El Mundo Se Acabó El 2012. Chile no ha ganado nada.

download El Mundo Se Acabó El 2012. Chile no ha ganado nada.

of 2

description

Purumauka. Comunicado Nº1.

Transcript of El Mundo Se Acabó El 2012. Chile no ha ganado nada.

El mundo se acab el 2012. Chile no ha ganado nada.Comunicado N1Cada da desaparecen formas de vida, especies vegetales y animales, experiencias humanas, y tantas relaciones posibles entre formas vivas y formas de vida. Pero nuestro sentimiento de la urgencia no est tan ligado a la velocidad de estas desapariciones como a su irreversibilidad; ms an, est ligado a nuestra ineptitud para repoblar el desierto.(Llamamiento)Un da vas a abrir la llave del agua y no saldr ms que un soplido seco, luego silencio. Cuando llames por telfono a la compaa de agua nadie contestar el telfono. Ni la presidenta ni el futbolista de moda te darn una explicacin. Sin embargo t y todos sabrn qu fue lo que pas.No voy a insistir ni profundizar sobre cmo el Chile que imaginamos hoy apenas se empez a formar tras la introduccin de la televisin con el Mundial de Ftbol del 62, ni sobre cmo se termin de formar tras el Golpe Militar del 73. Ni tampoco sobre la ilegitimidad de este Estado y su Constitucin, la que an, cuando todos saben bajo qu circunstancias fue ratificada, contina y sigue, sin que nadie ose quemarla y ya. Luego uno y otro caso de corrupcin son noticia, como si la peste no fuera el mismo aliento del CE HACHE I.El mundo ya se acab por aqu. Este territorio nos ha enseado todo, nos lo ha dado todo, y se lo agradeceremos activamente por el resto de nuestras vidas; pero el mundo, como un sueo compartido de los humanos, se ha acabado. No importa lo que digan los perspicaces lectores de filosofa francesa sobre la produccin, el humanismo y los biopoderes. No saben de lo que hablan, como a OHiggins, les emboba la ltima moda de Paris. Pero si vamos a empezar a soar otra vez, haramos bien en deshacernos del blanco, azul y rojo de las modas parisinas, y en sincerarnos respecto a la situacin a la que se ven reducidos cndores y huemules mirarnos en los ojos de roedores e insectos En un deg y una mariposa de collar dorado En un coipo y una madre de la culebra Qu hace falta para hablar del fin de nuestra humanidad y sus mundos posibles. No es suficiente ver a un cndor en un gallinero. No es suficiente haber exterminado a los huemules para reemplazarlos por renos de plstico con luces navideas. Tendr que desaparecer el agua de las caeras?Mientras chillaban las vuvuzelas, mi amiga preparaba un tecito blanco y rojo para el viaje. Luego nos dormimos mirando una pelcula, El extrao caso de Wilhelm Reich. Por la maana su hermana, la gua, nos pas a buscar. Recogimos unos pltanos sper maduros de una verdulera y tomamos la micro. Sobre el vehculo bebimos de nuestro tecito 1UP.Nos bajamos del bus en la 5 Norte, pasado El Meln en direccin a la Ligua, en el sector de Palos Quemados. Saltamos el alambre de pas y caminamos. Internndonos en la Cordillera de la Costa con direccin a Tierras Blancas. Cerros y ms montes, bosque esclerfilo, an se puede sentir la presencia del puma. Queramos entrevistarnos con el espritu de la cascada, restablecer las alianzas necesarias para volver a crear mundos. A los pocos kilmetros de sendero nos empez a ensear lo que tena. Una lechuza blanca sin cabeza. Diez pasos ms all y el cadver integro de otra lechuza blanca. Cinco pasos ms y de la tercera slo quedaban las plumas. Los cartuchos de postones desperdigados en el suelo. Sabidura, proteccin, enlace entre los mundos CHI, CHI, CHI! bang, bang, bang!Sabamos que el agua de la cascada desapareci hace por lo menos 3 aos, el 2012. Pero queramos restablecer las alianzas necesarias para volver a crear mundos. Dnde la cascada antao caa, en la poza vaca, haba una pelota de futbol desinflada. Lo ms probable es que el agua se la haya robado la agroindustria, uno de los negocios predilectos de los diputados del pas. ELE E! Monocultivos de palta de exportacin, posiblemente. LE! Los chilenos cambiaron el paraso por camionetas gigantes y perros diminutos con ropa y reservas en la peluquera canina. Los chilenos cambiaron el paraso por un departamento, un trofeo y cincuenta medallas de oro.Apenas llegamos a la poza vaca se larg la primera lluvia del ao. Desperdigu las semillas que recog en el camino y mi amiga chall con el t sobre un altar. Luego comimos pltanos cobijados bajo una roca enorme, y pensamos, hasta decidir emprender el camino de regreso.Abrir el pecho desnudo a la lluvia. Sellar la alianza. Fumar flores bajo el nico ngulo seco de una roca. De regreso caminamos dentro de las nubes. Montes enteros desaparecan engullidos por el agua en suspensin.