EL NUEVO PLAN CONECTA DE LA ADMINISTRACIÓN … · • 11 Observatorio de la Administración...

45
EL NUEVO PLAN CONECTA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Domingo Laborda Madrid, 14 de octubre, 2004 EVENTO TIC REVISTA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transcript of EL NUEVO PLAN CONECTA DE LA ADMINISTRACIÓN … · • 11 Observatorio de la Administración...

EL NUEVO PLAN CONECTADE LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

Domingo LabordaMadrid, 14 de octubre, 2004

EVENTO TICREVISTA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN

2

El nuevo plan estratégico

3

Marco conceptual

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

Guía de la redaccióndel Plan

Guía de la redaccióndel Plan

Guía de accióndel Plan

Guía de accióndel Plan

4

Estrategia basada en el conocimiento

Marco conceptual

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DELCONOCIMIENTOGESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO

CAPITALINTELECTUAL

CAPITALINTELECTUAL

CONOCIMIENTO

OBTENER

ACUMULAR

COMPARTIR

5

Estrategia basada en el conocimiento

Marco conceptual

* Optimizar el flujo de información

* Incrementar el capital intelectual

* Obtener un modelo de gestión

6

ESTRUCTURA DEL PLAN

VISIÓNVISIÓN

MISIÓN OBJETIVOS MISIÓN OBJETIVOS

ÁMBITOÁMBITO

PRINCIPIOS Y VALORES NORMAS PRINCIPIOS Y VALORES NORMAS

SITUACIÓN DE PARTIDASITUACIÓN DE PARTIDADAFODAFO

INHIBIDORESINHIBIDORESPLAZOSPLAZOS

COSTESCOSTES

SEGUIMIENTO Y CONTROLSEGUIMIENTO Y CONTROL

7

ESTRUCTURA DEL PLAN

VISIÓN

MISIÓN OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

FUNDAMENTOS LEGALES

SITUACIÓN DE PARTIDA

DAFO

PLAZOS/PRESUPUESTO

INDICADORES DE AVANCE

EL PLAN SE ESTRUCTURA EN METAPROYECTOS

8

ESTRUCTURA DEL PLAN

5 METAPROYECTOS

CADA PROYECTO DEFINE:

MISIÓN

PLAZOS/COSTES

CADA METAPROYECTO SE DIVIDE EN PROYECTOS

43 PROYECTOS

OBJETIVOS

9

LA VISIÓN

10

LA MISIÓN

Modernizar la Administración del Estado en base a iniciativas de:

* Administración Electrónica * Rediseño de los procesos * Coordinación interadministrativa---cooperación* Atención multicanal a los ciudadanos * Formación de los empleados públicos

11

LOS OBJETIVOS

Los objetivos son metas inequívocas

* ESPECÍFICOS * MESURABLES

* REALISTAS * VIABLES

* LIMITADOS EN EL TIEMPO

DEBEN SER:

12

OBJETIVOS

OBJETIVO Nº 1 ELIMINAR/REDUCIR LAS COLAS

OBJETIVO Nº 2 ELIMINAR/REDUCIR LA DOCUMENTACIÓN

OBJETIVO Nº 3 DESARROLLO Y PROMOCION DE LA AE

OBJETIVO Nº 4 DESARROLLO DE LA LICITACIÓN ELECTRÓNICA

OBJETIVO Nº 5 MEJORA DE LOS INDICADORES DE eEUROPE 2005

OBJETIVO Nº 6 INTRODUCCIÓN MASIVA DE LA FIRMA ELECTR.

13

OBJETIVOS (2)

OBJETIVO Nº 7 REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE TRAMITACIÓN

OBJETIVO Nº 8

OBJETIVO Nº 9 REUTILIZACIÓN APLICATIVOS/SOLUCIONES

OBJETIVO Nº 10 DESARROLLO DE LA LICITACIÓN ELECTRÓNICA

OBJETIVO Nº 11 MEJORA COMUNICACIONES Y SEGURIDAD AA.PP

MEJORA DE LA INTEROPERABILIDAD AA.PP

14

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

1 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

2 OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS.

3 COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EE.LL

4 EMPRESAS EN SUS RELACIONES CON LASAA.PP

15

El Marco legal

EJERCICIO POTESTADES

PRO

TECC

IÓN

DE D

ATOS

CONTRATACIÓN

OR

GAN

IZAC

IÓN

FIRMA ELECTRÓNICA

NORMASEUROPEAS

NORMASESPAÑOLAS

CONSTITUCIÓN

16

PRINCIPIOS

• Legalidad administrativa• Eficacia• Productividad• Seguridad• Calidad de los datos• Garantía de acceso a datos propios

17

Valores

• Diálogo y participación vs principio de autoridad• Respeto a la diversidad• Apoyo a Administraciones sin recursos suficientes.• Búsqueda de la innovación• Disposición al cambio• Compromiso con la calidad• Búsqueda de la excelencia• Flexibilidad y adaptabilidad• Claridad y transparencia

18

POLÍTICAS Y NORMAS DE ACTUACIÓN.

• Resultados tangibles• Objetivos claros y mensurables• Presupuesto para todos los proyectos• Rendición de cuentas• Grado de realización y éxito

HAREMOS LO QUE DECIMOS

19

POLÍTICAS Y NORMAS DE ACTUACIÓN.

RENTABILIDAD SOCIAL BENEFICIOS PARA CIUDADANOSY EMPRESAS

COOPERACION VS COMPETENCIA INTEROPERABILIDAD ENTRELOS S.I DE LAS ADMONES

EMPOWERMENT VS CENTRALIZACIÓN

CAPACIDAD DE DECISIÓNCERCA DEL DESARROLLO

DE LA ACCIÓN

EXTERNALIZACIÓN CONTROLADA

NO CEDER PLANIFICACIÓNNI DIRECCIÓN.

SE PUEDE CEDER DESARROLLOSY ASESORAMIENTOS.

RETENCIÓN DEL CONOCIMIENTO

AUTOEVALUACIÓNY SEGUIMIENTO

CONTROL DE RESULTADOSPLAZOS Y COSTES

APRENDIZAJE ORGANIZATIVOCAPITAL INTELECTUAL

20

SEGUIMIENTO Y CONTROL

• Crear las condiciones para la planificación, gestión y funcionamiento de los proyectos• Armonizar los métodos de control• Obtener resultados con elementos evaluables

OBJETIVOS

21

SEGUIMIENTO Y CONTROL

AVANCE DE UN PROYECTO

MÉTODO

CUMPLIMIENTO HITOS Y TAREAS

CUMPLIMIENTO HITOS Y TAREAS

CADA TAREAESTADO 1 CONSEGUIDO

ESTADO 0 NO CONSEGUIDOESTADO 1 CONSEGUIDO

ESTADO 0 NO CONSEGUIDO

22

SEGUIMIENTO Y CONTROL

23

ANALISIS DAFO

• Liderazgo• Recursos• Planificación• Momento político• Enfoque

• Liderazgo• Recursos• Planificación• Momento político• Enfoque

FORTALEZAS

• Iniciativas UE e internac.• Talente de diálogo• eDNI• Tecnologías maduras

• Iniciativas UE e internac.• Talente de diálogo• eDNI• Tecnologías maduras

OPORTUNIDADES

24

ANALISIS DAFO

• Estructuras organizadas• Diversidad de usuarios• Falta de concreción algunosproyectos

• Carencia personal cualificado• Lentitud en la contratación• Complejidad técnica

• Estructuras organizadas• Diversidad de usuarios• Falta de concreción algunosproyectos

• Carencia personal cualificado• Lentitud en la contratación• Complejidad técnica

DEBILIDADES

•Cruce de competenciasadministrativas.

• Resistencia al cambio• Cultura administrativa• Obstáculos normativos• Tecnologías inmaduras

•Cruce de competenciasadministrativas.

• Resistencia al cambio• Cultura administrativa• Obstáculos normativos• Tecnologías inmaduras

AMENAZAS

25

INHIBIDORES

LOS PROPIOS DE INTERNET

CANTIDAD DE DATOS PARACADA SOLICITUD SIMPLIFICACIÓN Y COORDINACIÓN

INSEGURIDAD EN ELACTO REGISTRAL GARANTÍA JURÍDICA

NO PERCEPCIÓN DEBENEFICIOS

BENEFICIOS EVIDENTES:RAPIDEZ, AGILIDAD,

COMODIDAD Y AHORRO

26

INHIBIDORES (2)

DESARROLLO DEL FRONT OFFICESIN DESARROLLO DEL

BACKOFFICE

DESARROLLO DE APLICATIVOSDE WORKFLOW Y

DE GESTIÓN

NO ESFORZARSE EN LAIMPLANTACIÓN

DIFUSIÓN Y SOPORTE

INVERSIONES EN FORMACIÓN YCOMUNICACIÓN

BAJO NIVEL DE DISPONIBILIDAD DEL SISTEMA MEJORAS EN REDES Y SISTEMAS

RESISTENCIA EN LA ADMONA ACEPTAR LA GARANTIA

DEL DOCUMENTOCAMBIO CULTURAL

27

INHIBIDORES (3)

EL CÍRCULO VICIOSO

28

CO

NE

CT

A

Certifica

eDNI

Ciudadano.es

Simplifica

Map en red

METAPROYECTOS

29

• Objetivo : Desarrollo de un sistema de intercambio electrónicode datos entre AA.PP y con el ciudadano

* Intercambio de datos(Sustituye a certificadosen soporte papel)

• Certificados por Internet convalidez jurídica

Certifica

30

PROYECTOS DE CERTIFICA

•01 Sustituir los certificados en papel•02 servicio de e-notificaciones seguras•03 comunicación de cambio de domicilio

• plazos : años 2004 - 2007• coste: 3.516.000 euros

Certifica

31

eDNI:

Implantación del Documento Nacional deIdentidad Electrónico

objetivos • Servicio común que permita comprobarla validez del eDNI

• Servicio de asesoramiento e informaciónsobre el eDNI

• Infraestructura común para acceder a laAdministración Pública

32

Proyectos

• 01 Plataforma común de validación de firma electrónica• 02 Difusión eDNI• 03 Reconocimiento de autoridades de certificación• 04 Política de firma electrónica• 05 Identificación única (SSO)• 06 Sellado de tiempo (Time stamping)

•plazos : años 2004 - 2007• coste: 2.577.000 euros

eDNI:

33

Ciudadano.es

• Acercar la Administración al ciudadano, facilitando suinteracción con ella a la hora de ejercitar un derecho o

cumplir una obligación

• Integración y normalización de la atención al ciudadano

• Disponibilidad de múltiples canales de comunicación con la Admon

• Pasar del concepto de información al de atención ofreciendo serviciosinteractivos de alto valor añadido

• Mejorar el Portal del ciudadano y los webs públicos para hacerlosinteractivos y ricos en trámites telemáticos.

• Integración y normalización de la atención al ciudadano

• Disponibilidad de múltiples canales de comunicación con la Admon

• Pasar del concepto de información al de atención ofreciendo serviciosinteractivos de alto valor añadido

• Mejorar el Portal del ciudadano y los webs públicos para hacerlosinteractivos y ricos en trámites telemáticos.

OBJETIVOS

34

PROYECTOS

• 01 Agente inteligente buscador• 02 Catálogo de publicaciones• 03 Información pública electrónica• 04 Red de registros• 05 Red de atención e información al ciudadano• 06 Centros de gestión unificada• 07 Ciudadano.es• 08 Gestión integrada de ayudas y subvenciones• 09 Pasarela de pago• 10 Teléfono unificado de atención• 11 Desarrollo de espacios en el Portal del empleado público

• 01 Agente inteligente buscador• 02 Catálogo de publicaciones• 03 Información pública electrónica• 04 Red de registros• 05 Red de atención e información al ciudadano• 06 Centros de gestión unificada• 07 Ciudadano.es• 08 Gestión integrada de ayudas y subvenciones• 09 Pasarela de pago• 10 Teléfono unificado de atención• 11 Desarrollo de espacios en el Portal del empleado público

• Plazos : 2004 - 2007Costes : 10.030.000 euros

Ciudadano.es

35

Simplifica

• Configurar una gestión pública racional y eficiente que favorezcael pleno desarrollo personal,económico y social del ciudadano, eliminando barreras y cargas, y fomentando su participación en lasdecisiones públicas.

• Configurar una gestión pública racional y eficiente que favorezcael pleno desarrollo personal,económico y social del ciudadano, eliminando barreras y cargas, y fomentando su participación en lasdecisiones públicas.

OBJETIVOS

• Reducción de los costes de la Administración para favorecerla compettitividad de las empresas• Reducción de los tiempos de respuesta.• Preparación de procesos para la aplicación de solucioens tecnológicas• Actividad administrativa guiada por la transparencia y la participaciónciudadana.

36

Simplifica

• 01 Impulso a la imagen institucional• 02 Revisión del marco normativo para la implantación de la AE• 03 Herramientas de apoyo al rediseño de procedimientos• 04 Licitaciones electrónicas• 05 Georreferenciación• 06 Enriquecimiento del sistema de información de RR.HH• 07 Mejora de la nómina estándar NEDAES• 08 Gestión de recursos humanos• 09 Completar la Intranet Administrativa con CC.AA y EE.LL• 10 Tramitación telemática expedientes de compras TIC• 11 Observatorio de la Administración Electrónica• 12 Reforma del Consejo Superior de Informática y creación del

Comité técnico de la Conferencia Sectorial.

• 01 Impulso a la imagen institucional• 02 Revisión del marco normativo para la implantación de la AE• 03 Herramientas de apoyo al rediseño de procedimientos• 04 Licitaciones electrónicas• 05 Georreferenciación• 06 Enriquecimiento del sistema de información de RR.HH• 07 Mejora de la nómina estándar NEDAES• 08 Gestión de recursos humanos• 09 Completar la Intranet Administrativa con CC.AA y EE.LL• 10 Tramitación telemática expedientes de compras TIC• 11 Observatorio de la Administración Electrónica• 12 Reforma del Consejo Superior de Informática y creación del

Comité técnico de la Conferencia Sectorial.

proyectos• Plazos : 2004 -2007• Costes : 12.497.000 euros

37

Map en red

• Actualización y mejora tecnológica del Ministerio de AdministracionesPúblicas, tanto en la red de comunicaciones como en sus portales deInternet y de los servicios que estas infraestructuras soporten.

• Actualización y mejora tecnológica del Ministerio de AdministracionesPúblicas, tanto en la red de comunicaciones como en sus portales deInternet y de los servicios que estas infraestructuras soporten.

• Transformar los procedimientos internos de gestión en electrónicos• Ofrecer herramientas ágiles de comunicación interna

• Transformar los procedimientos internos de gestión en electrónicos• Ofrecer herramientas ágiles de comunicación interna

OBJETIVOS

38

Map en red

proyectos

• 01 Red corporativa y multiservicio del MAP• 02 Correo electrónico y directorio• 03 Publicación de contenidos. INTRAMAP• 04 Gestión automatizada de expedientes• 05 Aplicaciones departamentales extranjería• 06 Videoconferencia• 07 Formación virtual• 08 Centro de atención a usuarios• 09 Web de información y servicios del MAP• 10 Firma electrónica para la gestión interna del MAP• 11Cooperación económica del Estado con los Entes locales

• 01 Red corporativa y multiservicio del MAP• 02 Correo electrónico y directorio• 03 Publicación de contenidos. INTRAMAP• 04 Gestión automatizada de expedientes• 05 Aplicaciones departamentales extranjería• 06 Videoconferencia• 07 Formación virtual• 08 Centro de atención a usuarios• 09 Web de información y servicios del MAP• 10 Firma electrónica para la gestión interna del MAP• 11Cooperación económica del Estado con los Entes locales

• Plazos : 2005 -2007• Costes : 55.334.782 euros

39

Arquitectura y directrices tecnológicas

INTEROPERABILIDADINTEROPERABILIDAD ORGANIZATIVAORGANIZATIVA

SEMÁNTICASEMÁNTICA

Administración Tradicionalx

Administración Electrónica

Administración Tradicionalx

Administración Electrónica

Redefinir los procedimientosRedefinir los procedimientos

Normalizar la informaciónNormalizar la información

40

Arquitectura y directrices tecnológicas

directrices

• Interfaces abiertas•Servicios de interconexión

• Integración de datos y “middelware”• Diseño y presentación de la información

• Accesibilidad• Uso de estándares abiertos

• Software de fuentes abiertas• Enfoque dirigido al ciudadano

• Soluciones multilaterales

• Interfaces abiertas•Servicios de interconexión

• Integración de datos y “middelware”• Diseño y presentación de la información

• Accesibilidad• Uso de estándares abiertos

• Software de fuentes abiertas• Enfoque dirigido al ciudadano

• Soluciones multilaterales

41

PLATAFORMA TECNOLÓGICA

INFRAESTRUCTURABÁSICA

INFRAESTRUCTURABÁSICA

INTRANETADMINISTRATIVA

INTRANETADMINISTRATIVA

INTEGRACIÓNDATOS Y APLICACIONES

INTEGRACIÓNDATOS Y APLICACIONES

USO DEL ESTÁNDARXML DE LA W3C

USO DEL ESTÁNDARXML DE LA W3C

INTEGRACIÓN DESERVICIOS

INTEGRACIÓN DESERVICIOS

SERVICIOSWEB

SERVICIOSWEBC

riter

ios

de n

orm

aliz

ació

n de

las

aplic

acio

nes

42

Arquitectura : Herramientas de Conectividad

FORTALECER LA INTRANET ADMINISTRATIVA

• ANCHO DE BANDA• SELLADO DE TIEMPO

• IDENTIFICACIÓN ÚNICA• EXTRANET DE LA AGE

• MULTICONEXIÓN DE LA IA

• ANCHO DE BANDA• SELLADO DE TIEMPO

• IDENTIFICACIÓN ÚNICA• EXTRANET DE LA AGE

• MULTICONEXIÓN DE LA IA

43

Arquitectura : Herramientas comunes

Portal www.ciudadano.esPlataforma para la relación ciudadanos - Administración

MULTICANALIDADMULTICANALIDAD INTERACTIVIDADINTERACTIVIDAD

44

Arquitectura : Servicios comunes

1 Asistente altrámite administrativo

1 Guía de procedimientos2 Informar sobre inicio trámite3. Posibilidad de hacerlo desde cualquier punto

2 Consulta telemática Seguimiento de un expediente

3 Notificacioneselectrónicas

1 Dirección electrónica única2 Notificaciones telemáticas seguras

4 Intercambioelectrónico de datos

1Ciudadano autoriza2 Administración recopila

5 DirectorioServicios UDDI

Intercambio de informaciónCompartir servicios y recursos

6 Pasarela de pagosPosibilitar el pago electrónico de cualquierprecio o tasa público: banca electrónica, tarjeta, etc

7 Call centers Creación de Centros de orientación y atención al ciudadano

45

Fin de la presentación

Domingo Laborda Carriónc.e: [email protected]