El párrafo y sus tipos

9
EL PÁRRAFO Y SUS TIPOS Colegio: C.E.F.I Profesor: Alexander Hernández Presentado por: Giancarlo Mugno Nuñez Curso: 8º

Transcript of El párrafo y sus tipos

Page 1: El párrafo y sus tipos

EL PÁRRAFO Y SUS

TIPOS

Colegio: C.E.F.I

Profesor: Alexander Hernández

Presentado por: Giancarlo Mugno Nuñez

Curso: 8º

Page 2: El párrafo y sus tipos

EL PÁRRAFO

Es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o

un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que

tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es

un componente del texto que en su aspecto externo comienza con

una mayúscula y termina en un punto y aparte.

Page 3: El párrafo y sus tipos

TIPOS DE PÁRRAFOS

Narrativos:

Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de

afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus

habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el

que se expongan hechos en orden cronológico.

Page 4: El párrafo y sus tipos

TIPOS DE PÁRRAFOS

Descriptivos:

Se presenta a través de las palabras la capacidad senso-motora de un

ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y

presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores.

Page 5: El párrafo y sus tipos

TIPOS DE PÁRRAFOS

Argumentativos

Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de

persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o

demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o

disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o

ideas.

Page 6: El párrafo y sus tipos

TIPOS DE PÁRRAFOS

Expositivos:

Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está

presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes,

dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté

explicando.

Page 7: El párrafo y sus tipos

USO DE LA X

Page 8: El párrafo y sus tipos

USO DE LA X

Se escriben con x las palabras que terminan en -xión. Vienen del

latín y son muy pocas en español y contienen siempre en su familia

léxica un término acabado en -jo o -xo: anexión (anexo, anejo),

complexión (complejo), conexión (conexo), crucifixión (crucifijo),

flexión (flexo, reflejo), fluxión (flujo).

Page 9: El párrafo y sus tipos