EL NIÑO Y LA SARDINA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/el_nino_y_la_sardina.pdf · Muchos de...

15
TERMINALE L (LVA) Sr. Olivier SEDDINI Página 1 EL NIÑO Y LA SARDINA de Javier Tomeo MI APELLIDO ESMi Nombre esCurso enDOSSIER ESPAÑOL

Transcript of EL NIÑO Y LA SARDINA - mimundo.frmimundo.fr/lycee/lycee_0lva/el_nino_y_la_sardina.pdf · Muchos de...

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 1

EL NIÑO Y

LA SARDINA de Javier Tomeo

MI APELLIDO ES…

Mi Nombre es…

Curso en…

DO

SSIE

R E

SPAÑ

OL

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 2

Nace Estudia Premio Premio Aragón J.Tomeo derecho/criminología novela corta en literatura

A/ EL AUTOR

Su obra narrativa ha sido traducida a varios idiomas y es premio _______________ a las

letras del año 19___ y medalla de _______ del ayuntamiento de Zaragoza.

Además, escribe habitualmente _______________ en distintos medios de comunicación,

como ABC.

Nació en 19___ en Huesca, Javier Tomeo es un escritor y dramaturgo

_______________.

Se licenció en __________ y Criminología en la Universidad de

__________.

Muchos de sus protagonistas son personajes _______________, autistas o con

problemas de _______________.

Su estilo es _______________ y minimalista, de frase corta. Es un maestro del

_______________, que reúne en colecciones por su _______________ (Historias mínimas),

por su _______________ (Problemas oculares), su _______________ (Cuentos perversos), o

su _______________ (Zoopatías y zoofilias).

Cada uno empieza con una situación _______________, que se suele llevar a un final

abierto.

De ahí que sus historias tengan más de una interpretación y sean cantera para una futura

literatura clásica.

Algunas de sus obras han sido llevadas a los escenarios _______________ con gran acogida

de la crítica, sobre todo en Francia.

19___ 19___ 19___ 19___

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 3

INFLUENCIAS :

TTÉÉCCNNIICCAA KKAAFFKKIIAANNAA11

B/ CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA DE JAVIER TOMEO

Tomeo es un escritor muy _______________ que posee un mundo propio original. Utiliza la

ttééccnniiccaa _______________ 11 de la _______________ (relato simbólico), y en algunos aspectos

es comparable a Luis _______________. Su narrativa es con frecuencia _______________,

inspirada a veces en la perspectiva de las cosas, los _______________ y otras formas de vida.

Sus _______________ proceden por acumulación de detalles _______________ hasta alcanzar

la exacerbación del absurdo en medio de la realidad más cotidiana, con un contenido crítico

hacia la incoherencia de la organización social.

EELL

EEXXIISSTTEENNCCIIAALLIISSMMOO

LLAA

DDEESSEESSPPEERRAACCIIÓÓNN

EELL

AABBSSUURRDDOO

LLAA

SSAATTIIRRIIZZAACCIIÓÓNN

DDEE LLAA

BBUURROOCCRRAACCIIAA

AALLIIEENNAACCIIÓÓNN YY

AANNSSIIEEDDAADDEESS DDEELL

HHOOMMBBRREE DDEELL XXXX

LLOOSS

CCOONNFFLLIICCTTOOSS

FFAAMMIILLIIAARREESS

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 4

ESTILO :

LLaa iinnccoommuunniiccaacciióónn

TEMAS :

RReeggiióónn ddee AArraaggóónn

Su visión de la condición humana es, pues, _______________ y existencial, pero también

muy lírica y _______________, y simbolista, que se declara crípticamente contra todo

nacionalismo, autonomismo, _______________ y feminismo, contra toda _______________

real, o escondida, todo tópico, todo falso idealismo, todo prejuicio, los medios de

comunicación - la televisión sobre todo - defendiendo la _______________, los instintos y la

monstruosidad de los seres humanos, desde la _______________ total en la que el ser

humano se hunde.

En AAmmaaddoo mmoonnssttrruuoo (1985), una de sus obras maestras, disecciona una entrevista de trabajo

marcada por el complejo de Edipo de sus protagonistas. En EEll ccaazzaaddoorr ddee lleeoonneess (1987), es el

monólogo de un hombre que trata de conquistar a una mujer por teléfono que nunca

responde. BBeessttiiaarriioo (1988) recoge la vida de numerosos animales, particularmente de los

insectos.

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 5

ANTES DE LEER EL FRAGMENTO :

1/ ¿ Sabes a qué se parece una sardina ? Fíjate en las fotos y di lo que representa cada foto :

un _______________ un _______________ una _______________

2/¿ En qué zonas geográficas viven las sardinas ?

Mar Cantábrico Lago Titicaca Lago Leman (Ginebra) Canal de la Mancha

Sí No Sí No Sí No Sí No

Océano Ártico Mar Mediterráneo Las Islas Británicas Río de Sena

Sí No Sí No Sí No Sí No

3/ Unas definiciones útiles : A tu parecer, ¿ qué palabra corresponde mejor con su definición ?

C/ LECTURA – EL NIÑO Y LA SARDINA / de Javier Tomeo

EELL CCUUEENNTTOO

EELL CCUUEENNTTOO FFAANNTTÁÁSSTTIICCOO

EELL CCUUEENNTTOO RREEAALLIISSTTAA

EEss uunn rreellaattoo vveerroossíímmiill ccoonn eelleemmeennttooss

eexxttrraaññooss,, mmiisstteerriioossooss oo hheecchhooss iinneexxpplliiccaabblleess..

EEll aauuttoorr pprrooppoonnee uunnaa vviissiióónn vveerrddaaddeerraa ddeell

mmuunnddoo qquuee lloo rrooddeeaa ;; llooss ppeerrssoonnaajjeess ssoonn

ffáácciillmmeennttee rreeccoonnoocciibblleess..

EEss uunnaa nnaarrrraacciióónn bbrreevvee ddee hheecchhooss ffiiccttiicciiooss.. EEll

aauuttoorr ppuueeddee mmaanntteenneerr uunnaa llíínneeaa tteemmppoorraall oo

rreeaalliizzaarr uunnaa rruuppttuurraa ddeell ttiieemmppoo..

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 6

PRIMERA LECTURA DEL FRAGMENTO : Lee atentamente el fragmento.

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 7

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 8

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 9

DESPUÉS DE LEER EL FRAGMENTO :

1a/ Los colores. Los colores pprriimmaarriiooss o ffuunnddaammeennttaalleess son el rojo, el amarillo y el azul. Los

colores ccoommpplleemmeennttaarriiooss son aquellos que resultan de la mezcla de dos colores primarios :

- el naranja = rojo + amarillo ;

- el verde = azul + amarillo ;

- el violeta = rojo + azul.

Los colores cálidos y fríos : existen colores ccáálliiddooss como el rojo y el amarillo y colores ffrrííooss

que absorben la luz como el verde, el violeta y el azul.

Completa el recuadro siguiente relacionando los colores y los elementos temporales y de

lugar con cada protagonista : [líneas 1 23]

COLORES RELACIONADOS CON…

PRECISIONES DE TIEMPO Y DE LUGAR

CARLITOS

LA MADRE

UUnnaa ggaavviioottaa vvoollaannddoo

1b/ Sigue leyendo hasta el final y completa el recuadro siguiente como en la actividad

anterior : [líneas 24 39] / [líneas 40 62]

COLORES RELACIONADOS CON…

PRECISIONES DE TIEMPO Y DE LUGAR

CARLITOS

LA MADRE

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 10

2a/ Lee de nuevo la totalidad del cuento y contesta a estas preguntas que siguen el orden cronológico del cuento. Puedes añadir detalles que completen la historia para ser lo más preciso posible : [líneas 24 39]

¿ Cuánto tiempo se quedó Carlitos en el mar ?

Mientras tanto, ¿ qué hizo con la sardina ?

¿ Dónde guarda la madre la sardina ?

¿ Con qué intención ?

¿ Se trata de una sardina ?

2b/ Haz lo mismo y responde a las preguntas : [líneas 40 62]

¿ De qué color es la casa de Carlitos ?

¿ Qué hace la madre para que Carlitos no se

salga de la cama ?

¿ Durante cuánto tiempo se ducha la madre ?

¿ De qué color es la cinta, la blusa y los

pantalones que se pone la madre ?

¿ Por qué el niño « no despega los labios » ?

¿ A quién mira Carlitos cuando su madre le

pregunta cómo resistió tanto tiempo en el

agua ?

3/ Recuerda los diferentes colores citados a lo largo del cuento y di por qué se insiste en tanto en ellos :

TIPO DE COLORES

¿ A QUÉ MUNDO REMITEN ?

RASGOS DE PERSONALIDAD

CARLITOS

LA MADRE

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 11

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

EN PROFUNDIDAD… :

1a/ La madre. ¿ Qué clase de mujer será la madre de Carlitos ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

PPeezz eenn uunnaa rreedd

1b/ La red. ¿ Qué papel desempeña la red de la cuna ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

UUnnaa ccaassaa aa oorriillllaass ddeell aagguuaa

1c/ La casa. ¿ Cómo es la casa ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 12

2/ Recuerda las diferentes nnoocciioonneess tteemmppoorraalleess citados a lo largo del cuento y di por qué se

insiste en tanto en ellos :

LAS NOCIONES TEMPORALES

OBSERVACIONES

CARLITOS

LA MADRE

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

3/ La madre y la sardina. ¿ Por qué se come, entonces, la madre la sardina ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

4/ ¿ Cómo se traduce la perversión de la madre ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

5a/ El niño y los animales. ¿ Qué relación tiene la sardina con Carlitos ? ¿ Y el osito de peluche ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 13

5b/ ¿ Qué papel desempeña el osito ?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

6/ Marca si las siguientes frases son : verdaderas (VV) o falsas (FF).

VV FF

- « El niño y la sardina » es una fábula.

- « El niño y la sardina » es un cuento fantástico.

- Es imposible que un niño se quede quine minutes en el agua sin ahogarse.

- Tampoco es posible que una sardina salve o hable a un niño.

- A pesar de todo, el niño y la madre suelen comunicarse.

- La relación entre ambos protagonistas es fría y distante.

- Un relato fantástico se basa en lo irreal.

- Y causa también un efecto de realidad.

- El espacio en el que viven los protagonistas es lógico.

- El cuento fantástico utiliza como punto de partido los misterios que plantean el hombre y su

mundo : el tiempo, el espacio, los sueños, las dimensiones, etc.

CCAARRAACCTTEERRÍÍSSTTIICCAASS DDEELL CCUUEENNTTOO ________________________

LLAA HHIISSTTOORRIIAA SSEE DDEESSAARRRROOLLLLAA EENN UUNN MMAARRCCOO VVEERRDDAADDEERROO

SSUU

CCEEDD

EENN

AACCOO

NNTTEECCII MM

II EENN

TTOO

SS

II NNVVEERROO

SSÍÍ MM

II LLEESS

LLAA AACCTTIITTUUDD DDEE LLOOSS PPEERRSSOONNAAJJEESS EESS DDEE

AASSOOMMBBRROO//SSOORRPPRREESSAA//MMIIEEDDOO//DDUUDDAA//EENNCCAANNTTOO

LLAA RR

EEAACCCC

II ÓÓNN

DDEELL LL

EECCTTOO

RR

EESS DD

EE DD

UUDD

AA//DD

EESSCCOO

NNCCII EE

RRTTOO

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 14

1/ Lee de nuevo la totalidad del cuento y ccoommpplleettaa el resumen que está a continuación.

Puedes colver a ciertos pasajes si lo necesitas :

2/ Da un ssiinnóónniimmoo a las expresiones siguientes :

3/ CCoommpplleettaa las frases siguientes utilizando el verbo “gguussttaarr” o “eennttrriisstteecceerr” :

4/ ¿ A qquuiiéénn estábamos evocando en la actividad anterior ? : ____________________________.

D/ EL SENTIDO DEL TEXTO

Carlitos tiene _________ años y está en la _________ con su madre. Le _________ mucho las

_________.

Mientras su madre _________, el niño decide _________ a la orilla y _________ en el mar.

Una _________ vuela encima del lugar donde Carlitos ha _________. Cuando la _________ se

despierta, no _________ a _________ y se lleva las manos a la cabeza _________.

Cuando el _________ sale del mar lleva una _________ en la mano.

Luego, ambos _________ a casa, la madre _________ a su hijo y después _________ la

sardina con un poco de _________, _________ y _________.

Después, ella _________ a ver al niño pero _________ no le contesta porque ella _________

a sardina y tiene perejil en la _________ de los labios.

El _________ de peluche le dice al niño : « No se lo _________».

a. La madre totalmente despreocupada ccoonnttiinnúúaa dduurrmmiieennddoo.

_________________________________________________________________________.

b. Las relaciones entre la madre y su hijo vvaann hhaacciiéénnddoossee distantes.

_________________________________________________________________________.

a. Le _______________ las olas y las gaviotas.

b. Le _______________ que su madre haya comido la sardina.

c. Le _______________ hablar con su osito.

d. Le _______________ que su madre huela a sardina.

e. Le _______________ salir del mar.

f. Le _______________ los bañistas.

TERMINALE L (LVA) – Sr. Olivier SEDDINI Página 15

COMPLETA CON LOS DATOS CORRECTOS :

Vive en en __________

Nace en ___________

E/ FRISO CRONOLÓGICO DE Javier TOMEO

1

932 1

950

1967

19__

1

9__

2

002

Estudia ___________

y _______________

Escribe su

___________ libro

Premio __________

de literatura

Premio Novela corta

El niño y la sardina