El Obrar de Dios

3

Click here to load reader

Transcript of El Obrar de Dios

Page 1: El Obrar de Dios

7/24/2019 El Obrar de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/el-obrar-de-dios 1/3

EL OBRAR DIVINO

OSCAR ORLANDO AREVALO GUERRERO1

SEMINARIO MAYOR SAN JOSÉ

Zipaquirá, 13 de octubre de 2014

El estudio sobre Dios en su obrar divino, en sus operaciones divinas, está encaminada a unaconsecuencia de que el obrar sigue al ser y el modo obrar al modo de ser, por eso el poder deDios, que se considera como principio de aquellas operaciones divinas que pasan a los efectosexteriores. En la ciencia divina, en donde Dios es inteligencia infinita, se parte de que un entees inteligente por el hecho de ser inmaterial, pues el conocimiento consiste en la posiciónintencional de la forma de lo conocido, en donde la inteligencia es la perfección propia de lainmaterialidad, la inteligencia ha de afirmarse de Dios que es máximamente inmaterial, esevidente que la inmaterialidad de un ser es la razón de que tenga conocimiento y a la maneracomo sea inmaterial, Dios está en la cúspide de la inmaterialidad, ya que tiene también elgado supremo de conocimiento, por eso la inteligencia divina es infinita. El conocimientodivino no puede ser parcial o fragmentario, porque la infinita inteligencia divina escompletamente absoluta o desligada de cualquier objeto de conocimiento, los grandesfilósofos han considerado a Dios como dotado de conocimiento o sabiduría.

Dios se conoce primaria y comprehensivamente a sí mismo, Dios por simplicidad divina, seidentifica el ser con el conocer, un acto único de conocimiento, que se identifica con el esse,lo que lleva a decir que en Dios no hay potencialidad alguna, ya que es acto puro, es difícilque en él se identifiquen de todas las maneras el entendimiento y lo inteligible, sea el mismo

entendimiento divino, y precisamente por esto se entiende a Dios por si mismo, porque Diosno es tan solo inteligencia sino que es también inteligibilidad, al conocerse primero asímismo, y se comprende así mismo con toda la perfección con que es cognoscible, Aristótelesseñalo que Dios era pensamiento del pensamiento, puro de pensar, un pensamiento que se piensa así mismo, es claro que Aristóteles pretendía salvar la omniperfección del acto puro, pero santo Tomas mostrara que el entender subsistente que es Dios, es ser perfecto, por ellola ciencia divina, por ser perfecta, conoce no solamente a sí mismo, sino también todas lascosas, el conocimiento que Dios posee se suele llamar l ciencia de visión, ya que todo esefecto deDios en cuanto al ser, de hay que todo lo inteligible que es efecto de Dios preexiste en El, yen Dios su mismo acto de entender y en él se encuentra de modo inteligible.

Dios, inteligencia infinita, conoce necesariamente todo lo inteligible de modo perfecto, nolas conoce por medio de especies particulares, sino que las conoce conociéndose a sí mismo, por eso Dios tiene el conocimiento propio de todos los seres porque él es la razón propia decada una de ellos, su conocimiento no es discursivo ni habitual, sino intuitivo y siempreactual, porque la sabiduría divina no es mero conocimiento habitual, sino acto puro, en

1 [email protected]

Page 2: El Obrar de Dios

7/24/2019 El Obrar de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/el-obrar-de-dios 2/3

identidad también con la esencia divina, así Dios produce las cosas por su entendimiento, deahí que la verdad divina sea la primera y suma verdad, como causa de toda verdad participada,en Dios se da una perfecta identidad entre ser, conocer y ser conocido, por eso las cosas sinexistencia participan de la verdad precisamente por estar en potencia, pues es verdad queexisten en potencia, y así las conoce Dios, porque él las quiere así, porque Dios conoce todos

los posibles con su inteligencia exente de voluntad, lo cual se llama ciencia de simpleinteligencia.

La razón por la cual Dios conoce los futuros contingentes y libres es la eternidad divina, Dioses un puro presente siempre actual, ya que todo está infinitamente presente en su mirada,conociendo en sí mismo de modo intuitivo, en un único acto eternamente todas las cosas, porello se acostumbra a denominar presencia a divina al conocimiento que Dios tiene de losseres futuros si bien es claro que Dios es ciencia inefable y eterna, pero Dios también conoceel mal, porque él conoce todas las cosas, por ello conoce el mal al igual que conoce cualquierotra cosa, pero el mal no es propia mente una cosa, sino algo que tiene su razón de hacer enel bien, ya que Dios conociendo el bien también conoce el mal, por eso el mal es real, laciencia de Dios, causa todas las cosas, pero no es causa del mal, sino del bien por el que elmal se conoce.

En todo ser inteligente hay voluntad, pues está en consecuencia del entendimiento, en todoen el que hay entendimiento hay voluntad, por tanto en Dios que hay entendimiento haytambién voluntad, la voluntad divina no puede ser una potencia de querer, sino que esvoluntad actual, porque todo agente obra en cuanto esta en acto, y Dios es acto puro, obra por su esencia, por eso su voluntad es su ser, en consecuencia su voluntad es su propiaesencia, encaminada hacia e bien por eso Dios es amor. Dios se quiere a si mismo de modo perfecto y absoluto, se identifica plenamente con su esencia, al conocer perfectamente suesencia, que es supremo bien, es la bondad infinita, objeto propio del amor infinito, por esoDios queriéndose a si mismo quiere a todas las criaturas, porque han sido causadas por él,Dios ama a las criaturas difundiendo, en ellos participaciones de su propia bondad, lo quelleva a decir que la voluntad divina es causa no necesaria sino libre de las cosas, la voluntaddivina se dice en relación a su voluntad.

Dios es causa de todas las cosas por su voluntad y no por necesidad de su naturaleza, ya quelos efectos preexiste en Dios de modo inteligible, por tanto la voluntad de Dios es causa delos seres, por tanto también es causa de todas las cosas, porque los quiere con necesidadcondicionada a su voluntad de crearlos, por eso Descartes afirma que la voluntad divina esabsolutamente libre, y todo dependería de la voluntad de Dios que es libre, la voluntad divina

se rige por el principio de conveniencia, porque Dios se obliga a elegir lo mejor, lo más perfecto. La voluntad de Dios se cumple siempre, la voluntad divina es inmutable y eterna, por eso la voluntad de Dios es causa de los seres, por eso Dios quiere las cosas siempre enacto.

Dios es omnipotente, la omnipotencia es el atributo que comúnmente todo el mundo atribuyea Dios, todo lo que puede tener razón de ente se contiene bojo los posibles absolutos respectode los cuales a Dios se le llama omnipotente, el poder de Dios de extiende a todo lo que no

Page 3: El Obrar de Dios

7/24/2019 El Obrar de Dios

http://slidepdf.com/reader/full/el-obrar-de-dios 3/3

implica contradicción. En la creación Dios hace todo de la nada, solo Dios puede hacer algosin contar con materiales, por eso la creación es producción divina de algo a partir de la nada,Dios es causa eficiente del mundo, porque es potencia creadora, porque es causa del ser delas cosas y por qué es la causa primera de todo lo que existe, por lo cual la naturaleza de lacreación es: la producción es de la nada, con la misma libertad de Dios al crear todas las

cosas, porque crear es propio y exclusivo de Dios, ya que esta creación posee una eternidady temporalidad en su realización, por eso la creación no puede ser u proceso de evolución por que la evolución vendrá después, el evolucionismo científico puede ser verdadero sidemuestra objetivamente lo que afirma respecto a la cosmogénesis y de biogénesis.

La conservación es continua dependencia de las cosas creadas respecto al creador, por eso esnecesario que Dios esté presente en todas las cosas en cuanto tienen ser, la conservación másque una creación continuada es la continuación o prolongación de la creación, Dios no produce la conservación de las cosas mediante una nueva acción, distinta a la accióncreadora, sino por la misma acción por la que produce el ser por eso la conservación es lacontinuación o prolongación de la misma acción creadora, por la que se da al ser de las cosasen una creación continuadaDios es providente, el cuidado que Dios tiene para que las criaturas vayan a su fin, es la providencia, afirma santo Tomas que la providencia es la ordenación divina de las cosas a sufin, por tanto el bien del orden que hay en las criaturas, ha sido creado por Dios, por eso todaslas criaturas están sujetas a la providencia divina, porque la providencia de Dios es universal,ya que Dios dispone con su providencia inmediata, el orden de todas las cosas, porque estanta su bondad, que comunica a las mismas criaturas el privilegio de la causalidad, la providencia divina dirige a las criaturas según la naturaleza de estas, es decir se aplica a ellasde modo de ser necesario contingente o libre que las criaturas poseen o pueden llegar a poseer, el fin de la providencia es la gloria de Dios por bienaventuranza de las criaturas libres,que son la cumbre de la creación, de las participación de las perfecciones divinas entitativasy operativas.