El Origen de La Criminologia Cientifica

18
Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza. 1 ELORIGENDELACRIMINOLOGÍACIENTÍFICA. Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación a crimen.Yasehanescritobibliotecasenterassobreelmismoytodosensumayoríahan indicadoque el crimenes unhechotan antiguocomo el hombre mismo,que desde siempre, fascina y preocupa a la humanidad. Por eso, siempre ha existido una experiencia cultural y una imagen o representación de cada civilización en torno a crimenyaldelincuente. Enunsentidoamplio,porlotanto,loquehoydenominamos“Criminología”no es ningún descubrimiento reciente. Sería vano circunscribir su origen a fechas concretas, para expedirsucertificadodenacimiento,cuandoelfenómenohumanoy socialquesirvedeobjetoalamismacarecedefronteras.Pero,enunsentidoestricto,la Criminologíaesunadisciplina“científica”,debaseempírica,quesurgealgeneralizar este método de investigación (empírico-inductivo) la denominada Escuela Positiva Italiana, es decir, el positivismo criminológico, cuyos representantes más conocidos fueronLombroso,GarófaloyFerri.ElúltimoterciodelsigloXIXsellalosorígenesde estanuevaciencia.Porellocabehablardedosetapasomomentosenlaevolucióndelas ideassobreelcrimen:laetapaprecientíficaylacientífica,cuyalíneadivisoriaviene dadaporlaEscuelaPositiva;estoes,porelpasodelaespeculación,deladeducción,de pensamientoabstracto-deductivoalaobservación,alainducción,almétodopositivo. Enestalargaevolucióndelasideasyteoríassobreelcrimenyeldelincuente puedeconstatarseunciertodesplazamientodeloscentrosdeinterésydelpropiométodo empleado desde la Biología a la Psicología y la Psiquiatría, y desde éstas hasta la Sociología,predominandohoydíaestaúltima. No obstante, el problema se plantea de forma muy distinta en Europa y, los EstadosUnidos.EnEuropaexisteunadilatadayfecundatradiciónbiológica,delaque nosehaliberadolaPsicologíanielpropioPsicoanálisis.EnlosEstadosUnidos,porel contrario,elanálisissociológicomediatizayorientatodaslasinvestigaciones,hastae puntodequelaCriminologíanaciócomomeroapéndiceocapítulodelasociología. Cabe apreciar, del mismo modo,unaprogresivamaduracióndelpensamiento criminológico.Ensuinicioseformulanteorías,despuésgenuinosmodelos;éstosson primeromodelossimples,despuésdevendrácadavezmáscomplejoseintegrados. LAETAPAPRE-CIENTIFICADELACRIMINOLOGÍA Comosehaindicado,antesdelapublicacióndelafamosaobraLombrosianaque suele citarse como partida de nacimiento de la Criminología empírica moderna, se habíanformuladoyanumerosasteoríassobrelacriminalidad.Teoríasdotadasdeun ciertorigorypretensionesdegeneralización,quetransciendenlasmerasconcepcioneso representacionespopulares,frutodelsaberylaexperienciacotidianos.Enestaetapa

Transcript of El Origen de La Criminologia Cientifica

Page 1: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 1/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

1

ELORIGENDELACRIMINOLOGÍACIENTÍFICA.

Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación a

crimen.Yasehanescritobibliotecasenterassobreelmismoytodosensumayoríahan

indicado que el crimen es un hecho tan antiguo como el hombre mismo, que desdesiempre, fascina y preocupa a la humanidad. Por eso, siempre ha existido unaexperiencia cultural y una imagen o representación de cada civilización en torno acrimenyaldelincuente.

Enunsentidoamplio,porlotanto,loquehoydenominamos“Criminología”no

es ningún descubrimiento reciente. Sería vano circunscribir su origen a fechasconcretas, para expedir su certificado de nacimiento, cuando el fenómeno humano ysocialquesirvedeobjetoalamismacarecedefronteras.Pero,enunsentidoestricto,laCriminologíaesunadisciplina“científica”,debaseempírica,quesurgealgeneralizareste método de investigación (empírico-inductivo) la denominada Escuela Positiva

Italiana, es decir, el positivismo criminológico, cuyos representantes más conocidosfueronLombroso,GarófaloyFerri.ElúltimoterciodelsigloXIXsellalosorígenesdeestanuevaciencia.Porellocabehablardedosetapasomomentosenlaevolucióndelasideas sobre el crimen: la etapaprecientíficay lacientífica, cuya líneadivisoriavienedadaporlaEscuelaPositiva;estoes,porelpasodelaespeculación,deladeducción,depensamientoabstracto-deductivoalaobservación,alainducción,almétodopositivo.

Enesta larga evoluciónde las ideas y teorías sobre elcrimen y el delincuente

puedeconstatarseunciertodesplazamientodeloscentrosdeinterésydelpropiométodoempleado desde la Biología a la Psicología y la Psiquiatría, y desde éstas hasta laSociología,predominandohoydíaestaúltima.

No obstante, el problema se plantea de formamuy distinta en Europa y, los

EstadosUnidos.EnEuropaexisteunadilatadayfecundatradiciónbiológica,delaquenosehaliberadolaPsicologíanielpropioPsicoanálisis.EnlosEstadosUnidos,porelcontrario,el análisis sociológicomediatiza yorienta todas las investigaciones,hastaepuntodequelaCriminologíanaciócomomeroapéndiceocapítulodelasociología.

Cabe apreciar, del mismo modo, una progresivamaduración del pensamiento

criminológico.En su inicio se formulan teorías, despuésgenuinosmodelos; éstos sonprimeromodelossimples,despuésdevendrácadavezmáscomplejoseintegrados.

LAETAPAPRE-CIENTIFICADELACRIMINOLOGÍA

Comosehaindicado,antesdelapublicacióndelafamosaobraLombrosianaque

suele citarse como partida de nacimiento de la Criminología empírica moderna, sehabíanformuladoyanumerosasteoríassobrelacriminalidad.Teoríasdotadasdeunciertorigorypretensionesdegeneralización,quetransciendenlasmerasconcepcionesorepresentacionespopulares,frutodelsaberylaexperienciacotidianos.Enestaetapa

Page 2: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 2/18

 

 2

precientíficaexistendosenfoquesclaramentediferenciados,porrazóndelmétododesuspatrocinadores:porunaparte,elquepuededenominarseclásico(productodelasideasdelaIlustracióndelosreformadores,ydelDerechoPenalclásico)modeloqueacudeaunmétodoabstractoydeductivo,formal;Deotra,elquecabecalificardeempírico,porser de esta clase las investigaciones sobre el crimen llevadas a cabo, de forma

fragmentaria, por especialistas de las más diversas procedencias (sionomistas,frenólogos,antropólogos,psiquiatras,etc.)teniendotodosellosencomúnelsustituirlaespeculación,laintuiciónyladeducciónporelanálisis,laobservaciónylainducción(métodoempíricoinductivo)Ambasconcepcionescoinciden,comoeslógico,eneltiempoeinclusoseprolonganhastanuestrosdías.

La denominada Criminología Clásica asumió el legado liberal, racionalista y

humanistadelaIlustración,especialmentesuorientaciónyusnaturalista.Deducetodossuspostuladosdelyusnaturalismoquelacaracteriza.Concibeel

crimen como hecho individual, aislado, como mera infracción de la ley: es la

contradicciónconlanormajurídicaloquedasentidoaldelito,sinqueseanecesariaunareferenciaalapersonalidaddelautor(merosujetoactivodeésta)nialarealidadsocialoentornodeaquél,paracomprenderlo.Lodecisivoeselhechomismo,noelautor.Yelmandatosiemprejustodelaley,igualparatodosyacertadoqueeldelincuenteinfringeen una decisión soberana y libre. Falta en la escuela Clásica un planteamientoinequívocamenteetiológico(opreocupaciónporindagarlascausasdelcomportamientocriminal), ya que su premisa yusnaturalista la conduce a referir el origen del actodelictivoaunadecisiónlibredesuautor,incompatibleconlaexistenciadeotrosfactoreso causas que pudieran determinar el comportamiento de éste. Es, pues, más unaconcepción reactiva que etiológica y, a lo sumo, sólo puede ofrecer una explicaciónsituacionaldeldelito.ElpropioyusnaturalismodelaEscuelaClásicaesirreconciliable

consupuestasdiferenciascualitativasentrelosciudadanoshonestosylosdelincuentes(tesis,porelcontrario,quemantendráelpositivismo):suspremisasfilosóficaslellevanamparoasustentareldogmadelaequipotencialidad.

Laimagendelhombrecomoserracional,igualylibre,lateoríadelpactosocial,

comofundamentodelasociedadcivilyelpoder;ylaconcepciónutilitariadelcastigo,nodesprovistadeapoyoético,constituyetressólidospilaresdelpensamientoclásico.

LaEscuelaClásicasimbolizaeltransitodelpensamientomágico,sobrenatural,al

pensamientoabstracto,delmismomodoqueelpositivismorepresentaráelpasoulteriorhaciaelmundonaturalisticoyconcreto.

Supuntodébilnofuetantolacarenciadeunagenuinateoríadelacriminalidad

(etiología)comoelintentodeabordarelproblemadelcrimenprescindiendodelexamende la persona del delincuente y del medio o entorno social de éste. Como si pudieraconcebirse eldelito amododeabstracción jurídico-formal. Por otro lado,y fiel a lospostulados del liberalismo individualista de su tiempo (legalista y humanitario), fueabsolutamente incapaz de ofrecer a los poderes públicos las bases e información

Page 3: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 3/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

3

necesariaparaunprogramapolíticocriminaldeprevenciónyluchacontraelcrimenobjetivo de especial importancia en un momento de crisis económica y social, y deinseguridadgeneralizada.Optóporlaespeculación,porlosplanteamientosfilosóficosymetafísicos,porlosdogmas(libertadeigualdaddelhombre,bondaddelasleyes,etc.),

deduciendodelosmismossusprincipalespostulados.Lasegundaorientacióncriminológicaoperaenelmarcodelascienciasnaturales,

ynoeneldelascienciasdelespíritu;sibienhayquereconocerquenosetratadeunmarcounitario,homogéneoycerradosinodelempleofragmentarioysectorialdeunnuevo método: el empírico inductivo, basado en la observación de la persona deldelincuenteydelmediooentornodeéste.Interesa,antetodo,encuantoprecursordelpositivismocriminológico,alqueseanticipóenlustros.Lasprincipalesinvestigacionessellevaronacaboenlosmásdiversoscamposdelsaber.

Enlaincipientecienciaspenitenciarias,porejemplo,suspionerosHoward(1726

1790) y Bentham (1748 1832) analizaron, describieron y denunciaron la realidadpenitenciaria europea del siglo WVIII, consiguiendo importantes reformas legales(Howard)oformulandolatesisdelareformadeldelincuentecomofinprioritariodelaAdministraciónylanecesidaddeacudiralempleodeestadísticas(Bentham)

DesdeelámbitodelaFisionomía,DellaPorta(15351616)yLaveter(17411801)

se preocuparon del estudio de la apariencia externa del individuo, resaltando lainterrelación entre lo somático y lo psíquico. La observación y el análisis (visita areclusos, práctica de necropsias, etc.) fue el método empleado por los fisiónomosParticularmente conocido es el retrato robot que ofreció Lavater del que denominóhombredemaldadnatural,basadoensupuestascaracterísticassomáticasdeéste.Y,en

la praxis, el conocido Edicto de Valerio (cuando tengas dudas entre dos presuntosculpables,condenaalmásfeo)olafórmulaprocesalque,alparecer,impusoenelsigloXVIII un juez napolitano, el marqués deMoscardi (oídos los testigos de cargo y dedescargo,yvistatu caraytucabeza, tecondeno),querespondena talesconcepcionesfisionómicas,deescasorigorteóricocientífico,perodegranarraigoenlasconviccionepopularesyenlapraxiscriminológica.

Anticipándose a los planteamientos frenológicos,mantuvo Lavater, que existeunacorrelaciónentredeterminadascualidadesdelindividuoylosórganosopartesdesucuerpodondesesuponequetiene susedeyemplazamiento físicolascorrespondientespotencias humanas. La vida intelectual podría observarse en la frente; la moral y

sensitiva en los ojosy la nariz; lo animal y vegetativo, en el mentón. Refiriéndose ahombre delincuente de maldad natural, auténtico anticipo del delincuente nato deLombroso,díaLavater:tienelanarizoblicuaenrelaciónconlacara,elrostrodeformepequeñoycolorazafrán;notienepuntiagudalabarba;tienelapalabranegligente,loshombres casados y puntiagudos, los ojos grandes y feroces, brillantes, siempreiracundos, los párpados abiertos, alrededor de los ojos pequeñas manchas de coloramarilloy,dentro,pequeñosgranoscolordesangrebrillantecomoelfuego,revueltosconotrosblancos,círculosdeunrojosombríorodeanlapupilaobien,ojosbrillantesy

Page 4: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 4/18

 

 4

pérfidosyseguidounalágrimacolocadaalosángulosinteriores;lascejasrudas,lospárpadosderechos,lamiradaferozyavecesdetravés.

La frenología, precursora de la moderna Neurofisiología y de laNeuropsiquiatría, realizó tambiénunaimportanteaportaciónenestaetapadetanteos

empíricos,altratardelocalizarenelcerebrohumanolasdiversasfuncionespsíquicasdel hombre y explicar el comportamiento criminal como consecuencia demalformacionescerebrales.DestacalaobradeGall(17581828),autordeunconocidomapacerebraldivididoentreintayochoregiones,Spurzheim,Lauvergneyotros.

ParaGall,elcrimenes causadoporundesarrolloparcialy nocompensadodel

cerebro,queocasionaunahiperfuncióndedeterminadosentimiento.De hecho, el autor creyó haber podido localizar en diversos puntos del cerebro uninstinto de acometividad, un instinto homicida,un sentido de patrimonio, un sentidomoral,etc.

MenciónespecialrequierelaobradeCubíySoler,quetresdécadasantesqueLombrosoinsinuóyaunadelastesisdeéste.

LaaportaciónmássignificativadeCubíySolerresideenelámbitometodológico,

ya que fue uno de los pocos autores que utilizó un método positivo experimental,llegandoarealizarinclusomeritoriostrabajosdecampoendeterminadascomarcasenlasqueseapreciabanelevadastasasdebocioeimbecilidad.Cubíysolerconsiderabaaldelincuentecomounenfermonecesitadodetratamiento.Optando,entérminospolítico-criminales, por fórmulas claramente prevencionistas, como buen frenólogo, trató delocalizar en diversos lugares del cerebro las facultades y potencias del ser humano,incluídas las criminales. Y anticipó planteamientos genuinamente antropológicos al

asociareldelincuentenato,coneldenominadotipohipo-evolutivo.

Lo mismo sucede con las investigaciones en el campo de la Psiquiatría, cuyofundador Pinel (1745 1826), realizó los primeros diagnósticos clínicos separando losdelincuentesdelosenfermosmentales;debiéndoserecordartambiénlaobradeEsquirol(17721840)queelaborólascategoríasclínicasoficialesvigentesenelsigloXIX;PrichardyDispone,queformularonlatesisdelalocuramoraldeldelincuente;Y,porúltimo,Morel (1809 1873), para quien el crimen es unaforma determinada dedegeneraciónhereditaria, de regresión y la locura moral unmero déficit del sustratomoral de lapersonalidad.

LaantropologíaapareceestrechamenteunidaalosorígenesdelaCriminología,destacando los estudios sobre cráneos de asesinos de Broca o Wilson y lasinvestigacionesdeThompsonsobrenumerosos reclusos.Abonantodas ellaslatesisdeNicholson de que el criminal es una variedadmórbida de la especia humana. DebemencionarsetambiénaLucas(18051885),quienenunciaelconceptodeatavismo,y aVirgilio,quiendosañosantesqueLombrosoutilizaeltérminodecriminalnato;aDally(18331887);Maudsley(18351918)Manouvrier(18801927)Quatrefages(18101892)yotros.

Page 5: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 5/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

5

ParticularrelevanciatuvolaobradeDarwin(18091882).Tresdesuspostulados

será asumidos por la Escuela Positiva: la concepción del delincuente como especieatávica,noevolucionada;lamáximasignificaciónconcedidaalacargaolegadoqueelindividuorecibea travésdelaherencia;yunanuevaimagendelserhumano,privado

delseñoríoyprotagonismoqueleconfirióelmundoclásico.PordecirloconpalabrasdeFerri:Eldarwinistasabequesientequeelhombreno

eselreydelacreación,comolatierranoeselcentrodeluniverso;eldarwinistasabeysienteyenseñaqueelnombrenoesmásqueunacombinacióntransitoria,infinitesimade la vida; pero una combinación química que puede lanzar razón de locura y decriminalidad,quepuededarlairradiacióndelavirtud,delapiedad,delgenio,peronopuedesermásqueátomodetodalauniversalidaddelavida.

Especial int6erés tiene la llamada Estadística Moral o Escuela CartográficacuyosprincipalesrepresentantessonQuetelet(17961874),Guerry(18021866),V.Mair,

Fregier y Mayhew, genuinos precursores del positivismo sociológico y del métodoestadístico,quienesaportan laconcepcióndeldelito comofenómeno colectivoyhechosocial –regular y normal- regido por leyes naturales, como cualquier otro suceso, yrequeridodeunanálisiscuantitativo.

AcomienzosdelsigloXIXnopreocupabanyaenEuropalosexcesosdelsistema

penal, sino el incremento de la criminalidad y los agobiantes problemas socialesderivados de la revolución industrial, que pugnaban con el diagnóstico optimista yesperanzado de la Ilustración. Era imprescindible, pues, analizar y explicar de otromodo la preocupante desorganización social y adoptar medidas, en consecuenciabasadasenelconocimientoempírico,querestablecieranelbienestarsocialymoraldela

comunidad. El tránsito de la estadística primitiva, rudimentaria, a la estadísticacientíficatuvolugarafinalesdelsigloXVIIIyprincipiosdelsigloXIX,siendodecisivoelnuevomodelodeEstadomodernocentralizadoqueintroducelosregistrosdelestadocivilcuyosdatossirvierondebasealoscensosdepoblación.

Elespíritureformador,pues,delosprimeroscientíficossociales,quesecreyeron

enlaobligaciónmoraldedarunanuevarespuestaalosgravesproblemassocialesyproveerdelaoportunabasecientíficaalapolíticasocial,laprogresivaidentificacióndelparadigma científico con los métodos cuantitativos y estadísticos; el surgimiento decensos de población, estudios demográficos y registros, cada vez más perfectos ycomplejos, hasta la generalizada institucionalización de los mismos, terminarían por

imponerunnuevoenfoquedelproblemacriminal:elestadístico.LaEstadísticamoraloEscuelaCartográficarepresenta,paraunos,elinevitable

puenteentrelaCriminologíaClásicaylaPositiva;paraotros,loscomienzosgenuinosdelamodernaSociologíaCriminalcientífica.Entodocaso,elpoderosomitoLombrosianohaoscurecido injustamente lavaliosa contribución a laCriminología de esta Escuelapocoestudiaba.

Page 6: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 6/18

 

 6

Para la Escuela Cartográfica o Estadística Moral, el crimen es un fenómenosocial, de masas, no un acontecimiento individual; el delincuente concreto, con sueventual decisión, no altera en términos estadísticamente significativos el volumen yestructura de la criminalidad. La libertad individual, en definitiva, es un problemapsicológico,subjetivo,sintranscendenciaestadística.ParalaEscuelaCartográfica,en

segundo lugar, el crimen es una magnitud asombrosamente regular y constante. Serepiteconabsolutaperiodicidad,conprecisiónmecánica,productodeleyessocialesqueelinvestigadordebedescubriry formular;comocualquierotrofenómenonatural, loshechoshumanosy sociales–elcrimenesunomás-serigen,enconsecuencia,por leyesnaturales, que la mecánica y física social conocen. De acuerdo con este análisisestadístico,interesanoyaaveriguarlascausasdeldelito,sinoobservarsufrecuenciamediarelativa, ladistribuciónserial deéste e identificar susprincipales variables. Eldelito, entercerlugar, esun fenómenonormal.Estoes, inevitable,constante,regular,necesario.Cadasociedadarrojaunpresupuestoanualtaninexorablecomolatasadenacimientos o defunciones. Cualquier sociedad, en todo momento, ha de pagar esetributo,inseparabledesuorganización,fatal.Finalmente,paralaEscuelaCartográfica,

el único método adecuado para la investigación del crimen como fenómeno social ymagnitudeselmétodoestadístico.

Queteletmantieneque los hechoshumanos y sociales se rigen tambiénporlas

leyes que gobiernan los hechos naturales, por leyes físicas; y propugna una nuevadisciplina (Mecánica social) y un nuevo método (el estadístico) para analizar dichosfenómenos,buscandolafrecuenciamediarelativadelosmismos,sudistribuciónserial,etc.Anticipándosea lasconocidas leyesde la saturacióndeFerri, resaltóQuetelet laabsoluta regularidad con que año a año se repiten los delitos, afirmando que siconociéramos las complejas leyes que regulan el fenómeno social del crimen, y sudinámicapropia,estaríamosencondicionesdepredecirelnúmeroexacto,eincluso,la

clase de crímenes que se producirían en una sociedad en un momento dado. Sonconocidastambiénlasfamosasleyestérmicasdeesteautor(interdependenciaentrelosfactores términos y climáticos y las diversas clases de criminalidad) así como susestudioscomparativosdelacriminalidadmasculinaylafemeninaydelainfluenciadelaedadenladelincuencia.

Guerry,porsuparte,realizólosprimerosmapasdelacriminalidadenEuropa,

concediendo también especial importancia al factor térmico. Observó, también elvolumenconstantedelacriminalidadenunpaís,asícomolanecesidaddeexplicaréstanodesdeleyesmetafísicasyabstractas,sinoconunmétodo(estadístico)quecontempleelhombrerealensituacioneshistóricasconcretasydeterminadas,capazdeformular

científicamente las leyes naturales –leyes del ser, no del deber ser- que gobiernan elfenómenocolectivoysocialdelacriminalidad.

Laestadísticasocial tuvo,alolargodeltiempo,undobleámbitodeinfluencia:

por una parte, inspiró la dirección sociológica del positivismo europeo, como puedeobservarseenelpensamientodeFerri;deotra,cabeapreciarsudecisivoimpactoenlamodernasociologíacriminalnorteamericanaquearrancadeladenominadaEscueladeChicago.

Page 7: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 7/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

7

Para los representantes de la Estadística Moral, el crimen es una magnitud

estable, existe un volumen constante y regular de criminalidad en la sociedad. Estapremisa, sin embargo, sería posteriormente debatida y cuestionada por autores queoptaronporun análisisdinámicodel comportamiento criminal,quiénes resaltaronno

sólo losmovimientos de la criminalidad sino la conexión de éstos con lasprincipalestransformacionessocialesacaecidasentretanto:guerras,modificacionesenlospreciosdeciertosproductosdeprimeranecesidad,crisissocioeconómicas.

Cabecitar,enestaorientación,aMoreauChristopher(17911898),quienresaltó

laconexiónexistenteentreeldesarrolloindustrialinglésdurantelosaños1814y1848,deunaparte, y el agudo crecimientodel pauperismo, que traería consigo superioresíndices de criminalidad, de otra. También la obra de V. Ottingen quien resaltó emovimientodelacriminalidadylaconexióndeésteconlaguerra,lospreciosdeciertosproductos, la época del año, el clima, la profesión, etc. A su juicio, las estadísticaspondríanderelievequeentiempodecrisisaumentaelrobo,ydemaneraespecial,los

delitos cometidos por mujeres y niños; mientras en tiempo de prosperidad seincrementaría la criminalidad violenta y agresiva.G.V.Mayr, cuestionó el llamadopresupuesto del crimen (budget des crime) por considerar insostenible la tesis deQueteletdelvolumenconstantedelacriminalidad.Asuentender,porelcontrario,lasoscilacionesambientales o temporales–y las espaciales- seríanmuy significativas. Demodo muy particular, volumen y movimiento de la criminalidad vendría fatal ynecesariamente condicionados por factores sociales, que escapan a la libre decisiónhumana.V.Mayrmantuvo laexistenciadeuna claracorrelaciónestadística entrelosdelitoscontraelpatrimonioyelpreciodelosgranosysemillasdelaépoca.CabecitarporúltimoaRawsonW.Rawson,representantegenuinodelaecologíasocial,quellevóacabo un análisis comparativo de la criminalidad en los diversos distritos (agrícolas

fabriles,minerosymetropolitanos) llegandoalaconclusióndequeelempleoseríaunfactordecisivo;yjuntoalempleoelprocesodeconcentraciónurbana,másimportantetodavíaquelapropiadensidaddepoblación.Debecitarse,porúltimo,aMayhew,porsutalentoreformadoreintensaactividadinvestigadoraqueconfierenasuobraunperfilmuy singular.Adiferenciadeotrosautores,noselimitó a interpretar las estadísticasoficialessinoquerecabópersonalmentelainformaciónylosdatosnecesariosinsitu,enlascallesytascaslondinenses.Supropósitoerademostrarqueelcrimenesunfenómenoqueseperpetúaatravésdeactitudesantisocialesypautasdeconductatransmitidasdegeneraciónengeneraciónenuncontextosocialcaracterizadoporlapobreza,elalcohollas deficientes condiciones de vivienda y la inseguridad económica. Según Mayhewcontraposturasacademicistasymoralizantesdesuépoca,elcrimennoprocededela

mera relajación moral, ni de fuerzas sobrenaturales, sino de condiciones sociales demomento.SuobraesunexcelenteinformesobreelLondresvictoriano,acompañadodemapasytablasquereflejanladistribucióndeldelitodeacuerdoconquincevariablesyporcondados.

Page 8: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 8/18

 

 8

LAETAPACIENTÍFICADELACRIMINOLOGÍA.Laetapacientíficaensentidoestricto,denuestradisciplinasurgeafinalesdel

pasadosigloconelpositivismocriminológico,estoes,conlaEscuelaPositivaitaliana

queencabezanLombroso,GarófaloyFerri.SepresentacomocríticayalternativaaladenominadaCriminologíaclásica,dandolugaraunapolémicadoctrinalconésta,quees,endefinitiva,unapolémicasobremétodosyparadigmasde locientífico(elmétodoabstractoydeductivodelosclásicos,basadoenelsilogismo,frentealmétodoempíricoinductivodelospositivistasbasadoenlaobservacióndeloshechos,delosdatos).LaEscuela Positiva italiana presenta dos direcciones opuestas, la antropológica deLombroso y la sociológica de Ferri, que acentúan la relevancia etiológica del factorindividualydelipsosocialensusrespectivasexplicacionesdeldelito.Entodocaso,estaescuela, en cuantopunto departida de laCriminología empírica, inaugura eldebatecontemporáneosobreelcrimenylapolémicaentrelasdiversasescuelas.

A los efectosde lapresente exposición, distinguiremosdosmomentos: elde laEscuelaPositivayelposterior;laluchadeescuelas.

LAESCUELAPOSITIVA.

El factor aglutinante del positivismo criminológico es el método empíricoinductivooinductivoexperimentalquepropugnansusrepresentantesfrentealanálisisfilosófico metafísico que reprochaban a la Criminología Clásica. Dicho método seajustaba al esquema causal explicativo que el positivismo propuso como modelo oparadigmadeciencia.LospostuladosdelaEscuelaPositivapuedensintetizarseasí,encontraposición a los de la escuela Clásica: el delito se concibe como unhecho real e

histórico,natural,ynocomoficticiaabstracciónjurídica;sunocividadderivanodelameracontradiccióndelaleyqueélmismosignifica,comodelasexigenciasdelavidasocial, incompatibleconciertas agresionesque ponen enpeligro las bases deésta; suestudio y comprensión son inseparables del examen del delincuente y de la realidadsocialdeéste;interesaalpositivismolaetiologíadelcrimen,estoes,laidentificacióndesuscausascomofenómeno,ynosimplementelagénesisdelmismo,pueslodecisivoserácombatirleporsupropiaraíz,coneficaciay,aserposible,conprogramasdeprevenciónrealistaycientíficos;lafinalidaddelaleypenalnoesrestablecerelordenjurídico,sinocombatir el fenómeno social del crimen, defender la sociedad, el positivismoconcedeprioridadalestudiodeldelincuente,sobreelexamendelpropiohechodeéste,porloquecobran particular significación los estudios tipológicos y la propia concepción del

criminalcomosubtipohumanoentodocasodiferentedelosdemásciudadanoshonestos,siendoestadiversidadlapropiaexplicacióndesuconductadelictiva.Elpositivismoesdeterminista,calificadeficciónlalibertadhumanayfundamentaelcastigoenlaideadela responsabilidad social omero hecho de vivir encomún;por último, ymientras laCriminologíaClásica,porsusconnotacionesconelpensamientoiluminista,adoptóunaposturacríticafrentealiuspuniendiestatal,elpositivismocriminológicocarecedetalesraícesliberales;propugnaunclaroAntiIndividualismoprocliveaabsolutizarsincríticaalguna el orden social, a sobreponer la rigurosa defensa de éste a los derechos del

Page 9: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 9/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

9

individuo y a diagnosticar el mal del delito con simplistas acusaciones a factorespatológicos(sobretodoelindividuo)queexculpandeantemanoalasociedad.

La antropología de Lombroso. Lombroso (1835 1909) representa la directriz

antropológica.Suobra“TratadoAntropológicoexperimentaldelhombredelincuente”publicadaen1876,marcalosorígenesdelamodernaCriminología,siendoconsideradocomoelfundadordeésta.

Médico, psiquiatra, antropólogo, político, fue un hombre polifacético y genial

comolodemuestrasuprolijaobraqueabarcatemasmédicos(vg.Su“Medicinalegal”)psiquiátricos (“Los avances de la Psiquiatría”), Psicológicos “El genio y la locura”demográficos “Geografía médica”, criminológicos “El hombre delincuente” políticos“los dos volúmenes aparecidos en “Avanti”, órgano difusor del Partido Socialistaitaliano de los trabajadores, al que perteneció Lombroso), e incluso históricosastrológicosyespiritistas.Entotal,másdeseiscientaspublicaciones.

Laaportación principal de Lombrosoa la Criminología noreside tanto en sufamosa tipología (donde destaca la categoría del delincuente nato o en su teoríacriminológica,comoenelmétodoqueutilizóensusinvestigaciones:elmétodoempírico.Su teoría del delincuente nato fue formulada a la vista de los resultados de más decuatrocientas autopsias de delincuentes y seis mil análisis de delincuentes vivos; y eatavismo que, a su juicio, caracteriza al tipo criminal parece, contó con el estudiominuciosodeveinticincomilreclusosdecárceleseuropeas.

Desde un punto de vista tipológico, distinguía Lombroso seis grupos de

delincuentes:Elnato(atávico),ellocomoral(morbo),elepiléptico,elloco,elocasionaly

elpasional,tipologíaqueenriquecería,posteriormente,conelexamendelacriminalidadfemenina (La Doña Delincuente) y el delito político (el crimen político y lasrevoluciones).Entodocaso,Lombrosomitigaríasusinicialesplanteamientostipológicoscon su obra, de madurez, “El crimen, causas y remedios”, obra que implica elreconocimientodelatrascendenciadefactoressocialesyexógenoseneldelito.

EncuantoalateoríaLombrosianadelacriminalidad,ocupaunlugardestacado

lacategoríadeldelincuente“nato”,estoes,unasubespecieosubtipohumano(entreloseres vivos superiores pero sin alcanzar el nivel superior del “homo sapiens”degenerado, atávico (producto de la regresión y no de la evolución de las especies)marcadoporunaseriedeestigmasqueledelataneidentificanysetransmitenporvía

hereditaria.Lombrosoiniciósusinvestigacionesantropológicasaraízdeloshallazgosquecreyóencontraralexaminarelcráneodeunconocidodelincuente(unalargaseriedeanomalíasatávicas,sobretodounaenormefosetaoccipitalmediayunahipertrofiadel verme, análoga a la que se encuentra en los vertebrados inferiores). Y basó eatavismo o carácter regresivodel tipo criminal en el examendel comportamiento deciertos animales y plantes, en el de tribus primitivas y salvajes de civilizacionesaborígenese,incluso,enciertasactitudesdelaPsicologíainfantilprofunda.

Page 10: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 10/18

 

 10

Asujuicio,eldelincuentepadeceunaseriedeestigmasdegenerativoscorporales,psicológicosysociales(frentehuidizaybaja,grandesarrollodelosarcossupraciliares,asimetrías craneales, fusión de los huesos atlas y occipital, gran desarrollo de lospómulos, orejas en forma de asa, tubérculo de Darwin; Uso frecuente de tatuajes,notableanalgesiaoinsensibilidadaldolor,inestabilidadafectiva,usofrecuentedeuna

determinadajergaolenguaje,altosíndicesdereincidencia,etc.)

Ensuteoríadelacriminalidad,Lombrosointerrelacionaelatavismo,lalocuramoralylaepilepsia:elcriminalnatoesunserinferior,atávico,quenohaevolucionado;igualqueunniñoounlocomoral,faltoaúndelanecesariaaperturaalmundodelosvalores, individuo que, además, padece alguna forma de epilepsia, con suscorrespondienteslesionescerebrales.

La tesisLombrosianahasidomuy criticadadesde losmás variadospuntosde

vista. Se reprocha a Lombroso su particular evolucionismo, carente de toda baseempírica,yaquenielcomportamientodeotrosseresvivosesextrapolablealhombre,ni

siquiera se hademostrado la existencia de tasas superiores de criminalidadentre lastribusprimitivas,sinotodolocontrario.Suelecensurarse,también,elsupuestocarácteratávicodeldelincuentenatoyelsignificadoqueLombrosoatribuyealosestigmas,asuentender, denegerativos. No parece que exista correlación necesaria alguna entre losestigmasyunatendenciacriminal.Noesdifícilencontrarencualquierindividuoalgunodeestosrasgos,sinqueellotengaunaexplicaciónatávicayancestral,nimuchomenos,criminógena.Porelcontrario,esunaevidenciaquenitodoslosdelincuentespadecentales anomalías ni los no delincuentes está libres de ella. No existe, pues, el “tipocriminal”,decorteantropológico,diferentedecualquierotroindividuonodelincuente,dotadodedeterminadasseñasdeidentidadqueledelaten.Niescorrectoexaminarelcrimen desde la sola óptica del autor, prescindiendo de la relevancia de factores

exógenos,sociales,etc.

LASOCIOLOGÍACRIMINALDEFERRI.(18561929).Por su parte, representa la directriz sociológica del positivismo. Profesor

universitario,abogadocélebre,políticomilitante(tambiéndelPartidoSocialistadelostrabajadores, del que fue cofundador)y reputado científico, suele ser considerado elpadredelamodernasociología criminal. FundólarevistaLaScuolaPositiva,órganodifusor del positivismo criminológico italiano, y la conocida ¡Avanti”, portavoz delideariosocialista.

La mentalidad positivista aparece ya en la primera obra de Ferri, su tesisdoctoral,enlaquerechazaellibrealbedrío,calificandoéstedemera“ficción”.Perotaldeterminismo,incompatibleconlasenseñanzasdesumaestroCarrara(unclásico),nomereció aún el total reconocimiento por parte de Lombroso, quien no lo considerósuficientementepositivista.Lefaltaba,alparecer,dominarundeterminadométododeinvestigación.LaestanciadeFerrienParís,conelantropólogoQuatrefages,lepermitióanalizar el ingente trabajo y materiales de los estadísticos morales, así comofamiliarizarse con las concepciones antropológicas, que avivaron su admiración por

Page 11: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 11/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

11

Lombroso. Desde entonces, visitará cárceles y examinará cráneos, como éstecomprendiendolasexcelenciasdelmétodopositivo,estoes,delaobservaciónempíricadelanálisisdeloshechos,delaexperimentación,únicométodo,asujuicio,científicoquedebiera sustituir al silogismo y a la deducción académica de los clásicos. Ferri es justamenteconocidoporsuequilibradateoríadelacriminalidad(equilibradaapesarde

sumatización sociológica), por su programa ambicioso político criminal (sustitutivospenales)yporsutipologíacriminal,asumidaporlaEscuelaPositiva.ReprochaFerrialos “Clásicos” que renuncien a una teoría de la génesis de la criminalidadconformándose con partir de la constatación fáctica de ésta, una vez que se haproducido.Ypropugna, en su lugar, un estudioetiológico del crimen, orientado a labúsquedacientíficadesuscausas.

Para Ferri, el delito no es producto exclusivo de ninguna patología individua

(contralatesisantropológicadeLombroso),sinocomocualquierotrosucesonaturalosocial, resultado de la acción de factores diversos: individuales, físicos y socialesDistinguió,atalefecto,factoresantropológicosoindividuales(constituciónorgánicade

individuo, constitución psíquica del mismo, caracteres personales de éste como razaedad,sexo,estadocivil,etc),factoresfísicosotelúricos(clima,estaciones,temperaturaetc.) y factores sociales (densidad de la población, opinión pública, familia, moralreligión, educación, alcoholismo, etc). Entiende, pues, que la criminalidad es unfenómeno socialmás, que se rige por su propia dinámica; de modoque el científicopodríapredecirelnúmeroexactodedelitos,ylaclasedeéstos,quevanaproducirseenunadeterminadasociedadyenunmomentoconcreto,sicontasecontodoslosfactoresindividuales,físicosysocialesantescitadosyfueracapazdecuantificarlaincidenciadecadaunodeellos,porque,bajotalespremisas,nosecometeniundelitomásniundelitomenos(leydelasaturacióncriminal).-

Nomenos célebre es la teoría de los “sustitutivos penales”, con la que sugiereFerri un ambicioso programa político criminal de lucha y prevención del delitoprescindiendo del Derecho Penal. Su planteamiento es el siguiente: el delito es unfenómenosocial,conunadinámicapropiayetiologíaespecífica,enlaquepredominanlosfactoressociales.Enconsecuencia,laluchayprevencióndeldelitodebellevarseacaboatravésdeunaacciónrealistaycientíficadelospoderespúblicosqueseanticipeaaquél, e incida con eficacia en los factores (especialmente en los factores socialescriminógenos que lo producen, en las más diversas esferas 8económica, políticacientífica,legislativa,religiosa,familiar,educativa,administrativa,etc.),neutralizandodichosfactores.

Lapena,segúnFerrisería,porsísola,ineficaz,sinovaprecedidayacompañadadelasoportunasreformaseconómicas,sociales,etc.orientadasporunanálisiscientíficoyetiológicodelcrimen.Deahíqueelautorpropugne,comoinstrumentodeluchacontrael delito, no el Derecho Penal convencional sino una Sociología Criminal integradacuyos pilares serían la Psicología Positiva, laAntropología Criminal y la EstadísticaSocial.EncuantoalatipologíadeFerry,basteconrecordarquepartedelaexistenciaidealdecincotiposbásicosdedelincuentes(nato,loco,habitual,ocasionalypasional)ala que añadirá la categoría del delincuente involuntario (imprudente en nuestra

Page 12: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 12/18

 

 12

terminologíaactual), sibien admite la frecuente combinación en lavida cotidianadecaracterísticas de los respectivos tipos en una misma persona, lo que otorga a sutipologíaunasaludableflexibilidad.

Unaúltimareflexiónpolíticaobligaaresaltarlascontradiccionesydebilidades

de Ferri, autor que dijo de sí mismo haberse sentido “Marxista”, y la proclividadtotalitariadealgunastesispositivistas.Ferrilamentósiempreelexcesivoindividualismode los clásicos, y su continua remisión a los derechos del individuo delincuente, endetrimento de la defensa eficaz de la sociedad. Propugnó, como buen positivista, lasexcelenciasdelordensocial(delordensocialdelaburguesíanaciente,endefinitiva)ylanecesidaddesudefensaaul6tranza,acostasifueraimprescindibledelsacrificiodelosderechosindividuales,delaseguridadjurídicaeinclusodelapropiahumanidaddelaspenas.Deahísuingenuaconfianzaenelrégimenfascista(encuantoque:Reforzaríaelprincipiodeautoridad,frenodelindividualismoliberal);supreferenciaporelsistemademedidasdeseguridad(libresdelformalismoyobsesiónporlasgarantíasindividualesde los juristas) y por la sentencia indeterminada; su hostilidad hacia el sistema del

 jurado (Ferri pretendía una administración técnica y profesionalizada) e incluso laadmisión,aunquematizada,delapenademuerte.

ELPOSITIVISMOMODERADODEGARÓFALO.Garófalo(18521934)BuenapartedeléxitoydifusióndelaEscuelaPositivase

debe a la prudencia y buen hacer de Garófalo, jurista, magistrado, políticamenteconservador, quien supo reformularlos postulados de las Escuela Positiva pensando,antetodo,enlamejordifusióndelosmismosysuposiblerecepciónporlasleyes,sindogmatismoniexcesosdoctrinarios.

Fiel a las premisas metodológicas del positivismo (método empírico), lamoderaciónyelequilibrio,caracterizó,noobstante,elpensamientodeGarófalo,queequidistótantodelaantropologíaLombrosianacomodelsociologismodeFerri.Veamoslostresaspectosfundamentalesdelmismo:suconceptodeldelitonatural,suteoríadelacriminalidadyelfundamentodelcastigooteoríadelapena.

Según Garófalo, sus correligionarios positivistas se habían esforzado por

describirlascaracterísticasdeldelincuente,delcriminal,enlugardedefinirelpropioconcepto de crimen como objeto específico de la nueva disciplina (Criminología).Garófalo,porello,pretendióaportar unacategoría, privativade laCriminología quepermitiría, a su juicio, delimitar autónomamente el objeto de ésta más allá de la

exclusiva referencia al sujeto o a lasdefiniciones legales.Dicha categoría es eldelitonatural,comoelqueapuntaaunaseriedeconductasnocivas“perse”,paracualquiersociedadyencualquiermomento,conindependenciainclusodelaspropiasvaloracioneslegales cambiantes. Sudefinición, sin embargo,decepciona, yaquedifícilmentepuedeelaborarse un catálogo absoluto y universal de crímenes, y menos aún en torno aconceptostanambiguoscomolosdepiedadyprobidad,prescindiendodelosmandatospenales.

Page 13: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 13/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

13

La explicación de la criminalidad deGarófalo tiene indudables connotacionesLombrosianas,pormásqueconcedaalgunaimportanciaescasaalosfactoressocialesyqueexijalacontemplacióndelhechomismoynosólolascaracterísticasdesuautor.Niega,ciertamente,laposibilidaddedemostrarlaexistenciadeuntipocriminaldebaseantropológica. Pero reconoce el significado y relevancia de determinados datos

anatómicos(eltamañoexcesivodelasmandíbulasoelsuperiordesarrollodelaregiónoccipital respecto a la frontal), aunque mitigue o incluso rechace la interpretaciónLombrosiana de los estigmas. Lo característico de la teoría de Garófalo es lafundamentacióndel comportamiento ydel tipocriminalenuna supuestaanomalíanopatológicapsíquicaomoral,setrataráasujuicio,deundéficitenlaesferamoraldelapersonalidaddelindividuo,debaseorgánica,endógena,deunamutaciónpsíquica(peronodeunaenfermedadmental), transmisiblepor víahereditaria y con connotacionesatávicasydegenerativas.

Garófalodistinguiócuatrotiposdedelincuentes(elasesino,elcriminalviolento

elladrónyellascivo),siendo,asujuicio,elprimerodeelloselmásfácildeidentificar,

inclusoporlascaracterísticasdelpropiohecho.

Perolaprincipalaportaciónde laCriminologíadeGarófalotérminoéste,eldeCriminología,queacuñóGarófalo,conmáséxitoqueLombrosoyFerri)essufilosofíadel castigo,de los fines de la pena y su fundamentación, así como de lasmedidas deprevenciónyrepresióndelacriminalidad.ParteelautordeundeterminismomoderadoquecontrastaconladurezayelrigorpenalqueelpropioGarófalopropugnaparalaeficazdefensadelordensocial;ordensocialalquesubordinaradicalmentelosderechosdelindividuo.Igualquelanaturalezaeliminaalaespeciaquenoseadaptaalmedio,asítambiénelEstadodebeeliminaraldelincuentequenoseadaptaalasociedadyalasexigencias de la convivencia, afirma Garófalo. Este defensismo a ultranza le lleva a

entenderindicadalapenademuerteenciertashipótesis(criminalesviolentos,ladroneprofesionalesycriminaleshabituales,engeneral)ypenasdeparticularseveridad,que,asujuicio,formanpartedelcatálogoorepertoriodepenasdeunsistemaracional(vg.Envíodeldelincuenteportiempoindefinidoacoloniasagrícolas)ParaGarófalo,lapenahadeestarenfuncióndelascaracterísticasconcretasdecadadelincuente,sinqueseanválidos otros criterios convencionales como el de la retribución o expiación, lacorrecciónoinclusolaprevención.Descartó,pues,laideadeproporcióncomomedidadelapena,delmismomodoquedescartótambién,la ideaderesponsabilidadmoralylibertad humana como fundamento de aquélla. Se opuso a la supuesta finalidadcorreccional o resocializadora del castigo, por considerar que lo impide el sustratoorgánicoypsíquico,innato,quesubyaceenlapersonalidadcriminal.Tampocoestimó

acertadalaideadelaprevención,comofundamentodelapena,porque,asujuicio,éstanopermitedeterminarelquantumdelcastigo.

ELPOSITIVISMOCRIMINOLÓGICO.Actualmenteelpositivismocriminológicoestásiendorepresentado,básicamente

portresautoresespañoles,DoradoMontero,SalillasyBernaldodeQuirós.

Page 14: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 14/18

 

 14

Dorado Montero(1861 1919) concilia los postulados positivistas y la filosofíacorreccionalista de gran tradición en algunos países europeos (Giner de los Ríos,ConcepciónArenal,LuisSilvela,etc)Estaúltimaevita,precisamente,quelautopíadelautor incurra en los excesos defensistas a que tanproclives fueron otros positivistas.

DoradoMonteropropugnóunderecho“protectordeloscriminales”,unnuevoDerechoTutelar,norepresivo,dirigidoamodificar ycorregir lavoluntaddelictiva individual,cuyascausasdebíananalizarse,científicamente,casoacaso,conayudadelaPsicología.En su “Pedagogía correccional”, los magistrados y abogados serían sustituidos porfuncionarios especializados que asumirían competencias judiciales, administrativas ypoliciales;y,lógicamente,lapenaporuntratamientoindividualizado.

Rafael Salillas, médico, fue el representante más genuino del positivismo

criminológico España, de orientación sociológica.Más que el análisis empírico de lapersonadeldelincuente,preocupóaSalillaselestudiodelmediooentornodeéste,loque llevó a cabo sirviéndose de enfoques preferentemente psicológicos y sociológicos.

ParaSalillas,eldelincuentenoesunsubtipohumano,atávicoydegenerado;sinounacriaturadelmedioenquevive,productodeéste;laraízinmediatadeldelito,afirmabael autor, sehalla en la constitución psíquica y orgánicadel delincuente, perosuraízmediataocausafundamentalestáenelmediofísicoysocialqueconformanlapropiapsiquisdeaquél.Desusobrascabedestacar.LavidapenalenEspaña,eldelincuenteespañol,ellenguajeyHampa.Lateoríabásica(biosociología),etc.

Por último Constancia Bernaldo de Quirós, más criminólogo que jurista, fue

discípulo de Giner de los Ríos en cuyo laboratorio de Criminología se inició,colaborando,después,enlosAnalesquedirigióSalillas.Empleóunmétododetrabajoinequívocamenteempíricoensusinvestigacionessobrelacriminalidaddesutiempo,y,

demodomuyparticular,elcrimendelosbajosfondos,elbandolerismoandaluz,yladelincuencia de sangue, destacando la importancia de los factores antropológicos ysociológicos.Entresusobrasmerecenunamenciónespecial:Lasnuevasteoríasdelacriminalidad,lamalavidaenMadrid,CriminologíadelosdelitosdesangreenEspaña,Criminologíadelcampoandaluz,elbandolerismoenAndalucía.Etc.

ESCUELASINTERMEDIASYTEORÍASAMBIENTALES.

Los estadísticos morales y el pensamiento de Ferri inauguran una nuevaconcepcióncriminológica,queentroncaráconlamodernasociologíacriminaldespués

de numerosas vicisitudes. Siguiendo un criterio lógico y cronológico, merecen unamención especial, en p4rimer lugar la denominada Escuela de Lyón (del Mildeu),radicalmente opuesta a las tesis Lombrosianas y crítica del positivismo; en segundolumar,losplanteamientoseclécticosdelaTerzaEscuelaitaliana,delaJovenEscuelaAlemana sociológica o de PolíticaCriminal, y de la denominada DefensaSocial,quesignificanundualismomoderadodebasesociológica.

Page 15: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 15/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

15

LaEscueladeLyónylasTeoríasAmbientales

Llamada, también, Escuela Antroposocial o criminal sociológica, estaba

integradaporlogeneralpormédicos.Influyó,demododecisivo,enlamismalaescuela

delquímicoPasteur,deahíquesusrepresentantes(Lacassagne,Aubry,etc.)acudanconfrecuenciaalsímildelmicrobio,paraexplicarlatrascendentalimportanciadelmediosocialoentornoenlagénesisdeladelincuencia:

“Elmicrobioeselcriminal,unserquepermanecesinimportanciahastaeldíaenqueencuentraelcaldodecultivoquelepermitebrotar”.-

Lacassagne(18341924),aquienseatribuyelamáxima:“lassociedadestienenlos

criminalesquesemerecen”(pararesaltarlaimportanciadelmediosocial),distinguiódos clases de factores criminógenos los “predisponentes” (por ejemplo, de caráctersomático)ylosdeterminantes(lossociales,decisivos),clasificaciónquecorrespondealaefectuada por Aubry (factores predispuonentes, como la herencia, y factore

transmisoresdelcontagio,comolaeducación,lafamilia,etc).-

ESCUELASECLÉCTICAS:TERZASCUOLA

Escuela Alemana Sociológica, yEscuela de la Defensa social. Se trata deunaserie de Escuelas que pretenden armonizar los postulados del positivismo con losdogmas clásicos, tanto en el planometodológico como en el ideológico. No contienenninguna teoría criminológica (etiológica) original (acuden a la socorrida fórmula decombinar la predisposición individual y el medio ambiente), pero interesan porqueabordan problemas esenciales para la reflexión criminológica o conexos, así, porejemplo:eldellibrealbedrío,finalidaddelcastigoydelaadministraciónpenal,relaciónentre disciplinas empíricas y disciplinas normativas, conflicto entre las exigenciasformalesygarantíasdelindividuoylasdeladefensadelordensocial(DerechoPenalyPolíticaCriminal),funcionesylímitesdelaluchayprevencióndelcrimen,etc.

Sirvede ejemplo la“TerzaScuola” (sus representantesmássignificativos son

Alimena,Carnevale,Impallomeni,etc.)cuyaactituddesíntesisocompromisosereflejaen los siguientes postulados: Nítida distinción entre disciplinas empíricas (métodoexperimental) y disciplinas normativas (que requerirían un método abstracto ydeductivo); contemplación de delito como producto de una pluralidad de factoresendógenosyexógenos,muycompleja;sustitucióndelatipologíapositivistaporotramássimplificada, que distingue entre delincuentes ocasionales, habituales y anormalesdualismo penal o usocomplementario depenas ymedidas, frentealmonismo clásico(monopoliodelapenaretributiva)oalpositivismo(exclusividaddelasmedidas);actitudecléctica respecto al problema del libre albedrío, conservando la idea de laresponsabilidadmoralcomofundamentodelapena,yladetemeridad,deldelamedida,actituddecompromiso,también,encuantoalosfinesdelapena,aunandolasexigenciasderetribuciónylasdecorreccióndeldelincuente.ElpositivismocríticodeAlcinareflejademodosignificativoelpapelquelaTerzaScuolaasignaa laCriminología,ylaauto

Page 16: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 16/18

 

 16

comprensióndenuestradisciplinaensusrelacionesconotras;Paraelautor,elDerechoPenal no puede ser absorbido por la Sociología (contra la tesis de Ferri y otrospositivistas),peroconvieneenriquecerel examendogmáticode lacriminalidadcon la

perspectiva de disciplinas no jurídicas, como la Antropología, la sociología, laEstadísticaylaPsicología.Importante es también la Escuela deMarburgo, o Joven escuela Alemana de

Políticacriminal(suportavozmásconocidofueF.V.Liszt,fundadorjuntoconPrinsyVanHamel,delaasociaciónInternacionaldeCriminalística,asociaciónque,desligadade las disputas de escuela, pretendió resaltar la necesidad, para el criminalista, deinvestigaciones sociológicas y antropológicas, tomando como tarea común lainvestigacióncientíficadelcrimen,desuscausasydelosmediosparacombatirlo.

Postulados, en síntesis, de esta Escuela son: Análisis científico de la realidad

criminal,dirigidoalabúsquedadelascausasdelcrimen,enlugardeunacontemplaciónfilosóficaojurídicadeéste,pueslaópticajurídica,dogmática,escomplementariaperonosustitutivadelaempírica;desdramatizaciónyrelativizaciondelproblemadellibrealbedrío,loqueconduceaundualismopenalquecompatibilizalaspenasylasmedidasde seguridad, basadas, respectivamente, en la culpabilidad y en la peligrosidad; ladefensasocialseperfilacomoobjetivoprioritariodelafunciónpenal,sibienseacentúalaimportanciadelaprevenciónespecial.

Particular interés tiene la aportación de F. V. Liszt, contenida en su famoso

“ProgramadeMarburgo”(1882)sobretodoenelámbitodelaPolíticaCriminalysusbases, porque guarda un saludable equilibrio entre los planteamientos clásicos y

liberalesylanecesariaaperturaalmétodopositivista.Lateoríacriminológicadelautor,paradigmática desde su formulación, no es original ni novedosa: es una tesisplurifactorial, ecléctica, que concede importancia a la predisposición individual y almediooentornoenlagénesisdeldelito(eldelitoafirmaF.V.Liszt,eselresultadodelaidiosincrasiadelinfractorenelmomentodelhechoydelascircunstanciasexternasquelerodeaneneseprecisoinstante.LaideamássugestivadelplanteamientodeF.V.Lisztdiscurre en el ámbito metodológico y en el político criminal. El autor sugiere unaCienciatotalototalizadoradelDerechoPenal,delaquedeberíanformarparte,ademásla antropologíaCriminal, laPsicología criminal y laEstadísticaCriminal (no sólo ladogmática Jurídica), a fin de obtener y coordinar un conocimiento científico de lascausasdelcrimenycombatirloeficazmenteensupropiaraíz.Seaparta,así,F.V,Liszt

delosclásicos,quepretendieronlucharcontraelcrimensinanalizarcientíficamentesuscausas;perose aparta,también,de lospositivistas,al conservarintactaslas garantíasindividualesylosderechosdelciudadanoque,asujuicio,representaelDerechoPenal(barrerainfranqueabledecualquierPolíticacriminal)F.V.Lisztpropugnó,también,una concepción finalista de la pena (no meramente retributiva) influida por elpensamientoevolucionista.

Page 17: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 17/18

 

Lic.HéctorEduardoBerducidoMendoza.

17

LAESCUELAOMOVIMIENTODELADEFENSASOCIAL.

(RepresentadaporGramática,M.Ancel,etc.)guardaciertassemejanzasconlasanteriormentecitadas.Tampocoaportaunateoríadelacriminalidad,niesunaescuela

sociológicaensentidoestricto,sinounafilosofíapenal,unapolíticacriminal.Laideadela defensa social es más antigua, pues surgió en la Ilustración y fue formuladaposteriormente,porPrins.LoespecíficodeestaEscuela(movimiento,segúnM.Ancel,es el modo de articular dicha defensa de la sociedad, mediante la oportuna accióncoordinadadelDerechoPenal,delaCriminologíaydelaCienciaPenitenciaria,sobrebases científicas y humanitarias, al propio tiempo, y la nueva imagen del hombredelincuente,realistaperodigna,delaqueparte.SegúnM.Ancel,lametacodiciadanodebeserelcastigodeldelincuente,sinolaprotección eficazde lasociedada travésdeestrategias no necesariamente penales, que partan del conocimiento científico de lapersonalidaddeaquélyseancapacesdeneutralizarsueventualpeligrosidaddemodohumanitario e individualizado. El propósito de “desjuridizar” parcelas del Derecho

PenalenarasdeunaeficazPolíticaCriminalsignificanegaraaquélelmonopoliodelaluchayprevencióndeldelito,cometidosquedebecompartirconotrasdisciplinas:noelcuestionar por completo su competencia, como hicieran los positivistas cuandoprougnaban la sustitución de la pena por la medida, y del Derecho Penal por laSociología, la Antropología, etc. La nueva Defensa social potencia, por otro lado, lafinalidad resocializadora del castigo, compatible con la protectora de la sociedadprecisamente porque profesa una imagen del delincuente, del hombre-delincuentemiembrodelasociedadyllamadoaincorporarseaelladenuevo,queobligaarespetarsuidentidadydignidad.Imagenbiendistintaaladelpecador(delosclásicos),delafiera peligrosa (de los positivistas),delminusválido (de los correccionalistas) o de lavíctima(delmarxismo)

Porúltimo,mayorinteréstieneelpensamientodeTarde,quepudieracalificarsede psico sociológico, quien se anticipó a algunos postulados de la Sociologíanorteamericana(concretamentealateoríadelaprendizajedeSutherlandyalasteoríassubcultura les y conflictuales) desde una postura de abierto enfrentamiento apositivismo.

Tarde (1843 1904) era jurista, francés y director de Estadística Criminal deMinisterio de Justicia, servicio ciertamente pionero en Europa. Se opuso a las tesisantropológicasdeLombroso y aldeterminismo social, propugnando una teoríade lacriminalidadenlaqueexhibenparticularrelevancialosfactoressociales;factoresfísicos

ybiológicospuedenteneralgunaincidenciaenlagénesisdelcomportamientodelictivopero nunca la decisiva que tiene el entorno omedio social. Criticó, por ello, la tesisLombrosianadeldelincuentenato,comoindividuoatávicoydegenerado,invocandolasinvestigaciones de Marro, semejantes a las de Goring, que desvirtuaban aquellaconcepción antropológica. Pero evitó, al propio tiempo, el determinismo sociapositivista, al conceder relevancia y significación a ladecisión del hombre. Dehechoprefiriósustituirlatesispositivistadelaresponsabilidadsocialporunanuevateoríaquefundamentaría el reproche si concurrían en el individuo dos presupuestos: “Su

Page 18: El Origen de La Criminologia Cientifica

5/11/2018 El Origen de La Criminologia Cientifica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-origen-de-la-criminologia-cientifica 18/18

 

 18

identidad”o“conceptode símismo”y la“semejanza”o“identidadsocial”delmismocomosumedio.

La explicación sociológica deTarde tiene una peculiarmatizaciónpsicológica,

que la hace precursora de la teoría del aprendizaje de Stherland. Para Tarde, eldelincuenteesuntipoprofesional,quenecesitaunlargoperíododeaprendizaje,comolos médicos, abogados u otros profesionales, en un particular medio: el criminal, yparticularestécnicasdeintercomunicaciónyconvivenciaconsuscamaradas,también.La célebre frase que se atribuye a Tarde (“Todo el mundo es culpable excepto elcriminal”)reflejanosólolacríticadelpositivismoantropológico,sinolaconviccióndequelasociedadmisma,alpropagarsusideasyvalores,influyemáseficazmenteenelcomportamiento delictivo que el clima, la herencia, la enfermedad corporal o laepilepsia.

Muysignificativassonal respectolas“leyesdela imitación”,deTarde.Parael

autor,eldelito,comocualquierotrocomportamientosocial,comienzasiendo“moda”,deviniendo,despuéshábitoocostumbre;y,comoencualquierotrofenómenosocial,elmimetismo –la imitación- juega un papel decisivo. El delincuente es, consciente oinconscientemente,unimitador.

Pero el pensamiento de tarde, además, contiene ya el germen de posteriores

concepciones subcultura les, cuando contrapone el delincuente urbano y el rural yanalizalagénesisdelacriminalidaddelamanodelprogresotecnológicoylamodernacivilización: no en vano atribuye el incremento de aquélla a la quiebra de la moral

tradicional; al desarrollo de un deseo de prosperidad en la clase media y baja quedeterminaunagranmovilidadgeográficaconelcorrelativodebilitamientodelosvaloresfamiliares;aléxododelcampoalaciudad;alaformacióndesubculturadesviadascomoconsecuenciadelcambiosocial;y,porúltimo,alapérdidadeseguridadenasímismas,que experimentarían las clases sociales dominantes, incapaces de seguir sirviendodeguíaymodelo.Enotroordendeproblemas,Tarde,conscientedelefectopreventivodela pena, se mostró partidario de la pena capital; y, precisamente por entenderimprescindibleencualquierprogramacientíficode luchacontrael crimenunasólidabasepsicológica,seopusoalsistemadeljurado,mostrándosepartidariodeunajusticiaprofesionalizadaytécnica.