El Método de La Cadena Paso a Paso

3
EL MÉTODO DE LA CADENA PASO A PASO Ahora aprende el método, y recordarás la lista completa fácilmente. 1. A cada palabra de la lista se la transforma en una imagen lo más nítida posible (visualizar su forma, color, tamaño, etc.). (Ver trucos para visualizar). 2. Se deberá tener cuidado de realizarlo de esta manera: a la imagen 1 se la asocia con la 2: a la mesa con un pájaro. y luego a la imagen 2 se la asocia con la 3: al pájaro con un obrero, DEJANDO DE LADO DEFINITIVAMENTE LA 1 (mesa). Es decir, cada asociación que se realice, debe borrar la anterior; así, al relacionar la segunda con la tercera palabra, debe borrarse la primera. luego a la imagen 3 se la asocia con la 4,y así sucesivamente. En este caso, asociar es hacer una relación entre dos elementos, puede ser una acción o cualquier modo en que los elementos estén juntos. ¿DE QUÉ MODO? Dada la lista anterior: Vemos una mesa de madera grande y sobre ella un pájaro picoteándola. Una vez que la tenemos

description

sss

Transcript of El Método de La Cadena Paso a Paso

EL MTODO DE LA CADENA PASO A PASO

Ahora aprende el mtodo, y recordars la lista completa fcilmente.1.A cada palabra de la lista se la transforma en una imagen lo ms ntida posible (visualizar su forma, color, tamao, etc.).(Ver trucos para visualizar).2.Se deber tener cuidado de realizarlode esta manera:a la imagen1se la asocia con la2: a la mesa con un pjaro.y luego a la imagen2se la asocia con la3: alpjaro con un obrero,DEJANDO DE LADO DEFINITIVAMENTE LA1 (mesa).Es decir, cada asociacin que se realice, debeborrarla anterior; as, al relacionar la segunda con la tercera palabra,debe borrarse la primera.luego a la imagen3se la asocia con la4,y as sucesivamente.En este caso, asociar es hacer una relacin entre dos elementos, puede ser una accin o cualquier modo en que los elementos estn juntos.DE QU MODO?Dada la lista anterior:Vemos unamesade madera grande y sobre ella unpjaropicotendola. Una vez que la tenemos bien visualizada, soltamos esta imagen y vamos a la siguiente:Vemos alpjarometindose en el bolsillo del pantaln de unobrero. Una vez que la tenemos bien visualizada, soltamos esta imagen y vamos a la siguiente:Unobrerorevoleando unaremeracolor roja.Unaremeraroja que sale por el parlante de untelfonoantiguo.Untelfonoantiguo golpeando a uncalefn hasta dejarlo todo machucado.Uncalefnque se empieza a convertir en agua hasta llegar a ser unmar.Elmarazul y sobre l, uncuartelmilitar en miniatura sobre el agua.Uncuartelmilitar con un cartel gigantesco en la puerta que dice:PAZEl cartel que dicePAZes alcanzado por unaflechagigante en el medio.Unaflechagigante de cera derretida por elSol.ElSoldibujado en color naranja en una caja deantibiticos.Una caja deantibiticosbrillando en el fondo de unpozo.Unpozoen el medio de la oficina decontadurade mi trabajo.En la oficina decontadurade mi trabajo entra unvientomuy fuerte y vuela todos los papeles.Unvientofuerte tira al suelo a mi profesor debotnica.Mi profesor debotnicaparado encima de unacomputadorahaciendo equilibrio.Unacomputadoraazul apoyada en el suelo de unascensoral que yo subo.Unascensoren el cual hay un granarmario.Unarmariolleno dechiclespegados en sus puertas.Lo que no debemos hacer:Es necesario que cada eslabnconserve claramente su individualidad o identidad.Al conectar las imgenes, cada una debe tener suindependencia, evitando crear con ambas un nuevo objeto.Por ejemplo,Mesa - Pjaro: imaginamos una mesa de madera con un pjaro picotendola. Y nouna mesa con forma de pjaro, donde una imagen suplanta a las otras dos.Tambin debemosevitar la elaboracin de historias o cuentoscon la cadena de palabras o imgenes completa, pues estoinduce a confusin, y al reconstruir la cadenase puede variar su ubicacin, malogrando el orden cuando ste es necesario. Mantengamos como regla que la imagen de los objetos o conceptos, al repetirse o evocarse,no debe variar en nada.El mtodo de la cadena esbsico para el desarrollo de cualquier otro sistema mnemotcnico.Cuando lo hayas dominado, estars en ptimas condiciones para aprender elsistema alfanumrico, elms avanzado y completode los mtodos mnemotcnicos.