El Periodo Embrionario o Periodo de Organogénesis Transcurre Entre La 3era y 8va Semana de...

download El Periodo Embrionario o Periodo de Organogénesis Transcurre Entre La 3era y 8va Semana de Desarrollo Etapa en La Que Las Capas Germinales Originan Diversos Tejidos y Órganos Específicos

of 1

description

Embriología

Transcript of El Periodo Embrionario o Periodo de Organogénesis Transcurre Entre La 3era y 8va Semana de...

Gabriela Cruz Lpez Modulo II Grupo ADe la Tercera a la Octava semana: Periodo EmbrionarioEtapa en la que las capas germinales originan diversos tejidos y rganos especficos. La capa germinal ectodrmica tiene forma de disco, siendo ms ancho en la regin Ceflica que en la regin caudal, la aparicin de la notocorda y el mesodermo precordal induce al ectodermo a formar la placa neural, y las clulas de esta forman el neuroectodermo, que es la induccin del proceso de neurulacin, al final de la tercer semana, los bordes laterales de la placa neural se elevan para formar los pliegues neurales formando un surco en el centro que lleva su mismo nombre, estos pliegues se fusionan de cervical a caudal formando el tubo neural que contiene neuroporos anteriores y posteriores que lo comunican con la cavidad amnitica; cerrndose hacia los das 25 y 28 respectivamente completando el proceso de neurulacin que representa al Sistema Nervioso. Las clulas de la cresta neural de la regin del tronco dejan los pliegues neurales despus del cierre del tubo neural. Por dos maneras:1 trayecto dorsal a travs de la dermis de donde podran entrar en el ectodermo para formar melanocitos en la piel y folculos pilosos.2 recorrido ventral a travs de la mitad anterior de cada somita para dar origen a neuronas de ganglios sensoriales, simpticos y entricos, clulas de schwann y clulas de la medula suprarrenal.Protenas morfognicas del hueso.Los niveles elevados llevan a la formacin de la epidermis, los niveles bajos en el borde de la placa neural y en el ectodermo no neural inducen la cresta neural y la inhibicin de BMP contribuyen a la induccin de la placa neural.Capa germinativa ectodrmica derivan los rganos y estructuras que mantiene lo contacto con el mundo exterior: A) SNC,B) S.N.PERIFERICO, C) epitelio sensorial del odo, la nariz y el ojo, D) epidermis incluidos el pelo y las uasDerivados de la hoja germinativa MesodrmicaEsta clula forman una lmina delgada de tejido laxo a cada lado de la lnea media, la clulas prxima de la lnea media prolifera y forma una placa mesodrmica paraxial ms lateralmente sigue siendo delgada y se conoce como lamina lateral.Mesodermo ParaxialEsta organizado en seguimientos conocido como somitomeros En la regin ceflica ests se forman en neuromeros y contribuyen al mesnquima ceflico. A partir de la regin occipital los somitomeros se organizan caudalmente en somitas que en la quinta semana tiene de 42 a 44 pares. Los pares de somitas son: 4 occipitales, 8 cervicales, 12 torcicos, 5 lumbares, 5 sacros y de 8 a 10 coccigeos. Luego desaparece el primer para occipital y los ltimos 5 a 7 coccigeosEsclerotoma forma el mesnquima. Algunas de estas clulas dan origen a los tendones, las restantes rodean a la medula espinal y la notocorda para formar la columna vertebral. Las clulas de la porcin dorso medial del somita forman una nueva capa el miotoma. El epitelio dorsal restante constituye el dermatoma y estas capas en conjunto dan lugar al dermatomiotoma.Sangre y Vasos SanguneosSe forman de dos maneras: vasculogenesis a partir de islotes sanguneos y angiognesis generacin de brotes a partir de vasos pre existentes.Derivados de la Hoja Germinativa EndodrmicaTiene como principal sistema orgnico el tracto gastrointestinal. En la 4 semana la membrana bucofarngea se rompe y establece una comunicacin abierta entre la cavidad amnitica y el intestino primitivo. En la 7 semana la membrana cloacal se rompe e crea una abertura anal. En etapa ms avanzadas del desarrollo hoja germinativa endodrmica da origen: A) revestimiento epitelial del aparato respiratorio, B) al parnquima de la glndula tiroides, las paratiroides, el hgado, el pncreas, C) estroma reticular de las amgdalas y el timo, D) el revestimiento epitelial de la vejiga y de la uretra, E) revestimiento epitelial de la cavidad timpnica y de la trompa auditiva.