El oido

40
Alumno: Álvaro García Sánchez Grupo: C Profesora: Ana Cervera Ferri Asignatura: Anatomía Humana II EL OÍDO

Transcript of El oido

Page 1: El oido

Alumno: Álvaro García SánchezGrupo: CProfesora: Ana Cervera FerriAsignatura: Anatomía Humana II

EL OÍDO

Page 2: El oido

INDICE

1- CONCEPTO.

2- DESCRIPCIÓN.

3- ESTRUCTURA. 4- ÓRGANO DE CORTI. 5- SISTEMA AUDITIVO.

6- INERVACIÓN.

7- IRRIGACIÓN.

8- PÉRDIDA AUDITIVA. 9- EVOLUCIÓN DEL OÍDO EN LOS VERTEBRADOS.

Page 3: El oido

CONCEPTO

Conjunto de órganos, encargados de

permitir la audición y el equilibrio en el

cuerpo de los humanos o animales

Page 4: El oido

DESCRIPCIÓNEs un órgano que se encuentra muy

desarrollado, principalmente en mamíferos inferiores terrestres y

acuáticos (félidos y cetáceos)

EVOLUCIÓN FISIOANATÓMICA.

MECANORRECEPTOCITOS.

AUDICIÓN EQUILIBRIO

Page 5: El oido

DESCRIPCIÓN

En el ser humano no existe tal avanzado

desarrollo de la evolución fisioanatómica

EVOLUCIÓN FISIOANATÓMICA.

MECANORRECEPTOCITOS.

Page 6: El oido

DESCRIPCIÓN

Page 7: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO EXTERNO

OÍDO MEDIO

OÍDO INTERNO

Page 8: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO EXTERNO

Está formado por el pabellón de la oreja ( también llamado aurícula)y por el conducto auditivo externo.

Page 9: El oido

OÍDO EXTERNO

ESTRUCTURAPabelló

n auricul

ar

- Es la parte visible, formdado principalmente por cartílago.- Está además cubierto por piel, y adherido al cráneo.-Tiene forma de embudo-Responsable de enviar las ondas sonoras al conducto auditivo.

Page 10: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO EXTERNO

Conducto auditivo externo

-Posee una longitud de 2,5 cm.-Tiene pelos cortos y gruesos ( entrada )-Contiene glándulas sebáceas, grasa y ceruminosas ( interior )-Se localiza el TÍMPANO ( membrana situada al final)

ONDAS TÍMPANO VIBRACIÓNmembrana

Page 11: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO MEDIO

-Cavidad llena de aire en el hueso temporal.-Está entre el tímpano y el oído interno.-Destacan tres huesos ligados al tímpano:  martillo, yunque y estribo, - El martillo, el yunque y el estribo transfieren las vibraciones del tímpano al oído interno.-Destaca como estructura principal la Trompa de -Eustaquio.

Page 12: El oido

OÍDO MEDIO

ESTRUCTURA

Page 13: El oido

OÍDO MEDIO

ESTRUCTURATrompa

de Eustaqui

o

-Canal de 4cm de longitud más o menos.-Conecta el oído medio con lo alto de la garganta.-FUNCIÓN : Equilibrar la presión de ambos lados del tímpano.-DEGLUCIÓN: Abertura de la trompa y paso del aire al oído medio.

Por ello cuando los oídos estan entaponados, al tragar se destaponan

Page 14: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO INTERNO( o laberinto )

-Composición: Complejo sistema de canales membranosos con un revestimiento óseo- En esta zona está presente el centro auditivo ( se encuentra el caracol o cóclea)y el control del equilibrio ( depende de las estructuras del vestíbulo y los canales semicirculares

Page 15: El oido

ESTRUCTURA

OÍDO INTERNO( o laberinto )

Vestíbulo

Page 16: El oido

OÍDO INTERNO( o laberinto )

ESTRUCTURA

Canales semicircular

es

Page 17: El oido

OÍDO INTERNO( o laberinto )

ESTRUCTURA

Cóclea o caracol

Page 18: El oido

ÓRGANO DE CORTI-Órgano principal de la propiocepción del proceso auditivo.-Se encuentra en todo el recorrido del conducto coclear (oído interno)-Formado por un epitelio engrosado.-Destacan en él las CÉLULAS CILIADAS COCLARES y las CÉLULAS DE SOSTÉN.

Page 19: El oido

ÓRGANO DE CORTICélulas ciliadas

cocleares

FUNCIÓN:-transformar señales acústicas físicas a señales acústicas mecánicas cortilinfáticas.

de estas a señales electroquímicas dirigidas al área receptora auditiva de la corteza cerebral

Internas

Externas

Page 20: El oido

ÓRGANO DE CORTICélulas ciliadas

cocleares

Internas

-Aproximadamento 4000.-Se encuentran alineadas en una única hilera.-Poseen una microestatura ( similara una pera )- Bordes sinápticos en su citosol

Page 21: El oido

Células ciliadas

cocleares

Externas

ÓRGANO DE CORTI

-Se localizan en la periferia de las células columnares externas.-Forman 4 hileras regulares con 13.000 células-Aproximadamente.-Terminales nerviosos: aferentes y aferentes

Page 22: El oido

ÓRGANO DE CORTI

Células de sostén

Son células diferenciadas que descansan sobre una membrana basal.

6 TIPOS

-Células limitantes internas.-Células columnares externas.-Células columnares internas.-Células falángicas internas.-Células falángicas externas .-Célululas limitantes externas.

Page 23: El oido

SISTEMA AUDITIVO

CONCEPTOConjunto de órganos que hacen posible el sentidodel oído en un ser vivo, es decir, lo facultan para ser sensible a los sonidos.

FUNCIÓN Transformar las variaciones de presión originadas por la propagación de las ondas sonoras en el aire en impulsos eléctricos.Esta información la transmiten los nervios acústicosal cerebro para la asignación de significados.

Page 24: El oido

SISTEMA AUDITIVO

Se puede dividir en

Sistema auditivo

periférico

Sistema auditivo central

Page 25: El oido

SISTEMA AUDITIVO

Sistema auditivo

periférico

- Responsable de los procesos fisiológicos de la audición.- Permite captar el sonido y transformarlo en impulsos eléctricos suceptibles de ser enviados al cerebro a través de los nervios auditivos.

Page 26: El oido

SISTEMA AUDITIVO

Sistema auditivo

periférico

Page 27: El oido

Sistema auditivo central

SISTEMA AUDITIVO

Formado por:1- 30.000 neuronas que forman los nervios auditivos ( proceso de transmisiónDe impulsos al cerebro)2- Sectores del cerebro que se encargan de la audición

Page 28: El oido

SISTEMA AUDITIVO

El cerebro intentará adaptar la información a algún patrón que le sea conocido.

El cerebro recibe patrones que contienen la información característica de cada sonido y los compara con otros almacenados en la memoria para poder identificarlos.

Sistema auditivo central

Proceso

Desechamiento

Almacenamiento

Si esto último resulta imposible

Page 29: El oido

INERVACIÓN- El oído interno está inervado por el NC VIII (Nervio Vestibulococlear ó Vestibulococlearis)

Page 30: El oido

INERVACIÓN

Page 31: El oido

IRRIGACIÓN- Su irrigación está propiciada por la arteria auditiva interna (rama de la arteria cerebelosa inferior )

Page 32: El oido

IRRIGACIÓN

Page 33: El oido

PÉRDIDA AUDITIVA

Tipos

- pérdida de transmisión

- neurosensorial

- mixta (combinación de las dos anteriores).

-Resultado de una infección durante la gestación-A través de una infección del oído medio -Después de una lesión en la cabeza-Si se perfora el tímpano-Resultado de algunos tratamientos de cáncer-Resultado de la administración de ciertos medicamentos

CAUSAS

(principal EDAD )

Page 34: El oido

PÉRDIDA AUDITIVA

Grados

-Leve-Media-Grave-Profunda

Page 35: El oido

PÉRDIDA AUDITIVA

Síntomas

“Imagine que está cenando en un restaurante con mucha gente. De fondo se oye el ruido de los platos, de las sillas al arrastrarse, de la gente hablando y riendo, y el de los camareros en su marcha frenética. Usted está haciendo un esfuerzo por seguir lo que pasa en su mesa y al hacerlo empieza a sentirse cada vez más cansado.”

Ejemplo

Page 36: El oido

EVOLUCIÓN DEL OÍDOEN LOS VERTEBRADOS

Después de que los vertebrados invadieron la tierra, el sentido de la audición se volvió mucho más importante de lo que había sido en hábitats acuáticos. Las partes del oído interno que tienen que ver con el sentido del equilibrio no cambiaron mucho. Otras partes cambiaron de manera gradual para dar lugar a estructuras que reciben y procesan los sonidos que viajan por el aire. De este modo evolucionó el oído medio. Sus estructuras se encargan de la amplificación y transmisión de las ondas sonoras hasta el oído interno. 

Page 37: El oido
Page 38: El oido
Page 39: El oido
Page 40: El oido