El poder de los datos

10

Click here to load reader

Transcript of El poder de los datos

Page 1: El poder de los datos

Taller Emprender desde CeroEl poder de los datos.Fabian Spabentti Monclus - Software Architect TNM Programming & MBX Eventos Brasil

Coordinador:

Fernando Vecchio

Área:

Alejandro Boeykens

Page 2: El poder de los datos

“Es a la vez un futuro maravilloso y aterrador. Empresas con enormes cantidades de

datos sabrán más sobre ti que tú mismo”, Kai-Fu Lee ex jefe de Google en China.

“La información es poder” Bill Gates fundador de Microsoft.

El poder de los datos.

Page 3: El poder de los datos
Page 4: El poder de los datos

El valor de la información.

1. No se puede pensar en un emprendimiento que carezca de

información, en cualquier ámbito que este se desarrolle.

2. Las decisiones de un emprendedor deben ser tomadas en base a información clara y precisa.

3. La información influye de forma absoluta en el control económico y

financiero de un emprendedor.

4. La información inexacta es más perjudicial que la falta de información.

4 premisas

Page 5: El poder de los datos

El valor de los datos.

• Los datos sufren continuas modificaciones a través del tiempo, se considera que un 20% una base de datos pierde valor después de 1 año.

• La eterna pregunta ¿Cantidad o Calidad? ¿Qué es más eficiente? ¿Vendedores compulsivos o fuente de consulta? El Marketing de contenidos.

• Los datos son el único componente irreemplazable en un sistema informático. Uno de los mayores problemas de las Pymes es no tener una política de resguardo de la información.

Page 6: El poder de los datos

Fuentes de información

Datos internos

Información publica

Investigación comercial

Son todos aquellos datos, que la empresa puede

obtener y explorar por sus propios medios y recursos

sin necesidad de acudir a terceros.

Datos de la propia empresa (Bases de datos, registros

de ventas, solicitud de presupuestos, etc.).

La forma más accesible, rápida y barata de obtener

información.

Page 7: El poder de los datos

Fuentes de información

Datos internos

Información publica

Investigación comercial

Información de acceso público sobre el entorno y la

competencia.

Informes, Internet, Visita a Ferias del sector, etc.

Antes de visitar un nuevo cliente, visita su página de

internet y conoce sus intereses. Esta práctica es

buena para tu emprendimiento.

Page 8: El poder de los datos

Fuentes de información

Datos internos

Información publica

Investigación comercial

Sin investigación no hay conocimiento, sin

conocimiento no hay eficacia.

Encuestas en Redes Sociales (Facebook, Google)

Cuestionarios por Email

Herramientas de análisis SEO (Google Analytics,

Facebook Insights, etc.)

http://www.facebook.com/insights

https://www.google.com/analytics

Page 10: El poder de los datos

Tu emprendimiento es

como una cámara: sólo

enfócate en lo que es

importante, captura los

buenos momentos, saca de

lo negativo un aprendizaje

revelado, y si las cosas no

salen como deseabas,

intenta una nueva toma.

GRACIAS !