El PDE de Foz

2
 PLANO DE DESENVOLVIME NTO (PDE) DE FOZ DO IGUAÇU Larissa Carolina Barboza Alvarez * De acuerdo con Paiva (2014), en el 2010, 6.64% de las personas ocupadas en Foz do Igu açu tra ba jab an en “ac tiv ida des ma l defi ni das”. Se enco nt ra ba n tale s acti vi da des o entre la le ga lidad y la ilegal id ad (como la pro stitucn), o directa ment e li ga das a la ilega lidad (co ntr aba ndo , jue gos de az ar, tráfic o de drogas, etc.). Sin embargo, tal situación no so rp rend e ya qu e Fo z de Ig ua çu es una ciu dad fronte riz a, de gra n ape lo tur íst ico (inclusive del turismo de compras), que se encuentra en el centro de una de las  principales rutas de transporte de carga de carretera de América del Sur. Foz do Iguaçu presenta un elevado “cociente locacional” (que es una medida de especializac ión calculada a partir de la razón entre el porcentaje del número de ocupados en una determinada actividad en un cierto local, con el porcentaje de ocupados en la misma actividad en un territorio mayor del cu al la lo calidad es pa rt e) en “S IUP” (servicios industriales de utilidad pública) en funció n de Itaip u, en “tu ri smo y ocio directo” en función de las Cataratas y de la Triple Frontera, y en “logística directa” en funció n de la Trip le Fr onte ra y de la s actividades predominantes en torno a Foz, que son intensivas en transporte. La especialización productiva en Foz se da en el se gmen to de servicios, co n énfasis de turismo y ocio (T&L), logística, se rv ic io s blicos sicos de salud y educ ac ión (SPB–S&E), ad mi nistración  pública y seguridad (AdmP&S). Las 50 acti vi da des en la s cu ales Foz es s *  Mestranda em Desenvolvimento Econômico pelo UNICAMP. Graduada em Ciências Econômicas pela UNILA. E-mail: [email protected] du.br especializada generan 1/3 de las ocupaciones totales y ninguna se encuentra en la base ag rop ec uar ia o agr oin dus trial. Surgen solo dos actividades que pertenecen al subgrupo de Industria de Transformación: la fabricación de productos electrónicos no especificados y la fabricación de artefactos textiles excepto vestuario. La elevada informalidad y el elevado valor agregado de una de las más import ante s activi da de s fo rmales de economía del municipio: la generación de energía eléctrica por Itaipu (solo que por más elevado que sea el valor agregado de Itaipu, la mayor parte del mismo se evade del territorio, sea para el gobierno federal, sea para pago de intereses y de la deuda  principal que posibilitó la construcción de la usina). Algunas de las actividades asociadas al tu rismo so n fuen te s ri gu ro sa me nte endógenas de empleo y renta del territorio, se caracterizan por un grado no despreciable de in fo rmalidad. El turismo de Fo z do Ig ua çu está asocia do a co mp ra s en el exterior (Ciudad del Este y Puerto Iguazú), cuyos valores tienden a ser sub-declarados  por aquellos que las realizan.  Según el planeamiento para el desa rro llo de Fo z, siete ca de na s so n las  propulsivas: administración pública, agr oalimenticio, log íst ica , ge neración y tr ansmisión de en er a eléctrica, SP B- educación, SPB-salud y turismo.  Le co rr espo nde en to nces a Foz  profundizar sus competencias específicas y explorar las sinergias entre sus principales acti vidad es y las cade nas prop ulsiv as con vi sta s a ma xi fi car y divers if ic ar los  beneficios que la ciudad ofrece a los usua rios de sus servicios. Si los sectores cita dos profu ndiza n su espe ciali zaci ón, se  podrá apalanca r la demanda sobre si mismos  para así garantizar su sustentabilida d y competitividad a largo plazo.  Revista Orbis Latina, vol.5, nº1, janeiro-dezembro de 2015.  ISSN: 2237-6976   Página 191 

description

Breve relato sobre o estágio atual do desenvolvimento de Foz do Iguaçu...

Transcript of El PDE de Foz

  • PLANO DE DESENVOLVIMENTO (PDE) DE FOZ DO IGUAU

    Larissa Carolina Barboza Alvarez*

    De acuerdo con Paiva (2014), en el 2010, 6.64% de las personas ocupadas en Foz do Iguau trabajaban en actividades mal definidas. Se encontraban tales actividades o entre la legalidad y la ilegalidad (como la prostitucin), o directamente ligadas a la ilegalidad (contrabando, juegos de azar, trfico de drogas, etc.). Sin embargo, tal situacin no sorprende ya que Foz de Iguau es una ciudad fronteriza, de gran apelo turstico (inclusive del turismo de compras), que se encuentra en el centro de una de las principales rutas de transporte de carga de carretera de Amrica del Sur.

    Foz do Iguau presenta un elevado cociente locacional (que es una medida de especializacin calculada a partir de la razn entre el porcentaje del nmero de ocupados en una determinada actividad en un cierto local, con el porcentaje de ocupados en la misma actividad en un territorio mayor del cual la localidad es parte) en SIUP (servicios industriales de utilidad pblica) en funcin de Itaipu, en turismo y ocio directo en funcin de las Cataratas y de la Triple Frontera, y en logstica directa en funcin de la Triple Frontera y de las actividades predominantes en torno a Foz, que son intensivas en transporte.

    La especializacin productiva en Foz se da en el segmento de servicios, con nfasis de turismo y ocio (T&L), logstica, servicios pblicos bsicos de salud y educacin (SPBS&E), administracin pblica y seguridad (AdmP&S). Las 50 actividades en las cuales Foz es ms * Mestranda em Desenvolvimento Econmico pelo UNICAMP. Graduada em Cincias Econmicas pela UNILA. E-mail: [email protected]

    especializada generan 1/3 de las ocupaciones totales y ninguna se encuentra en la base agropecuaria o agroindustrial. Surgen solo dos actividades que pertenecen al subgrupo de Industria de Transformacin: la fabricacin de productos electrnicos no especificados y la fabricacin de artefactos textiles excepto vestuario.

    La elevada informalidad y el elevado valor agregado de una de las ms importantes actividades formales de economa del municipio: la generacin de energa elctrica por Itaipu (solo que por ms elevado que sea el valor agregado de Itaipu, la mayor parte del mismo se evade del territorio, sea para el gobierno federal, sea para pago de intereses y de la deuda principal que posibilit la construccin de la usina).

    Algunas de las actividades asociadas al turismo son fuentes rigurosamente endgenas de empleo y renta del territorio, se caracterizan por un grado no despreciable de informalidad. El turismo de Foz do Iguau est asociado a compras en el exterior (Ciudad del Este y Puerto Iguaz), cuyos valores tienden a ser sub-declarados por aquellos que las realizan.

    Segn el planeamiento para el desarrollo de Foz, siete cadenas son las propulsivas: administracin pblica, agroalimenticio, logstica, generacin y transmisin de energa elctrica, SPB-educacin, SPB-salud y turismo.

    Le corresponde entonces a Foz profundizar sus competencias especficas y explorar las sinergias entre sus principales actividades y las cadenas propulsivas con vistas a maxificar y diversificar los beneficios que la ciudad ofrece a los usuarios de sus servicios. Si los sectores citados profundizan su especializacin, se podr apalancar la demanda sobre si mismos para as garantizar su sustentabilidad y competitividad a largo plazo.

    Revista Orbis Latina, vol.5, n1, janeiro-dezembro de 2015. ISSN: 2237-6976 Pgina 191

  • Foz do Iguau, junto con Ciudad del Este y Puerto Iguaz, estara destinada a constituirse en un polo metropolitano de mltiples funciones en el plano de servicios. Y tales servicios (logsticos, tursticos, educacionales, medico-hospitalarios, de administracin y seguridad pblica en el territorio transfronterizo) compiten por reas. Y la nica chance de alcanzar una distribucin sustentable y solidaria del espacio urbano, volcada a la extraccin de mayor beneficio social y econmico de cada una de las cadenas propulsivas de Foz do Iguau, es planeando desde ya tal distribucin. De lo contrario, no ser posible garantizar en el medio y largo plazo, la preservacin y la diversificacin de los atractivos tursticos urbanos, la excelencia en los servicios logsticos, educacionales y de salud, y la eficacia de la accin administrativa, fiscal y de seguridad de los agentes federales comprometidos con estos servicios estratgicos. El crecimiento de las actividades logsticas en el territorio slo no ocurrir si Foz de Iguau no se prepara adecuadamente para el atendimiento de una demanda que deber crecer a tasas elevadas.

    El plan de desarrollo econmico plantea ms de lo mismo, sin una seal de diversificacin productiva generadora de alto valor agregado, que es lo que en el fondo se busca. Como salida, se podran pensar formas de rumbo a partir del desarrollo endgeno. Segn Oliveira y Lima (2003), esto implica pensar en el desarrollo regional a partir de la participacin de la sociedad local en el planeamiento continuo de la ocupacin del espacio adems de pensar la distribucin de los frutos del proceso del crecimiento. Un desarrollo de abajo para arriba.

    Los autores citados definen que el desarrollo regional o local depende de la conciliacin de polticas, que impulsen el crecimiento con los objetivos locales. La

    organizacin de la sociedad local puede transformar crecimiento en desarrollo para la regin. Hablar en desarrollo implica estar en constante dilogo permanente, que implique participacin efectiva de las sociedades locales. Por tanto, mediante la conciliacin de todos los sectores se podran pensar opciones que visen una real diversificacin productiva que no se centre tan slo en el sector de servicios.

    BIBLIOGRAFA

    PAIVA, Carlos guedo. Plano de Desenvolvimento Econmico de Foz do Iguau. Latus Consultoria, Prefeitura Municipal de Foz do Iguau, Conselho de Desenvolvimento Econmico de Foz do Iguau. 2014.

    OLIVEIRA, Gilson Batista de Oliveira; Lima, Jos Edmilson de Souza. Elementos endgenos do desenvolvimento regional: consideraes sobre o papel da sociedade local no processo de desenvolvimento sustentvel. Rev. FAE, Curitiba, v.6, n.2, p.29-37, maio/dez. 2003

    Recebido em 20/05/2015Aprovado em 25/06/2015

    Revista Orbis Latina, vol.5, n1, janeiro-dezembro de 2015. ISSN: 2237-6976 Pgina 192