El nacimiento de Venus

18
EL NACIMIENTO DE VENUS DE BOTTICELLI

Transcript of El nacimiento de Venus

Page 2: El nacimiento de Venus

Botticelli

Page 3: El nacimiento de Venus

Sandro Botticelli (1445-1510), uno de los pintores más destacados del renacimiento florentino. Desarrolló un estilo, caracterizado por la elegancia de su trazo y la fuerza expresiva de sus líneas.

Nació en Florencia, y su verdadero nombre era Alessandro di Mariano Filipepi

Dedicó casi toda su vida a trabajar para las grandes familias, especialmente los Medici

Botticelli recibió la influencia del neoplatonismo cristiano, pretendía unir las ideas cristianas con las clásicas, como en “La primavera” y en “El Nacimiento de Venus” que se encuentran en la Galería Uffizi .

Page 4: El nacimiento de Venus

En 1481 Botticelli fue uno de los artistas llamados a Roma para trabajar en la decoración de la Capilla Sixtina del Vaticano, donde pintó los frescos Las pruebas de Moisés, El castigo de los rebeldes y La tentación de Cristo.

Simonetta Vespucci después de su matrimonio, fue una musa de los artistas del renacimiento italiano, destacando Botticelli,

Page 5: El nacimiento de Venus

PORQUÉ ES TAN FAMOSA ESTA PINTURA?

Se considerada una de las pinturas mas famosas en la historia del arte. Muestra la idea fundamental de la belleza en la tierra.

Aquí encontramos representados los cuatro elementos esenciales de la materia: aire, tierra ,fuego y agua.

Antiguamente el único cuerpo desnudo femenino pintado había sido EVA, asociado a la vergüenza por al expulsión del paraíso.

En el nacimiento de Venus, se encuentra radiante y su imagen esta llena de vitalidad

Page 7: El nacimiento de Venus

VENUS Completamente

desnuda porque acaba de nacer. Este es un nacimiento de una diosa, nada puede afectarla ,ni el frío .

Ojos soñadores y tímidos mirando hacia ningún lugar

Botticelli quiso mostrar en la expresión de Venus que su belleza viene de otro mundo, que no podemos conocer, donde todo es perfecto como lo es ella.

Page 8: El nacimiento de Venus

Su mente está en otro lado como si recordara el lugar lejano de donde proviene.

Page 9: El nacimiento de Venus

QUÉ SIGNIFICA LA INMENSA CONCHA EN LA QUE DESCANSA VENUS?

Los caracoles han sido siempre considerandos como símbolos de la fertilidad femenina.

El dorso de la cáscara se asemeja a un vientre de embarazada, y la parte inferior de la cáscara se asemeja a una vulva.

La concha es el símbolo tradicional de Santiago, y desde entonces se ha convertido en una imagen de los peregrinos.

Page 10: El nacimiento de Venus

QUÉ SIGNIFICABAN LAS ROSAS?

De acuerdo a la mitología , la rosa fue creada al mismo tiempo que el nacimiento de la diosa del amor.

La rosa con su exquisita fragancia y belleza, es el símbolo del amor.

Sus espinas nos recuerdan que el amor puede ser doloroso.

Page 11: El nacimiento de Venus

CEFIRO Y CLORIS: A la izquierda del cuadro observamos los primeros dos personajes de esta obra.

Céfiro es conocido como el Viento del Oeste, es la suave brisa de la primavera que impulsa a Venus a la orilla

Aquí lo vemos entrelazado con la diosa Cloris a quien la había secuestrado. Simbolizan la unión de la materia y del espíritu.

La ninfa Cloris fue secuestrada en el jardín de las Hespérides. Céfiro se enamoró de ella y se convirtió en su esposa. Así la ninfa subió a diosa. Y es como esta nueva diosa sostenía dominio sobre las flores.

Page 12: El nacimiento de Venus

HORA PRIMAVERA Ella era una de las tres

gracias, tradicionales compañeras de Venus.

La posición con la que se la define es con un brazo levantado y lista para poner la capa sobre sus hombros.

Su traje es blanco y está bordado de acianos Un cinturón de rosas rodea su cintura y en el cuello luce una elegante guirnalda de mirto.

Hay tantos motivos primaverales porque Venus nació en la primavera

Page 13: El nacimiento de Venus

OBSERVEMOS LAS OLAS DEL MAR…

En esta pintura la naturaleza no es el tema principal porque Botticelli no necesitaba hacer una replica del mar, fue creando un patrón de V. Todas ellas muy estilizadas que a medida que se alejan en la distancia, se reducen.

Page 14: El nacimiento de Venus

UNA MIRADA GENERAL DEL CUADRO NOS MUESTRA…

Toda la pintura esta bañada por un resplandor dorado que muestra un mundo transformado por la belleza de Venus.

La parte derecha del cuadro es mas oscura pero todo sugiere que la presencia de Venus hará que esa sombras desaparezcan.

Page 15: El nacimiento de Venus

ANALISIS FORMAL

Esta obra, no es un simple cuadro, sino que también representa la unión del estilo clásico Romano, la mitología, con el cristianismo, el bautismo. Así la concha, es también un símbolo del cristianismo. Esta mezcla de elementos es el neoplatismo, es decir la demostración de que la belleza nace de la unión del espíritu y la materia

Page 16: El nacimiento de Venus

Color: Los colores son suaves y delicados, con contrastes entre las figuras femeninas y las masculinas ( Venus y Céfiro )La figura de Venus esta iluminada, ya que de ella brota la luz, así, se destaca la figura central.

Se visualiza además una line cromática de tonos fríos a pesar de la tela roja que porta la ninfa Primavera.

Perspectiva: En este cuadro, no hay apenas perspectiva, ya que no se le quiso dar importancia, lo importante era el nacimiento

Page 17: El nacimiento de Venus

Esto, no es una restauración, es una representación de cómo hubiera sido “El nacimiento de Venus “ si se hubiera pintado hoy en día , esta foto sirve para que veamos el cambio de gusto en el canon de belleza femenino a lo largo de la historia.

Page 18: El nacimiento de Venus

GRACIAS

SOFÍA PEÑAS RIZZO