El Origen de La Sangre Maldita6

download El Origen de La Sangre Maldita6

of 5

Transcript of El Origen de La Sangre Maldita6

  • 7/31/2019 El Origen de La Sangre Maldita6

    1/5

    El origen de la sangre maldita

    Un relato basado en La Marca del Guerrero

    http://lamarcadelguerrero.blogspot.com

    http://lamarcadelguerrero.blogspot.com/http://lamarcadelguerrero.blogspot.com/http://lamarcadelguerrero.blogspot.com/
  • 7/31/2019 El Origen de La Sangre Maldita6

    2/5

    El origen de la sangre maldita La Marca del Guerrero

    2

    VI.

    No se poda decir que la familia Aivanek fuera de aquella clase de personas que dejaban pasar unaoportunidad de obtener poder. Esa era, al fin y al cabo, la ms destacable de sus caractersticas: la

    ambicin.

    Huetza Aivanek haba sido convocada precisamente por ese motivo. Aunque la familia del guilaCarmes no era conocida por tener una ferviente fe en los dioses, s poda ver el potencial de laInstitucin en lo que a manipulacin de masas se refera. Ya haban logrado que la esposa del rey fuerauna de sus miembros, si lograban que tambin lo fuera una suma sacerdotisa alcanzaran un control anmucho mayor sobre el pueblo, y se aseguraran de mantener el poder, an en el caso de perder una desus bazas.

    Por eso la sacerdotisa haba sido convocada.

    Por eso estaba sentada en aquel lujoso silln de pieles, frente a una chimenea innecesariamenteencendida.

    Se senta mucho ms despejada despus de haber tomado un bao de agua caliente. Sus msculosdoloridos por el esfuerzo del viaje reverberaban an con algunas palpitaciones molestas perosoportables. Se relaj y se permiti cerrar los ojos mientras esperaba a su anfitrin, que era tambinuno de los que ms oro aportaba para su comodidad en la vida dentro de la Institucin. Era su to,hermano de su madre. Cuando su padre fue marcado por los dioses y su madre desapareci, siendo ellauna muchacha, fue l quien la envi a la Institucin, sin querer hacerse cargo de ella en su hogar, perodignndose a proporcionarla un destino en el que no le faltase cobijo ni alimento.

    Cuando entr en la estancia apenas le reconoci. Haca siete aos que no le vea, y haba cambiadomucho. Sus habituales ojeras se haban alargado notablemente, las canas adornaban su pelo y parecahaber adelgazado mucho. Su porte segua siendo el apropiado para un Aivanek: poderoso, firme,impetuoso.

    - To - Huertza se levant e hizo una sentida reverencia Es un placer volver a veros.

    - Hola, muchacha Bueno, creo que ya no puedo llamarte as, eres una autntica mujer. Exceptopor tu voto voluntario de celibato, claro est. Nunca lo entender, la verdad. Pero es propicio para lo quequiero plantearte habl Trulen Aivanek.

    No pareca que fuera a irse por las ramas. De hecho, su to era un hombre muy directo. Se decaque haba dos clases de Aivanek, los que te decan que te iban a apualar y los que te apualaban sindecrtelo. Trulen era de los segundos.

    - Veo que tenis un plan. Estar encantada de escucharlo, si gustis de comunicrmelo.

    - Antes una copa de buen vino, querida sobrina.

    - Acaso queris emborracharme? No bebo, to, lo sabes.

    - An? Pens que le cogeras el gusto con el tiempo se encogi de hombros -. De acuerdo, si

    tienes prisa

  • 7/31/2019 El Origen de La Sangre Maldita6

    3/5

    El origen de la sangre maldita La Marca del Guerrero

    3

    Se acerc a la chimenea con parsimonia y removi los troncos para avivar el fuego. Las llamasalumbraron con ms intensidad, volviendo las sombras ms oscuras.

    - El seor de la familia espera que puedas ascender de inmediato a un puesto de poder dentro dela Institucin.

    - La Institucin no tiene jerarqua respondi Huertza.

    - Pero tiene un puesto de poder.

    - Slo uno dijo ella, antes de comprender - Quieren que sea Suma Sacerdotisa ya?

    - Los Aivanek no somos conocidos por nuestra falta de mpetu a la hora de conseguir poder,querida sobrina.

    - Soy demasiado joven. Eso podra llegar a suceder, quizs, en diez o doce aos, como pronto y conmucha fortuna. Probablemente ser bastante ms.

    - Dicen que puedes hacer cosas que otros no pueden hacer. Dicen que posees dones.

    Dones. Era una peculiar manera de describir sus capacidades, peculiar, suave y benvola. Pero

    por su puesto su to no tena la ms remota idea de hasta donde llegaban sus dones. Y, para ser sincera

    consigo mismo, ella tampoco. Pero al menos los respetaba lo suficiente como para saber que utilizarlospara conseguir un cargo de poder poda conllevar consecuencias nefastas.

    - Habladuras respondi Huertza, sin darle (aparentemente) la menor importancia.

    - No es de mi incumbencia el que sean habladuras, trucos o verdades. En cuestiones de fe, creer eslo que cuenta, y lo dems puede ser tan obvio u obscuro como se desee respondi su to, que noobstante la miraba con insidiosa curiosidad.

    - Insists en tratar a la Institucin como si fuese un negocio. La Institucin es una organizacindivina en la que sus miembros somos meros servidores de los dioses. Tratamos de salvar a lahumanidad de s misma a travs de la religin, adems de reconocer debidamente los favores que losdioses nos concedieron en su momento.

    Su to ri con ganas ante aquella afirmacin, luego la mir de arriba abajo con sonrisa ladeada.

    - Mi pequea e ingenua sobrina Cmo lamento ser yo quien te informe de esto, pero tu queridaInstitucin slo es un grupo de fanticos que a veces incluso creen las mentiras que le cuentan al pueblodel que se sostienen. Crees que todos los sacerdotes y sacerdotisas son servidores de los dioses? Noseas inocente, nia. Llevas el suficiente tiempo en la Institucin como para saber que lo que te digo escierto.

    Huertza saba que as era, pero no en la mayora de los casos. La Institucin no estaba conformadapor semidioses, sino por seres humanos, y los seres humanos cometen errores y se corrompen conasombrosa facilidad. Sin embargo, eso no deba manchar el buen nombre y el verdadero sentido yvocacin de la Institucin.

    - Precisamente por llevar tanto tiempo en las redes de la Institucin, s de lo que hablo, querido

    to. Os digo que no podis aspirar a doblegar la religin para que sirva a vuestros propios fines y los de

  • 7/31/2019 El Origen de La Sangre Maldita6

    4/5

    El origen de la sangre maldita La Marca del Guerrero

    4

    la familia. Y desde luego yo no pienso participar en tal intencin hereje de ningn modo. Los religiososacusados de hereja no tienen un final muy digno ni muy agradable, os lo aseguro.

    - Comprendo tu reticencia y tu miedo, sobrina, pero debes entender tambin nuestrasinquietudes. Si, como dices, la Institucin no puede ser doblegada a nuestros propsitos, que no tienenporqu ser siempre contradictorios respecto a los de la religin, no veo motivo para que sigamosinvirtiendo en los all enviados tantos recursos la amenaz sutilmente.

    Ella apret los labios un momento.

    - No podis sobornarme, to. Si no es el amor familiar lo que os mueve a mantenerme, entoncespodis quedaros con vuestro dinero y vuestras influencias.

    - Vamos, querida nia, no te enojes as conmigo. Despus de todo, yo siempre me encargu de queno te pasase nada. No es cierto? Simplemente digo que, si es competencia de los dioses, entonces lo esen su totalidad, con sus beneficios y sus obligaciones.

    Huertza no contest a aquello. Su to abri la botella de vino ms cara que tena, de las tierras delSur, y le sirvi a su sobrina.

    - Querida nia, no somos los nicos que pensamos que la Institucin se ha hecho demasiadogrande y poderosa como para constituir en s misma un medio de presin. Si te mueve la verdaderapasin por servir a tus dioses, en tal caso, yo me asegurara que nadie peor llegase a ser Sumo Sacerdote.Ten en cuenta, que si t consigues ese puesto, sers t quien evale nuestras propuestas, pero hay otrascasas que tambin se estn dedicando a mover sus propias piezas para cubrir sus propios intereses.Esos individuos pueden ser tan faltos de escrpulos como gusten. S por ejemplo que los Cublin yatienen a uno de los suyos como sirviente del actual Sumo Sacerdote. Te imaginas lo que pasar si los

    Cublin se hacen con el control de la Institucin?- Slo los dioses tienen el control de la Institucin insisti tercamente Huertza, aunque era ms

    la duda que otra cosa lo que causaba su enojo.

    - Tienes que tomar una decisin, mi querida sobrina. O proteges a la Institucin y velas por tufamilia, o sirves a un Sumo Sacerdote que no sabr ni lo que fue la poca del Fuego, tenlo por seguro.

    - Ni siquiera creo que pueda llegar a alcanzar ese puesto, an en el caso de que me lo propusiera,si es que las cuestiones estn como planteas, con un Cublin susurrando al odo del Sumo Sacerdote.

    - An hay tiempo para cambiar eso y dejar en tus buenas manos el manejo de la sagradaInstitucin. Tu familia no te abandonar en estas circunstancias, tendrs nuestro apoyo.

    - A cambio de qu, mi querido to? pregunt ella con suspicacia.

    - Slo alguna ayuda de tanto en tanto, cuando necesitemos algo puntual. Y siempre que t loconsideres adecuado la sirvi de nuevo, servicial -. Qu me dices, sobrina?

    - Digo que es tentador admiti Huertza. Y era cierto; como Aivanek que era, la ambicin le corrapor las venas -, y los siervos de los dioses estamos acostumbrados a pasar por alto las tentaciones. Losiento, to, pero no vender los puros objetivos de la religin para poner a la Institucin al servicio denuestra familia.

  • 7/31/2019 El Origen de La Sangre Maldita6

    5/5

    El origen de la sangre maldita La Marca del Guerrero

    5

    Su to dud. La nia ya no era una nia, no era una mente manipulable, ni dbil ni temerosa. Sinembargo, segua siendo joven, mujer y crdula, as que decidi hacer un nuevo intento.

    - Te lo advierto, Huertza: Si no haces esto, la familia se revolver contra ti. No quisiera vertefalsamente acusada de hereja, muerta de una de esas formas tan horribles que tiene de castigar laInstitucin a sus miembros descarriados.

    Huertza guard silencio un instante, y su to se pregunt si ella evaluaba cuntas posibilidadeshaba de que la acusaran de hereja por seguir el plan y cuntas por no seguirlo. En realidad, la mujermiraba al fuego en silencio y concentrada. Su respiracin era lenta y cadenciosa, como se obligaba aestar para no provocar algo que no deseaba, que tema, de hecho.

    - Sabes una cosa, to? pregunt sin separar la vista de la chimenea.

    - Dime, sobrina pregunt el, dubitativo por el tono tan fro con el que se haba dirigido a l.

    Ella no respondi de inmediato. Su to quera saber qu tena que decir, senta curiosidad. Sin

    embargo, algo le deca que no sera prudente interrumpirla en su meditacin.

    Los troncos de la chimenea chisporrotearon, como si estuviesen hmedos, pero en lugar deprovocar humo, las llamas aumentaron moderadamente su tamao. El seor del castillo se dio cuenta deello, pero no le dio mayor importancia. Entonces su sobrina se volvi hacia l y subi la mirada hastacruzarla con la suya. Sus ojos refulgan de un dorado intenso, a pesar de que el ngulo impeda queestuvieran reflejando las llamas. El hombre sinti un miedo instintivo recorrerle el cuerpo como unasacudida y dejarle los msculos agarrotados.

    Finalmente, su sobrina habl:

    - No todas las habladuras son falsas.