EL NIÑO General09

41
CONOCIENDO EL ENOS EN SUS FASES CALIDA Y FRIA LA NIÑA – EL NIÑO

Transcript of EL NIÑO General09

Page 1: EL NIÑO General09

CONOCIENDO EL ENOS

EN SUS FASES CALIDA Y FRIALA NIÑA – EL NIÑO

Page 2: EL NIÑO General09

Objetivo:

Abordaje técnico científico del fenómeno ENOS

Page 3: EL NIÑO General09

LA COMPLEJIDAD DE LAS FUENTES DE VARIABILIDAD DEL CLIMA Y EL PRONOSTICO

ESTACIONAL

Page 4: EL NIÑO General09

ANOMALIA ESTANDARIZADA DE LLUVIACIUDAD GUATEMALA

-3

-2

-1

0

1

2

3

1961

1963

1965

1967

1969

1971

1973

1975

1977

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

AÑOS

Anom

alía

s

Anomalía Estandarizada Media para 5 años

Page 5: EL NIÑO General09

VARIABLES CLIMATOLOGIAS DIRECTAS Y DERIVADAS

LLUVIA vrs INDICE DE ARIDEZ

TEMPERATURA vrs INDICE SENSACION DE CALOR O FRIO

Page 6: EL NIÑO General09

INDICE DE ARIDEZ

4.003.502.501.500.650.500.200.050.00

18.00

17.50

17.00

16.50

16.00

15.50

15.00

14.50

14.00

13.50-88.00-88.50-89.00-89.50-90.00-90.50-91.00-91.50-92.00-92.50

18.00

17.50

17.00

16.50

16.00

15.50

15.00

14.50

14.00

13.50-88.00-88.50-89.00-89.50-90.00-90.50-91.00-91.50-92.00-92.50

Page 7: EL NIÑO General09

GENERAR CONOCIMIENTO PARA FORTALECER LA PREDICCION A

MEDIANO Y LARGO PLAZO

Page 8: EL NIÑO General09

GESTION DE RIESGOS EN DIFERENTES SECTORES SOCIALES Y ECONOMICOS

Page 9: EL NIÑO General09

CASO ESTUDIO EL NIÑO 97-98

Page 10: EL NIÑO General09

EL OBJETIVO PRINCIPAL ES REDUCIR IMPACTOS

Page 11: EL NIÑO General09

Fenómeno Océano-atmosférico El Niño / Oscilaciòn del Sur ENOS

Ciudad de Guatemala, septiembre de 2009

Aspectos técnico-científicos

Page 12: EL NIÑO General09

ClimaVariabilidad ClimáticaEl Niño/Oscilación del SurCausas y CaracterísticasEl Niño/La NiñaOscilación del SurComo se mide y registra.Frecuencia y MagnitudEvolución ActualEfectos

Contenido

Page 13: EL NIÑO General09

La palabra CLIMA etimológicamente significa: INCLINACIÓN

Este concepto surge porque el Clima variará según la inclinación en que llega la radiación solar a la Tierra. Por esta razón, existe tanta diversidad climática en el planeta.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), la define como “El estado medio de la atmósfera, observado por un periodo de tiempo razonablemente largo”.

El Clima

Page 14: EL NIÑO General09
Page 15: EL NIÑO General09
Page 16: EL NIÑO General09

Uno de los aspectos más prominentes de nuestro tiempo y clima es su variabilidad. Esta variabilidad se extiende sobre muchos tiempo y las escalas del espacio, de fenómenos en reducida escala tales como ráfagas del viento, tormentas eléctricas, de gran escala como frentes y tormentas, a las características aún más prolongadas tales como sequías, y a las fluctuaciones que ocurren en multi-estacional, multi-año, multi-década. Algunos ejemplos de estas fluctuaciones de escala de tiempo más largas incluyen un verano anormalmente caliente y seco, un invierno anormalmente frío y lluvioso, etc.

Page 17: EL NIÑO General09

Los fenómenos de escala de tiempo más largos se asocian generalmente a cambios en la circulación atmosférica que abarcan las áreas lejanas.

Page 18: EL NIÑO General09

Durante varias décadas atrás, científicos han descubierto que los aspectos importantes de esta variabilidad interanual en patrones globales del tiempo están ligados a escalas globales como el fenómeno natural conocido como el ciclo meridional de la oscilación de EL Niño/(ENSO).

Page 19: EL NIÑO General09

¿QUE ES EL FENOMENO EL NIÑO?

Conocido también con el nombre científico de El Niño – Oscilación del Sur; es un evento a gran escala, que se extiende mas allá del Pacífico Sur. El Fenómeno El Niño es el aumento generalizado de la temperatura de la superficie del mar en gran parte del sector Oriental y Central del Pacífico Ecuatorial. Asimismo una disminución de la presión atmosférica en el Pacífico Sur Oriental (costa de Sudamérica) y aumento en la región de Oceanía. comparado La Niña, es caracterizado principalmente por temperaturas inusualmente frías en Océano Pacífico Ecuatorial.

Page 20: EL NIÑO General09

Centroamérica

SudaméricaAustralia

5° N

5° S

160° E 170° W

150° W

120° W 90° W

Regiones para vigilancia del Fenómeno

Page 21: EL NIÑO General09

Condiciones Océano-atmosféricas en el Pacifico Ecuatorial

Page 22: EL NIÑO General09

Diciembre-FebreroCondiciones normales

Page 23: EL NIÑO General09

Diciembre-FebreroCondiciones El Niño

Page 24: EL NIÑO General09

Diciembre-FebreroCondiciones La Niña

Page 25: EL NIÑO General09

Los episodios del EL Niño reflejan períodos de las temperaturas superficiales del mar excepcionalmente caliente a través del Pacífico tropical ecuatorial.

Los episodios de La Niña representan períodos de las temperaturas superficiales del mar debajo de la media a través del Pacífico tropical ecuatorial.

Estos episodios duran aproximadamente de 9-12 meses.

Page 26: EL NIÑO General09

Las fluctuaciones en temperaturas del océano durante EL Niño y La Niña son acompañadas por fluctuaciones en gran escala de la presión de aire conocida como la Oscilación del Sur. La fase negativa de la Oscilación del Sur ocurre durante episodios del EL Niño, y refiere a la situación cuando la presión de aire anormalmente alta cubre Indonesia y la presión de aire anormalmente baja cubre el cubre el Pacífico tropical oriental. En cambio, la fase positiva de la Oscilación del Sur ocurre durante los episodios de La Niña, y refiere a la situación cuando la presión de aire anormalmente baja cubre Indonesia y la presión de aire anormalmente alta cubre el Pacífico tropical oriental.

Ene-Marzo 1998 Ene-Marzo 1989

Anomalías de Presión Atmosférica

Page 27: EL NIÑO General09

La declaración de uno de estos eventos se da cuando el promedio de tres meses de la Temperatura Superficial del Mar en la región Niño 3.4 muestra un calentamiento o un enfriamiento de 0.5°C.

Page 28: EL NIÑO General09

El Niño

La Niña

neutral

El Niño

Evolución desde 1950 del Índice Oceánico de El Niño (ONI)

Page 29: EL NIÑO General09

El Índice de Oscilación el Sur (IOS) es una medida de las fluctuaciones en la presión del aire que ocurre entre el Pacífico tropical occidental y oriental durante episodios de El Niño y de La Niña. Tradicionalmente, se ha calculado este índice basado en las diferencias en anomalía de la presión de aire entre Tahitíy Darwin, Australia. Las series de tiempo generalmente suavizadas del IOS corresponden muy bien con los cambios en temperaturas del océano a través del Pacífico tropical oriental. La fase negativa del IOS representa presión de aire debajo de lo normal en Tahití y presión de aire arriba de lo normal en Darwin. Los períodos prolongados de los valores negativos de IOS coinciden con aguas anormalmente calientes del océano a través del Pacífico tropical oriental típico de episodios del EL Niño. Los períodos prolongados de los valores positivos de IOS coinciden con aguas anormalmente frías del océano a través del Pacífico tropical oriental típico de los episodios de La Niña.

Page 30: EL NIÑO General09

MAM 1954 – DJF 1956/57 -2.1MAM 1957 – MJJ 1958 1.7

MJJ 2004 – JFM 2005 0.9

AMJ 2002 – FMA 2003 1.5

JAS 2006 - DJF 2006/07 1.1

AMJ 1997 – AMJ 1998 2.5

ASO 2007 – AMJ 2008 -1.4AMJ 1994 – FMA 1995 1.3

SON 2000 – JFM 2001 -0.7AMJ 1991 – JJA 1992 1.8

JJA 1998 – MJJ 2000 -1.6JAS 1986 – JFM 1988 1.6

ASO 1995 – FMA 1996 -0.7AMJ 1982 – MJJ 1983 2.3

AMJ 1988 – AMJ 1989 -1.9ASO 1977 - DJF 1977/78 0.8

SON 1984 – ASO 1985 -1.0ASO 1976 – JFM 1977 0.8

AMJ 1973 – MAM 1976 -2.0AMJ 1972 – FMA 1973 2.1

JJA 1970 – DJF 1971/72 -1.3ASO 1969 – DJF 1969/70 0.8

NDJ 1967/68 – MAM 1968 -0.9OND 1968 – MJJ 1969 1.0

MAM 1964 – DJF 1964/65 -1.1MJJ 1965 – MAM 1966 1.6

ASO 1962 − DJF 1962/63 -0.8JJA 1963 – DJF 1963/64 1.0

ASO 1949 – FMA 1951 -1.7JAS 1951 - NDJ 1951/52 0.8

Lowest

La Nina ONI Value

Highest

El Niño ONI Value

Episodios históricos de El Niño y La Niña, basados en el ONI

Page 31: EL NIÑO General09
Page 32: EL NIÑO General09

Monitoreo y Predicción

Page 33: EL NIÑO General09
Page 34: EL NIÑO General09

Enero-MarzoTípicas anomalías climáticas y de circulación atmosférica durante eventos de Moderados a Fuertes de El Niño y La Niña

Page 35: EL NIÑO General09

5.54.81.52.5Intense Hurricanes

10.09.84.05.8Hurricanes

17.616,77.19.4Named storms

El Niño Avg.AverageEl Niño Avg.Average

Eastern PacificAtlantic

Se continua investigando la posible interacción entre la frecuencia de huracanes y El Niño.En general, eventos El Niño son caracterizados por mas tormentas tropicales y huracanes en el Pacífico Oriental y menor cantidad en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe.

Anomalía asociada con el evento El Niño 97-98

Page 36: EL NIÑO General09
Page 37: EL NIÑO General09

Efectos mas notorios sobre el Clima durante eventos El Niño

Page 38: EL NIÑO General09
Page 39: EL NIÑO General09

Anomalía semanal más reciente:

Niño 4 0.9ºC

Niño 3.4 0.9ºC

Niño 3 1.0ºC

Niño 1+2 0.8ºC

Page 40: EL NIÑO General09

International Research Institute (IRI) for Climate and Society (18 Aug 2009).

Page 41: EL NIÑO General09

Fuentes de Consulta

-http://www.cpc.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/

-http://www.ciifen-int.org/

-http://iri.columbia.edu/climate/ENSO/index.html

-http://www.bom.gov.au/climate/enso/

-http://ww2010.atmos.uiuc.edu/(Gh)/home.rxml

Ing. Claudio César CastañónDepartamento de Investigación y Servicios Climá[email protected]