El modelo pedagógico centrado en el estudiante

7
EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE

Transcript of El modelo pedagógico centrado en el estudiante

Page 1: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

EL MODELO PEDAGÓGICO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE

Page 2: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

La sociedad del conocimiento tiene dificultades para hacer de la enseñanza una verdadera profesión del aprendizaje. Actualmente, los docentes se encuentran encerrados en un triángulo de intereses e imperativos en competencia:

• ser catalizadores de la sociedad del conocimiento y de todas las oportunidades y la prosperidad que promete traer;

• ser los contrapuntos de la sociedad del conocimiento y sus amenazas a la inclusión, la seguridad y la vida pública;

• ser víctimas de la sociedad del conocimiento en un mundo en que las crecientes expectativas en la educación se encuentran con soluciones estandarizadas, proporcionadas con el coste mínimo.

Se espera de los docentes, más que de cualquier otra profesión, que construyan comunidades de aprendizaje, que creen la sociedad del conocimiento y que desarrollen las capacidades para la innovación, la flexibilidad y el compromiso con el cambio que son esenciales para la prosperidad económica.

Page 3: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

LAS TRES DIMENSIONES DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 4: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

La diferencia más importante entre la educación presencial y la virtual, reside en el cambio de medio. El aprendizaje en ambientes virtuales es el resultado de un proceso. También puede ser el producto realizado partir de la práctica.

Page 5: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

LA WEB: UN MODELO INTEGRADOR EN EL APRENDIZAJE

Hasta hace unos años, el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza ha sido muy escaso, y sólo se han utilizado de manera más intensa en la enseñanza de carácter no presencial, denominada de otro modo a distancia.El funcionamiento de la enseñanza se ha basado fundamentalmente en el método particular de cada profesor, en aquello que hacía en el aula: y a menudo se confundía la libertad de cátedra con los conocimientos sobre estrategias metodológicas de enseñanza y aprendizaje.Se han comenzado a cuestionar los métodos empleados hasta ahora,de tal manera que podríamos analizar las tres variables más importantes

que intervienen, que a nuestro entender son el estudiante, el profesoradoy los medios tecnológicos.

Page 6: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

MODELOS METODOLÓGICOS

Modelos centrados en los medios.- Se caracteriza por que el centrode atención del modelo es la herramienta tecnológica que se utilizay también por el papel poco importante que tendrán los dosmáximos protagonistas del acto formativo: profesor - estudiante

Modelos centrados en el profesorado.- El profesor continúa siendoel único referente valido de transmisión del conocimiento, ycentrándose básicamente en las nuevas tecnologías para ampliar elalcance de sus clases

Modelos centrados en el estudiante.- Los modelos actualmentemás centrados en el estudiante son los que se basan,fundamentalmente, en el autoaprendizaje o la autoformación

Page 7: El modelo pedagógico centrado en el estudiante

LOS MODELOS CENTRADOS EN EL ESTUDIANTE

Los modelos centrados en el estudiante le deben permitir ejercer la libertad deaprovechar al máximo el apoyo que se le ofrece, de planificar su progreso deaprendizaje y de regular su propio ritmo de trabajo. Para optimizar este objetivoes necesario tener presente dos puntos cruciales en la formación por medio dela web: la calidad pedagógica y el énfasis en el apoyo personalizado.

•Creatividad • Flexibilidad • Resolución de problemas • Inventiva • Inteligencia colectiva • Confianza profesional • Asunción de riesgos • Mejora continua