El Motivo de La Hiena Marcelo Birmajer

2
MARCELO BIRMAJER EL MOTIVO DE LA HIENA Un bambi, luego de pensarlo mucho, decidió preguntarle a la hiena por que se reía todo el tiempo. -Por que en mi cueva tengo el libro de la risa- contestó la hiena. El bambi pidió verlo y la hiena lo llevó a su cueva. El bambi dijo: -Quisiera leer ese libro para reír todo el tiempo. ¿Es muy largo? -Imagínate-dijo la hiena-,tú eres el capítulo cincuenta. Y lo devoro impiadosamente. -Que lastima- se dijo la hiena, poco antes de la siesta posterior a la digestión- no poder compartir con nadie el motivo de mi risa. EL AUTOR Nació en Buenos Airesen1966, donde reside actualmente. Es joven y prolífico. Recorrió diversos géneros(historietas, guiones, humor, teatro y periodismo).Escribe para jóvenes y para adultos. Algunos de sus títulos son El alma al diablo, Un crimen secundario, El abogado del marciano, El fuego más alto, Ser humano y otras desgracias, Mitos y recuerdos e historias de hombres casados, entre otros. CONTEXTO HISTORICO Pertenece a la generación de autores Argentinos de fines de los ’80 y los ’90. Es contemporáneo de Pablo De Santis, Rodrigo Fresán, Guillermo Martínez, Sergio Bizzio, Diego Paszkowski, entre otros. Sobre esta generación podría decirse que, acaparada por un contexto vertiginoso y árido, ha asumido un eclecticismo expresivo que incluye el periodismo, el cine, la historieta, la TV y la radio. EL RELATO “El motivo de la hiena” pertenece al libro Fábulas salvajes(ED. Sudamericana joven,1966). Los textos breves que integran el libro se caracterizan por el humor y el sarcasmo, final sorpresivo y buen dominio narrativo. Atraído por las fábulas de Esopo y lafontaine, en las de este libro, según

Transcript of El Motivo de La Hiena Marcelo Birmajer

Page 1: El Motivo de La Hiena Marcelo Birmajer

MARCELO BIRMAJER

EL MOTIVO DE LA HIENAUn bambi, luego de pensarlo mucho, decidió preguntarle a la hiena por que

se reía todo el tiempo.-Por que en mi cueva tengo el libro de la risa- contestó la hiena.El bambi pidió verlo y la hiena lo llevó a su cueva. El bambi dijo:-Quisiera leer ese libro para reír todo el tiempo. ¿Es muy largo?-Imagínate-dijo la hiena-,tú eres el capítulo cincuenta.Y lo devoro impiadosamente.-Que lastima- se dijo la hiena, poco antes de la siesta posterior a la digestión-

no poder compartir con nadie el motivo de mi risa.

EL AUTORNació en Buenos Airesen1966, donde reside actualmente. Es joven y prolífico. Recorrió diversos géneros(historietas, guiones, humor, teatro y periodismo).Escribe para jóvenes y para adultos. Algunos de sus títulos son El alma al diablo, Un crimen secundario, El abogado del marciano, El fuego más alto, Ser humano y otras desgracias, Mitos y recuerdos e historias de hombres casados, entre otros. CONTEXTO HISTORICOPertenece a la generación de autores Argentinos de fines de los ’80 y los ’90. Es contemporáneo de Pablo De Santis, Rodrigo Fresán, Guillermo Martínez, Sergio Bizzio, Diego Paszkowski, entre otros. Sobre esta generación podría decirse que, acaparada por un contexto vertiginoso y árido, ha asumido un eclecticismo expresivo que incluye el periodismo, el cine, la historieta, la TV y la radio. EL RELATO“El motivo de la hiena” pertenece al libro Fábulas salvajes(ED. Sudamericana joven,1966). Los textos breves que integran el libro se caracterizan por el humor y el sarcasmo, final sorpresivo y buen dominio narrativo. Atraído por las fábulas de Esopo y lafontaine, en las de este libro, según escribió el propio Birmajer, “los animales viven sus aventuras con salvaje intensidad”.