EL MUNDO, SAN JUAN, f. EL LADO BUENO Para...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. VIERNES 19 DE AGOSTO DE 1938. - rr" EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON r i Carao* Runyon . , Las noticias que llegan a Saratoga Sprlngí son lo suficiente para romperle a uno el corazón. Por primera vez en muchos anos, durante la temporada hípica no ha habido juego allí aparte del de las mismas ca- ,. rreras dt caballos. fas. desgraciada de la situación es que la misma va derecho a des* ..tr.ulr.ia fe de los muchachos en la naturaleza humana, y esa fe, una vez destruida, es difícil de restablecer. Los chicos se han acostumbrado a oir casi todos los anos, al iniciarse la temporada de carreras en Saratoga, que no habría ju- gadas, pero siempre sabían que un poco más tarde ha- bría mucha Jugada. Por jugadas, para diferenciarlas de las apuestas a los caballos, quiero decir la ruleta, los dados y otros juegos parecidos, que se celebran en casinos anexos a los clubs nocturnos. Para esta época del año hay usualmente cuatro a cinco de estos sitios de Juego operando en Saratoga. Los muchachos llegaron a recibir de buen hu- mor el anuncio de que no habría jugadas. Hasta lo consideraron como un curioso ritual y se sentaban en los sillones, meciéndose tranquilamente en las gale- rías del hotel confiados en que todo habría de arre- glarse. Este ano sucedió lo mismo. Los chicos fueron a Saratoga, oyeron el acostumbrado anuncio, movle- . roa Ceremoniosamente sus cabezas y a mecerse se fueron al hotel. Y no fui hasta que se escuchó una algazara en uno de los pórticos, al descu- brirse, que uno de los muchachos se habla mecido tanto que el sillón se . encajó en el piso, que se dieron cuenta de que habla pasado mucho tiem- .PO. y no habla todavía juego alguno. * . . Entonces fué que comenzaron a perder la fe en la naturaleza hu- Auna. Parece que después de todos estos anos, los oficiales de Saratoga han cumplido por primera vez lo que dijeron, y todo el mundo sabe que es contrario a la naturaleza humana que los oficiales cumplan lo que dicen, especialmente en lo que respecta a ios Juegos. Algunos de los muchachos abandonaron Saratoga ardiendo en co- . raje y regresaron a Nueva York. Las orquestas y los artistas con que los clubs nocturnos divierten a sus clientes están recibiendo sus avisos y al presente los parroquianos, si tienen algunos, no tendrán música para amenizar sus comidas. . Todo esto aumenta la melancolía entre los clientes que van a Sa- ratoga, esperando poder gastar su dinero con un poco más de variedad que la que ofrecen las carreras de caballos. He tenido varias versiones sobre la causa de esta desagradable si- tuación. Una de ellas es la de que el condado de Saratoga eligió última- mente un paquete de nuevos oficiales con promesas de reforma, y que dichos oficiales están cumpliendo sus promesas que prácticamente sig- nifican la desunión entre los oficiales en todas partes. Él asunto revive la antigua cuestión de si el juego es necesario o no para un centro de diversión como Saratoga Springs. Algunos de los ciu- dadanos dicen que si, otros dicen que no. La misma cuestión surge to- do*, los años, allá en el condado de Dade, en Florida. Surge en todos los sitio» que atraen una muchedumbre deportista por determinado periodo. En el estado de Nueva York, como en la mayoría de los estados, el juego está prohibido por la ley y donde se permite que se Juegue abier- tamente tiene que ser con la tolerancia de los oficiales. Eso crea el pro- blema de si los oficiales, que juran cumplir la ley, pueden permitir que la misma se viole bajo cualesquiera circunstancias. Y b. aquí otra vez que, en sitios como el condado de Saratoga, Nue- va X^. i' e l condado de Dade, en Florida, algunos dicen que si y otros dicen que no. Es una situación que constantemente produce argumentos en favor de la forma legalizada del juego, al igual que las carreras de caballos, y estoy ahoia inclinado a creer que la única forma de decidir upa .cuestión como .ésta es a través de un referéndum entre los votan- tes. Un estado como Nueva York podría votar favorablemente debido a . la peeponderancia de los votos en la ciudad de Nueva York, pero creo ; que las ciudades grandes no deben decidir cómo deben llevar sus asun- .tot las, ciudades más pequeñas y tal vez más morales. Incidentalmente, noto qu£ Henry Hirschberg, fiscal de distrito del condado de Orange. y delegado a la convención constitucional de Nue- va York, ha revivido su proposición para que se eliminen las leyes exis- tentes contra el Juego en el esiado, en forma un tanto moderada. Su pro- posición original fracasó por un margen de tres votos y ahora intenta enmendarla para prohibir que el estado auspicie cualquier forma de lo- . teria que él cree puedan objetar los demás delegados. Si la convención constitucional elimina cualquier parte de la cláusu- la que sobre los juegos contiene la carta orgánica, darla poderlo a la Asamblea Legislativa para formular nuevas leyes relacionadas con el juego legalizado de aquí a mucho tiempo, por una razón. La razón es que ningún gobernador de Nueva York estarla inclina- do a firmar una ley que autorice el juego. Sin embargo, eso es algo por lo que debe uno preocuparse más tarde, y mientras tanto, seria una bue- na idea que el resto de los muchachos que hay en Saratoga Springs se salgan de allí en seguida. <£*?>**¿ nt en el iaálj r King Features Syndicate. Inc. Derechos, de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) EL ALCALDE WHITE DE ATLANTIC CITY Elogia la belleza de la Srta. Zulma Caballero Mitin de la Sociedad De-i Notas de la colonia por- fensa del Hogar La. Sociedad Defensa del Hogar. . siguiendo su campaña de organiza- . clon., celebró una importante reu- nión en la barriada "Via Rexach". Barrio Obrero de Santurce. El Pre- sidente del Sub-Comité organizado en esta Barriada, compañero Her- menegildo Barcenet, dirigió los tra- bajos del día. Los compañeros "Adrián Báez. Félix Ojeda. Nicolás Tirado. Modesto Calderln y Anto- nio Peña se dirigieron a la eoneu- '"rrehela sobre la importancia que tenia para los habitantes de este sitfo él desecamiento de los terre- nos pantanosos adyacentes. Todos los oradores fueron conceptuosos en tus discursos recibiendo grandes aplausos. Entre los acuerdos tomados en la reunión hay "el de celebrar un grandioso mitin en la calle Cortijo esquina "Via Rexach". hoy viernes por la noche. En este gran acto se dirigirán a la concurrencia un nú- ' maro de oradores de la Sociedad Defensa del Hogar, disertando so- ' bre ti problema del hacinamiento i en nuestra ciudad. Dado el entu- siasmo que ya reina entre los ha- bitantes de esta barriada, "San Ci- prlán", "Barrio Obrero", "Quinta- na", "Shanghai" y otros barrios adyacentes para celebrar en este ' acto, no dudamos que será un gran triunfo para esta Sociedad. Antonio PEtfA. Sociedad Defensa del Hogar. Asamblea de albañiles •La Unión de Albañiles de San Juan, afiliada a la Federación Li- bra, ..invita a todos sus miembros ..la Asamblea qu. se oaiebra- lomingo 21 de agosto en el del Trabajo en la calle núnvsro 62, Santurce, a las |-J b la mañana para tratar Wn*«» de interés para el oficio y a^Orfar la cooperación que dehe- taq» dar para el dia del Trábalo q?« .«alebrará la Federación Libre. DVgftisios de nuestros miemb ros que a. falten a dicha reunión de- bido a qu. es necesaria su presen- cia. Por la Directiva, Julio CERMEÑO, Presidente. torriqueña en New York NUEVA YORK, agosto 17.— (SEM)—Notas personales y socia- les de la colonia portorriqueña: Dama operada.—En el St. Luke Hospital, donde continúa reciuída. sufrió una intervención quirúrgica la señora Caylta Toro, de la socie- dad de Puerto Rico. Dm temporada.—Está de tempo- rada en el hogar de su hija, se- ñorita Concha Brugueraa, la dama Providencia Santiago de Brugue- ras. procedente de la isla. Cónsul de Panamá.—Acompaña- do de s u hija Elvira y de la señori- ta Luisa Cobián, se encuentra aquí en viaje de recreo, hospedado en el Hotel St. Moritz, el Cónsul de la República Panameña en Puerto Ri- co, señor Vicente Barletta. Comerciantes viajeros.—En via- jes de negocios están en la Ciudad los comerciantes capltaleñot seño- res Ricardo Reglero y José Fumei- ro. Sociedades. £1 "Puerto Rico Post. No. 1105". de la Legión Ame- ricana en Brooklyn. ha elegido los siguientes nuevos oficiales: Coman- dante. Anlonio Loubrlel; nrimer Vleecomandante, Hipólito Pérez; segundo Vleecomandante. Erasmo Vázquez: ayudante, Víctor A. To- rres; Tesorero. Manuel Córdova; Sargento de Armas, Adrián Cór- dova: Historiador, Pedro Albert: Capellán. Theodore McClemons. El Comité Ejecutivo lo componen los señores Carlos Fuentes. Manuel Mi- randa, Leopoldo Munier, Plácido Rivera y Juan Quiñones. En el hogar de la señora Inés Marty tendrá efecto una reunión de directores nacionalistas locales con el objeto de preparar los pla- nes para una reeepcwn a los dele- gados portorriqueños al Congreso Mundial de la Juventud. La Junta Central Nacionalista de Nueva York anuncia la próxima inauguración de subjuntas en las barriadas Washington Heighta. Williamsburgh y Creen Point. NUEVA YORK, agosto 16. (SEM) —Miss Puerto Rico de 1938 desea ser, bajo su nombre diarló de Zul- ma Caballero, profesora ó> caste- llano en una escuela de Estados Unidos. Asi lo manifestó a los re- presentantes de la Prensa metropo- litana, aprovechando la oportuni- dad para dejar bien claramente sentado que no aspira al titulo de Miss América en las venideras competencias femeninas en Atlan- tic City. S. M. Zulma I extendió "un sa- ludo cariñoso a toda la colonia portorriqueña" aquí, e hizo saber que, a fin de prepararse para com- placer sus aspiraciones pedagógicas, se matriculará en el "Ste. Elizabeth College", en el Estado de Nueva Jersey. ATLANTIC CITY, agosto 16.— (SEM)-"La señorita Zulma Caba- llero es una de las muchachas más bonitas que he visto en los años que llevó como presidente del Ju- rado que anualmente selecciona la Reina de Belleza en Estados Uni- dos a propósito de los concursos rVi belleza de Atlantic City", dijo el alcalde Whlte, de esta ciudad, al referirse a la nueva visita de la señorita Caballero, cuya prime- ra visita a Nueva York fué hace nueve años, en compañía de sus padres, cuando ella contaba sólo diez años de edad. En relación con el próximo cer- tamen nacional c> belleza en At- lantic City, Miss Caballero ha di- cho: —Acepté la invitación que me extendió el Alcalde de Atlantic Ci- ty, porque juzgué que con esto Puerto Rico r«ciblrá una simpáti- ca publicidad; pero no es mi propó- sito participar en el próximo cer- tamen. OBRAS PARA DAR EN CEIBA TRABAJO Las gestionó del Gober- nador una comisión Para comprar todas las plan-JLasescuelasmaritimasserán tas de la Porto Rico Light inauguradas en setiembre Log aspirantes que sean admitidos ten- Presentó ayer un proyecto en la Alta Cámara el senador Lastra ¿^ am a oportunidad de progreso Chárriez.—Dispone un préstamo con la PWA por $7,000,000 Una comisión integrada por el representante Modesto Velázquez Flores, el alcalde de Ceiba señor Víctor M. Torres, y varios repre- sentantes del trabajo, visitó al go- bernador Winship para hacerle en- trega de un memorándum firmado por más de quinientas personas de aquella municipalidad, en cuyo do- cumento hacen constar que debido a la paralización de la siembra de caña de azúcar por la Eastern Su- gar Associates y la Fajardo Sugar Growers, que controlan mág de 2,000 cuerdas de caña en aquella jurisdicción, ha aumentado de ma- nera alarmante la desocupación. El general Wlnshlp, según nos in- formó la Comisión, ofreció ejercer sus buenos oficios para poner en ejecución inmediatamente obras para las cuales se hicieron asigna- ciones especiales mediante proyec- tos del representante Velázquez Flores que aprobó la Legislatura, tales como el de la construcción de un camino vecinal hoy empeza- do en el barrio Rio Abajo, y el que dispone que el Departamento de Sanidad proceda a construir un edi- ficio para Unidad de Salud Públi- ca, para lo cual la Comisión espe- ra que s easlgnarán fondos en la presente sesión especial del Parla- mento. El Gobernador prometió además gestionar de la Administración de Reconstrucción que proceda a reali- zar en aquella zona cualquier pro- yecto de auxilio, y asimismo pro- metió considerar el asunto en la próxima reunión del Consejo E1e- cutivo, según nos informó la Co- misión. s»s> SOBRE LA "SINUSITIS EN LOS NIÑOS" Habrá un "symposium" en la Asociación Médica El próximo martes y a las 8.30 As la noche se reanudará en el edi- ficio de la Asociación Médica de Puerto Rico Ja serle de conferen- cias científicas que bajo <o> auspi- cios de la Asociación Medica del Distrito de San Juan, que preside el doctor E. Martínez Rivera, te han venido celebrando mensualmen- te durante el pnesente año. Para esta ocasión ha sido confec- cionado un Interesante "s y m p o- sium" sobre "Las sinusitis en los niños" y el cual se ha dividido co- mo sigue: 1. Aspectos pediátricos, doctor Antonio Ortiz. 2. Puntos de vista d e 1 otorrinolaringóogo, doctor J. H. Font. 3. Diagnósti- co radiológico, doctor José Lan- drón. 4. Complicaciones neuroló- gicas. doctor Luis M. Morales La directiva de la Asociación Mé- dica del Distrito Norte se compla- ce en extender una cordial Invita- ción a todos, los médicos de ¡a Is- la, y muy especialmente a sus com- pañeros del distrito de San Juan, para que asistan a dicho acto, que promete resultar e> gran Interés COMITB DE PUBLICIDAD El senador Alfonso Lastra Chá- rriez radicó ayer un proyecto de ley en el Senado para autorizar al Comisionado del Interior para que adquiera por compra de la Porto Rico Railway Light and Power Comptny,. la Planta Hidroeléctrica de Comerlo, construida bajo fran- quicia concedida a la citada com- pañía por la Comisión de Servicio Público, y la Planta a vapor radi- cada en Santurce, las lineas de transmisión, edificio* y demás per- tenencias de dicha compañía e in- corpore dichas plantas como parta integrante del Sistema de Utiliza- ción de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico. El proyecto ordena y faculta al Tesorero de Puerto Rico a tomar un préstamo le la Public Work Administraron (PWA) por una suma no mayor de siete millo- nes de dólares para de esa suma pagar el montante del precio de compra de las citadas plantas y de- más pertenencias de ,1a compañía. La sesión de ayer por la mañana no pudo celebrarse en el Senado por falta de quorum, habiendo pre- sidido el vicepresidente señor Bolí- var Pagan. Se reanudó la sesión a las cinco de la tarde bajo la presi- dencia del señor Rafael Martínez Nadal. Asistieron a la sesión de la tarde los señores Martines Nadal, Bolívar Pagan, Benvenutti, Berrios Berde- cía, Echevarría. Fiz Jiménez. Las- tra Chárriez. Pacheco, señora de Pérez Almiroty, Iriarte y García Veve. El senador Martínez Nadal radi- la siguiente petición solicitando datos adicionales en relación con Fuentes Fluviales: El senador que suscribe solicita que este Senado acuerde pedir al honorable Comisionado del Interior la siguiente información y docu- mentación: (1) El contrato en vigor para el intercambio de energía eléctrica en- tre el Servicio del Riego de la Cos- ta Sur y Utilización de Fuentes Fluviales. (2) El contrato en vigor para el intercambio de energía eléctrica en- tre el Servicio de Riego de Isabela y Utilización de Fuentes Fluviales. (3) El contrato para Intercambio de energía eléctrica entre Maya- güez Light Power A Ice Co. y Uti- lización de Fuentes Fluviales. (4) El contrato para Intercambio de energía eléctrica entre la Porto Rico Railway Light A Power Co. y Utilización de Fuentes Fluviales. (5) Y el. contrato para Intercam- bio da energía eléctrica, si alguno hubiere, entre el Distrito de Ponce y Utilización de Fuentes Fluviales. (6) La relación por meses de las cantidades de energía eléctrica vendidas y compradas por Utiliza- Senador Alfonso Lastra Chárrlet, autor del proyecto para comprar to- das las propiedades de la Porto Rico Railway Light & Power Co. ción de Fuentes Fluviales dentro de cada uno de estos contratos duran- te loa últimos tres años fiscales. (7) Relación mensual de las can- tidades de energía eléctrica com- pradas por Utilización de Fuentes Fluviales al Distrito de Ponce, Mi- yagüez Light Power A Ice Co., Rie- go de Isahela y Porto Rico Rail- way Light St Power Co.. con el pro- pósito n*e entregar al Riego de la Costa Sur dentro del contrato de Interconexión en vigor durante los últimos tres años y tipos a que fué comprada esta energía y vendida al Riego de la Costa Sur. (8) Relación de las obras cons- truidas por Utilización de Fuentes Fluviales desde que fué creada la Comisión Hidroeléctrica Insular hasta hoy, indicando aquellas obras cuyos proyectos fueron previamente sometidos, de acuerdo con la ley a la consideración, estudio y aproba- ción de. la Comisión Hidroeléctrica Insular de acuerdo con la ley, y asimismo aquellos que no fueron sometidos, explicando las razones para no haberlos sometido a la consideración, estudio y aprobación de la Comisión Hidroeléctrica In- sular. (9) Memoria Je los puntos so- bresalientes de los proyectos hidro- eléctricos en construcción, indican- do: ta) El caudal promedio de cada uno de los ríos a aprovecharse. (b) El raudal mínimo de cada uno de estos ríos. (c) Facilidades de embalse pro- vistas en el proyecto. (d) Cantidades de obras a efec- tuar. (e) Costo estimado de dichas obras hasta su terminación. (f) Posible producción anual de energía eléctrica en cada uno de estos aprovechamientos. Incluyen- do a la vez toda información per- tinente para demostrar la razona- bilidad de estos estimados. <g) Tabulación mensual demos- trativa de la cantidad de energía eléctrica generada por las plantas hidroeléctricas del Servicio de Rie- go de la Costa Sur durante el año fiscal 1936-37 en excedente de las necesidades y usos del territorio, asignado por ley a dicho Servicio del Riego de la Costa Sur. (Esta tabulación debe indicar el consumo de energía eléctrica habi- da durante cada uno de los meses de dicho año en dicho territorio». San Juan, P. R., 18 de agosto de 1938. Respet uosamente, (Fdo.) R. MARTÍNEZ NADAL Senador En primera lectura fueron leídos los siguientes proyectos: P. del S. No. 7, del señor Lastra Chárriez, autorizando al Comisio- nado del Interior a adquirir por compra las plantas hidroeléctricas de la Porto Rico Railway Light and Power Company, en Comerlo y Santurce con un préstamo de sie- te millones de dólares de la P. W. A. P. del S. No. 8. por el señor Martínez Nadal. "Para conceder una pensión vitalicia a doña Es- ther Freyre, viuda del coronel Luis A. Irlzarry. La lista de nombramientos de receso sometidos por el Goberna- dor a la consideración del Senado, que publicamos en nuestra edición de ayer, pasó al comité de nom- bramientos. No habiendo ningún otro asunto que tratar se declaró un receso hasta hoy a las diez de la mañana. Dos dólares anuales por ca- da arma de fuego registrada Díaz Marchand sugiere este impuesto para pensiones de la Policía Insular El representante Francisco Diaz Marchand autorizó ayer lo siguien- te: "Enterado como estoy de la si- tuación difícil y gravosa porque atraviesa el fondo de pensiones pa- ra la Policía Insular, solicité y ob- tuve del coronel Enrique de Orbe- ta la relación de armas de fuego registradas en toda la Isla desde que entró en vigor la ley sobre re- gistro de armas de fuego, con el propósito de presentar de un mo- mento a otro un proyecto de ley que imponga un arbitrio de dos dólares por cada arma de fuego registrada exceptuando del pago de ese tributo a los funcionarios del Gobierno debidamente autorizados por ley. La cantidad que se paga actualmente por concepto de pen- siones anualmente a los miembros de l a Policía Insular asciende s unos 850,000: y al mismo tiempo el fondo de pensiones se confronta con la dura realidad de un déficit que se calcula en unos 82.000 mensual- mente por cuyo motivo se ha he- cho imposible satisfacer por el Te- soro estas deudas por pensiones. "Hemos sido informados que al- rededor de clncuent» mil dólares podrían recaudarse para el pago de las pensiones de la Policía, ti se aprueba este impuesto sobre las ar- mas de fuego registradas anualmen- te, cantidad que serla suficiente para enjugar el déficit y cubrir el montante de las deudas por pen- siones. La ley que me propongo presentar contiene una cláusula so- bre penalidad no mayor de 825.00 y decomlsión del arma registrada para las personas que de alguna manera evadan el pago del tributo. La ley hace compulsorio el registro de armas de fuego anualmente." La llegada de S. M. Zulma I a la ciudad de Nueva York Dijo que su más grande aspiración es enseñar castellano en Estados Unidos íS DfAIRi Para prevenirse de las -enaacuendas del "golpe da aire"— traicionero y peUfroeo— fróteaaeao ACEITE D* SAN JACOaUXel animen te penetrante y calmante. •0c*¿it d* SAN JACOBO ai*» Distribuidoras: Caataanat ét Castillo Co., San Juají Condenan el atentado de Ponce el pasado mes La Asamblea Municipal de Peftue- laa ha adoptado una Resolución condenando el atentado de Ponce. Consigna también su duelo por la muerta del coronel don Lula A. Irlzarry, quien falleció a consecuen- cia de los disparos que recibiera durante el tiroteo. La Unión de Trabajadores de la Industria de Hielo, afiliada a la Fe- deración Libre de Trabajadores, en «u lesión del día 10 de ígnito apro- una Resolución condenando el atentado perpetrado -n Ponce por nacionalistas, contra -\ vida del go- bernador Blanton Wlnshlp y sus acompañantes. Incluyese en la Re- solución el júbilo porque resulta- ran lletos el Gobernador, asi como tamb'én el presidenta del Senado don INrfael Má»tlnet Nadar, y el Speaker 'a Cámara don Miguel A. García Mandas. LA PORTACIÓN DE AR MAS PROHIBIDAS Casos que se ventilaron durante el último año Quinientos noventa y seis casos por portar armas prohibidas y sin licencia fueron vistos durante año fiscal 1937-38 en las Cortes de Distrito de Puerto Rico. De estos casos 298 provenían del término fia- cal anterior y la misma cantidad fué presentada durante el ejercí- ciclo de 1937-31. Dos cientos setenta y cuatro de los acusados fueron convictos v treinta y tres abaueltoa. Cuarenta y nueve casos fueron transferidos o archivados y doscientos cuarenta quedaron para ser consideradot en términos fiscales subsiguientes. Tanto el número de acusados co- mo él número da convictos demues- tra una rebaja sustancial sobre loa del año fiscal anterior de 1836^7, "La Prensa" de Nueva York pu- blicó lo siguiente el martes 18 de agosto: Zulma I, reina del Carnaval de Juan Ponce de León de Puerto Ri- co, y quien llegó ayer a esta ciudad a bordo del vapor "Borinquen" ex- tiende por medio de las columnas de "La Prensa" un saludo a la co- lonia hispanoamericana, y especial- mente a la portorriqueña en la du- dad de Nueva York. La señorita Zulma Caballero vie- ne a los Estados Unidos con el pro- pósito de asistir, eh calidad de in- vitada de honor, al "Carnavad" de Atlantic City, en el que represen- tará a Puerto Rico. Participará ella en un gran desfilé que se veri- ficará en dicha ciudad veraniega, y en el que tomarán parte un gran número de las más bellas mucha- chas americanas. Su itinerario Hablando ayer con un represen- tante de este diario la señorita Ca- ballero Informó que piensa perma- necer en Nueva York por espado de dos semanas y que después saldrá rumbo a Filadelfia. pasando de allí a Atlantic City. Después del desfi- le de bellezas que se llevará a ca- bo en dichg ciudad, regresará a Nueva York donde permanecerá al- gunos días antes de partir re- greso a su patria. Puerto Rico tendrá una carroza, la cual participará en el aludido desfile, llevando a la baila reina de laa carnestolendas borinqueftas de 1938. que fueron de 733 y 333, respecti- vamente. "La Voz" de Nueva York, pubi- lo siguiente el 18 de agosto: Invitada por el alcalde White. de Atlantic City, llegó ayer a Nueva York la encantadora señorita Zul- ma Caballero, quien fué elegida rei- na de la belleza borincana en el certamen celebrado en la Isla en el Carnaval pasado. Entrevistamos a la señorita Ca- ballero en el Hotel Taft ayer. Es un capulllto de 19 años de edad, rubia de ojos color de cielo, alta y esbelta y en la opinión del alcalde White, es una de "las muchachas más bonitas que he visto en los úl- timos años que llevo como presi- dente del Jurado que selecciona la reina de pulcritud de Estados Uni- dos en los certámenes de Atlantic City". No es la primera visita que hace la señorita Caballero a Nueva York. Hace nueve años estuvo aquí con sus padres. Actualmente la joven estudia en et Convento del Sagra- do Corazón en Santurce. "Le ruego que extienda mis sa- ludos a la colonia portorriqueña en Estados Unidos", le dijo la señori- ta Caballero a este reportero. "Acepté la Invitación que se dignó extenderme él Alcalde de Atlantic City porque Juzgué que con ello el terruño querido recibirá buena pu- blicidad; pero no me propongo par- ticipar en el certamen". La bellísima visitante dice que su aspiración es ser maestra de caste- llano en una escuela de Estados Uni .dos. Para est» fin se propone asía tir al Colegir de Santa Isabel, en Nueva Jersey, donde se preparará para dicho trabajo. DESEASE PERMANEN- TE LA ESCUELA Para trabajadores porto- rriqueños en New York NUEVA YORK, agosto 17.- (SEM)—Continúa la campaña pa- ra colectar fondos con los cuales dar carácter de permanencia a la "Escuela Obrera de Puerto Rico". La campaña es auspiciada por el Comité pro Puerto Rico, sito en el número 7. oeste, de la calle H0. En relación con los fines de esta campaña y de la institución para la cual ésta se realiza, el señor Ma- rio Canevaro. Secretario General del Comité pro Puerto Rico, en- trega para su publicidad el si- guiente statement. "La Escuela de Educación Obre ra de Puerto Rico, cuyo fin es orientar e Ilustrar a los trabaja- dores portorriqueños, viene a lle- nar un vacio en el movimiento obrero Insular. Después de una vie- ja educación reformista de más de treinta años, el obrero portorrique- ño está necesitado de una educa- ción proletaria que le enseñe el camino a seguir para mejorar sus condiciones de vida, cultura y li- beración. "Esta escuela fué establecida en Puerto Rico el dia 5 de Julio del presente año. Ella tiene el propósi^ to de desarrollar una Institución educacional que al obrero una instrucción sistemática en la teoría, programa y principios de la clase trabajadora, basada en los estudio* de un socialismo científico, cuyos cursos son presentados desde un punto de vista proletario con el fin de preparar a los estudiantes para una participación efectiva en el mo- vimiento obrero. "Razones de orden económico Im- pusieron una limitación de cinco semanas al presente curso. Guiado por el deseo de crear una Escuela Obrera de carácter permanente, el Comité pro Puerto Rico ha inicia- do esta recolección de fondos, an- siando la cristalización de esta la- bor." ##* Escalada la farmacia de un portorriqueño NUEVA YORK, agosto 17.— (SEM)—El establecimiento de far- macia "La Fe", propiedad del licen- ciado Florencio Ruiz de la Rosa, portorriqueño, y situado en el nú- mero 50 de la Avenida Lenox en esta ciudad, fué motive de un es- calamiento audaz y original, cuan- do unos cacos hicieron un boquete en la pared, desprendiendo un nú- mero de losetas y horadando «J ce- mento desde un colmado adyacen- te, y penetrando en la botica con e! premeditado propósito, de cargar con todas las existencias de morfi- na y otras drogas heroicas. Avi- sadas .las autoridades, una pareja de agentes encontró en al sitie del suceso unas prendas interiores de hombre y un par de herramientas viejas. Los cacos no intentaron abrir la caja re»'stradora, ni hicieron otro daño en la farmacia, que no fuese en el sitio donde se guardan las drogas referidas. Con estos antece- dentes, la Policía está. realizando sus pesquisas entre los morfinóma- no* del vecindario de Harlem y de- más individúes de quienes tiene conocimiento que son dados a las .drogas heroicas. En torno a la información que adelantara EL MUNDO en su edi- ción de ayer jueves respecto a la ad misión de estudiantes portorrique- ños en las escuelas de la Marota Mercante deaEstados Unidos, la Co- misión Marítima ha expedido la si- guiente nota oficial: La organización del Servicio Ma* ritmo de los Estados Unidos bajo el cual se ha propuesto establecer inmediatamente una escuela prác- tica para marinos en ambas costas del Pacifico y el Atlántico y even- tualmente en la Costa del Golfo, fué anunciada hoy por Emory S. Land. Presidente de la Comisión Marítima de los Estados Unidos al hacer públicos los detalles de un programa preliminar desarrollado por la Comisión para proveer un "personal preparado y eficiente", para los barcos de la Marina Mer- cante Americana en conformidad con las reglas y términos de la ley que crea la Marina Mercante. El presidente Land manifestó que se ha planeado tener los guarda- costas de los Estados Unidos para administrar los cursos de entrena- miento del nuevo Servicio Maríti- mo, bajo la supervisión de la Co- misión Marítima y que negociacio- nes teniendo este objetivo, están en progreso entre el Departamento de Tesorería y la Comisión Marí- tima. Los guardacostas, él dllo, hablan sido escogidos por la Co- misión que tenia a cargo este tra- bajo por su marca de haber gra- duado por un gran periodo de años los mejores marinos mercantes en el mundo. El Congreso, en su última sesión, autorizó a la Comisión Marítima a establecer el Sen-icio Marítimo de los Estados Unidos como una orga- nización voluntarla para el entre- namiento de marinos americanos que hayan servido en barcos. En este respecto, el presidente Land acentuó que el nuevo Servicio m- representa el extenso programa ie entrenamiento para la Marina Mer- cante, sobre el cual el Congreso ha ordenado a la Comisión que pre- sente un informe, con sus recomen- daciones en enero. La escuela de entrenamiento pa- ra marinos en la Costa del Atlán- tico, dijo el presidente Land, esta- situada en las Islas de Hoffman y Seinburne en el puerto de Nue- va York. La escuela de la Costa del Pacifico estará localizada en la Isla del Gobierno en Oakland. Ca- lifornia. Más tarde se ha planeado establecer una escuela de entrena- miento para oficiales en la viaja base de los guardacostas en el puerto Trumbull en Nuevo Lon- dres. Connectlcut. Mientras tanto. se están intentando conseguir un sitio apropiado para la escuela en la Costa del Golfo. Se ha anticipado que las escuelas estarán listas para recibir los can- didatos que estén matriculados en algún tiempo en setiembre. Los cur- sos de entrenamiento cubrirán los departamentos de cubierta, maqui- naria y mayordomia. Discutiendo la organización del nuevo Servicio Marítimo, el presi- dente Land dijo: "Para llevar a cabo la política de la Ley de la Marina Mercante, que es la creación de una marina mer- cante moderna y de primera clase, la Comisión Marítima ha iniciado un intenso programa constructivo. La mayor parte de nuestra presen- te armada fué construida durante la Guerra Mundial y se encuentra en los últimos estados para caer en desuso. Én el pasado año se han hecho contratos para treinta y tres barcos nuevos. Construyendo sola- mente para la mínima necesidad de la defensa nacional, según esti- mado del Departamento de la Ma- rina, requiere cincuenta buques anuales durante los próximos diez años. "Al proveer para un 'personal de ciudadanos entrenados y eficientes' para tripular los barcos de nues- tra marina mercante, la ley reco- noce la vital importancia de la fuerza humana para el éxito com- pleto del programa. Hombres há- biles pueden manejar barcos ma- los, pero hombres Inútiles no pue- den manejar barcos buenos. "Este país ha estado demasiado atrasado en el entrenamiento de marinos para nuestra marina mer- cante. Los guardacostas y los va- rios barcos escuela de los estados han estado hadendo excelente tra- bajo en entrenar oficiales, pero nunca han provisto de los me- dios para entrenar marinos. No hay duda que esta negligencia es res- ponsable de muchos de los 'pro- blemas del personsl que existen en nuestra marina mercante hoy. "A causa del agudo desempleo en la industria marítima, solamente marinos sin empleo que hayan te- nido por lo menos dos años de ser- vido como marinos, serán seleccio- nados en primer turno para entre- namiento. Come -a- los hombrea te les pagará mientras estén en entre- nsmiento.' eP programa debe tener el beneficio inmediato de aliviar 'a panosa situación hasta cierto pun- to. También se ha planeado suple- menlar el estado mayor de los guardacostas por medio del ejmpleo como instructores de los oficiales de la Marina Mercante que se en- cuentra ahora sin trabajo. "A medida que. ías condiciones mejoren, se espera que el servicio de' entrehamlento pueda ser exten- dido para Incluir 'marinos emples- dos que puedan .coger unas vaca- ciones para tomar el curso de en- trenamiento y después regresar a sus barcos." Las nuevas escuelas de Servido Marítimo, se ha estimado, provee- rán facilidades de entrenamiento cerne para 3,000 marinos y 300 ofi- ciales, anualmente. Además dt entrenamiento en tie- rra, entrenamiento práctico en em- barcaciones será provisto por al Servicie Marítimo. Para esta fin la Orleans, como un barco escuela. Proposiciones de subasta -para el recondteionamlento del '"86 Edge- moor", serán abiertas- por la Co- misión el 23 de agosto. A consecuencia de los.gastos in- vertidos en al rehabilitación de los sitios para escuelas. Ja conversión del»"SS Edgemoor" en barco escue- la y el acondicionamiento de los narcos guardacostas, que -se van a utilizar en el programa, el ga.«?o inicial será substancislmente ma- yor que el rosto de mantener el servicio después que esté estableci- do, dijo el presidente Land. El establecimiento del'Servicia Marítimo de los Estados Unidos fué autorizado por enmiendas a la Ley que crea la Marina Mercante, apro- bada por el último Congreso. Será completamente una organización de voluntarlos y el estatuto lim:*! la matricula a oficiales y marinos que forman ya parte de la Marina Mercante. Al empezar, el periodo de entre- namiento cubrirá tres meses, parte en tierra y parte en embarcacio- nes. Marinos sin licencia recibirán 136.00 mensuales durante el perio- do de entrenamiento, más concesio- nes para la rapa, sustento y alo- jamiento. Hombres con licencia re- cibirán $125.00 mensuales con una concesión para alojamiento. Al terminar el periodo de entre- namiento o posiblemente antes, leí serán otorgados a los estudiante los rangos, notas y grados, Jo mis- mo que por servicio comparable en los guardacostas y por cualquier servicio prestado de ahí en adelan- te, ellos recibirán la compensación y concesiones que a ello se aplica Las islas de Hoffman y Sein- hurne, que han sido transferidas a la Comisión de ia División, de Com- pras Federales del Departamento de Tesorería, proporcionan un si- lio Ideal para Ja- escuela da Servi- cio Marítimo que gerá locjj^o-g en la Costa del Atlántico. Una vez una Estación en Cuarentena, las Islas fueron usadas por los guar- dacostas durante la Guerra Mun- dial romo una estación de entrena- miento y lo» edificios y facilidades utilizados oon este propósito se ha- llan todavía. Aunque no usados por muchos arflos.- descubrid que los ed.fic.os y ei equipo podlsn ser re- habilitados a un costo razonable para una escuela de entrenamien- to. Este trabajo se ha empezado. EJ nuevo Servicio Marítimo, dijo e presidente Land. no suspenderá el sistema establecido para Cadetes h*ce algunos meses por Ja Comi- sldn. por medio del cual hombres Wenes que deseen hacer 'áel se-- vielo de la Marina Mercante una carrera, están siendo entrenados en íü! C !f P r °P'* dad y «ubvencionados por el Gobierno para posiciones co- ° t L fic ' aI *f J U Comisión, él anun- ció. ha tenido más de 10.000 solicl- udes que han venido de todas par- ñd,>.'nH PaIS - P>r " " ,as Paciones indicando que el mar todavía tiene «n fuerte atractivo para 1. juven- tud americana. En relación con e! programa de la Comisión de mejorar las condi- c.ones del personal en la Marina Mercante el presidente Land d"jo f.iue la Comisión Jiasta ahora, ha promulgado escala, de salarios mi- mos y ha prescrito normas de nuIÜVf^ t0d0í l01 barco » Pro- piedad de Gobierno y subvenciona- dos por el Gobierno. Lo, eutrt e lfs ?r.,L,. PUl \ eÍftn en ca8i ,0 ' d °« lo» recondicionados, y este trabajo se- de a ra f ro * r «»"do.en jos barcos n* la flota subvencionada. En los io. rC ^. q . U ? 8 V ,tán construyendo, dun .. i"? d * ,a tr 'P"l«Jón, él d>Jo, serán los mejores en el mun- EI comisionado H. A. Wiley fCon- tra.lm r.nte retirado de la Mari- ne de los Estados Unidos), ha sido designado por la Comisión para su- pervisar el programa de entrena- miento del servicio msriUmo. Psrs wmfi ¿ n « ít€ tr * b «J«».-«l «Pitan WIHIam M. Rose, de New Orleans, í!rt JL n P ombr « do P«ra formar «lili. d * E,t » d °-Mayor de la Co- misión. El capitán Rose empezó s n',3 r ! Ia ,f dad dt ctt0 ** •«<»• Durante -os últimos eusréntá y dos KK?.í.\£? t «í d 2. "alonado con la United Frult Company y fué Cs- Pitan de Puerto en New Orlesns uño! MU com P anI * PW veintiséis Sen icio del inspector de Sanidad de Lajas "Edge- moor". ahora anclado con la flo- 4 ta del Gobierno guardada en New ca?u- LaJt *. rec,bimo< * üguiente Leí Ua notas que suscribió el se- ñor Corresponsal de EL MUNDO en Lajas, mi amigo Alfredo C Mer- £?V,« 0rr , Wpond1fBtw '• Ta'edición oei ic de los. corriente», y suplico a usted haga insertar en la mlsms columna «1 posible fuere; esta noti- ta« í-'V. pf 7°* armt com0, «iempre lo hago al matadero público' de La- jas, para inspeccionar al ganado Htiiü ,ecr !. ílct P ,r * «lewsumo publico, noté que un buey de 14 arrobas, tenia en su costado dere- cho ciertas mancha, producto de algunos golpes que posmamente habla recibido, y que se iba a sa- crificar en esa mismo momento. Después de'sacrificado el ani- mal, noté que debajo de la piel te- nia la carne con un éoter verde y jut en mi opinión no debía permi- tir f u expendio públieo. Ordené In- mediatamente que la "camerfuera conducida fuera del local y proce- en seguida a quemarla utilizando al runa cantidad dt gaj. Es mi deseo que no se vaya a in- terpretar que por . negligencia mía la carne de dicho animal estaba ya er/ los puestos de la plaza., sitio donde se -expenda el articulo en cuestión, cosa que no jsermitlrá en modo alguno. Con gracias anticipadas por el Comisión intenta--usar al barco-de t*nr «íSE-sVEeir-? carga de S.000 toneladai! W^"^ "^^* Luis AGXTTAR, Inspector local de Sanidad. >

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, f. EL LADO BUENO Para...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. — VIERNES 19 DE AGOSTO DE 1938.

    -

    rr"

    EL LADO BUENO... Por DAMON RUNYON

    r

    i Carao* Runyon

    . , Las noticias que llegan a Saratoga Sprlngí son lo suficiente para romperle a uno el corazón. Por primera vez en muchos anos, durante la temporada hípica no ha habido juego allí aparte del de las mismas ca-

    ,. rreras dt caballos. Lá fas. desgraciada de la situación es que la misma va derecho a des*

    ..tr.ulr.ia fe de los muchachos en la naturaleza humana, y esa fe, una vez destruida, es difícil de restablecer. Los chicos se han acostumbrado a oir casi todos los anos, al iniciarse la temporada de carreras en Saratoga, que no habría ju- gadas, pero siempre sabían que un poco más tarde ha- bría mucha Jugada.

    Por jugadas, para diferenciarlas de las apuestas a los caballos, quiero decir la ruleta, los dados y otros juegos parecidos, que se celebran en casinos anexos a los clubs nocturnos. Para esta época del año hay usualmente cuatro a cinco de estos sitios de Juego operando en Saratoga.

    Los muchachos llegaron a recibir de buen hu- mor el anuncio de que no habría jugadas. Hasta lo consideraron como un curioso ritual y se sentaban en los sillones, meciéndose tranquilamente en las gale- rías del hotel confiados en que todo habría de arre- glarse. Este ano sucedió lo mismo. Los chicos fueron a Saratoga, oyeron el acostumbrado anuncio, movle-

    . roa Ceremoniosamente sus cabezas y a mecerse se fueron al hotel. Y no fui hasta que se escuchó una algazara en uno de los pórticos, al descu- brirse, que uno de los muchachos se habla mecido tanto que el sillón se

    . encajó en el piso, que se dieron cuenta de que habla pasado mucho tiem- .PO. y no habla todavía juego alguno.

    • • * . . Entonces fué que comenzaron a perder la fe en la naturaleza hu-

    Auna. Parece que después de todos estos anos, los oficiales de Saratoga han cumplido por primera vez lo que dijeron, y todo el mundo sabe que es contrario a la naturaleza humana que los oficiales cumplan lo que dicen, especialmente en lo que respecta a ios Juegos.

    Algunos de los muchachos abandonaron Saratoga ardiendo en co- . raje y regresaron a Nueva York. Las orquestas y los artistas con que

    los clubs nocturnos divierten a sus clientes están recibiendo sus avisos y al presente los parroquianos, si tienen algunos, no tendrán música para amenizar sus comidas.

    . Todo esto aumenta la melancolía entre los clientes que van a Sa- ratoga, esperando poder gastar su dinero con un poco más de variedad que la que ofrecen las carreras de caballos.

    He tenido varias versiones sobre la causa de esta desagradable si- tuación. Una de ellas es la de que el condado de Saratoga eligió última- mente un paquete de nuevos oficiales con promesas de reforma, y que dichos oficiales están cumpliendo sus promesas que prácticamente sig- nifican la desunión entre los oficiales en todas partes.

    Él asunto revive la antigua cuestión de si el juego es necesario o no para un centro de diversión como Saratoga Springs. Algunos de los ciu- dadanos dicen que si, otros dicen que no. La misma cuestión surge to- do*, los años, allá en el condado de Dade, en Florida. Surge en todos los sitio» que atraen una muchedumbre deportista por determinado periodo.

    • • • En el estado de Nueva York, como en la mayoría de los estados, el

    juego está prohibido por la ley y donde se permite que se Juegue abier- tamente tiene que ser con la tolerancia de los oficiales. Eso crea el pro- blema de si los oficiales, que juran cumplir la ley, pueden permitir que la misma se viole bajo cualesquiera circunstancias.

    Y b. aquí otra vez que, en sitios como el condado de Saratoga, Nue- va X^. i' el condado de Dade, en Florida, algunos dicen que si y otros dicen que no. Es una situación que constantemente produce argumentos en favor de la forma legalizada del juego, al igual que las carreras de caballos, y estoy ahoia inclinado a creer que la única forma de decidir upa .cuestión como .ésta es a través de un referéndum entre los votan- tes.

    Un estado como Nueva York podría votar favorablemente debido a . la peeponderancia de los votos en la ciudad de Nueva York, pero creo ;que las ciudades grandes no deben decidir cómo deben llevar sus asun- .tot las, ciudades más pequeñas y tal vez más morales.

    Incidentalmente, noto qu£ Henry Hirschberg, fiscal de distrito del ■ condado de Orange. y delegado a la convención constitucional de Nue- va York, ha revivido su proposición para que se eliminen las leyes exis- tentes contra el Juego en el esiado, en forma un tanto moderada. Su pro- posición original fracasó por un margen de tres votos y ahora intenta enmendarla para prohibir que el estado auspicie cualquier forma de lo-

    . teria que él cree puedan objetar los demás delegados. Si la convención constitucional elimina cualquier parte de la cláusu-

    la que sobre los juegos contiene la carta orgánica, darla poderlo a la Asamblea Legislativa para formular nuevas leyes relacionadas con el juego legalizado de aquí a mucho tiempo, por una razón.

    La razón es que ningún gobernador de Nueva York estarla inclina- do a firmar una ley que autorice el juego. Sin embargo, eso es algo por lo que debe uno preocuparse más tarde, y mientras tanto, seria una bue- na idea que el resto de los muchachos que hay en Saratoga Springs se salgan de allí en seguida. **¿nt en el iaálj P°r King Features Syndicate. Inc. Derechos, de

    publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.)

    EL ALCALDE WHITE DE ATLANTIC CITY

    Elogia la belleza de la Srta. Zulma Caballero

    Mitin de la Sociedad De-i Notas de la colonia por- fensa del Hogar

    La. Sociedad Defensa del Hogar. . siguiendo su campaña de organiza-

    . clon., celebró una importante reu- nión en la barriada "Via Rexach". Barrio Obrero de Santurce. El Pre- sidente del Sub-Comité organizado en esta Barriada, compañero Her- menegildo Barcenet, dirigió los tra- bajos del día. Los compañeros

    "Adrián Báez. Félix Ojeda. Nicolás Tirado. Modesto Calderln y Anto- nio Peña se dirigieron a la eoneu-

    '"rrehela sobre la importancia que tenia para los habitantes de este sitfo él desecamiento de los terre- nos pantanosos adyacentes. Todos los oradores fueron conceptuosos en tus discursos recibiendo grandes aplausos.

    Entre los acuerdos tomados en la reunión hay "el de celebrar un grandioso mitin en la calle Cortijo esquina "Via Rexach". hoy viernes por la noche. En este gran acto se

    • dirigirán a la concurrencia un nú- ' maro de oradores de la Sociedad

    Defensa del Hogar, disertando so- ' bre ti problema del hacinamiento

    i en nuestra ciudad. Dado el entu- siasmo que ya reina entre los ha- bitantes de esta barriada, "San Ci- prlán", "Barrio Obrero", "Quinta- na", "Shanghai" y otros barrios adyacentes para celebrar en este

    ' acto, no dudamos que será un gran triunfo para esta Sociedad.

    Antonio PEtfA. Sociedad Defensa del

    Hogar.

    Asamblea de albañiles •La Unión de Albañiles de San

    Juan, afiliada a la Federación Li- bra, ..invita a todos sus miembros

    ..la Asamblea qu. se oaiebra- lomingo 21 de agosto en el

    del Trabajo en la calle núnvsro 62, Santurce, a las

    |-J b la mañana para tratar ■Wn*«» de interés para el oficio y a^Orfar la cooperación que dehe- taq» dar para el dia del Trábalo q?« .«alebrará la Federación Libre. DVgftisios de nuestros miemb ros que a. falten a dicha reunión de- bido a qu. es necesaria su presen- cia. Por la Directiva,

    Julio CERMEÑO, Presidente.

    torriqueña en New York NUEVA YORK, agosto 17.—

    (SEM)—Notas personales y socia- les de la colonia portorriqueña:

    Dama operada.—En el St. Luke Hospital, donde continúa reciuída. sufrió una intervención quirúrgica la señora Caylta Toro, de la socie- dad de Puerto Rico.

    Dm temporada.—Está de tempo- rada en el hogar de su hija, se- ñorita Concha Brugueraa, la dama Providencia Santiago de Brugue- ras. procedente de la isla.

    Cónsul de Panamá.—Acompaña- do de su hija Elvira y de la señori- ta Luisa Cobián, se encuentra aquí en viaje de recreo, hospedado en el Hotel St. Moritz, el Cónsul de la República Panameña en Puerto Ri- co, señor Vicente Barletta.

    Comerciantes viajeros.—En via- jes de negocios están en la Ciudad los comerciantes capltaleñot seño- res Ricardo Reglero y José Fumei- ro.

    Sociedades. — £1 "Puerto Rico Post. No. 1105". de la Legión Ame- ricana en Brooklyn. ha elegido los siguientes nuevos oficiales: Coman- dante. Anlonio Loubrlel; nrimer Vleecomandante, Hipólito Pérez; segundo Vleecomandante. Erasmo Vázquez: ayudante, Víctor A. To- rres; Tesorero. Manuel Córdova; Sargento de Armas, Adrián Cór- dova: Historiador, Pedro Albert: Capellán. Theodore McClemons. El Comité Ejecutivo lo componen los señores Carlos Fuentes. Manuel Mi- randa, Leopoldo Munier, Plácido Rivera y Juan Quiñones.

    En el hogar de la señora Inés Marty tendrá efecto una reunión de directores nacionalistas locales con el objeto de preparar los pla- nes para una reeepcwn a los dele- gados portorriqueños al Congreso Mundial de la Juventud.

    La Junta Central Nacionalista de Nueva York anuncia la próxima inauguración de subjuntas en las barriadas dé Washington Heighta. Williamsburgh y Creen Point.

    NUEVA YORK, agosto 16. (SEM) —Miss Puerto Rico de 1938 desea ser, bajo su nombre diarló de Zul- ma Caballero, profesora ó> caste- llano en una escuela de Estados Unidos. Asi lo manifestó a los re- presentantes de la Prensa metropo- litana, aprovechando la oportuni- dad para dejar bien claramente sentado que no aspira al titulo de Miss América en las venideras competencias femeninas en Atlan- tic City.

    S. M. Zulma I extendió "un sa- ludo cariñoso a toda la colonia portorriqueña" aquí, e hizo saber que, a fin de prepararse para com- placer sus aspiraciones pedagógicas, se matriculará en el "Ste. Elizabeth College", en el Estado de Nueva Jersey.

    • • • ATLANTIC CITY, agosto 16.—

    (SEM)-"La señorita Zulma Caba- llero es una de las muchachas más bonitas que he visto en los años que llevó como presidente del Ju- rado que anualmente selecciona la Reina de Belleza en Estados Uni- dos a propósito de los concursos rVi belleza de Atlantic City", dijo el alcalde Whlte, de esta ciudad, al referirse a la nueva visita de la señorita Caballero, cuya prime- ra visita a Nueva York fué hace nueve años, en compañía de sus padres, cuando ella contaba sólo diez años de edad.

    En relación con el próximo cer- tamen nacional c> belleza en At- lantic City, Miss Caballero ha di- cho:

    —Acepté la invitación que me extendió el Alcalde de Atlantic Ci- ty, porque juzgué que con esto Puerto Rico r«ciblrá una simpáti- ca publicidad; pero no es mi propó- sito participar en el próximo cer- tamen.

    OBRAS PARA DAR EN CEIBA TRABAJO

    Las gestionó del Gober- nador una comisión

    Para comprar todas las plan-JLasescuelasmaritimasserán tas de la Porto Rico Light inauguradas en setiembre

    — Log aspirantes que sean admitidos ten- Presentó ayer un proyecto en la Alta Cámara el senador Lastra ¿^ ampüa oportunidad de progreso Chárriez.—Dispone un préstamo con la PWA por $7,000,000

    Una comisión integrada por el representante Modesto Velázquez Flores, el alcalde de Ceiba señor Víctor M. Torres, y varios repre- sentantes del trabajo, visitó al go- bernador Winship para hacerle en- trega de un memorándum firmado por más de quinientas personas de aquella municipalidad, en cuyo do- cumento hacen constar que debido a la paralización de la siembra de caña de azúcar por la Eastern Su- gar Associates y la Fajardo Sugar Growers, que controlan mág de 2,000 cuerdas de caña en aquella jurisdicción, ha aumentado de ma- nera alarmante la desocupación.

    El general Wlnshlp, según nos in- formó la Comisión, ofreció ejercer sus buenos oficios para poner en ejecución inmediatamente obras para las cuales se hicieron asigna- ciones especiales mediante proyec- tos del representante Velázquez Flores que aprobó la Legislatura, tales como el de la construcción de un camino vecinal hoy empeza- do en el barrio Rio Abajo, y el que dispone que el Departamento de Sanidad proceda a construir un edi- ficio para Unidad de Salud Públi- ca, para lo cual la Comisión espe- ra que s easlgnarán fondos en la presente sesión especial del Parla- mento.

    El Gobernador prometió además gestionar de la Administración de Reconstrucción que proceda a reali- zar en aquella zona cualquier pro- yecto de auxilio, y asimismo pro- metió considerar el asunto en la próxima reunión del Consejo E1e- cutivo, según nos informó la Co- misión.

    s»s>

    SOBRE LA "SINUSITIS EN LOS NIÑOS"

    Habrá un "symposium" en la Asociación Médica

    El próximo martes y a las 8.30 As la noche se reanudará en el edi- ficio de la Asociación Médica de Puerto Rico Ja serle de conferen- cias científicas que bajo auspi- cios de la Asociación Medica del Distrito de San Juan, que preside el doctor E. Martínez Rivera, te han venido celebrando mensualmen- te durante el pnesente año.

    Para esta ocasión ha sido confec- cionado un Interesante "s y m p o- sium" sobre "Las sinusitis en los niños" y el cual se ha dividido co- mo sigue: 1. Aspectos pediátricos, doctor Antonio Ortiz. 2. Puntos de vista d e 1 otorrinolaringóogo, doctor J. H. Font. 3. Diagnósti- co radiológico, doctor José Lan- drón. 4. Complicaciones neuroló- gicas. doctor Luis M. Morales

    La directiva de la Asociación Mé- dica del Distrito Norte se compla- ce en extender una cordial Invita- ción a todos, los médicos de ¡a Is- la, y muy especialmente a sus com- pañeros del distrito de San Juan, para que asistan a dicho acto, que promete resultar e> gran Interés

    COMITB DE PUBLICIDAD

    El senador Alfonso Lastra Chá- rriez radicó ayer un proyecto de ley en el Senado para autorizar al Comisionado del Interior para que adquiera por compra de la Porto Rico Railway Light and Power Comptny,. la Planta Hidroeléctrica de Comerlo, construida bajo fran- quicia concedida a la citada com- pañía por la Comisión de Servicio Público, y la Planta a vapor radi- cada en Santurce, las lineas de transmisión, edificio* y demás per- tenencias de dicha compañía e in- corpore dichas plantas como parta integrante del Sistema de Utiliza- ción de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico. El proyecto ordena y faculta al Tesorero de Puerto Rico a tomar un préstamo le la Public Work Administraron (PWA) por una suma no mayor de siete millo- nes de dólares para de esa suma pagar el montante del precio de compra de las citadas plantas y de- más pertenencias de ,1a compañía.

    La sesión de ayer por la mañana no pudo celebrarse en el Senado por falta de quorum, habiendo pre- sidido el vicepresidente señor Bolí- var Pagan. Se reanudó la sesión a las cinco de la tarde bajo la presi- dencia del señor Rafael Martínez Nadal.

    Asistieron a la sesión de la tarde los señores Martines Nadal, Bolívar Pagan, Benvenutti, Berrios Berde- cía, Echevarría. Fiz Jiménez. Las- tra Chárriez. Pacheco, señora de Pérez Almiroty, Iriarte y García Veve.

    El senador Martínez Nadal radi- có la siguiente petición solicitando datos adicionales en relación con Fuentes Fluviales:

    El senador que suscribe solicita que este Senado acuerde pedir al honorable Comisionado del Interior la siguiente información y docu- mentación:

    (1) El contrato en vigor para el intercambio de energía eléctrica en- tre el Servicio del Riego de la Cos- ta Sur y Utilización de Fuentes Fluviales.

    (2) El contrato en vigor para el intercambio de energía eléctrica en- tre el Servicio de Riego de Isabela y Utilización de Fuentes Fluviales.

    (3) El contrato para Intercambio de energía eléctrica entre Maya- güez Light Power A Ice Co. y Uti- lización de Fuentes Fluviales.

    (4) El contrato para Intercambio de energía eléctrica entre la Porto Rico Railway Light A Power Co. y Utilización de Fuentes Fluviales.

    (5) Y el. contrato para Intercam- bio da energía eléctrica, si alguno hubiere, entre el Distrito de Ponce y Utilización de Fuentes Fluviales.

    (6) La relación por meses de las cantidades de energía eléctrica vendidas y compradas por Utiliza-

    Senador Alfonso Lastra Chárrlet, autor del proyecto para comprar to- das las propiedades de la Porto Rico

    Railway Light & Power Co.

    ción de Fuentes Fluviales dentro de cada uno de estos contratos duran- te loa últimos tres años fiscales.

    (7) Relación mensual de las can- tidades de energía eléctrica com- pradas por Utilización de Fuentes Fluviales al Distrito de Ponce, Mi- yagüez Light Power A Ice Co., Rie- go de Isahela y Porto Rico Rail- way Light St Power Co.. con el pro- pósito n*e entregar al Riego de la Costa Sur dentro del contrato de Interconexión en vigor durante los últimos tres años y tipos a que fué comprada esta energía y vendida al Riego de la Costa Sur.

    (8) Relación de las obras cons- truidas por Utilización de Fuentes Fluviales desde que fué creada la Comisión Hidroeléctrica Insular hasta hoy, indicando aquellas obras cuyos proyectos fueron previamente sometidos, de acuerdo con la ley a la consideración, estudio y aproba- ción de. la Comisión Hidroeléctrica Insular de acuerdo con la ley, y asimismo aquellos que no fueron sometidos, explicando las razones para no haberlos sometido a la

    consideración, estudio y aprobación de la Comisión Hidroeléctrica In- sular.

    (9) Memoria Je los puntos so- bresalientes de los proyectos hidro- eléctricos en construcción, indican- do:

    ta) El caudal promedio de cada uno de los ríos a aprovecharse.

    (b) El raudal mínimo de cada uno de estos ríos.

    (c) Facilidades de embalse pro- vistas en el proyecto.

    (d) Cantidades de obras a efec- tuar.

    (e) Costo estimado de dichas obras hasta su terminación.

    (f) Posible producción anual de energía eléctrica en cada uno de estos aprovechamientos. Incluyen- do a la vez toda información per- tinente para demostrar la razona- bilidad de estos estimados.