El Poder de Uno Mismo

download El Poder de Uno Mismo

of 112

Transcript of El Poder de Uno Mismo

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    1/112

    1

    PREFACIO

    Dentro de ti hay alguien que quiz no hayas descubierto ni experimentado todava, Guandosmenos de manera constante. Alguien capaz de alcanzar ms de lo que nunca imaginaste. Alguiencapaz de trazar un plan personal o de negocios y ajustarse a l, cumplindolo a tiempo y segn lospresupuestos, sin necesidad de elogios ni tributos de nadie: slo por la satisfaccin de saber que, encuanto est pensado, puedes hacerlo. Alguien que recibe todo nuevo desafo con vigor en vez demiedo, que enfrenta la inevitable prdida de un empleo, dinero o una persona querida como partenatural de la vida, en vez de considerarla un problema devastador o algn tipo de castigo. Alguienque maneja la vida propia, en vez de dejarse manejar por las circunstancias, los hechos, los hijos,los jefes, los padres, o, simplemente, el miedo.

    Se trata de un poder que ya tienes y que puedes comenzar a experimentar inmediatamente,si desarrollas una serie de habilidades personales que son pocos los que conocen y menos an losque aplican. Ese alguien es tu Poder Interior; y la funcin de este libro es ayudarte a que lo hagassurgir.

    Aunque muchas personas asocien mi nombre con estrategias financieras nicas y enrgicas,descubr hace tiempo que la vida no es slo dinero. Claro que disponer de dinero, para que t y tufamilia podis cumplir con vuestros sueos, no es un objetivo individual, es universal. Con demasia-da frecuencia esa meta parece estar fuera del alcance. Pero qu pasara si todos los aspectos de tu

    vida, desde la carrera a las finanzas, pasando por todas las relaciones, las metas personales y loslogros, funcionaran tal como t lo determinaras si tuvieras el mando absoluto? Y si an te quedaratiempo para viajar, descansar y hacer todo lo que siempre has querido, con un mnimo detensiones? Estaras operando con la mxima efectividad. Estaras experimentando tu Poder Interior.

    Ya te oigo decir: "Bueno, nadie puede tenerlo todo". Aqu estoy para decirte que se puede.Puedes planear tu vida para que se colme de triunfos y emociones positivas, con un mnimo defrustracin, miedo, enojo, resentimiento, soledad, aburrimiento y otras emociones negativascapaces de quitarte el ms nfimo trocito de entusiasmo y vitalidad. Pero no suceder por azar.

    Puedes tenerlo todo, pero slo si aprendes cmo sacar a relucir ese alguien que ya eres: tuPoder Interior.

    As como hay una serie de estrategias financieras que te permite ganar constantemente contu dinero (tema de mis tres libros anteriores, que encabezaron las listas de ventas), tambin hay

    una serie de estrategias concretas que te permite ganar en todos los aspectos de la vida. Las llamoEstrategias de Exito. En el tiempo que t y yo pasaremos juntos, a travs de las pginas de estelibro, descubrirs esas estrategias y, en el transcurso, adquirirs el equipo necesario para aplicarlasa tu vida, una a una.

    La verdadera riqueza

    La riqueza monetaria es slo una pieza dentro del rompecabezas de la vida. Lo quedetermina la riqueza verdadera o total es tu capacidad de hacer realidad tus sueos y alcanzar tusobjetivos, sin importar que los dems los consideren prcticos o absurdos. La verdadera riqueza semide por la capacidad de disfrutar en todo momento la experiencia de alcanzar esos sueos ymetas. Mis Estrategias de xito te ayudarn a adquirir esta capacidad. En este libro las compartir

    contigo en trminos concisos, para dejar muy poco librado al azar y eliminar la posibilidad defracaso. Dicho con sencillez, mis Estrategias de xito te capacitarn para dominar el arte de vivir conefectividad, creando un plano para lograr tus sueos y metas y duplicando tu eficiencia personalcuando trabajes para alcanzarlas.

    Estas estrategias se basan en mi propia experiencia personal, que me ha enseado culesfuncionan y cules no: No pretendo ser el dueo de la verdad, pero estoy seguro de que a laaplicacin de estas estrategias, mucho ms que a mis tcnicas financieras, debo la increble fortuna,el xito y la felicidad que disfruto desde hace veinte aos. Las descubr principalmente probando yfracasando; aunque algunas puedan parecerte familiares, por primera vez comprenders yaprenders a aplicarlas como sistema completo, sin piezas faltantes. En conjunto, estas estrategiasrepresentan un flamante y efectivo enfoque de la vida y de cmo aprovecharla al mximo.

    Las Estrategias de xito

    Una estrategia es una frmula para la accin. Te dice qu hacer, cundo hacerlo y cmo sehace. La frmula contenida en cada estrategia produce un resultado positivo, deseable y previsible.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    2/112

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    3/112

    3

    Esa es la experiencia del Poder Interior: la capacidad de planificar y dominar tu futuro, deaumentar tu efectividad personal y lograr que se haga lo que deseas y cuando lo deseas. Tu PoderInterior no sabe de limitaciones ni reconoce como desventajas las cuestiones de edad, sexo, color,educacin, patrimonio o pasado vivido.

    Una vez que aprendas a aplicar mis Estrategias de xito la vida se te har mucho mssimple. Sabrs qu deseas y cmo conseguirlo, qu hacer y cundo hacerlo, qu decir y cundodecirlo. Esto no significa que no debers enfrentarte ya a la adversidad ni a los problemas, sino quetendrs un juego de herramientas para resolver efectivamente lo que se presente. Te encontrarsequipado para manejar los problemas y los obstculos con rapidez y efectividad, reduciendo almnimo los movimientos y las emociones intiles,

    Los triunfadores de la vida comprenden que las paredes son para que las pelotas reboten; losfracasados, en cambio, se la pasan tratando de atravesar esos mismos muros, golpendose lacabeza y quejndose de frustracin y dolor. En el manejo y el control de la vida, incluyendo eldiseo y el control del futuro, gran parte de la dificultad se debe a que tratamos de atravesar lasparedes en vez de aceptar que, en la realidad, los muros no funcionan as. Una pared es algoneutro. No tiene nada contra ti. No es por mala suerte que te magullaste la cabeza; tampoco porculpa ajena. La realidad es que, si tu cabeza y el muro tratan de ocupar el mismo espacio al mismotiempo, acabars con jaqueca. Mis Estrategias de Exito te ahorrarn incontables jaquecas como esa.

    El inters por la mxima efectividad se me despert por primera vez en 1957, cuandocursaba el primer ao de la Secundaria Decatur. Aunque me consideraba tmido y no muy capaz de

    mostrarme como era, no tena problemas en actuar como otras personas. Como resultado, ese aoacab representando el papel principal de la obra estudiantil, para gran fastidio de estudiantesmayores. La obra era Ms barato por docena, comedia sobre la vida de Frank Bunker Gilbreth,ingeniero industrial que invent la ciencia del tiempo y el movimiento. Yo haca el papel de Gilbreth,patriarca de una familia con doce hijos, que intentaba constantemente aplicar sus conceptos detiempo y movimiento a todos los aspectos de la vida familiar, incluyendo el modo de baarse.

    En una de las escenas ms humorsticas de la obra, Gilbreth rene a su esposa y a los docehijos en la sala, para demostrarles el modo correcto de darse un bao y secarse, moviendo tanto el

    jabn como la toalla sobre todo el euerpo en un movimiento constante, sin malgastar tiempo yenerga en ir hacia atrs. Aunque la escena provoc grandes carcajadas, hasta el da de hoy sigoduchndome y secndome en poco ms de seis minutos, con ese mismo procedimiento.

    En mi primer ao de universidad eleg los cursos que estudiaban el tiempo y el movimiento,pues me parecan prcticos y tiles, cualquiera fuese la carrera que por fin escogiera. Al terminar losestudios, pronto me fue evidente que, en cualquier situacin, se poda aumentar la efectividad detodos los planes, las decisiones y los actos, y esa capacidad de planificar y manejar la vida coneficiencia era un factor importante para crear un xito seguro. Con el correr de los aos expand losconceptos bsicos del planeamiento y la administracin efectivos, hasta desarrollar un sistemadinmico, potente y prctico, que cualquiera puede emplear en todos los aspectos de la vida. En laspginas siguientes he descompuesto este sistema en una serie de Estrategias de Exito que teconducirn, paso a paso, hacia el pleno desarrollo de tu potencial: lo que siempre has queridoposeer: tu Poder Interior.

    Brindo por tu xito,Charles J. Givens

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    4/112

    4

    INTRODUCCIN

    Repitiendo lo que no funciona no se logra que funcione mejor

    Hay empleos perdidos, relaciones destrozadas, emociones desbocadas y enormes sumas dedinero malgastado, todo por un solo motivo: tratar de repetir lo que no funcion en el primermomento, utilizando lo que se nos ense sobre la vida y cmo "debera" funcionar, en vez de hacer

    lo que funciona. Si nuestros padres, amigos, maestros y dems personas no nos ensearon a lidiarefectivamente con la vida, fue porque, por desgracia, ellos tampoco lo saban. No fue por egosmo,por no revelarnos sus secretos. Simplemente, no lo saban. Y nosotros tuvimos que aprender de lamanera ms dura: por experiencia propia.

    Estrategia de xito N 1:Aprende por experiencia ajena antes que por la propia

    Con la aplicacin de esta sencilla estrategia, puedes reducirla curva del aprendizaje hasta enun noventa por ciento de todo lo que trates de lograr. No se llega a ser realmente sabio cuando seobtiene un diploma universitario, sino cuando se aprende a aprender de las experiencias ajenas,tanto positivas como negativas. De ese modo no tendrs que repetir los errores de otros recorriendo

    t mismo todos los callejones sin salida.Cuando nio me decan siempre que la experiencia es la mejor maestra. Ese dicho de lasabidura paterna es un mito. Para aprender de la experiencia propia se requiere una eleccinconsciente. Para comenzar, no se produce por azar. De lo contrario no habra tantos divorcios y, porcierto, a la primera multa por exceso de velocidad todos aprenderamos que la nica manera segurade vencer al sistema es no exceder el lmite. En una de mis clases de Poder Interior conoc a unhombre de setenta aos que se haba casado cuatro veces, con la misma mujer, y estaba pensandoen otro divorcio. De eso sirve aprender por experiencia propia.

    En segundo lugar, adems de no ser siempre la mejor maestra, la experiencia propia sueleser la ms penosa y la que ms tiempo consume. Pero gran parte del dolor y del tiempo perdido sepueden eliminar aprendiendo a aprender de la experiencia ajena. Imita los actos de quienes siempretienen xito y se sobreponen a la adversidad. Evita repetir los de quienes parecen producir yperpetuar los problemas. Mejor an: sigue las estrategias trazadas en este libro. As resolvers conceleridad cosas que podran haberte exigido meses o aos de observacin y evaluacin.

    Si vives como la mayora, te vers obligado a conformartecon lo que conforma a la mayora

    En la vida, casi todos se convierten en licenciados de la mediocridad, dedican ms tiempo asoar con vivir que a vivir sus sueos.

    Permteme una pregunta: si hicieras una lista de todos tus sueos y objetivos, y luego se tedieran las herramientas necesarias para impulsarte hacia su cumplimiento, en la mitad del tiempo ycon el doble de confianza y felicidad, estaras dispuesto a algunos cambios potentes y positivos?Efectuar ciertos cambios es la nica manera de acelerar tu capacidad de alcanzar lo que deseas de lavida.

    Si tienes sueos, yo te mostrar cmo hacerlos realidad, partiendo del sitio en que teencuentras ahora. No puedo proporcionarte los sueos, pero s todos los cambios que debershacer en tu vida para alcanzarlos en un tiempo mnimo. Tal vez te sientas empantanado, pero tienesel poder de cambiar. Mis Estrategias de Exito te darn ese poder.

    A esta altura quiz te ests preguntando: "Bueno, de qu trata esto? Qu puedeofrecerme?" Eso es simple. Mis Estrategias de Exito te permitirn:

    Duplicar tu efectividad personal Hacer que las cosas ocurran, en vez de esperar a que suceda algo Dominar tu propia mente, en vez de ser dominado por otros Dominar tus emociones, en vez de permitir que tus emociones te dominen Duplicar tu potencia creativa Crear alegra, gozo y vivacidad, en vez de desearlos y esperar que lleguen Producir resultados, en vez de quedar empantanado en el camino. Eliminar el miedo, el enojo,

    los remordimientos y la preocupacin, en vez de permitir que estas emociones te inutilicen. Construir relaciones positivas, potentes y sinrgicas, en vez de tener que "trabajar" las

    relaciones.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    5/112

    5

    Te parece demasiado bonito para ser verdad? Creme: todo es posible, si aplicas misEstrategias de xito. He aqu cmo funcionan:

    - SUEOS Y METAS: Eliges los resultados que deseas en forma de sueos y metas.- ESTRATEGIAS: Mis Estrategias de xito son las herramientas y tcnicas necesarias

    para lograr tus sueos y metas en tiempo mnimo.- PRACTICA: Aplica estas estrategias a conciencia y constantemente, en cada

    oportunidad.- HABITOS: Con la prctica, estas estrategias se convierten en hbitos nuevos que

    producen nuevas habilidades.- RESULTADOS: Con estas nuevas habilidades, gozars de la mxima efectividad para

    alcanzar los resultados que has elegido.

    Como vers, se trata de un proceso fcil, prctico y potente, que avanza paso a paso. Y losresultados son seguros. Comencemos, pues.

    *****

    PRIMERA PARTE

    Para experimentar tu Poder Interior*****

    1Las cosas son como son

    A la vida hay, que disfrutarla cada da.CHARLIE BROWN

    El mundo, el tuyo y el mo, se compone de tres nicas zonas de tiempo: pasado, presente yfuturo. Si diriges la mente slo al pasado o al futuro, te meters en problemas y carecers de

    efectividad en el presente. Todo tu poder de lograr, tu capacidad de ser eficiente, de tomardecisiones, ser feliz y ejercer el mximo control personal sobre tu vida, radica en la sucesin demomentos presentes, uno a uno.

    Tu nico punto de poder es el momento actual

    Pinsalo. Si quieres mover la silla en la que ests sentado, slo puedes hacerlo en elpresente. Hasta tu potencia fsica est limitada al ahora. No puedes mover la silla en el pasado ni enel futuro. Puedes lamentar no haberla movido ayer o la semana pasada; puedes planear moverla enalgn momento futuro, pero ni tus deseos ni tus pensamientos tienen importancia alguna.

    No tienes poder para cambiar fsicamente el pasado. Sin embargo, s puedes, en el momentoactual, cambiar tus pensamientos y tus actitudes con respecto a hechos pasados. Despus de todo,son tus pensamientos y tus actitudes; en el momento actual, nadie tiene poder sobre ellos, salvot... a menos que otorgues ese poder a otras personas o a hechos pasados, por el modo en queelijas pensar en ellos.

    En efecto: puedes elegir entre reaccionar ante tu pasado o responder a l. Reaccionar ante tupasado es permitir que tus pensamientos despierten, con respecto a hechos pasados, las mismasemociones negativas que no te gustaron cuando las experimentaste por primera vez. Responder a tupasado es el proceso de aceptar las cosas tal como son en el presente, para luego encarar tu pasadocomo si slo fuera un torrente de hechos ya vividos, que no tienen poder directo sobre tu presente,salvo el que t quieras darles. Acepta mentalmente las cosas tal como son y comienza desde esepunto de partida.

    Con demasiada frecuencia, cuando se desentierran recuerdos desagradables se provocanemociones negativas de culpa y autocrtica, caracterizadas por un modo de castigarse pensando enlo que pudo o debi haber sido. Otras veces cargamos la culpa a otras personas, a las circunstancias

    o a la mala suerte, y acabamos experimentando en el presente las emociones negativas de enojo,odio, autocompasin, envidia, venganza y resentimiento. Sin embargo, con eso nada se gana. Nocastigas a nadie, salvo a ti mismo. Slo consigues perder eficiencia y desequilibrarteemocionalmente, con lo cual quedas impotente en el momento actual. Cul es la manera ms fcil

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    6/112

    6

    de correr cien metros: tirando de un carro cargado con cien kilos de ladrillos o sin arrastrarimpedimento alguno?

    Estrategia de xito N 2:Para disear y controlar efectivamente tu futuro, antes debes desprenderte de tu pasado.

    Cuanto ms caviles sobre el pasado, ms permitirs que este limite y controle tu futuro. Paraasumir el mando de tu vida debes comenzar con la pizarra limpia. Esto significa desprenderse de losdesechos del pasado y del poder que ejercen sobre ti.

    Es muy fcil quedar atrapado en la magnitud de lo que te ocurri, ya en tu infancia, yaanteayer. En realidad, cualquier experiencia negativa que hayas tenido tender a parecertegigantesca, simplemente porque fue tu propia experiencia. Posiblemente sientas que slo a ti te hatocado vivir semejante trauma.

    Te sorprendera saber las cosas que han sufrido quienes te rodean, aunque no lo mencionen.En los seminarios de dos das que dirijo desde hace dieciocho aos, algunas personas han reveladovoluntariamente sus experiencias ms devastadoras y traumticas. Para ayudarte a mirar en pers-pectiva el equipaje de tu pasado, debo decirte que lo he visto y escuchado todo.

    Cientos de descripciones de abusos sufridos en la infancia, con recuerdos y emocionesincapacitantes que se proyectaron en la edad adulta y la paternidad.

    Parejas que han perdido a un hijo en la guerra, por asesinato o por accidente de trnsito. Mujeres y hombres que padecieron maltrato fsico y emocional. Personas con sus finanzas destruidas por la prdida de un empleo, una empresa, un pleito

    y hasta por los organismos recaudadores de impuestos.

    No he obtenido esta lista en la sala de espera de un psicoterapeuta. Son experienciaspasadas de individuos y parejas a los que conoc personalmente, incluidos los triunfadores y sper-triunfadores. Los recuerdos traumticos cruzan todas las fronteras socioeconmicas, de raza, sexo yvecindario. No eres el nico. Casi sin excepcin, por doquiera la gente es inconscientementeprisionera de su pasado. Resulta difcil vivir sin pasar por muchas experiencias traumticas. Pero tupasado, cualquiera sea su contenido, puede ser una cinaga de emociones negativas que arrastrar alfuturo o una slida plataforma de oportunidades para logros venideros.

    Estrategia de xito N 3:Para llegar adonde quieres ir, comienza por plantar firmemente los pies en el sitio dondeests

    Para alcanzar rpidamente tus sueos y metas necesitas saber y aceptar la situacin en quete encuentras, quin eres, qu eres y qu has hecho en la vida, pues la verdad universal esindiscutible: las cosas son como son. Acepta mentalmente que tu situacin actual es pasable, cuantomenos por ahora y sin que importe lo que te haya sucedido en el pasado, remoto o reciente. Si ledas la oportunidad, el pasado puede quedarse para hacerte la vida imposible. No se lo permitas. Nopuedes cargar con ese equipaje intil.

    Acptate tal como ests, en cualquier circunstancia

    Si estoy en un empleo que desprecio...Si estoy en un cuerpo gordo...Si estoy en una silla de ruedas...Si mantengo una relacin deplorable...Si mi cnyuge me dej por otro o porotra...Si estoy quebrado y lleno de deudas...Si mis hijos no me comprenden...

    Si mis padres no mecomprenden...Si estoy siempre frustrado ydeprimido...Si me siento solo y aburrido...Si me falta amor, atractivo yaprecio...Si he perdido el empleo...Si he perdido la confianza...Si he perdido todo lo que tena...

    Las cosas son como son, pero cmo sern depende de m

    Imagnate sentado en el ribazo de un ro caudaloso. La nica manera segura de cruzarlo esutilizar una serie de piedras resbalosas, cubiertas de musgo, que apenas sobresalen de la veloz

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    7/112

    7

    corriente. En cuanto comienzas a cruzar se torna obvio que la mejor manera de pasar a la piedrasiguiente es plantar con firmeza los dos pies en la que tienes abajo. Con ambos pies bien afirmados,logras un mximo de equilibrio y estabilidad para hacer el movimiento siguiente. Tu nico punto deequilibrio es la roca que tienes abajo. En ese momento no hay ms alternativa ni posibilidades deestar en otra parte. Si te lamentas por las circunstancias, slo conseguirs distraer tu atencin de latarea pendiente: llegar sano y salvo al otro lado del ro. Si te sientes vctima ("Por qu yo?" "Quhe hecho para merecer esto?") no hars sino aumentar las probabilidades de terminar cayendo alagua, casi como para demostrar que eres realmente una vctima digna de compasin.

    Aparta tu atencin del punto donde ests y reducirs dramticamente tus posibilidades dealcanzar el objetivo, aumentando las de acabar en las mismas circunstancias que deseabas evitar.Trata de saltar velozmente de una roca musgosa a la siguiente y, con toda probabilidad, teencontrars en el agua, mojado y debatindote. Pero si mantienes tu atencin exactamente en elsitio donde ests, detenindote para recobrar el equilibrio despus de cada paso, con lentitud,firmeza y constancia, puedes pasar de piedra en piedra, por muy resbaloso que sea el camino.

    En la vida, afirmar bien los pies es aceptarse uno mismo y aceptar las circunstancias actuales,por mucho que deseemos ser diferentes o estar en otro sitio. La renuencia a aceptarlo conduce a lafrustracin con respecto a las circunstancias actuales, al enojo por los hechos pasados y los actosajenos, a la culpa y los remordimientos por la conducta propia, y a la prdida de coraje y confianzaen tu capacidad de manejar lo que sucede a tu alrededor. Reconocer y aceptar las cosas tal comoson no equivale a darse por vencido ni a renunciar al futuro que se desea. No significa que ests sa-

    tisfecho ni que te hayas vuelto complaciente. Por el contrario: al aceptar las cosas como son tepones en situacin de ejercer el mximo de control e influencia sobre el futuro, pues operas desdetu nico punto de poder: el momento actual.

    Tu estrategia es concentrarte en el presente. Desde ahora en adelante, dondequiera teencuentres atrapado en las emociones del pasado, incluidos el enojo, la culpa y la falta deseguridad, di para tus adentros y hasta en voz alta: "Las cosas son como son". En los ltimosveinticinco aos lo he repetido miles de veces. Cuando te encuentres empantanado en los hechosnegativos del pasado, utiliza esa afirmacin para volver a lo actual, una y otra vez, hasta que ocurracasi automticamente. En ese punto descubrirs que el pasado est perdiendo su asidero emocional.Con el correr del tiempo, mediante la repeticin constante de este procedimiento, perders todafijacin emocional con el pasado, sin que importe qu ni cunto te haya ocurrido.

    Recuerda que el pasado ya no es real. Tu nica realidad es el momento actual. Tu pasado es

    slo una serie de pensamientos que tanto pudiste sacar de una pelcula como de tu propiaexperiencia. Ese caudal de pensamientos no puede dominar tu vida ni tu futuro, a menos que t lepermitas ocupar tu mente y distraer tu atencin de la tarea que tienes entre manos. Cuando esoocurra, recobra el mando de tu propia mente fijndola de nuevo en el momento actual.

    No fue en los libros de psicologa donde aprend la importancia de descartar el pasado. En mipropia vida, la niez difcil no era una teora, sino una realidad. He compartido con miles dpersonas lo que me vi obligado a aprender por experiencia propia, y ellas han podido utilizar lasmismas tcnicas y estrategias para liberarse del poder que el pasado tena sobre ellos.

    Mis padres se casaron en Chicago, en 1937. Un par de aos despus se mudaron a la pequeaciudad de Decatur, Illinois, a unos trescientos kilmetros de all, donde mi padre aprovech sushabilidades de vendedor para instalar una empresa de remodelacin de viviendas, que seespecializaba en tejados, revestimientos y, ms adelante, en un producto nuevo llamado Perma

    Stone. Como saba administrar una empresa y rodearse de las personas adecuadas, no pas muchotiempo sin que la pequea C. J. Company, instalada a duras penas, lograra un xito descomunalpara las posibilidades de una ciudad pueblerina. Pronto mis padres eran socios de todos los clubesadecuados y formaban parte de la elite de Decatur; entonces compraron una encantadora casa detres plantas y tres dormitorios, en el elegante sector oeste de la ciudad. En esa dcada, la de 1940,nacimos mi hermano y yo; nos criamos con todas las ventajas: criadas, nieras, dos autos nuevos,una buena escuela e increbles vacaciones que duraban semanas enteras y hasta meses.

    Segn todas las apariencias, mis padres tenan todo lo que una pareja poda desear. Pero porbien que supieran manejar su vida social y empresaria, result obvio que nadie les haba enseadoa vivir la existencia personal. Con cada xito comercial se iban separando ms y ms; mi madrepasaba todo el da en el club campestre, donde perda grandes sumas de dinero en las mquinastragamonedas; mi padre se ausentaba cada vez ms de casa, con un desfile de mujeres, segndecan algunos, o en excursiones de caza, segn otros; en verdad, combinaba las dos cosas. Lasdiscusiones se fueron haciendo ms violentas, pues los dos beban mucho. Cuando menos una vezpor semana, mam llamaba a la polica para que arrestaran a mi padre, pero como el jefe deldestacamento era amigo de l y socio en varias empresas de juego, nunca lo retenan por muchotiempo, con lo que ella se enfureca an ms. Debido a esos problemas personales y a que mi

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    8/112

    8

    padre dedicaba ms tiempo a beber con sus socios que a las ventas, la empresa empez a declinarrpidamente.

    Una noche, tras la pelea definitiva, mi padre atraves una puerta de vidrio con el puo y sefue, sangrando profusamente sobre la alfombra. En adelante lo veramos una vez al ao,generalmente para Accin de Gracias y a veces en Navidad, ocasiones en que mi madre le permitavisitar a sus hijos, pero slo por un par de horas.

    El horrible divorcio se concret en 1953; en el mutuo acuerdo, l dej la empresa en manosde mi madre, dicindole que esperaba verla en la calle. En aquellos tiempos los hombres noaceptaban de buen grado las rdenes de una mujer, mucho menos si se trataba de albailes y deuna mujer tan exigente y autoritaria como mi madre. Un ao despus la empresa estaba en quiebra.En un intento de salvarla, mis padres ya haban gastado todo el dinero reservado para que mihermano y yo furamos a la universidad. A medida que las cosas empeoraban, mi madre ustambin lo que se retena a los empleados para pagar impuestos. Cuando por fin se present laDireccin Impositiva, el recurso se acab.

    Tuve mi primer encuentro con la Direccin Impositiva cuando unas personas se presentaronen nuestra casa de South Westlawn, con un camin de mudanzas, y se llevaron todo lo queposeamos, incluyendo los muebles, las ropas finas de mi madre, mi tren elctrico y hasta mi piano.Lo nico que pasaron por alto fue las bicicletas, guardadas en un cuarto debajo de la casa. Todo sevendi en subasta pblica y mi madre jams se recobr de tanta humillacin y bochorno. Cuandotambin se vendi la casa, los tribunales se apoderaron del dinero para pagar lo adeudado. Nosotros

    tres nos vimos obligados a ocupar una vieja casa de madera, maltrecha y hmeda, que msadelante se vendi en subasta pblica por slo dos mil dlares.

    Mi madre, incapaz de soportar esas prdidas, se hizo alcohlica. En los veinte aos siguientesbebi todo un litro de licor cada noche, hasta morir de alcoholismo cuando an era relativamente

    joven. Aun as, por la maana lograba despejarse y, por fin, consigui trabajo como tenedora delibros; el sueldo era bajo y ella gastaba la mitad en licor y cigarrillos. Aunque slo pagbamossesenta dlares mensuales por el alquiler del basurero en que vivamos, no quedaba mucho paracomprar comida.

    El alcohol sac a relucir en ella la ira, el odio y la violencia contenidos. Odiaba a todo elmundo, a la vida, a su ex marido. Cuando estaba ebria tambin me odiaba a m porque, segn decaa gritos: "Me recuerdas al hijo de puta de tu padre. Eres igual a l!". Todas las noches gritaba atodo pulmn a lo largo de dos horas, hasta que perda el sentido y todo volva al silencio hasta la

    noche siguiente. Mi hermano y yo tenamos prohibida cualquier mencin de su vicio. Tras haberperdido cuanto tenamos, a nuestro padre y tambin a mam, no tenamos a quin recurrir.En el curso de dos aos, los nocturnos ataques verbales de mi madre cobraron la dimensin

    adicional de la violencia fsica; no tard en romper todo lo que haba rompible en la casa. Cuando mihermano y yo nos encerrbamos bajo llave en nuestro cuarto, para escapar de ella, apualaba lapuerta con una cuchilla de carnicero, hasta dejarla hecha astillas. En el principio de mi adolescenciadescubr que, para evitar la violencia, lo mejor era pasar parte de la noche en el saln de billares odondequiera pudiese demorarme algunas horas. Cuando llegaba a casa, como castigo por miausencia, encontraba todas mis pertenencias en el patio delantero, desde la ropa hasta los textosescolares. Si estaba lloviendo todo se embarraba. No haba escapatoria. A los trece aos, con seisdlares y medio en el bolsillo para el pasaje de tren, hu a Chicago, a casa de mi ta. Ella me envi acasa. Nadie escuchaba. Nadie quera hacerse cargo de la situacin. Dos o tres noches por semana,

    alguno de los vecinos llamaba a la polica, pero esta no pareca capaz de hacer nada, salvo registrarotra denuncia por perturbacin del orden pblico. Nuestra familia era la burla de todo el vecindario.Con el correr del tiempo las cosas fueron empeorando. Una noche, en la cocina, mi madre

    tuvo un ataque de ira y me arroj una cuchilla de dos kilos, mientras yo estaba de espaldas. Sent elviento de su paso: se enterr dos centmetros en la pared, muy cerca de mi cabeza. Ella estabafuriosa porque mi hermano y yo habamos vaciado su botella en el desage, en un vano intento deimpedirle beber. No volvimos a hacerlo. Nuestro nico televisor estaba en la sala; si yo quera vertelevisin, deba sentarme a menos de un metro de la pantalla, para poder or pese a los alaridos demi madre; conserv esa costumbre hasta los cuarenta aos, y aun hoy nadie entiende por qu subotanto el volumen del televisor.

    Aprend a guardar silencio durante todas sus griteras nocturnas, pues decir algo slo servapara empeorar las cosas. Pero hacia los quince aos ya no poda pasar la noche en casa. Mi madrehaba tomado la costumbre de arrojar cuanto tuviera a mano desde su sof, a unos tres metros delsitio donde yo sola sentarme. Tena la cabeza y la cara llenas de moretones; un par de veces se merompieron las gafas por girar la cabeza en el peor momento. En una de las casas contiguas viva unpolica. El y su esposa sugirieron que, para ayudar a mi madre, era preciso internarla en una

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    9/112

    9

    institucin. Pero cuando me present en la sede de tribunales para averiguar los procedimientos, nopude llevarlo a cabo. Y si estaba mal, si cometa un error? Cmo vivira con los remordimientos?

    Cuando mi madre descubri lo que haba hecho se puso an peor. Haba noches en que mihermano y yo, ya ms crecidos y fuertes, debamos llevarla a su dormitorio y atarla con cuerdas a lacama, para impedir que se hiciera dao, nos lo hiciera a nosotros o siguiera destruyendo la casa. Ytodo el mundo segua dndonos la espalda: nuestros parientes, que vivan fuera de la ciudad;nuestro padre, que tambin era ya un alcohlico desahuciado, y hasta el consejero escolar con quiencierta vez trat de hablar. La respuesta era siempre la misma: "Haz caso a tus padres y todo saldrbien".

    Puesto que no poda hacer mis deberes y trasnochaba fuera de casa, en esos aos miscalificaciones haban descendido como una pesa de cinco kilos. Nada en mi vida pareca marcharbien. Me senta amargado, furioso y lleno de remordimientos, pero al mismo tiempo me preguntabasi, de algn modo, esa vida era en parte responsabilidad ma. Luchaba contra esa situacintraumtica convirtindome en un ser emocionalmente estril, que no reaccionaba, no senta ni seinteresaba por nada.

    Ese es el pasado con que comenc y que pudo haberme marcado emocionalmente, si yohubiera continuado pensando en l por el resto de mi vida. Pude haber utilizado esos primeros aoscomo excusa para fracasar. Pero hacia la poca en que termin la secundaria y me fui de casa, yahaba descubierto que mi pasado no tena poder sobre m, salvo el que yo le concediera al revivir

    mentalmente las cosas horrendas que haban durado aos enteros. Comprend que poda utilizartodo lo soportado para fortalecerme y no para incapacitarme.

    Agradezco mi difcil niez, pues lo que en ella aprend ayud a brindarme inspiracin yfortaleza para edificar la vida increble que ahora llevo. Y t puedes hacer lo mismo, cualquiera seala situacin en que te encuentres en un momento dado de la vida. Descarta la carga emocional delpasado. Cuando lo hagas, los actos que realices y las decisiones que tomes sern eleccionesconscientes, que no brotarn de tu situacin pasada sino de tu situacin presente y de la que deseesdisfrutar en el futuro.

    Estrategia de Exito N 4:Usa las prdidas y los fracasos del pasado como motivo para actuar, no para la inaccin

    Si has experimentado en la vida un fracaso o una prdida de cualquier ndole, siempre seimpone actuar. Pero cuando ms hace falta actuar, suele suceder que uno tienda a demorarse yhasta a darse por vencido. Para avanzar hacia el xito debes hacer lo opuesto a tu primerainclinacin y hasta lo opuesto a lo que esperen quienes te rodean.

    Una vez que ests abajo, poco importa cmo llegaste all. Pero si te quedas mascullando, esseguro que all te quedars, ahogndote en la miseria emocional creada por ti mismo. A ti tecorresponde elegir y efectuar los cambios que te beneficien, en vez de perjudicarte. Afirma para tusadentros, una y otra vez: "Las cosas son como son". Luego entra en accin para que sean como tquieres.

    Si te ha fallado un negocio, si perdiste el empleo o tus pertenencias, si ha muerto un seramado, no permitas que tu mente siga reviviendo el pasado. No puedes hacer nada para cambiar omodificar lo que ya ocurri. Pero s puedes cambiar tu modo de pensar al respecto. Deja que el

    pasado se vaya y hazte cargo del presente. T eliges: vctima o vencedor. Vctima de tu pasado ovencedor sobre tu futuro. Puedes elegir una cosa o la otra, pero si tu meta es triunfar, tu nicaopcin es deshacerte del pasado.

    "Las cosas son como son", de acuerdo. Pero cmo sern en el futuro, eso depende de m."

    *****

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    10/112

    10

    2Jugar para ganar:

    El principio del territorio

    Antes de tener una discusin con su jefe, revea sus argumentos y los de l.

    ANONIMONo es novedad que, con frecuencia, uno se ve obligado a actuar segn reglas hechas por

    otros. Has pasado y pasars an gran parte de tu vida jugando en territorio ajeno, en condicionesque muchas veces producen frustracin y tensiones. Para alcanzar tus sueos y metas, debesaprender a trabajar y operar efectivamente en esas condiciones.

    En algunos territorios es fcil funcionar, sobre todo cuando las reglas, los valores y elambiente son similares a los que habras elegido t mismo. Sin embargo, con ms frecuencia teencontrars desempendote en condiciones indeseables, que t no hubieras escogido. Ests

    jugando en territorio ajeno cuando: trabajas para un jefe con el que no te entiendes, aun que te gusten el empleo y la

    empresa; mantienes una relacin en la que exiges ms de lo que la otra persona est dispuesta a dar,

    pero no ests dispuesto a cortar el vnculo; pagas impuestos por Seguridad Social aunque te sientas socialmente seguro; te ves obligado a tratar con reglamentos tales como:

    -limitaciones a la construccin-impuestos a las ganancias-sindicatos;

    perteneces a un club o un grupo que te gusta, pero que est dirigido por gente autoritaria; tratas con un grupo de amigos que te gusta, pero que est dominado por alguien a quien

    preferiras no tener cerca; participas de una prspera sociedad comercial, en la que los socios discuten constantemente; asistes a una escuela o una universidad cuyas reglas te parecen arcaicas; vives con tus padres; vives con tus hijos; vives en una casa o un apartamento alquilados.

    Te suena familiar? Todos los das te encuentras en ambientes controlados por otros. Si tratasde cambiar las reglas o hacer trampa perders siempre, aun cuando creas tener razn. Si conducessiempre a veinticinco kilmetros por hora ms de lo que permiten los lmites, puedes salir con latuya noventa y nueve veces de cada cien. Pero habr una vez en la que debas pagar la infraccin,porque los lmites de velocidad han sido fijados por otros. Puedes enojarte o protestar por lo injustodel sistema, pero acabars perdiendo. Tienes que pagar la multa y sufrir la correspondiente prdidade tiempo y dinero.

    Si insistes en luchar contra cualquier sistema dominado por otros, tarde o temprano perders:puedes estar seguro.

    Estrategia de Exito N 5:Para ganar en territorio ajeno, juega segn sus reglas

    Cmo saber si se est perdiendo cuando se juega en territorio ajeno? Es seguro que pierdessi te descubres pensando o diciendo:

    No es justo...Nadie puede obligarme a hacer eso...No puedes hablarme en ese tono...Qu hice yo para merecer esto...?

    Cuando juegas en territorio ajeno y desobedeces las reglas o tratas de cambiarlas sin el

    acuerdo de quien las hizo, te condenas a perder. Si tu objetivo es dominar tu mente, tu vida y tupropio futuro, cmo quieres operar efectivamente cuando, al parecer, no tienes voz ni voto en elasunto? La respuesta es sencilla: juega segn las reglas, aunque no las hayas hecho t.

    Si ganar es progresar el mximo posible hacia tus sueos y metas, cuanto ms tiempo yenerga tengas disponibles para ese propsito, antes te ser posible lograr lo que buscas. Luchando

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    11/112

    11

    contra el sistema pierdes tiempo y energa. Tal vez tiendas por naturaleza a burlar el sistema ypuede que triunfes, pero slo a corto plazo. A largo plazo, perders. Perders credibilidad,autoridad, dinero, "imagen" y hasta el empleo o la relacin afectiva. Cada vez que luchas contra unsistema que no puedes cambiar ni dominar, llevas las de perder. Si decides quedarte en territorioajeno, slo puedes ganar jugando segn las reglas del lugar, te gusten o no.

    Muchas veces, ganar y tener razn son cosas opuestas

    Cuando trabajas a las rdenes de otro y quieres triunfar en tu empleo, experimentando lasatisfaccin de recibir ascensos y aumentos de sueldo, tu nica estrategia posible es jugar segn lasreglas de la empresa o del jefe. Puede que las tuyas sean correctas o mejores, pero eso no tieneimportancia. Tu objetivo es ganar. Y si ganar, para ti, es obtener ascensos y aumentos de sueldo,ganar credibilidad y obtener la confianza de "los de arriba", tendrs que obedecer reglas que t nohiciste. Puedes escoger entre ganar o demostrar que ests en lo cierto, pero rara vez podrs hacerambas cosas al mismo tiempo.

    Apuesto a que alguna vez pensaste como pensaba yo cuando estaba en el mundo de lasgrandes empresas: uno cree que, en general, sabe ms que sus jefes. Entre 1965 y 1971 fuiempleado de una compaa llamada Genesco; por entonces era la ms grande del mundo enfabricacin de indumentaria, con operaciones por mil millones de dlares al ao. Yo trabajaba en ladivisin que diseaba sistemas de computacin y estaba convencido dc saber ms que la gerencia.

    Hoy en da, con ms de quinientas personas a mis rdenes, s que todos los subordinados tienen lamisma idea y, muchas veces, estn en lo cierto. Para m, Genesco no poda hacer nada msinteligente que nombrarme gerente general de la empresa en el acto. Muy pronto les pondra todoen orden. El gran problema era que se lo deca a quien quisiera orme. Y en el mundo de las grandesempresas, ese no es modo de ganarse el cario de los superiores.

    Me hice fama de empleado indomable. Si logr conservar el empleo fue porque era eficiente,pero nunca reciba los ascensos ni los otros beneficios que los acompaan; eso es lo que ocurre,tpicamente, cuando fabricas tus propias reglas. Si la gerencia deca: "Para parecernos a los de IBM,todos usaremos camisa blanca", yo me pona camisas de tonos pastel, slo para demostrar que laregla era ridcula. Cuando el reglamento prohibi las patillas (recuerdas que en los aos sesentatodo el mundo usaba patillas?), me las dej crecer, naturalmente.

    Estaba seguro de que no me despediran, porque no podan prescindir de m. Y no me

    despidieron. As demostr que tena razn: poda hacer las cosas a mi modo; pero estaba perdiendoy no lograba descubrir por qu. Me sabia talentoso, y a esa edad consideraba que slo debaimportar el talento. Sin embargo, la vida no funciona as. Por fin el jefe de mi jefe me lo explic deesta manera: "En ti tenemos un vaco de credibilidad, Chuck".

    Entonces comprend, con toda claridad, cul era la actitud general de la empresa paraconmigo. Me haba convertido en una molestia necesaria, no en un miembro del equipo. Estabademostrando que poda torcer las reglas, pero por esa actitud perda las cosas que ms deseaba. Siquera ganar la partida, era preciso jugar segn las reglas, aunque no me gustaran. Supe, condolorosa claridad, que no tena poder para cambiar las reglas. Mis nicas alternativas eran aceptar lasituacin tal como era o renunciar a mi empleo.

    Tratar de cambiar las reglas en territorio ajeno es un juego que no puedes ganar; cada vezque lo intentes habr un precio que pagar. Ese precio puede ser enojo, frustracin, depresin o algo

    peor. Puede costarte tiempo, dinero, credibilidad y hasta tu empleo. Yo tuve que descubrir el modode aprovecharme de esas reglas, en vez de luchar contra ellas.Naturalmente, aun jugando en territorio ajeno puedes elegir. Puedes recoger tu pelota y

    volver a casa. Si no te gusta el jefe, puedes renunciar o pedir un traslado. Si la parte negativa deuna relacin pesa ms que la positiva, puedes cortar esa relacin. Si no te gustan los limites develocidad, puedes dejar de conducir por esas rutas o no viajar ms en auto. El hecho es que, aun enterritorio ajeno, la decisin es tuya. Puedes elegir entre quedarte o irte.

    Estrategia de Exito N 6:Acepta las reglas o cambia de territorio

    Yo eleg aceptar mi empleo y sus reglas tal como eran, en vez de como yo las deseaba. Medije: "Bueno, gano cuarenta mil dlares por ao (a valores actualizados). Desde ahora en adelante,considerar que me pagan diez mil dlares anuales por hacer lo que s y los treinta mil restantespor soportar todas estas tonteras". En cuanto adopt esa actitud, aceptando el hecho de que laempresa manejara las cosas como se le antojara, pese a mi mejor criterio, mi relacin con Genescoempez a mejorar. En los dos aos siguientes tambin mejor mi situacin econmica. En menos de

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    12/112

    12

    cuatro aos estaba cobrando el doble, despus de haber llegado casi a perder el empleo, y antes decumplir los treinta aos ascend a los primeros peldaos de la plana gerencial.

    Si ganar te interesa tanto como a m, aprende esta leccin: juega como parte del equipo o saldel equipo. Tu objetivo es ganar, y para ganar es preciso hacer todo aquello que te impulserpidamente hacia tus sueos y metas. Siempre podrs, ms adelante, cambiar de territorio. En1971 decid finalmente no continuar jugando al juego de las grandes empresas. Quera crear unaempresa propia y manejar las cosas a mi modo. En otras palabras, delimit mi propio territorio ycontrat a mis propios jugadores, que ahora juegan segn mis reglas.

    Aceptar o cambiar: esas son las dos nicas estrategias ganadoras. Punto. Cuando incorporesesta Estrategia de Exito a tus actividades cotidianas, descubrirs en tu vida cambios simples, peroimportantes.

    Por ejemplo:

    No exceders el lmite de velocidad ni en cinco kilmetros por hora; llegars a tu trabajo a horario, todos los das; dejars de quejarte de tu jefe y/o de la gerencia; no estacionars en lugares prohibidos, con la esperanza de poder salir antes de que te

    multen; no falsears tus declaraciones de ingresos y gastos para pagar menos Impuestos; no traicionars a un amigo ni a un compaero de trabajo; no conducirs habiendo bebido; no conducirs tras haber expirado tu licencia; siempre devolvers las cosas que se te presten; no librars un cheque sin tener fondos en la cuenta, pensando hacer un depsito antes de que el cheque llegue al banco; pagars todas tus cuentas a tiempo; no esperars a que el tanque de combustible est casi vaco para llenarlo; dejars de quejarte por las cosas que se hacen en los grupos a los que perteneces. Si quieres

    hacer un cambio, te pondrs primero en situacin de poder hacerlo.

    Si tratas de derrotar al sistema creando tus propias reglas, perders cientos de horas y milesde dlares en el curso de tu vida. A qu exponerte a esas prdidas innecesarias? Cuando se respeta

    el reglamento no hace falta mirar por sobre el hombro para ver si alguien te observa. Eso es perderel tiempo, y lo nico que se gana es que el cuello cruja.*****

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    13/112

    13

    3La intencin no basta

    Quienes dicen que ganar no es todo probablemente nunca han ganado nada.ANONIMO

    A fin de reconocer el xito, es necesario definir primero el fracaso.

    El fracaso es la negativa a establecer un plan y trabajar para su cumplimiento,cualesquiera sean los obstculos

    En general, a nadie se le ense que el fracaso se elige, tal como se elige el xito. Adiferencia de lo que muchos creen, el fracaso no se debe a la falta de talento, dinero, tiempo u otrosrecursos. Se debe, simplemente, a que uno se niega a establecer metas u objetivos en su vida y atrabajar para alcanzarlos. Si conversas con quienes no tienen metas ni motivaciones para triunfar,descubrirs que viven sin entusiasmo ni objetivo. Se sienten fracasados.

    Si fundas una empresa y esta va a la quiebra, eso no significa que hayas fracasado. Siendoveinteaero inici nueve empresas que acabaron quebrando. Se puede decir que fracas en esas

    nueve empresas? Absolutamente no. Simplemente, descubr nueve maneras en que los negocios nomarchan. Y una vez que las descubres todas es difcil no triunfar en el prximo intento. Pudehaberme dado por vencido en cualquier punto del camino. Pude haber dicho que no tena talentopara los negocios; en ese punto, s, habra fracasado. Porque me habra negado a continuar pese atodos los obstculos. En cambio, yo saba que en algn lugar me esperaba la oportunidad dorada yque, si persista por el tiempo necesario, acabara por aprender todo lo necesario para tener xito enlos negocios.

    Para llegar al xito te encontrars a cada instante navegando por aguas desconocidas,haciendo cosas que nunca hiciste. Pero si quieres de la vida algo ms que la mediocridad, all tienesque ir. Cada vez que abres camino donde no lo hay corres un riesgo. No sabes con exactitud quhay all adelante ni cmo vas a manejarlo. La nica alternativa es no ir a ninguna parte.

    Cuando se trata de esforzarse para alcanzar una meta, la intencin no bastaHas ledo bien! A todos nos han dicho, desde que ramos nios, que no importa ganar o

    perder, siempre que lo intentemos. Es una de las mayores mentiras que puedes decir a tus hijos."Intentar" es una palabra destinada a racionalizar el fracaso. Es una excusa. La verdad es que,cuando se trata de lograr un objetivo, a corto o largo plazo, se triunfa o no se triunfa. No hay puntosintermedios. Por lo tanto, la intencin es una irrealidad.

    Sin embargo, la falta de xito inmediato no es fracaso. Es slo la informacin que puedehacerte falta para modificar la fecha fijada y hasta tus planes para alcanzar la meta. Slo quienes seentregan dicen: "Lo intent". Eso significa que te has dado por vencido o que ests conforme convivir la vida sin alcanzar tus metas. Ambas actitudes (que son slo eso: actitudes) son devastadoraspara la efectividad personal. Descrtalas.Descarta eso de "Lo intent". Si chocas de cabeza con unmuro de ladrillos, lo que corresponde es volver a la pista con un nuevo plan para ganar.

    Estrategia de Exito N 7:Cuando el objetivo se te escape por poco, no pienses que has fallado, sino que debes corregirla puntera

    Si has de llegar a la cumbre de la montaa, eso no depende de cuntas veces caigas, sino decuntas veces te levantas y vuelves a andar. Implantar en tu mente (o en la de tus hijos) la palabra"intentar" es aceptar que uno puede darse por vencido en vez de levantarse. El fracaso se presentaslo cuando te entregas o cuando buscas excusas para no triunfar.

    Escptico? Pon un lpiz en la mesa delante de ti, donde puedas alcanzarlo fcilmente. Ahora"intenta" levantarlo. Hay slo dos posibilidades: el lpiz se separa de la mesa o no. Si el lpiz sesepara, no es porque "intentaste" levantarlo, sino porque lo levantaste. Si tus dedos aferraron el l-piz sin separarlo de la mesa, lo cierto es que no lo levantaste. No hay puntos intermedios: lo hicisteo no lo hiciste. Como ahora puedes ver, lo de "intentar" no existe. Equivale a mentirte a ti mismosobre lo que en verdad haces. He aqu una ancdota de mi propia experiencia que viene ademostrarlo.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    14/112

    14

    En 1964 part de Decatur, Illinois, rumbo a Tulsa. Llevaba en el auto a mi esposa Bonnie y alos dos nios: Chuck, de dieciocho meses, y Rob, que tena apenas una semana. Los dejara en casade mis suegros y continuara viaje hasta Nashville, Tennessee, para buscar fama y fortuna en elnegocio de la msica. En los tres meses siguientes hice un viaje de ocho horas todos los fines desemana, desde Nashville hasta Decatur, para tocar con mi banda de rock and roll en el Comer Lodgede Paul Wax. Cobraba cien dlares por fin de semana y esa era mi nica fuente de ingresos. Aundespus de tres meses no haba podido reservar tiempo ni dinero suficientes para visitar a mifamilia, que estaba en Tulsa. De pronto tuve una inspiracin. Antes de la mudanza a Nashville habaestado tomando lecciones de aviacin y an tena una cuenta corriente en el aeropuerto de Decatur.Por qu no alquilar un avin a crdito, como aprendiz de piloto, y utilizarlo para ir a Tulsa y volver?

    Slo haba un problema: tena apenas siete horas de instruccin, en total, y nunca habapiloteado solo fuera de esa zona. En pocas palabras: no tena experiencia como piloto. Pero lainspiracin y la desesperacin se impusieron a la duda. De pie frente al mostrador, en la oficina deinstruccin de vuelo, declar tranquilamente:

    -Mi instructor me dijo que hoy deba hacer un vuelo largo, solo.Saba muy bien que mi instructor no sera localizado. Sin ninguna verificacin, me asignaron

    un aparato: un Cessna Cherokee B, pequeo monomotor de alas bajas.Con tan limitada experiencia y preparacin, no tena idea de cmo funcionaban los

    instrumentos y la radio. Slo saba poner el avin en el aire. Para averiguar cmo operaba "Omni",el nico equipo radiogonomtrico que exista en aquellos tiempos, vol en crculos alrededor del

    aeropuerto de Decatur por quince minutos, moviendo las perillas, hasta que localic una seal. Porfin me orient hacia la torre de St. Louis, a ciento cincuenta kilmetros de distancia, como destinoinmediato. Pero para mayor seguridad, en ese difano da, decid volar hasta ,St. Louis siguiendo lasvas del ferrocarril, por las que tantas veces haba viajado en tren siendo nio. "No puedo perdermedemasiado", pens; "St. Louis est un poco hacia el sudoeste; guindome por las vas y la brjula,no habr problemas."

    El cielo se mantuvo despejado hasta llegar a St. Louis. Cuando la aguja del Omni pas de"hacia" a "desde", indicando que acababa de volar por sobre la torre de radio de St. Louis, me dije:"Qu fcil es esto!". Lade el avin hacia el sur, mientras buscaba otra frecuencia de radio, pero alos pocos minutos mi vida empez a cambiar. Me encontr con un frente de tormenta que ingresaba,sacudiendo violentamente el pequeo aparato; de pronto cobr conciencia de todo lo que ignorabasobre aviacin. Con una rpida llamada a la torre de St. Louis me enter de que me diriga en lnea

    recta hacia fuertes tormentas elctricas; confirmaron el mensaje los relmpagos que comenzaban aaparecer a mi alrededor. "Cunto podr resistir este pequeo?", me pregunt, notando que mesudaban las manos y que me aferraba a los mandos con ms fuerza. Como la tormenta estaba al surde St. Louis, decid volar hacia el oeste, cruzando el estado de Missouri rumbo a Kansas City. De esemodo podra rodear el frente y aproximarme a Tulsa desde el norte. Me pareci lgico, pero qusaba yo?

    Mientras volaba hacia Kansas City, las nubes oscuras se iban acumulando a mi izquierda; digracias a n buena estrella por no haber quedado envuelto en ellas. En Kansas City aterric casi sinesfuerzo, despus de alguna confusin sobre el verdadero significado de los nmeros pintados en lapista. Mientras reaprovisionaban el aparato, yo me paseaba por la sala de espera para pilotos,deseoso de reiniciar el viaje. El cielo estaba encapotado, pero pareca despejarse. Aunque la torreme informaba que el espacio areo, entre Kansas City y Tulsa, era a lo sumo marginal, haba

    decidido pasar esa noche en Tulsa, con mi familia, y unas pocas nubes no iban a impedrmelo.Con los tanques de combustible llenos, despegu del aeropuerto y me dirig hacia el sur,rumbo a Tulsa. En menos de diez minutos nivel a una altitud de dos mil metros y pronto meencontr en un turbio mar de luz, sin la menor visibilidad. Las nubes se hicieron tan densas que elparabrisas pareca estar abrindose paso por una caja de algodn. Oa el gemir del motor, pero novea siquiera el morro del aparato.

    Manote los mapas desplegados en el regazo. No necesitaba mirar adnde iba, porque decualquier modo no se vea nada. "Y si hay otro avin aqu arriba?", ine pregunt. "El tampoco podrverme hasta que estemos parabrisas contra parabrisas." Mientras me concentraba en las cartas,tratando de calcular dnde estaba, el avin se inclin lentamente e inici un descenso a plomo. Lasalas, casi perpendiculares al suelo, iban perdiendo sustentacin. Pero yo nada saba, porque nadavea.

    Ya haba cado cientos de metros cuando, al echar un vistazo a los instrumentos, me dicuenta de que el avin estaba casi en cada libre. El altmetro giraba velozmente contra el reloj,demostrando que el suelo se levantaba como un ascensor rpido. Con diez imgenes de desastrebailndome en la mente, aferr con ms fuerza la palanca de mandos, tratando de nivelar el avin

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    15/112

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    16/112

    16

    -Bueno. Descienda -dijo la voz de la radio.Descend a travs de las nubes, con el aeropuerto algo hacia la derecha, pero claramente a la

    vista, y lade con un callado grito de victoria, alineando las alas con la pista, entre las dos torres. Enmi alegra por haber llegado, ni siquiera repas la tarjeta con los procedimientos de aterrizaje.Cuando mis ruedas tocaron la pista not que algo estaba mal. El indicador de velocidad areamarcaba ciento cuarenta nudos. La velocidad de aterrizaje era slo de ochenta.

    Haba olvidado bajar los alerones!A esa velocidad, no slo sera imposible que funcionaran los frenos, sino que el avin no

    quera siquiera estar en tierra. El alambrado y los cables de telfono, al final de la pista, seacercaban con celeridad; comprend que de ningn modo lograra detener el avin a tiempo.

    Si no poda atravesarlos, tendra que pasar por sobre ellos. Estando apenas a quince metrosde la cerca, pis a fondo el alimentador y tir de la palanca de mandos tanto como pude; con losojos cerrados, rogu que el motor no se detuviera, dejndome caer a tierra. Comenc a contar. Sillegaba a seis, estaba con vida. Cuatro, cinco, seis... Abr los ojos en el momento en que las ruedaspasaban a centmetros de los cables telefnicos. Me haba salvado, pero alcanzara el combustiblepara dar la vuelta?

    Hice una aproximacin breve, ya con los alerones bajos. El motor empez a ratear. Mientrasel corazn se me desbocaba, las ruedas tocaron la pista. Apliqu los frenos hasta detenerme.

    Tres tipos se acercaron corriendo.-Eh, cunto tiempo de vuelo tienes, hijo? -pregunt uno, burln.

    -No s -dije-. Qu hora es?Acababa de pasar ms de la mitad de mi carrera como piloto volando a ciegas y

    desconcertado.Deba dar gracias al cielo por estar con vida. Pero algo especial me rondaba la mente. La

    tripulacin del aeropuerto haba dicho que "intentara" guiarme entre las dos torres de trescientosmetros, con visibilidad cero. O bien me guiaban o bien no lo hacan. Qu importaba la intencin? Simi avin terminaba como una verruga en un juego de construccin, qu poda importarme queellos lo hubieran intentado?

    "Lo intent" no es una excusa aceptable. En realidad, para triunfar no puede haber excusas.Y hablar de "intencin" es una excusa para fracasar. A1 pensar "lo intent" creas en tu mente lailusin de que tu esfuerzo produjo un "casi triunfo", lo cual te impide seguir adelante. Si aceptas alfracaso como alternativa, consciente o inconscientemente disminuirs tu efectividad y el poder de

    alcanzar tus metas.

    Slo fracasas cuando abandonas, buscas excusas o mueres

    Si ests sintonizando una emisora de radio y, al girar demasiado el dial, oyes ruido deesttica, has fracasado? Apagas la radio gimoteando: "Bueno, lo intent"? Claro que no. Laesttica te proporciona una valiosa informacin, indicndote que an no has llegado a la frecuenciacorrecta. En este caso, tu alternativa es obvia: continas moviendo el dial hasta hallar la emisoraque buscas.

    Cuando las seales te indican que no ests avanzando, en vez de abandonar o excusartepensando que "lo intentaste", pregntate: "Qu alternativas tengo? Cul es mi prximo paso?".Luego elige la mejor de las opciones y contina avanzando. En la vida siempre hay que elegir. Y

    nadie puede detenerte, a menos que t decidas permitirlo. Conformarte con "haberlo intentado" esslo condecorarte mentalmente por haberte dejado demorar o detener en la marcha hacia tusmetas.

    Estrategia de Exito N 8:Usa la informacin negativa para efectuar correcciones positivas en tu rumbo

    Se gana haciendo, no intentando. Cuando la NASA enva un cohete al espacio y este sedesva de su curso, no es cuestin de que los cientficos digan, desalentados: "Bueno, lo intentamos"y se vayan a su casa, dejando que los astronautas se pierdan en la nada. Es cuestin de hacercorrecciones de vuelo para que el cohete vuelva a su curso. No es por la "intencin" que el cohetellega a destino, sino mediante continuas correcciones de curso hechas sobre la marcha. Trabajar porun objetivo es igual que lanzar y dirigir un cohete. El lanzamiento se produce con el primer paso quedas, sea cual fuere. Mientras sigas avanzando y utilices las seales negativas para efectuarcorrecciones positivas a tu rumbo, nada podr detenerte.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    17/112

    17

    Traumas, problemas, situaciones malas, obstculos y desilusiones no tienen por qu sercosas negativas que te incapaciten. Por el contrario, se las puede utilizar como valiosas seales deque es preciso corregir inmediatamente el rumbo. Cuanto ms lejos ests de tu objetivo, ms fcilser que tropieces en el camino y ms correcciones tendrs que hacer. No te lo tomes a pecho: ases la vida. No, no siempre conseguirs el empleo, el aumento, el prstamo o la pareja quedeseabas; tampoco podrs salir siempre con la tuya. Limtate a trazar un nuevo derrotero. Sidisparas contra el blanco el suficiente nmero de veces, tarde o temprano hars un blanco perfecto.Y cuando lo consigas olvidars muy pronto las decenas de tiros fallidos.

    Acorta tus prdidas y alarga tus ganancias

    Esto significa que debes saber cundo reunir fuerzas, cambiar de direccin y hastadesconectar los cables, si algo no funciona. Cuando hayas adquirido esa actitud ganadora, construyesobre ella hasta alcanzar el xito; las prdidas que sufras sern, por comparacin, insignificantes.

    Si tu hijo, jugando al tenis, falla un tiro, no le digas: "No importa, querido. Lo intentaste". Laintencin no basta y tu hijo lo sabe. Ensale a sacudirse el fracaso sin auto-reproches y a insistir,buscando la tcnica que lo llevar a encestar la prxima vez. Si te dan una palmadita en la cabezapor no haber triunfado, qu sentido tiene hacerlo mejor?

    En la vida, darse por conforme con una jugada fallida es aceptar ese fracaso momentneocomo excusa para abandonar. Cuntas veces se repite un bateo? Tantas como hagan falta para

    acertar con frecuencia a la pelota. Recuerda que los beisbolistas profesionales ms famosos sloaciertan una de cada tres veces, pero al subir su promedio del 26% a ese 33%, sus ingresos anualescrecen en quinientos mil dlares o ms. A los jugadores se les paga slo por sus aciertos, no por susfracasos.

    La vida no ofrece ninguna recompensa por intentar: slo las da por hacer. No lo olvides.

    *****

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    18/112

    18

    SEGUNDA PARTE

    Para planificar controlar el futuro***4

    La elaboracin de los planos

    Tu grado de xito en la vida es directamente proporcionala tu grado de planificacin y control.

    Mucha gente dedica ms tiempo a planear sus dos semanas de vacaciones anuales que aplanificar su vida. Sin embargo, quienes viven sus sueos en la realidad se diferencian de quienesslo suean con vivir por ciertos ingredientes fundamentales, que se pueden encapsular en dospalabras: planificacin y control. La planificacin es el proceso de trazar un plano para tu vida, tantola personal como la comercial. Ese plano constituye un marco de trabajo para las experiencias devida que has elegido para ti mismo, y se compone de cinco elementos fundamentales: Sueos,Metas, Valores, Planes de Accin y Actividades Diarias. Para tener control sobre tu vida debesincorporar estos elementos fundamentales a tu plano. Con planificacin y control, el xito es

    automtico.Vivir tu existencia sin un plan es como tratar de construir una casa sin plano. Puedes poner las

    puertas en lugares inadecuados, y as te ser difcil entrar o salir. El techo puede perder y loselementos acabarn por destruir tu casa. Si abres las ventanas en el sitio incorrecto, no tendrs airefresco ni luz solar. Con cimientos mal construidos, la casa se derrumbar. Del mismo modo, sin unplano detallado tu vida se llenar de defectos estructurales. Sin embargo, si adoptas las estrategiasque voy a ensearte para trazar el plano de tu vida, edificars el futuro sobre cimientos slidoscomo la roca, construyendo la estructura de tu existencia a tu modo y administrando el tiempocomo te parezca.

    Sin planificacin, el futuro que deseas puede no materializarse jams. Sin control, descubrirsque tu vida est llena de frustraciones, desencantos, enojo, sensaciones de incapacidad, fracaso yfalta de confianza en ti mismo; la lista de emociones y experiencias negativas es interminable. Ni t

    ni yo, absolutamente nadie incorporara a propsito en su existencia cualquiera de estas cosasnegativas, pero la vida parece estar llena de ellas. Tal vez hayas soportado por tanto tiempo unacombinacin de ellas que ahora te parecen normales. No lo son. Las emociones y las experienciasnegativas no son producto de tu trabajo, la falta de dinero, tu cnyuge, tu jefe, tus hijos, la malasuerte o del mundo que, en general, no te comprende. Son resultado de una planificacininadecuada y de la falta de control.

    Imagina un auto sin volante. Por muy poderoso que sea el motor, por ms velocidad quedesarrolle, no tienes ninguna posibilidad de llegar adonde quieres ir. Mucha potencia, muchomovimiento, pero ningn control sobre el rumbo. De ese modo vive la mayor parte de las personas:siempre atareadas, siempre en movimiento, siempre consumiendo energas mentales, emocionales yfsicas. Se mueven de prisa, pero estn fuera de control. Un plano escrito es como un volante:proporciona control del rumbo. Te llevars una agradable sorpresa al ver los efectos positivos

    inmediatos que tendr un plano en t vida personal y comercial. Si t y tu cnyuge creis cada unosu propio plano y luego decids apoyaros mutuamente en vuestros sueos, metas y valores, aunquesean algo diferentes, encontraris un nuevo grado de sinergia y energa en vuestra relacin.

    El plano completo o plan de vida se compone de cinco secciones diferentes:

    1. Lista de sueos:detalla, punto por punto, lo que te gustara hacer de tu vida si tuvierastiempo, talento y dinero sin lmites.

    2. Lista de metas:registra los resultados especficos que deseas lograr en los prximos docemeses, tanto en tu vida personal como en la comercial.

    3. Lista de valores:enumera, por orden de prioridades, lo que te parece ms importante encuestin de relaciones, conceptos y sentimientos.

    4. Plan de accin: es una lista de los objetivos o pasos que debes completar para lograrsatisfactoriamente cada una de tus metas. Debes crear un plan de accin por separado paracada meta de tu lista.

    5. Lista de actividades diarias: registra, por orden de importancia, todas las actividadesindividuales que deseas realizar, tanto en lo privado como en lo profesional, durante el mes

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    19/112

    19

    corriente. Las prioridades determinan esas actividades que planeas cumplir en el dacorriente.

    Para crear un plano efectivo es preciso que los cinco elementos fundamentales quedenclaramente definidos por escrito. Que se cumpla lo que deseas de la vida (ms importante an: quedisfrute de la experiencia) depende de lo bien que hayas trazado tu plano. Si hasta ahora no haslogrado tanto como deberas, no es por falta de actividad, sino por falta de planos.

    Cuando construyes una casa segn un plano bien pensado, todas sus partes caen en el sitiocorrespondiente. Concuerdan entre s y funcionan en conjunto. Cuando construyes tu vida segn unplano bien pensado, las partes de tu existencia concuerdan y funcionan en conjunto, con muchasmenos tensiones y frustracin. Ese plano te prepara para un logro continuo, en vez de unainterminable desilusin. Es el instrumento que te mostrar adnde quieres ir, as como el senderoque debes tomar y los tiempos que debes respetar para llegar a ese sitio.

    Estrategia de Exito N 9:Organiza tu plano en una carpeta de tres anillos

    Es importante mantener el plano unido, pues cada uno de los cinco elementos fundamentalesguarda relacin con los dems. El modo menos costoso de organizarlo es una carpeta de tres anillos,de 28 x 22cm. Pon en la cubierta una etiqueta, para identificarla como plano de tu ao corriente.

    Incluye, en otra etiqueta puesta por adentro, tu nombre, direccin y nmero telefnico, por si laextraviaras: es un documento que no puedes perder.

    Determina por anticipado las secciones de tu plano y mrcalas con separadores. He aqu unasugerencias sobre cuntas pginas incluir en cada seccin.

    Seccin Nmero de pginas

    Lista de SueosLista de MetasLista de ValoresPlanes de AccinLista de Actividades Diarias

    462De 15 a 30 (por cada meta)20 (de 1 a 2 por cada mes)

    Es probable que tu Lista de Sueos incluya, en un principio, de veinticinco a cincuentasueos, que ocuparn slo una o dos pginas. Pero conviene agregar a esta seccin un par depginas de ms, para poder aadir nuevos sueos a medida que se te ocurran.

    Tu Lista de Metas ser generalmente, en un comienzo, ms larga que tu Lista de Sueos.Debes dividirla en dos partes: metas profesionales y metas personales. Inicia la primera pgina deesta seccin con tus metas comerciales o profesionales; la cuarta, con las que tienes en tu vidapersonal. De ese modo tendrs espacio en abundancia para agregar metas de ambos tipos.

    Tu Lista de Valores ocupar aproximadamente dos pginas. En el Captulo 8 te explicarcmo determinarlos y alinearlos con las metas.

    Ser la seccin de Planes de Accin la que requiera el mayor nmero de hojas. Utilizar unapgina para trazar un Plan de Accin por cada mita, enumerando todos los objetivos o pasos

    requeridos para alcanzarla. Si te quedas sin espacio, puedes anotar los objetivos adicinales en eldorso de la hoja.La Lista de Actividades Diarias requerir, probablemente, dos pginas por mes. La primera se

    puede utilizar para planificar y establecer un orden d prioridades en tus actividades profesionalesdiarias; la otra, para hacer lo mismo con las actividades diarias personales.

    En general, esa Lista de Actividades Diarias reemplaza a cualquier sistema de planificacin oagenda que ests utilizando. Si deseas continuar con el sistema actual y este se guarda en unacarpeta de tres anillos, puedes agregar las listas de Sueos, Metas, Valores y Accin a la partefrontal de tu agenda. De este modo convertirs tu agenda cotidiana en el formato del Poder Interior,mucho ms efectivo.

    Para mantener el plano al da, debes retirar la Lista de Actividades Diarias al terminar cadames, tras haber copiado cualquier actividad no concluida en la lista del mes prximo, y conservarla

    en una carpeta de archivo. En esa carpeta obtendrs, al terminar cada ao, un registro completo detodas las actividades personales y empresarias realizadas durante el ao. No se me ocurre modoms fcil de llevar un diario... y un registro de los avances hechos hacia el logro de tus sueos ymetas.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    20/112

    20

    Estrategia de Exito N 10:Usa el Givenize para mejorar tu planificacin y control

    El Givenize es un sistema completo para planificar y controlar tu vida. Ha sido diseadoespecficamente para incorporar todas las estrategias que puedes usar en la creacin de tu propioplano, que incluye secciones para la Lista de Sueos, Lista de Objetivos, Lista de Valores, Planes deAccin y Lista de Actividades Diarias. Las actividades diarias se imprimen en la cara interna delcalendario del mes para que puedas anotar compromisos especficos en das determinados. En la

    seccin permanente de registros del Givenizer, puedes anotar informacin importante comonombres y direcciones, nmeros de telfono y fax, cumpleaos y aniversarios, datos de plizas deseguros y tarjetas de crdito en caso de que necesites acceso inmediato a esta informacin. Otrasformas tambin se pueden incluir para contribuir a organizar reas especficas de tu vida.

    *****

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    21/112

    21

    5Para descubrir tus sueos

    Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos hacen de ella.MARCO AURELIO

    A los dieciocho aos, inadvertidamente, hice algo que cambiara el resto de mi vida: cre unaLista de Sueos, que iba a fijar mi rumbo y a darme el impulso necesario para hacer algo de mmismo. Acababa de terminar la secundaria y estaba trabajando en un mercado de Decatur, Illinois,por ochenta y cinco centavos la hora; con eso ayudaba a mantener a mi madre, quien ya no podatrabajar debido a las cataratas, y a mi hermano, que acababa de ingresar a la secundaria.

    Ya he contado las confusiones y desastres de mis aos anteriores, durante la adolescenciatena largos perodos de autocompasin, en los que me preguntaba interiormente: "Por qu yo?Qu hice para merecer esto?". Pensaba, senta y actuaba como una vctima. Como consecuencia,viva amargado y sin motivaciones. Con esa clase de actitud, apenas me las compona parasobrevivir. Renunci a mi capacidad de soar. Perd la capacidad de ver el futuro, puesto que estabatotalmente empantanado en mis problemas presentes.

    A los diecisis aos todo eso cambi. Haba cado tan abajo que pensaba en el suicidio. Pero

    cuando se llega al fondo se abandonan todas las expectativas. Ca entonces en la cuenta de lo pocoque esas expectativas tenan que ver con la realidad: cmo deba ser el mundo, cmo deban actuarmis padres, el inters que deban poner mis profesores y hasta mis parientes por corregir midesastrosa vida. Si quera que las cosas funcionaran de otro modo, eso corra por cuenta ma y denadie ms. De pronto comprend que mi nica posibilidad era volver a ponerme de pie y dejar deahogarme en la autocompasin. En otras palabras: me hice totalmente responsable de mi vida, dapor da y hora por hora: basta de culpas, basta de crticas, basta de quejas.

    De inmediato mi vida inici un giro de ciento ochenta grados. Estaba en accin. Encarnuevos proyectos y nuevas ideas con un ansia de vivir que me vena faltando desde los diez anos oantes. En tanto un xito llevaba a otro, empec a sentirme capaz de cualquier cosa. No tena dinero,preparacin especial ni contactos; en cuanto a la confianza en m mismo, slo una pequea cantidadque iba creciendo rpidamente. Pero mi vida estaba perdiendo las cadenas, los lmites auto-

    impuestos. En los dos aos siguientes descubr que, cuanto ms aceptaba la total responsabilidad demi vida, ms dominio pareca tener sobre las metas que deseaba alcanzar. Cada vez vea msposibilidades y no slo problemas. Por fin, un da me dije: "Y si pudieras convertirte en todo lo queadmiras en otros? Si pudieras ser, hacer y tener todo lo que se te ocurriera, qu desearas? Quincluiras?". Fue entonces cuando cre mi primera Lista de Sueos.

    No puedo expresar plenamente el poder sobre mi vida que me brind ese simple ejercicio.Tendrs que experimentarlo t mismo. Mi objetivo es convencerte de la importancia de este paso,pues de tu Lista de Sueos brotarn tanto el plan como el control de tu vida. Gran parte de lo quepuedas alcanzar, a partir de ahora, surgir de este sencillo elemento de tu plano.

    Mi primera Lista de Sueos enumeraba ms de cincuenta, y en los aos siguientes laprolongu hasta exceder los ciento ochenta. El nmero de sueos que puedes incluir en tu listapersonal slo tiene un lmite: el alcance de tu imaginacin.

    Estrategia de Exito N 11:Inicia el plano de tu vida con una Lista de Sueos

    Piensa en tu lista de sueos como si fuera el librero de una pelcula sobre tu vida. T eres elescritor y puedes conducir la pelcula en la direccin que se te antoje, llenando el libreto con tantasaventuras y experiencias positivas como puedas imaginar o desear. Pero en vez de pintar tu vida talcomo ha sido hasta ahora, describe cmo te gustara vivirla en el futuro. Crea tu Lista de Sueoscomo si estuvieras esbozando los puntos principales de tu autobiografa, pero antes de haberlavivido. Escribir sobre el pasado te limita a las experiencias que ya has tenido. Al escribir sobre elfuturo que imaginas, esos lmites no existen.

    El libreto de una pelcula comienza con un esbozo escrito de lo que, hasta ese momento, eranslo hechos, escenas y experiencias al azar. Tu Lista de Sueos es similar: un esbozo de los hechos,escenas y experiencias principales, en la vida ms satisfactoria que puedas imaginar para ti mismo,sin que la afecten las realidades actuales, las circunstancias familiares, la cantidad de dinero queposees, las presiones pasadas o futuras o tu actual grado de confianza o capacidad.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    22/112

    22

    Estrategia de Exito N 12:Prepara tu Lista de Sueos como si tu vida no tuviera lmites

    Es fcil pensar que tu vida y tu situacin actual son producto de sus lmites. Estos lmitessuelen convertirse en excusas para no aspirar a las oportunidades doradas de la vida. Losprincipales lmites, en la vida de todos, parecen ser:

    - de tiempo;- de dinero;- de conocimiento,

    talento y capacidad;

    - de oportunidad;- de confianza en uno mismo;- de apoyo por parte del cnyuge o la

    familia.

    Estos lmites afectan tu vida y tu futuro slo hasta donde t lo permitas. No hay lmiteque no se pueda superar, y el mejor modo de hacerlo es comenzar con una Lista de Sueos sinlimitaciones. Para imaginar lo que ms deseas de la vida no es necesario superar lmites,desventajas ni las carencias que creas padecer. No hacen falta ms recursos que una limitadacantidad de tiempo y energa mental. Sin embargo, esbozar tus sueos es el primer paso,esencial en la creacin de tu plano para una vida ms exitosa y satisfactoria. Puede ayudarte adetectar posibilidades y oportunidades, y tambin te dar la confianza y la motivacin que

    necesitas para resolver problemas y obstculos. Aunque a algunas personas les parezca msfcil pretender poco para evitar desencantos, recuerda que quienes piden muy poco a la vidasiempre obtienen lo que pedan: muy poco.

    Slo hay un modo de ganar la batalla por el xito y la satisfaccin: definir con claridadlo que se desea. Tu Lista de Sueos es una parte crtica de esa definicin. Al pensar en tussueos y anotarlos descubrirs que, en general, se dividen en slo cinco categoras:

    Lo que te gustara tener o poseer; lo que te gustara hacer o crear; lugares a los que te gustara viajar; lo que te gustara ser, y aquello con lo que te gustara contribuir.

    Para poner tu mente en funcionamiento, piensa en estas cinco categoras cuando creestu Lista de Sueos. Alienta a los miembros de tu familia para que creen su propia lista.Convirtelo en un proyecto familiar divertido y excitante, no en una aburrida tarea. No haysueos buenos o malos: slo existen los sueos identificados y registrados en una lista yaquellos que no lo estn.

    Estrategia de Exito N 13:Cristaliza tus sueos anotndolos

    Los deseos y las esperanzas son, en general, pensamientos vagos que poseen pocapotencia y organizacin. Una Lista de Sueos escritos transforma las esperanzas y los deseos

    en un marco de trabajo concreto para el logro. Cuando registras tus sueos en el papel seconvierten en algo real y permanente: cristalizan.Descubrirs que algunos de los sueos de tu lista te resultan ms importantes que

    otros. Buscar y lograr su cumplimiento te proporcionar una satisfaccin personal mayor quela de los deseos menos importantes o meros caprichos. Pero regstralos todos. Cuando debesresolver los problemas cotidianos, da tras da, es fcil que tus sueos queden en el polvo,enterrados e intactos en tu subconsciente. Es hora de poner tus sueos a la vista, donde seanconstantemente el centro de tu vida.

    Y ahora vamos a comenzar con tu lista. Para facilitar las cosas, he dividido el procesoen seis pasos.

    1. En algn momento de hoy, busca un momento de tranquilidad y un lugar donde nadiete moleste por veinte o treinta minutos, cuando menos.

    2. Abre la carpeta en la que vas a crear el plano de tu vida y, al tope de la primera pgina,escribe: "Mi Lista de Sueos" y la fecha del da.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    23/112

    23

    3. En la lnea siguiente, escribe esta declaracin: "Si no tuviera limitaciones de tiempo,talento, dinero, conocimientos, confianza en m mismo y apoyo de mi familia, he aquuna lista de todo lo que me gustara hacer de mi vida".

    4. Ahora comienza a anotar cada uno de tus sueos, a medida que te vengan a la mente.No te precipites. Espera unos cuantos segundos o varios minutos, si es necesario, paraque las ideas fluyan. No evales las posibilidades o probabilidades de realizar cadasueo, segn tus circunstancias actuales. Esto es una Lista de Sueos, no de compras.Deja volar la imaginacin.

    5. Anota todo lo que te venga a la mente, por tonto 0 absurdo que te parezca. Msadelante podrs corregir tu Lista, si as lo quieres. Por el momento, tu objetivo esregistrar todo en el papel, sin reservas mentales. Una Lista de Sueos no tiene ningnlmite, as que antalos todos.

    6. Contina hasta haber registrado un mnimo de veinticinco sueos, no importa cules.No hay un nmero adecuado. Simplemente, anota todo lo que te ha estado rondandopor la mente, sin que nunca le hubieras dado forma escrita.

    Tu Lista de Sueos, a diferencia de la Lista de Metas que hars ms tarde, no es uncompromiso, sino un mtodo de aclarar lo que te entusiasma. No tiene nada que ver con lofactible. Es una descripcin de tu vida en trminos de lo que podra ser.

    A1 anotar tus sueos, descubrirs que no son cosas que hayas "soado". Siempre han

    sido parte de ti, archivados en tu subconsciente. Pero tal vez hayas pensado: "Posiblemente unda, o cuando los tiempos cambien, cuando las cosas mejoren, cuando tenga tiempo, cuandohaya saldado todas mis deudas, cuando los chicos sean mayores o cuando acabe de tramitar eldivorcio..." tu mente se llena de excusas para no actuar, que hacen estallar los sueos. Peroen verdad, una vez que los registras en el papel las excusas pierden su potencia; tus energasfsicas, mentales y emocionales se reagrupan y cobran direccin, como un rayo de lser.

    Una vez que tu Lista de Sueos est completa, comenzars a sentir que el simple actode anotar tus sueos va reorientando tu vida hacia el cumplimiento de lo que siempre ha sidoimportante para ti. Experimentars una renovada sensacin de lo que yo llamo "vivacidad"; unentusiasmo interior ante las nuevas experiencias positivas que te esperan. Aunque no repasesperidicamente tu Lista de Sueos, vers que algunos de ellos toman forma de probabilidadesinmediatas, en vez de parecer posibilidades remotas.

    De vez en cuando puedes borrar un sueo de tu lista. Por ejemplo: en mi lista originalanot: "Cruzar el desierto del Sahara de este a oeste". Ese sueo debe de haber entrado en milista porque yo saba que era algo nunca hecho. Ms adelante, cuando pas algn tiempo bajoel ardiente sol del Sahara, me fue fcil comprender por qu. Pero ms importante fue caer enla cuenta de que no haba relacin entre riesgo y recompensa. Aun si llevaba el viaje a cabo,mi reaccin sera ms un "Y ahora?" que una gran sensacin de triunfo. Retir ese sueo demi lista, no porque no me pareciera alcanzable, sino porque su precio, en trminos de tiempo,dinero y perseverancia, habra sido excesivo para la posible recompensa. Con el correr de losaos te descubrirs retirando de tu lista un sueo aqu y un sueo all, slo porque el precioexcede a la recompensa potencial.

    Una vez que hayas creado tu Lista de Sueos vers que, de vez en cuando y del modoms inesperado, surgen oportunidades de alcanzar hasta tus sueos ms descabellados. Claro

    que a ti te corresponde aprovecharlas. Es exactamente lo que me ocurri en mayo de 1988,mientras pasaba algunas semanas en Egipto con Adena, mi hijo Chuck y Amy, su esposa,explorando esa antigua y mstica cultura. Dos de los sueos que haba puesto en mi lista, casiveinte aos antes, eran escalar la Gran Pirmide de Giza y entrar en ella, para recorrer lamirada de tneles ascendentes y llegar hasta la gran cmara central.

    El solo ver la Gran Pirmide era una experiencia extraordinaria. Bajo el sol ardiente, auna temperatura de cuarenta y tres grados, caminamos alrededor de la enorme estructura yadmiramos la Esfinge. Mientras los cuatro contemplbamos con asombro esos grandesmonumentos, mi mente volvi a los das en que haba anotado en mi lista esos dos sueos. Allestaba: la mitad de la batalla estaba ganada. Pero an me encontraba a ciento treinta y cincometros (cuarenta y cinco pisos) de la cima de la pirmide, y el ascenso pareca un esfuerzofsico ciclpeo. Pregunt al gua si era posible escalar y l se ech a rer.

    -No -dijo. La ley lo prohbe. Y el gobierno ha establecido encarcelamientos muy largospara disuadir a los egipcios de pensar, siquiera, en trepar por la faz de la pirmide. Sinembargo eso no parece aplicarse a los extranjeros.

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    24/112

    24

    Eso significaba que era posible, me dije, pues de lo contrario no haca falta prohibirlopor decreto. Esa noche volvimos al sitio de las grandes pirmides, que estn a poca distanciade El Cairo, para ver el espectculo nocturno de luz y sonido. Mientras estbamos all, enmedio de una conversacin completamente ajena a las pirmides, un camarero se me acercpara preguntarme, dndome un golpecito en el hombro:

    -Le gustara escalar la Gran Pirmide?"Asombroso", pens. Fue una entre las cien oportunidades que se me han presentado

    slo por saber con claridad lo que buscaba.-Por supuesto -repliqu-. Qu debo hacer?El respondi:-Si est dispuesto avenir alas tres de la maana, cuan-, do casi todos los guardias se

    han retirado, yo lo estar esperando. Podemos sobornar a uno de los soldados. Y tengo unamigo que sabe cmo llegar a la punta de la Gran Pirmide.

    -Cunto? -pregunt.-Cuatrocientos dlares -fue la instantnea respuesta. Tras un momento de vacilacin

    agreg-: Pero usted podra regatear para que el guardia le cobrara un poco menos.Cuando son mi despertador, a las 2:45, el cielo tena un claro azul de medianoche.

    Chuck, Adena y yo bajamos en busca de un taxi y salimos por las callejuelas de El Cairo. Nohaba un alma a la vista. En el desierto, el fresco aire nocturno tena una sugerencia demisterio e intriga. No haba luces; la negrura era total. Al bajar del taxi, los tres echamos a

    andar hacia la Gran Pirmide, pues el coche no ira ms all Estbamos completamenterodeados de oscuridad, pero de pronto se encendi una linterna.

    -Hola, amigo mo -dijo la voz del camarero."Bueno", pens, "se present". Probablemente l estaba pensando lo mismo.

    Caminamos en medio de la noche hacia la Gran Pirmide, encendiendo y apagando la linternacon intermitencia, para no despertar sospechas.

    Pronto nos encontramos con dos soldados armados de fusiles automticos. Nuestrocamarero comenz a negociar en rabe.

    -Cuatrocientos dlares -me dijo.-Cien -repliqu.Tras cinco minutos de regateo, saqu dos billetes de a cien dlares y los soldados nos

    dejaron pasar.

    Ante la base de la pirmide, donde haba llegado descalzo y silencioso como la nochemisma, estaba el amigo de nuestro camarero, que conoca uno de los pocos caminos paraescalar la pirmide. Como Adena no se crea capaz de llegar a la punta, a Chuck y a m nospareci mejor dejarla a unos tres pisos de altura, donde nadie pudiera molestarla. Luegocontinuaramos la ardua subida, con la esperanza de llegar a lo alto a tiempo de presenciar lasalida del sol.

    Algunas de las piedras medan un metro veinte de altura y era preciso escalar, en vezde utilizarlas como peldao. Otras estaban quebradas o desportilladas y no ofrecan asiderosuficiente para facilitar el ascenso. Los tres primeros pisos eran ya un gran esfuerzo. La escasaluz de las estrellas nos permita apenas ver el suelo. Y tenamos que escalar cuarenta y dospisos.

    Dejamos a Adena en una grieta entre dos piedras. Quince o veinte minutos despus,importunada por el gran nmero de mosquitos que haba en la zona, pens encender lalinterna para atraerlos hacia algo que no fuera su cuerpo. Pero la luz atrajo tambin a ciertosnmadas del desierto, que pasaban por el lado opuesto de la pirmide, lejos de los soldados.A1 ver el rayo, volvieron grupas con sus camellos y se acercaron a la pirmide indicando porseas a Adena que descendiera.

    Le gritaban en rabe, pero ella no se movi. Entonces uno de ellos comenz a trepar,como para alcanzarla, de pronto Adena tuvo la sensacin de estar actuando en Los buscadoresdel arca perdida. Saba que nosotros ya estbamos muy arriba; si gritaba ni siquiera laoiramos; mucho menos podamos descender antes de que el nmada del desierto laalcanzara. A ltimo momento, los soldados aparecieron desde el flanco de la pirmide y, al verlo que ocurra, ahuyentaron a los hombres. El servicio no era malo, por el econmico precio dedoscientos dlares.

    A Chuck y a m nos llev dos horas, cuando menos, llegar a la punta de la pirmide.Cuando la alcanzamos, despus de un duro esfuerzo, no pudimos ver nada. Habamos escaladoa la mera luz de las estrellas, siguiendo a nuestro descalzo gua y aferrndonos de cada piedra

  • 8/14/2019 El Poder de Uno Mismo

    25/112

    25

    para no resbalar. Aunque el suele no era visible, sabamos que estaba muy abajo; no eracuestin de perder pie y empezar a rebotar de bloque en bloque.

    Las piedras de la cima estaban gastadas por completo; en vez de terminar en punta,dejaban una superficie plana de unos cuatro metros y medio de lado. All haba enjambres demosquitos, pese a la altura, y pasamos la media hora siguiente combatiendo con ellos, a laespera de que amaneciese. Cuando surgi el sol y me llegaron los ruidos del desierto y laciudad, all abajo, experiment una de las sensaciones ms increbles de mi vida: esasensacin que con mucha frecuencia llamo "el pico de la vivacidad".

    A medida que aclaraba, la lente del teleobjetivo me permiti ver a Adena, ya en tierra,de pie junto a la siguiente de las tres pirmides. Despus de tomar fotos del amanecer y lazona circundante, iniciamos el descenso, que nos llev algo menos de dos horas. Yo saba que,despus de semejante esfuerzo, el solo caminar en los dos das siguientes sera un pequeomilagro. Pero cuando se cumple uno de esos sueos, que parecan a veces poco prcticos eimposibles, todas las energas fsicas y mentales alcanzan su mxima operacin. Como si laexcursin no fuera suficiente, esa tarde tuvimos la oportunidad de entrar por una pequeapuerta de la pirmide, antes secreta, y subir hasta la cmara grande. Aunque el interior de laGran Pirmide haba estado cerrado por la mayor parte de los veinte aos anteriores, elgobierno de Egipto haba decidido abrirla y permitir que un limitado nmero de personas laconocieran por adentro.

    Dos sueos faltos de sentido prctico se haban hecho realidad en el curso de

    veinticuatro horas. Ese tipo de experiencias se me han vuelto comunes en los ltimosveinticinco aos. Es porque, hace mucho tiempo, descubr la tcnica d