El plagio en internet

9
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA EL PLAGIO EN INTERNET PARTICIPANTES: VALLES MARIA VICTOR VERA ANA BRICEÑO FRANCISCO OLIVARES MONICA PARRA VENEZUELA, FEBRERO DE 2016.

Transcript of El plagio en internet

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

EL PLAGIO EN INTERNET

PARTICIPANTES: VALLES MARIA

VICTOR VERA ANA BRICEÑO

FRANCISCO OLIVARES MONICA PARRA

VENEZUELA, FEBRERO DE 2016.

El plagio es ilegal y consiste en atribuirse a sí mismo la autoría de obras

intelectuales de otros, que hayan sido extraídos de cualquier medio.

Existen muchos razones que pueden llevar a una persona a cometer plagio,

ya sea lograr mejores calificaciones en la educación o tratar de sacar provecho

económico y en ocasiones es difícil evadir el plagio, ya que los estudiantes tienen

muchas actividades académicas y sociales que les impide dedicar suficiente

tiempo a la escritura.

El plagio intencional o no intencional es un acto ilícito que va en contra de

los principios éticos de las personas que lo realizan, el mismo se ha

vueltosumamente común y a veces hasta necesario cuando la información que

necesitamos debe ser exacta, por ejemplo: un nombre, fecha, frase, reflexión,

entre otros.

Parafrasear o resumir información es otra opción para evitar el plagio, sin

embargo hay que tomar en cuenta la fuente, donde obtuvimos la información.

Al momento de realizar un trabajo deber ser referido y acreditado a su

correspondiente fuente, es decir incorporar las ideas de las personas entre

comillas y los datos del apellido del autor, el año de publicación, con la finalidad

de fundamentar la investigación.

Asimismo, cada vez que se utilicen gráficos, o estadísticas, materiales

audiovisuales, fotografías se debe citar la fuente de la institución que la elaboró.

De esta manera, se respeta la propiedad intelectual y evitar por lo tanto la

práctica del plagio.

Recomendaciones

No se debe usar una obra intelectual sin tener la autorización o licencia de

sus autores.

En caso de usar un artículo, se tiene que citar al autor, y colocar el

respectivo URL de la página web en la cual se encuentra publicada la

información.

Hoy en día existen herramientas para detectar el plagio en Internet como

lo es plagiarism checker la misma permite realizar una búsqueda a través de

Google de grandes textos, convirtiéndose en un aliado para los tutores.