 3:20, es propiamente El atrio, ayer comenzamos ese fue el ttulo que dimos en esta seccin y nos quedamos pues en la introduccin del propio Romanos, pero ahora si propiamente, vamos a colocarnos en El atrio. Resulta que esta epstola es como lo veamos ayer, el evangelio de Dios acerca del Hijo de Dios, y la palabra de Dios es toda integrada, lo que es el Nuevo Testamento est edificado sobre la previsin divina del Antiguo Testamento; en el Antiguo Testamento tenemos los datos necesarios para poder comprender el nuevo; eso de Adn y de Cristo no se entendera sin Gnesis y tambin la obra de la redencin no se entendera sin el sacrificio del cordero, ya sea aquel que se hizo en el Edn, (vamos a suponer que sea un cordero) aunque ah dice que es un animalito pero apuntaba al cordero de Dios, por eso nos atrevemos a decir o a suponer que era un cordero ese animalito, y luego la multitud de sacrificios que se realizan en el Antiguo Testamento, todas apuntan a un solo y nico sacrificio, pero riqusimo y completsimo que para poder ser comprendido y disfrutado, porque debe ser comprendido para ser disfrutado, para ser aplicado, entonces Dios tuvo que permitir unas largas explicaciones por ejemplo en Levtico y mucha tipologa en la historia, sacrificios a millares, todos apuntando a la abundancia de las inescrutables riquezas de Cristo, expresadas en la cruz del Seor Jess y por eso en el tabernculo Dios dispuso las cosas en figura de las espirituales; entonces aunque estamos viendo aqu Romanos y vamos a estar viendo el atrio de Romanos, aqu en una ocasin pasada vimos el testimonio de Dios en el atrio a la luz de la naturaleza y que nuestro hermano lo estuvo desarrollando, (Roujet), ayer a la tarde verdad? Hoy entonces vamos a ver ms detalles de eso aqu pero por causa de los hermanos ms nuevos, y como tambin Dios mediante estaremos compartiendo sobre Hebreos, voy a leer Hebreos 2, un pedacito de Hebreos en funcin de Romanos y en funcin de la cosmovisin general. As vamos a entender mejor Romanos con la ayuda de dos pequeos pasajes en Hebreos, es solo para recordarlos y por causa de los hermanos ms nuevos que quizs los tengan que ver por primera vez, y como los hermanos lo estn grabando uno no sabe hasta dnde lo pueda llevar el Seor, entonces vamos a Hebreos captulo 3, versculos 5 y 6 Y Moiss a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios ustedes saben que la casa de Dios fue simbolizada tripartita, por eso haba un Atrio, un lujar santo y un lugar santsimo, y por eso dice toda la casa de Dios, tipologa en el atrio, tipologa en el lugar santo, tipologa en el lugar santsimo; y es una tipologa que nos conduce a la realidad, el objetivo no es quedarse solo en la tipologa sino que la tipologa, como toda la palabra nos conduzca al propio Seor. Cuando el Seor Jess resucit y se apareci a los discpulos, antes de ascender pblicamente a la diestra del Padre, aunque l lo hizo en secreto, antes de que Mara Magdalena lo pudiera tocar, cuando lo iba a tocar le dijo no, no me toques todava porque an no he subido a mi Padre, pero despus si lo tocaron, quiere decir que ya haba subido a su Padre en secreto para presentarse como primicia, pero ahora ya viene la presentacin completa, la ascensin del Seor, entonces aqu nos damos cuenta que todo lo relativo al Atrio, a los muebles y disposiciones en el Atrio tienen que ver con el tiempo del Nuevo Testamento, Dios estaba preparando el entendimiento, por eso dice aqu: Moiss a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios como siervo para testimonio de y esta es la frase que subrayo, esta es el Nuevo Testamento, lo que se iba a decir , esa frase lo que se iba a decir es lo propio del Nuevo Testamento, el Nuevo Testamento es lo que se iba a decir, y Dios prepar lo que se iba a decir, as como David prepar los elementos para que Salomn despus construyera el Templo, y aqu Moiss tambin fue fiel en toda la casa que en ese tiempo fue el Tabernculo, pero realmente el Tabernculo es apenas una maqueta, un plano, pero es necesario para comprender a Cristo y la Iglesia y la experiencia espiritual de Cristo por la Iglesia en el Nuevo Testamento, as que no piense que lo que escribi Moiss era solamente una cuestin antigua, NO, era un testimonio en funcin del Nuevo Testamento, para testimonio de lo que se iba a decir. Entonces por eso Pablo utiliza el Antiguo Testamento y nos ensea en la 2da. a los Corintios Captulo 3 que hay dos maneras de leer a Moiss, del velo para adentro y del velo para afuera. Israel mientras no reciba a Cristo solo va a ver para afuera, va a ver las ordenanzas, va cumplir unos ritos, va ser celoso de esos ritos, minucioso pero sin captar y sin tocar su sentido espiritual esencial cristolgico. Pero nos dice tambin Pablo, Pablo en la 2da. a los Corintios que cuando nos convertimos al Seor el velo es quitado, quiere decir que ahora empezamos a ver dentro del velo su sentido espiritual, as como cuando el Seor tom pan, lo parti en el da de la Pascua y dijo: tomad, comed, este es mi cuerpo, luego nos dice Pablo que debemos discernir el cuerpo de Cristo. Osea no solamente ver los elementos exteriores, los smbolos, sino discernir, tocar la realidad espiritual con nuestro espritu y vivirla, ese discernimiento es la vida en Cristo, es a partir del nuevo nacimiento, pero lgico que antes Dios nos va hablando a travs de planos, a travs de maquetas que luego las personas van a entender, cuando se conviertan a Cristo van a poder ver y discernir el verdadero sentir espiritual, entonces por eso aqu dice que moiss fue fiel en toda la casa de Dios; seguramente que Pablo, bueno en este caso sera Lucas en Hebreos, pero andaba con Pablo, era el pensamiento de ellos, se acordaba seguramente de aquellas palabras, como cuando ustedes leen, Dios le daba unos mandamientos a Moiss, y luego cuando nos narra la obediencia de Moiss, dice que Moiss haca todas las cosas tal como JEHOV o YAHVEH se las haba mandado a Moiss, entonces eso se repite constantemente, tal como Yahveh le haba mandado a Moiss , inclusive el Espritu Santo no tiene problemas en parecer que est repitiendo demasiado, porque aqu da la orden y cuando viene el cumplimiento, viene el cumplimiento, y se puede comparar la orden con la obediencia de Moiss, y usted ve lo que aqu dice el Espritu Santo, de quien Moiss a la verdad fue fiel en toda la casa de Dios, y esa fidelidad dice: era para testimonio de lo que se iba a decir y lo que se iba a decir es lo que se dice en el Nuevo Testamento, amn?, eso es lo que se iba a decir, el Nuevo Testamento y luego dice pero Cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros y ah va trasmitindonos la realidad de Cristo pero usando la introduccin que Dios hizo, la preparacin que Dios hizo, a travs del antiguo Testamento para comprender el Nuevo verdad? Y dice Somos nosotros (esa casa), si retenemos firme hasta el fin la confianza y el gloriarnos en la esperanza y ese si condicional si retenemos firme hasta el fin" porque los que de verdad nacen de nuevo retienen firme esta confianza hasta el fin, solo que tambin el Seor Jess, y por eso despus tambin los apstoles y por eso tambin aqu en Hebreos se van a decir algunas cosas que despus si Dios nos permite estudiaremos despus de Romanos que hay un creer en vano, que hay una semilla que se aparta porque no tiene raz como la parbola del sembrador, entonces hay algunas cosas que tenemos que ver lo que es legtimo y lo que es solamente una apariencia, una forma cultural o a veces solamente intelectual, porque no es que haya algo intelectual est mal, lo malo es si es solo intelectual y no tambin espiritual, porque Dios tambin salva intelectuales y salva personas analfabetas por medio de la realidad del Espritu, pero si es solo intelectual o si es solo emocional o si es solo cultural, pero no es espiritual, ah es donde est el problema, pero en eso Dios mediante entraremos despus, por ahora estamos viendo es el objetivo de Dios con la fidelidad de Moiss , para testimonio de lo que se iba a decir y algo semejante, y un poco ms explicado lo podemos leer tambin aqu en Hebreos, vamos ah al captulo 9 de la Epstola a los Hebreos donde desde el verso 1, hasta llegar al 8 y al 9 del captulo 9 de Hebreos ah vemos que hace una descripcin de las disposiciones de los muebles en la casa de Dios, que es un primer lugar y qu era lo que haba all, y tambin los ritos que haba, osea la disposicin (es que esa es la palabra que usa aqu) dice el verso 2: Porque el tabernculo estaba dispuesto as entonces ah hay unas disposiciones, hay un lugar santsimo, ah est el Arca que tiene ciertas disposiciones, dentro de ella haba ciertas cosas y las cosas ms importantes, que las est mencionando aqu, sin entrar en detalles, pero si introducindonos en su sentido espiritual y tambin habla de los ritos y de la primera parte, cierto, los sacerdotes hacan este; la segunda parte, osea las disposiciones tanto del tabernculo con sus partes, los muebles que haba en cada parte, cmo era cada mueble, todas las descripciones estn all en xodo, y luego como eran los ritos, y en Levtico estn muchas clases de sacrificios, etc. Todo eso desemboca como si fuera una alfombra roja que llega al punto clave que nos da la llave de la interpretacin hermenutica, hermenutica quiere decir la doctrina de la sana interpretacin, no solo ciencia sino tambin arte, amn? Entonces llegamos al verso 8 y 9 a donde nos lleva la alfombra roja de ese captulo y donde estn las frases claves, con que el Espritu Santo entreg a los apstoles estas llaves de interpretacin, ellos nos las pasaron a nosotros, el Espritu a travs de la palabra inspirada; entonces despus de todas esas disposiciones, como dice estaba dispuesto en el 2 y como dice el 6 y as dispuestas estas cosas llegamos al 8 dando el Espritu Santo a entender con esto que y con esa frase el Espritu Santo, con esas disposiciones del tiempo de Moiss estaba dando a entender cosas propias del Nuevo Testamento si se dan cuenta? El Espritu Santo con las disposiciones del tabernculo estaba dando a entender que, osea para el Nuevo Testamento el Espritu Santo estaba usando las disposiciones del tabernculo, as que cuando leemos esas disposiciones no estamos leyendo solamente historia mosaica, aunque si, no es que no sea, es la historia mosaica, pero la historia mosaica era un testimonio para lo que se iba a decir, para el Nuevo Testamento, as que tenemos que leer el Antiguo Testamento con la clave del Nuevo y el Nuevo con la clave del Antiguo, porque el Antiguo y el Nuevo estn totalmente interrelacionados en la obra completa de Dios, l sabe cmo haba que hacerla, y la hizo como deba ser hecha segn el criterio de Dios, as que sometamos nuestro criterio al de Dios y aprendamos de Dios en su palabra amn? Entonces esa frase dando el Espritu Santo a entender con esto, ahora en el nuevo testamento el Espritu Santo nos da a entender cosas no solo arqueolgicas sino espirituales y vitales de la obra divina en el Nuevo Testamento, Dios usa el lenguaje pero la realidad es lo que l nos quiere comunicar, el Espritu de la cosa (no entend muy bien lo que deca en esta parte) amn? Y lo mismo sigue diciendo el otro verso el 10 lo cual osea lo que haba dicho ah del santsimo y todo esto lo cual es smbolo y esa es la frase clave as como la palabra lo que se haba de decir se puede subrayar como una parte clave dando el Espritu Santo a entender es una frase clave, y aqu la otra frase clave lo cual es smbolo para el tiempo presente Cul es el tiempo presente? El tiempo de la vida de la iglesia todo aquello es smbolo para el tiempo presente, amn? Y entonces dice: pero estando ya presente Cristo ahora ya est presente Cristo, entonces note, el tiempo presente es cuando est ya presente Cristo ven? La realidad primero espiritual de Cristo, la primera venida y la venida del Espritu, la edificacin de Cristo en la iglesia, todo eso est simbolizado y es voluntad de Dios que usemos eso, para entender lo nuestro de hoy, ve? Tambin en Hebreos ms adelantico en el captulo 10 dice: la ley verso 1 teniendo la sombra de los bienes venideros no la imagen misma, la imagen misma es Cristo de las cosas, y la iglesia por el Espritu, pero la ley tena la sombra y un poquito antes en el 9:23 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales figuras de las cosas celestiales, por eso Moiss relat lo que hizo y lo que hizo fue conforme a lo que vio en el cielo, Moiss vio las realidades del cielo, las cosas celestiales e hizo figura de las cosas celestiales, es aqul lavacro, aquellos altares, aquel candelero, aquella mesa, etc. Conforme a lo que vio Moiss, el modelo que se le mostr a Moiss, entonces el hizo las figuras, pero luego vemos que Juan vio lo mismo que vio Moiss, pero en el Apocalipsis lo describe tal como es, el habla otra vez del arca, y de los siete espritus, y del mar de cristal y usted ve en Apocalipsis la descripcin de lo que vio Juan, y resulta que lo que vio Juan era lo mismo que haba visto Moiss, pero que ahora haca figuras del modelo que se le mostr en el monte, entonces vemos como todo est interrelacionado y no vamos a entender lo final sin la ayuda de lo primero, lo primero es en funcin de lo final, es un trabajo de Dios en continuidad hasta el fin, amn? En continuidad hasta el fin, entonces hermanos vamos con la ayuda del Seor a regresar all a Romanos y vamos a detenernos un poco en el atrio, ustedes lo podran leer con ms detalle privadamente en su casa, yo solamente voy a mostrarles y ustedes vayan viendo las figuras amn? Entonces vamos all al libro del xodo desde el Captulo 25 se empieza a hablar del tabernculo y se describe el arca, se describe la mesa de los panes de la proposicin, se describe el candelero, el tabernculo, el altar de bronce en el verso 27, cmo fue hecho, dnde estaba colocado ese altar, se describe el atrio, se describe el aceite para las lmparas, recuerde como Pedro deca: usando todas estas figuras porque en la palabra de Pedro est todo esto ya sintetizado, dice que acercndoos a El (osea al Seor), osea cuando nos acercamos al Seor como piedra viva, la cual es la que nos sostiene, el Seor mismo, somos edificados. Cuando nos acercamos al Seor somos edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales agradables a Dios por medio de Jesucristo, mire como estaba la mente de Pedro, ya trabajada por el Seor, porque la mente de Cristo llega a ser la mente de la iglesia, como dice Pablo, nosotros tenemos la mente de Cristo, que lo que hace el Espritu Santo es cautivar todo pensamiento y sujetarlo a Cristo, y darnos la mente de Cristo, y poder entender las cosas como las entiende Cristo, esa es la manera como Cristo edifica la iglesia, dice que somos edificados sobre la roca de la revelacin de Jesucristo, la verdadera edificacin es tener cada vez una ms profunda revelacin de Jesucristo, en la medida que vamos viendo de verdad a Cristo en Espritu, somos edificados como iglesia, y por eso dice acercndoos a l, sois edificados como casa espiritual y note la primera frase de Pedro: casa espiritual, usted ve cuando Dios en el Sina comenz a mostrarle esto a Moiss, le mostr la casa, el tabernculo y comenz por el arca, de adentro para afuera y luego le habl de los altares, de las mesas, del candelero y luego de los sacrificios y por ah de las vestimentas sacerdotales, y habl del sacerdocio y por eso Pedro, despus de los captulos de la casa, dice: Acercndoos a l, piedra viva, sed edificaos casa espiritual, osea que la casa material era figura de lo que se iba a decir acerca de la casa espiritual, y tambin dice edificaos sacerdocio santo, ya no es el sacerdocio conforme al orden de Aarn, que era apenas figura, ahora ese es el sacerdocio segn el orden de Melquisedec, el orden del sacerdocio de Cristo, que es el que nos hace sacerdotes del Nuevo Testamento, as que existe un sacerdocio del Nuevo Testamento, porque siempre cuando omos hablar del sacerdocio pensamos solo en el de Aarn, pero de Aarn era apenas figura. El verdadero sacerdocio es primero el de Cristo, y Cristo como sacerdote con juramento segn el orden de Melquisedec, y no el Aarn, nos constituy a nosotros sus hijos, en sacerdotes y reyes, un reino sacerdotal, y por eso dice Pedro por el Espritu que somos edificados casa espiritual y sacerdocio santo, pero luego dice para ofrecer sacrificios espirituales porque todos los dems no eran espirituales, eran cruentos, moran cantidad de ovejas, de corderos, de palomitas, de bueyes y hasta cabras y todo eso, moran por montones, pero eso es figura del sacrificio de Cristo, que produce los sacrificios espirituales de la iglesia mediante Jesucristo, osea que Jesucristo es el cumplimiento de todo eso y el espritu nos lo pasa a nosotros, para constituirnos tambin a nosotros sacerdotes del Nuevo Testamento, para ofrecer sacrificios espirituales, ya en el Nuevo Testamento se nos describe una lista de los distintos sacrificios espirituales, que en este momento no voy a entrar en ellos, solamente a recordar que eso existe y que Pedro tena esas tres divisiones que aparecen en xodo, continuado por levtico y su entendimiento nuevo ahora en Cristo, el Espritu de Cristo en la mente de Pedro poniendo la mente de Cristo en los apstoles y luego en el cuerpo de Cristo amn? Y cuando nosotros los leemos a ellos y leemos lo antiguo vemos a Cristo, vemos el misterio de Cristo y la iglesia y el reino venidero, donde los vencedores de la iglesia reinarn y continan el reino eterno, ayer veamos que esa gran salvacin de Dios no es solo el poder de los pecados, y que la gracia destinada a nosotros no es solamente el perdn, si no que abarca hasta las glorias postreras del reino eterno, esa es la gran salvacin, por eso se habla de una salvacin que ya tenemos, una en la cual nos ocupamos y otra que esperamos, la salvacin que se os traer cuando venga Jesucristo, amn? Por eso dice que ser salvo, y que nos ocupamos de la salvacin y que somos salvos, ya somos salvos en el espritu y nos ocupamos de esa salvacin tirando provecho de ella y aplicndola en nuestra vida cotidiana durante toda nuestra vida en la tierra, y luego esperando, como tambin nuestros hermanos que estn en el paraso, ellos aunque ya estn en el paraso descansando, ellos igual que nosotros estn esperando tambin la resurreccin y el arrebatamiento, tambin los hermanos en el paraso estn esperando la resurreccin, Dios traer con Jess a los que durmieron en l, porque ellos estn en espritu y en alma, pero no todava en cuerpo, y el ser humano tiene que tener cuerpo, y no de humillacin, sino glorificado como el del Seor Jess, y los santos en el paraso aunque tienen un cuerpo espiritual para esa dimensin, todava no han recuperado sus cuerpos fsicos, que Dios quiere que el Hombre tenga, nosotros lo menospreciamos, pero Dios lo cre y lo quiere glorificado, no que lo quit, no, quiere que sea glorificado, hasta cada cabellito de esos que se nos caen como a m ac, se dan cuenta? Todos se me bajan a la barba y me dejan lo pelado arriba, ni uno de esos pelitos se va perder, no solamente que estn contados, sino enumerados y Dios sabe el nmero de cada cabello que usted y yo tenemos, Dios lo va recuperar tambin qu le parece?, si va a recuperar hasta el ltimo cabellito, el 900318.514, y va a recuperar ese cabellito, cunto ms el resto de la casa de Dios? Amn gloria a Dios! Especialmente para los calvos, Gloria al Seor!, amn?, bueno, entonces el Seor dice: ni un cabello de vuestra cabeza perecer el traer de un extremo del cielo a los santos que estn descansando felices en el paraso, pero el paraso todava no es el final, de ah el Seor tiene que ir al paraso a traer su alma y su espritu, a recoger su cuerpo en la primera resurreccin, y los que estn o los que estemos vivos, juntamente con ellos tambin vamos al arrebatamiento, as que tambin los que estn en el paraso estn esperando la resurreccin y el arrebatamiento, tambin en el paraso se espera el arrebatamiento de la iglesia, no antes de la resurreccin, sino inmediato a la resurreccin, amn? Entonces aqu en Romanos, en estos versculos del 1:18 al 3:20 nos describe el atrio, nos describe lo que hay en el atrio, aquellas figuras que lemos ah en Hebreos, y en el atrio que haba? Ah es lo que estamos viendo aqu en xodo captulo 25 en adelante donde describe el mobiliario del tabernculo, el tabernculo mismo, el sacerdocio, y luego los sacrificios continan siendo descritos en Levtico despus de xodo, y ese es el orden de Pedro, acercndoos a l, piedras vivas, sois edificados casa espiritual, osea no podemos ser edificados sin el acercamiento a l, sin tocarlo a l y sin recibir el toque de El no hay verdadera edificacin, y ese toque implica luz de la vida, implica revelacin, y ese es el camino verdadero de la edificacin, edificaos casa espiritual, edificar mi iglesia sobre la roca de la revelacin de Jesucristo, del misterio de Cristo que implica a la iglesia, entonces all en el atrio usted encuentra primeramente dos muebles, un mueble es el lavacro y el otro mueble es el altar de bronce, porque hay un altar de oro que est adentro, pero aqu el Seor empieza a revelarse desde adentro para afuera, pero nosotros vamos entrando desde afuera para adentro, aunque realmente no somos nosotros entrando solos, es el Seor introducindonos sobre sus hombros y sobre su pecho a lo ms ntimo de la comunin con Dios, y de la posicin con Cristo conforme al propsito eterno de Dios, pero lgicamente que nuestra experiencia comienza desde afuera, y usted va ver como el Seor empez en ese orden, entonces primero vamos a ver las figuras mnimas, amn? Ya tenemos presente el tabernculo de Moiss, que es para testimonio de lo que se iba a decir en el Nuevo Testamento, amn? Y ahora tenemos la carta de Pablo en el Nuevo Testamento abierta en el atrio, donde se explica espiritualmente, el lavacro y el altar de bronce. El lavacro se explica en esta parte que tenemos del 1:18 al 3:20, ah est el lavacro, ah est el atrio pero no estamos viendo todava el altar de bronce, que desde el 21 empieza a ser descrito, pero primero se describe el lavacro, y antes de hacerlo Pablo por el Espritu Santo, lo hizo el mismo Cristo, entonces vamos a empezar por el fundamento, en Hebreos, que vamos a estudiar Hebreos, pero ya vamos viendo que voy a adelantar un poquito de Hebreos, ustedes recuerdan, mire lo que dice en Hebreos captulo 6, Hebreos, epstola a los Hebreos captulo 6, Por tanto ya dejando los rudimentos de la doctrina de Cristo osea que aqu habla de la doctrina de Cristo que tiene unos rudimentos y que hay que pasar por ellos en determinado momento, y de ah dejar el atrio y pasar al santo y al santsimo, pero los rudimentos comienzan en el atrio, y mire cuales son los dos primeros rudimentos, y ah usted va descubrir el lavacro y el altar de bronce, entonces dice as vamos adelante a la perfeccin, no echando otra vez el fundamento no que no haya que echarlo, sino que no hay que echarlo otra vez, el fundamento es una vez, y una vez de que ya est bien puesto se sigue adelante, pero cul es? Los dos primeros rudimentos de la doctrina de Cristo en relacin al fundamento, porque el fundamento es Jesucristo, pero esta la persona de Cristo, la obra de Cristo y la doctrina de Cristo, y la doctrina de Cristo tiene rudimentos, osea que las cosas primeras que estn en el atrio, entonces dice as: El arrepentimiento de obras muertas de la fe en Dios y sigue mencionando otros, la doctrina de bautismo, imposicin de manos, resurreccin de muertos y juicio eterno, pero por cuales empez? Por el arrepentimiento y la fe en Dios, esos son los rudimentos de la doctrina de Cristo y lleg a ser la de los apstoles, y la del cuerpo de Cristo, la tuya y la ma debe ser la misma, fjese, arrepentimiento y fe en Dios, ahora vamos a ver como Jesucristo empez su ministerio, y se va dar cuenta que fue con estos mismos elementos, mire, vamos a Mateo y a Marcos, iniciando el ministerio de Jess en Mateo, segn Mateo, entonces all vamos a ver esas primeras palabras, el Seor Jess deca, despus de la predicacin de Juan el bautista y del bautismo de Jess, y de la tentacin de Jess, Jess empieza su ministerio, y en el captulo 4 versculo 12 Cuando Jess oy que Juan estaba preso, volvi a Galilea; y dejando a Nazaret, vino y habit en Capernaum para que se cumpliese todo eso verso 17 Desde entonces comenz Jess a predicar y a decir: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha acercado., desde el primer elemento de la predicacin del evangelio, de los rudimentos de la doctrina de Cristo, tiene que ver con el lavacro, donde uno se mira y se reconoce y empieza a ver las cosas desde el punto de vista de Dios y no del propio, porque mientras uno sigue viendo las cosas desde su propia luz, todava estamos en tinieblas, tenemos que empezar a ver las cosas en la luz de Dios en tu luz ver la luz, y qu quiere decir arrepentimiento? La palabra es metanoia, - meta de metamorfosis, de transformacin, de cambio, de mudanza, de qu? De nous, metanoia es mudanza de la manera de ver y de entender las cosas, ahora ya no las vemos en nuestra propia luz, mientras estamos confiando en nuestra propia prudencia, estamos pecando por nuestro propio juicio, cuando nos guiamos por nuestro propio juicio, pecamos, por eso Pablo en Romanos hacia el final, el hace mencin de eso, los que causan divisiones y andan siguindose a s mismos, pecan por su propio juicio, porque juzgan segn su propio juicio, juzgan segn la prudencia humana, pero que se dice del hijo de Dios ah en Isaas 11, se dice que no juzgarais por lo que ven sus ojos no argirs segn oigan sus odos porque hay muchas voces de Satans que vienen disfrazados de muchos colores, por la derecha, por la izquierda, para decirnos cosas y querer darnos la interpretacin de Satans sobre las cosas, porque l quiere que le sigamos a l engaados, y nosotros no podemos ser tan ingenuos de comernos el cuento de nuestra propia justicia o de los cuentos que Satans nos hace or, y por eso el hijo de Dios dice que l no argir por la vista de sus ojos, no va a creer en lo que ven sus ojos, sino que va consultar con el Padre y va juzgar con el Padre, y no va confiar ni siquiera en lo que ve, porque los ojos humanos no ven todo, vemos apenas las apariencias y solo un poquito de las apariencias, ni siquiera todas las apariencias, mucho menos la realidad, y no solo por lo que se ve, sino que tambin dice "no.. y ojal que tambin as sea con nosotros, no argir por lo que oigan sus odos porque el diablo viene y te da una versin pero le quita ac, le agrega all, se lo subraya, lo caricaturiza, le agranda la nariz, le agranda lo odos y uno dice, ah s, este es el jugador de ftbol tal. En las caricaturas que hace satans siempre agregando, quitando, distorsionando, ridiculizando, esas son las versiones del Diablo, el nico que ve bien es Dios mismo, y Jess deca Mi juicio es justo, porque no es solo mo, sino mi Padre y yo, de manera que el Padre le dio el juicio al hijo, y por eso hasta le puso al Hijo ese cabello blanco, que aparece en el anciano de das, el Padre all en Daniel 7 le entreg el juicio al Hijo, porque el Hijo confa en Padre, lo que l diga es lo que yo digo, a l or y el oa junto con el Padre, no confiaba en su propia prudencia, no confiaba en su propio juicio, entonces cuando llegas a Apocalpsis 1 resulta que es el hijo del hombre ahora el que tiene el cabello blanco como el anciano de das, como su padre, porque el Padre le dio el Juicio al hijo, porque el Hijo no juzga segn su propio juicio solito, sino que depende del Padre, ahora el Padre le delega el juicio al hijo, porque el Padre sabe que ahora el Hijo ve como el propio Padre, el Hijo ve como el Padre, y el Hijo no est interesado en dar su opinin, tiene miedo de su opinin, dice el propio Hijo, yo no puedo hacer nada por m mismo sino lo que veo hacer al Padre, entonces ah, oiga vea de cuantas mentiras se libr el Hijo, porque oye solo al Padre porque l fue tentado en todo conforme a nuestra semejanza, el diablo le lleg con todo, pero Jess se atuvo al Padre, se atuvo a la palabra y hasta el diablo le mostraba la palabra pero aislada, aislada del contexto, aislada del Espritu, aislada de todo su contexto general y eterno en el propsito de Dios, y le mostraba el salmo favorito que muchos lo tienen abierto all en su casa, con floreros y con velitas y a veces se les incendia la casa, pero Jess no le comi cuento al diablo cuando vino con el mismo salmo el 91, ve? Que es tan lindo, aqu est escrito que Dios te va a cuidar, as que trate aqu abajo y como decir revintate all, eso era lo que quera el diablo, pero el Seor le dijo, si eso est escrito, pero tambin est escrito esto otro, y le conect esa palabra con el resto de la palabra, y con el Espritu de la palabra y con el contexto general de la economa divina, no se dej engaar con versos separados porque el diablo nos tienta tambin con interpretaciones ladeadas, cargadas en una cosa, contradiciendo otras que tambin son inspiradas, osea en vez de interpretar en armona, interpreta en conflicto la biblia, entonces por eso Jess habl tambin que el hombre separado de Dios no es confiable, por ms inteligente que sea es malo, y a veces an el que aade fuerza aade dolor, porque usa la ciencia con pecado, entonces se necesita es depender de Dios, de corazn verdadero, Dios y esto es para completar lo que ayer dijimos respecto de Daniel, ahora vamos a pasar a Ezequiel, Dios no se deja consultar por el que ya estableci su propio tropiezo, ah est en Ezequiel, quiere leerlo conmigo? Ya volveremos aqu, mire Ezequiel, vamos al captulo 13 de Ezequiel, Ezequiel, en el captulo 13 habla de los falsos profetas y en el 12 ah habla de los que de manera equivocada pretenden consultar a Dios, en el 13 estn los falsos profetas, verdad? Y en el 14 dice as: vinieron a m algunos de los ancianos de Israel, y se sentaron delante de m osea ellos hicieron todo el teatro de consultar a Dios por medio de Ezequiel, mire cmo es posible hacer el teatro, pero Dios como no le gusta ver el teatro sino lo que est detrs, y en el fondo, Dios como que se le adelanta a Ezequiel y le dice no te dejes engaar por el teatro de estos hombres, le dice as: Y vino a mi palabra de Jehov, diciendo: Hijo de hombre, estos hombres han puesto sus dolos en su corazn osea ellos ya establecieron lo que ellos quieren, lo que ellos aman, lo que ellos ponen en primer lugar por encima de Dios, el Espritu y la verdad de Dios, y Dios conoce los corazones y ellos ya haban establecido lo que ellos queran, lo dems era puro teatro, era puro disfraz, hacan el teatro de consultar a Dios, pero dice Dios aqu estos han puesto sus dolos en su corazn, y han establecido han establecido, nosotros no tenemos que establecer nada, el que establece todo es el Seor, por eso hay que dudar de nosotros mismos, decirle Seor esto me parece que est muy bien, pero que tal que no, yo me puedo equivocar, as que si me estoy equivocando yo quiero que de verdad me muestres y me corrijas, yo quiero ser corregido y encaminado por ti, no quiero engaarme y engaar. Entonces si es de verdad, y si Dios mira y es verdad, entonces l te dirige, no te confes en tu propia prudencia, confa en l y l enderezar tus caminos, pero si nosotros confiamos en lo que vemos, confiamos en lo que vemos, y estamos tan seguros de que esto es esto, y esto es aquello, yo vi bien, y confiamos muy seguros en lo que vemos nosotros; ni an Jess confi en lo que vea, porque dice eso de l, en Isaas 11, no confiar en la vista de sus ojos, no argir por lo que oigan sus odos, a veces alguien te dice algo y tu ni siquiera has odo la otra campana y ya te adelantas en el juicio, y ya tu juicio se vuelve internacional, antes de haber odo la del otro lado, no es as? Jess no es as, pero con nosotros los hombres as sucede, entonces dice aqu: han establecido el tropiezo de su maldad, delante de su rostro, osea ellos ya saben para dnde van, como Balaam, l quera, vamos a ver que me vuelve a decir Dios, porque el negocio va dar, se mostraba jugosito, con lucro, entonces l quera era eso, ya Dios le dijo no vayas!, pero l dice, vamos a ver que me vuelve a decir Dios, como si Dios estuviera cambiando de opiniones, entonces Dios le dijo, ve pues, pues lo que t quieres es eso, yo no te voy a obligar, yo te voy a juzgar, as que haz lo que tu escojas, porque ya despus yo te juzgo, y se fue Balaam pensando que Dios haba mudado de opinin, pero Dios no mud, all estaba el ngel, y la burra vea ms que el vidente, porque la burra vio el ngel y no quera pasar y se ranch y dijo de aqu no paso, como cualquier burro que se respete, eso nos muestra que Balaam era ms burro que la burra, solo que l no vea, y cuando la burra le apret la pierna, no s si le habr quebrado la tibia o el peron, o lo que fuera, ah empez a golpear a la burra y la burra le hablaba y l no se daba cuenta que le hablaba la burra, hasta que un momento ms adelante se dio cuenta y vio al ngel y el ngel le dijo: si hubieras pasado yo te hubiera matado, hubiera muerto Balaam, sino fuera por la burra, tuvo que quebrarle algn huesito por ah pero lo salv de la muerte anticipada, y eso es lo que nos pasa a nosotros cuando no vemos, insistimos en lo que queremos, porque es que se me pinta tan bueno este negocio que me ofrece aqu Balac, no importa lo que diga Dios, es que va querer mover a Dios, cambiar a Dios, con tal de no perder su negocio, no es as el hombre? No es eso lo que nos retrata de la naturaleza humana?, y aqu es lo mismo, y Qu le dice Dios? acaso he de ser yo de modo alguno, consultado por ellos? osea Dios no se deja consultar de los que no lo consultan en serio, una verdadera humillacin, as como Daniel, desde el primer da, recordbamos ayer, que quisiste entender de verdad a Dios y humillarte ante Dios, desde ese da Dios oy sus palabras, desde antes, lo mismo que con esos ancianos de Israel, no lo oa Dios, no se dejaba consultar y en Sofonas dice algo ms grave, dice que el que no consulta a Dios, va ser destruido, en el captulo 1 de Sofonas dice que Dios destruir al que no lo consulta, pero al que lo consulta ms, es como si no consultara porque est queriendo mentirle a Dios, con su teatro. Entonces hermano, si no le consultamos nos destruye y si le consultamos mal, ni nos oye, y estamos en grande riesgo, amn hermanos?, dice en tu luz, dice el salmista, en tu luz, ver la luz, y eso es lo que quiere decir arrepentimiento, metanoia, ser tocados por Dios, que se nos conceda el arrepentimiento, como dice, de la concesin del arrepentimiento tambin habla la biblia, que Dios nos toque para que veamos como el ve, pero si no somos limpios de corazn no vamos a ver, los limpios de corazn vern a Dios, pero los impos ninguno entender nada, van a estar engaados por espritu de error; los que no aman la verdad, dice, porque despreciaron el amor de la verdad, Dios los entreg a espritus de mentira, para que sean condenados los que no creyeron a la verdad, los que se complacieron en la injusticia; entonces ah ya lo vemos, todo esto tiene que ver con el lavacro, el lavacro se haca con los espejitos de bronce bruido de las mujeres de Israel, no era de vidrio con Nitrato de plata como los espejos de hoy, no, eran de bronce, y de bronce bruido, de manera que las mujeres se podan ver en el bronce, con esos espejos todava ms fundidos, porque se fundieron para hacer un solo lavacro, y poderse acercar y ver su propia cara. Eso es el primer trabajo del Espritu Santo, conducirnos al arrepentimiento, como quien dice, espejito, espejito, quin es la ms bonita?, es la caperucita? O cmo era la otra? La cenicienta, bueno, cualquiera de esas verdad?, es cuando uno empieza a verse as mismo a la luz de Dios, ese es el arrepentimiento, esa es la primera palabra que predic Jess, el primer rudimento de la doctrina de Cristo, el primer trabajo del Espritu Santo, qu dijo Jess?, cuando venga el Espritu Santo, l convencer al mundo de pecado, de justicia y de juicio, note, el de pecado, nadie reconoce su pecado si no hay una obra del Espritu Santo, si no, seguimos auto defendindonos a nosotros mismos, seguimos creyendo que nuestro juicio es infalible, y pecamos por la manera como juzgamos, pecamos por nuestro propio juicio, por creer en nuestra propia prudencia, por no dudar de nosotros y pedirle a Dios que por favor, en serio, sin nada de teatro, nos deje ver las cosas como l las ve, y eso es lo que quiere decir metanoia, un cambio de entendimiento, ya no empezamos a justificarnos, ahora decimos en verdad merezco la muerte, perdname, ya no nos hacemos los inocentes, y que la culpa es del presidente y de la esposa, o quien sabe de quin ms por ah, de los guerrilleros, de los paramilitares que hay en Colombia, siempre la culpa es de otro, nunca ma. Entonces ni siquiera estamos empezando en el primer rudimento, cuando solo estamos haciendo teatro, creyendo nuestro propio paradigma, en vez de someternos a Dios para recibir iluminacin de Dios, y que se nos d el Espritu de la mente de Cristo, y lo primero, el primer elemento en el atrio, en estos tres captulos desde el verso 18 al 3:20, ese es el atrio, ese es el lavacro, cul fue la primera palabra de Jess?, vemoslo en Mateo, primero, arrepentimiento, Qu deca Hebreos 6? Primero arrepentimiento de obras muertas, ahora vamos a verlo en Marcos, porque Marcos cont lo que escuch de Pedro, entonces ah en el captulo 1 de Marcos, verso 14, Jess principia su ministerio, Despus que Juan fue encarcelado, Jess vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios, note como comienza la predicacin del evangelio, diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentos ah est el lavacro, y creed en el evangelio. ah est el altar de bronce, donde se sacrifica el cordero para el perdn de nuestros pecados, ve?, arrepentos y creed en el evangelio, Qu era lo que deca Hebreos? Arrepentimiento de obras muertas y fe en Dios, los dos primeros rudimentos equivalen a los dos primeros muebles que estn en el atrio, y el primero es el lavacro, para tener conciencia de que hemos pecado y merecemos la muerte, para ser conducidos al cordero y poner nuestros pecados, cuando ponemos nuestras sobre el cordero y el cordero muere en lugar de nosotros y creemos, y esos dos estn el uno al lado del otro, primero lo que ves, es lo que Cristo hizo por nosotros, porque primero el muri por nosotros antes de que nosotros llegramos al evangelio, pero despus nos arrepentimos, y ah nos vemos y pasamos las manos sobre el cordero y ah el cordero muere por nosotros. Entonces esos dos primeros elementos son los que tenemos en Romanos, porque viene la tipologa de Moiss, para testimonio de lo que se iba a decir, luego viene Jesucristo mismo, y empieza los rudimentos, los primeros elementos de la doctrina de Cristo, que son arrepentimiento de obras muertas y fe en Dios, y eso es lo que representan el lavacro y la obra del Espritu Santo que primero nos(falta palabra de conexin) al mundo, no la iglesia, para llegar a ser iglesia, tiene que empezar a encontrarnos en el mundo perdidos y ah operar en nuestras vidas, hermano, cuando oramos o predicamos a otra persona, a otras personas, tenemos que pedirle al Espritu Santo que nos use, o que use las palabras, o cualquier otra cosa, cualquier folletico que le d, cualquier programa radial, pero que el Espritu Santo use eso, nuestras oraciones, debemos pedirle que el Espritu Santo opere, que el Espritu Santo empiece con su gotita, cualquier frasecita clave que el Seor sabe que le va hacer efecto a esa persona, que l, l precisamente empiece a gotear ese gotita y no se pueda escapar de ella hasta que el Seor, como le dijo a Pablo, dura cosa que es dar coces contra el aguijn; a patadas por all y patadas por ac, y cada patada le duele ms, porque lo hiere ms, y el mismo se hiere hasta que por fin cae postrado a los pies del Seor, y despus de convencerlo de pecado, lo convence de justicia, la justicia de la fe, no la justicia propia, la verdadera justicia es la de Cristo que fue hecho justo y pecado, para que nosotros seamos hechos justicia; y si la recibe se salva, y en el juicio sale vencedor, pero si la rechaza en el juicio sale condenado; entonces esos tres elementos de la conviccin del Espritu Santo, lo convencer el mundo de pecado, de justicia y de juicio, y ah est en el Captulo 1, de pecado, y en el 2, de justicia y en el 3, de juicio. Entonces todo eso es lo que ahora el Espritu Santo toma en Romanos, y lo ampla y lo explica, entonces cuando llegamos a los tres primeros captulos nos encontramos en el atrio, y nos encontramos con el lavacro, y despus nos encontramos con el altar de bronce, desde el 3:21, pero chele la mirada ahora a Romanos, todo esto que estamos hablando era Romanos, solo que estamos era viendo la base tanto de la tipologa del tabernculo, como la obra de Cristo y la obra del Espritu Santo, y ahora llegamos al Espritu Santo explicando eso por medio de Pablo, pero vemos que todo esto est relacionado, y as sigue por todo el resto de la epstola, pero entonces ahora s, vamos a empezar a ver la culpabilidad del hombre, osea el esferito usado por el Espritu Santo, convencindonos de pecado, inclusive sabe que hizo Pablo por el Espritu Santo?, arm un salmo de salmos, sac una frase de un salmo y otra de otro salmo, y otra de otro, y de varias frases de varios salmos, hizo un salmo de salmos, que es el que aparece en el captulo 3, dice as: No hay justo, ni an uno y termina as no hay temor de Dios delante de sus ojos, es un salmo de salmos, es como si fuera la esencia de los salmos que muestran la culpabilidad del hombre, la inutilidad del hombre solo en s mismo, aunque sea salvo, y parezca que es moral, no hay justo, ni an uno todos se desviaron, ese es el lavacro, para eso es la ley, la ley es para sacar y diagnosticar la condicin y conducirlo como un hayo a Cristo, osea el que se ve no tiene otra salida, sino creer en Cristo, sino, se queda ah, en su necedad, en su locura, en su bobera, y no sale, solo saldr creyendo en Dios, ve? La justificacin por la fe en Cristo, ve? El arrepentimiento y la fe en Dios, entonces lo que va hacer Pablo con el Espritu en estos tres captulos, especialmente del 1:18 al 3:20, es mostrarnos el trabajo del Espritu convencindonos primero de pecado y luego de justicia, la justicia que es de Dios por la fe, y entonces al final si el juicio segn se haya credo o no, ve? Entonces ahora vamos a leer desde el 18, la ira de Dios se revela claro, por qu Dios empieza con la ira y despus con la gracia? Porque la gracia es en relacin a la ira que fue pasada por alto por causa del cordero, la pascua que es cuando iba entrar el juicio se antepuso el corderito y el juicio le cay al corderito y salpic de sangre todo y cubri el portal cuando Dios dio la sangre de su hijo, yo ver la sangre y pasar de vosotros, eso es lo que quiere decir pesaj pascua, pasar de vosotros, y va a pasar por alto porque mi hijo muri por ustedes, no voy a cobrarle a mi hijo y ahora a ustedes, si ustedes confan en lo que hizo mi hijo, yo fui el que lo mand, yo los perdono, ahora si no creis que yo soy, en vuestros pecados moriris, ve? Esa es la nica salida, y eso es lo que trata Romanos, de eso trata Romanos, de eso trata, los judos y la ley, la razn y la ley, no hay justo ni an uno, ve? Y lo empieza la justicia por medio de la fe, entonces ah estamos viendo la subdivisin del atrio y lo que haba en el atrio, el lavacro que est aqu, del 1:18 al 3:20, y luego dice aqu en el 21, pero aparte ahora, ahora, osea en el nuevo testamento, aparte de la ley, que es como el Espritu Santo guindonos, para saber que necesitamos la gracia y conducirnos al altar, pero primero nos tiene que convencer, entonces dice: ahora segundo paso, aparte de la ley que era como un ayo, para ayudar a diagnosticar nuestra enfermedad antes nuestros ojos, porque si no estuviramos debajo de la ley, pensaramos que no ramos pecadores ni miserables, entonces ahora parte de la ley se ha manifestado, pero lo que vena despus de convencer de pecado, era convencer de justicia, ahora dice se ha manifestado la justicia de Dios, justificada por la ley de los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe arrepentos y creed en el evangelio, se da cuenta? El lavacro y el altar de bronce, el inicio, los primeros rudimentos, no es todo, pero son los dos primeros rudimentos de la doctrina de Cristo, amn? Y aqu vemos que son los primeros temas de la epstola del evangelio de Dios acerca de su Hijo, amn? Para llevarnos a la obediencia, a la fe, a todas las naciones, justicia por medio de la fe, para todos los que creen en El. Porque no hay diferencia y empieza a explicar ahora lo relativo al altar, osea que se dan cueta? Del 1:18 al 3:20 es lo relativo al lavacro, y ahora del 3:21 en adelante hasta cierto punto, es el altar y tambin los diferentes sacrificios que hay en el altar, uno que es por trasgresiones y otro que es por la culpa y otro que es ofrenda al mesas y otro que es de consagracin y ah usted va ver esa continuidad en Romanos, pero ahora nos estamos deteniendo aqu en el comienzo, amn? Entonces vamos a leer esta parte, la ira de Dios se revela, osea si no se revela ira, para que se revelara la gracia, la gracia es por causa de la ira, la ira es por causa del pecado, y por qu se revela la ira de Dios? desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombre que detienen con injusticia la verdad, osea que hay una verdad de Dios como nos recordaba Roujet ayer, que se revela a la luz de la naturaleza en el atrio, ve? Y es una revelacin de un aspecto legtimo y verdadero de Dios, aqu habla de que el hombre con injusticia detiene la verdad, aqu no est hablando solo de la verdad total si no de la verdad que se revela a travs de la naturaleza, la verdad de la deidad, la verdad del poder de Dios, la verdad de que l es merecedor de adoracin y de gloria, y que el hombre no le est dando eso, la verdad, entonces de su ira, todas esas verdades de Dios que no son la totalidad sino las primeras, se revelan desde las cosas hechas, Dios hablndonos a travs de la naturaleza, entonces dice porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto el siguiente verso, lo que de Dios se conoce, la ira que se revela, Qu ms se revela? La verdad, una parte de la verdad que los hombres retienen con injusticia, hay tantas religiones pero la que es ms odiada es el judeo-cristianismo, la biblia, Israel es el odiado, el bblico y la iglesia, son odiados, con injusticia, porque estos pueblos son testigos de la verdad, y dice el Seor vosotros sois mis testigos, y le dice a la iglesia, el Espritu Santo dar testimonio y vosotros tambin daris testimonio, y el testimonio de Dios por la naturaleza y tambin por Israel y tambin por la iglesia, por el Antiguo y Nuevo Testamento es odiado. Hay gente que se fuma la biblia, en vez de leerla se la fuma; yo tena un amigo que cuando yo me iba a venir y l se quedaba ya se haba fumado todo el Gnesis, y hubo un misionero que le dijo a uno de esos mariguaneros, mira si te la vas a fumar por lo menos lete antes la pgina que te vas a fumar, y gracias a Dios que el hombre pues se lea la pgina y se la fumaba, hasta que un da no se la pudo fumar ms, sino que la ley y se convirti, gracias a Dios. Y aqu dice porque Pablo va explicar por qu dice que detienen con injusticia la verdad, porque lo que de Dios se conoce note esa frase, lo que de Dios se conoce osea la verdad, hay algo de Dios que va explicar que es su deidad, su eterno poder, su derecho a la gloria y al reconocimiento, y a la adoracin y tambin su ira contra el pecado, eso se revela a travs de la naturaleza, entonces dice as: les es manifiesto, pues Dios se los manifest. Dios que les manifest a los hombres? Que detienen con injusticia la verdad, la verdad, una porcin de la verdad se las manifest y cul? Ahora sigue explicando cul es, Porque las cosas invisibles cules son las cosas invisibles? Su eterno poder, osea eternidad, todo poderoso, deidad, se hacen claramente visibles, claramente visibles desde la creacin, cuando no haba nada ah empez a ver las cosas, dice que hasta los filsofos que todava no haba venido Cristo y ya se daban cuenta de eso, por ejemplo Aristteles, el preceptor de Alejando Magno, l escribi dos libros, un libro llamado de la fsica, y despus se dio cuenta que la fsica no explicaba todo, que haba algo detrs de la fsica o ms all de ella, entonces escribi otro libro llamado la metafsica, y en ese libro de la metafsica el empieza a decir, bueno, todo esto que estamos viendo ac es movido por otra cosa que est detrs, vamos a ver que hay un motor que mueve esto que estamos viendo aqu en primera vista, pero lgico que detrs de ese motor tiene que haber otro motor, que ponga en funcionamiento a este otro motor, y este tiene que tener otro y as fue el Espritu Santo llevndolo, tiene que haber necesariamente un primer motor que mueve todas las cosas por medio de distintos motores intermedios, pero que ese primero nadie lo mueve, es el primer motor, y ah fue ms all de la fsica a la metafsica, y sabe cmo le llam al primer motor? Dios, Aristteles, no haba venido Cristo, pero sigui la lgica, Dios claramente da testimonio, se lo mostr y l se dio cuenta, y as hubo otro filsofo llamado Genfanes, que tambin por medio de todo descubri que hay un Dios. Por all haba un ateo, por all un ateo metido en el monte y un da sali gritando tenemos Dios criaturas! Tenemos Dios criaturas! Y empez como si se hubiera vuelto loco, pero no estaba loco, estaba feliz, antes ese filsofo andaba todo melanclico, pero ahora que descubri que haba Dios, se dio cuenta por all en el bosque, que haba Dios, y empez a bailar y a decirle al bosque y a las ardillitas y a los pajaritos que se alegraran con l, que haba Dios!, y cmo se dio cuenta? Mire las cosas creadas, la luz de Dios del testimonio divino era la naturaleza como deca Pablo, Dios no se ha dejado a s mismo sin testimonio, sino que nos ha dado todos estos bienes, y cuando nos damos cuenta, decimos: pero yo no me invent estas bananas, tan comunes que son, pero yo no las invent, ni Aristteles ni ninguno de ellos, miren, justo dobladita para que yo le d un mordisco, la banana, y las otras cosas, cada vez que se iba a dar su bao de playa, pues le llegaban las olas a los pies, le masajeaba la espalda, claro de vez en cuando un Tsunami, pero no es Tsunami todos los das por la maana y por la tarde, todo hecho para que l lo disfrutara, empez a ver por medio de las cosas hechas, su eterno poder, quin es el primer motor?, osea lo creado nos habla del Creador, y la funcin nos habla del sentido de las cosas, quin le dio este sentido? , Quin le dio esta misin? Ve? Su eterno poder y deidad se hacen claramente visibles, y hay algunos que han llegado a Dios por medio de la naturaleza, y por lo menos algunos que nunca han odo del evangelio y no saben que hay biblia, aunque algn gringo una vez pas en avioneta repartiendo en el Amazonas folletos en ingls, pero aunque lo haya recibido por ah un cacique, qu va hacer un cacique con un folleto en ingls? Pero todos los das sala el sol, y ustedes se acuerdan de Pachacutec, ah? Ustedes ya saben esa historia, los que no la saben lo digo rpido, era un gran Inca y ese inca empez a analizar al que los dems incas tenan por dios, y le llamaban Inti al sol, y adoraban al sol, pero un da en Koricancha hizo un concilio con sacerdotes incas, antes que llegaran los espaoles, y les dijo miren, Inti no es el verdadero Dios, porque el siempre sale por el oriente y recorre su camino y siempre se pone en el occidente, si l fuera Dios, un da no saldra, o saldra por el otro lado, pero nos damos cuenta que hay una ley que est obedeciendo Inti, y hay otro superior que fue el que le dio esa ley que l est obedeciendo, y l lleg a la conclusin de un dios superior al propio sol, mirando las cosas invisibles de l, mirndolas a travs de las visibles, osea que varios paganos llegaron a la conclusin que hay una divinidad, y por eso es un instinto universal la religin, que despus el diablo la tuerce y se la lleva para all, pero el instinto de adorar existe, pero si no lo conocen entonces no lo buscan, y entonces conformmonos con el maz, ay est tan rico, vamos ahora a adorar el maz, y adoran el maz y ahora adoran la creacin, no al creador, y eso es lo que el mundo de hoy (falta palabra de conexin), estbamos evangelizando en Colombia a una persona muy intelectual y deca, no, yo soy pantesta, y vende aguacates y un montn de cosas, y deca que era pantesta, pero entonces el pantesmo es un atesmo disfrazado, porque le da un codazo a Dios y lo saca, y le pone el nombre de Dios a lo creado por Dios, pero lo creado por Dios no es Dios, somos criaturas. Y los hombres, dice: detienen con injusticia la verdad y adoran las criaturas, incluso a s mismos, y al adorar a toda la naturaleza entonces piensan que el bien y el mal son iguales, el yin y el yang, dos poderes eternos, y al final resultan adorando al diablo. Ve? Pero empieza negndole la gloria a Dios, y dndosela a la creacin y el bien y el mal lo llaman como si fueran dos principios eternos, y del pantesmo caen en el dualismo, y al final como es ms fcil seguir el mal que el bien, resultan adorando al diablo, y as se llega al satanismo, al no reconocer a Dios detrs de la creacin, quin la hizo? Y quin le dio su sentido?, porque cada cosa fue hecha con un sentido, en la medida en que se estudia todo, hasta las clulas, todo, tu descubres la complejidad de un pelito de una cebra, hubo un cientfico que no dice ser cristiano, sino cientfico que se llama Michael Behe, que escribi una obra que se llama La caja negra de Darwin, y l estudi las clulas, aqu tenemos a nuestro hermano Rouget que l es un citlogo, especialista en clulas, etc, y las clasifica, la malignidad, si ya tiene cncer, si no tiene o cuanto est avanzado, en fin, y Michael Behe se puso a analizar los Cilios de las clulas, los Cilios son los pelitos y se qued maravillado como un pelito solo de una clula era ms complejo que un rotor de un motor!, lo complejo que es un pelito para que la clula se pueda mover en el plasma, solo viendo una clula, ni siquiera tuvo que estudiar la clula para convencerse que eso no pudo venir por evolucin sino que eso es resultado de un diseo inteligente, solo al analizar un pelito, se llama Cilio de la clula, entonces eso es lo que dice aqu, las cosas invisibles de l , son manifestadas por las cosas hechas, cuando nos encontramos con las cosas, alguien la dise, alguien la hizo y est ah, nosotros nos olvidamos, recibimos todos los das lo que l nos est dando y no nos damos cuenta que todo viene de su preciosa mano, con buena voluntad hasta con los malos, hace llover sobre unos y sobre otros y a veces no, casi siempre llueve, pero para que no piensen, bueno, esto es por pura casualidad, no, no es casualidad, mire, y no llueve, tres aos y medio, cuando el da cierra. sabe que nos pas all en Chiquinquir, en Colombia?, estaba el Fenmeno del nio, y unos de los lugares ms secos por efecto del nio es en Boyac, y estaba eso re seco 6 meses sin lluvia, una sequa tremenda, pero es una de esas fincas, haban empezado a recibir al Seor unas personas, y un hermano levant all un lugar para que se reunieran los hermanos, las personas que reciban el evangelio, y empezaron a reunirse en un saln ms o menos como este, y el primer da, osea un domingo, empez la reunin, siempre era los domingos a las 3pm hasta las 6pm, y un da empez a llover cuando empez la reunin, y nosotros en la reunin, empez la reunin y empez la lluvia, termin la reunin, termin la lluvia. Ah? Que belleza, cuando salimos pensamos que haba llovido en todas partes, no hermanos, solo llovi en la finca donde estaba el saln, mire, todo re seco, empolvado, pero ah, todo mojadito de 3 horas de lluvia, empez a la hora que comenz la reunin; termin a la hora que termin la reunin, bueno, esa vez nos alegramos mucho, mire que cosas, bueno, despus lleg el siguiente domingo y nosotros empezamos a orar y empez otra vez a llover, y as sucedi durante varios domingos, solo llova a la hora de la reunin, de 3 a 6, os domingos, en la finca donde estaba el lugar, y el resto no llova, las plantas del hermano todas hermosas y las dems todas secas. Ay hermano, usted piensa que esto es casualidad?, no es casualidad, acaso no pas lo mismo en (Gosein), que todos en la oscuridad, tinieblas que parecan tan densas que se tocaban con la mano y los israelitas tenan luz, osea Dios est ah, detrs de los fenmenos que llamamos naturales est la mano de Dios. Entonces Dios comienza a mostrar que el hombre es culpable, cuando empieza a revelar su ira, por qu all donde esos llovi? Y ac no llovi? por qu maldije a Israel y ahora tengo cncer?, etc, etc, etc, claro que uno se quiere hacer el bobo, quiere detener la verdad, pero el Espritu Santo contina, contina, contina con el aguijoncito, entonces por eso dice ah hermanos, habiendo conocido a Dios o bueno desde el 20, las cosas invisibles de l, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creacin del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa uno busca excusas pero el Espritu Santo nos va quitando todas las excusas, espejito, espejito, no se haga el tonto, le dice uno al espejito. Nos va quitando todas las excusas, verdad? Pero no es para avergonzarnos solo, el Seor cuando descubre nuestras vergenzas es para llevarnos al altar de bronce, para continuar con los otros captulos. pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, osea Qu se esperaba del testimonio de Dios a travs de la naturaleza? Que se le glorifique, Dios tiene derecho a ser glorificado, cuando nos damos cuenta que l est detrs de todo, pero no le glorificaron, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y esos no son razones, son sin razones, y su necio corazn, osea del entendimiento pasa al corazn, y se endurece, y es lo mismo que dice Hebreos, ya que vamos a ver Hebreos, veamos tambin la comparacin con Hebreos, ah en el captulo 1 de Hebreos, captulo 1 de Hebreos, versculo 12, perdn captulo 3 de Hebreos, versculo 12 mirad hermanos que no haya en ninguno de vosotros corazn malo de incredulidad, para apartarse del Dios vivo note esa frase, corazn malo de incredulidad osea la incredulidad produce un corazn malo, y la gente se aparta del Dios vivo, ve? La relacin que hay entre la incredulidad y la maldad, es lo mismo que dice ac Romanos, y su necio corazn fue entenebrecido., osea que Dios cre al hombre bueno, como dice Eclesiasts, pero ellos buscaron muchas perversiones, y cmo el corazn se va endureciendo, en la medida en que nuestro entendimiento, luz, reconocimiento, del poder y deidad de Dios y de su (iris)(01: 30:28), es su derecho a ser reconocido y glorificado. Entonces el corazn se va apartando del Dios vivo, y dice: su corazn fue entenebrecido osea el hombre le abri las puertas a las tinieblas, el corazn cerrado para con Dios, que es la puerta abierta para las tinieblas, las mentiras, por complacerse en la injusticia entonces Dios los entreg, los solt, porque no quisieron estar en la mano de Dios, entonces dice aqu: Profesando ser sabios, se hicieron necios ellos mismos se hicieron necios, mientras profesaban sabidura terrenal, animal y diablica, se hicieron necios, note, profesando la sabidura de este mundo, qu es la sabidura de este mundo?, necedad Qu fue lo que le dijo Pablo en el Arepago, all? Nada menos que en la ciudad de la cultura, en Atenas!, y en el Arepago que era la parte donde se reunan los filsofos, le dijo: Dios ha pasado por alto los tiempos de esta ignorancia y le llam ignorancia a toda la filosofa, en pleno Arepago de Atenas, le llam ignorancia, y aqu dice: Profesando ser sabios, se hicieron necios y cambiaron note, los hombres hacen esto, esos no tienen excusa por lo que han hecho, qu hicieron? Se hicieron necios, no nacieron solo necios, si claro, nacieron cados en Adn, pero cada vez fueron aceptando con alegra la locura de Adn, en vez de pedir misericordia a Dios, y dice ac: cambiaron la gloria del Dios incorruptible, la cambiaron, osea eso es lo que est mostrando el lavacro, la realidad de lo que ha hecho el hombre, aceptando su condicin cada con alegra y hundindose ms y ms en ella sin pedir misericordia a Dios, y dice: cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible y al final adorarn al anticristo, la madurez de la cizaa, y en semejanza tambin de aves, de cuadrpedos, de reptiles, no ve usted? Va a ver los museos de las culturas adorando reptiles, que (no se entiende la palabra) y un montn de serpientes, y cosas, por lo cual, aqu dice por qu, por lo cual tambin Dios osea, no solo Dios, ellos insistieron en lo suyo, entonces Dios tambin los entreg, como le dijo: no vayas Balaam, pero yo quiero ir, ve pues, lo solt para que haga lo que quiere, porque Dios lo hizo libre y lo va a juzgar, as que, vaya pues, y pens que lo hizo en el nombre de Dios, pero Dios le dijo no vayas al principio, y as es la misma cosa ac, por lo cual, por cambiar la gloria de Dios, por cambiarla, por hacerse necios, Por lo cual Dios tambin los entreg a la inmundicia, no es echarle solo la culpa a Dios, no Dios al fin le dijo, ve pues, porque el hombre insiste en eso, entonces Dios lo deja, ve pues, tambin Dios los entreg a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre s sus propios cuerpos. Como hoy que en vez de hablar de la vergenza gay, hablan del orgullo gay, los entreg Dios porque ellos mismos se entregaron, esto es lo que quieren?, ve pues, tambin Dios los entreg a la inmundicia, en la concupiscencia de sus corazones, de modo que deshonraron entre s sus propios cuerpos, osea es una deshonra que se estn haciendo entre ellos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira y aqu vemos que la verdad de Dios es lo santo que Dios puso en la naturaleza, y cuando se va contra natura, cambia la verdad de Dios, la naturaleza en el contexto de las relaciones sexuales entre los hombres, en ese contexto habla de la verdad y de la mentira, es Dios quien habla as, tenemos que hablar as aunque nos metan a la crcel, alguien se lo tiene que decir, y lo dice la palabra de Dios y nosotros los que creemos en ella, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos, l no muda ni cambia, l es la bendicin, lo dems es pura maldicin, Amn., dice aqu el Espritu Santo por Pablo, y Pablo le da amn, a la revelacin de Dios, y nosotros tambin le podemos dar amn, amn!, amn, Por esto aqu explica las razones de Dios, Dios no tiene que dar cuenta de sus razones pero a veces en su bondad da cuenta de sus razones en el evangelio, y dice: por esto Dios los entreg a pasiones vergonzosas, pues an sus mujeres cambiaron el uso natural que es la verdad por el que es contra naturaleza que es la mentira. Tan actual que es esta epstola verdad hermanos? Tan actual, y de igual modo tambin los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos no debe decirse que es orgullo gay, es vergenza gay, vergonzosos unos con otros, hombres con hombres y recibiendo en s mismos la retribucin debida a su extravo osea que la paga del extravo es una retribucin, por eso el SIDA, por eso tantas otras locuras, enfermedades, Sfilis, Gonorrea, etc, Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entreg ya van 3 veces de que Dios los entrega, tambin Dios los entreg en el verso 24, por qu Dios los entreg? Porque ellos se entregaron idoltricamente a la abominacin, y por eso Dios insisti, insisti, insisti, hasta que lleg el momento en que tambin los entreg, y aqu aparece los entreg, en el 26 Dios los entreg y ahora otra vez como no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entreg a qu? A una mente reprobada, ahora con orgullo dicen sus cosas locas queriendo que todos estemos de acuerdo con ellos y si no estamos de acuerdo con ellos nos acusan de homofbicos, pero nosotros no estamos contra sus personas, estamos contra el pecado, contra la ofensa a Dios y a la especie humana, y entonces sigue diciendo all, no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entreg a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen, cosas que no convienen y empieza a mencionar algunas, estando atestado, es decir, hasta la coronilla, atestado, toda la testa llena, hasta la coronilla de toda injusticia y empieza por la primer injusticia, fornicacin, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaos y malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; quienes habiendo entendido el juicio de Dios ellos saben, yo una vez le una revista de antropologa all en la universidad, no voy a decir quin escribi eso, pero eran personas intelectuales, del mbito acadmico, y deca en el artculo, bueno, como nosotros somos los que nos vamos a ir al infierno, ellos mismos saban que se iban para el infierno, ellos mismos lo deca, no que crean en Dios pero que crean que se iban para el infierno, pero como haba uno que se salv, cuando se iba para el infierno, y se dio cuenta que se iba para el infierno y dijo, uy! Si hay infierno, hay Dios, dijo, ay! Si yo hubiera sabido que haba Dios, yo hubiera credo en l, tan pronto dijo eso yendo para el infierno, si hubiera sabido que haba Dios yo hubiera credo en l, tan pronto dijo eso, par de caer y se encendi en una densa oscuridad una oscuridad y comenz a atraerlo hasta que sali a la superficie otra vez de la tierra, y sigui subiendo y se asust y dijo Dios mo, me voy a encontrar con Dios, Dios mo djame regresar a la tierra aunque sea una hora para arrepentirme, nadie le haba predicado, pero el cundo se vio bajando saba que se iba para el infierno, y que si haba infierno, haba Dios, y l dijo, ay si yo hubiera sabido que haba Dios yo hubiera credo en l, y Dios tuvo misericordia y empez a salir, y al salir a la superficie sigui subiendo, y cuando estaba arriba se dio cuenta que tampoco estaba preparado para encontrarse con Dios, hay algunos que se van para el infierno de vergenza de Dios, no tienen cara para presentarse ante Dios, entonces l dijo dame una hora, y Dios le dej bajar a la tierra, l era un trabajador all, l era un conocido y me cont cmo fue salvo, se llama Jos Trivio, un cafetero de Colombia, y cuando volvi al cuerpo que haba tenido un ataque del corazn en el cafetal, y ah Dios le permiti entrar en el cuerpo y volver a la vida y ah se arrepinti en la hora y Dios le concedi no solo una hora, ni dos, ni tres, sino cuando me cont su testimonio personal ya llevaba 18 aos, en que Dios lo salv, y sali y lo primero que se encontr fue una denominacin y se reuni all, y despus se empez a reunir con los hermanos con cierta visin de iglesia, mire lo que hace Dios, yo no me invent esta historia, l me la cont en persona, yo le pregunt y cmo Dios te salv? Y me cont todo, y fue as como les cont, hermano, que maravilla de Dios y dice: habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no solo las hacen sino que tambin se complacen con los que las practican. Por lo cual osea ese nmero 2 que no nos quite la continuidad, "Por lo cual, osea por todo esto, eres inexcusable por eso dice, para mostrar que no tenemos excusa, Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas t que juzgas; porque ese es el problema, que nosotros no queremos ser juzgados pero si nos damos el derecho de juzgar a todo mundo, inclusive a Dios. Entonces mire, cuando t ests pecando t piensas que todo es muy agradable, pero Por qu? El adulterio es muy sabroso, no hay mejor fruta que la que se comen escondidos dicen ellos, que el adulterio es sabroso, claro, como l es el que est adulterando, pero cuando le quitan la esposa de l, ah ya no es tan sabroso, cuando es a ti que te hacen lo que t haces, porque as nos ensea Dios, como no entendemos el mal que nosotros hacemos, Dios permite que alguien nos lo haga, como Jacob no entenda lo que haba hecho con Esa, que se disfraz y lo enga, a su pap y todo, y entonces Dios le puso un to que cuando tena que pagarle 30 solo le pagaba 10, y cuando quera casarse con Raquel le meti a Lea, y as le puso uno igualito o peorcito que l, para que l entendiera, eso qu es? Espejito, espejito, nosotros estamos juzgando a otros hasta cuando de pronto nos enredamos, porque lo que nosotros mismos hacemos lo juzgamos en otros, pero ahora cuando vemos que somos iguales, bueno a ver cmo puedo justificarme yo y echarle la culpa a alguien, no, es que mi caso no es como tu caso, y as somos nosotros; Dios permite que estemos colocados en una situacin en que nosotros colocamos a otros y juzgamos a otros, para que aprendamos a no justificarnos por nosotros mismos, a no usar dos raseros donde siempre el peor es el otro, cuando leemos Proverbios, el justo, ese soy yo!, el impo, ah.. Esos son aquellos, o a usted no le ha pasado algo parecido cuando lee Proverbios? Decir que nosotros somos los justos y los dems los impos, ay Seor, entonces dice, eres inexcusable quienquiera que seas t que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; pues t que juzgas haces lo mismo, por eso dice el Seor, no juzguis y no seris juzgados, porque con el juicio con que tu juzgas, t sers juzgado, mejor es no juzgar, mejor es pensar que puede haber algo que nosotros no conocemos y que Dios va a hacer su obra con la persona, porque con la misma vara con que medimos, nosotros seremos medidos; algunos piensan que en el juicio todos van a ser medidos con la misma vara, no hermano, Dios no va a medir a cada uno con la misma vara, Dios te va medir a ti con la vara con que tu mides a otro, as te va medir Dios, con el juicio con que tu juzgas a otro, con ese mismo juicio t vas a ser juzgado, as que si somos muy duros y tenemos varios raceros, es hora de arrepentirnos rpido, porque mejor es la misericordia, el que hiciere misericordia, se le tendr misericordia y la misericordia triunfa sobre el juicio, osea que no seamos excesivamente duros en juzgar, si vemos a nuestro hermano cometer pecado que no sea de muerte, pidmosle a Dios y Dios le dar vida. A veces Dios te dir, no ores ms por este pueblo, entonces por eso Juan dice, no digo que se ore por el que Dios dijo que no se ore, pero por lo menos si vemos a nuestro hermano cometer un pecado, pidmosle a Dios que le de vida, porque por estar flaco en vida, (apretado)(min 1:47:48), y Dios le dar vida, pero no seamos excesivamente duros en juzgar porque de seguro nos encontraremos con esa dureza en el tribunal de Cristo, pero tambin nos encontraremos con la misericordia y la buena voluntad, no digo la compinchera, no, compinchera no, pero misericordia y buena voluntad, amor con lealtad, amn hermanos?, entonces dice, en lo que juzgas a otro te condenas a ti mismo; porque t que juzgas haces lo mismo. Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas ve la continuidad? es segn verdad. Y piensas esto, oh hombre, t que juzgas a los que tal hacen como estoy haciendo yo aqu, y haces lo mismo, Dios nos guarde, que t?, Tu si vas a escapar del juicio de Dios? O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te gua al arrepentimiento? Ve? Ah est hablando del puro lavacro, Pero por tu dureza y por tu corazn no arrepentido, atesoras pero que tesorito terrible ese, atesoras para ti mismo ira para el da de la ira y de la revelacin del justo juicio de Dios, ah est se da cuenta?, el Espritu convencindolo de pecado, de justicia y de juicio, el cual pagar a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, la que viene de Dios, pero al mismo tiempo como lo explican los Tesalonicenses tambin, uno y otro, uno y otro, uno y otro, ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen, si, pero a la injusticia; tribulacin y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judo primeramente porque Dios les habl primero a ellos, y al que se le da se le demanda primero, Dios comienza a juzgar por su casa, y tambin al griego, pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judo primeramente y tambin al griego; porque no hay acepcin de personas para con Dios. Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley tambin perecern; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley sern juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley sern justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, aqu se da cuenta que Pablo est de acuerdo con Santiago, se dio cuenta? Est de acuerdo con Santiago en otro sentido, no habla de la fe justificada sino de la justicia infundida, que es algo ms que la imputada, porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, stos, aunque no tengan ley, son ley para s mismos a veces all en el Urab de Colombia, una zona muy peligrosa donde ha andado la guerrilla y los paramilitares, y matar es tan comn, familias destrizadas, gente descuartizada, y un hermano nuestro que algunos que han ido a Colombia conocen, empez una escuelita all con nios, hijos de unos y de otros, y les ensea. A veces yo les preguntaba a los nios pequeitos, pelearse con el amiguito est bien o est mal? Est mal! Decan todos al tiempo, quin les dio ese acuerdo?, la conciencia, y obedecer a la mamita, est bien o est mal? Est bien profesor!, quin les dijo? porque si uno les hubiera enseado para que repitan como loritos, pero mi propsito no era ese, era que se manifestara lo que ellos tenan en su propio corazn, an en medio de ese mundo en el que tenan que vivir, y cuando les preguntaba algo, ellos saban si era bueno o si era malo, as todos lo respondan igual, ninguno estaba en desacuerdo, ah claro, que si lo preguntaba en la facultad de filosofa, hay algunos que tambin piensan igual pero quieren decir que no y salen con otra cosa, pero uno sabe que se estn escapando, verdad? Pero dice ac: la ley los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, stos, aunque no tengan ley, son ley para s mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusndoles o defendindoles sus razonamientos, en el da en que Dios juzgar por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. Y ahora se concentra en los judos, estos van a decir, nosotros somos maestros de los gentiles, He aqu t tienes el sobrenombre de judo, y te apoyas en la ley, y te gloras en Dios, y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor, y confas en que eres gua de los ciegos, luz de los que estn en tinieblas, instructor de los indoctos, maestro de nios, que tienes en la ley la forma de la ciencia y de la verdad. Hermano no estamos aqu mirndonos en el espejito de las mujeres, de bronce, el lavacro, Tu, pues, que enseas a otro, no te enseas a ti mismo? T que predicas que no se ha de hurtar, hurtas? T que dices que no se ha de adulterar adulteras? T que abominas de los dolos, cometes sacrilegio? T que te jactas de la ley, con infraccin de la ley deshonras a Dios? porque como est escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros. Osea los que decimos ser el pueblo de Dios, pues en verdad la circuncisin aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisin viene a ser incircuncisin. osea eres igual que los perros, como ellos le llaman a los gentiles, Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, no ser tenida su incircuncisin como circuncisin? Y el que fsicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenar a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisin eres transgresor de la ley.Pues no es judo el que lo es exteriormente, ni es la circuncisin la que se hace exteriormente en la carne; entonces, cul es la verdadera circuncisin? Sino que es judo el que lo es en lo interior y la circuncisin es la del corazn, en espritu, no en letra; y esta diferencia ya la haca Dios desde el tiempo de Isaas, que hablaba de circuncidar el corazn y no los prejuicios verdad? Y sigue ac la alabanza, la cual, no viene de los hombres sino de Dios y uno dice, entonces los judos no tienen ningn privilegio de parte de Dios, si, si, cul? Qu ventaja tiene, pues, el judo? o de qu aprovecha la circuncisin?.Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra de Dios. No es el Corn, no es los vedas, no es ningn otro libro, es La Biblia, Pues qu, si algunos de ellos han sido incrdulos? Su incredulidad habr hecho nula la fidelidad de Dios?. no, De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como est escrito: Para que seas justificado en tus palabras,Y venzas cuando fueres juzgado. Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, qu diremos? ya vamos llegando, Ser injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.) En ninguna manera; de otro modo, cmo juzgara Dios al mundo? Dios no es injusto, Pero si por mi mentira la verdad de Dios abund para su gloria, por qu an soy juzgado como pecador?,Y por qu no decir (como se nos calumnia, y como algunos, cuya condenacin es justa, afirman que nosotros decimos): no es as? Hagamos males para que vengan bienes? como acusaban los catlicos a los protestantes, en aquellas pocas de Lutero y siguiente, Qu, pues? Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judos y a gentiles, que todos estn bajo pecado. Se da cuenta? Lo que es el lavacro? El Espritu convenciendo de pecado, de justicia y de juicio, y ahora viene a este salmo de salmos, que hizo Pablo, todas las frases provienen de distintos salmos, y esos salmos estn all abajo, en la referencia, y Pablo tom esos salmos en uno solo, hizo un florilegio de florecitas, sacadas de distintos salmos compuso un salmo, que es la conclusin de esta sesin, con la cual vamos a terminar esta parte del lavacro de bronce, en el atrio, de la epstola a los Romanos, Como est escrito Qu es lo que est escrito? no hay justo, ni an Gino Iafrancesco, ni uno!, as que me toca ponerle nombre a m, yo s que ustedes pondran el suyo tambin, verdad? O pueden hacer un partido de los que no, pero estaran engaados verdad?, no hay quin entienda, ay, yo pensaba que el que entenda era yo, pero la biblia dice no hay quin entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron intiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. Veneno de spides hay debajo de sus labios, Su boca est llena de maldicin y de amargura. Sus pies se apresuran para derramar sangre; no se da cuenta? A veces usted va tranquilo, pero cuando uno va responder y dice praraparapapapapa! Y va corriendo, se apresura a derramar sangre, Quebranto y desventura hay en sus caminos; Y no conocieron camino de paz. No hay temor de Dios delante de sus ojos. Entonces ese es el lavacro de bronce, mostrando lo que es el hombre en s mismo, y por qu tiene que ser dirigido al altar de bronce, que es la segunda sesin, entonces dice: Pero sabemos que todo lo que la ley dice y note que Pablo le dice ley a los salvos, la Tor, y aqu incluy a todos los quetubn debajo del nombre ley, porque est la Tor, los nebn y los quetubn, la ley, los profetas y los salmos, pero lo que acaba de citar son puros salmos, mrelo abajo, algo en Isaas y el resto en Salmos, pero ahora dice que todo lo que la ley dice, osea que, lo que est en los salmos es porque la ley ya lo haba expuesto, y pas tambin a los salmos, pero su base es la ley. La ley es el instrumento para mirar cuanta fiebre tenemos, es el termmetro de nuestra condicin humana, y que de la ley, pasa a los profetas y tambin a los salmos, y esta sola frase deshace la hiptesis documentaria de (woll housen), que dice que todava en el tiempo de los profetas, y de los salmos, todava la ley no se haba escrito, sin embargo vemos que toda proviene de Moiss, osea de la ley de Dios, sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que estn bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; haba dicho cules seran justificados, los que hacen la ley, como dice Santiago, pero quin lo ha hecho? Ninguno, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Osea que el trabajo del Espritu Santo usando el Antiguo Testamento es llevarnos como ayo a Cristo, y decir que si seguimos solo ah no vamos a hacer nada, y tenemos que pasar al altar de bronce, entonces, Pero ahora, aparte de la ley es la siguiente sesin, la del altar de bronce y la variedad de sacrificios que sobre l se ofrecen, en figura del sacrificio de Cristo, entonces esa segunda porcin la dejamos para despus, no s qu horas son, en este es la 1:20pm, si es?, entonces vamos a terminar aqu, en el atrio todava, en la mitad de lo del atrio, amn?. Oremos; querido Dios y Padre, en el Seor Jess, te damos las gracias, que t nos has convocado aqu juntos, pero no solos, sino contigo, con tu palabra, con tu Espritu, con tu Hijo y t mismo Padre, estamos aqu para ti, lmpianos de nuestros pecados con la sangre del cordero, renuvanos con tu Santo Espritu, y condcenos a tu gloria, como es tu deseo conducir hijos e hijas a la gloria, condcenos por toda esta preciosa epstola, en el nombre del Seor Jess, amn. Gracias hermanos.