El Ordenamiento Territorial en México

download El Ordenamiento Territorial en México

of 4

Transcript of El Ordenamiento Territorial en México

  • 8/14/2019 El Ordenamiento Territorial en Mxico

    1/4

    t: @armandoborzani 1 de 4

    El Ordenamiento Territorial en Mxico

    Mtro. Armando Borzani Aguilar

    El Ordenamiento Territorial como concepto es la expresin espacial de las polticas

    econmicas, sociales, agrarias y ecolgicas de la sociedad. Es, a la vez una tcnica, una forma

    administrativa y una poltica concebida como un enfoque de armona interdisciplinaria. Cuyos

    objetivos fundamentales son el desarrollo socioeconmico equilibrado en las regiones, la mejora

    de la calidad de vida, la gestin responsable de los recursos naturales, la proteccin del medio

    ambiente y la utilizacin racional del territorio segn un concepto rector.

  • 8/14/2019 El Ordenamiento Territorial en Mxico

    2/4

    t: @armandoborzani 2 de 4

    Es tambin la utilizacin racional y ordenada del territorio que se convierte al final en la

    consolidacin de estrategias de los tres rdenes de gobierno para la consecucin de los objetivos

    clave o de los objetivos principales de los Planes de Desarrollo. Su manejo genera un profundo

    conocimiento de las regiones y de las capacidades que estas tienen para alcanzar un

    mejoramiento continuo en cuestiones de desarrollo social, sustentabilidad ambiental, crecimiento

    econmico y poltica agraria.

    Para profundizar en el Ordenamiento Territorial partimos de establecer el Sistema Territorial

    como nuestra base, donde interacta todo lo relacionado en la imagen anterior. Y visto de forma

    secuencial; primero el contexto del medio fsico, despus las actividades econmicas que ah se

    desarrollan y por ltimo las caractersticas de la poblacin. Para despus dividir en dos grandes

    secciones:

    Diagnstico, caracterizacin

    y anlisis de la situacin

    actual del territorio.

    Un estudio prospectivo de la

    imagen objetivo, es decir una visin

    del futuro deseable para el

    Complejo Territorial.

  • 8/14/2019 El Ordenamiento Territorial en Mxico

    3/4

    t: @armandoborzani 3 de 4

    Lo anterior nos pone en perspectiva de los ejes rectores que ocupa y dan forma al

    Ordenamiento Territorial. Independientemente de los programas que vaya a establecer en un

    futuro la Secretara de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), pues a la fecha en su

    Portal de Internet no hay una poltica aun determinada para tal efecto; misma que se derivar en

    su momento del Plan Nacional de Desarrollo y as determinar cmo se van a articular los

    procedimientos para llegar a cubrir los objetivos en esta materia. Ahora como referencia

    revisaremos los antecedentes normativos.

    Antecedentes Normativos del Ordenamiento Territorial en Mxico.

    Ao Norma

    1930 Ley Sobre Planeacin General de la Repblica

    De 1934 a 1952

    Se elaboraron los tres primeros Planes de Desarrollo Sexenales que eran ms

    programas de inversin en obra

    De 1947 a 1960Se crean las Comisiones de Cuencas Hidrolgicas, esto da la pauta ms grande en la

    poltica territorial del pas y el camino a la planificacin integral.

    1973 Ley General de Poblacin

    1976 Ley General de Asentamientos Humanos, Establece el Sistema de Planeacin Urbana

    1978 1er Plan Nacional de Desarrollo Urbano

    1982Ley Federal de Proteccin al Ambiente, aparece por primera vez el concepto de

    Ordenamiento Ecolgico

    1983Ley de Planeacin, con el fin de programar el desarrollo y coordinar la participacin

    sectorial

    1988

    Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente. Pone al Ordenamiento

    Ecolgico como un instrumento de Poltica Ambiental para regular el uso del suelo y las

    actividades productivas.

    2008 Ley del Sistema Nacional de Informacin Estadstica y Geogrfica

  • 8/14/2019 El Ordenamiento Territorial en Mxico

    4/4

    t: @armandoborzani 4 de 4

    Los antecedentes nos sealan como ha venido evolucionando las leyes en materia de

    Ordenamiento Territorial, y a la fecha no se ha publicado una directriz completamente precisa que

    permita crear una estrategia integral en el tema; porque normalmente se ha visto desde la

    perspectiva ecolgica y de medio ambiente, pero al incorporar nuevos conceptos como el

    desarrollo econmico, agrario y social hace que sean insuficientes los recursos normativos en la

    actualidad. Por lo que se espera una legislacin que d un eje funcional donde la federacin a

    travs de la Administracin Pblica Federal y sus delegaciones pueda comenzar a accionar en este

    tema, para tener resultados estadsticos lo ms pronto posible.

    Para las entidades federativas desde el ao 2000 se inici desde la Federacin un Proyecto

    de la creacin de los Programas Estatales de Ordenamiento Territorial (PEOT) auspiciado por la

    SEDESOL y que se hizo en coordinacin con otras dependencias federales para conformar el Grupo

    Interinstitucional de Ordenamiento Territorial (GIOT) donde estaban incluidas INEGI, SEMARNAT,

    CONAPO, INE (Instituto Nacional de Ecologa) y obviamente la SEDESOL, estos programas estatales

    PEOT estn vinculados con el Programa Nacional Habitat, mismos que fueron aprovechados para

    alimentar el Sistema Nacional de Informacin Estadstica y Geogrfica (SNIEG) que es parte del

    INEGI, esto para tener una concentracin de datos que pudieran marcar pauta al Ordenamiento

    como una realidad institucional y comenzar a funcionar a partir de estos datos. En lo que respecta

    a Puebla podemos encontrar dentro de sus portales electrnicos del Gobierno Estatal que no se

    informa acerca del seguimiento con respecto al PEOT y tampoco hay informacin de Puebla en la

    pgina del SNIEG de acuerdo al Ordenamiento Teriitorial, por lo que tambin pueden ser

    programas que ya no estn operando actualmente por haber cumplido con sus objetivos

    originales. En lo que respecta a la Secretara de Desarrollo Rural, Sustentabilidad Ambiental y

    Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Puebla, publica en su pgina web en el

    apartado de su Direccin de Ordenamiento Territorial dos programas referentes al tema: 1.

    Sistema Estatal de Informacin Geogrfica Ambiental. 2. Programa de Ordenamiento Ecolgico del

    Estado. De los cuales uno realiza el almacenamiento e intercambio de informacin geogrfica y

    otro busca una planeacin certera y consensuada con los actores sociales, polticos, econmicos y

    tcnicos para preservar el ambiente y apoyar a las actividades productivas; respectivamente lo

    cual pertenece al POET y se desconocen los resultados o al menos de como se ha utilizado esa

    informacin para disear polticas pblicas de importancia para nuestro territorio.

    El Ordenamiento Territorial como instrumento de gobierno conlleva beneficios para los

    gobiernos y la poblacin; a los primeros en cuanto a estadstica, proyeccin, seguimiento,

    resultados y evaluacin, que se traducen para la poblacin en polticas pblicas enfocadas de

    acuerdo a las necesidades y caractersticas de las regiones, propiciando as primero una estabilidad

    equilibrada y despus un crecimiento ordenado desde su origen. La aplicacin exitosa de este

    precepto depender de cuan informados estn los habitantes acerca de la importancia de contar

    con un Ordenamiento y de los beneficios que se obtienen a partir de ello para que en un mbito

    de corresponsabilidad y participacin ciudadana se contribuya en el aporte de informacin y en la

    consecucin de los objetivos diseados a partir de tal y plasmados en los Planes de Desarrollo.