El número & la serie numérica - ficha de evaluación

3
FICHA DE EVALUACIÓN EQUIPO 3 TEMA: EL NÚMERO Y LA SERIE NUMÉRICA NOMBRE DEL ALUMNO (A): Soledad del Carmen Salinas Cruz SEMESTRE: GPO: “B” FECHA: 17 de diciembre del 2014 No. LISTA: 25 Pág., párraf o, Textos, frases u oraciones importantes. Razón de la elección (porqué) Pág.-41 Párrafo 2 Los niños se van dando cuenta de que los números trasmiten diferente información de acuerdo al contexto en que se encuentran. Es importante que los niños aprendan que los números se utilizan de diferentes maneras y tienen diferente significado. Como por ejemplo: Sergio tiene 5 años. El helado cuesta $5. En ambos se utiliza el número 5, pero representan diferente información. Pág.- 45 Párrafo 6 La función del número como memoria de la posición se relaciona con el aspecto ordinal del número en la serie. Porque cuando el niño reconoce el lugar en que se encuentra un objeto en una serie, quiere decir que está haciendo uso del número. Pág.-47 Párrafo 4 No se debe confundir el conteo con el recitado de números. Porque son cosas muy diferentes, el cual hay que saber distinguir. Contar es saber o comprender el número a la cantidad que se va contando y el recitado pues es lo que se está diciendo. Pág.- 49 El conteo es un procedimiento que le Porque cuando el niño en verdad sepa contar, todas las situaciones que se

Transcript of El número & la serie numérica - ficha de evaluación

Page 1: El número & la serie numérica - ficha de evaluación

FICHA DE EVALUACIÓN EQUIPO 3

TEMA: EL NÚMERO Y LA SERIE NUMÉRICA

NOMBRE DEL ALUMNO (A): Soledad del Carmen Salinas Cruz

SEMESTRE: 1° GPO: “B” FECHA: 17 de diciembre del 2014 No. LISTA: 25

Pág., párrafo,

Textos, frases u oraciones importantes.

Razón de la elección (porqué)

Pág.-41Párrafo 2

Los niños se van dando cuenta de que los números trasmiten diferente información de acuerdo al contexto en que se encuentran.

Es importante que los niños aprendan que los números se utilizan de diferentes maneras y tienen diferente significado. Como por ejemplo: Sergio tiene 5 años. El helado cuesta $5. En ambos se utiliza el número 5, pero representan diferente información.

Pág.- 45Párrafo 6

La función del número como memoria de la posición se relaciona con el aspecto ordinal del número en la serie.

Porque cuando el niño reconoce el lugar en que se encuentra un objeto en una serie, quiere decir que está haciendo uso del número.

Pág.-47Párrafo 4

No se debe confundir el conteo con el recitado de números.

Porque son cosas muy diferentes, el cual hay que saber distinguir. Contar es saber o comprender el número a la cantidad que se va contando y el recitado pues es lo que se está diciendo.

Pág.- 49Párrafo 2

El conteo es un procedimiento que le permite al niño resolver problemas vinculados con las diferentes funciones del número.

Porque cuando el niño en verdad sepa contar, todas las situaciones que se le presenten con los números, los podría realizar de una manera más fácil.

Pág.-53Párrafo 6

Los primeros contactos del niño con los números se realizan a nivel oral y en forma global.

Porque sin tener algún conocimiento real del número, los niños desde pequeños empiezan a repetir lo que escuchan o lo que se ven en los programas de la tele, y cuando empiezan a contar lo dicen sin coherencia.

Page 2: El número & la serie numérica - ficha de evaluación

Pág.- 54Párrafo 8

El niño reconoce la escritura numérica de ciertos números, porque se relacionan con algún número significativo de su entorno.

Aunque el niño no sepa el valor o el verdadero significado del número, los empieza a reconocer por las cosas en que se relacionan con su alrededor, por ejemplo el 3, porque esa es su edad, el 5 porque sonlos únicos integrantes en su familia y así sucesivamente.

Pág.- 54Párrafo 11

La escritura convencional de los números y el valor posicional de los signos es una construcción a la que se llega en forma progresiva.

Porque el niño aun no comprende la escritura o posición de los números, los escriben al revés, o los pueden llegar a confundir, por ejemplo el 6 con el 9.Pero conforme vayan cursando su etapa preescolar podrán conocer bien el valor posicional.

REFLEXIONES ADICIONALES

En este capítulo se abarcan puntos que se me hace muy importante conocerlos para que así, en algún momento poder desarrollarlos en el jardín y explicárselos bien a los niños. Como por ejemplo los usos que se le da a los números, los cuáles son 5 usos: cardinalmente, ordinalmente, como código, para medir y para operar; así mismo lo que son las funciones del número: el número como memoria de la cantidad (es la primera función de la cual el niño se apropia), el número como memoria de la posición (es la función que permite recordar el lugar ocupado por algún objeto en una lista ordenada sin tener que memorizar la lista) y el número para anticipar resultados para calcular (función que implica comprender que una cantidad puede resultar de composición de varias cantidades).

De igual forma, conocer que son cuatro sistemas de numeración (aditivos, híbridos, posicionales y de numeración decimal) que se conocen hasta hoy.Todo esto es indispensable comprenderlo porque nos explica varias cosas que una como futura docente debe de saber, cosas que los niños irán presentando en el jardín, como por ejemplo que los números lo escriban al revés, o no confundir el conteo con el recitado de los números, esas y otras cosas más, que también son importantes.

SOLEDAD DEL CARMEN SALINAS CRUZ