EL LEON

5
EL LEON Siendo los únicos felinos que viven en grupo, son exclusivamente polígamos, es decir, el macho dominante se aparea con las hembras de su grupo. Para atraer a la hembra el león riega orina en una rama o arbusto, además de que la leona y el león se comunican a través de rugidos. En la época del celo, diez o doce machos siguen a una sola hembra y combaten incansablemente entre sí para conseguirla. Sin embargo, cuando la hembra ha hecho su elección, los otros machos se van y ambos "cónyuges" viven juntos. Una vez que la hembra atrae a un macho para el apareamiento el acto se consume rápidamente y aquella con gruñidos y arañazos debe evitar que este permanezca ocioso. El acto se repite tras un breve interludio. Entre el 70 y el 80% del semen de los leones asiáticos es defectuoso, lo que entorpece su reproducción; los leones copulan hasta 500 veces por cada camada lograda. Normalmente, una leona tendrá entre uno y cuatro cachorros en una camada. Dado que los cachorros nacen completamente indefensos, ella los mantiene ocultos de todos los animales, incluyendo de su propia manada. Los cachorros ni siquiera abren los ojos hasta las dos semanas de edad. Cuando tienen cerca de ocho semanas de edad, finalmente se los presenta a su manada. Hay un promedio de ocho leonas en cualquier manada. Muchas de las hembras dan a luz al mismo tiempo, por lo que tienen cachorros de una edad similar. Esto hace que sea natural que puedan cuidar, proteger y alimentar a estos jóvenes. De hecho, las leonas de una manada a menudo cuidan de otros cachorros. Es un verdadero cuidado comunitario. Este cuidado se prolongará hasta cerca de los ocho meses de edad. EL MANATI

description

EL LEON

Transcript of EL LEON

EL LEONSiendo los nicos felinos que viven en grupo, son exclusivamente polgamos, es decir, el macho dominante se aparea con las hembras de su grupo. Para atraer a la hembra el len riega orina en una rama o arbusto, adems de que la leona y el len se comunican a travs de rugidos. En la poca del celo, diez o doce machos siguen a una sola hembra y combaten incansablemente entre s para conseguirla. Sin embargo, cuando la hembra ha hecho su eleccin, los otros machos se van y ambos "cnyuges" viven juntos.Una vez que la hembra atrae a un macho para el apareamiento el acto se consume rpidamente y aquella con gruidos y araazos debe evitar que este permanezca ocioso. El acto se repite tras un breve interludio. Entre el 70 y el 80% del semen de los leones asiticos es defectuoso, lo que entorpece su reproduccin; los leones copulan hasta 500 veces por cada camada lograda.Normalmente, una leona tendr entre uno y cuatrocachorros enuna camada. Dado que los cachorros nacen completamente indefensos, ella los mantiene ocultos de todos los animales, incluyendo de su propia manada. Los cachorros ni siquiera abren los ojos hasta las dos semanas de edad. Cuando tienen cerca de ocho semanas de edad, finalmente se los presenta a su manada.Hay un promedio de ocho leonas en cualquier manada. Muchas de las hembras dan a luz al mismo tiempo, por lo que tienen cachorros de una edad similar. Esto hace que sea natural que puedan cuidar, proteger y alimentar a estos jvenes. De hecho,las leonasde una manada a menudo cuidan de otros cachorros. Es un verdadero cuidado comunitario. Este cuidado se prolongar hasta cerca de los ocho meses de edad.

EL MANATIA pesar de sus hbitos solitarios los manates durante la estacin reproductiva forman grupos grandes, consistentes de una hembra y varios machos que vienen a copular con ella, incluso juveniles. A diferencia de otras especies, los manates por se tan pacficos, no rien por la oportunidad de aparearse, y pacientemente esperan su turno. Despus de una serie de maromas, el macho se coloca debajo de la hembra, con el vientre hacia arriba, y lentamente asciende hasta unirse con la hembra. Su periodo de gestacin es de 12 a 14 meses, y nace una cra, rara vez mellizos. Sin embargo tiene una muy baja taza reproductoriva dando a luz cada 4 aos, y por esto es difcil su recuperacin en muchas reas.Cada dos (2) a cinco (5) aos, la hembra da a luz una cra, la cual puede pesar 66 libras al nacer y medir de 3 a 4 pies de largo. La cra depende totalmente de su madre y permanece con ella por lo menos dos (2) aos.La madre amamanta a sus cras al nacer al igual que estos hacen viajes frecuentes a la superficie del agua para respirar. Solamente la hembra se encarga de cuidar la cra, dndole leche hasta que sus dientes estn bien formados para comer alimentos duros.

LA VACAEl celo lo presentan cada 21 das y tiene una duracin entre 6 y 30 horas. Durante este periodo se da la ovulacin y es en este periodo en el que queda preada la vaca.Despues de ser servida (montada), si la hembra queda preada debe esperar 280 das hasta el momento del parto. Es decir, La gestacin en los bovinos dura 280 das o nueve meses.

LA GAVIOTALas gaviotas se reproducen en colonias en el suelo llano de las playas, las marismas o los lechos de los ros, donde construyen nidos sencillos, poco profundos y revestidos de hierba. Algunas especies anidan en acantilados, en especial las gaviotas tridctilas. La puesta consta de dos o tres huevos moteados, de color pardo verdoso.Su perodo de incubacin es de 20 a 30 das. Al salir del huevo, los polluelos tienen plumn y ojos abiertos. Pueden mantenerse de pie, pero dependen de sus progenitores para obtener calor y comida.Los padres comparten la incubacin de los huevos y el cuidado y la alimentacin (por regurgitacin, provocando mediante el picoteo de una mancha rojiza posee en el pico, que la comida salga del buche paterno) de los polluelos, que echan plumas entre cuatro y seis semanas despus de nacer.

PINGINO EMPERADOREn la pocas de apareamiento, los pinginos emperador buscan su pareja del ao anterior. Solo en caso de que no la encuentren, normalmente como causa de la muerte de esta, buscarn otra pareja.Se han dado casos en los que un pingino macho encuentra pareja que est libre por no encontrar su pareja anterior, pero al aparecer sta, el tercero tiene que marcharse en busca de una nueva hembra.An siendo parejas estables a lo largo de los aos, esto no evita que el ritual de apareamiento y cortejo se lleve a cabo.l pinguino emperador, el tema del popular documental La marcha de los Pinguinos de 2005, tiene un extrao matrimonio. Las parejas de pinguinos pasan sus vidas separadas uno del otro y se encuentran una vez al ao a finales de marzo, despus de viajar hasta 70 millas (112 km) tierra adentro a pie o deslizndose con sus vientres- para llegar al lugar de reproduccin.

Una vez all, los pinguinos buscan sus parejas bramando. Los pinguinos macho generalmente se quedan en un sitio, bajan la cabeza hasta el pecho y llaman a las hembras. Una vez que se encuentran el uno con el otro, se pondrn pecho con pecho y se inclinan y cantan (braman) el uno al otro.

A la hora de aparearse: Como la mayora de los pjaros, los pinguinos no tienen genitales externos. As es, los pinguinos machos no tienen penes y las hembras no tienen vaginas. El esperma del macho se produce en los testculos y se almacena en su cloaca (un orificio que vale para todo, descomer, orinar y reproducirse). La hembra tambin tiene una cloaca que conduce a los ovarios. El pinguino hembra se tumban en el suelo y el macho aprieta su cloaca contra la de ella y pasa el esperma.

Una vez el huevo est puesto, el pinguino emperador hembra se lo pasa muy cuidadosamente a su pareja (si el huevo toca el huelo, se congelar y morir), quien mantendr al huevo caliente metido bajo un pliegue de la piel donde lo incubar. El pinguino hembra inmediatamente vuelve al mar para alimentarse, dejando al macho sin comer durante unos dos meses. Los pinguinos macho se acurrucarn en grandes grupos para conservar su cuerpo caliente en el ambiente fro y duro, donde el viento puede alcanzar 120 mph (200 km por hora). Cuando la hembra vuelve, encuentra a su pareja (y el pollito) escuchando un bramido particular entre los cientos de otros.

Los lugares donde cran pueden estar cerca del mar o incluso a 90 kilmetros hacia el interior del continente.La hembra pone un huevo que pasa inmediatamente al macho para que lo incube. La incubacin dura dos meses en los que el macho no se alimenta, solo duerme y cuida del huevo. En ese periodo el macho puede llegar a perder hasta la mitad de su peso.Es un tiempo difcil ya que el invierno antrtico tiene noches que llegan a ms de 20 horas de oscuridad y fro.En ese tiempo, la hembra regresa para buscar alimento en el mar.Los pinginos emperador pueden sumergirse a ms de 300 metros de profundidad y permanecer buceando hasta 20 minutos.