El por que...

16
El POR QUE .

Transcript of El por que...

Page 1: El por que...

El POR QUE .

Page 2: El por que...

Para mejorar la calidad de vida del Capital Humano con la prevención del delito y la violencia laboral dentro de la compañía.

Por que: Estamos ya, como lo denominan algunos filósofos y autores, en la Sociedad de la Post Verdad.

El POR QUE

Page 3: El por que...

El postulante cree que debe ser… un ser superior en las entrevistas de pre- empleo. El postulante entiende una entrevista de selección de personal como un proceso de “venta” de cualidades, un espacio para aportar ventajas, propias o no.

Por la ausencia de comprobantes de vida.

POR QUE :

Page 4: El por que...

SHRM, Society for Human Resource Management : Informo que el 61% de los profesionales de RR.HH.

encuestados encuentran inexactitudes en el C.V. después de llevar a cabo los gastos por la investigación de antecedentes.

La gente adorna su CV Modifican su CV de acuerdo a la oferta. Ocultan partes de su pasado. Esconden que tiene un historial de violencia

en el trabajo. Disimulan su deshonestidad. Suplantan identidad, no es quién o que dice

ser. Sustituyen conocimientos.

POR QUE

Page 5: El por que...

LAS TENDENCIA EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ARGENTINA 2004 - Junio de

2011 POBLACIÓN DE 16 A 65 AÑOS

Lo que implica una población laboralmente activa , presente y futura.

Bebidas alcohólicas: El uso problemático alcanza una magnitud del 13%, entre 16 a 65 años, potencial demanda de tratamiento por alcohol. La droga ilícita de mayor consumo, es marihuana, que considerando el periodo 2004 a 2010, son los varones comprendidos entre los 16 y 34 años los que muestran en todos los estudios, las mayores tasas de consumo. El consumo de clorhidrato de cocaína sigue en aumento, en el 2006 se ubicó en el orden del 2.6%, mayor a la inicial (2004).

POR QUE

Page 6: El por que...

SEDRONAR: De aquellos que llamaron a la línea directa de cocaína:

75 % relató drogarse en el trabajo. 44 % vendió drogas a otros empleados. 18 % robó a otros trabajadores para apoyar su hábito de droga.

Uno de cada 10 trabajadores está en contacto con el alcohol y /o drogas.

POR QUE

Page 7: El por que...

La estadística FRAUDE en Argentina Junio 03 de 2014

Nos indica: 67% de las empresas fueron victimas

de fraudes en 2013 21% fueron perpetrados por

Directores y Alta Gerencia Fuente: BDO, Estudio del Impacto de Fraude en Argentina

4 de cada 5 empresas consultadas admitieron sufrir fraude.

POR QUE

Page 8: El por que...

Los hábiles y pícaros mentirosos engañan con las palabras, con la cultura.

Las verdades están en sus memorias y no las comunican, nos inducen al engaño.

COMO LO HACEN

Page 9: El por que...

Debemos incorporar personas honestas, veraces e idóneas.

No hay honesto que sea inutil.

¡Con el consecuente seguimiento de la “Honestidad” , como base del crecimiento empresario!

Sabemos que

Page 10: El por que...

EL HOMBRE HONESTO no depende de un mundo exterior que lo guíe.

La honestidad prohíbe actos que ni las leyes, ni las penalidades, logran hacerlo.

Cuando las respuestas emocionales son positivas, las personas tienden a mantener las conductas que han provocado dichas emociones.

Sabemos que

Page 11: El por que...

La veracidad está estrechamente vinculada con conceptos como la buena fe y la sinceridad y por ello es que además se opone ciertamente a la hipocresía y a la mentira.

De estar de acuerdo:

Entonces es necesario comprobar la veracidad del postulante.

Sabemos que

Page 12: El por que...

Debemos utilizar las Nuevas Tecnologías

Ellas acompañan los procesos de selección.

Colaboran, aportan y suman. No los reemplaza.

Incorpore ATVT y AKF.

Como comprobamos la honestidad

Page 13: El por que...
Page 14: El por que...
Page 15: El por que...