El mito del andrógino

download El mito del andrógino

of 4

Transcript of El mito del andrógino

  • 7/24/2019 El mito del andrgino

    1/4

    ELANDROGINATO PRIMITIVOPor Yelen Artifice, S.I.

    G.E.I.M.M.E. (2011- todos los derechos reservados)

    Autorizado por: http://www.geimme.es/ para: www.circulodorado.com

    Conviene aclarar, en primer lugar, que la palabra andrgino, proviene de un trminogriego que asocia andros, el cual quiere decir hombre, y gun, que significamujer. Literalmente, un andrgino es por tanto un hombre-mujer, o sea un ser quees a la vez macho y hembra. A la mayora de nosotros, esta palabra nos recuerda losextraos gravados que adornan los tratados de alquimia. En efecto, los alquimistasrepresentaban a menudo la Piedra Filosofal bajo el aspecto de un ser andrgino, es deciruna figura que reuna en un mismo ser al hombre y a la mujer. Volvemos a encontraresta figura en numerosos mitos relativos a los orgenes delhombre y de la Creacin. De hecho, constituye una imagen arquetpica, es decir, unsmbolo procedente de una percepcin intuitiva de las leyes naturales y universales.

    En la literatura esotrica, el trmino andrgino se confunde frecuentemente conhermafrodita, hasta el punto que a menudo se usan indistintamente. En realidad, estosdos trminos se refieren a dos conceptos ligeramente diferentes. En el libro VI de laMetamorfosisOvidio cuenta la historia de Hermafrodito, un personaje mtico que debesu nombre a sus padres, el dios Hermes y la diosa Afrodita. Cuando Hermes se estaba

    baando en una fuente guardada por la ninfa Salmacis, sta se enamor repentinamente

    y quiso unirse a l. Hermes rechaz sus pretensiones y ella implor la ayuda de losdioses. Su peticin fue denegada, pero ella abraz al joven con tanta fuerza que los dosacabaron convirtindose en un solo ser. El hermafroditismo se refiere pues aHermafrodito, un hombre que, por su unin con una ninfa, se convirti en un ser doble,macho y hembra. En cuanto al androginato, corresponde a un ser, el cual desde suorigen, est dotado de las polaridades masculina y femenina.

    El texto fundamental que trata del androginato primitivo es el discurso de Aristfanes,en el Banquete de Platn. Se trata de un dilogo entre diversos personajes que estnelogiando a Eros, dios del Amor. En el texto alegrico, Aristfanes y Scrates explicanque el amor humano tiene su nacimiento en un ser que, en el origen, detentaba un poder

    extraordinario. Refieren que, en el principio, la Tierra estaba poblada de andrginos.Estos, dotados con una fuerza colosal, emprendieron el asalto del cielo apilando lasmontaas unas sobre otras. Su ambicin les hizo acreedores del enojo de Zeus y fue lacausa de su prdida. Para acabar con su proyecto, el rey de los cielos resolvidebilitarlos de forma duradera separndolos en dos seres. En el primero puso lanaturaleza masculina y en el otro la naturaleza femenina.Prosiguiendo su relato, Platn comenta que los hombres provienen de esos seres asdivididos y que lo que provoca en ellos el deseo de unin es la nostalgia de su unidad

    perdida. Ahora bien, Eros es el nico Dios que permite a los seres humanos realizar sudeseo y unirse de nuevo con la mitad de s mismos, la cual perdieron alguna vez. Heaqu lo que dice el discurso de Aristfanes sobre el tema: En aquellos tiempos tan

    lejanos qued implantado en el hombre el amor que tiene por su semejante: el amorreagrupador de su primitiva naturaleza; el amor quede dos seres intenta hacer uno

  • 7/24/2019 El mito del andrgino

    2/4

    solo. En su conclusin, Platn precisa que el retorno al Estado primordial y a laFelicidad suprema est condicionado al rechazo de la impiedad, causa del exilio delhombre y de su separacin en dos seres.

    Las explicaciones precedentes no deben hacernos suponer que la dualidad resultante a laprdida de nuestro androginato slo concierne a la dimensin fsica de nuestro ser. Untexto de los Upanishads indica adems que no es por amor de la mujer por lo que lamujer es deseada por el hombre, sino por el Atma, es decir, por el Principio espiritualque anima todo ser. En este orden de ideas, el psicoanalista Carl Gustav Jung consideraque el psiquismo de los seres humanos posee una parte masculina, el animus, y una

    parte femenina, el anima. En sus trabajos expone que una de las etapas msimportantes de la realizacin del ser, lo que l llama proceso de individuacin, pasa

    por la conjuncin, o dicho de otra manera, por el matrimonio de las dos naturalezasopuestas en cada uno de nosotros. Estas dos naturalezas son tambin asimilables a dosastros, el Sol y la Luna, y a dos facultades del hombre, la razn, de naturaleza solar, y

    las emociones, de naturaleza lunar.

    En la tradicin judeo-cristiana sobre el androginato, el Gnesis cita en el quinto da de laCreacin, Dios cre al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo cre; hombre ymujer los cre Gnesis 1-27). Esta frase no es la nica sobre la creacin del hombre,

    pues en el versculo 7 del captulo II del Gnesis nos dice: Yahv model al hombrecon la arcilla del suelo, insufl en sus narices un aliento de vida, y el hombre seconvirti en un ser

    viviente. Este versculo parece describir una segunda creacin del hombre, y esta vezno se menciona a la mujer. Un poco ms adelante, en el mismo captulo (Gnesis 2,27),se ensea que Dios busca en la Creacin un ser semejante al hombre, para que este noest solo. Al no encontrarlo, decide sumir a Adn en un estado de sopor que le provocaun profundo sueo. Mientras duerme, Dios toma una costilla de Adn con la quemodela un nuevo ser: la mujer. Estos diferentes textos parecen contradictorios.Efectivamente, el primero nos muestra la creacin de un hombre macho yhembra, mientras que los siguientes hablan de un hombre creado a partir del barro, y delcual se extrae luego una mujer.

    Filn de Alejandra, nacido en el ao 13 antes de la era cristiana, ver en la alegora del

    Banquete una clave para comprender el texto del Gnesis. Para l, el primer Adn delque habla la Biblia es un ser andrgino, en un segundo tiempo, es separado en dos seres.Los Padres de la Iglesia, entre ellos San Gregorio Niseno y San Mximo el Confesor,familiarizados con la cultura griega, se expresarn tambin en ese sentido. Variosmidrashim, como el Bereshit rabba, presentan tambin a Adn como un serandrgino. Lo mismo ocurre con numerosos escritos gnsticos, como los de Simn elMago o los de los Naasenos. En el siglo IX, Juan Escoto Erigena propuso la idea de queel hombre primitivo posea un cuerpo espiritual, y que su divisin en macho y hembrafue una consecuencia de la Cada. Segn l, esta divisin formaba parte de un procesoque comenz en Dios para dar nacimiento a la Creacin, y luego se prolong hasta elHombre. Por otra parte, consideraba que la Reintegracin comenzar por la

    reunificacin del Adn primordial, para continuar en los reinos de la naturaleza, hastaque finalmente toda la creacin regrese a la Unidad divina. En el siglo XV, en su libro

  • 7/24/2019 El mito del andrgino

    3/4

    Los Dilogos de amor, el cabalista espaol Len el Hebreo traz tambin unparalelismo entre el texto de Platn y el del Gnesis. El vea en la Cada del Hombre elmomento en que el Adn andrgino fue separado en dos para dar nacimiento al hombrey a la mujer.

    Qu dice la Tradicin martinista respecto al androginato? En primer lugar, esta nocinno aparece directamente en Martinez de Pasqually. No obstante, el Tratado de la

    Reintegracin indica al menos que cuando Adn fue emanado, era puramente espiritualy no era por tanto ni hombre ni mujer. Segn el Tratado, no fue sino en el momentoen que cay a la materia cuando se convirti en un hombre y apareci la mujer, en elsentido corporal de los trminos hombre y mujer. El concepto de androginato estms presente en los escritos de Saint-Martin, por la influencia de los libros de susegundo maestro, Jacobo Boehme. ste ltimo formul una teora sobre el tema quetuvo una gran influencia en toda la mstica occidental del siglo XVIII.

    Jacobo Boehme, en su libro De la Eleccin de la Gracia, aclara que Adn era unaimagen bella, clara y cristalina, ni hombre, ni mujer, sino los dos reunidos, algo

    parecido a una virgen viril (cap V, p.84). Segn l, cuando este Adn andrgino fuecolocado en el Edn, qued fascinado por el mundo material. Para comprender estemundo que le era extrao, proyect su propio pensamiento en la naturaleza. Estaexperiencia le provoc una profunda turbacin, y fue entonces cuando Dios percibi laatraccin que la materia ejerca sobre l. A partir de ese momento, Dios supo queacababa de desencadenarse un proceso inevitable y que Adn llegara a tener el deseo desaborear el fruto prohibido. No queriendo que corriese el riesgo de perdersedefinitivamente en la materia, Dios decidi protegerle modificando su naturaleza. Fueentonces cuando hizo descender sobre l un profundo sopor durante el cual separ susdos polaridades y ledividi en dos seres, un hombre y una mujer.

    La originalidad del pensamiento de Jacobo Boehme reside en el hecho de que l creaque la separacin del Adn andrgino en dos seres tena como finalidad impedir su

    perdicin definitiva. Tambin hay que sealar que sita esta separacin antes delepisodio del fruto prohibido, al que comnmente se considera como el punto de la Cadaadmica. Fue a raz de haber descubierto las obras de Boehme, cuando Saint-Martin

    comenz a exponer el tema del androginato en sus libros y en la correspondencia consus discpulos. Sin embargo, conviene aadir que no utiliz el trmino andrgino paradesignar al Hombre primitivo, sino el de hermafrodita, al que atribuy el mismosentido. Conviene sealar igualmente que el Filsofo Desconocido busc en el hombreactual testimonios, a la vez intelectuales y fsicos, del Adn andrgino. En su libro El

    Espritu de las Cosas, habla de las huellas que este estado primitivo ha dejado ennosotros, viendo en el pecho del hombre lo que ste ha conservado del gnero

    femenino que ya no posee.

    Segn Saint-Martin, las principales consecuencias para el hombre de la prdida del

    androginato han sido el no estar ya en condiciones de seguir creando seres y el no sercapaz de engendrar solo a su progenie. Pero, aunque ya no es capaz de concebir solo,

  • 7/24/2019 El mito del andrgino

    4/4

    todava conserva el poder del pensamiento. El Filsofo Desconocido ve en ello untestimonio de nuestro estado original. Considera, en efecto, que gracias a su inteligenciatodava puede el hombre ejercer su poder creador, lo que explica por qu experimenta el

    placer de crear. Adems, el solo hecho de pensar es un medio para que los hombresestablezcan lazos entre ellos, para reencontrar la unidad que exista entre todos los seres,

    en el origen de la Creacin, y para recrear el espritu del Adn primitivo.

    En resumen, podramos decir que el mito del androginato representa la prdida de laArmona primordial que reinaba en el origen de toda la Creacin. Aplicado al hombre,este mito simboliza la ruptura de su unidad interior, es decir, la prdida de la armonaque exista antao en su cuerpo glorioso. Esta es la causa por la que a Saint-Martin legustaba decir que nuestra tarea esencial consiste en volver a celebrar el matrimonio, locual implica dedicar tiempo a nuestra vida interior. Este trabajo es una necesidad parareconstruir en nosotros el Templo donde deben celebrarse las Bodas espirituales a lasque todos nosotros estamos llamados.