El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

7

Click here to load reader

Transcript of El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

Page 1: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

EL PERIODISMO QUE SE VIENE

¿Reinventar el periodismo o jerarquizar al Periodista?

¿QUÉ SIGNIFICA “EL PERIODISMO ESTÁ EN CRISIS”?

Page 2: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

Al periodismo no hay que reinventarlo, porque su naturaleza es inmodificable.

Cuando hablamos de la crisis del periodismo o las crisis de Los medios, nos estamos engañando. Si

hay crisis se originan en las políticas y en las actitudes de los empresarios y de los

profesionales.

Lo que hay que transformar o refundar como tendencia y jerarquizar como profesión es la del

periodista.

Page 3: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

PERIODISTA EXPERTO

¿Qué es un experto? Por Dominique Wolton.

Es alguien que tiene la confianza de dos o varios universos cognitivos, profesionales, para poder tener un punto de vista neutral, racional, en el arbitraje de las informaciones. Esto se aprende en la academia de las instituciones formadoras.

¿Cómo superar la crisis?

Las transformaciones para interceptar y superar las crisis se asientan en tres patas condicionantes:

LOS MEDIOS – LA PROFESIÓN – LA ACADEMIA

Page 4: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

PARA PENSAR…

“Los Medios y los Profesionales tratan de hacer cambios en el sistema, pero no cambian la forma en

que ellos hacen comunicación social (…) Los empresarios de Los Medios, como los Periodistas del

periodismo, son muy apegados a sus vicios y les gusta pensar que son muy amplios de criterio de abiertos de mente y espíritu; y no es así. No se

animan a derribar la barrera mental al cambio.” Michael Smith.

Page 5: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

CIUDADANÍA Y PODER

Las informaciones para tomar decisiones.

Reinstalar a la ciudadanía como vigilante y decisora de la cosa pública.

Page 6: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN

1) Si la ciudadanía no encuentra soluciones en los gobiernos, partidos políticos y organizaciones formales, se vale de la comunicación para su resonancia. Esto significa:

Hacerse presente en la vida de la sociedad. Concientizar y elaborar ciudadanía en el marco de

la participación e integración solidaria. Construir una alianza, permitiendo a la sociedad

hacerse escuchar, y por lo tanto interpelar y condicionar al poder.

Page 7: El Periodismo que se viene // Ciudadanía y poder

PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN

2) La fuerza de la participación-integración ciudadana está en la desinhibición y en los recursos que se le ofrezcan.

3) Debe hacerse comunicación y opinión pública instalada, son sentido y objetivo; verdadera y responsable; activa y creativa.

4) Los medios tradicionales están en crisis y siguen perdiendo confiabilidad y eficacia.

5) Como sucede con las ciencias, cuando se desarrollan desde las instituciones investigadoras y académicas, surgen posibilidades para el desarrollo de sus creaciones.