El Lazarillo de Tormes

5
Lázaro El escudero El ciego Protagonista de la novela Tercer amo de Lázaro Primer amo de Lázaro Chico de clase baja Cree ser un hombre rico Viejo muy sabio Vagabundo El comienza a depender de Lázaro Tramposo Pícaro Presume de propiedades y habilidades Avaro Astuto Sueña con tener una vida mejor Malicioso La novela se desenvuelve desde distintos escenarios y ambientes, uno de los más representativos es el rio Tormes en el cual nace Lázaro y gracias a este toma su sobrenombre. De igual forma, en este lugar es en donde conoce al ciego el cual se convertiría en su primer amo y lo llevara con él para ser su guía y enseñarle a Lázaro lecciones muy importantes para su vida. Otro de los escenarios más importantes es la ciudad de Toledo en donde Lázaro tuvo que vivir a base de limosnas hasta que encontró al escudero el cual fue su próximo amo. El lo llevo a su casa la cual era alquilada y contaba con poca iluminación además de que carecía de muebles. Al darse cuenta de esto, Lázaro comprendió que el escudero no era un hombre de buena familia. El escudero comienza a depender de Lázaro ya que el es el que lo alimenta y lleva recursos al hogar. Después de que el gobierno de Toledo prohibiera pedir limosnas, Lázaro tuvo que acudir a sus vecinos para poder obtener alimentos hasta que el escudero un día le dio dinero a Lázaro para que fuera a comprar comida para ambos. Al día siguiente, acudieron a la casa dos personas para cobrar el alquiler de la casa, el escudero huyo de la casa dejando nuevamente solo a Lázaro. Página 1

description

Reporte de lectura de El Lazarillo de Tormes

Transcript of El Lazarillo de Tormes

Page 1: El Lazarillo de Tormes

Lázaro El escudero El ciegoProtagonista de la novela Tercer amo de Lázaro Primer amo de LázaroChico de clase baja Cree ser un hombre rico Viejo muy sabio

Vagabundo El comienza a depender de Lázaro Tramposo

Pícaro Presume de propiedades y habilidades

Avaro

Astuto Sueña con tener una vida mejor

Malicioso

La novela se desenvuelve desde distintos escenarios y ambientes, uno de los más representativos es el rio Tormes en el cual nace Lázaro y gracias a este toma su sobrenombre. De igual forma, en este lugar es en donde conoce al ciego el cual se convertiría en su primer amo y lo llevara con él para ser su guía y enseñarle a Lázaro lecciones muy importantes para su vida.

Otro de los escenarios más importantes es la ciudad de Toledo en donde Lázaro tuvo que vivir a base de limosnas hasta que encontró al escudero el cual fue su próximo amo. El lo llevo a su casa la cual era alquilada y contaba con poca iluminación además de que carecía de muebles. Al darse cuenta de esto, Lázaro comprendió que el escudero no era un hombre de buena familia. El escudero comienza a depender de Lázaro ya que el es el que lo alimenta y lleva recursos al hogar. Después de que el gobierno de Toledo prohibiera pedir limosnas, Lázaro tuvo que acudir a sus vecinos para poder obtener alimentos hasta que el escudero un día le dio dinero a Lázaro para que fuera a comprar comida para ambos. Al día siguiente, acudieron a la casa dos personas para cobrar el alquiler de la casa, el escudero huyo de la casa dejando nuevamente solo a Lázaro.

Línea del tiempo:

1.- Lázaro comienza contado su historia

2.- Lázaro conoce al ciego

3.- Lázaro se convierte en el guía del ciego

4.- El ciego le da una primera lección a Lázaro que es no confiar en nadie

5.- Lázaro engaña al ciego y deja de ser su mozo

6.- Después de dejar al ciego, Lázaro encuentra a su segundo amo, el Clérigo

7.- Gracias a que el clérigo no alimentaba a Lázaro el comenzó a robar la comida con la copia de una llave de el baúl en el que estaba.

Página 1

Page 2: El Lazarillo de Tormes

8.- Una noche el clérigo se dio cuenta de que Lázaro tenía la llave para abrir el baúl en la boca y lo despidió de su trabajo y hogar.

9.- Después de ser despedido, Lázaro se dirigió a Toledo

10.- Tras vivir de limosnas, Lázaro encuentra a él escudero quien sería su tercer amo.

11.- Cuando el gobierno de Toledo prohíbe pedir limosnas, Lázaro utiliza a los vecinos para alimentarse él y su amo.

12.- El escudero le da a Lázaro dinero para que compre comida

13.- Un día después, los dueños fueron a pedir el alquiler de la casa, el escudero huye y lázaro vuelve a quedarse sin un amo.

14.- Lázaro busca otro amo el cual resulto ser un fraile.

15.- Este fraile le dio a lázaro su primer par de zapatos los cuales no le duraron ms de ocho días

16.- Después de un tiempo, Lázaro se canso de seguirlo y lo abandono

16.- Lázaro se encuentra con su nuevo amo el cual es un buldero al que se le ocurren mil maneras de vender bulas.

17.- En dado tiempo, el buldero no conseguía vender bulas, entonces, junto con el alguacil engaño a la gente haciéndoles creer que el alguacil estaba poseído por un demonio y así demostrarle a la gente que las bulas eran divinas con lo que logro vender más.

18.- Después de unos cuantos meses, Lázaro decido abandonar al buldero y seguir su camino

19.- El próximo amo de Lázaro seria un maestro pintor de panaderos con el cual duro muy poco tiempo.

20.- Una vez Lázaro entro en una iglesia en donde se encontró con un capellán, siendo el su próximo amo

21.- El capellán le dio a Lázaro un asno y cuatro cantaros de agua para ir vender agua por la ciudad.

22.-Lazaro estuvo en estas condiciones por 4 años

23.- Después de ahorrar poco a poco, consiguió comprarse su primera espada.

Página 2

Page 3: El Lazarillo de Tormes

24.- Luego de mejorar su apariencia dejo al capellán y de igual forma su oficio.

25.- Lázaro se asentó con un alguacil

26.- Duro muy poco con el ya que el oficio de su amo le parecía peligroso.

27.- Llego el día en el que el arcipreste vio a Lázaro y lo caso con una criada suya.

28.- Luego de un tiempo comenzaron a formarse cuentos sobre su esposa y el arcipreste.

29.- El decide no prestar atención a los cuentos para que no hubiera intervención con su felicidad.

30.- Finalmente llego a un periodo de estabilidad en su vida, y para él no había nada mejor.

Esta obra es una novela picaresca ya que cuenta con las principales características que ella demanda las cuales son:

Existencia de un personaje que es el pícaro (o pícara). El pícaro es un personaje sin oficio conocido, entre cuyas actividades entran las de mendigar y robar; sin ninguna conciencia moral, vive a costa de los demás y llega a caer en la delincuencia, pero suele ser víctima de sus propios ardides.

Lázaro es un niño que a la edad de 8 años dejo su casa para comenzar a convertirse en mozo de sus próximos amos. El no tenía un trabajo u oficio definido y en repetidas ocasiones llego a vivir de las limosnas.

El protagonista de una verdadera novela picaresca tiene que narrar su propia vida en primera persona (AUTOBIOGRAFÍA). Es decir, tiene que contar su vida desde el presente inmediato (cuando es adulto) remontándose a su niñez.

“… topóme Dios con un escudero que iba por las calle con razonable vestido, bien peinado, su paso y compás en orden.”

“Pues siendo yo niño de ocho años…”

 Se ve obligado a abandonar su hogar por la pobreza y suele pasar hambre.

Lázaro, a la edad de 8 años se va de su casa para convertirse en el guía del ciego el cual lo tiene en condiciones deplorables.

Página 3

Page 4: El Lazarillo de Tormes

El tema principal que esta novela aborda es el hambre, la miseria y los recursos que Lázaro debe utilizar para poder sobrevivir.

Lázaro tiene que enfrentarse a los golpes de la vida desde muy joven. El debe de partir a la edad de 8 años para encontrarse con desilusiones y aprendizajes los cuales lo harán un hombre más astuto y de igual forma avaricioso y tramposo. Conforme la historia se desenvuelve Lázaro comienza a comprender lo difícil que es vivir y que no todo se consigue de manera sencilla hasta llegar a un balance en el cual encuentra la felicidad y para el no hay otra cosa mejor.

Página 4