El Poliéster Es La Primera Fibra Sintética Que Se Utiliza en La Fabricación de Telas

download El Poliéster Es La Primera Fibra Sintética Que Se Utiliza en La Fabricación de Telas

of 8

description

El Poliéste

Transcript of El Poliéster Es La Primera Fibra Sintética Que Se Utiliza en La Fabricación de Telas

El polister es la primera fibra sinttica que se utiliza en la fabricacin de telas, a nivel mundial. Suele ser muy econmica de producir, y sus caractersticas generales y disponibilidad no dependiente de cultivos permitieron la creacin de prendas y telas de bajo costo; todo esto, transform la industria textil a partir del ao 1941. Las microfibras, descubiertas hace pocos aos, fueron la mayor innovacin derivada del polister. El descubrimiento permiti a sus fabricantes transformar su textura y su tacto para obtener una tela muy suave, durable y de poco peso.aractersticasEl polister fue presentado ante el pblico estadounidense en el ao 1951 como una tela que no necesitaba plancharse. Rpidamente se conoci bajo el nombre wash-and-wear (lave y use). Sin embargo, pronto se conocieron otros atributos menos favorecedores como las irritaciones en la piel; algunas personas tambin experimentaron rechazo al tacto de su textura.ComentariosEl uso del polister se asoci con el hecho de ser econmico y esta conexin contina afectando la percepcin del producto en algunos consumidores. Esto llev a que muchas empresas fabricantes buscaran innovar, adems de esconder o volver a rotular su nombre en nuevas mezclas de telas.PropiedadesLas propiedades de las telas de polister incluyen costos muy econmicos, mucha resistencia y resiliencia, poco peso, hidrofobia (se siente seca o la humedad no se siente al tocarla) y tiene un punto de fusin inusualmente elevado. Adems, aguanta las tinturas, los solventes y la mayora de los qumicos; repele las manchas; no se encoge ni se estira; se seca rpidamente; resiste las arrugas, el moho y las abrasiones; retiene los pliegues y es fcil de lavar.Propiedades que presentan desafosSegn un artculo de la Universidad de Tennessee, en la tela pueden formarse pequeas bolitas de pelusa producidas por friccin, resistencia a la abrasin, rigidez y resistencia al peso. El polister es sensible a los alcalinos y resistente a la mayora de las lavandinas para telas convencionales. Adems, es oleoflico, lo que significa que retiene las manchas oleosas. Posee electricidad esttica y se utiliza frecuentemente en telas que deben tener una apariencia brillante y lustrosa. Las microfibras ms nuevas ofrecen una apariencia de mayor suavidad y su textura es ms parecida al lustre y suavidad de la seda. Resiste la decoloracin, especialmente cuando se la protege de las radiaciones de rayos UV y no se deforma. No todos los polisteres tienen las mismas propiedades y caractersticas, pero comparten la mayora.

POLIESTERLa fibra del polister es una de las fibras sintticas ms verstiles e importantes.Tiene una resistencia sobresaliente a las arrugas y para mantener su forma. Es al mismo tiempo resistente y suave al tacto. No se estira ni se encoge fcilmente. Seca rpido y es flexible. Tiene excelentes propiedades de plisado. Adems requiere un mnimo de cuidado y se lava fcilmente.El polister es un polmero (plstico) derivado del petrleo. Fue fabricado comercialmente por primera vez en 1953 por Du Pont en los Estados Unidos. El polister se mezcla bien con las otras telas, generalmente con la lana, el acetato, o el rayn para mejorar su durabilidad y hacerla de fcil lavado.Si el porcentaje de mezcla de polister es alto adquiere resistencia a las arrugas y reduce el decoloramiento.Cuando el polister es mezclado con la lana, la tela se percude ms fcilmente.Caractersticas del polister:resistente, elstico, durable, no se arruga, no se encoge, no hace pliegues ni se enmohece fcilmente, resiste la abrasin y la mayora de los productos qumicos. Adems no se decolora con la luz del sol o el clima. Su secado es rpido y es resistente seco o hmedo. Se lava fcilmente, no absorbe humedad lo que provoca que no sea una tela fresca con el calor.Usos del polister:La tela del polister tiene buena estabilidad, es decir, no se encoge ni se estira fcilmente. Adems no le afecta la luz solar. Por ello se usa mucho en la fabricacin de vestidos, blusas, chaquetas, ropa deportiva, trajes, faldas, pantalones, ropa impermeable, lencera y ropa para nios.La tela del polister se manufactura en distintos pesos y se usa como fibra de relleno tanto para almohadas como para la tapicera. En la tapicera generalmente se mezcla con la lana para eliminar el decolorado y para que no se aplaste fcilmente.Tambin es usado en la fabricacin de cortinas, cubierta piso, alfombras, cobijas, e incluso como acolchonado en diversos productos y como material de aislamiento.Nota:El polister es un plstico llamado PET. Si quieres saber sus aplicaciones industriales te recomendamos ir a nuestra seccin de plsticos.Polister

El polister es una categora de polmeros que contiene el grupo funcional ster en su cadena principal.

Polister es un trmino que describe una fibra manufacturada cuya sustancia est formada por cualquier polmero sinttico de cadena larga en el cual, al menos, el 85 por ciento (por peso) del polmero es un ster de cido tereftlico.

La mayora del polister se hace de tereftalato de polietileno. Las propiedades de las telas de este material varan segn su composicin, estructura de la red y procesamiento, pero hay algunas caractersticas generales que se encuentran en casi todas.Historia

Con la Segunda Guerra Mundial comienza la produccin de fibras sintticas, gracias lanecesidaddeobtenerfibras de forma masrpida, mas barata y con lascaractersticaspropias de las fibras naturales, entre ellas es descubierto el poliester. Este producto sepatentcon el nombre de Terylene y !asespecificacionesde lapatente no se publicaron a causa de le guerra.El poliester aparece por primera vez en el aos de 1938, descubierta porcientficosbritnicos John Rex Whinfield y James Tennant DicksonEn 1946 Du Pont adquiri la exclusiva para fabricar polister en Estados Unidos, conocindose en aqul pas con el nombre de Dacrn, y lanzado en 1951.Durante estos aos, Du Pont, buscaba multiplicar las propiedades tcnicas del polister, texturando filamentos y creando napas sintticas ( fiberfil para rellenos )que superponindolas, se utilizaban para sacos de dormir y anoraks, ya que tienen mejor resultado que la pluma natural.En 1947 se concreto un acuerdo con ICL para queesta sociedadexplotaseel desarrollo de lasntesis de los intermedios y aproduccindel polimero; por ello en 1954 entro enfuncin una planta con capacidad paraproducir unas 5.000 toneladas de fibras

Entre tanto, Du Pont haba emprendido independientemente un programa deEwvestlgacion sobre polisters, de modo que hacia 1945 habia desarrollado un modo practico para preparar poli (etilentereftalato) partir de dimetiltereftalato y etilenglicol.En 1950 una planta piloto, en las instalaciones de Seaford, Delaware, produjo una fibra polister llamada Dacron, con tecnologa de nylon modificada.Las investigaciones del polister de DuPont condujeron a una gran variedad de productos registrados, un ejemplo es Mylar (1952), una pelcula de PET extraordinariamente fuerte, que surgi del desarrollo del Dacron a principios de los 50 (1952).Sin embargo la aplicacin que le signific su principal mercado fue en envases rgidos, a partir de 1976; pudo abrirse camino gracias a su particular aptitud para el embotellado de bebidas carbonatadas.

Elpolisteres la primera fibra sinttica que se utiliza en la fabricacin de telas, a nivel mundial. Suele ser muy econmica de producir, y sus caractersticas generales y disponibilidad no dependiente de cultivos permitieron la creacin de prendas y telas de bajo costo; todo esto, transform la industria textil a partir del ao 1941. Las microfibras, descubiertas hace pocos aos, fueron la mayor innovacin derivada delpolister. El descubrimiento permiti a sus fabricantes transformar su textura y su tacto para obtener una tela muy suave, durable y de poco peso.Caractersticas

Elpolisterfue presentado ante el pblico estadounidense en el ao 1951 como una tela que no necesitaba plancharse. Rpidamente se conoci bajo el nombre wash-and-wear (lave y use). Sin embargo, pronto se conocieron otros atributos menos favorecedores como las irritaciones en la piel; algunas personas tambin experimentaron rechazo al tacto de su textura.Su aspecto es liso y brillante, aunque puede ser fabricadas sin brillo o mates.Son resistentes a la accin de los cidos y tienen resistencia tambien a los lcalis y agentes oxidantes o reductores. Son solubles en fenol.Al igual que las poliamidas, las fibras de polister son poco higroscpicas, lo que las hace poco absorbentes del sudor y de difcil tintura.Es tambintermo plstico Por esta razn es conveniente fijar sus dimensiones en las operaciones de acabado (termofijado) a temperaturas que pueden llegar hasta los 220 C. El planchado de las prendas que lo contienen debe hacerse a temperaturas moderadas. Es muy conocido el hecho de que las prendas que contienen fibra de polister conservan los pliegues que se les hacen (pantalones y faldas plisadas). Sin embargo, esta propiedad impide la correccin de los pliegues hechos equivocadamente.Es mal conductor de la electricidad. Esta propiedad produce una carga de electricidad esttica, de la que no puede desprenderse fcilmente, dando lugar a las operaciones de hilatura, tisaje, acabado y confeccin a dificultades como la de pegarse en las partes mecnicas de la maquina produciendo atascos y rupturas, cargarse de polvo y suciedad y producir descargas cuando se la toca. Para evitar este inconveniente debe ser sometido a tratamientos con productos anti estticos que ayudan a su descarga, tratamientos que deben ser repetidos en numerosas fases de la fabricacin de hilados y tejidos.Otras caracteristicas que tiene esta fibras son: .Se adapta muy bien en mezclas con fibras naturales, contribuyendo al fcil cuidado.En 100% PES imitan tambin las naturales.Resistencia a la absorcin muy buena.Producen carga electroesttica.Poseen baja absorbencia de humedad. En mezclas producen mucho pilling(que es cuando se forman en la superficie de los tejidos, pequeos nudos o bolitas durante su uso y provocan una desmejora en el aspecto exterior de los elementos textiles, fabricados con algunos tipos de fibras)Las fibras de polister pueden ser empleadas en forma de filamento continuo o cortadas. Las cortadas han encontrado gran aplicacin mezcladas con las naturales (algodn, lana, lino) las artificiales (rayn viscosa, acetato y triacetato) y las sintticas (acrlicas) emplendose para la fabricacin de tejidos para camisera, pantalones, faldas, trajes completos, ropa de cama y mesa, genero de punto, etc.

Su difusin, pese a los inconvenientes que pueden presentar en la fabricacin y en el uso, esta basada en la duracin y en su facil cuidado.Propiedades FsicasyQumicas

Su punto de fusin aproximadamente 260C, en caso de que sea demasiado expuesto al calor se comienza solidificar formando una bola dura y presentando un olor aromtico. El poliester presenta resistencia casi a todos los cidos minerales y orgnicos a los lcalis diluidos, productos de oxidacin y reduccin, y a la mayora de los disolventes orgnicos. Es solubles en metacresol.Tiene buena resistencia a los insectos y microorganismos. Es muy sensible a los lcalis fuertes, cidos concentrados y calientes. Presenta granresistencia a la intemperie y es sensible a los rayos solares ultravioleta. Sucapacidad de recuperacin a las arrugas es bastante grande.Tiene una baja absorcin del agua de 0.4% a 0.6% por lo cual se seca rpidamente.Su densidad a peso especifico varia entre 1.22 a 1.33 gr/cm3.-La resistencia se relaciona con la recuperacin de un trabajo de traccin y se refiere al grado y forma en que se logra la recuperacin despus de una deformacin. El polister tiene una recuperacin alta cuando la elongacin es baja, factor importante en la industria del tejido.Se adapta a las mezclas .Esta fibra es muyelectrosttica ms que la mayora de las fibras textiles, por lo cual la pelusa es atrada hacia la superficie de la tela.Su tenacidad y resistencia a la traccin es muy alto, y su resistencia en hmedo es igual a su resistencia en seco, la resistencia a la rotura entre 4 a 5.5 gr/denier (fibra regular), 6.3 a 9.5 gr/denier (filamentos de alta tenacidad) y de 2.5 a 5.5 gr/denier (fibra corta).El polister tiene un punto de fusin que va aproximadamente de 250 a 300 CUsos del polister:La tela del polister se usa mucho en la fabricacin de vestidos, blusas, chaquetas, ropa deportiva, trajes, faldas, pantalones, ropa impermeable, lencera y ropa para nios.La tela del polister se manufactura en distintos pesos y se usa como fibra de relleno tanto para almohadas como para la tapicera. En la tapicera generalmente se mezcla con la lana para eliminar el decolorado y para que no se aplaste fcilmente.Tambin es usado en la fabricacin de cortinas, cubierta piso, alfombras, cobijas, e incluso como acolchonado en diversos productos y como material de aislamiento.

El polister, es una fibra resistente e inarrugable desarrollada en 1941. Es la fibra sinttica ms utilizada, y muy a menudo se encuentra mezclada con otras fibras para reducir las arrugas, suavizar el tacto y conseguir que el tejido se seque ms rpidamente.

El polister fue introducido en Estados Unidos con el nombre de Draln.

Esta fibra se fabrica a partir de productos qumicos derivados del petrleo o del gas natural y requiere la utilizacin de recursos no renovables y de grandes cantidades de agua, para el proceso de enfriamiento. Sin embargo, el polister se puede considerar un tejido qumico respetuoso con el entorno; si no est mezclado, se puede fundir y reciclar. Tambin puede fabricarse a partir de botellas de plstico recicladas.