El mar en peligro.docx

3
 ¡EL MAR EN PELIGRO! Si pudi ér amos obse rva r nues tr o pl aneta desde el es paci o ve ría mos una  pequeña esfera azul. Esto no es de extrañar ya que tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua. De esa agua que se presenta en estado líquido! s"lido y gaseoso# $% & es salada y forma lo que conocemos como el 'céano. (odos alguna vez )emos )ablado o )emos oído )ablar del mar y del 'céano. *rac ias a él fue posi bl e que la vida apareciera en la (ierra! que se desarrollara el comercio y la  pesca y que actualmente exista un equi li br io en el cl ima de nuestr o  planeta. El 'céano es fuente de alimento! de recursos na tural es! energéticos! minerales y es también el al macé n de ag ua más gr ande a unq ue sea sa la da# . +sí co mo nosotros dependemos en gra n me did a del 'c éa no! el 'c éa no depen de de nosot ros. +c tualmente  padece una serie de problemas. ,os ser es )umanos )emos con ver tid o sus ag uas en un gr an basure ro!  poniendo en peligro a todos los animales que lo )abitan. La contaminación del mar . -no de los grandes daños causados  por las personas al mar es la contaminaci"n! esta consis te en introducir elementos dañinos en un ambiente. +lgunos de los contaminantes más comunes der iva dos de la act ivi dad )umana son los pl agui ci da s! fer ti li zantes quími cos! deter gen tes! resid uos de aguas y plásticos.

Transcript of El mar en peligro.docx

El mar en peligro!

Si pudiramos observar nuestro planeta desde el espacio veramos una pequea esfera azul. Esto no es de extraar ya que tres cuartas partes de su superficie estn cubiertas de agua. De esa agua (que se presenta en estado lquido, slido y gaseoso) 97 % es salada y forma lo que conocemos como el Ocano.

Todos alguna vez hemos hablado o hemos odo hablar del mar y del Ocano. Gracias a l fue posible que la vida apareciera en la Tierra, que se desarrollara el comercio y la pesca y que actualmente exista un equilibrio en el clima de nuestro planeta. El Ocano es fuente de alimento, de recursos naturales, energticos, minerales y es tambin el almacn de agua ms grande (aunque sea salada). As como nosotros dependemos en gran medida del Ocano, el Ocano depende de nosotros. Actualmente padece una serie de problemas. Los seres humanos hemos convertido sus aguas en un gran basurero, poniendo en peligro a todos los animales que lo habitan. La contaminacin del mar.

Uno de los grandes daos causados por las personas al mar es la contaminacin, esta consiste en introducir elementos dainos en un ambiente. Algunos de los contaminantes ms comunes derivados de la actividad humana son los plaguicidas, fertilizantes qumicos, detergentes, residuos de aguas y plsticos.Muchos de los contaminantes que encontramos en los ocanos son liberados en el medio ambiente mucho antes de llegar a las costas. Los fertilizantes qumicos, que son sustancias nutritivas para la tierra, utilizados por los productores agrcolas, en algunos casos, acaban en las corrientes, ros y aguas subterrneas que vuelven al mar. Este exceso de nutrientes puede provocar un gran crecimiento de algas que ocupan el oxgeno del agua, sin dejar para otras especies, generando zonas en las que no puede haber vida marina o apenas existe. Los cientficos han descubierto 400 zonas muertas con estas caractersticas por todo el planeta.

Adems, existen residuos slidos como bolsas, y otros desechos vertidos en los ocanos desde tierra o desde barcos en el mar que acaban siendo con frecuencia alimento de mamferos marinos, peces y aves que los confunden con comida, con consecuencias a menudo desastrosas. Tambin ocurre que las redes de pesca abandonadas permanecen a la deriva durante aos, y muchos peces y mamferos acaban enredados en ellas. En algunas regiones, las corrientes ocenicas arrastran millones de objetos de plstico en descomposicin hasta formar remolinos gigantescos de basura. Uno de ellos, situado en el Pacfico, y conocido como el Gran Parche de Basura del Pacfico. A principios de 2010, se descubri otra gigantesca isla de basura en el ocano Atlntico.

Por ltimo, todos somos responsables de esta situacin desde el momento en que utilizamos el agua, producimos desechos y utilizamos los recursos marinos. Por ello, para ayudar a resolver los problemas del Ocano, es necesario que aprendamos a escucharlo, que lo queramos y lo cuidemos.

Fuente: Recopilacin de textos informativos.