¿El mundo sin las ocupaciones? - ceo.org.co · Objetivos de SENNOVA Formar capital humano con...

26

Transcript of ¿El mundo sin las ocupaciones? - ceo.org.co · Objetivos de SENNOVA Formar capital humano con...

¿El mundo sin las ocupaciones?

Normatividad que sustenta la I+D+I

Ley 344 de 1996 (VIGENTE)

• Competitividad y DT Productivo

Decreto 585 de 1991

• (Reglamentario Ley 29 de 1990)

• Investigación Aplicada para el SENA

Ley 119 de 1994

• (Desarrollo Tecnológico

• Investigación para la Formación Profesional)

Ley 1450 de 2011 (Plan Nacional de Desarrollo)

Rol del SENA en el Sistema de CTI

Decreto 249 de 2004

• Rol del Consejo Directivo Nacional en los programas de ley 344 de 1996

Acuerdos del Consejo

Directivo Nacional

• Acuerdo 03 de 2012

• Acuerdo 02 de 2012

• Acuerdo 16 de 2012

• Acuerdos 7 y 9 de 2010

Objetivos de SENNOVA

Formar capital humano con habilidades

y destrezas que incrementen la

capacidad de innovar de las empresas

colombianas. 1

2

3

4

Formar capital humano técnico y

tecnólogo para la ciencia, la

tecnología y la innovación.

Contribuir a la competitividad de

las empresas colombianas

Aportar a la competitividad

institucional

¿Cómo estamos a nivel nacional?

Plataformas de Apoyo a la I+D+i

25 Grupos

avalados

institucionalm

ente SENA

51 Centros

18 Regionales

30 Redes de

Conocimiento

1 revista

indexada

3 revistas en

proceso de

indexación

8 grupos

categorizados

en Colciencias. Pendiente 1 más.

Meta en 1 año: 20

grupos

categorizados.

2014: grupos consolidados. Unificación de grupos.

Centros RED de Investigación Aplicada

Grupos categorizados SENNOVA

ASTIN. VALLE: Materiales para la Industria

YAMBORÓ PITALITO. HUILA: Agroecología, Agroindustria, Biotecnología.

GESTIÓN DE MERCADOS . DISTRITO CAPITAL.: Tecnologías Blandas para la

Organización

PETROQUIMICO. BOLIVAR: Medio ambiente, educación

PETROQUIMICO. BOLIVAR: mejoramiento de procesos petroquímicos,

Biocombustibles

MANUFACTURA AVANZADA. ANTIOQUIA: mecánica, automatización Industria

CENTRO ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA. DISTRITO CAPITAL: Electricidad,

Electrónica y Telecomunicaciones

CENTRO PARA LA FORMACIÓN CAFETERA. CALDAS: Procesos relacionados con

la producción del café.

Grupos a nivel nacional SENNOVA

ARAUCA 1%

ANTIOQUIA 13%

ATLANTICO 4%

BOLIVAR 3%

BOYACA 4%

CALDAS 2%

CAUCA 3%

CESAR 8%

CHOCÓ 4% CÓRDOBA

1% CUNDINAMARCA

10%

DISTRITO 6%

GUAVIARE 2%

HUILA 4%

META 3%

NARIÑO 1%

NORTE SANTANDER 1%

QUINDIO 1%

RISARALDA 1%

SANTANDER 20%

SUCRE 1%

TOLIMA 4%

VALLE 4%

156 GRUPOS INSTITUCIONALES- 22 REGIONALES

ARAUCA

ANTIOQUIA

ATLANTICO

BOLIVAR

BOYACA

CALDAS

CAUCA

CESAR

CHOCÓ

CÓRDOBA

CUNDINAMARCA

DISTRITO

GUAVIARE

HUILA

META

NARIÑO

NORTE SANTANDER

QUINDIO

RISARALDA

SANTANDER

SUCRE

TOLIMA

¿Qué investigamos?

0

5

10

15

20

25

% PROYECTOS

% PROYECTOS

Convocatorias interna SENNOVA

Mecan

ism

o n

uevo

CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN APLICADA 2014:

105 PROYECTOS PRESENTADOS

16 SELECCIONADOS

42 REAJUSTADOS

CONVOCATORIA DE DIVULGACIÓN DE RESULTADOS 2014:

25 PROYECTOS PRESENTADOS

8 SELECCIONADOS

7 REAJUSTADOS

VENTANILLA ABIERTA EN EL SEGUNDO SEMESTRE.

CENTROS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO

Centro de Diseño y Metrología

Centro Nacional de Asistencia

Técnica a la Industria ASTIN

Convocatorias para la I+D+i de las

empresas

Convocatoria abierta Fomento a la Innovación

en Empresas

La convocatoria cuenta con la participación de

13 empresas de las regionales Santander,

Risaralda, Distrito Capital, Norte de Santander,

Huila y Antioquia .

Desafíos de empresas (Innovación Abierta)

Cofinanciación, planes de transferencias al SENA

Centro de la Innovación, la

Agroindustria y el Turismo

Agropecuaria y Agroindustria Turismo y Gastronomía

Gestión y Desarrollo Empresarial

Industria y Teleinformática

Áreas medulares del Centro…

Centro de la Innovación, la

Agroindustria y el Turismo

PLAN SENNOVA 2014 DETALLES OPERATIVOS

PROCEDIMIENTOS INTERNOS “SENNOVA”

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A PROYECTOS Y PROTOTIPOS DE

BASE TECNOLÓGICA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON

MIRAS DE REALIZAR INVESTIGACIÓN APLICADA Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO

1

2 DISEÑO Y EJECUCIÓN DE EVENTOS DE TRANSFERENCIA DE

CONOCIMIENTOS SOBRE I+D+i EN EL CENTRO DE LA INNOVACIÓN,

LA AGROINDUSTRIA Y EL TURISMO

Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo

DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO DEL CENTRO Y FORMULACIÓN DE

PROYECTOS DE I+D+i, C+T+i. 3

Plan de Comunicación SENNOVA

15 Nodos a

nivel nacional

TecnoParque Nodo Rionegro

Alianzas Estratégicas.

Acompañamiento a Proyectos y Prototipos de Base

Tecnológica.

Transferencia de Conocimientos, de Tecnologías y de

Innovaciones.

Retos y Convocatorias Internas.

Servicios Tecnológicos Especializados.

Macroproyectos de (I+D+i)-(C+T+i).

Vigilancia Tecnológica. «InnoViTech».

Proyectos de I+D+i y C+T+i en TecnoParque

Nodo Rionegro

N° Nombre del Proyecto de I+D+i ó C+T+i Línea Recursos

Gestionados

1 Creación de una unidad de negocio de base tecnológica en la empresa Sobiotech SAS para la

producción de un Biofertilizante líquido-fase 2 Biotecnología 290.000.000

2 Aplicaciones tecnológicas para el manejo, almacenamiento y transporte de ovas y embriones

para optimizar la producción y comercialización de semilla monosexo hembra de trucha arcoíris

(Oncorhynchus mykkis) en centros de reproducción en Antioquia Biotecnología

554.278.540

3 Programa de monitoreo sanitario - ambiental y diagnóstico molecular de infecciones bacterianas

como herramienta estratégica para la certificación sanitaria de centros de producción de trucha

arcoíris (oncorhynchus mykiss) y tilapia (oreochormis spp) en el departamento de Antioquia Biotecnología

1.038.600.000

4 Desarrollo de una formulación a base de extractos vegetales en mezcla con un insecticida

orgánico de bajo impacto ambiental, como alternativa ecológica en el control de trips

(thysanoptera) en aguacate. Biotecnología 220.688.525

5 Producción y formulación para un prototipo de producto comercial basado en los hongos

Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana para el control de plagas Collaria sp. (Hemíptera:

Míridae) y lorito verde Empoasca sp. (Hemiptera: Cicadellidae). Biotecnología 121.300.000

6 Desarrollo de un protocolo de obtención de organismos poliploides en trucha arcoíris

(Oncorhynchus mykiss) para el aumento de la productividad del filete; encaminado al

fortalecimiento de la piscicultura en Antioquia. Biotecnología 465.598.678

7 Investigación y Producción de Biodiesel a partir de microalgas a escala laboratorio Biotecnología 193.000.000

8 Desarrollo de Redes Inteligentes de Energía para sectores productivos del Oriente Antioqueño Electrónica

161.465.380

9 Riobotica: La Secretaría de Emprendimiento del Municipio de Rionegro y la Fundación Global

AC&T en compañía de la NASA Electrónica 320.000.000

10 SoftLab: Laboratorio de software para la pymes del Oriente de Antioquia T. Virtual En Formulación

11 Mejoramiento de las técnicas de fabricación y prototipaje para la industria del oriente anioqueño Diseño En Formulación

Total 3.364.931.123

Gestión de la Vigilancia Tecnológica en

TecnoParque Nodo Rionegro

Gestión de la Vigilancia Tecnológica en

TecnoParque Nodo Rionegro

Cifras del TecnoParque Nodo Rionegro

Años Usuarios Talentos con

Proyecto

Proyectos de

Base

Tecnológica

Megaproyectos

Gestionados

Informes de

Vigilancia

Tecnológica

Eventos de Transferencia

de Conocimientos y

Tecnológica

2009 1.850 Usuarios

•1.650 Aprendices

SENA, 200 Otras

instituciones

100 Talentos 50 Proyectos de

Base Tecnológica.

10 Prototipos.

3 Convocatoria de

Colciencias.

0 30 Eventos de Sensibilización.

2010 1. 874 Usuarios

•1.190 Aprendices

•684 Otras

Instituciones

734 Talentos

689: Membrecía 1

45: Membrecía 2

0: membrecía 3

80 Proyectos de

Base Tecnológica.

30 Prototipos.

1 Convocatoria de

Colciencias.

1 Gobernación de

Antioquia

80 Eventos: Jornadas, Eventos y

Sensibilización.

2011 8.000 usuarios

•7.212 Aprendices

SENA, 788 Otras

Instituciones

65 Talentos 85 Proyectos de

Base Tecnológica

10 Prototipos.

1 Ley 344.

2 Convocatorias

Colciencias.

10+6+5

Total: 21 Informes

InnoViTech

320 Eventos: Jornadas, Eventos y

Sensibilización.

2012 1.500 Usuarios en

2012.

70 Talentos en el

2012.

49 Talentos

líderes.

49 Proyectos 2012.

14 Prototipos I+D+i

9 Prototipos I+D+i

2 Ley 344. 1

Convocatoria. SENA.

2 Colciencias. 1

Politécnico JIC.

5 Informes InnoViTech

60 Eventos. Jornadas, Eventos y

Charlas Informativas.

2013 1.450 usuarios en

2013

110 Talentos a

98 Talentos

lideres.

CSIBT: 32 comités.

98Proyectos

29 Prototipos.

2 Ley 344 Internos

2 Colciencias

2 Regalizas

1 Politécnico

1 Ley 344 SENA

3 Internos En proceso.

1 con el CIDET.

1 Terminado con

empresa.

6 Nacionales con Red de

Conocimiento

20 Jornadas de Transferencias de

Conocimientos EDT. 2

Transferencias Informales. 1 Curso

SENA. 45 Charlas Informativas. 7

Eventos Externos con Gestores. 3

Transferencias con Ondas.

2014 2201 EDT + 718

Charlas + 180

Talentos

180 Talentos

60 CSIBT

150 PBT

11 en ejecución. 4 en proceso 15 EDT. 1 MOOC-VT

Acompáñanos…

Muchas Gracias…

Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo

SENA Regional Antioquia

Subdirector: Jorge Antonio Londoño

[email protected]

5311856 IP: 44105

Dinamizador TecnoParque y SENNOVA: Adel II González Alcalá

[email protected]

5311856 IP: 44055