EL MONTACARGAS.pptx

20

Transcript of EL MONTACARGAS.pptx

Page 1: EL MONTACARGAS.pptx
Page 2: EL MONTACARGAS.pptx

El montacargas poderosa herramienta de trabajo, que nos permite mover, recoger, elevar, y depositar carga voluminosa y/o pesada con absoluta precisión y con muy poco esfuerzo por parte del operador.

Page 3: EL MONTACARGAS.pptx

EL MONTACARGAS COMO HERRAMIENTA PELIGROSA

1.- Cuando se violan las normas de seguridad.

2.- Cuando se utiliza el montacargas con fallas mecánicas.

3.- Cuando no se ha recibido capacitación en cuanto a los

principios físicos y el modo de como funciona el

montacargas para levante cargas pesadas.

4.- Cuando opera el montacargas de forma imprudente.

5.- Cuando no se esta certificado.

Page 4: EL MONTACARGAS.pptx

CLASES DE MONTACARGAS

ELECTRICOS DE COMBUSTION INTERNA

Page 5: EL MONTACARGAS.pptx

PARTES DEL MONTACARGAS

Page 6: EL MONTACARGAS.pptx

CHASIS LLANTAS MOTORSERVOTRANSMICION CABINA CONTRAPESO HERRAMIENTA DE TRABAJO CONTROLES LOS MANDOS

Page 7: EL MONTACARGAS.pptx

Bastidor sobre el que se asienta toda la estructura y componentes de la montacargas.Recibe y absorbe las cargas y tensiones que se originan durante el desplazamiento y manipulación de la carga.

CHASIS O BASTIDOR

Page 8: EL MONTACARGAS.pptx

RUEDAS

Constituye el nexo de unión entre la máquina y el piso que las soporta. Deben básicamente: Soportar la carga teniendo en cuenta que no siempre están equilibrados los puntos de apoyo. Atención con las ruedas traseras que con la montacargas descargada soporta el 60% del peso total de la máquina. Participar en la dirección de la montacargas . Actuar a manera de suspensión. Especialmente aquellas que llevan neumáticos con cámara de aire. Facilitar la radiación del calor en las frenadas. Cuanto mayor es el diámetro de la rueda más calor se disipa. Hay un límite, ya que al aumentar el diámetro también se consigue la elevación del c.d.g., y esto repercute directamente en la estabilidad de la montacargas. Facilitar la estabilidad del conjunto. Transmitir esfuerzos (frenado, aceleraciones, etc.). Las ruedas que se emplean pueden clasificarse en; neumáticas (con o sin cámara) su principal característica es que absorbe las vibraciones, y sin aire (macizas o elásticas) cuya menor flexión le confiere una mayor resistencia a la rodadura y a los pinchazos.

Page 9: EL MONTACARGAS.pptx

EJES MOTRIZ

El eje delantero motriz es rígido, anclado de forma solidaria al chasis de la máquina y sin ningún tipo de suspensión que puede hacer variar el c.d.g. de la carga durante la manipulación. La única absorción de vibraciones o irregularidades del terreno en éste eje es la efectuada por los neumáticos

Page 10: EL MONTACARGAS.pptx

EJES DIRECTRIZ

El eje trasero se une al chasis en un solo punto, a través de una rótula, que permite pequeñas oscilaciones del eje.

Ello permite entender como la carretilla, dinámicamente, responde como si estuviera apoyada sobre sólo tres puntos a pesar de sus cuatro ruedas.

Page 11: EL MONTACARGAS.pptx

CONTRAPESO

Page 12: EL MONTACARGAS.pptx

MOTOR

Page 13: EL MONTACARGAS.pptx
Page 14: EL MONTACARGAS.pptx

SERVOTRANMISION

Page 15: EL MONTACARGAS.pptx

TRANSMISION PLANETARIA

Page 16: EL MONTACARGAS.pptx

CABINA

Page 17: EL MONTACARGAS.pptx

HERRAMIENTA DE TRABAJO

Page 18: EL MONTACARGAS.pptx

CONTROLES

Page 19: EL MONTACARGAS.pptx

MANDOS

Page 20: EL MONTACARGAS.pptx